Cómo educar a un cachorro

Publicado por Team GUAU&CAT en

educar cachorro

¡Muy buenas! Hoy estamos aquí para hablarte de alguien muy importante en el mundo perruno… ¡Cómo educar un cachorro! Esos pequeños que, algunas veces, consiguen acabar con tu paciencia

No te desesperes, vamos a darte las claves sobre cómo educar un cachorro para que seas tú el líder de la manada.

¿Estás listo?

¡Bien! Si hace poco que tienes a uno de esos pequeñines en casa, y aún más si es tu primera vez, te habrás hecho muchas preguntas:

  • ¿Cómo hago para que me haga caso?
  • ¿Por qué se hace pipí dentro de casa?
  • ¿Parará de llorar algún día?
  • ¿Cuándo debo empezar a educarlo?

Estas dudas, hasta ahora sin respuesta, van a desaparecer muy pronto. ¡Sólo tienes que quedarte hasta el final!

¿Por qué mi cachorro no me hace caso?

Aún que te parezca un mito, es cierto eso de que los perros se parecen a sus dueños. Por lo que, el comportamiento de tu pequeño dependerá únicamente de ti.

Ambas especies compartimos algunos rasgos de personalidad por lo que…

  • Si eres extrovertido, tu pequeño será mucho más activo.
  • Si, por lo contrario, eres una persona negativa, transmitirás esa negatividad teniendo como consecuencia una mascota temerosa y poco receptiva al entrenamiento.

¿Cómo puedo darle una buena educación?

No debes olvidar que un cachorro no deja de ser un recién nacido: únicamente querrá comer, jugar y dormir.

Aún asi, es importante una buena educación porque consentirlos demasiado de pequeños, puede que no te deje controlarlos de mayores.

Si quieres que el proceso de educación sea de 10, debes tener algunas cosas en cuenta sobre cómo educar un cachorro antes de empezar:

  • Es un proceso largo en el que no verás resultados en dos días.
  • Si quieres que esto funcione, deberás ser paciente y constante.
  • Consulta a tu veterinario que cuidados y atenciones necesitará.
  • Deja que pase sus tres primeros meses de vida con su familia perruna; una buena socialización con ellos hará que no tenga miedo a la hora de estar en casa contigo.

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

¿Cuáles son las verdaderas claves de la educación canina?

Hemos investigado y, gracias a un artículo de La Vanguardia , te descubrimos algunos trucos que te servirán con tu pequeño peludo:

  • Para ellos es muy importante el lenguaje no verbal; ten una postura dominante y de liderazgo para enseñarle y corregirle. Sobre todo, no te muestres agresivo, solo conseguirás dificultar el proceso y que tu pequeño te tenga miedo.
  • Ya no estamos en la Edad Media y darles en el hocico o llegar a la violencia, aparte de poco ético, no sirve para nada. Pero si hay accesorios específicos que ayudan en su educación: cómo un espray, NO perjudicial para tu pequeño, que seguro que no vuelve a hacer sus necesidades donde lo huela.
  • Hacer deporte, jugar o pasear le hará gastar bastante energía y llegar a casa cansado y feliz: ¡seguro que así se porta mejor! Respeta siempre los tiempos y horarios para que no se impaciente por salir.
  • Dale tiempo para aprender a hacer las cosas; no dejará de hacerse pipí de un día para otro. Ten paciencia: cuando lo haga en casa no le regañes, límpialo. Cuando lo haga en la calle felicítalo y dale premios al principio. ¡Así aprenderá mucho más rápido!

¿Y si sigue sin hacerme caso?

Si los has intentado todo y tu perrete es un rebelde, te recomendamos que acudas a un profesional. Puedes informarte de ello en nuestro post Cómo educar a un perro o gato; ahí hablamos de la etología canina y de las claves para que tu pequeño tenga un comportamiento de 10.

Y, por último, como siempre decimos, una buena educación acompañada de mucho amor y cariño… ¡siempre funciona mejor!

Categorías: Educación

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *