Enfermedad de Addison en perros

Publicado por Team GUAU&CAT en

Esta semana os queremos hablar de la enfermedad de Addison en perros, un trastorno hormonal que se da cuando las glándulas suprarrenales del perro no producen la suficiente cantidad de cortisol y de aldosterona, dos hormonas necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.

Como comentamos en la publicación de nuestro blog sobre la enfermedad de Cushing, pueden surgir problemas cuando hay una sobreproducción de la hormona esteroide cortisol. El cortisol es una hormona producida por la glándula suprarrenal y se libera en respuesta al estrés para ayudar a nuestro cuerpo a sobrellevar la situación. Todos necesitamos cortisol para vivir, pero demasiado cortisol es algo malo y puede provocar la enfermedad de Cushing. Cuando el cuerpo produce muy poco cortisol, puede causar otra enfermedad llamada enfermedad de Addison.

¿Qué es la enfermedad de Addison?

Lo opuesto al hiperadrenocorticismo o enfermedad de Cushing se llama hipoadrenocorticismo o enfermedad de Addison. En la enfermedad de Addison, las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol. En algunos casos, el perro afectado ha sido tratado con medicamentos que inhiben la producción de cortisol, como algunos de los medicamentos que se usan para tratar la enfermedad de Cushing. En estos casos, existe una razón clara para la deficiencia de cortisol, pero en la mayoría de los casos, simplemente no lo sabemos.

Síntomas

Los perros afectados suelen ser jóvenes (menos de cinco años) y existe una predisposición racial en los caniches estándar y los collies barbudos.

Los signos clínicos pueden ser bastante vagos e incluyen depresión, apatía, vómitos y diarrea. Los síntomas de una "crisis de Addison" pueden poner en peligro su vida. Durante una crisis aguda pueden producirse disminución de la presión arterial y el azúcar en sangre, frecuencia cardíaca baja y arritmias cardíacas.

sindrome cushing perros

Diagnóstico

A veces, el diagnóstico de la enfermedad de Addison es sencillo. Las mascotas suelen presentar signos "clásicos" de la enfermedad de Addison. Pero a veces, la respuesta no es tan fácil.

Otras enfermedades, como las infestaciones por tricocéfalos o la enfermedad renal, imitan los signos clínicos y los resultados de los análisis de sangre de la enfermedad de Addison. Los pacientes también pueden presentar la enfermedad de Addison atípica, sin los signos clínicos claros de la enfermedad. Por esta razón, a la enfermedad de Addison a menudo se la llama el "gran imitador".

Primero, se realizarán análisis de sangre de rutina y pueden ser muy sospechosos de la enfermedad de Addison. Tu veterinario probablemente medirá el nivel de cortisol de su peludo y realizará un análisis de sangre para ver cómo responden las glándulas suprarrenales de su peque a la estimulación.

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

Tratamiento

Actualmente, existen dos opciones de tratamiento para la enfermedad de Addison en perros. El primero es un medicamento oral (fludrocortisona) que se administra dos veces al día.

La segunda opción es una inyección del mineralocorticoide desoxicorticosterona pivalato (DOCP) administrada aproximadamente una vez al mes (cada 25-28 días) por tu veterinario. Algunos perros también requerirán una dosis baja de prednisona oral con la inyección.

Si a tu perro le diagnostican la enfermedad de Addison, por suerte tiene tratamiento, pero deberás discutir con tu veterinario el mejor tratamiento para su perro.


14 comentarios

Merlin · 5 noviembre 2021 a las 11:39

Gracias por hablar de esta enfermedad. Mi pequeño Noah tiene 10 años y lleva 8 con ella y gracias a Susana nuestra ángel veterinaria esta aquí con nosotros.
Desde entonces come comida hecha por mi con la supervisión de mi veterinaria… pero probare vuestra comida

    Team GUAU&CAT · 8 noviembre 2021 a las 09:22

    Gracias Merlin! Por suerte con tratamiento nuestros peludos pueden llevar una vida normal. También el factor de la comida natural ayuda un montón a que estén más sanos 🙂

Marta Medina Concepción · 12 octubre 2022 a las 10:26

Gracias ,a mi perrito con 6 años le quitaron un tumor en la glándula adrenal y por consiguiente tiene Adison ahora, es otro perro, tengo q aprender a conocerlo y vivir y cuidarle.

jenifer · 26 noviembre 2022 a las 00:09

mi perro lleva 2años con esa enfermedad pero ahora recaído más fuerte le dio 5años ahora tiene 7años pero quiero alimento casero le dan para que dures más tiempo ,el veterinario me dice no puede haces ejercios ni corre lleva haces poco .

    Team GUAU&CAT · 28 noviembre 2022 a las 09:14

    Hola Jenifer, siento mucho leer que tu pequeño ha recaído, sólo esperamos que con un buen tratamiento mejore en breves. La alimentación natural puede ser de gran ayuda en casos de enfermedad por sus grandes beneficios.

      Alisson · 4 febrero 2023 a las 05:22

      Mi perrita tiene casi los mismo si tomas pero aún estamos indecisos si es Addison o es autoinmune pero quería preguntar que alimento le doy le mandan renal pero no le gusta ni la Teast of the Wild ella quiere comida casera y quiero hacerla feliz porque me dijeron que con esta enfermedad no viven mucho y me rompe el alma no es justo hace dos meses que le diagnosticaron

        Team GUAU&CAT · 6 febrero 2023 a las 11:15

        Buenos días Alisson, nos sabe fatal que tu peludita este malita… Nuestros menús o platos están pensados para perros sin patologías, es por esto que te proponemos que contactes con María-Jesús Zurbano, Dra. en Biología. Te pedirá toda la información que puedas tener de tu perro (analíticas, resultados de pruebas que tengas…) y seguro que te podrá recomendar una dieta y hacer el seguimiento.
        Te dejamos su correo electrónico: aryadolca@gmail.com

        Sonia · 23 febrero 2023 a las 17:21

        Hola Alisson, para confirmar si un perro tiene Addison es tan simple como hacer una prueba que se llama estimulación por ACTH. Si sospechan que tiene Addison es imprescindible que se la hagan y le pongan la medicación adecuada o puede morir. Un perro con Addison puede vivir una vida larga, sana y completamente normal con su medicación y también puede llevar una dieta natural bien equilibrada

Sonia · 28 enero 2023 a las 00:06

Hay algunas cosas que no son correctas es el post, pero por desgracia el Addison es una enfermedad que aún en España se conoce muy poco.
El error más grave, del que no os culpo porque lo cometen también muchos veterinarios, es que decís que algunos perros además de la inyección mensual (zycortal) pueden necesitar una dosis de prednisona. TODOS los perros con Addison que estén en tratamiento con zycortal DEBEN además tomar cada día una dosis de prednisona que se puede ir reduciendo según síntomas del animal. Tengo un perro con Addison desde hace 8 años y ayudo a otras familias con perros con Addison con un protocolo de dosis baja desarrollado por una veterinaria de EEUU que permite que el animal no tenga absolutamente ningún problema ni efecto secundario de la medicación. Gracias por dedicar un post a la enfermedad, mi lucha es que se conozca más y esto ayude a una buena detección y gestión de la misma.

    Team GUAU&CAT · 6 febrero 2023 a las 11:13

    Hola Sonia, gracias por tu comentario y aclaraciones. Revisaremos el post con tus comentarios para que llegue la información correcta

    Paty Cano · 16 abril 2023 a las 06:20

    Hola Sonia, espero no sea demasiado tarde para que me puedas ayudar, hace apenas unos meses le diagnosticaron la enfermedad a mi perrita, ha sido un ir y venir con el veterinario, sin embargo el tratamiento que tiene solo es a base de prednisona y cada día veo que se deteriora más, las crisis son muy deprimentes y quisiera hacer más por mi yuya, ojalá me puedas leer.

    Zorion · 20 abril 2023 a las 17:06

    Hola Sonia, gracias por tu comentario. A mi perrito de 6 años le han diagnosticado Addison y aunque es mañana cuando le dan el alta del hospital, ya estoy investigando un poco sobre esta enfermedad. ¿Recomiendas entonces tanto esas pastillas como las inyecciones para que estén bien tratados? ¿Dónde puedo leer información sobre ese protocolo que comentas? Gracias.

    María! · 25 abril 2023 a las 00:14

    Hola Sonia! Me gustaría contactar contigo, yo tengo una bichon maltes que tiene Adisson y efectivamente la estamos medicando como tú dices, Zycortal cada 25 días y una dosis de prednisona diaria que estoy bajando a ver cuál es el mínimo con el que no aparecen síntomas, pero me gustaría saber más de la enfermedad, he notado que ha subido de peso y no sé cómo controlar este tema. Te dejo mi correo: mariangelesrodri@hotmail.com Gracias de antemano, un saludo!

    Montse · 18 mayo 2023 a las 16:33

    Yo tengo una perrita de 11 años con Addison, que fue diagnosticada hace 6…
    Todavía luchamos para conseguir estabilizarla. Ella se inyecta Zycortal cada 30/40 días y toma urbasol cada dos dias..
    Me gustarías saber cómo podría ayudarla con dieta natural .
    Gracias!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *