Beagle-Harrier

El Beagle-Harrier es una raza de perro de origen francés conocida por su energía, resistencia y habilidades como perro de caza. Es una raza mediana que combina lo mejor de los Beagles y los Harriers, destacándose por su olfato excepcional y su carácter amigable.

Con un temperamento equilibrado, el Beagle-Harrier es ideal tanto para la caza como para la vida familiar. Es un perro leal y sociable que disfruta de la compañía humana y de otros animales, lo que lo convierte en un excelente compañero para hogares activos.

Esta raza requiere un tutor que pueda proporcionarle ejercicio diario y estimulación mental para evitar el aburrimiento. El Beagle-Harrier es inteligente, enérgico y fácil de entrenar.

Orígenes

El Beagle-Harrier es una raza desarrollada en Francia a finales del siglo XIX por el barón Gérard. El objetivo era crear un perro que combinara las mejores cualidades del Beagle y el Harrier, como su resistencia, tamaño y habilidades olfativas.

Inicialmente ayudaba en actividades como perro de caza, especialmente en la caza de liebres y zorros. Actualmente, el Beagle-Harrier ha ganado popularidad como perro de compañía gracias a su carácter amigable y versatilidad. Aunque no es tan conocido como otras razas, sigue siendo apreciado en su país de origen y entre los entusiastas de la caza.

Aspecto

Tamaño: El Beagle-Harrier es un perro de tamaño mediano con un cuerpo bien proporcionado y musculoso. Tiene una apariencia robusta pero ágil, ideal para sus funciones como perro de caza.

Características físicas: Cuenta con orejas largas y colgantes, un hocico alargado y ojos oscuros que le dan una expresión amigable y alerta. Su cola es de longitud media y suele llevarla en alto, especialmente cuando está en movimiento.

Colores de pelaje: El pelaje del Beagle-Harrier es corto y denso, generalmente tricolor (blanco, negro y marrón), aunque también puede encontrarse en combinaciones bicolor.

Variedades de la raza: No existen variedades oficiales del Beagle-Harrier, aunque los ejemplares pueden variar ligeramente en tamaño y peso dependiendo de las líneas de cría.

Particularidades del pelaje: El pelaje corto del Beagle-Harrier es fácil de mantener y resistente a las inclemencias del tiempo. Requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante.

Snacks recomendados

Diversidad de raza

El Beagle-Harrier no cuenta con variedades reconocidas oficialmente. Sin embargo, pueden observarse ligeras diferencias en tamaño y robustez según las líneas de cría y los objetivos específicos de los criadores.

Personalidad y carácter

El Beagle-Harrier es un perro enérgico, sociable y amigable. Es conocido por su carácter equilibrado, lo que lo convierte en un excelente compañero tanto para actividades al aire libre como para la convivencia familiar.

Esta raza combina inteligencia y una gran disposición para trabajar, lo que lo hace fácil de entrenar. Su energía y curiosidad requieren un tutor comprometido que pueda ofrecerle suficiente estimulación física y mental.

Es un perro leal y afectuoso que forma fuertes lazos con su familia. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Beagle-Harrier suele ser una raza excelente para familias con niños. Suele tener un carácter juguetón y paciente, lo que lo convierte en un compañero cariñoso para los más pequeños de la casa, aunque siempre es importante supervisar la interacción para evitar conflictos y accidentes. 

Con otros perros, suele llevarse bien debido a su naturaleza sociable. Hay que proporcionarles una socialización progresiva y adaptada a sus necesidades. Así aprenderán a convivir sin problemas con otros animales como gatos u otras mascotas.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Beagle Harrier tiene un pelaje corto y denso que es fácil de mantener. Cepíllalo una o dos veces por semana con un cepillo de cerdas suaves o un guante de goma para eliminar pelo muerto y suciedad. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento y evitar que deje tanto pelo muerto por casa. Este cepillado no solo mantiene su pelaje limpio y brillante, sino que también estimula la circulación y fortalece los folículos capilares. Presta atención a zonas como el cuello y las patas, donde puede acumularse más suciedad. Además, utiliza el cepillado como oportunidad para revisar su piel en busca de irritaciones, heridas o parásitos. Un buen cuidado refuerza su salud y apariencia.

Baño:

Los baños deben realizarse cada 6-8 semanas o cuando sea necesario, utilizando champús específicos para perros como el Extra Care Shampoo de Animally.

El cuidado dental es fundamental para prevenir problemas como el sarro y las enfermedades periodontales. Los snacks dentales y huesos recreativos son opciones naturales que ayudan a mantener sus dientes limpios y fuertes evitando el cepillado bucal.

