Gato

TODO LO QUE DEBES SABER PARA EMPEZAR CON LA DIETA NATURAL
¿Qué es la comida natural?

Un gato debería alimentarse con alimentos frescos sin procesar, igual que nosotros. ¡100% carnívoro!

Trituramos la carne y/o pescado, congelamos y te lo enviamos a casa.

En Guau&Cat apostamos por una dieta variada, pollo, ternera, pavo y pescado. Actualmente, tenemos 3 platos para elegir entre Cocinado y Barf. 

Todos nuestros Menús/Platos están diseñados por veterinarios, biólogos y nutricionistas.

Hacemos dos tipos de dieta:

-Dieta Cocinada: Cocinamos los ingredientes a baja temperatura para conservar todos los nutrientes. 

-Dieta Barf (cruda): carne triturada con vísceras y hueso ¡nada más!

 

Beneficios de la comida natural

Ayuda a mantener un pelaje más brillante gracias al aporte de ácidos grasos omega 3 y 6.

El aporte de omega 3 y 6 también ayuda a que la piel de tu amiguito empiece a notarse más nutrida.

Notarás a tu pequeño con más energía y vitalidad.

Su peso será más estable debido a los niveles bajos de carbohidratos y además no comerá nada que no deba comer.

Su dentadura estará más sana, ya que no quedarán restos de comida seca en las encías. Aparece menos sarro y disminuye el mal aliento.

Gracias a los nutrientes naturales que lleva la comida no procesada, su organismo disfrutará de condroprotectores naturales presentes en los huesos (glucosamina y condroitina), que ayudan a reforzar sus articulaciones y sus huesos.

Ayuda a la digestión gracias al aporte de fibra. Sus deposiciones serán mucho más saludables y con menos hedor.

Se producirá una menor ingesta de agua, ya que no tienen que beber grandes cantidades porque los productos naturales ya la llevan.

Ayuda a mantener su salud muscular, ósea y cardiovascular, gracias a la presencia de ácidos grasos omega 3 y 6, así como de condroprotectores y minerales.

¿Qué le doy: Cocinado o Barf?

En Guau&Cat tenemos dos tipos de comida natural, y aunque ambas son la bomba, debemos ver cuál se adecúa más a nosotros y para nuestro mejor amigo, ya que los gatos pueden ser muy especiales, así que debemos escoger según lo que más les guste a ellos.

La comida cocinada

Es buenísima e ideal para clientes primerizos o para los que no queremos quebraderos de cabeza. Con la dieta natural cocinada no se necesita tanta formación. Además de ser mucho más fácil, es sana y equilibrada.

Es carne y/o pescado, vísceras y hueso triturado cocinados a baja temperatura para conservar todos sus nutrientes.

La comida cruda (BARF)

Tiene todos los nutrientes del mundo y es la mejor, pero debemos ir con cuidado con los hábitos higiénicos. Por ejemplo, cuando nuestro gato termine de comer debemos mirar que no se haya guardado nada, o que no le quede comida en el hocico. Con la comida cruda nuestro peque debe tener su tiempo para comer, aunque al terminar se le retira el plato, ya que al tratarse de carne cruda es muy fácil que proliferen las bacterias. No te preocupes, los jugos gástricos de los gatos causan un pH ácido, que puede eliminar a la mayoría de los agentes patógenos. .

Raciones y cómo preparar

Un gato adulto, esterilizado, sin dolencias ni sobrepeso debe comer un 4% aprox. de su peso.

Por ejemplo, si tu peque pesa 6 kg debe comer un 4% de su peso. Si ahora pesa 6kg seria 600x0.4=240g aprox. diarios.

No obstante, cada felino requiere unas necesidades nutricionales propias. Por ejemplo, la alimentación de un cachorro, de un gato adulto o de un gato viejito serán diferentes. Incluso las necesidades calóricas de los gatos de un mismo grupo variarán individualmente según su estado de salud, raza, actividad, etc, variando entre el 3% y el 5% de su peso.

