Cómo saber si un perro tiene fiebre

Categorías : Salud y Cuidados

Preguntarnos si nuestro perro puede estar teniendo fiebre es una preocupación más común de lo que crees. Cuando un perro está apático, desanimado o nos parece que está más caliente de lo habitual, es normal pensar que puede estar teniendo fiebre. Saber cómo detectar la fiebre en un perro es clave para actuar a tiempo, ya que puede ser un síntoma de que algo más está ocurriendo en su organismo.

La fiebre no es una enfermedad en sí, sino que es un síntoma y/o un signo clínico que manifiesta el cuerpo del perro cuando está pasando por algunas enfermedades o patologías, sobre todo, cuando sufre enfermedades infecciosas.

Temperatura normal del perro

La temperatura corporal normal de los perros es diferente a la de los humanos. Por eso, cuando tocamos a un perro suele estar más caliente que nosotros y nos suele dar calor. 

Los perros, tanto adultos como cachorros de más de 1 mes, de forma fisiológica se encuentran a una temperatura corporal de entre 38 y 39 ºC. Cuando el termómetro marca una temperatura superior a 39 ºC entonces es cuando podemos decir que el perro tiene fiebre. Si esa temperatura supera los 41 ºC, la vida del animal podría estar en riesgo por hipertermia. 

Si no sabes qué temperatura es fiebre en un perro, usa un termómetro rectal para confirmarlo.

Síntomas de fiebre en perros

Los síntomas de fiebre en perros pueden variar según la causa.

La fiebre va asociada a otras enfermedades, por eso, en algunas ocasiones, podemos ver otros signos clínicos más evidentes cuando el perro tiene fiebre (aunque no siempre ocurrirá):

  • Apatía y más tiempo en reposo
  • Diarreas y/o vómitos
  • Lesiones como heridas o mordeduras
  • Secreción nasal y/o tos
  • Falta de apetito 
  • Temblores 
  • Cualquier otro signo que pueda ir asociado a una enfermedad

Cómo saber si un perro tiene fiebre

Si no disponemos de un termómetro o no sabemos medir la temperatura de un perro con termómetro, podemos guiarnos por otros métodos aunque son menos fiables:

  • Temperatura de orejas y hocico: Estas partes del cuerpo que están más lejos del corazón suelen estar más frías. Así que, si tocamos esas zonas, y las notamos calientes, es posible que el perro tenga la temperatura más elevada de lo habitual. 
  • Hocico y trufa: Podemos observar y palpar la zona de la trufa. Si la trufa está más caliente de lo habitual y está también seca, es posible que pueda tener fiebre. 
  • Apatía y comportamiento: En caso de que notemos que el perro está más apático, que duerme más o incluso que no quiere comer, esto nos puede indicar que le ocurre algo. 
  • Temblores: En algunos casos, si notamos que el perro se enrosca, busca mantas o fuentes de calor, o incluso que tiembla, puede ser debido a que tiene fiebre.

A pesar de que estas técnicas nos pueden ayudar a identificar si el perro tiene fiebre, la única manera fiable de confirmarlo es medir su temperatura corporal con un termómetro o visitar al veterinario.

Cómo medir la temperatura en un perro

En caso de que estemos sospechando de que nuestro perro puede tener fiebre o bien hayamos identificado algunos síntomas de la fiebre, deberíamos confirmarlo con la medición del termómetro que es la más segura. La medición de temperatura en perros se realiza de forma rectal, es decir, introduciendo el termómetro por el recto del perro. 

Te explicamos cómo medir la temperatura corporal de un perro paso a paso, de forma segura y sin causarle incomodidad:

  1. Prepara el termómetro digital y aplica vaselina o lubricante en la punta para facilitar la introducción. Si tienes un termómetro para perros, mejor, ya que estos están adaptados y son más flexibles para la medición rectal.
  2. Colócate en una posición cómoda para ti y para el perro. Si es un perro nervioso o que podría reaccionar mal a esta manipulación, pide ayuda para que alguien lo pueda sujetar.
  3. Levanta la cola del perro levemente, sin flexionarla demasiado, e introduce el termómetro unos 1–2 cm en el ano.
  4. Espera hasta la lectura de la temperatura.
  5. Retira el termómetro con suavidad y límpialo.

Si no has realizado nunca este tipo de medición o no te sientes seguro haciéndola, no la hagas. Puedes consultar a tu veterinario más cercano para que te ayude a medir la temperatura de tu perro. 