Las patas del Beagle-Harrier deben revisarse regularmente, especialmente después de paseos al aire libre, para detectar posibles lesiones o suciedad acumulada. Sus uñas deben recortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal, especialmente si camina sobre terrenos ásperos.

Los oídos del Beagle-Harrier deben limpiarse semanalmente para prevenir acumulaciones de cera e infecciones, especialmente porque sus orejas largas pueden retener humedad. Productos específicos para la limpieza de oídos, como el limpiador ótico natural de Arava, son ideales para garantizar una higiene adecuada.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.

Consejos para la educación efectiva:

El Beagle-Harrier es un perro inteligente y dispuesto a aprender, pero puede mostrar algo de terquedad. 

Lo ideal es empezar a entrenar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. También es importante tener en cuenta que tenemos que hacer una socialización progresiva y adaptada a su personalidad. 

La consistencia y la paciencia son clave para lograr resultados exitosos, especialmente cuando se trabaja el autocontrol de su instinto cazador.

Obediencia:

El entrenamiento de la obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y que no pierda la concentración. La finalidad debe ser siempre pasar un rato divertido con nuestro peludo.

El Beagle-Harrier es una raza activa y enérgica que requiere ejercicio diario para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como largas caminatas en entornos enriquecidos, juegos al aire libre y ejercicios de agilidad son ideales para esta raza.

Además, este perro disfruta de actividades que estimulen su mente, como juegos de rastreo y búsqueda de objetos, donde puede aprovechar su excelente sentido del olfato.

Alimentación

La alimentación del Beagle-Harrier debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Beagle-Harrier. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:   

 Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para mantener la salud del pelaje, la piel y la función celular del Beagle-Harrier. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas como alergias o artrosis. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como algas o krill. 

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos. 

La fibra, por su parte, es crucial para una digestión saludable y regular.  Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso.

Minerales

Minerales como el calcio y el fósforo son esenciales para el desarrollo de huesos y de todos sus dientes. 

Proteínas

Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos del Beagle-Harrier. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros de alta actividad como los Beagle-Harriers. 

Vitaminas

Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina C es un buen antioxidante que trabaja en diversas funciones celulares, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Nuestros menús están diseñados para incluir ingredientes ricos en vitaminas naturales, asegurando una dieta equilibrada.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Beagle-Harrier.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud

Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:

Enfermedades comunes:

Obesidad: Son perros activos pero llevar una vida sedentaria y una dieta inadecuada, los predispone a tener obesidad. El control de su dieta y la actividad física regular son esenciales para evitar problemas de sobrepeso.

Otitis: Debido a sus orejas largas, el Beagle-Harrier es propenso a infecciones de oído. La limpieza regular de los oídos es fundamental para prevenir acumulaciones de cera e infecciones.

Epilepsia: Algunos Beagle-Harriers sufren convulsiones debido a una epilepsia idiopática. Llevar una vida sana y una dieta natural puede ayudar a rebajar los síntomas de la enfermedad. 

Otros problemas de salud habituales son:

Atrofia cerebelosa o ataxia: Una afección hereditaria que les produce descoordinación y ataxia por una atrofia del cerebelo. Es una enfermedad grave

Problemas dentales: Una dieta e higiene dental adecuada ayuda a prevenir enfermedades periodontales.

Alergias cutáneas: Puede ser sensible a ciertos alimentos o alérgenos ambientales. Utilizar champús naturales y una dieta equilibrada ayuda a minimizar los problemas cutáneos.

Problemas oculares: Algunos ejemplares pueden desarrollar cataratas con la edad. Las revisiones veterinarias regulares son importantes para mantener la salud ocular.

Medidas preventivas:

Mantener una dieta natural equilibrada, realizar revisiones veterinarias periódicas y proporcionar ejercicio adecuado son fundamentales para prevenir problemas de salud como la obesidad o la enfermedad periodontal. Productos como snacks dentales, limpiadores de oídos y suplementos de omega-3 disponibles en nuestra web son ideales para el cuidado integral del Beagle-Harrier.

El tutor ideal para un Beagle-Harrier es una persona activa que disfrute de actividades al aire libre y que pueda dedicar tiempo a satisfacer sus necesidades de estimulación mental y física. 

Esta raza es adecuada para familias con niños, ya que es juguetona y leal. Sin embargo, es importante que el tutor comprenda su tendencia enérgica y su instinto cazador.

¿Es un buen perro de compañía?

El Beagle-Harrier es un excelente perro de compañía para familias activas. Es leal, sociable y disfruta de la interacción con su familia. Su carácter equilibrado lo hace ideal para todo tipo de familias.

Necesita ejercicio diario y actividades que estimulen su mente para evitar el aburrimiento. Es una raza que se adapta bien a la vida familiar, siempre que sus necesidades físicas y emocionales sean atendidas.

El Beagle-Harrier es una raza adaptable que puede vivir en un apartamento si recibe suficiente ejercicio diario. Sin embargo, se beneficia enormemente de un hogar con acceso a un jardín o espacio al aire libre donde pueda explorar y liberar su energía.

Es importante proporcionar un entorno seguro para evitar que siga su instinto cazador y se aleje de casa. Un espacio amplio y estructurado es ideal para esta raza activa y curiosa.

Curiosidades

  • El Beagle-Harrier fue desarrollado específicamente para combinar las mejores cualidades del Beagle y el Harrier, creando un perro versátil y resistente.
  • Esta raza es conocida por su gran olfato, lo que la hace excelente para tareas de rastreo y caza. También es utilizada en algunas áreas para trabajos de búsqueda y rescate.
  • Las largas y aterciopeladas orejas del Beagle no solo le dan su característico aspecto encantador, sino que también potencian su habilidad para seguir rastros. Al inclinar su trufa hacia el suelo, sus orejas crean pequeñas corrientes de aire que dirigen los olores hacia su nariz, mejorando así su capacidad olfativa.
  • Las largas y aterciopeladas orejas del Beagle no solo le dan su característico aspecto encantador, sino que también potencian su habilidad para seguir rastros. Al inclinar su trufa hacia el suelo, sus orejas crean pequeñas corrientes de aire que dirigen los olores hacia su nariz, mejorando así su capacidad olfativa.
  • Es una raza poco común fuera de Francia, pero está ganando popularidad entre los amantes de perros activos y versátiles.
  • Además de la caza, esta raza se adapta bien a deportes caninos como el agility o el canicross.

Preguntas frecuentes

¿El Beagle-Harrier es adecuado para familias con niños?

Sí, es una raza muy amigable y paciente con los niños. Es importante enseñar a los niños a interactuar de forma respetuosa con el perro, además de establecer límites y normas claras para ambos para garantizar la convivencia segura.

¿El Beagle-Harrier se lleva bien con otros perros?

Sí, generalmente es sociable con otros perros. La socialización progresiva y adaptada favorecerá que se lleve bien con otros animales.

¿Cuánto ejercicio necesita el Beagle-Harrier?

Requiere bastante ejercicio diario para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como largos paseos por entornos enriquecidos,  juegos de olfateo y deportes caninos de autocontrol o agilidad son ideales para esta raza.

¿El Beagle-Harrier es fácil de entrenar?

Es inteligente y receptivo, pero puede ser algo testarudo. El uso de refuerzo positivo y paciencia es clave para su entrenamiento.

¿Qué tipo de alimentación es mejor para el Beagle-Harrier?

Una dieta cocinada o BARF equilibrada es ideal para cubrir sus necesidades nutricionales y mantener su energía y salud. Nuestra web ofrece menús diseñados específicamente para razas activas como el Beagle-Harrier.

¿El Beagle-Harrier puede vivir en un apartamento?

Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental diaria. Un espacio reducido no es un problema si se satisfacen sus necesidades físicas y emocionales.

¿El Beagle-Harrier es propenso a problemas de salud?

El Beagle-Harrier no es muy propenso a problemas de salud, aunque eso dependerá de cada individuo y de su ambiente (dieta, estilo de vida, ejercicio,...). Las visitas regulares con tu veterinario ayudan a mantener su salud en óptimas condiciones.

¿El Beagle-Harrier es bueno como perro guardián?

No es un perro guardián natural, pero puede alertar a su familia de la presencia de extraños gracias a personalidad alerta.

El Beagle-Harrier requiere muchos cuidados de pelaje?

No, su pelaje corto es fácil de mantener con cepillados semanales y baños ocasionales.

¿El Beagle-Harrier es adecuado para personas mayores?

Puede ser adecuado para personas mayores activas que disfruten de actividades al aire libre y tengan experiencia con razas enérgicas.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Beagle-Harrier

El Beagle-Harrier es una raza de perro de origen francés conocida por su energía, resistencia y habilidades como perro de caza. Es una raza mediana que combina lo mejor de los Beagles y los Harriers, destacándose por su olfato excepcional y su carácter amigable.

Con un temperamento equilibrado, el Beagle-Harrier es ideal tanto para la caza como para la vida familiar. Es un perro leal y sociable que disfruta de la compañía humana y de otros animales, lo que lo convierte en un excelente compañero para hogares activos.

Esta raza requiere un tutor que pueda proporcionarle ejercicio diario y estimulación mental para evitar el aburrimiento. El Beagle-Harrier es inteligente, enérgico y fácil de entrenar.

