Podenco Ibicenco




El Podenco Ibicenco es una raza canina originaria de las Islas Baleares, conocida por su elegancia, agilidad y habilidades excepcionales como perro de caza. Destaca por su carácter alerta, enérgico y afectuoso, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias activas y personas amantes de la naturaleza.
Con una apariencia delgada y atlética, el Podenco Ibicenco combina velocidad y resistencia, lo que lo hace un experto en caza menor, especialmente de conejos. Es un perro leal y sociable con su círculo cercano, pero puede ser algo reservado con los extraños.
Gracias a su inteligencia y sensibilidad, es una raza que necesita un entrenamiento coherente y positivo para desarrollarse plenamente. Además, disfruta de las actividades al aire libre, lo que lo convierte en un compañero perfecto para aventuras en la naturaleza.
Orígenes
El Podenco Ibicenco es una raza antigua que se cree descendiente de los perros de caza del antiguo Egipto. Llegó a las Islas Baleares hace miles de años, probablemente a través de comerciantes fenicios, griegos o cartagineses.
En las Islas Baleares, especialmente en Ibiza, esta raza se desarrolló como un perro de caza altamente especializado en terrenos difíciles. Es especialmente hábil para la caza nocturna gracias a su aguda vista y oído.
Aspecto
Tamaño: El Podenco Ibicenco es un perro de tamaño grande, con un cuerpo delgado y musculoso que le permite moverse con agilidad y velocidad.
Características físicas: Posee una cabeza alargada con orejas grandes y erguidas, que destacan por su movilidad y capacidad para captar sonidos lejanos. Sus ojos ámbar o claros le dan una expresión inteligente y alerta.
Colores de pelaje: Los colores más comunes son blanco y rojo, en patrones sólidos o combinados. También pueden presentarse en blanco puro o rojo sólido.
Variedades de la raza: Existen tres variedades según la longitud del pelaje: Podenco Ibicenco de pelo corto, de pelo largo y de pelo duro. Todas comparten las mismas características físicas y de comportamiento.
Particularidades del pelaje: El pelaje puede ser corto y liso, largo y sedoso, o duro y áspero, dependiendo de la variedad. Es fácil de mantener, aunque requiere cepillado regular para eliminar el pelo muerto y mantenerlo limpio.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
El Podenco Ibicenco tiene tres variedades según el tipo de pelaje, pero todas comparten la misma estructura física y carácter:
Pelo corto
Es la variedad más común y fácil de cuidar. Su pelaje es liso, pegado al cuerpo y muy brillante.
Pelo duro o áspero
Tiene un manto más denso, con textura áspera y algo despeinada. Puede presentar barba y cejas pobladas, dándole un look rústico.
Pelo largo
Es la variedad menos frecuente. Su pelaje es más largo y suave, aunque nunca excesivamente abundante.
A pesar de sus diferencias de pelaje, todos los Podencos Ibicencos son ágiles, inteligentes y grandes saltadores.

Personalidad y carácter
Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
Pelo corto: Requiere cepillado semanal con un cepillo de cerdas suaves o una manopla de goma para eliminar el pelo suelto y mantener su brillo natural.
Pelo duro o áspero: Necesita cepillado dos veces por semana para evitar enredos y stripping ocasional para mantener su textura característica.
Pelo largo: Requiere cepillados frecuentes (3-4 veces por semana) para evitar nudos y mantenerlo limpio, especialmente en zonas con más fricción como las patas y el cuello.
Baño:
El Podenco Ibicenco no necesita baños frecuentes; un baño cada 6-8 semanas es suficiente. Es importante utilizar un champú suave adecuado para perros con piel sensible.
Las uñas deben revisarse regularmente. Primero inspeccionarlas y solo cortarlas si están demasiado largas, para evitar molestias al caminar. Mantener sus almohadillas hidratadas también es crucial para prevenir grietas.
La limpieza de sus oídos debe hacerse semanalmente para prevenir infecciones, y su higiene dental puede mantenerse mediante snacks dentales y juguetes específicos. Estos hábitos ayudan a prevenir problemas de salud comunes.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Podenco Ibicenco es inteligente pero puede ser independiente, lo que requiere paciencia y coherencia en su entrenamiento. La educación debería tener un enfoque que respete sus necesidades, refuerce nuestro vínculo y establezca límites claros contribuirá a una relación sana y basada en la confianza.
Al ser una raza activa y de trabajo, es importante ofrecerle actividades que estimulen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, lo cual mantendrá su mente ocupada y evitará el aburrimiento, además de garantizar su bienestar físico y emocional.
Su origen como perro de caza implica que tendrá un fuerte instinto para rastrear y explorar. Por ello, es fundamental trabajar el control de impulsos, como entrenar la renuncia, para prevenir que persiga objetos rápidos en movimiento.
Obediencia:
El Podenco Ibicenco es una raza que destaca por su inteligencia, pero que también puede ser algo terca, por lo que su entrenamiento debe tener enfoque adecuado. Entrenar comandos es una excelente manera de estimular su mente, ayudarles a desarrollar habilidades emocionales y reforzar el vínculo con la familia.
Enseñar comandos esenciales, como acudir a la llamada, es especialmente importante para garantizar una convivencia segura, tanto en el hogar como en espacios públicos. Para obtener los mejores resultados, se recomienda entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones breves y entretenidas. Además, es fundamental finalizar cada sesión de manera positiva, utilizando juegos, caricias o premios para reforzar el aprendizaje y mantener la motivación del perro.
El Podenco Ibicenco es una raza activa que necesita ejercicio diario intenso para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como caminatas largas por entornos naturales enriquecidos, carreras y juegos interactivos son ideales para satisfacer sus necesidades físicas.
Además del ejercicio físico, requiere estimulación mental constante a través de juegos de inteligencia y actividades de rastreo. La falta de actividad puede llevar a comportamientos destructivos, por lo que es importante proporcionarle tiempo de calidad diariamente.

Alimentación
La alimentación del Podenco Ibicenco debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Podenco Ibicenco. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son esenciales para mantener la salud de la piel y el pelaje del Podenco Ibicenco. Estos nutrientes pueden obtenerse mediante suplementos de aceite de pescado, pescados o alimentos marinos.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente, en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.
La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, las verduras, como las judías verdes o las zanahorias, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.
Minerales
El calcio y el fósforo son fundamentales para mantener huesos y dentadura fuertes, especialmente en etapas de crecimiento. Pueden obtenerse de alimentos naturales, como el hueso carnoso, yogur, o suplementos específicos bajo supervisión veterinaria.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros que son considerados animales carnívoros carroñeros. Son necesarias para el desarrollo y la formación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad incluyen carnes, pescados y los huevos. Estas ayudan a mantener buena masa muscular, especialmente en perros de razas grandes. Nuestros menús están formulados específicamente para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas A, C y D son importantes para la salud inmunológica y general. Frutas, verduras y suplementos diseñados para perros son buenas opciones para cubrir estas necesidades.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Podenco Ibicenco.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Hipoacusia neurosensorial genética: Esta enfermedad genética que afecta al podenco ibicenco le produce sordera de uno o ambos oídos, y va ligada a la capa color claro.
Lesiones y heridas en la piel: Su alta actividad junto con su piel fina y el pelaje corto, puede llevar a pequeñas heridas o grietas en la piel. Es importante revisarlos para detectar estas heridas y poder curarlas.
Enfermedades oculares: Los Podencos en etapa sénior suelen padecer algunas enfermedades oftalmológicas como las cataratas.
Otros problemas de salud habituales:
Alergias: Pueden ser alimentarias o ambientales, causando picores e irritaciones en la piel , y también molestias digestivas.
Problemas dentales: La acumulación de sarro y placa puede provocar enfermedades periodontales si no se mantiene una buena higiene bucal y no se da una dieta adecuada.
Infecciones de oído: Debido a sus orejas grandes y abiertas, el Podenco Ibicenco puede ser susceptible a infecciones si sus oídos acumulan humedad o suciedad y no se limpian regularmente.
Hipotermia: Al tener un bajo porcentaje de grasa corporal y un pelaje que protege poco del frío, no tienen demasiada protección. Durante el invierno, si bajan las temperaturas, es importante proporcionarles abrigo.
Lesiones musculoesqueléticas: Debido a su naturaleza activa y su alta actividad, los podencos pueden sufrir lesiones musculares, articulares y tendinopatías, especialmente en las patas, cuando realizan ejercicio de alta intensidad sin los descansos adecuados.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta equilibrada, revisiones veterinarias regulares y un control parasitario e inmunitario adecuado es esencial para prevenir enfermedades contagiosas. Además, la limpieza dental con snacks específicos y la revisión periódica de sus oídos ayudan a mantener su bienestar general.
El tutor ideal para un Podenco Ibicenco es alguien que valore su energía y entusiasmo. Es importante que sea una persona activa, que pueda proporcionar ejercicio regular y suficiente estimulación mental.
Esta raza suele adaptarse bien a familias con niños, siempre que se establezcan los límites y normas necesarios para garantizar una convivencia tranquila y segura para todos. También es una excelente opción para personas que disfrutan de actividades al aire libre.
¿Es un buen perro de compañía?
El Podenco Ibicenco es un excelente compañero debido a su naturaleza afectuosa y leal. Disfruta de la interacción constante con su familia y se adapta bien a diferentes estilos de vida.
Aunque tiene una fuerte personalidad, su inteligencia y disposición para aprender hacen que sea fácil integrarlo en la rutina familiar. Es especialmente adecuado para hogares activos.
El Podenco Ibicenco es una raza adaptable que puede vivir cómodamente en un apartamento siempre que reciba suficiente estimulación física y mental a diario. Es importante proporcionarle un ambiente seguro y enriquecedor para que se mantenga feliz y equilibrado.
Curiosidades
- Se cree que sus antepasados vienen del antiguo Egipto, ¡incluso se parecen a los perros dibujados en las tumbas faraónicas!
- Es una de las razas “inmunes” a la Leishmaniosis canina ya que muestran mayor respuesta inmunitaria frente a la Leishmania infantum.
- Puede dar saltos impresionantes de hasta 2 metros de altura sin tomar impulso.
- No es muy ladrador, pero cuando está emocionado suele vocalizar.
- Puede alcanzar velocidades de 40 km/h, combinando potencia y elegancia.
- Es muy leal a su familia, pero también tiene un lado independiente. ¡Si no te hace caso, no es por falta de amor, sino por espíritu libre!
Preguntas frecuentes
¿El Podenco Ibicenco es adecuado para familias?
Sí, es excelente para familias activas que puedan satisfacer sus necesidades de ejercicio y atención.
¿Cuánto ejercicio necesita un Podenco Ibicenco?
Requiere ejercicio intenso diario, incluyendo caminatas largas y juegos activos.
¿Es difícil de entrenar?
Puede ser independiente, pero responde bien al refuerzo positivo y a la constancia en el entrenamiento.
¿Es propenso a problemas de salud?
Es una raza robusta, pero puede ser propenso a la sordera y problemas musculoesqueléticos.
¿Cómo se lleva con otros animales?
Suele llevarse bien con otros perros, siempre que se hagan pero su instinto de caza puede requerir supervisión con animales pequeños.
¿Requiere mucho mantenimiento?
No, su pelaje es fácil de mantener con cepillados regulares y cuidados básicos de higiene.
¿Es adecuado para tutores primerizos?
Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su ejercicio y entrenamiento.
¿Ladra mucho?
Puede ladrar para alertar, pero no es excesivamente vocal.
¿Es una buena opción como perro guardián?
Su naturaleza alerta hace que históricamente esta raza ayudará en tareas de guarda de las propiedades rurales.
¿Se adapta a la vida en interiores?
Puede adaptarse, pero necesita suficiente actividad física y acceso a espacios abiertos.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Podenco Ibicenco
Podenco Ibicenco




El Podenco Ibicenco es una raza canina originaria de las Islas Baleares, conocida por su elegancia, agilidad y habilidades excepcionales como perro de caza. Destaca por su carácter alerta, enérgico y afectuoso, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias activas y personas amantes de la naturaleza.
Con una apariencia delgada y atlética, el Podenco Ibicenco combina velocidad y resistencia, lo que lo hace un experto en caza menor, especialmente de conejos. Es un perro leal y sociable con su círculo cercano, pero puede ser algo reservado con los extraños.
Gracias a su inteligencia y sensibilidad, es una raza que necesita un entrenamiento coherente y positivo para desarrollarse plenamente. Además, disfruta de las actividades al aire libre, lo que lo convierte en un compañero perfecto para aventuras en la naturaleza.

El Podenco Ibicenco es una raza antigua que se cree descendiente de los perros de caza del antiguo Egipto. Llegó a las Islas Baleares hace miles de años, probablemente a través de comerciantes fenicios, griegos o cartagineses.
En las Islas Baleares, especialmente en Ibiza, esta raza se desarrolló como un perro de caza altamente especializado en terrenos difíciles. Es especialmente hábil para la caza nocturna gracias a su aguda vista y oído.
Tamaño: El Podenco Ibicenco es un perro de tamaño grande, con un cuerpo delgado y musculoso que le permite moverse con agilidad y velocidad.
Características físicas: Posee una cabeza alargada con orejas grandes y erguidas, que destacan por su movilidad y capacidad para captar sonidos lejanos. Sus ojos ámbar o claros le dan una expresión inteligente y alerta.
Colores de pelaje: Los colores más comunes son blanco y rojo, en patrones sólidos o combinados. También pueden presentarse en blanco puro o rojo sólido.
Variedades de la raza: Existen tres variedades según la longitud del pelaje: Podenco Ibicenco de pelo corto, de pelo largo y de pelo duro. Todas comparten las mismas características físicas y de comportamiento.
Particularidades del pelaje: El pelaje puede ser corto y liso, largo y sedoso, o duro y áspero, dependiendo de la variedad. Es fácil de mantener, aunque requiere cepillado regular para eliminar el pelo muerto y mantenerlo limpio.
El Podenco Ibicenco tiene tres variedades según el tipo de pelaje, pero todas comparten la misma estructura física y carácter:
Pelo corto: Es la variedad más común y fácil de cuidar. Su pelaje es liso, pegado al cuerpo y muy brillante.
Pelo duro o áspero: Tiene un manto más denso, con textura áspera y algo despeinada. Puede presentar barba y cejas pobladas, dándole un look rústico.
Pelo largo: Es la variedad menos frecuente. Su pelaje es más largo y suave, aunque nunca excesivamente abundante.
A pesar de sus diferencias de pelaje, todos los Podencos Ibicencos son ágiles, inteligentes y grandes saltadores.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
Pelo corto: Requiere cepillado semanal con un cepillo de cerdas suaves o una manopla de goma para eliminar el pelo suelto y mantener su brillo natural.
Pelo duro o áspero: Necesita cepillado dos veces por semana para evitar enredos y stripping ocasional para mantener su textura característica.
Pelo largo: Requiere cepillados frecuentes (3-4 veces por semana) para evitar nudos y mantenerlo limpio, especialmente en zonas con más fricción como las patas y el cuello.
Baño:
El Podenco Ibicenco no necesita baños frecuentes; un baño cada 6-8 semanas es suficiente. Es importante utilizar un champú suave adecuado para perros con piel sensible.
Las uñas deben revisarse regularmente. Primero inspeccionarlas y solo cortarlas si están demasiado largas, para evitar molestias al caminar. Mantener sus almohadillas hidratadas también es crucial para prevenir grietas.
La limpieza de sus oídos debe hacerse semanalmente para prevenir infecciones, y su higiene dental puede mantenerse mediante snacks dentales y juguetes específicos. Estos hábitos ayudan a prevenir problemas de salud comunes.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Podenco Ibicenco es inteligente pero puede ser independiente, lo que requiere paciencia y coherencia en su entrenamiento. La educación debería tener un enfoque que respete sus necesidades, refuerce nuestro vínculo y establezca límites claros contribuirá a una relación sana y basada en la confianza.
Al ser una raza activa y de trabajo, es importante ofrecerle actividades que estimulen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, lo cual mantendrá su mente ocupada y evitará el aburrimiento, además de garantizar su bienestar físico y emocional.
Su origen como perro de caza implica que tendrá un fuerte instinto para rastrear y explorar. Por ello, es fundamental trabajar el control de impulsos, como entrenar la renuncia, para prevenir que persiga objetos rápidos en movimiento.
Obediencia:
El Podenco Ibicenco es una raza que destaca por su inteligencia, pero que también puede ser algo terca, por lo que su entrenamiento debe tener enfoque adecuado. Entrenar comandos es una excelente manera de estimular su mente, ayudarles a desarrollar habilidades emocionales y reforzar el vínculo con la familia.
Enseñar comandos esenciales, como acudir a la llamada, es especialmente importante para garantizar una convivencia segura, tanto en el hogar como en espacios públicos. Para obtener los mejores resultados, se recomienda entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones breves y entretenidas. Además, es fundamental finalizar cada sesión de manera positiva, utilizando juegos, caricias o premios para reforzar el aprendizaje y mantener la motivación del perro.
El Podenco Ibicenco es una raza activa que necesita ejercicio diario intenso para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como caminatas largas por entornos naturales enriquecidos, carreras y juegos interactivos son ideales para satisfacer sus necesidades físicas.
Además del ejercicio físico, requiere estimulación mental constante a través de juegos de inteligencia y actividades de rastreo. La falta de actividad puede llevar a comportamientos destructivos, por lo que es importante proporcionarle tiempo de calidad diariamente.
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Hipoacusia neurosensorial genética: Esta enfermedad genética que afecta al podenco ibicenco le produce sordera de uno o ambos oídos, y va ligada a la capa color claro.
Lesiones y heridas en la piel: Su alta actividad junto con su piel fina y el pelaje corto, puede llevar a pequeñas heridas o grietas en la piel. Es importante revisarlos para detectar estas heridas y poder curarlas.
Enfermedades oculares: Los Podencos en etapa sénior suelen padecer algunas enfermedades oftalmológicas como las cataratas.
Otros problemas de salud habituales:
Alergias: Pueden ser alimentarias o ambientales, causando picores e irritaciones en la piel , y también molestias digestivas.
Problemas dentales: La acumulación de sarro y placa puede provocar enfermedades periodontales si no se mantiene una buena higiene bucal y no se da una dieta adecuada.
Infecciones de oído: Debido a sus orejas grandes y abiertas, el Podenco Ibicenco puede ser susceptible a infecciones si sus oídos acumulan humedad o suciedad y no se limpian regularmente.
Hipotermia: Al tener un bajo porcentaje de grasa corporal y un pelaje que protege poco del frío, no tienen demasiada protección. Durante el invierno, si bajan las temperaturas, es importante proporcionarles abrigo.
Lesiones musculoesqueléticas: Debido a su naturaleza activa y su alta actividad, los podencos pueden sufrir lesiones musculares, articulares y tendinopatías, especialmente en las patas, cuando realizan ejercicio de alta intensidad sin los descansos adecuados.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta equilibrada, revisiones veterinarias regulares y un control parasitario e inmunitario adecuado es esencial para prevenir enfermedades contagiosas. Además, la limpieza dental con snacks específicos y la revisión periódica de sus oídos ayudan a mantener su bienestar general.
El tutor ideal para un Podenco Ibicenco es alguien que valore su energía y entusiasmo. Es importante que sea una persona activa, que pueda proporcionar ejercicio regular y suficiente estimulación mental.
Esta raza suele adaptarse bien a familias con niños, siempre que se establezcan los límites y normas necesarios para garantizar una convivencia tranquila y segura para todos. También es una excelente opción para personas que disfrutan de actividades al aire libre.
¿Es un buen perro de compañía?
El Podenco Ibicenco es un excelente compañero debido a su naturaleza afectuosa y leal. Disfruta de la interacción constante con su familia y se adapta bien a diferentes estilos de vida.
Aunque tiene una fuerte personalidad, su inteligencia y disposición para aprender hacen que sea fácil integrarlo en la rutina familiar. Es especialmente adecuado para hogares activos.
El Podenco Ibicenco es una raza adaptable que puede vivir cómodamente en un apartamento siempre que reciba suficiente estimulación física y mental a diario. Es importante proporcionarle un ambiente seguro y enriquecedor para que se mantenga feliz y equilibrado.
Se cree que sus antepasados vienen del antiguo Egipto, ¡incluso se parecen a los perros dibujados en las tumbas faraónicas!
Es una de las razas “inmunes” a la Leishmaniosis canina ya que muestran mayor respuesta inmunitaria frente a la Leishmania infantum.
Puede dar saltos impresionantes de hasta 2 metros de altura sin tomar impulso.
No es muy ladrador, pero cuando está emocionado suele vocalizar.
Puede alcanzar velocidades de 40 km/h, combinando potencia y elegancia.
Es muy leal a su familia, pero también tiene un lado independiente. ¡Si no te hace caso, no es por falta de amor, sino por espíritu libre!
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Podenco Ibicenco debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Podenco Ibicenco. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son esenciales para mantener la salud de la piel y el pelaje del Podenco Ibicenco. Estos nutrientes pueden obtenerse mediante suplementos de aceite de pescado, pescados o alimentos marinos.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente, en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.
La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, las verduras, como las judías verdes o las zanahorias, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.
Minerales
El calcio y el fósforo son fundamentales para mantener huesos y dentadura fuertes, especialmente en etapas de crecimiento. Pueden obtenerse de alimentos naturales, como el hueso carnoso, yogur, o suplementos específicos bajo supervisión veterinaria.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros que son considerados animales carnívoros carroñeros. Son necesarias para el desarrollo y la formación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad incluyen carnes, pescados y los huevos. Estas ayudan a mantener buena masa muscular, especialmente en perros de razas grandes. Nuestros menús están formulados específicamente para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas A, C y D son importantes para la salud inmunológica y general. Frutas, verduras y suplementos diseñados para perros son buenas opciones para cubrir estas necesidades.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Podenco Ibicenco.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, es excelente para familias activas que puedan satisfacer sus necesidades de ejercicio y atención.
Requiere ejercicio intenso diario, incluyendo caminatas largas y juegos activos.
Puede ser independiente, pero responde bien al refuerzo positivo y a la constancia en el entrenamiento.
Puede adaptarse, pero necesita suficiente actividad física y acceso a espacios abiertos.
Es una raza robusta, pero puede ser propenso a la sordera y problemas musculoesqueléticos.
Suele llevarse bien con otros perros, siempre que se hagan pero su instinto de caza puede requerir supervisión con animales pequeños.
No, su pelaje es fácil de mantener con cepillados regulares y cuidados básicos de higiene.
Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su ejercicio y entrenamiento.
Puede ladrar para alertar, pero no es excesivamente vocal.
Su naturaleza alerta hace que históricamente esta raza ayudará en tareas de guarda de las propiedades rurales.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Podenco Ibicenco
Podenco Ibicenco




El Podenco Ibicenco es una raza canina originaria de las Islas Baleares, conocida por su elegancia, agilidad y habilidades excepcionales como perro de caza. Destaca por su carácter alerta, enérgico y afectuoso, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias activas y personas amantes de la naturaleza.
Con una apariencia delgada y atlética, el Podenco Ibicenco combina velocidad y resistencia, lo que lo hace un experto en caza menor, especialmente de conejos. Es un perro leal y sociable con su círculo cercano, pero puede ser algo reservado con los extraños.
Gracias a su inteligencia y sensibilidad, es una raza que necesita un entrenamiento coherente y positivo para desarrollarse plenamente. Además, disfruta de las actividades al aire libre, lo que lo convierte en un compañero perfecto para aventuras en la naturaleza.

El Podenco Ibicenco es una raza antigua que se cree descendiente de los perros de caza del antiguo Egipto. Llegó a las Islas Baleares hace miles de años, probablemente a través de comerciantes fenicios, griegos o cartagineses.
En las Islas Baleares, especialmente en Ibiza, esta raza se desarrolló como un perro de caza altamente especializado en terrenos difíciles. Es especialmente hábil para la caza nocturna gracias a su aguda vista y oído.
Tamaño: El Podenco Ibicenco es un perro de tamaño grande, con un cuerpo delgado y musculoso que le permite moverse con agilidad y velocidad.
Características físicas: Posee una cabeza alargada con orejas grandes y erguidas, que destacan por su movilidad y capacidad para captar sonidos lejanos. Sus ojos ámbar o claros le dan una expresión inteligente y alerta.
Colores de pelaje: Los colores más comunes son blanco y rojo, en patrones sólidos o combinados. También pueden presentarse en blanco puro o rojo sólido.
Variedades de la raza: Existen tres variedades según la longitud del pelaje: Podenco Ibicenco de pelo corto, de pelo largo y de pelo duro. Todas comparten las mismas características físicas y de comportamiento.
Particularidades del pelaje: El pelaje puede ser corto y liso, largo y sedoso, o duro y áspero, dependiendo de la variedad. Es fácil de mantener, aunque requiere cepillado regular para eliminar el pelo muerto y mantenerlo limpio.
El Podenco Ibicenco tiene tres variedades según el tipo de pelaje, pero todas comparten la misma estructura física y carácter:
Pelo corto: Es la variedad más común y fácil de cuidar. Su pelaje es liso, pegado al cuerpo y muy brillante.
Pelo duro o áspero: Tiene un manto más denso, con textura áspera y algo despeinada. Puede presentar barba y cejas pobladas, dándole un look rústico.