CALCULADORA

Patologías

Nuestros menús o platos están pensados para gatos sin patologías. Te propongo que contactes con María-Jesús Zurbano, Dra. en Biología. Te pedirá toda la información que puedas tener de tu felino (analíticas y resultados de pruebas que tengas) y seguro que te podrá recomendar una dieta y hacer el seguimiento.

Os dejamos su correo electrónico: aryadolca@gmail.com

Almacenaje

¿Tienes espacio en el congelador? 

Te van a llegar en paquetes de 200g. Los guardas en el congelador, todos menos uno. Este lo guardas en un tupper cerrado y a la nevera.

¡Al día siguiente la carne ya estará descongelada y lista para servir! 

Recuerda: la comida debemos servirla a temperatura ambiente, nunca fría de la nevera.

¡Si se te olvida alguna vez, lo puedes descongelar el mismo día al baño maría!

La comida cocinada te dura en la nevera, dentro del tupper 2-3 días. Y la comida cruda aguanta un máximo de 2 días en la nevera dentro de un tupper.

Transición

La transición de pienso a cocinado o BARF:

La primera regla para realizar el cambio de alimentación de tu gato es: PACIENCIA.

Los gatos son muy suyos y cada gato es un mundo, por ello, no existe una regla general.

El gato es carnívoro estricto, no es cómo el perro que es carroñero. El gato, por naturaleza, caza pequeñas y numerosas presas, y se las come frescas. A la mayoría de los gatos no les va a gustar la comida fría recién sacada de la nevera, sino templada,  a la temperatura que tendría una presa recién cazada.

Tienen el estómago del tamaño de una pelota de golf y lo vacían cada 4h, así que lo ideal es darles de comer poco y muchas veces. Cómo entendemos que es imposible dado nuestro ritmo de vida, con 3 tomas diarias bastaría. No es recomendable dejarle la comida a su libre disposición. 20 minutos y se la retiramos.

Puede ser que durante la transición de repente deje de comer la comida natural y pida pienso otra vez; no desesperemos, es cuestión de adaptarnos a las demandas felinas. si hace tiempo que convives con gatos, ya sabes de lo que estamos hablando.

Dale de probar Guau&Cat, si le gusta, vamos a hacer la transición de pienso a Guau&Cat de la siguiente manera:

  • Primera semana: 1ª toma pienso, 2ª toma Cat de Pollo, 3ª toma pienso.
  • Segunda semana: 1ª toma pienso, 2ª toma Cat de Pollo, 3ª toma Cat de Pollo.
  • Tercera semana: Las 3 tomas de Pollo de Guau&Cat.
  • A partir de la cuarta semana introdúcele otros platitos cómo el de pescado o ternera, ¡a ver si le gustan!

Si tienes suerte y ves que tu gato ya no quiere el pienso en alguna de las semana de transición, aprovéchalo y dale solo Guau&Cat.

Si por lo contrario tienes un gato quisquilloso, te explicamos varios truquitos para acostumbrarlos a la comida natural. Lo ideal es que vayas observando a ver cómo reacciona; cada gato es diferente y cada uno tiene sus gustos y su historia.

Idea  1: Empiezas cocinando en casa.

Los gatos se vuelven muy adictos a la sal, la cual cosa se encuentra en abundancia en piensos y en algunas latitas. Tienen más olfato que los perros, por ello si el olor no les convence no cambiarán de comida, y puede resultar difícil pasarlos a comida natural. Les podemos sacar de dicha adicción ofreciéndoles algo que tenga mucho olor, como el caldo de huesos de cerdo o ternera (huesos con mucho olor). De esta manera estimularemos su sentido del olfato. Cocinamos a la plancha un muslo de pollo con muy poco aceite y sin sal, lo cortamos a trocitos y los marinamos con caldo de hueso. Los marinamos, no hacemos una sopa. El caldo no puede ser del supermercado ya que suelen llevar muchísima sal, debemos cocinarlo nosotros. También podemos probar a añadir un huevo crudo atemperado o incluso pasado por agua. También podemos probar a cocinar huevos revueltos.

  • 1r día: 1ª toma pienso, 2ª toma pollo con caldo, 3ª toma pienso.
  • 2º día: 1ª toma pienso, 2ª toma pollo con caldo, 3ª toma pollo con caldo.
  • 3r día: Las 3 tomas de pollo con caldo.
  • 4º día: Las 3 tomas: ¾ del bol pollo con caldo + ¼ del bol Cat de Pollo.
  • 5º día: Las 3 tomas ½ del bol pollo con caldo + ½ del bol Cat de Pollo.
  • 6º día:  Las 3 tomas  ¼ del bol pollo con caldo + ¾ del bol Cat de Pollo.
  • 7º día: Las 3 tomas de Cat de Pollo.
  • 8º día: Ya puedes empezar a introducir otros saberos de Cat cómo el pescado y la ternera.

Puede ser que tu gato necesite ir más lento, así que puedes espaciar más los cambios. Insistimos mucho en que si no quiere comer, dale pienso, no lo dejes sin comer.

Idea  2: Si vemos que este truquito no funciona podemos pasar al siguiente:

Los gatos deben comer, no es recomendable que pasen más de 24h sin comer, sobre todo si tienes un gato obeso, por eso retirarles completamente la comida no es una opción. En estado salvaje hacen ayuno comiendo hierba, lo mismo se aplica cuando intentas transferir un gato a comida natural. Les puedes dejar hierba gatuna junto a un cuenco de caldo de huesos durante 24h. Pasadas estas 24h le damos pollo marinado con caldo de huesos. Si no se lo comen, dale pienso, no lo dejes sin comer. Si se lo come empezamos con la transición:

  • 1r día: Las 3 tomas de pollo con caldo.
  • 2º día: Las 3 tomas: ¾ del bol pollo con caldo + ¼ del bol Cat de Pollo.
  • 3r día:  Las 3 tomas ½ del bol pollo con caldo + ½ del bol Cat de Pollo.
  • 4º día:  Las 3 tomas  ¼ del bol pollo con caldo + ¾ del bol Cat de Pollo.
  • 5º día: Las 3 tomas de Cat de Pollo
  • 6º día:   Ya puedes empezar a introducir otros saberos de Cat cómo el pescado y la ternera.

Puede ser que tu gato necesite ir más lento, así que puedes espaciar más los cambios. Insistimos mucho en que si no quie comer, dale pienso, no lo dejes sin comer.

Resumiendo, si hemos conseguido que coma pollo con caldo de huesos, se lo mezclamos en el mismo bol con la comida Guau&Cat. Si va comiendo, en cada toma vamos a poner mayor cantidad de comida Guau&Cat y menos de pollo hasta que al final coma solo Guau&Cat

Idea  3: Gato "vampiro"

Puedes encontrarte que tu gato sea 200% carnívoro y que la comida cocinada te diga que te la comas tú. En este caso te recomendamos que vayas a la carnicería y compres corazones de pollo y los congelas durante un mínimo de 48h. Pasado este tiempo lo descongelas y se lo sirves cortado a trocitos a temperatura presa. Si consigues que se lo coma, dáselo como un extra durante unos días y luego puedes empezar a mezclarlo con la comida cruda Guau&cat. Al final solo comerá Guau&Cat.

En cualquier cambio de alimentación puede haber cacas blandas, es normal. ¿Qué te pasaría si durante toda tu vida hubieras comido galletas y de golpe te dan un bistec? Pues que tu sistema digestivo tardaría en acostumbrarse.

Una ayudita:  Hierve 5g de calabaza (sin aceite ni sal, incluso con un poquito del mismo caldito) y añade 95g de pollo a la plancha. Se lo trituras todo y se lo sirves a temperatura presa, te sorprenderá lo bien que le sienta.

Te lo explicamos todo aquí

Te lo explicamos todo aquí.