El Beagle-Harrier es una raza desarrollada en Francia a finales del siglo XIX por el barón Gérard. El objetivo era crear un perro que combinara las mejores cualidades del Beagle y el Harrier, como su resistencia, tamaño y habilidades olfativas.

Inicialmente ayudaba en actividades como perro de caza, especialmente en la caza de liebres y zorros. Actualmente, el Beagle-Harrier ha ganado popularidad como perro de compañía gracias a su carácter amigable y versatilidad. Aunque no es tan conocido como otras razas, sigue siendo apreciado en su país de origen y entre los entusiastas de la caza.

Tamaño: El Beagle-Harrier es un perro de tamaño mediano con un cuerpo bien proporcionado y musculoso. Tiene una apariencia robusta pero ágil, ideal para sus funciones como perro de caza.

Características físicas: Cuenta con orejas largas y colgantes, un hocico alargado y ojos oscuros que le dan una expresión amigable y alerta. Su cola es de longitud media y suele llevarla en alto, especialmente cuando está en movimiento.

Colores de pelaje: El pelaje del Beagle-Harrier es corto y denso, generalmente tricolor (blanco, negro y marrón), aunque también puede encontrarse en combinaciones bicolor.

Variedades de la raza: No existen variedades oficiales del Beagle-Harrier, aunque los ejemplares pueden variar ligeramente en tamaño y peso dependiendo de las líneas de cría.

Particularidades del pelaje: El pelaje corto del Beagle-Harrier es fácil de mantener y resistente a las inclemencias del tiempo. Requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante.

El Beagle-Harrier no cuenta con variedades reconocidas oficialmente. Sin embargo, pueden observarse ligeras diferencias en tamaño y robustez según las líneas de cría y los objetivos específicos de los criadores.

El Beagle-Harrier es un perro enérgico, sociable y amigable. Es conocido por su carácter equilibrado, lo que lo convierte en un excelente compañero tanto para actividades al aire libre como para la convivencia familiar.

Esta raza combina inteligencia y una gran disposición para trabajar, lo que lo hace fácil de entrenar. Su energía y curiosidad requieren un tutor comprometido que pueda ofrecerle suficiente estimulación física y mental.

Es un perro leal y afectuoso que forma fuertes lazos con su familia. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Beagle-Harrier suele ser una raza excelente para familias con niños. Suele tener un carácter juguetón y paciente, lo que lo convierte en un compañero cariñoso para los más pequeños de la casa, aunque siempre es importante supervisar la interacción para evitar conflictos y accidentes. 

Con otros perros, suele llevarse bien debido a su naturaleza sociable. Hay que proporcionarles una socialización progresiva y adaptada a sus necesidades. Así aprenderán a convivir sin problemas con otros animales como gatos u otras mascotas.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Beagle Harrier tiene un pelaje corto y denso que es fácil de mantener. Cepíllalo una o dos veces por semana con un cepillo de cerdas suaves o un guante de goma para eliminar pelo muerto y suciedad. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento y evitar que deje tanto pelo muerto por casa. Este cepillado no solo mantiene su pelaje limpio y brillante, sino que también estimula la circulación y fortalece los folículos capilares. Presta atención a zonas como el cuello y las patas, donde puede acumularse más suciedad. Además, utiliza el cepillado como oportunidad para revisar su piel en busca de irritaciones, heridas o parásitos. Un buen cuidado refuerza su salud y apariencia.

Baño:

Los baños deben realizarse cada 6-8 semanas o cuando sea necesario, utilizando champús específicos para perros como el Extra Care Shampoo de Animally.

El cuidado dental es fundamental para prevenir problemas como el sarro y las enfermedades periodontales. Los snacks dentales y huesos recreativos son opciones naturales que ayudan a mantener sus dientes limpios y fuertes evitando el cepillado bucal.

Las patas del Beagle-Harrier deben revisarse regularmente, especialmente después de paseos al aire libre, para detectar posibles lesiones o suciedad acumulada. Sus uñas deben recortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal, especialmente si camina sobre terrenos ásperos.

Los oídos del Beagle-Harrier deben limpiarse semanalmente para prevenir acumulaciones de cera e infecciones, especialmente porque sus orejas largas pueden retener humedad. Productos específicos para la limpieza de oídos, como el limpiador ótico natural de Arava, son ideales para garantizar una higiene adecuada.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.

Consejos para la educación efectiva:

El Beagle-Harrier es un perro inteligente y dispuesto a aprender, pero puede mostrar algo de terquedad. 

Lo ideal es empezar a entrenar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. También es importante tener en cuenta que tenemos que hacer una socialización progresiva y adaptada a su personalidad. 

La consistencia y la paciencia son clave para lograr resultados exitosos, especialmente cuando se trabaja el autocontrol de su instinto cazador.

Obediencia:

El entrenamiento de la obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y que no pierda la concentración. La finalidad debe ser siempre pasar un rato divertido con nuestro peludo.

El Beagle-Harrier es una raza activa y enérgica que requiere ejercicio diario para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como largas caminatas en entornos enriquecidos, juegos al aire libre y ejercicios de agilidad son ideales para esta raza.

Además, este perro disfruta de actividades que estimulen su mente, como juegos de rastreo y búsqueda de objetos, donde puede aprovechar su excelente sentido del olfato.

Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:

Enfermedades comunes:

Obesidad: Son perros activos pero llevar una vida sedentaria y una dieta inadecuada, los predispone a tener obesidad. El control de su dieta y la actividad física regular son esenciales para evitar problemas de sobrepeso.

Otitis: Debido a sus orejas largas, el Beagle-Harrier es propenso a infecciones de oído. La limpieza regular de los oídos es fundamental para prevenir acumulaciones de cera e infecciones.

Epilepsia: Algunos Beagle-Harriers sufren convulsiones debido a una epilepsia idiopática. Llevar una vida sana y una dieta natural puede ayudar a rebajar los síntomas de la enfermedad.

Otros problemas de salud habituales son:

Atrofia

El tutor ideal para un Beagle-Harrier es una persona activa que disfrute de actividades al aire libre y que pueda dedicar tiempo a satisfacer sus necesidades de estimulación mental y física. 

Esta raza es adecuada para familias con niños, ya que es juguetona y leal. Sin embargo, es importante que el tutor comprenda su tendencia enérgica y su instinto cazador.

¿Es un buen perro de compañía?

El Beagle-Harrier es un excelente perro de compañía para familias activas. Es leal, sociable y disfruta de la interacción con su familia. Su carácter equilibrado lo hace ideal para todo tipo de familias.

Necesita ejercicio diario y actividades que estimulen su mente para evitar el aburrimiento. Es una raza que se adapta bien a la vida familiar, siempre que sus necesidades físicas y emocionales sean atendidas.

El Beagle-Harrier es una raza adaptable que puede vivir en un apartamento si recibe suficiente ejercicio diario. Sin embargo, se beneficia enormemente de un hogar con acceso a un jardín o espacio al aire libre donde pueda explorar y liberar su energía.

Es importante proporcionar un entorno seguro para evitar que siga su instinto cazador y se aleje de casa. Un espacio amplio y estructurado es ideal para esta raza activa y curiosa.

  • El Beagle-Harrier fue desarrollado específicamente para combinar las mejores cualidades del Beagle y el Harrier, creando un perro versátil y resistente.​
  • Esta raza es conocida por su gran olfato, lo que la hace excelente para tareas de rastreo y caza. También es utilizada en algunas áreas para trabajos de búsqueda y rescate.
  • ​Las largas y aterciopeladas orejas del Beagle no solo le dan su característico aspecto encantador, sino que también potencian su habilidad para seguir rastros. Al inclinar su trufa hacia el suelo, sus orejas crean pequeñas corrientes de aire que dirigen los olores hacia su nariz, mejorando así su capacidad olfativa.​
  • Las largas y aterciopeladas orejas del Beagle no solo le dan su característico aspecto encantador, sino que también potencian su habilidad para seguir rastros. Al inclinar su trufa hacia el suelo, sus orejas crean pequeñas corrientes de aire que dirigen los olores hacia su nariz, mejorando así su capacidad olfativa.
  • Es una raza poco común fuera de Francia, pero está ganando popularidad entre los amantes de perros activos y versátiles.
  • ​Además de la caza, esta raza se adapta bien a deportes caninos como el agility o el canicross. ​

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Beagle-Harrier debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Beagle-Harrier. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:   

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para mantener la salud del pelaje, la piel y la función celular del Beagle-Harrier. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas como alergias o artrosis. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como algas o krill. 

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos. 

La fibra, por su parte, es crucial para una digestión saludable y regular.  Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso.

Minerales

Minerales como el calcio y el fósforo son esenciales para el desarrollo de huesos y de todos sus dientes. 

 Proteínas

Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos del Beagle-Harrier. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros de alta actividad como los Beagle-Harriers. 

 Vitaminas

Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina C es un buen antioxidante que trabaja en diversas funciones celulares, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Nuestros menús están diseñados para incluir ingredientes ricos en vitaminas naturales, asegurando una dieta equilibrada.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Beagle-Harrier.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Sí, es una raza muy amigable y paciente con los niños. Es importante enseñar a los niños a interactuar de forma respetuosa con el perro, además de establecer límites y normas claras para ambos para garantizar la convivencia segura.

Sí, generalmente es sociable con otros perros. La socialización progresiva y adaptada favorecerá que se lleve bien con otros animales.

Requiere bastante ejercicio diario para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como largos paseos por entornos enriquecidos,  juegos de olfateo y deportes caninos de autocontrol o agilidad son ideales para esta raza.

Es inteligente y receptivo, pero puede ser algo testarudo. El uso de refuerzo positivo y paciencia es clave para su entrenamiento.

Una dieta cocinada o BARF equilibrada es ideal para cubrir sus necesidades nutricionales y mantener su energía y salud. Nuestra web ofrece menús diseñados específicamente para razas activas como el Beagle-Harrier.

Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental diaria. Un espacio reducido no es un problema si se satisfacen sus necesidades físicas y emocionales.

El Beagle-Harrier no es muy propenso a problemas de salud, aunque eso dependerá de cada individuo y de su ambiente (dieta, estilo de vida, ejercicio,...). Las visitas regulares con tu veterinario ayudan a mantener su salud en óptimas condiciones.

No es un perro guardián natural, pero puede alertar a su familia de la presencia de extraños gracias a personalidad alerta.

No, su pelaje corto es fácil de mantener con cepillados semanales y baños ocasionales.

Puede ser adecuado para personas mayores activas que disfruten de actividades al aire libre y tengan experiencia con razas enérgicas.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprener

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda

Beagle-Harrier

El Beagle-Harrier es una raza de perro de origen francés conocida por su energía, resistencia y habilidades como perro de caza. Es una raza mediana que combina lo mejor de los Beagles y los Harriers, destacándose por su olfato excepcional y su carácter amigable.

Con un temperamento equilibrado, el Beagle-Harrier es ideal tanto para la caza como para la vida familiar. Es un perro leal y sociable que disfruta de la compañía humana y de otros animales, lo que lo convierte en un excelente compañero para hogares activos.

Esta raza requiere un tutor que pueda proporcionarle ejercicio diario y estimulación mental para evitar el aburrimiento. El Beagle-Harrier es inteligente, enérgico y fácil de entrenar.

El Beagle-Harrier es una raza desarrollada en Francia a finales del siglo XIX por el barón Gérard. El objetivo era crear un perro que combinara las mejores cualidades del Beagle y el Harrier, como su resistencia, tamaño y habilidades olfativas.

Inicialmente ayudaba en actividades como perro de caza, especialmente en la caza de liebres y zorros. Actualmente, el Beagle-Harrier ha ganado popularidad como perro de compañía gracias a su carácter amigable y versatilidad. Aunque no es tan conocido como otras razas, sigue siendo apreciado en su país de origen y entre los entusiastas de la caza.

Tamaño: El Beagle-Harrier es un perro de tamaño mediano con un cuerpo bien proporcionado y musculoso. Tiene una apariencia robusta pero ágil, ideal para sus funciones como perro de caza.

Características físicas: Cuenta con orejas largas y colgantes, un hocico alargado y ojos oscuros que le dan una expresión amigable y alerta. Su cola es de longitud media y suele llevarla en alto, especialmente cuando está en movimiento.

Colores de pelaje: El pelaje del Beagle-Harrier es corto y denso, generalmente tricolor (blanco, negro y marrón), aunque también puede encontrarse en combinaciones bicolor.

Variedades de la raza: No existen variedades oficiales del Beagle-Harrier, aunque los ejemplares pueden variar ligeramente en tamaño y peso dependiendo de las líneas de cría.

Particularidades del pelaje: El pelaje corto del Beagle-Harrier es fácil de mantener y resistente a las inclemencias del tiempo. Requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante.

El Beagle-Harrier no cuenta con variedades reconocidas oficialmente. Sin embargo, pueden observarse ligeras diferencias en tamaño y robustez según las líneas de cría y los objetivos específicos de los criadores.

El Beagle-Harrier es un perro enérgico, sociable y amigable. Es conocido por su carácter equilibrado, lo que lo convierte en un excelente compañero tanto para actividades al aire libre como para la convivencia familiar.

Esta raza combina inteligencia y una gran disposición para trabajar, lo que lo hace fácil de entrenar. Su energía y curiosidad requieren un tutor comprometido que pueda ofrecerle suficiente estimulación física y mental.

Es un perro leal y afectuoso que forma fuertes lazos con su familia. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Beagle-Harrier suele ser una raza excelente para familias con niños. Suele tener un carácter juguetón y paciente, lo que lo convierte en un compañero cariñoso para los más pequeños de la casa, aunque siempre es importante supervisar la interacción para evitar conflictos y accidentes. 

Con otros perros, suele llevarse bien debido a su naturaleza sociable. Hay que proporcionarles una socialización progresiva y adaptada a sus necesidades. Así aprenderán a convivir sin problemas con otros animales como gatos u otras mascotas.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Beagle Harrier tiene un pelaje corto y denso que es fácil de mantener. Cepíllalo una o dos veces por semana con un cepillo de cerdas suaves o unguante de goma para eliminar pelo muerto y suciedad. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento y evitar que deje tanto pelo muerto por casa. Este cepillado no solo mantiene su pelaje limpio y brillante, sino que también estimula la circulación y fortalece los folículos capilares. Presta atención a zonas como el cuello y las patas, donde puede acumularse más suciedad. Además, utiliza el cepillado como oportunidad para revisar su piel en busca de irritaciones, heridas o parásitos. Un buen cuidado refuerza su salud y apariencia.

Baño:

Los baños deben realizarse cada 6-8 semanas o cuando sea necesario, utilizando champús específicos para perros como el Extra Care Shampoo de Animally.

El cuidado dental es fundamental para prevenir problemas como el sarro y las enfermedades periodontales. Los snacks dentales y huesos recreativos son opciones naturales que ayudan a mantener sus dientes limpios y fuertes evitando el cepillado bucal.

Las patas del Beagle-Harrier deben revisarse regularmente, especialmente después de paseos al aire libre, para detectar posibles lesiones o suciedad acumulada. Sus uñas deben recortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal, especialmente si camina sobre terrenos ásperos.

Los oídos del Beagle-Harrier deben limpiarse semanalmente para prevenir acumulaciones de cera e infecciones, especialmente porque sus orejas largas pueden retener humedad. Productos específicos para la limpieza de oídos, como el limpiador ótico natural de Arava, son ideales para garantizar una higiene adecuada.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.

Consejos para la educación efectiva:

El Beagle-Harrier es un perro inteligente y dispuesto a aprender, pero puede mostrar algo de terquedad. 

Lo ideal es empezar a entrenar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. También es importante tener en cuenta que tenemos que hacer una socialización progresiva y adaptada a su personalidad. 

La consistencia y la paciencia son clave para lograr resultados exitosos, especialmente cuando se trabaja el autocontrol de su instinto cazador.

Obediencia:

El entrenamiento de la obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y que no pierda la concentración. La finalidad debe ser siempre pasar un rato divertido con nuestro peludo.

El Beagle-Harrier es una raza activa y enérgica que requiere ejercicio diario para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como largas caminatas en entornos enriquecidos, juegos al aire libre y ejercicios de agilidad son ideales para esta raza.

Además, este perro disfruta de actividades que estimulen su mente, como juegos de rastreo y búsqueda de objetos, donde puede aprovechar su excelente sentido del olfato.

Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:

Enfermedades comunes:

Obesidad: Son perros activos pero llevar una vida sedentaria y una dieta inadecuada, los predispone a tener obesidad. El control de su dieta y la actividad física regular son esenciales para evitar problemas de sobrepeso.

Otitis: Debido a sus orejas largas, el Beagle-Harrier es propenso a infecciones de oído. La limpieza regular de los oídos es fundamental para prevenir acumulaciones de cera e infecciones.

Epilepsia: Algunos Beagle-Harriers sufren convulsiones debido a una epilepsia idiopática. Llevar una vida sana y una dieta natural puede ayudar a rebajar los síntomas de la enfermedad. 

Otros problemas de salud habituales son:

Atrofia cerebelosa o ataxia: Una afección hereditaria que les produce descoordinación y ataxia por una atrofia del cerebelo. Es una enfermedad grave

Problemas dentales: Una dieta e higiene dental adecuada ayuda a prevenir enfermedades periodontales.

Alergias cutáneas: Puede ser sensible a ciertos alimentos o alérgenos ambientales. Utilizar champús naturales y una dieta equilibrada ayuda a minimizar los problemas cutáneos.

Problemas oculares: Algunos ejemplares pueden desarrollar cataratas con la edad. Las revisiones veterinarias regulares son importantes para mantener la salud ocular.

Medidas preventivas:

Mantener una dieta natural equilibrada, realizar revisiones veterinarias periódicas y proporcionar ejercicio adecuado son fundamentales para prevenir problemas de salud como la obesidad o la enfermedad periodontal. Productos como snacks dentaleslimpiadores de oídos y suplementos de omega-3 disponibles en nuestra web son ideales para el cuidado integral del Beagle-Harrier.

El tutor ideal para un Beagle-Harrier es una persona activa que disfrute de actividades al aire libre y que pueda dedicar tiempo a satisfacer sus necesidades de estimulación mental y física. 

