Los condroprotectores o protectores de cartílago son unas sustancias que nutren el cartílago y las articulaciones. Seguramente los habrás visto anunciados o te lo habrá recomendado tu veterinario o nutricionista, si tu peludo sufre alguna enfermedad o problemas articulares.
Aunque a veces lo pueda parecer, por el envasado o la forma de presentación, los protectores de cartílago no son medicamentos. Pero sí que la mayoría se consideran nutracéuticos. Aunque también podemos encontrar protectores de cartílago en alimentos naturales.
Estas sustancias o complejo de sustancias y nutrientes actúan proporcionando los elementos necesarios a la articulación y todo el tejido que lo compone para que la mantenga en buen estado, y así se retrasa cualquier tipo de degeneración o patología articular que pueda haber. Al mismo tiempo que protege al cartílago de la inflamación y degeneración y así, contribuye a reducir la inflamación y el dolor articular.
Índice de Contenidos
La gran pregunta es: “¿Cómo sé si mi perro necesita suplementación con condroprotectores?”.
Os lo voy a contar: Si tu perro o gato tiene problemas articulares o alguna enfermedad que pueda afectar a las articulaciones y huesos, estaría muy recomendado darle una dosis extra de condroprotectores ya que así nos estaremos asegurando que sus articulaciones reciben todos los nutrientes necesarios para mantenerse sanas. En el caso de que tu peludo sea un cachorro en crecimiento, y sobre todo, si es un cachorro de raza grande, raza gigante o está predispuesto a sufrir enfermedades musculoesqueléticas, será muy importante que le demos una dieta completa y rica en condroprotectores, cómo por ejemplo nuestro Menú Puppy. En el caso de que nuestro peludito ya sea mayor y esté en su etapa sénior, lo mejor será que reciba también una dieta rica en condroprotectores, como el Menú Old para retrasar la degeneración articular natural que se produce con la edad. También, si la actividad de nuestro peludo es muy alta y realiza actividades explosivas, estaría indicado que nos asegurásemos que su dieta lleva todos los condroprotectores necesarios que pueda necesitar, ya que sus articulaciones estarán sometidas a fuertes impactos que pueden tender a degenerar esas articulaciones más rápidamente. En el caso que el peludito acabe de pasar por una cirugía ortopédica, la dosis extra de condroprotectores le irá genial porque durante la etapa post-operatoria puede haber una mayor inflamación de las articulaciones afectadas y los protectores de cartílago protegen de esa inflamación aguda, en este caso el Menú No Jumping sería ideal.
Los componentes que contienen los condroprotectores suelen ser elementos que ya se encuentran en el organismo del animal y que también podemos encontrar en muchos otros alimentos naturales. Por lo que, los condroprotectores no tienen efectos adversos ni pueden causar daños secundarios por su consumo. Algunos de los componentes que encontramos principalmente en los condroprotectores son:
Glucosamina
Este compuesto es natural y lo encontramos en el cartílago articular. A partir de la glucosamina se van formando los glucosaminoglicanos que son unas sustancias muy importantes para el funcionamiento del líquido articular (o líquido sinovial). La encontramos en grandes cantidades en los cartílagos y huesos.
Condroitina
La condroitina es otro de los componentes naturales que encontramos en el cartílago articular y lo produce el propio organismo. Entre sus funciones en el cartílago articular es proporcionar elasticidad y resistencia. Normalmente, en los suplementos nutracéuticos lo encontraremos como condroitinsulfato o sulfato de condroitina. Lo encontramos en los alimentos de origen animal.
Ácidos grasos omega-3
Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 actúan como protectores de cartílago rebajando la inflamación articular. El pescado azul y el pollo son alimentos ricos en estos ácidos grasos.
Ácido hialurónico
Es uno de los principales componentes que encontramos en la articulación y es indispensable para su buen funcionamiento, ya que se encarga de la lubricación articular. Las carnes son el alimento donde encontraremos más ácido hialurónico, y los caldos hechos a partir de huesos son una gran fuente.
Colágeno
El colágeno proporciona elasticidad y forma a la mayoría de tejidos del organismo, y lo mismo hace en las articulaciones. Las carnes, pescados y el huevo son buenas fuentes de colágeno.
Nuestros platitos de Guau&Cat están pensados para que sean completos para todos los peludos y así, tengan en su dieta los nutrientes necesarios para el organismo y también para los cartílagos. Para los peluditos que tengan problemas articulares tenemos un menú pensado para ellos, en el que ya se incluyen carnes y alimentos ricos en condrorpotectores
Además, está también pensado para que no suban más de peso, ya que los peluditos con problemas articulares tendrán tendencia al sobrepeso por no poder
realizar tanto ejercicio. Si aun así, tu veterinario o nutricionista cree que le puede ir bien añadir más condroprotectores a su dieta, ¡los puedes añadir a su ración diaria! ¿Tu peludo tiene una dieta que cuida sus articulaciones?
0 comentarios