¿Qué particularidades debe tener la alimentación de los perros braquicéfalos?
Publicado por Team GUAU&CAT en

Los perros de razas braquicéfalas son perros que tienen el cráneo corto y ancho. De esta forma su hocico no es alargado como la mayoría de perros, tienen un hocico corto y una cara achatada. Los Bulldogs o Carlinos son los mejores ejemplos de perros braquicéfalos.
Estamos tan acostumbrados a verlos, que ya casi no recordamos que no es normal que un perro haga ronquidos todo el día o que a veces le cueste respirar. Estos problemas son derivados de la selección de las razas que ha causado formaciones anormales de las vías respiratorias altas, sobre todo, produciendo unas narinas más estrechas y un paladar blando elongado. Pero estos problemas no se quedan en el aparato respiratorio, en muchos casos, afectan también al aparato digestivo. En algunos casos, la digestión de la comida les es más costosa debido a regurgitaciones y mala oclusión mandibular, que les impiden masticar y deglutir correctamente el alimento.
Índice de Contenidos
Entonces, ¿si mi perro es braquicéfalo tiene que comer alguna comida especial?
No, no tiene porqué. Nos encontraremos con perros braquicéfalos que no tienen problemas digestivos y cualquier alimentación les sienta bien, por lo que no será necesario tener un cuidado especial en eso. Pero sí que será importante ofrecerle comida de calidad. Aunque, si nos encontramos con un perrito que sí tiene estas dificultades masticatorias, le podemos facilitar su ingestión y digestión de comida ofreciéndole una comida natural triturada, como nuestros menús de Guau&Cat. Ofreciéndole una alimentación hidratada y triturada hará que no le sea estrictamente necesario masticar cada trozo de alimento que vayan a ingerir, y así su digestión también será más fácil, ya que el alimento se encuentra triturado y listo para digerir. También suelen ser perros con tendencia a tragar la comida, en lugar de masticar, muchas veces por la misma dificultad de masticación, a la vez que la deglución puede ser errónea e irse hacía tráquea produciendo neumonía por aspiración. Esta práctica les puede producir gases en el sistema digestivo al tragar aire durante la deglución y, en el peor de los casos, puede producir una neumonía por aspiración al pasar la comida a la tráquea. En estos peluditos, será ideal que les facilitemos la comida en comedores antivoracidad, para que puedan realizar una ingestión del alimento mucho más lenta, al tener que ir lamiendo y sacando la comida poco a poco de las fosas de estos comederos.
Como en su alimentación habitual diaria no va a masticar demasiado, será importante que le ofrezcamos, puntualmente, snacks naturales para mantener el sarro a raya, y para limpiar bien todos sus dientes. Por su forma del cráneo, suelen tener los dientes distribuidos de una forma más asimétrica y más pegados, esto les facilitara una mayor acumulación del sarro y una predisposición para sufrir enfermedad periodontal. Aquí también tendremos que tener en cuenta que, por su forma de la mandíbula y su masticación, deberá ser un snack duro y más grande que su boca, para evitar que no se atragante, pero no excesivamente duro porque si no, no lo podrán llegar a masticar correctamente. Dependiendo de la edad y del tamaño del peludo, algunos de estos snacks ideales serían los nervios de toro, las orejas de conejo o el tendón de aguja.
Otro de los aspectos a tener muy en cuenta
Una de las cosas que debemos tener en cuenta en un perro de raza braquicéfala es el sobrepeso. Suelen ser perritos con tendencia a tener sobrepeso al no ser muy activos por sus dificultades respiratorias y otros problemas articulares, por esto, tendremos que ofrecerles una dieta adecuada que cuide esa tendencia al aumento de peso.
De cualquier forma, cada perrito es un mundo y según sus características más concretas, va a requerir unos cuidados más o menos estrictos en cuanto a su forma de ofrecerle la alimentación.
¿Tú sabías que algunos perros braquicéfalos necesitan estos cuidados especiales?
0 comentarios