¿Mi peludo necesita corte de pelo o cepillado?

Publicado por Team GUAU&CAT en

Tenemos infinitos tipos y razas de perros, unos más grandes, otros más pequeños, unos con pelo largo, otros con pelo duro, otros con pelo corto,… Puede ser complicado tratar de saber qué tipo de mantenimiento del manto necesita nuestro perro, pero lo que está claro es que necesita un buen mantenimiento.

La importancia del manto

El manto, junto con la piel de nuestro peludo, es uno de las partes más importantes de nuestros peludos. Y es que la piel es el órgano con más superficie de su organismo. Los protege frente al frío cubriéndolos y aislándolos, frente a la radiación solar actuando de pantalla protectora, e incluso frente a patógenos, ya sean parásitos o microorganismos como bacterias y virus, actuando como barrera biológica.

Si esta barrera se encuentra dañada o en mal estado, no podrá proteger a nuestros peludos frente a estos peligros. Si, por ejemplo, se ha rasurado el manto de un perro que tiene un manto que no se rasura o corta, la piel quedará muy expuesta a radiaciones solares y podría producirse quemaduras en toda su piel, así como también podría pasar frío e incluso llegar a tener una hipotermia porque no tiene forma de mantener el calor de su cuerpo.

¿Te preocupa el bienestar de tu peludo? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural.

Os contaré como diferenciar de forma básica los distintos tipos de manto y qué tratamientos necesitan según su naturaleza para no cometer errores básicos.

Manto corto

El manto corto es el más fácil de distinguir y quizás uno de los más conocidos. Algunas razas de perros con este tipo de manto son el Bóxer, el Beagle, Pinscher, Bull Dog, Labrador Retriever… Es un tipo de manto en el que el perro tiene todo el cuerpo recubierto de pelos cortos. Estos pelos se llaman cortos porque su crecimiento tiene un límite, estos pelos crecen de 1 a 4 cm. de longitud. Cuando los pelos llegan a su crecimiento máximo y a su última fase de vida, caen. Así el perro se va desprendiendo de su pelaje “viejo” progresivamente, y se vuelve a recubrir de nuevos pelos cortos. Según la época, podemos ver que nuestro peludo pierde mucho pelo, y a veces incluso podemos llegar a preocuparnos, pero eso es porque hay unas épocas determinadas donde esta renovación del manto es más notable. El cuidado de este manto consiste en cepillados semanales, para ayudar al pelo muerto a desprenderse y que así pueda ir creciente el nuevo manto. Nunca se debe rasurar o cortar el pelo de un perro de manto corto, ya que lo dejaríamos sin ninguna protección cutánea. En muchos casos, los baños de perros con el manto corto se realizan en casa con un producto adecuado ya que el pelo no se enreda y es de fácil secado, aquí podéis encontrar champús naturales ideales para el cuidado del mato de tu perrete.

Manto largo

Este tipo de manto tiene mucho pelo primario, se compone de pelos largos que están siempre en crecimiento. Algunas razas que poseen este manto son el Bichón maltés, el Yorkshire Terrier, Shih Tzu, Bichón Habanero. La muda de este manto es muy limitada ya que el pelo sigue creciendo y la caída de este es muy limitada. Por este hecho, son razas que no suelen “soltar” mucho pelo en casa, factor que ayuda cuando hay algún humano alérgico a los perros. Como el pelo es largo, suele enredarse e incluso romperse. Por eso, su mantenimiento es esencial. Son razas que necesitan un cepillado prácticamente diario para evitar nudos, y visitas mensuales o cada pocos meses a la peluquería para poder realizar un buen mantenimiento y, si es necesario, también un arreglo o un corte de pelo. A los perros con este manto, les podemos cortar el pelo, pero
nunca está recomendado el rasurado completo porque también dejaría su piel expuesta a posibles agresiones y sin protección.

elegir cepillo para perro según manto

Manto rizado

Es un manto muy parecido al manto largo pero con rizos en el pelo. Este tipo de manto requiere unos cuidados muy parecidos al manto largo pero siendo más cuidadosos porque tienden a generar más nudos. El Cobberdog, el Caniche o el Bichón Frisé tienen manto rizado. Los cepillados diarios y las visitas a la peluquería para realizar mantenimientos serán indispensables.

Manto duro

Algunas razas que representan este manto son el Fox Terrier, el Teckel de pelo duro o el Airedale. Los pelos de este manto son mayoritariamente pelos duros y fuertes de fácil mantenimiento porque no se suelen anudar. Estos pelos van creciendo hasta que llegan al final de su ciclo y mueren, pero tienen la particularidad de que no caen; por esto, en estas razas se realiza la técnica de stripping, que es una técnica en la que se va retirando el pelo muerto manualmente. En estas razas también se les pueden realizar arreglos de peluquería.

Manto semilargo

El Cocker, el Golden Retriever, el Pastor Alemán o el Husky son algunos representantes de este tipo de manto. Es un manto parecido al pelo corto pero con mucha más capa de subpelo, que no suele tener tanta caída y por lo tanto la renovación de este subpelo tarda más en realizarse y cuando se realiza, vemos mucha caída de pelo. Las zonas del cuello y la parte trasera de las patas de atrás suelen ser zonas con mucho más de este pelo, donde se generan nudos. Este manto requiere cepillados diarios para ayudar a retirar este subpelo y evitar que se generen nudos. En general, no son razas que necesiten corte de pelo entero, pero pueden realizarse arreglos, si el pelo crece mucho.

Los cuidados según el manto del perro varían mucho, y es importante que tú y tu peluquero conozcáis cuáles son estos cuidados. Sin olvidarnos que para que el manto esté en buen estado, tenemos que proporcionarle una buena alimentación para que el pelo y piel dispongan de todos los nutrientes necesarios.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *