

Plato de Ternera compuesto por un kilo de comida 100% real.
Un solo platito no es una dieta equilibrada, ¡consulta nuestros menús para ofrecer una dieta variada a tu peludo!
Escoge el tamaño de tu menú según el resultado de la Calculadora Guau.
Paquetes envasados al vacío en formato de 1kg. (Formato de 0.5 kg solo en pedidos de menos de 15 kg del mismo plato)
Con el plato individual de Ternera tu perro se beneficiará de todos los nutrientes de la ternera y los vegetales:
La carne de ternera es fuente de selenio que refuerza la salud cardiovascular, es un potente antioxidante, y está implicado en el funcionamiento de la tiroides. Contiene hierro, nutriente esencial durante el proceso de crecimiento y de desarrollo de la masa muscular, así como zinc que refuerza el sistema inmunitario. También contiene minerales esenciales como el potasio, el magnesio y el calcio.
El hígado es fuente de hierro que podría ayudar a aliviar la fatiga y a prevenir la anemia. Es fuente de otros minerales como el cromo que juega un papel importante en el metabolismo de las grasas y los carbohidratos.
El bazo es fuente de hierro, que es un mineral necesario para el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Es un componente de la hemoglobina, responsable del transporte del oxígeno. El hierro también es esencial en la síntesis de hormonas. Además de ser fuente de fósforo, zinc y triptófano, que ayuda a un correcto funcionamiento cognitivo, descanso y regulación del estado anímico.
La calabaza es fuente de fibra soluble que ayuda a regular el proceso digestivo. También lo es de potasio, entre otros nutrientes. La judía verde es fuente de fibra soluble; y de silicio, que se ha correlacionado con ayudar a conseguir una mejor densidad ósea. Además de presentar un bajo contenido en sodio que ayuda a prevenir la hipertensión. La zanahoria es fuente de fibra que podría ayudar a saciar el hambre, y con ello ayudar a prevenir la obesidad. También es fuente de fósforo y magnesio. Todas las verduras están cocinadas al vapor.
Humedad: 61.2%, Proteína bruta: 12.8%, Grasas: 17.5%, Carbohidratos: 5.6%, Fibra bruta: 0.8%, Energía metabolizante: 231 Kcal/100gr.
Es importantísimo alimentar a tu peludo con variedad de platos. Por ello siempre recomendamos los Menús. Si no es posible, contacta con nosotros y te asesoraremos. Un plato sólo no es una dieta completa ni equilibrada.
Ha algunos que les sienta fenomenal de buenas a primeras, a otros les cuesta un poquito más, pero generalmente con 3 días su sistema digestivo ya se habrá adaptado.
Durante una semana se da una ración la mañana comida cocinada y por la noche su comida habitual (pienso, deshidratada, latitas,...). Al terminar la semana ya podemos darle sólo comida cocinada mañana y noche.
¡Sobre todo no mezclar la comida cocinada en el mismo plato que el pienso!
Si durante los días de transición hace cacas blandas los primeros días, no te preocupes, es totalmente normal. ¿Qué te pasaría a ti si durante toda tu vida hubieras comido galletas y de golpe te comes un bistec con ensalada?, pues que tu estómago no estaría preparado y tardaría unos días en adaptarse.
Si te preocupan las cacas blandas hierves un trocito de calabaza (sin aceite y sin sal) se lo chafas y listos, ¡cacas blandas fuera!! En cambio, si las cacas son muy duras o ves que están estreñidos, lo que podemos hacer es hervir acelgas o espinacas (u otras verduras de hoja verde), sin aceite ni sal, lo chafamos y se lo añades al plato, el tema de las cacas debería mejorar.
El producto congelado es práctico para almacenar y garantiza una conservación de todos los nutrientes para una rápida consumición después de su descongelación.
Lo primero que debes hacer es descongelar el producto de una manera lenta y uniforme en el refrigerador. Este método te tomará mucho más tiempo, pero también es el más seguro y sencillo.
También puedes descongelar carne en un tazón de agua fría. Será más rápido que el método anterior y también más suave que el microondas.
Por último, si quieres descongelar con rapidez, utiliza la función de Defrost de tu microondas.
Refrigerador
Utiliza el refrigerador para descongelar el producto de manera lenta y uniforme.
¡Importante: aplicar método 24 horas antes de consumirlo!
La ventaja de utilizar este método para descongelar es la facilidad. Si no puedes esperar por lo menos unas 24 horas, opta por un método más rápido.
Utiliza agua fría para descongelar el producto de una a tres horas
Utiliza el microondas para descongelar el producto rápidamente
La ventaja de utilizar este método para descongelar es que es la forma más rápida de hacerlo. La desventaja es que los bordes del producto se pueden descongelar mientras que el resto se mantiene congelado.
Debe de ser el más sabroso por qué a mí perra le encanta junto al de cerdo. Son sus favoritos. Se nota en el color de la carne la calidad y en las cacas, desde el minuto uno de la transición son perfectas. Recomiendo todos los menús 100%