¿Tienes un botiquín para humanos en casa? ¡¡Pues tu perro o gato también necesita uno!!
Nuestros peluditos necesitan un botiquín especial para ellos, ya que tienen alguna particularidades y hay elementos que no podemos compartir. Así que, ¡Si no tienes uno o estás pensando en renovarlo y hacer un buen botiquín perfecto pensado para ellos, este es tu blog!
Es esencial que tengamos ese botiquín para ellos en casa, pero es igual de importante que sepamos hacer un mini-botiquín para llevarnos lo más esencial e importante cuando, por ejemplo, salimos de ruta a la montaña o nos vamos de viaje de unos días.

Botiquín para perros y gatos que debemos tener siempre disponible en casa:
Será importante que lo tengamos en un sitio accesible para nosotros (no muy escondido para que en caso de necesitarlo, nos sea fácil llegar a él) pero que al mismo tiempo, sea un sitio inaccesible para nuestros peludos y también inaccesible para niños. Además, es muy importante que siempre tengamos localizado un centro veterinario cercano con un teléfono actualizado del veterinario (y también un centro veterinario de urgencias o 24 horas) por si tuviéramos que asistir en caso de urgencia grave. ¡Ah, y no te olvides de tener la cartilla o pasaporte de tu gato o perro a mano!
Es esencial que este botiquín contenga los elementos más básicos:
- Un bozal (cuando tienen dolor, pueden reaccionar mordiendo)
- Termómetro para poder ver a qué temperatura se encuentra nuestro peludito y saber si puede tener fiebre o no (los peludos suelen tener una temperatura más alta que los humanos, ellos están a 37,5-39ºC). Descubre como sabre si tu perro tiene fiebre aquí.
- Guantes para poder realizar curas u otros procedimientos necesarios como el vaciado de glándulas.
- Tijeras y pinzas (para poder sacar parásitos, cortar pelos que molesten, cortar vendajes,...)
- Gasas y esparadrapo de tela (el esparadrapo de papel no suele pegar mucho en los pelos de nuestros perros o gatos)
- Vendas (venda de algodón y venda cohesiva. La venda cohesiva funciona muy bien porque puede ayudar a tapar pequeñas heridas o lesiones sin que necesites aguantarla con nada más, es autoadhesiva).
- También tendremos suero fisiológico, que puede ser muy útil para lavar heridas, lesiones o incluso mucosas cuando no disponemos de otro líquido especial para ello.
- Además, siempre hay que tener disponible un antiséptico. En caso de los perros y gatos, el antiséptico más indicado es la Clorhexidina o hipoclorito (aunque, si no se puede disponer de ella, se puede sustituir por la povidona yodada) pero el agua oxigenada también puede hacer la función y además ayuda a limpiar zonas que se han manchado de sangre (alrededor de la herida).
- En verano, para los más playeros será indispensable tener crema solar, ellos también necesitan protegerse de la radiación solar. Y sí, se pueden quemar.