Causas comunes de fiebre en perros

Hay infinidad de causas por las que un perro puede tener fiebre, pero entre las más comunes encontramos:

  • Infecciones: pueden ser infecciones bacterianas, víricas, fúngicas o incluso parasitarias. Entre ellas encontramos la infección de matriz en perras no esterilizadas, infecciones gastrointestinales parasitarias, infecciones víricas respiratorias,...
  • Reacciones vacunales: En algunos perros o cachorros las vacunas les pueden hacer reacciones, de leves a más graves, en las que se puede elevar la temperatura corporal del perro y sufrir fiebre. 
  • Intoxicaciones: Los perros que sufren intoxicaciones pueden tener fiebre y es uno de los signos clínicos que puede detectar el veterinario con rapidez. 
  • Enfermedades autoinmunes: Algunas enfermedades autoinmunes en las cuales las células del sistema inmunitario atacan a las células del propio cuerpo, pueden provocar fiebre. 
  • Cáncer: Hay tipos de cáncer como el linfoma en los que podemos ver como signo clínico la fiebre. Suele ser uno de los primeros síntomas visibles que aparecen con estas enfermedades. 

Cómo bajar la fiebre en perros

La fiebre en perros tendrá un tratamiento diferente según cual sea el motivo que la esté causando. Por esto, si tu perro tiene fiebre, deberás visitar al veterinario para que pueda realizarle las pruebas necesarias, encontrar un diagnóstico y tratar su enfermedad. Por ejemplo, no se tratará igual un perro que tiene fiebre por un cuadro gastrointestinal que un perro que tiene fiebre por una enfermedad inmunomediada. 

También es muy importante que no mediques a tu perro para bajar la fiebre sin consultar antes con un veterinario. No siempre necesitará el mismo medicamento ni la misma dosis. Y algunos medicamentos para personas que ayudan a bajar la fiebre, resultan tóxicos en perros. 

En caso de no tener acceso a un centro veterinario o a un veterinario, un remedio casero es colocar paños húmedos con agua tibia por el cuerpo del perro, para ayudarle a disipar el calor y que baje la temperatura corporal del perro. Aun así, es una técnica solo aconsejada si no se puede consultar con un experto y no queda otra opción. 

Cómo evitar la fiebre en perros

Para evitar la fiebre se deben evitar las causas que la producen y no siempre son evitables. Pero podemos potenciar el sistema inmunitario de nuestro perro para que esté protegido:

  • Alimentación natural como la de Guau&Cat para potenciar el sistema inmunitario.
  • Repelentes naturales como el collar antiparasitario de Arava para evitar parásitos que pueden causar o transmitir enfermedades como la Leishmania. 
  • Suplementos como Helppet que estimulan el sistema inmunitario en perros enfermos.

Preguntas frecuentes sobre la fiebre en perros

¿Qué temperatura es fiebre en un perro?

La temperatura normal de un perro está entre 38 y 39 °C. A partir de 39 °C se considera fiebre, y por encima de 41 °C puede ser peligrosa.

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene fiebre sin termómetro?

Puedes observar su trufa, orejas o comportamiento. Si notas su cuerpo más caliente, trufa seca y apatía, puede tener fiebre, aunque es mejor confirmarlo con un termómetro.

¿Qué puedo darle a mi perro para la fiebre?

Nunca mediques a tu perro sin consultar a un veterinario. Algunos fármacos humanos son tóxicos. Si no puedes acudir a uno, puedes aplicar paños húmedos tibios para ayudar a bajar su temperatura.

¿Cuándo debo preocuparme por la fiebre de mi perro?

Si la fiebre supera los 40 °C, dura más de 24 h o tu perro presenta vómitos, debilidad o temblores, acude al veterinario urgentemente.

Conclusión

Ahora ya sabes cómo saber si un perro tiene fiebre, qué temperatura es fiebre en un perro y cómo medirla correctamente. Recuerda que saber cómo detectar la fiebre en un perro es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones.

Una alimentación natural, revisiones veterinarias y buenos hábitos son la mejor prevención para mantener su sistema inmunitario fuerte y su temperatura bajo control.

Y ahora que ya sabes cómo medir la temperatura de tu perro y cómo saber si puede tener fiebre. ¿Has tenido que medirle la temperatura en alguna ocasión?

Artículos relacionados

Share