Plantas tóxicas para perros y gatos que debemos evitar

Publicado por Team GUAU&CAT en

plantas tóxicas para mascotas

La mayoría de personas que tenemos perro o gato en casa, nos encanta la naturaleza, y por ello, también nos gusta tener un trocito de ella en casa. En ocasiones, nos gustaría poner alguna plantita o árbol que dé más vida a nuestro piso, terraza o patio. O a veces, incluso podemos recibir una planta o unas flores como regalo o detalle. Pero si tenemos un animal en casa, ¡hay que tener especial precaución! Existen plantas  tóxicas que pueden resultar peligrosas para nuestros compañeros de cuatro patas, ya que contienen componentes tóxicos para ellos.

Los perritos y gatitos pueden ser muy curiosos, sobre todo, cuando les introducimos un nuevo elemento a su ambiente habitual, que en este caso puede ser una nueva planta en nuestro hogar. Podrían tratar de probarla e ingerirla, y eso sería peligroso si la planta en cuestión es tóxica.

¿Qué plantas son tóxicas para nuestros peludos?

Lirios

Una de las flores que es más común regalar, por su belleza y su olor, son los lirios. Los lirios son tan bonitos como tóxicos para los gatos. Son tóxicas sus hojas, sus pétalos,…Toda la planta es tóxica y venenosa para un gato. Cuando colocamos un nuevo elemento en casa, en este caso, un ramo de lirios o una planta de lirios, le puede llamar mucho la atención a tu gatito. Y si un gatito llega a ingerir alguna parte de esta planta, le podría producir un daño en sus riñones, y si no se actúa de forma inmediata, podría resultar fatal.

Plantas tóxicas para perros y gatos

Hortensia

Hablando de flores, la Hortensia también es muy común como regalo u obsequio. Tiene unas flores muy llamativas pero contiene una sustancia, la hydrangina, que es muy peligrosa porque cuando se ingiere y se metaboliza, aparece el cianuro de hidrogeno. Esta sustancia es muy tóxica, y dependiendo de las cantidades ingeridas causará síntomas más o menos graves, pudiendo llegar a causar incluso la muerte.

Adelfa

La adelfa o Nerium oleander, esa planta grande con flores fucsia que decora muchos jardines y muchos laterales de carreteras y autopistas, puede ser una de las más peligrosas. También es tóxica en su totalidad, tanto hojas, como tallo, flores,… Y si un perro llega a ingerir una cantidad equivalente a una o dos hojas, ya podría resultar mortal. Vigila si pasáis por una zona donde haya adelfas y olvídate de ponerlas en tu jardín.

Plantas tóxicas para perros y gatos

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

Potus

Una de las plantas que más encontramos en los interiores, sobre todo en casas y pisos, es el Potus. El Potus es una planta de interior muy resistente con grandes hojas, por eso, es muy tentadora de querer tenerla en casa. Pero mejor pensarlo dos veces, si tienes un perro. Si tu perro llega a ingerir Potus, le podría producir inflamaciones, vómitos, e incluso daño en los riñones.

Monstera

Hace un tiempo, que también se ha puesto muy de moda, decorar los interiores con la preciosa Monstera deliciosa. Es una planta con grandes hojas verdes, que proviene de las selvas tropicales. Sus hojas llevan un gran contenido en oxalato cálcico, entre otros componentes, que resulta tóxico si se ingiere. Por muy bonita y fácil de cuidar que sea, ¡es peligrosa para los peluditos!

Hiedra común

La hiedra común, es una de las plantas más comunes que encontramos en todos los patios y jardines, ya que hacen la función de valla cubriendo la visibilidad al ser una planta trepadora. La hiedra en sí, no es peligrosa, lo que es peligro son sus frutos. La hiedra produce unos frutos que son bayas, y estas bayas contienen sustancias tóxicas. Vigila a tu peludo, si ves que las hiedras han empezado a producir ya sus frutos.

Cicas

En los jardines y parques, solemos encontrar Cicas o Cycas revoluta, que es un árbol ornamental también llamado falsa palmera, porque tiene la apariencia de palmera con hojas más pequeñas. La ingestión de esta planta, produce toxicidad, tanto para personas como para animales. Los signos de intoxicación aparecen unas horas más tarde y podríamos ver vómitos, mucosas y piel amarillenta, diarrea, debilidad,…Todo esto, es debido a que causa un fallo hepático. Es muy importante, evitar paseos por zonas donde haya esta planta porque su ingestión tiene una elevada mortalidad.

Flor de Pascua

Durante las Navidades es más que común que se regalen las flores más típicas: la Flor de Pascua o Poinsetia, esa plantita con grandes flores y hojas rojas. La savia de esta planta puede resultar muy muy tóxica, si se llega a ingerir. Si te han regalado una y tienes un perrito en casa, lo mejor será que la coloques en un sitio inaccesible para él; y si tienes un gato, lo mejor será que tengas la planta en una habitación donde él no acceda o, que regales la plantita a alguien que no viva con peluditos.

Cannabis sativa

No nos tenemos que olvidar que la Cannabis sativa o la planta de la Marihuana, puede resultar tóxica tanto para perros como gatos, si ingieren grandes cantidades. Y lo mismo pasará si ingieren directamente la Marihuana. Si crees que tu peludo ha podido ingerir por accidente esta sustancia, lo mejor será que avises al veterinario para que le puedan instaurar un tratamiento oportuno para su pronta recuperación.

Si vemos que nuestro perrito o gatito muestra algunos signos como salivación excesiva, vómitos, diarrea, incoordinación, somnolencia, sangrado,… Es momento de correr al veterinario. Y si ha estado cerca de una de estas plantas, ¡es importante que lo sepamos para poder actuar lo antes posible! En estos casos, el tiempo es oro, pero si actuamos de forma rápida, les podemos salvar la vida. ¿Eras consciente de todas las plantas peligrosas para ellos que nos rodean?

Categorías: Consejos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *