Bichón Maltés




El Bichón Maltés es una de las razas más antiguas y elegantes dentro del mundo canino. Conocido por su pelaje blanco y sedoso, este pequeño perro tiene un carácter afectuoso. Son perros altamente sociables y disfrutan de la compañía humana, lo que los convierte en excelentes compañeros tanto para familias como para personas mayores.
Destacan por su inteligencia y rapidez para aprender. Aunque son de tamaño pequeño, tienen una gran personalidad. Su comportamiento enérgico y juguetón los hace ideales para hogares activos, siempre que se adapten las actividades físicas a su tamaño.
El carácter amigable del Bichón Maltés lo convierte en una opción popular para hogares con niños y otros animales. Sin embargo, debido a su tamaño, es importante manejarlos con cuidado para evitar lesiones accidentales. A pesar de su apariencia delicada, son perros robustos y saludables cuando reciben los cuidados adecuados.
Orígenes
El Bichón Maltés tiene sus raíces en el área del Mediterráneo, particularmente en la isla de Malta, de donde proviene su nombre. Se cree que esta raza tiene una historia que se remonta a más de 2000 años, siendo una de las razas más antiguas documentadas.
A lo largo de la historia, el Bichón Maltés ha sido considerado un perro de compañía para la realeza y la nobleza. Pinturas y esculturas antiguas muestran representaciones de estos pequeños perros, lo que indica su gran valor y popularidad en culturas como la griega y la romana.
Aspecto
Tamaño: El Bichón Maltés es un perro de tamaño pequeño, compacto pero bien proporcionado. Su altura a la cruz suele estar entre los 20 y 25 cm.
Características físicas: Destaca por su cuerpo alargado y elegante, ojos oscuros y brillantes, y una nariz negra bien definida. Sus orejas caen cerca de la cabeza, cubiertas de un pelaje largo y sedoso.
Colores de pelaje: El Bichón Maltés es conocido por su pelaje blanco puro, aunque en algunos casos puede presentar ligeros tonos marfil o crema en las puntas.
Variedades de la raza: Aunque el estándar del Bichón Maltés es homogéneo, algunos criadores diferencian entre líneas europeas y americanas, siendo estas últimas ligeramente más pequeñas.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Bichón Maltés es largo, liso y sedoso, sin subpelo. Este tipo de pelaje requiere cuidados regulares para evitar nudos y mantener su apariencia impecable.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
El Bichón Maltés es una raza homogénea, aunque, como se mencionó previamente, existen pequeñas diferencias en el tamaño y características entre las líneas europeas y americanas. Sin embargo, todas comparten el mismo estándar de belleza y carácter.

Personalidad y carácter
El Bichón Maltés es un perro vivaz, cariñoso y extremadamente inteligente. Su capacidad para comprender y responder a las emociones humanas lo convierte en un excelente compañero. Le encanta estar rodeado de personas y suele formar vínculos muy fuertes con sus tutores. Su naturaleza curiosa y juguetona lo hace ideal para hogares que disfrutan de actividades en familia.
Convivencia con niños y otros perros:
Por su naturaleza amigable y juguetona, el Bichón Maltés suele llevarse muy bien con niños y otros animales. Debido a su pequeño tamaño, es crucial enseñar a los niños a manejar al perro con cuidado y respeto, y enseñarles que aún y su apariencia adorable, son animales con sentimientos, personalidad y necesidades específicas. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuánto a la interacción con otros perros, hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
Para cepillar el pelaje del Bichón Maltés, usa un cepillo de cerdas suaves o de púas metálicas para evitar tirones. Cepíllalo diariamente para mantener el pelo libre de enredos y nudos, especialmente porque su pelo es fino y crece largo. Comienza desde la base, cerca de la piel, y cepilla hacia las puntas para no romper el pelaje. Utiliza un spray desenredante para facilitar el cepillado y reducir la estática. Deshace los nudos con los dedos antes de pasar el cepillo. Asegúrate de prestar atención a zonas con más tendencia a enredarse, como las patas, el pecho y detrás de las orejas. Es un pelo que no muda y, por lo tanto, se considera un perro hipoalergénico.
Baño:
El pelaje del Bichón Maltés requiere un baño semanal para mantener su blancura y suavidad. Se recomienda utilizar champús específicos para perros de pelaje blanco, como el Champú Natural Blanqueador de Animally. Además, es fundamental cepillarlo diariamente para evitar nudos.
El Bichón Maltés es propenso a la acumulación de sarro, por lo que se recomienda ofrecer snacks naturales, como los de Guau&Cat, que ayudarán a eliminar el sarro y evitarán que tengamos que cepillar sus dientes.
Sus uñas deben cortarse o limarse cada tres semanas, aproximadamente, si no las desgasta para evitar incomodidades o problemas al caminar. El cuidado de las almohadillas con bálsamos hidratantes es fundamental, especialmente en climas secos. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con manteca de karité.
Los oídos del Bichón Maltés deben revisarse y limpiarse semanalmente con productos específicos para evitar infecciones. En nuestra tienda encontrarás soluciones naturales para la limpieza de oídos que son ideales para esta raza como Oti Pharma.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
La educación del Bichón Maltés debe tener en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. Es importante remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro, especialmente en razas de talla pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
Obediencia:
Entrenar la obediencia con nuestro Bichón Maltés puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.
Aunque el Bichón Maltés es un perro pequeño, necesita actividad física diaria para mantener su salud y bienestar. Necesita ejercicio moderado como paseos diarios para ejercitarse, explorar y socializar con el entorno.
También disfrutan de juguetes interactivos, actividades de olfateo y aprender trucos que estimulan su mente.

Alimentación
La alimentación del Bichón Maltés debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Bichón Maltés. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y los omega-6 son indispensables para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los omega-3, en particular, ayudan a mantener una buena barrera en la piel sana y mantienen el manto fuerte y brillante. Estos ácidos grasos los encontramos en productos marinos como el pescado o el aceite de pescado.
Se pueden incorporar en su dieta a través de alimentos naturales como nuestro plato de salmón.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos.
La fibra es indispensable para una digestión adecuada. El Bichón Maltés puede beneficiarse de fuentes naturales como las judías verdes o las zanahorias incluidas en su dieta.
Minerales
El calcio y el fósforo son esenciales para los huesos y dientes de esta raza. Es importante mantener un equilibrio adecuado.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son el componente principal de la dieta natural y son esenciales para el desarrollo muscular y el mantenimiento de la energía del Bichón Maltés. Carnes magras como pollo y pavo son ideales y puedes encontrarlas en nuestra web.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina E es un potente antioxidante natural que mejora la función celular y combate el envejecimiento. Se pueden incluir mediante suplementos naturales o ingredientes como el hígado de pollo, que forma parte de nuestras opciones de alimentación natural.
Algunas familias optan por pienso comercial, pero cada vez son más las que buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Bichón Maltés.
En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Luxación de rótula: Es un problema ortopédico común en perros pequeños y puede causar una cojera característica en la que el perro cojea durante unos pocos pasos levantando la pata y, después la vuelve a apoyar. La alimentación rica en colágeno y el control del peso son medidas preventivas.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede llevar a problemas más graves como la periodontitis.
Atrofia progresiva de retina: Esta enfermedad puede causar pérdida de visión gradual. Revisiones veterinarias periódicas son esenciales para detectarla a tiempo.
Otros problemas de salud habituales son:
Alergias cutáneas y dermatitis atópica: Relacionadas con alérgenos alimentarios o ambientales. Suelen comportar problemas de piel como picores y eczemas.
Infecciones de oído: Son comunes si no hay una buena limpieza de oídos.
Hipoglucemia: Común en cachorros pequeños que necesitan tomas de comida frecuentes para evitar bajones de azúcar.
Obesidad: Puede evitarse con una dieta adecuada y ejercicio.
Medidas preventivas:
Para prevenir estos problemas, es fundamental una alimentación natural y equilibrada. Productos, como el aceite de pescado de MaxxiOmega es una excelente fuente de omega-3 que reforzará la piel y el sistema inmunológico; y los snacks naturales, ayudarán a mantener una buena salud dental. También es importante mantener un calendario de inmunización (vacunas o tests de anticuerpos) y estado de desparasitación actualizado.
El tutor ideal para un Bichón Maltés será una persona que disfrute de la compañía constante de su perro. Debe estar comprometido con su bienestar física y mental. Además tiene que poder garantizar su bienestar y proporcionarle cuidados diarios específicos, como cortes regulares de pelo y cepillados. También debe tener en cuenta la necesidades específicas de la raza por su talla, ya que su socialización con el entorno normalmente tendrá que ser más progresiva para adaptarse a su pequeño tamaño.
¿Es un buen perro de compañía?
El Bichón Maltés es un excelente perro de compañía gracias a su naturaleza cariñosa y leal. Es ideal para personas mayores que buscan un compañero tranquilo y afectuoso. Su pequeño tamaño también lo hace perfecto para apartamentos o espacios reducidos siempre y cuándo se le ofrezca la actividad diaria y estimulación mental necesarias.
Además, su carácter sociable y amigable lo convierte en un perro que disfruta de estar rodeado de su familia.
El Bichón Maltés no requiere grandes espacios para vivir, lo que lo convierte en una raza ideal para apartamentos. Sin embargo, necesita suficiente estimulación mental y física a diario para mantenerse saludable, equilibrado y feliz. Es importante proporcionar un área cómoda y tranquila para descansar.
Curiosidades
- El Bichón Maltés ha sido una raza favorita de la realeza durante siglos. La reina Isabel I y María Antonieta eran conocidas por tener estos pequeños compañeros.
- A pesar de su apariencia delicada, el Bichón Maltés es un perro sorprendentemente resistente. Su historia como raza antigua demuestra su capacidad de adaptarse y prosperar en diferentes entornos.
- El Bichón Maltés tiene orígenes antiguos, remontándose a más de 2,000 años. Era apreciado por los nobles y la realeza en civilizaciones como la griega, romana y egipcia.
- Su nariz puede cambiar de color a un tono más claro en invierno, un fenómeno llamado "nariz de invierno", que se debe a la reducción de exposición al sol y vuelve a oscurecerse con el tiempo.
- El Bichón Maltés tiene una larga esperanza de vida, que suele estar entre los 12 y 15 años, y muchos incluso superan esa edad con los cuidados adecuados.
- A pesar de su pequeño tamaño, son perros valientes y protectores de su familia, y pueden ser buenos alertando sobre ruidos o visitas inesperadas.
- Su pelaje, blanco y sedoso, es más parecido al cabello humano que al típico pelaje de perro. Esto también los hace hipoalergénicos y menos propensos a soltar pelo.
- Los Bichón Maltés son perros inteligentes y receptivos al entrenamiento. Son capaces de aprender trucos rápidamente y disfrutan de la estimulación mental, lo que los hace buenos en obediencia y actividades de agilidad.
Preguntas frecuentes
¿El Bichón Maltés es adecuado para personas alérgicas?
Sí, el Bichón Maltés es una raza hipoalergénica debido a la ausencia de subpelo y su bajo nivel de muda. Sin embargo, es importante mantener su pelaje limpio con productos naturales como los champús disponibles en nuestra web.
¿Cuánto ejercicio necesita un Bichón Maltés?
Aunque son de talla pequeña, el Bichón Frisé necesita ejercicio moderado como paseos diarios para ejercitarse, explorar y socializar con el entorno.
¿Cómo debo cuidar el pelaje del Bichón Maltés?
Es fundamental cepillar su pelaje diariamente para evitar enredos y bañarlo con productos específicos para razas de pelaje blanco. Recomendamos usar un Champú Natural Blanqueador que ayuda a eliminar los tonos amarillentos.
¿Es fácil educar a un Bichón Maltés?
Sí, es una raza inteligente y receptiva al refuerzo positivo. Comenzar el entrenamiento desde cachorro facilita el proceso.
¿El Bichón Maltés se lleva bien con otros perros?
Sí, suelen ser sociables con otros perros, especialmente si han sido socializados desde cachorros. Es importante supervisar sus interacciones para evitar conflictos debido a su pequeño tamaño.
¿Qué productos de cuidado dental son recomendados?
Recomendamos nuestros snacks dentales naturales para evitar tener que cepillar los dientes al perro. Estos productos ayudan a prevenir la acumulación de sarro.
¿El Bichón Maltés es adecuado para familias con niños?
Suelen ser una raza ideal para familias con niños debido a su naturaleza amigable y juguetona. Debido a su pequeño tamaño, es crucial enseñar a los niños a interactuar al perro con cuidado y respeto.
¿Qué problemas de salud comunes tiene el Bichón Maltés?
Entre los problemas más comunes están la luxación de rótula, problemas dentales y alergias cutáneas. Una buena alimentación y cuidados preventivos pueden reducir estos riesgos.
¿Cómo prevenir infecciones en los oídos del Bichón Maltés?
Es importante limpiar sus oídos semanalmente con productos específicos, como los disponibles en nuestra tienda. Esto ayuda a prevenir la acumulación de cera y posibles infecciones.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Bichón Maltés
Bichón Maltés




El Bichón Maltés es una de las razas más antiguas y elegantes dentro del mundo canino. Conocido por su pelaje blanco y sedoso, este pequeño perro tiene un carácter afectuoso. Son perros altamente sociables y disfrutan de la compañía humana, lo que los convierte en excelentes compañeros tanto para familias como para personas mayores.
Destacan por su inteligencia y rapidez para aprender. Aunque son de tamaño pequeño, tienen una gran personalidad. Su comportamiento enérgico y juguetón los hace ideales para hogares activos, siempre que se adapten las actividades físicas a su tamaño.
El carácter amigable del Bichón Maltés lo convierte en una opción popular para hogares con niños y otros animales. Sin embargo, debido a su tamaño, es importante manejarlos con cuidado para evitar lesiones accidentales. A pesar de su apariencia delicada, son perros robustos y saludables cuando reciben los cuidados adecuados.

El Bichón Maltés tiene sus raíces en el área del Mediterráneo, particularmente en la isla de Malta, de donde proviene su nombre. Se cree que esta raza tiene una historia que se remonta a más de 2000 años, siendo una de las razas más antiguas documentadas.
A lo largo de la historia, el Bichón Maltés ha sido considerado un perro de compañía para la realeza y la nobleza. Pinturas y esculturas antiguas muestran representaciones de estos pequeños perros, lo que indica su gran valor y popularidad en culturas como la griega y la romana.
Tamaño: El Bichón Maltés es un perro de tamaño pequeño, compacto pero bien proporcionado. Su altura a la cruz suele estar entre los 20 y 25 cm.
Características físicas: Destaca por su cuerpo alargado y elegante, ojos oscuros y brillantes, y una nariz negra bien definida. Sus orejas caen cerca de la cabeza, cubiertas de un pelaje largo y sedoso.
Colores de pelaje: El Bichón Maltés es conocido por su pelaje blanco puro, aunque en algunos casos puede presentar ligeros tonos marfil o crema en las puntas.
Variedades de la raza: Aunque el estándar del Bichón Maltés es homogéneo, algunos criadores diferencian entre líneas europeas y americanas, siendo estas últimas ligeramente más pequeñas.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Bichón Maltés es largo, liso y sedoso, sin subpelo. Este tipo de pelaje requiere cuidados regulares para evitar nudos y mantener su apariencia impecable.
El Bichón Maltés es una raza homogénea, aunque, como se mencionó previamente, existen pequeñas diferencias en el tamaño y características entre las líneas europeas y americanas. Sin embargo, todas comparten el mismo estándar de belleza y carácter.
El Bichón Maltés es un perro vivaz, cariñoso y extremadamente inteligente. Su capacidad para comprender y responder a las emociones humanas lo convierte en un excelente compañero. Le encanta estar rodeado de personas y suele formar vínculos muy fuertes con sus tutores. Su naturaleza curiosa y juguetona lo hace ideal para hogares que disfrutan de actividades en familia.
Convivencia con niños y otros perros:
Por su naturaleza amigable y juguetona, el Bichón Maltés suele llevarse muy bien con niños y otros animales. Debido a su pequeño tamaño, es crucial enseñar a los niños a manejar al perro con cuidado y respeto, y enseñarles que aún y su apariencia adorable, son animales con sentimientos, personalidad y necesidades específicas. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuánto a la interacción con otros perros, hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
Para cepillar el pelaje del Bichón Maltés, usa un cepillo de cerdas suaves o de púas metálicas para evitar tirones. Cepíllalo diariamente para mantener el pelo libre de enredos y nudos, especialmente porque su pelo es fino y crece largo. Comienza desde la base, cerca de la piel, y cepilla hacia las puntas para no romper el pelaje. Utiliza un spray desenredante para facilitar el cepillado y reducir la estática. Deshace los nudos con los dedos antes de pasar el cepillo. Asegúrate de prestar atención a zonas con más tendencia a enredarse, como las patas, el pecho y detrás de las orejas. Es un pelo que no muda y, por lo tanto, se considera un perro hipoalergénico.
Baño:
El pelaje del Bichón Maltés requiere un baño semanal para mantener su blancura y suavidad. Se recomienda utilizar champús específicos para perros de pelaje blanco, como el Champú Natural Blanqueador de Animally. Además, es fundamental cepillarlo diariamente para evitar nudos.
El Bichón Maltés es propenso a la acumulación de sarro, por lo que se recomienda ofrecer snacks naturales, como los de Guau&Cat, que ayudarán a eliminar el sarro y evitarán que tengamos que cepillar sus dientes.
Sus uñas deben cortarse o limarse cada tres semanas, aproximadamente, si no las desgasta para evitar incomodidades o problemas al caminar. El cuidado de las almohadillas con bálsamos hidratantes es fundamental, especialmente en climas secos. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con manteca de karité.
Los oídos del Bichón Maltés deben revisarse y limpiarse semanalmente con productos específicos para evitar infecciones. En nuestra tienda encontrarás soluciones naturales para la limpieza de oídos que son ideales para esta raza como Oti Pharma.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
La educación del Bichón Maltés debe tener en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. Es importante remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro, especialmente en razas de talla pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
Obediencia:
Entrenar la obediencia con nuestro Bichón Maltés puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.
Aunque el Bichón Maltés es un perro pequeño, necesita actividad física diaria para mantener su salud y bienestar. Necesita ejercicio moderado como paseos diarios para ejercitarse, explorar y socializar con el entorno.
También disfrutan de juguetes interactivos, actividades de olfateo y aprender trucos que estimulan su mente.
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Luxación de rótula: Es un problema ortopédico común en perros pequeños y puede causar una cojera característica en la que el perro cojea durante unos pocos pasos levantando la pata y, después la vuelve a apoyar. La alimentación rica en colágeno y el control del peso son medidas preventivas.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede llevar a problemas más graves como la periodontitis.
Atrofia progresiva de retina: Esta enfermedad puede causar pérdida de visión gradual. Revisiones veterinarias periódicas son esenciales para detectarla a tiempo.
Otros problemas de salud habituales son:
Alergias cutáneas y dermatitis atópica: Relacionadas con alérgenos alimentarios o ambientales. Suelen comportar problemas de piel como picores y eczemas.
Infecciones de oído: Son comunes si no hay una buena limpieza de oídos.
Hipoglucemia: Común en cachorros pequeños que necesitan tomas de comida frecuentes para evitar bajones de azúcar.
Obesidad: Puede evitarse con una dieta adecuada y ejercicio.
Medidas preventivas:
Para prevenir estos problemas, es fundamental una alimentación natural y equilibrada. Productos, como el aceite de pescado de MaxxiOmega es una excelente fuente de omega-3 que reforzará la piel y el sistema inmunológico; y los snacks naturales, ayudarán a mantener una buena salud dental. También es importante mantener un calendario de inmunización (vacunas o tests de anticuerpos) y estado de desparasitación actualizado.
El tutor ideal para un Bichón Maltés será una persona que disfrute de la compañía constante de su perro. Debe estar comprometido con su bienestar física y mental. Además tiene que poder garantizar su bienestar y proporcionarle cuidados diarios específicos, como cortes regulares de pelo y cepillados. También debe tener en cuenta la necesidades específicas de la raza por su talla, ya que su socialización con el entorno normalmente tendrá que ser más progresiva para adaptarse a su pequeño tamaño.
¿Es un buen perro de compañía?
El Bichón Maltés es un excelente perro de compañía gracias a su naturaleza cariñosa y leal. Es ideal para personas mayores que buscan un compañero tranquilo y afectuoso. Su pequeño tamaño también lo hace perfecto para apartamentos o espacios reducidos siempre y cuándo se le ofrezca la actividad diaria y estimulación mental necesarias.
Además, su carácter sociable y amigable lo convierte en un perro que disfruta de estar rodeado de su familia.
El Bichón Maltés no requiere grandes espacios para vivir, lo que lo convierte en una raza ideal para apartamentos. Sin embargo, necesita suficiente estimulación mental y física a diario para mantenerse saludable, equilibrado y feliz. Es importante proporcionar un área cómoda y tranquila para descansar.
- El Bichón Maltés ha sido una raza favorita de la realeza durante siglos. La reina Isabel I y María Antonieta eran conocidas por tener estos pequeños compañeros.
- A pesar de su apariencia delicada, el Bichón Maltés es un perro sorprendentemente resistente. Su historia como raza antigua demuestra su capacidad de adaptarse y prosperar en diferentes entornos.
- El Bichón Maltés tiene orígenes antiguos, remontándose a más de 2,000 años. Era apreciado por los nobles y la realeza en civilizaciones como la griega, romana y egipcia.
- Su nariz puede cambiar de color a un tono más claro en invierno, un fenómeno llamado "nariz de invierno", que se debe a la reducción de exposición al sol y vuelve a oscurecerse con el tiempo.El Bichón Maltés tiene una larga esperanza de vida, que suele estar entre los 12 y 15 años, y muchos incluso superan esa edad con los cuidados adecuados.
- A pesar de su pequeño tamaño, son perros valientes y protectores de su familia, y pueden ser buenos alertando sobre ruidos o visitas inesperadas.
- Los Bichón Maltés son perros inteligentes y receptivos al entrenamiento. Son capaces de aprender trucos rápidamente y disfrutan de la estimulación mental, lo que los hace buenos en obediencia y actividades de agilidad.
- Su pelaje, blanco y sedoso, es más parecido al cabello humano que al típico pelaje de perro. Esto también los hace hipoalergénicos y menos propensos a soltar pelo.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Bichón Maltés debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Bichón Maltés. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y los omega-6 son indispensables para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los omega-3, en particular, ayudan a mantener una buena barrera en la piel sana y mantienen el manto fuerte y brillante. Estos ácidos grasos los encontramos en productos marinos como el pescado o el aceite de pescado.
Se pueden incorporar en su dieta a través de alimentos naturales como nuestro plato de salmón.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos.
La fibra es indispensable para una digestión adecuada. El Bichón Maltés puede beneficiarse de fuentes naturales como las judías verdes o las zanahorias incluidas en su dieta.
Minerales
El calcio y el fósforo son esenciales para los huesos y dientes de esta raza. Es importante mantener un equilibrio adecuado.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son el componente principal de la dieta natural y son esenciales para el desarrollo muscular y el mantenimiento de la energía del Bichón Maltés. Carnes magras como pollo y pavo son ideales y puedes encontrarlas en nuestra web.

Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina E es un potente antioxidante natural que mejora la función celular y combate el envejecimiento. Se pueden incluir mediante suplementos naturales o ingredientes como el hígado de pollo, que forma parte de nuestras opciones de alimentación natural.
Algunas familias optan por pienso comercial, pero cada vez son más las que buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Bichón Maltés.
En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, el Bichón Maltés es una raza hipoalergénica debido a la ausencia de subpelo y su bajo nivel de muda. Sin embargo, es importante mantener su pelaje limpio con productos naturales como los champús disponibles en nuestra web.
Aunque son de talla pequeña, el Bichón Frisé necesita ejercicio moderado como paseos diarios para ejercitarse, explorar y socializar con el entorno.
Es fundamental cepillar su pelaje diariamente para evitar enredos y bañarlo con productos específicos para razas de pelaje blanco. Recomendamos usar un Champú Natural Blanqueador que ayuda a eliminar los tonos amarillentos.
Sí, es una raza inteligente y receptiva al refuerzo positivo. Comenzar el entrenamiento desde cachorro facilita el proceso.
Sí, suelen ser sociables con otros perros, especialmente si han sido socializados desde cachorros. Es importante supervisar sus interacciones para evitar conflictos debido a su pequeño tamaño.
Recomendamos nuestros snacks dentales naturales para evitar tener que cepillar los dientes al perro. Estos productos ayudan a prevenir la acumulación de sarro.
Suelen ser una raza ideal para familias con niños debido a su naturaleza amigable y juguetona. Debido a su pequeño tamaño, es crucial enseñar a los niños a interactuar al perro con cuidado y respeto.
Entre los problemas más comunes están la luxación de rótula, problemas dentales y alergias cutáneas. Una buena alimentación y cuidados preventivos pueden reducir estos riesgos.
Es importante limpiar sus oídos semanalmente con productos específicos, como los disponibles en nuestra tienda. Esto ayuda a prevenir la acumulación de cera y posibles infecciones.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Bichón Maltés
Bichón Maltés




El Bichón Maltés es una de las razas más antiguas y elegantes dentro del mundo canino. Conocido por su pelaje blanco y sedoso, este pequeño perro tiene un carácter afectuoso. Son perros altamente sociables y disfrutan de la compañía humana, lo que los convierte en excelentes compañeros tanto para familias como para personas mayores.
Destacan por su inteligencia y rapidez para aprender. Aunque son de tamaño pequeño, tienen una gran personalidad. Su comportamiento enérgico y juguetón los hace ideales para hogares activos, siempre que se adapten las actividades físicas a su tamaño.
El carácter amigable del Bichón Maltés lo convierte en una opción popular para hogares con niños y otros animales. Sin embargo, debido a su tamaño, es importante manejarlos con cuidado para evitar lesiones accidentales. A pesar de su apariencia delicada, son perros robustos y saludables cuando reciben los cuidados adecuados.

El Bichón Maltés tiene sus raíces en el área del Mediterráneo, particularmente en la isla de Malta, de donde proviene su nombre. Se cree que esta raza tiene una historia que se remonta a más de 2000 años, siendo una de las razas más antiguas documentadas.
A lo largo de la historia, el Bichón Maltés ha sido considerado un perro de compañía para la realeza y la nobleza. Pinturas y esculturas antiguas muestran representaciones de estos pequeños perros, lo que indica su gran valor y popularidad en culturas como la griega y la romana.
Tamaño: El Bichón Maltés es un perro de tamaño pequeño, compacto pero bien proporcionado. Su altura a la cruz suele estar entre los 20 y 25 cm.
Características físicas: Destaca por su cuerpo alargado y elegante, ojos oscuros y brillantes, y una nariz negra bien definida. Sus orejas caen cerca de la cabeza, cubiertas de un pelaje largo y sedoso.
Colores de pelaje: El Bichón Maltés es conocido por su pelaje blanco puro, aunque en algunos casos puede presentar ligeros tonos marfil o crema en las puntas.
Variedades de la raza: Aunque el estándar del Bichón Maltés es homogéneo, algunos criadores diferencian entre líneas europeas y americanas, siendo estas últimas ligeramente más pequeñas.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Bichón Maltés es largo, liso y sedoso, sin subpelo. Este tipo de pelaje requiere cuidados regulares para evitar nudos y mantener su apariencia impecable.
El Bichón Maltés es una raza homogénea, aunque, como se mencionó previamente, existen pequeñas diferencias en el tamaño y características entre las líneas europeas y americanas. Sin embargo, todas comparten el mismo estándar de belleza y carácter.
El Bichón Maltés es un perro vivaz, cariñoso y extremadamente inteligente. Su capacidad para comprender y responder a las emociones humanas lo convierte en un excelente compañero. Le encanta estar rodeado de personas y suele formar vínculos muy fuertes con sus tutores. Su naturaleza curiosa y juguetona lo hace ideal para hogares que disfrutan de actividades en familia.
Convivencia con niños y otros perros:
Por su naturaleza amigable y juguetona, el Bichón Maltés suele llevarse muy bien con niños y otros animales. Debido a su pequeño tamaño, es crucial enseñar a los niños a manejar al perro con cuidado y respeto, y enseñarles que aún y su apariencia adorable, son animales con sentimientos, personalidad y necesidades específicas. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuánto a la interacción con otros perros, hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
Para cepillar el pelaje del Bichón Maltés, usa un cepillo de cerdas suaves o de púas metálicas para evitar tirones. Cepíllalo diariamente para mantener el pelo libre de enredos y nudos, especialmente porque su pelo es fino y crece largo. Comienza desde la base, cerca de la piel, y cepilla hacia las puntas para no romper el pelaje. Utiliza un spray desenredante para facilitar el cepillado y reducir la estática. Deshace los nudos con los dedos antes de pasar el cepillo. Asegúrate de prestar atención a zonas con más tendencia a enredarse, como las patas, el pecho y detrás de las orejas. Es un pelo que no muda y, por lo tanto, se considera un perro hipoalergénico.
Baño:
El pelaje del Bichón Maltés requiere un baño semanal para mantener su blancura y suavidad. Se recomienda utilizar champús específicos para perros de pelaje blanco, como el Champú Natural Blanqueador de Animally. Además, es fundamental cepillarlo diariamente para evitar nudos.
El Bichón Maltés es propenso a la acumulación de sarro, por lo que se recomienda ofrecer snacks naturales, como los de Guau&Cat, que ayudarán a eliminar el sarro y evitarán que tengamos que cepillar sus dientes.
Sus uñas deben cortarse o limarse cada tres semanas, aproximadamente, si no las desgasta para evitar incomodidades o problemas al caminar. El cuidado de las almohadillas con bálsamos hidratantes es fundamental, especialmente en climas secos. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con manteca de karité.
Los oídos del Bichón Maltés deben revisarse y limpiarse semanalmente con productos específicos para evitar infecciones. En nuestra tienda encontrarás soluciones naturales para la limpieza de oídos que son ideales para esta raza como Oti Pharma.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
La educación del Bichón Maltés debe tener en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. Es importante remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro, especialmente en razas de talla pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial tener en cuenta que aunque su apariencia sea la de un adorable peluche, siguen siendo perros, por lo que debemos respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
Obediencia:
Entrenar la obediencia con nuestro Bichón Maltés puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.
Aunque el Bichón Maltés es un perro pequeño, necesita actividad física diaria para mantener su salud y bienestar. Necesita ejercicio moderado como paseos diarios para ejercitarse, explorar y socializar con el entorno.
También disfrutan de juguetes interactivos, actividades de olfateo y aprender trucos que estimulan su mente.
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Luxación de rótula: Es un problema ortopédico común en perros pequeños y puede causar una cojera característica en la que el perro cojea durante unos pocos pasos levantando la pata y, después la vuelve a apoyar. La alimentación rica en colágeno y el control del peso son medidas preventivas.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede llevar a problemas más graves como la periodontitis.
Atrofia progresiva de retina: Esta enfermedad puede causar pérdida de visión gradual. Revisiones veterinarias periódicas son esenciales para detectarla a tiempo.
Otros problemas de salud habituales son:
Alergias cutáneas y dermatitis atópica: Relacionadas con alérgenos alimentarios o ambientales. Suelen comportar problemas de piel como picores y eczemas.
Infecciones de oído: Son comunes si no hay una buena limpieza de oídos.
Hipoglucemia: Común en cachorros pequeños que necesitan tomas de comida frecuentes para evitar bajones de azúcar.
Obesidad: Puede evitarse con una dieta adecuada y ejercicio.
Medidas preventivas:
Para prevenir estos problemas, es fundamental una alimentación natural y equilibrada. Productos, como el aceite de pescado de MaxxiOmega es una excelente fuente de omega-3 que reforzará la piel y el sistema inmunológico; y los snacks naturales, ayudarán a mantener una buena salud dental. También es importante mantener un calendario de inmunización (vacunas o tests de anticuerpos) y estado de desparasitación actualizado.
El tutor ideal para un Bichón Maltés será una persona que disfrute de la compañía constante de su perro. Debe estar comprometido con su bienestar física y mental. Además tiene que poder garantizar su bienestar y proporcionarle cuidados diarios específicos, como cortes regulares de pelo y cepillados. También debe tener en cuenta la necesidades específicas de la raza por su talla, ya que su socialización con el entorno normalmente tendrá que ser más progresiva para adaptarse a su pequeño tamaño.
¿Es un buen perro de compañía?
El Bichón Maltés es un excelente perro de compañía gracias a su naturaleza cariñosa y leal. Es ideal para personas mayores que buscan un compañero tranquilo y afectuoso. Su pequeño tamaño también lo hace perfecto para apartamentos o espacios reducidos siempre y cuándo se le ofrezca la actividad diaria y estimulación mental necesarias.
Además, su carácter sociable y amigable lo convierte en un perro que disfruta de estar rodeado de su familia.
El Bichón Maltés no requiere grandes espacios para vivir, lo que lo convierte en una raza ideal para apartamentos. Sin embargo, necesita suficiente estimulación mental y física a diario para mantenerse saludable, equilibrado y feliz. Es importante proporcionar un área cómoda y tranquila para descansar.
- El Bichón Maltés ha sido una raza favorita de la realeza durante siglos. La reina Isabel I y María Antonieta eran conocidas por tener estos pequeños compañeros.
- A pesar de su apariencia delicada, el Bichón Maltés es un perro sorprendentemente resistente. Su historia como raza antigua demuestra su capacidad de adaptarse y prosperar en diferentes entornos.
- El Bichón Maltés tiene orígenes antiguos, remontándose a más de 2,000 años. Era apreciado por los nobles y la realeza en civilizaciones como la griega, romana y egipcia.
- Su nariz puede cambiar de color a un tono más claro en invierno, un fenómeno llamado "nariz de invierno", que se debe a la reducción de exposición al sol y vuelve a oscurecerse con el tiempo.El Bichón Maltés tiene una larga esperanza de vida, que suele estar entre los 12 y 15 años, y muchos incluso superan esa edad con los cuidados adecuados.
- A pesar de su pequeño tamaño, son perros valientes y protectores de su familia, y pueden ser buenos alertando sobre ruidos o visitas inesperadas.
- Los Bichón Maltés son perros inteligentes y receptivos al entrenamiento. Son capaces de aprender trucos rápidamente y disfrutan de la estimulación mental, lo que los hace buenos en obediencia y actividades de agilidad.
- Su pelaje, blanco y sedoso, es más parecido al cabello humano que al típico pelaje de perro. Esto también los hace hipoalergénicos y menos propensos a soltar pelo.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

El Bichón Maltés es una de las razas más antiguas y elegantes dentro del mundo canino. Conocido por su pelaje blanco y sedoso, este pequeño perro tiene un carácter afectuoso. Son perros altamente sociables y disfrutan de la compañía humana, lo que los convierte en excelentes compañeros tanto para familias como para personas mayores.
Destacan por su inteligencia y rapidez para aprender. Aunque son de tamaño pequeño, tienen una gran personalidad. Su comportamiento enérgico y juguetón los hace ideales para hogares activos, siempre que se adapten las actividades físicas a su tamaño.
El carácter amigable del Bichón Maltés lo convierte en una opción popular para hogares con niños y otros animales. Sin embargo, debido a su tamaño, es importante manejarlos con cuidado para evitar lesiones accidentales. A pesar de su apariencia delicada, son perros robustos y saludables cuando reciben los cuidados adecuados.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Bichón Maltés. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y los omega-6 son indispensables para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los omega-3, en particular, ayudan a mantener una buena barrera en la piel sana y mantienen el manto fuerte y brillante. Estos ácidos grasos los encontramos en productos marinos como el pescado o el aceite de pescado.
Se pueden incorporar en su dieta a través de alimentos naturales como nuestro plato de salmón.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos.
La fibra es indispensable para una digestión adecuada. El Bichón Maltés puede beneficiarse de fuentes naturales como las judías verdes o las zanahorias incluidas en su dieta.
Minerales
El calcio y el fósforo son esenciales para los huesos y dientes de esta raza. Es importante mantener un equilibrio adecuado.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son el componente principal de la dieta natural y son esenciales para el desarrollo muscular y el mantenimiento de la energía del Bichón Maltés. Carnes magras como pollo y pavo son ideales y puedes encontrarlas en nuestra web.

Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina E es un potente antioxidante natural que mejora la función celular y combate el envejecimiento. Se pueden incluir mediante suplementos naturales o ingredientes como el hígado de pollo, que forma parte de nuestras opciones de alimentación natural.
Algunas familias optan por pienso comercial, pero cada vez son más las que buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Bichón Maltés.
En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, el Bichón Maltés es una raza hipoalergénica debido a la ausencia de subpelo y su bajo nivel de muda. Sin embargo, es importante mantener su pelaje limpio con productos naturales como los champús disponibles en nuestra web.
Aunque son de talla pequeña, el Bichón Frisé necesita ejercicio moderado como paseos diarios para ejercitarse, explorar y socializar con el entorno.
Es fundamental cepillar su pelaje diariamente para evitar enredos y bañarlo con productos específicos para razas de pelaje blanco. Recomendamos usar un Champú Natural Blanqueador que ayuda a eliminar los tonos amarillentos.
Sí, es una raza inteligente y receptiva al refuerzo positivo. Comenzar el entrenamiento desde cachorro facilita el proceso.
Sí, suelen ser sociables con otros perros, especialmente si han sido socializados desde cachorros. Es importante supervisar sus interacciones para evitar conflictos debido a su pequeño tamaño.
Recomendamos nuestros snacks dentales naturales para evitar tener que cepillar los dientes al perro. Estos productos ayudan a prevenir la acumulación de sarro.
Suelen ser una raza ideal para familias con niños debido a su naturaleza amigable y juguetona. Debido a su pequeño tamaño, es crucial enseñar a los niños a interactuar al perro con cuidado y respeto.
Entre los problemas más comunes están la luxación de rótula, problemas dentales y alergias cutáneas. Una buena alimentación y cuidados preventivos pueden reducir estos riesgos.
Es importante limpiar sus oídos semanalmente con productos específicos, como los disponibles en nuestra tienda. Esto ayuda a prevenir la acumulación de cera y posibles infecciones.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
