

El Menú Inicio es un menú de 7 platos pensado para que tu perro pueda iniciar el proceso de adaptación de la mejor manera posible –puedes ver la composición en descripción-.
Para todas los tamaños y edades.
Paquetes envasados al vacío en formato de 1kg. (Formato de 0.5kg solo en menús de 5kg o 10kg ).
Escoge el tamaño del Menú según el resultado de la Calculadora Guau.
Está compuesto por 6 platos que contienen pollo. Se ha diseñado por veterinarios y supervisado a nivel bioquímico por nuestra bióloga. Y se han elaborado, con mucho mimo, para que tu perro pueda adaptarse de una manera sencilla a la dieta natural basada en comida cocinada. El pollo es un alimento fácilmente digerible, y que además, posee una amplia gama de nutrientes.
*En los menús de igual o menor cantidad a 10 kg se sirven en paquetes de 500 gr,.
Al tratarse de comida fresca puede faltar algún platito del menú. En tal caso lo sustituiríamos por otro del mismo menú.
Entre los 6 platos que incluye este menú destaca la presencia de pollo, que es una carne blanca y ligera con alto contenido en proteínas de alto valor biológico, ideal para principiantes. Se trata de una carne que es fuente de ácidos grasos esenciales. Además, los tejidos cartilaginosos, el hueso carnoso y la médula ósea de pollo garantiza la presencia de minerales esenciales como el calcio, de proteínas estructurales como el colágeno necesario para las articulaciones, así como de los nutrientes necesarios para la formación de la sangre como el hierro.
Ha algunos que les sienta fenomenal de buenas a primeras, a otros les cuesta un poquito más, pero generalmente con 3 días su sistema digestivo ya se habrá adaptado.
Durante una semana se da una ración la mañana comida cocinada y por la noche su comida habitual (pienso, deshidratada, latitas,...). Al terminar la semana ya podemos darle sólo comida cocinada mañana y noche.
¡Sobre todo no mezclar la comida cocinada en el mismo plato que el pienso!
Si durante los días de transición hace cacas blandas los primeros días, no te preocupes, es totalmente normal. ¿Qué te pasaría a ti si durante toda tu vida hubieras comido galletas y de golpe te comes un bistec con ensalada?, pues que tu estómago no estaría preparado y tardaría unos días en adaptarse.
Si te preocupan las cacas blandas hierves un trocito de calabaza (sin aceite y sin sal) se lo chafas y listos, ¡cacas blandas fuera!! En cambio, si las cacas son muy duras o ves que están estreñidos, lo que podemos hacer es hervir acelgas o espinacas (u otras verduras de hoja verde), sin aceite ni sal, lo chafamos y se lo añades al plato, el tema de las cacas debería mejorar.
El producto congelado es práctico para almacenar y garantiza una conservación de todos los nutrientes para una rápida consumición después de su descongelación.
Lo primero que debes hacer es descongelar el producto de una manera lenta y uniforme en el refrigerador. Este método te tomará mucho más tiempo, pero también es el más seguro y sencillo.
También puedes descongelar carne en un tazón de agua fría. Será más rápido que el método anterior y también más suave que el microondas.
Por último, si quieres descongelar con rapidez, utiliza la función de Defrost de tu microondas.
Refrigerador
Utiliza el refrigerador para descongelar el producto de manera lenta y uniforme.
¡Importante: aplicar método 24 horas antes de consumirlo!
La ventaja de utilizar este método para descongelar es la facilidad. Si no puedes esperar por lo menos unas 24 horas, opta por un método más rápido.
Utiliza agua fría para descongelar el producto de una a tres horas
Utiliza el microondas para descongelar el producto rápidamente
La ventaja de utilizar este método para descongelar es que es la forma más rápida de hacerlo. La desventaja es que los bordes del producto se pueden descongelar mientras que el resto se mantiene congelado.