Esta raza es adecuada para familias con niños, ya que es juguetona y leal. Sin embargo, es importante que el tutor comprenda su tendencia enérgica y su instinto cazador.

¿Es un buen perro de compañía?

El Beagle-Harrier es un excelente perro de compañía para familias activas. Es leal, sociable y disfruta de la interacción con su familia. Su carácter equilibrado lo hace ideal para todo tipo de familias.

Necesita ejercicio diario y actividades que estimulen su mente para evitar el aburrimiento. Es una raza que se adapta bien a la vida familiar, siempre que sus necesidades físicas y emocionales sean atendidas.

El Beagle-Harrier es una raza adaptable que puede vivir en un apartamento si recibe suficiente ejercicio diario. Sin embargo, se beneficia enormemente de un hogar con acceso a un jardín o espacio al aire libre donde pueda explorar y liberar su energía.

Es importante proporcionar un entorno seguro para evitar que siga su instinto cazador y se aleje de casa. Un espacio amplio y estructurado es ideal para esta raza activa y curiosa.

  • El Beagle-Harrier fue desarrollado específicamente para combinar las mejores cualidades del Beagle y el Harrier, creando un perro versátil y resistente.​
  • Esta raza es conocida por su gran olfato, lo que la hace excelente para tareas de rastreo y caza. También es utilizada en algunas áreas para trabajos de búsqueda y rescate.
  • ​Las largas y aterciopeladas orejas del Beagle no solo le dan su característico aspecto encantador, sino que también potencian su habilidad para seguir rastros. Al inclinar su trufa hacia el suelo, sus orejas crean pequeñas corrientes de aire que dirigen los olores hacia su nariz, mejorando así su capacidad olfativa.​
  • Las largas y aterciopeladas orejas del Beagle no solo le dan su característico aspecto encantador, sino que también potencian su habilidad para seguir rastros. Al inclinar su trufa hacia el suelo, sus orejas crean pequeñas corrientes de aire que dirigen los olores hacia su nariz, mejorando así su capacidad olfativa.
  • Es una raza poco común fuera de Francia, pero está ganando popularidad entre los amantes de perros activos y versátiles.
  • ​Además de la caza, esta raza se adapta bien a deportes caninos como el agility o el canicross. ​

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Beagle-Harrier debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Beagle-Harrier. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:   

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para mantener la salud del pelaje, la piel y la función celular del Beagle-Harrier. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas como alergias o artrosis. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como algas o krill. 

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos. 

La fibra, por su parte, es crucial para una digestión saludable y regular.  Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso.

Minerales

Minerales como el calcio y el fósforo son esenciales para el desarrollo de huesos y de todos sus dientes. 

Proteínas

Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos del Beagle-Harrier. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros de alta actividad como los Beagle-Harriers. 

Vitaminas

Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina C es un buen antioxidante que trabaja en diversas funciones celulares, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Nuestros menús están diseñados para incluir ingredientes ricos en vitaminas naturales, asegurando una dieta equilibrada.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Beagle-Harrier.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Sí, es una raza muy amigable y paciente con los niños. Es importante enseñar a los niños a interactuar de forma respetuosa con el perro, además de establecer límites y normas claras para ambos para garantizar la convivencia segura.

Sí, generalmente es sociable con otros perros. La socialización progresiva y adaptada favorecerá que se lleve bien con otros animales.

Requiere bastante ejercicio diario para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como largos paseos por entornos enriquecidos,  juegos de olfateo y deportes caninos de autocontrol o agilidad son ideales para esta raza.

Es inteligente y receptivo, pero puede ser algo testarudo. El uso de refuerzo positivo y paciencia es clave para su entrenamiento.

Una dieta cocinada o BARF equilibrada es ideal para cubrir sus necesidades nutricionales y mantener su energía y salud. Nuestra web ofrece menús diseñados específicamente para razas activas como el Beagle-Harrier.

Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental diaria. Un espacio reducido no es un problema si se satisfacen sus necesidades físicas y emocionales.

El Beagle-Harrier no es muy propenso a problemas de salud, aunque eso dependerá de cada individuo y de su ambiente (dieta, estilo de vida, ejercicio,...). Las visitas regulares con tu veterinario ayudan a mantener su salud en óptimas condiciones.

No es un perro guardián natural, pero puede alertar a su familia de la presencia de extraños gracias a personalidad alerta.

No, su pelaje corto es fácil de mantener con cepillados semanales y baños ocasionales.

Puede ser adecuado para personas mayores activas que disfruten de actividades al aire libre y tengan experiencia con razas enérgicas.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda