El embarazo de la perra

¡Muy buenas! Si eres papá o mamá perruno primerizo tendrás bastantes dudas; sobre todo el miedo al embarazo de nuestra perra es casi inevitable.
- ¿Estará cómoda?
- ¿Puede perjudicar a su salud?
- ¿Es malo no pasar por el embarazo?
- ¿Cómo puedo saber si está embarazada?
Índice de Contenidos
¿Cualquier perra puede quedarse embarazada?
Pese a que su cuerpo no tiene la necesidad de ser madre, puede serlo independientemente de la raza o el tamaño.
Solo necesitas que coincidan dos factores:
- Tener un macho con quien cruzarse: sin fecundación no hay bebés.
- Estar en época de celo. El celo lo tienen cada 8 meses y les dura aproximadamente tres semanas.
Por seguridad para ella y los cachorros, es recomendable que esté vacunada y desparasitada antes de quedarse embarazada.

¿Mi perra está embarazada?
Después de un cruce viene la gran pregunta:
¿Estará o no embarazada?
La verdad es que no existe un test para perros que determine si hay vidas dentro de ella o no y durante el primer mes hay pocos síntomas de embarazo en la perra; por lo que tendrás que estar atento:
- En las primeras semanas irá ganando algo de peso poco a poco.
- Se mostrará reacia respecto a otros perros.
- Puede perder el apetito, tener más hambre o mostrarse apática.
- Entre las semanas 3 y 4 aparecerán las nauseas.
- Cambios en el flujo vaginal.
- Aumento y cambio de color de las mamas.
- Durante el segundo mes, puede hincharse aún más la barriga.
Si no tienes claro si está embarazada acude al veterinario: hará una palpación de su tripita y podrá resolver tus dudas. Además también te aconsejará y os aseguraréis de que el embarazo vaya viento en popa desde el principio.
Independientemente si has visitado al veterinario antes o no, es importante que lo hagas durante los 25 o 30 días posteriores a su última relación sexual:
- Evaluará que todo esté bajo control.
- Hará una ecografía y un análisis del aparato reproductor de la madre para saber cómo están los embriones y su ritmo cardíaco.
En la sexta semana hará una radiografía para saber si hay que provocar el parto o no. ¡No perjudicará a los cachorros!
¿Tengo que cambiar algo durante su embarazo de mi perra?
Probablemente tu peluda pueda hacer vida normal; ¡pero más vale prevenir que curar! Por lo que aquí van algunos consejitos durante el embarazo en las perras:
- Sabemos que somos pesados pero… ¡acude al veterinario para que te guie durante el proceso!
- Es importante, que con ayuda de un veterinario nutricionista, cuides su alimentación. Será de mucha ayuda que siga tomando comida natural, pero quizás hay que cambiar algo en su dieta.
- Debe estar más hidratada que de costumbre: si come Guau&Cat, no necesitará beber tanta agua.
- No dejes de pasearla: es importante que se mueva; pero si ves que se cansa rápidamente, haz los paseos más cortos.
- Prepárale un nido con toallas y mantas para que descanse. También le servirá para familiarizarse y que el momento del parto sea menos violento.
¿Qué debo saber para el parto?
La gestación dura entre 57 y 63 días; por lo que dará a luz aproximadamente dos meses después de haber mantenido relaciones.
Sabrás que está de parto si…
- Respira muy deprisa
- Expulsa líquido transparente: ¡habrá roto aguas!
Durante el parto…
- La vulva se relaja.
- Segrega leche.
- Disminuye la concentración de progesterona en sangre.
- Su temperatura corporal baja un grado.
- Puede ponerse nerviosa e inquieta.

¿Puede complicarse?
Durante el parto no deberías intervenir hasta el final, que será cuando deberás tocar su vientre con mucha delicadeza para comprobar que no quede ningún cachorro dentro.
En caso de tener contracciones y haber roto aguas, pero los cachorros no empiezan a nacer, deberás llevarla al veterinario de urgencias: si el primer cachorro tarda en aparecer puede tener riesgo de asfixia.
Tendrán que hacerle una cesárea para sacar a los pequeñines y se sentirá muy frustrada por no poder hacerse cargo de ellos: ¡dale muchos mimos!
¿Y si no quiero que sea madre?
Si no quieres perritos correteando por tu casa, puedes esterilizar a tu pequeña; espera a que pase el primer celo para hacerlo.
Aun que te hayan creado dudas, ser madre no es una necesidad y un embarazo no es una forma de prevenir el cáncer ni un embarazo psicológico.
El embarazo psicológico, como nos explican en este artículo es muy Interesante, es un trastorno hormonal que solo evitarás con la esterilización.
¿Debo saber algo más?
¡Sí! Sé consciente y asegúrate de que harás con tantos cachorros en tu casa: abandonarlos no es una opción y los centros de acogida están desbordados.
Si no quieres aumentar la familia y no tienes nadie que quiera hacerse cargo de los pequeñines, lo mejor es que evites que tu perra se quede embarazada.
0 comentarios