Pelo largo: Es la variedad menos frecuente. Su pelaje es más largo y suave, aunque nunca excesivamente abundante.
A pesar de sus diferencias de pelaje, todos los Podencos Ibicencos son ágiles, inteligentes y grandes saltadores.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
Pelo corto: Requiere cepillado semanal con un cepillo de cerdas suaves o una manopla de goma para eliminar el pelo suelto y mantener su brillo natural.
Pelo duro o áspero: Necesita cepillado dos veces por semana para evitar enredos y stripping ocasional para mantener su textura característica.
Pelo largo: Requiere cepillados frecuentes (3-4 veces por semana) para evitar nudos y mantenerlo limpio, especialmente en zonas con más fricción como las patas y el cuello.
Baño:
El Podenco Ibicenco no necesita baños frecuentes; un baño cada 6-8 semanas es suficiente. Es importante utilizar un champú suave adecuado para perros con piel sensible.
Las uñas deben revisarse regularmente. Primero inspeccionarlas y solo cortarlas si están demasiado largas, para evitar molestias al caminar. Mantener sus almohadillas hidratadas también es crucial para prevenir grietas.
La limpieza de sus oídos debe hacerse semanalmente para prevenir infecciones, y su higiene dental puede mantenerse mediante snacks dentales y juguetes específicos. Estos hábitos ayudan a prevenir problemas de salud comunes.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Podenco Ibicenco es inteligente pero puede ser independiente, lo que requiere paciencia y coherencia en su entrenamiento. La educación debería tener un enfoque que respete sus necesidades, refuerce nuestro vínculo y establezca límites claros contribuirá a una relación sana y basada en la confianza.
Al ser una raza activa y de trabajo, es importante ofrecerle actividades que estimulen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, lo cual mantendrá su mente ocupada y evitará el aburrimiento, además de garantizar su bienestar físico y emocional.
Su origen como perro de caza implica que tendrá un fuerte instinto para rastrear y explorar. Por ello, es fundamental trabajar el control de impulsos, como entrenar la renuncia, para prevenir que persiga objetos rápidos en movimiento.
Obediencia:
El Podenco Ibicenco es una raza que destaca por su inteligencia, pero que también puede ser algo terca, por lo que su entrenamiento debe tener enfoque adecuado. Entrenar comandos es una excelente manera de estimular su mente, ayudarles a desarrollar habilidades emocionales y reforzar el vínculo con la familia.
Enseñar comandos esenciales, como acudir a la llamada, es especialmente importante para garantizar una convivencia segura, tanto en el hogar como en espacios públicos. Para obtener los mejores resultados, se recomienda entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones breves y entretenidas. Además, es fundamental finalizar cada sesión de manera positiva, utilizando juegos, caricias o premios para reforzar el aprendizaje y mantener la motivación del perro.
Actividades como caminatas largas por entornos naturales enriquecidos, carreras y juegos interactivos son ideales para satisfacer sus necesidades físicas.
Además del ejercicio físico, requiere estimulación mental constante a través de juegos de inteligencia y actividades de rastreo. La falta de actividad puede llevar a comportamientos destructivos, por lo que es importante proporcionarle tiempo de calidad diariamente.
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Hipoacusia neurosensorial genética: Esta enfermedad genética que afecta al podenco ibicenco le produce sordera de uno o ambos oídos, y va ligada a la capa color claro.
Lesiones y heridas en la piel: Su alta actividad junto con su piel fina y el pelaje corto, puede llevar a pequeñas heridas o grietas en la piel. Es importante revisarlos para detectar estas heridas y poder curarlas.
Enfermedades oculares: Los Podencos en etapa sénior suelen padecer algunas enfermedades oftalmológicas como las cataratas.
Otros problemas de salud habituales:
Alergias: Pueden ser alimentarias o ambientales, causando picores e irritaciones en la piel , y también molestias digestivas.
Problemas dentales: La acumulación de sarro y placa puede provocar enfermedades periodontales si no se mantiene una buena higiene bucal y no se da una dieta adecuada.
Infecciones de oído: Debido a sus orejas grandes y abiertas, el Podenco Ibicenco puede ser susceptible a infecciones si sus oídos acumulan humedad o suciedad y no se limpian regularmente.
Hipotermia: Al tener un bajo porcentaje de grasa corporal y un pelaje que protege poco del frío, no tienen demasiada protección. Durante el invierno, si bajan las temperaturas, es importante proporcionarles abrigo.
Lesiones musculoesqueléticas: Debido a su naturaleza activa y su alta actividad, los podencos pueden sufrir lesiones musculares, articulares y tendinopatías, especialmente en las patas, cuando realizan ejercicio de alta intensidad sin los descansos adecuados.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta equilibrada, revisiones veterinarias regulares y un control parasitario e inmunitario adecuado es esencial para prevenir enfermedades contagiosas. Además, la limpieza dental con snacks específicos y la revisión periódica de sus oídos ayudan a mantener su bienestar general.
El tutor ideal para un Podenco Ibicenco es alguien que valore su energía y entusiasmo. Es importante que sea una persona activa, que pueda proporcionar ejercicio regular y suficiente estimulación mental.
Esta raza suele adaptarse bien a familias con niños, siempre que se establezcan los límites y normas necesarios para garantizar una convivencia tranquila y segura para todos. También es una excelente opción para personas que disfrutan de actividades al aire libre.
¿Es un buen perro de compañía?
El Podenco Ibicenco es un excelente compañero debido a su naturaleza afectuosa y leal. Disfruta de la interacción constante con su familia y se adapta bien a diferentes estilos de vida.
Aunque tiene una fuerte personalidad, su inteligencia y disposición para aprender hacen que sea fácil integrarlo en la rutina familiar. Es especialmente adecuado para hogares activos.
El Podenco Ibicenco es una raza adaptable que puede vivir cómodamente en un apartamento siempre que reciba suficiente estimulación física y mental a diario. Es importante proporcionarle un ambiente seguro y enriquecedor para que se mantenga feliz y equilibrado.
Se cree que sus antepasados vienen del antiguo Egipto, ¡incluso se parecen a los perros dibujados en las tumbas faraónicas!
Es una de las razas “inmunes” a la Leishmaniosis canina ya que muestran mayor respuesta inmunitaria frente a la Leishmania infantum.
Puede dar saltos impresionantes de hasta 2 metros de altura sin tomar impulso.
No es muy ladrador, pero cuando está emocionado suele vocalizar.
Puede alcanzar velocidades de 40 km/h, combinando potencia y elegancia.
Es muy leal a su familia, pero también tiene un lado independiente. ¡Si no te hace caso, no es por falta de amor, sino por espíritu libre!
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Podenco Ibicenco debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Podenco Ibicenco. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son esenciales para mantener la salud de la piel y el pelaje del Podenco Ibicenco. Estos nutrientes pueden obtenerse mediante suplementos de aceite de pescado, pescados o alimentos marinos.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente, en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.
La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, las verduras, como las judías verdes o las zanahorias, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.
Minerales
El calcio y el fósforo son fundamentales para mantener huesos y dentadura fuertes, especialmente en etapas de crecimiento. Pueden obtenerse de alimentos naturales, como el hueso carnoso, yogur, o suplementos específicos bajo supervisión veterinaria.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros que son considerados animales carnívoros carroñeros. Son necesarias para el desarrollo y la formación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad incluyen carnes, pescados y los huevos. Estas ayudan a mantener buena masa muscular, especialmente en perros de razas grandes. Nuestros menús están formulados específicamente para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas A, C y D son importantes para la salud inmunológica y general. Frutas, verduras y suplementos diseñados para perros son buenas opciones para cubrir estas necesidades.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Podenco Ibicenco.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, es excelente para familias activas que puedan satisfacer sus necesidades de ejercicio y atención.
Requiere ejercicio intenso diario, incluyendo caminatas largas y juegos activos.
Puede ser independiente, pero responde bien al refuerzo positivo y a la constancia en el entrenamiento.
Puede adaptarse, pero necesita suficiente actividad física y acceso a espacios abiertos.
Es una raza robusta, pero puede ser propenso a la sordera y problemas musculoesqueléticos.
Suele llevarse bien con otros perros, siempre que se hagan pero su instinto de caza puede requerir supervisión con animales pequeños.
No, su pelaje es fácil de mantener con cepillados regulares y cuidados básicos de higiene.
Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su ejercicio y entrenamiento.
Puede ladrar para alertar, pero no es excesivamente vocal.
Su naturaleza alerta hace que históricamente esta raza ayudará en tareas de guarda de las propiedades rurales.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
