Chihuahua




El Chihuahua es una de las razas de perro más pequeñas del mundo, pero no dejes que su tamaño te engañe. Este pequeño can está lleno de personalidad y un fuerte apego a su familia. Es conocido por ser un excelente perro de compañía, leal y con una energía sorprendente.
Originario de México, el Chihuahua tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás. Es un perro vivaz, curioso y con una gran capacidad para adaptarse a diferentes entornos.
Aunque pequeño, el Chihuahua tiene un carácter fuerte y está lleno de vitalidad. Es un compañero ideal para personas o familias que buscan un perro cariñoso y con una personalidad única.
Orígenes
El Chihuahua tiene su origen en México y se cree que desciende de un perro ancestral llamado Techichi, que era valorado por las civilizaciones precolombinas como los toltecas y los aztecas.
Con el tiempo, esta raza se cruzó con perros pequeños traídos por los colonizadores europeos, dando lugar al Chihuahua moderno. Hoy en día, es un símbolo nacional de México y una de las razas más populares del mundo.
Aspecto
Tamaño: El Chihuahua es un perro diminuto, con un cuerpo compacto y bien proporcionado, diseñado para ser ágil y activo.
Características físicas: Tiene una cabeza redonda, grande y en forma de manzana, ojos grandes y expresivos, y orejas erectas que le dan un aspecto alerta. Su cuerpo es pequeño pero musculoso, con una cola de longitud media que generalmente se curva sobre la espalda.
Colores de pelaje: El pelaje del Chihuahua puede variar en una amplia gama de colores, incluyendo negro, blanco, chocolate, crema, dorado y combinaciones de estos.
Variedades de la raza: Existen dos variedades principales del Chihuahua: el de pelo corto y el de pelo largo. Ambas variedades comparten las mismas características generales.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Chihuahua de pelo corto es suave y brillante, mientras que el del de pelo largo es sedoso y puede ser ligeramente ondulado. Ambas variedades requieren cuidados regulares para mantener su buen aspecto.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
Chihuahua de pelo corto
Tiene un pelaje suave y brillante que requiere poco mantenimiento, con cepillados semanales para mantenerlo libre de suciedad. Su piel es más sensible al frío, por lo que necesitará protección en climas fríos.
Chihuahua de pelo largo
Su pelaje largo y sedoso necesita más atención, con cepillados frecuentes para evitar nudos y enredos. Aunque es más propenso a la acumulación de pelo, su carácter sigue siendo juguetón y cariñoso.

Personalidad y carácter
El Chihuahua es un perro valiente y alerta, a menudo descrito como un 'gran perro en un cuerpo pequeño'. Debido a su pequeño tamaño, es muy importante hacer una habituación muy progresiva para evitar respuestas inseguras como el miedo, la reactividad o la agresividad.
Es cariñoso y leal con su familia, disfrutando de la atención y compañía constante. Aunque puede ser desconfiado con extraños, rápidamente se adapta si siente que su entorno es seguro.
Su entrenamiento suele ser sencillo gracias a su inteligencia y carácter curioso, responde excepcionalmente bien al refuerzo positivo, una técnica que fomenta una relación sana y basada en la confianza.
Convivencia con niños y otros perros:
El Chihuahua puede convivir bien con niños que entiendan cómo interactuar respetuosamente con él, para ello es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques.
Debido a su pequeño tamaño, es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes. También es importante supervisar las interacciones con niños pequeños para evitar accidentes.
La socialización temprana, progresiva y adaptada es la clave para que nuestro Cihuahua tenga las habilidades sociales y comunicativas necesarias para afrontar las situaciones del día a día en las interacciones con otros perros.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Chihuahua, ya sea de pelo corto o largo, necesita un cepillado regular para mantener su pelaje limpio y saludable. El pelaje del Chihuahua de pelo corto es fácil de mantener con cepillados semanales, con un cepillo de cerdas suaves o manopla. Para el pelo largo utiliza un peine de púas finas y cepíllalo dos o tres veces por semana, prestando especial atención a las zonas propensas a enredos, como detrás de las orejas. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento.
Baño:
Baña a tu Chihuahua cada 4-6 semanas o cuando esté visiblemente sucio, utilizando un champú suave específico para perros como el Champú Extrasuave de Arava. Evita que le entre agua en los ojos y orejas, y asegúrate de secarlo bien, especialmente si es de pelo largo, para prevenir resfriados o irritaciones en la piel.
La higiene dental es crucial para los Chihuahuas, ya que son propensos a problemas dentales como acumulación de sarro y enfermedades de las encías. Proporcionar snacks dentales y juguetes masticables es un gran método para evitar el cepillado dental, ya que ayuda a mantener sus dientes limpios.
Las patas deben revisarse regularmente para detectar posibles cortes o heridas. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con manteca de karité. Sus uñas tienden a crecer rápidamente si no las gastan, por lo que deben recortarse cada 3-4 semanas.
Sus orejas grandes y erguidas necesitan una limpieza regular para prevenir infecciones y acumulación de cera. Podemos limpiarlos con un producto especial y que cuide sus oídos como el Ear Clear de Animally.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
Aunque son muy inteligentes, los Chihuahuas pueden ser bastante testarudos e independientes, por lo que es muy importante tener mucha paciencia. Responde muy bien al refuerzo positivo, una técnica que fomenta una relación sana y basada en la confianza.
Si es posible, lo ideal es empezar a trabajar desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. Remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Necesitarán una introducción gradual y cuidadosa a diferentes entornos y situaciones. A pesar de su apariencia adorable, son perros con necesidades y comunicaciones propias que deben ser respetadas.
Obediencia:
El Chihuahua puede ser un poco independiente en su actitud, lo que puede llevar a que en ocasiones no siga órdenes de inmediato. Sin embargo, con paciencia y la motivación adecuadas podremos enseñar comandos básicos como 'quieto' y 'ven', que ayudan a establecer un vínculo fuerte y también ayudan a tener una convivencia segura en la sociedad. Recomendamos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y que no pierda la concentración. La finalidad debe ser siempre pasar un rato divertido con nuestro peludo.
A pesar de su pequeño tamaño, el Chihuahua es un perro activo que disfruta de paseos para interactuar con su entorno y sesiones de juego. Es importante que tenga acceso a juguetes y actividades que estimulen su mente y cuerpo, especialmente si vive en un apartamento.

Alimentación
La alimentación del Chihuahua debe ser equilibrada, rica en proteínas e ingredientes naturales, y acorde al nivel de actividad de cada perro. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los menús que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Chihuahua. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y omega-6 son vitales para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias ya que pueden regular la formación de las prostaglandinas. Estos ácidos grasos los encontramos en grandes cantidades en el pescado y otros productos procedentes del mar y del océano.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en la dieta de los perros. Los perros son animales carroñeros y su dieta se basa principalmente en carne, que contiene una baja cantidad de carbohidratos.
La fibra en cantidades moderadas, en cambio, es crucial para un buen funcionamiento del sistema digestivo. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como judías verdes y zanahorias, aporta muchos beneficios a nivel intestinal e inmune.
Minerales
Minerales como el hierro y el magnesio son esenciales para el desarrollo muscular y el buen funcionamiento de todo el organismo, especialmente en perros mini como los Chihuahuas que deben mantenerse fuertes.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, ya que son esenciales para la reparación y creación de nuevos tejidos. Las carnes magras, pescados y huevos son fuentes de proteínas de alta calidad. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina E es un gran antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo celular y promueve una buena salud general, sobre todo, para perros séniores que pueden vivir muchos años, como los Chihuahuas. El hígado de ternera, la manzana y las zanahorias son ingredientes ricos en estas vitaminas y que puedes encontrar en la dieta de Guau&Cat. Una dieta natural cocinada o BARF equilibrada, como la de Guau&Cat, puede proporcionar estas vitaminas de forma natural. Si bien algunos optan por el pienso seco comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una gran opción para garantizar una nutrición equilibrada para tu Chihuahua.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Luxación de rótula: La luxación de rótula es muy común en razas pequeñas. Es debido a un problema en la conformación de los huesos y puede producir cojera cuando la rótula sale de su sitio.
Problemas dentales: Su pequeño tamaño lo hace propenso a acumulación de sarro y a la pérdida temprana de dientes cuando no llevan una alimentación adecuada.
Hipoglucemia: Las bajadas de azúcar son especialmente frecuentes en cachorros. Puede ocurrir si no se les ofrece comida con frecuencia.
Colapso traqueal: Debido a la conformación de la tráquea, es frecuente que colapse en algunas razas de perro pequeñas. Esto les produce una “tos” característica y dificultad respiratoria.
Otros problemas de salud habituales son:
Fontanelas abiertas: Algunos Chihuahuas nacen con esta condición, que requiere cuidado adicional para evitar lesiones craneales.
Problemas cardíacos: Algunas enfermedades cardíacas como el soplo cardíaco son comunes en esta raza.
Sensibilidad al frío: Debido a su pequeño tamaño, necesita protección adicional en climas fríos.
Fontanelas abiertas: Algunos Chihuahuas nacen con esta condición, que requiere cuidado adicional para evitar lesiones.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta natural, equilibrada y controlada en porciones pequeñas y frecuentes es una forma de prevenir algunos de estos problemas. También es importante realizar revisiones veterinarios regulares para detectar problemas de salud a tiempo. Y finalmente protegerlo de climas extremos, especialmente del frío, con ropa adecuada.
El tutor ideal para un Chihuahua es alguien que pueda dedicarle atención y afecto, ya que esta raza tiende a formar fuertes lazos con su familia. Debe ser una persona que entienda las dificultades que tiene que afrontar por su tamaño y ser paciente y comprensivo al enfocar su educación.
El Chihuahua se adapta bien a personas mayores o familias con niños mayores que comprendan cómo interactuar respetuosamente con él. Hay que establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes. Un hogar tranquilo, con supervisión adecuada, es ideal para esta raza pequeña pero valiente.
¿Es un buen perro de compañía?
El Chihuahua es un excelente perro de compañía, especialmente para personas que buscan un compañero pequeño y cariñoso. Es leal, alerta y disfruta de pasar tiempo con su familia, ya sea descansando en casa o explorando el mundo.
Aunque tiene una naturaleza vocal y un carácter independiente con la educación adecuada se convierten en compañeros maravillosos para cualquier tipo de hogar.
El Chihuahua no necesita mucho espacio y es ideal para vivir en apartamentos o casas pequeñas. Siempre que reciba ejercicio diario y estimulación mental, estará feliz en cualquier entorno.
Aunque no requiere grandes áreas al aire libre, disfruta de paseos con tiempo para la exploración del entorno y tiempo al aire libre, especialmente en climas cálidos. Es importante proporcionarle un entorno seguro y protegerlo de climas extremos.
Curiosidades
- El Chihuahua es una de las razas más antiguas de América, con raíces que se remontan a las civilizaciones precolombinas como los aztecas.
- Con un peso promedio de 1,5 a 3 kilos, el Chihuahua es reconocido como la raza canina más pequeña
- Uno de los Chihuahuas más famosos es Bruiser Woods, el adorable compañero de Elle en la película Legalmente Rubia
- Famosos como Paris Hilton ayudaron a popularizar la raza, llevándolos como compañeros inseparables y elevando su estatus como ícono de la moda.
- Chihuahuas como TurboRoo, un perro con ruedas en lugar de patas delanteras, inspiran a millones en Instagram con historias de superación y ternura.
Preguntas frecuentes
¿El Chihuahua es adecuado para familias con niños?
Sí, siempre que se respete y se les enseñe a interactuar con un perro pequeño.
¿Son fáciles de entrenar?
Sí, aunque puede ser terco. Con refuerzo positivo y paciencia, aprende comandos básicos rápidamente.
¿El Chihuahua es una raza peligrosa?
No, pero puede dar señales de advertencia o de amenaza si se siente incómodo y no se respetan sus avisos previos. Con una buena socialización y entrenamiento, es un perro equilibrado y cariñoso.
¿Cuánto vive un Chihuahua?
Tiene una esperanza de vida larga, de 14 a 16 años, siempre que reciba los cuidados adecuados.
¿El Chihuahua se lleva bien con otros perros?
Hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
¿Cuánto ejercicio necesitan?
No, pero requiere paseos diarios adaptados a sus necesidades y sesiones de juego diario para mantenerse saludable y estimulado. Algunos Chihuahuas suelen tener mucha energía y necesitan estimulación física y mental frecuente.
¿Puede vivir en un apartamento?
Sí, es una de las razas más adecuadas para vivir en espacios pequeños debido a su tamaño y bajos requisitos de ejercicio.
¿Son propensos a enfermedades?
Como cualquier raza, puede tener predisposición a ciertas enfermedades, como problemas dentales o luxación de rótula. Los chequeos veterinarios regulares son esenciales.
.
¿El Chihuahua necesita cuidados especiales en invierno?
Sí, debido a su tamaño pequeño y pelaje corto, necesita abrigos o ropa para protegerse del frío.
¿El Chihuahua puede convivir con gatos?
Sí, si se les presenta de forma adecuada y ambos animales son socializados, pueden convivir pacíficamente.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Problemas de salud/frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Chihuahua
Chihuahua




El Chihuahua es una de las razas de perro más pequeñas del mundo, pero no dejes que su tamaño te engañe. Este pequeño can está lleno de personalidad y un fuerte apego a su familia. Es conocido por ser un excelente perro de compañía, leal y con una energía sorprendente.
Originario de México, el Chihuahua tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás. Es un perro vivaz, curioso y con una gran capacidad para adaptarse a diferentes entornos.
Aunque pequeño, el Chihuahua tiene un carácter fuerte y está lleno de vitalidad. Es un compañero ideal para personas o familias que buscan un perro cariñoso y con una personalidad única.

El Chihuahua tiene su origen en México y se cree que desciende de un perro ancestral llamado Techichi, que era valorado por las civilizaciones precolombinas como los toltecas y los aztecas.
Con el tiempo, esta raza se cruzó con perros pequeños traídos por los colonizadores europeos, dando lugar al Chihuahua moderno. Hoy en día, es un símbolo nacional de México y una de las razas más populares del mundo.
Tamaño: El Chihuahua es un perro diminuto, con un cuerpo compacto y bien proporcionado, diseñado para ser ágil y activo.
Características físicas: Tiene una cabeza redonda, grande y en forma de manzana, ojos grandes y expresivos, y orejas erectas que le dan un aspecto alerta. Su cuerpo es pequeño pero musculoso, con una cola de longitud media que generalmente se curva sobre la espalda.
Colores de pelaje: El pelaje del Chihuahua puede variar en una amplia gama de colores, incluyendo negro, blanco, chocolate, crema, dorado y combinaciones de estos.
Variedades de la raza: Existen dos variedades principales del Chihuahua: el de pelo corto y el de pelo largo. Ambas variedades comparten las mismas características generales.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Chihuahua de pelo corto es suave y brillante, mientras que el del de pelo largo es sedoso y puede ser ligeramente ondulado. Ambas variedades requieren cuidados regulares para mantener su buen aspecto.
Chihuahua de pelo corto
Tiene un pelaje suave y brillante que requiere poco mantenimiento, con cepillados semanales para mantenerlo libre de suciedad. Su piel es más sensible al frío, por lo que necesitará protección en climas fríos.
Chihuahua de pelo largo
Su pelaje largo y sedoso necesita más atención, con cepillados frecuentes para evitar nudos y enredos. Aunque es más propenso a la acumulación de pelo, su carácter sigue siendo juguetón y cariñoso.
El Chihuahua es un perro valiente y alerta, a menudo descrito como un 'gran perro en un cuerpo pequeño'. Debido a su pequeño tamaño, es muy importante hacer una habituación muy progresiva para evitar respuestas inseguras como el miedo, la reactividad o la agresividad.
Es cariñoso y leal con su familia, disfrutando de la atención y compañía constante. Aunque puede ser desconfiado con extraños, rápidamente se adapta si siente que su entorno es seguro.
Su entrenamiento suele ser sencillo gracias a su inteligencia y carácter curioso, responde excepcionalmente bien al refuerzo positivo, una técnica que fomenta una relación sana y basada en la confianza.
Convivencia con niños y otros perros:
El Chihuahua puede convivir bien con niños que entiendan cómo interactuar respetuosamente con él, para ello es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques.
Debido a su pequeño tamaño, es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes. También es importante supervisar las interacciones con niños pequeños para evitar accidentes.
La socialización temprana, progresiva y adaptada es la clave para que nuestro Cihuahua tenga las habilidades sociales y comunicativas necesarias para afrontar las situaciones del día a día en las interacciones con otros perros.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Chihuahua, ya sea de pelo corto o largo, necesita un cepillado regular para mantener su pelaje limpio y saludable. El pelaje del Chihuahua de pelo corto es fácil de mantener con cepillados semanales, con un cepillo de cerdas suaves o manopla. Para el pelo largo utiliza un peine de púas finas y cepíllalo dos o tres veces por semana, prestando especial atención a las zonas propensas a enredos, como detrás de las orejas. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento.
Baño:
Baña a tu Chihuahua cada 4-6 semanas o cuando esté visiblemente sucio, utilizando un champú suave específico para perros como el Champú Extrasuave de Arava. Evita que le entre agua en los ojos y orejas, y asegúrate de secarlo bien, especialmente si es de pelo largo, para prevenir resfriados o irritaciones en la piel.
La higiene dental es crucial para los Chihuahuas, ya que son propensos a problemas dentales como acumulación de sarro y enfermedades de las encías. Proporcionar snacks dentales y juguetes masticables es un gran método para evitar el cepillado dental, ya que ayuda a mantener sus dientes limpios.
Las patas deben revisarse regularmente para detectar posibles cortes o heridas. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con manteca de karité. Sus uñas tienden a crecer rápidamente si no las gastan, por lo que deben recortarse cada 3-4 semanas.
Sus orejas grandes y erguidas necesitan una limpieza regular para prevenir infecciones y acumulación de cera. Podemos limpiarlos con un producto especial y que cuide sus oídos como el Ear Clear de Animally.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
Aunque son muy inteligentes, los Chihuahuas pueden ser bastante testarudos e independientes, por lo que es muy importante tener mucha paciencia. Responde muy bien al refuerzo positivo, una técnica que fomenta una relación sana y basada en la confianza.
Si es posible, lo ideal es empezar a trabajar desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. Remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Necesitarán una introducción gradual y cuidadosa a diferentes entornos y situaciones. A pesar de su apariencia adorable, son perros con necesidades y comunicaciones propias que deben ser respetadas.
Obediencia:
El Chihuahua puede ser un poco independiente en su actitud, lo que puede llevar a que en ocasiones no siga órdenes de inmediato. Sin embargo, con paciencia y la motivación adecuadas podremos enseñar comandos básicos como 'quieto' y 'ven', que ayudan a establecer un vínculo fuerte y también ayudan a tener una convivencia segura en la sociedad. Recomendamos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y que no pierda la concentración. La finalidad debe ser siempre pasar un rato divertido con nuestro peludo.
A pesar de su pequeño tamaño, el Chihuahua es un perro activo que disfruta de paseos para interactuar con su entorno y sesiones de juego. Es importante que tenga acceso a juguetes y actividades que estimulen su mente y cuerpo, especialmente si vive en un apartamento.
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Luxación de rótula: La luxación de rótula es muy común en razas pequeñas. Es debido a un problema en la conformación de los huesos y puede producir cojera cuando la rótula sale de su sitio.
Problemas dentales: Su pequeño tamaño lo hace propenso a acumulación de sarro y a la pérdida temprana de dientes cuando no llevan una alimentación adecuada.
Hipoglucemia: Las bajadas de azúcar son especialmente frecuentes en cachorros. Puede ocurrir si no se les ofrece comida con frecuencia.
Colapso traqueal: Debido a la conformación de la tráquea, es frecuente que colapse en algunas razas de perro pequeñas. Esto les produce una “tos” característica y dificultad respiratoria.
Otros problemas de salud habituales son:
Fontanelas abiertas: Algunos Chihuahuas nacen con esta condición, que requiere cuidado adicional para evitar lesiones craneales.
Problemas cardíacos: Algunas enfermedades cardíacas como el soplo cardíaco son comunes en esta raza.
Sensibilidad al frío: Debido a su pequeño tamaño, necesita protección adicional en climas fríos.
Fontanelas abiertas: Algunos Chihuahuas nacen con esta condición, que requiere cuidado adicional para evitar lesiones.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta natural, equilibrada y controlada en porciones pequeñas y frecuentes es una forma de prevenir algunos de estos problemas. También es importante realizar revisiones veterinarios regulares para detectar problemas de salud a tiempo. Y finalmente protegerlo de climas extremos, especialmente del frío, con ropa adecuada.
El tutor ideal para un Chihuahua es alguien que pueda dedicarle atención y afecto, ya que esta raza tiende a formar fuertes lazos con su familia. Debe ser una persona que entienda las dificultades que tiene que afrontar por su tamaño y ser paciente y comprensivo al enfocar su educación.
El Chihuahua se adapta bien a personas mayores o familias con niños mayores que comprendan cómo interactuar respetuosamente con él. Hay que establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes. Un hogar tranquilo, con supervisión adecuada, es ideal para esta raza pequeña pero valiente.
¿Es un buen perro de compañía?
El Chihuahua es un excelente perro de compañía, especialmente para personas que buscan un compañero pequeño y cariñoso. Es leal, alerta y disfruta de pasar tiempo con su familia, ya sea descansando en casa o explorando el mundo.
Aunque tiene una naturaleza vocal y un carácter independiente con la educación adecuada se convierten en compañeros maravillosos para cualquier tipo de hogar.
El Chihuahua no necesita mucho espacio y es ideal para vivir en apartamentos o casas pequeñas. Siempre que reciba ejercicio diario y estimulación mental, estará feliz en cualquier entorno.
Aunque no requiere grandes áreas al aire libre, disfruta de paseos con tiempo para la exploración del entorno y tiempo al aire libre, especialmente en climas cálidos. Es importante proporcionarle un entorno seguro y protegerlo de climas extremos.
El Chihuahua es una de las razas más antiguas de América, con raíces que se remontan a las civilizaciones precolombinas como los aztecas.
Con un peso promedio de 1,5 a 3 kilos, el Chihuahua es reconocido como la raza canina más pequeña.
Uno de los Chihuahuas más famosos es Bruiser Woods, el adorable compañero de Elle en la película Legalmente Rubia.
Famosos como Paris Hilton ayudaron a popularizar la raza, llevándolos como compañeros inseparables y elevando su estatus como ícono de la moda.
Chihuahuas como TurboRoo, un perro con ruedas en lugar de patas delanteras, inspiran a millones en Instagram con historias de superación y ternura.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Chihuahua debe ser equilibrada, rica en proteínas e ingredientes naturales, y acorde al nivel de actividad de cada perro. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los menús que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Chihuahua. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y omega-6 son vitales para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias ya que pueden regular la formación de las prostaglandinas. Estos ácidos grasos los encontramos en grandes cantidades en el pescado y otros productos procedentes del mar y del océano.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en la dieta de los perros. Los perros son animales carroñeros y su dieta se basa principalmente en carne, que contiene una baja cantidad de carbohidratos.
La fibra en cantidades moderadas, en cambio, es crucial para un buen funcionamiento del sistema digestivo. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como judías verdes y zanahorias, aporta muchos beneficios a nivel intestinal e inmune.
Minerales
Minerales como el hierro y el magnesio son esenciales para el desarrollo muscular y el buen funcionamiento de todo el organismo, especialmente en perros mini como los Chihuahuas que deben mantenerse fuertes.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, ya que son esenciales para la reparación y creación de nuevos tejidos. Las carnes magras, pescados y huevos son fuentes de proteínas de alta calidad. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina E es un gran antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo celular y promueve una buena salud general, sobre todo, para perros séniores que pueden vivir muchos años, como los Chihuahuas. El hígado de ternera, la manzana y las zanahorias son ingredientes ricos en estas vitaminas y que puedes encontrar en la dieta de Guau&Cat.
Una dieta natural cocinada o BARF equilibrada, como la de Guau&Cat, puede proporcionar estas vitaminas de forma natural. Si bien algunos optan por el pienso seco comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una gran opción para garantizar una nutrición equilibrada para tu Chihuahua.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, siempre que se respete y se les enseñe a interactuar con un perro pequeño.
No, pero requiere paseos diarios adaptados a sus necesidades y sesiones de juego diario para mantenerse saludable y estimulado. Algunos Chihuahuas suelen tener mucha energía y necesitan estimulación física y mental frecuente.
Hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
Sí, aunque puede ser terco. Con refuerzo positivo y paciencia, aprende comandos básicos rápidamente.
Como cualquier raza, puede tener predisposición a ciertas enfermedades, como problemas dentales o luxación de rótula. Los chequeos veterinarios regulares son esenciales.
Sí, es una de las razas más adecuadas para vivir en espacios pequeños debido a su tamaño y bajos requisitos de ejercicio.
Sí, debido a su tamaño pequeño y pelaje corto, necesita abrigos o ropa para protegerse del frío.
No, pero puede dar señales de advertencia o de amenaza si se siente incómodo y no se respetan sus avisos previos. Con una buena socialización y entrenamiento, es un perro equilibrado y cariñoso.
Tiene una esperanza de vida larga, de 14 a 16 años, siempre que reciba los cuidados adecuados.
Sí, si se les presenta de forma adecuada y ambos animales son socializados, pueden convivir pacíficamente.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Problemas de salud/enfermedades frecuentes

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Chihuahua
Chihuahua




El Chihuahua es una de las razas de perro más pequeñas del mundo, pero no dejes que su tamaño te engañe. Este pequeño can está lleno de personalidad y un fuerte apego a su familia. Es conocido por ser un excelente perro de compañía, leal y con una energía sorprendente.
Originario de México, el Chihuahua tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás. Es un perro vivaz, curioso y con una gran capacidad para adaptarse a diferentes entornos.
Aunque pequeño, el Chihuahua tiene un carácter fuerte y está lleno de vitalidad. Es un compañero ideal para personas o familias que buscan un perro cariñoso y con una personalidad única.

El Chihuahua tiene su origen en México y se cree que desciende de un perro ancestral llamado Techichi, que era valorado por las civilizaciones precolombinas como los toltecas y los aztecas.
Con el tiempo, esta raza se cruzó con perros pequeños traídos por los colonizadores europeos, dando lugar al Chihuahua moderno. Hoy en día, es un símbolo nacional de México y una de las razas más populares del mundo.
Tamaño: El Chihuahua es un perro diminuto, con un cuerpo compacto y bien proporcionado, diseñado para ser ágil y activo.
Características físicas: Tiene una cabeza redonda, grande y en forma de manzana, ojos grandes y expresivos, y orejas erectas que le dan un aspecto alerta. Su cuerpo es pequeño pero musculoso, con una cola de longitud media que generalmente se curva sobre la espalda.
Colores de pelaje: El pelaje del Chihuahua puede variar en una amplia gama de colores, incluyendo negro, blanco, chocolate, crema, dorado y combinaciones de estos.
Variedades de la raza: Existen dos variedades principales del Chihuahua: el de pelo corto y el de pelo largo. Ambas variedades comparten las mismas características generales.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Chihuahua de pelo corto es suave y brillante, mientras que el del de pelo largo es sedoso y puede ser ligeramente ondulado. Ambas variedades requieren cuidados regulares para mantener su buen aspecto.
Chihuahua de pelo corto
Tiene un pelaje suave y brillante que requiere poco mantenimiento, con cepillados semanales para mantenerlo libre de suciedad. Su piel es más sensible al frío, por lo que necesitará protección en climas fríos.
Chihuahua de pelo largo
Su pelaje largo y sedoso necesita más atención, con cepillados frecuentes para evitar nudos y enredos. Aunque es más propenso a la acumulación de pelo, su carácter sigue siendo juguetón y cariñoso.
El Chihuahua es un perro valiente y alerta, a menudo descrito como un 'gran perro en un cuerpo pequeño'. Debido a su pequeño tamaño, es muy importante hacer una habituación muy progresiva para evitar respuestas inseguras como el miedo, la reactividad o la agresividad.
Es cariñoso y leal con su familia, disfrutando de la atención y compañía constante. Aunque puede ser desconfiado con extraños, rápidamente se adapta si siente que su entorno es seguro.
Su entrenamiento suele ser sencillo gracias a su inteligencia y carácter curioso, responde excepcionalmente bien al refuerzo positivo, una técnica que fomenta una relación sana y basada en la confianza.
Convivencia con niños y otros perros:
El Chihuahua puede convivir bien con niños que entiendan cómo interactuar respetuosamente con él, para ello es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques.
Debido a su pequeño tamaño, es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes. También es importante supervisar las interacciones con niños pequeños para evitar accidentes.
La socialización temprana, progresiva y adaptada es la clave para que nuestro Cihuahua tenga las habilidades sociales y comunicativas necesarias para afrontar las situaciones del día a día en las interacciones con otros perros.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Chihuahua, ya sea de pelo corto o largo, necesita un cepillado regular para mantener su pelaje limpio y saludable. El pelaje del Chihuahua de pelo corto es fácil de mantener con cepillados semanales, con un cepillo de cerdas suaves o manopla. Para el pelo largo utiliza un peine de púas finas y cepíllalo dos o tres veces por semana, prestando especial atención a las zonas propensas a enredos, como detrás de las orejas. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento.
Baño:
Baña a tu Chihuahua cada 4-6 semanas o cuando esté visiblemente sucio, utilizando un champú suave específico para perros como el Champú Extrasuave de Arava. Evita que le entre agua en los ojos y orejas, y asegúrate de secarlo bien, especialmente si es de pelo largo, para prevenir resfriados o irritaciones en la piel.
La higiene dental es crucial para los Chihuahuas, ya que son propensos a problemas dentales como acumulación de sarro y enfermedades de las encías. Proporcionar snacks dentales y juguetes masticables es un gran método para evitar el cepillado dental, ya que ayuda a mantener sus dientes limpios.
Las patas deben revisarse regularmente para detectar posibles cortes o heridas. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con manteca de karité. Sus uñas tienden a crecer rápidamente si no las gastan, por lo que deben recortarse cada 3-4 semanas.
Sus orejas grandes y erguidas necesitan una limpieza regular para prevenir infecciones y acumulación de cera. Podemos limpiarlos con un producto especial y que cuide sus oídos como el Ear Clear de Animally.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
Aunque son muy inteligentes, los Chihuahuas pueden ser bastante testarudos e independientes, por lo que es muy importante tener mucha paciencia. Responde muy bien al refuerzo positivo, una técnica que fomenta una relación sana y basada en la confianza.
Si es posible, lo ideal es empezar a trabajar desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y emociones. Remarcar la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Necesitarán una introducción gradual y cuidadosa a diferentes entornos y situaciones. A pesar de su apariencia adorable, son perros con necesidades y comunicaciones propias que deben ser respetadas.
Obediencia:
El Chihuahua puede ser un poco independiente en su actitud, lo que puede llevar a que en ocasiones no siga órdenes de inmediato. Sin embargo, con paciencia y la motivación adecuadas podremos enseñar comandos básicos como 'quieto' y 'ven', que ayudan a establecer un vínculo fuerte y también ayudan a tener una convivencia segura en la sociedad. Recomendamos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y que no pierda la concentración. La finalidad debe ser siempre pasar un rato divertido con nuestro peludo.
A pesar de su pequeño tamaño, el Chihuahua es un perro activo que disfruta de paseos para interactuar con su entorno y sesiones de juego. Es importante que tenga acceso a juguetes y actividades que estimulen su mente y cuerpo, especialmente si vive en un apartamento.
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Luxación de rótula: La luxación de rótula es muy común en razas pequeñas. Es debido a un problema en la conformación de los huesos y puede producir cojera cuando la rótula sale de su sitio.
Problemas dentales: Su pequeño tamaño lo hace propenso a acumulación de sarro y a la pérdida temprana de dientes cuando no llevan una alimentación adecuada.
Hipoglucemia: Las bajadas de azúcar son especialmente frecuentes en cachorros. Puede ocurrir si no se les ofrece comida con frecuencia.
Colapso traqueal: Debido a la conformación de la tráquea, es frecuente que colapse en algunas razas de perro pequeñas. Esto les produce una “tos” característica y dificultad respiratoria.
Otros problemas de salud habituales son:
Fontanelas abiertas: Algunos Chihuahuas nacen con esta condición, que requiere cuidado adicional para evitar lesiones craneales.
Problemas cardíacos: Algunas enfermedades cardíacas como el soplo cardíaco son comunes en esta raza.
Sensibilidad al frío: Debido a su pequeño tamaño, necesita protección adicional en climas fríos.
Fontanelas abiertas: Algunos Chihuahuas nacen con esta condición, que requiere cuidado adicional para evitar lesiones.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta natural, equilibrada y controlada en porciones pequeñas y frecuentes es una forma de prevenir algunos de estos problemas. También es importante realizar revisiones veterinarios regulares para detectar problemas de salud a tiempo. Y finalmente protegerlo de climas extremos, especialmente del frío, con ropa adecuada.
El tutor ideal para un Chihuahua es alguien que pueda dedicarle atención y afecto, ya que esta raza tiende a formar fuertes lazos con su familia. Debe ser una persona que entienda las dificultades que tiene que afrontar por su tamaño y ser paciente y comprensivo al enfocar su educación.
El Chihuahua se adapta bien a personas mayores o familias con niños mayores que comprendan cómo interactuar respetuosamente con él. Hay que establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes. Un hogar tranquilo, con supervisión adecuada, es ideal para esta raza pequeña pero valiente.
¿Es un buen perro de compañía?
El Chihuahua es un excelente perro de compañía, especialmente para personas que buscan un compañero pequeño y cariñoso. Es leal, alerta y disfruta de pasar tiempo con su familia, ya sea descansando en casa o explorando el mundo.
Aunque tiene una naturaleza vocal y un carácter independiente con la educación adecuada se convierten en compañeros maravillosos para cualquier tipo de hogar.
El Chihuahua no necesita mucho espacio y es ideal para vivir en apartamentos o casas pequeñas. Siempre que reciba ejercicio diario y estimulación mental, estará feliz en cualquier entorno.
Aunque no requiere grandes áreas al aire libre, disfruta de paseos con tiempo para la exploración del entorno y tiempo al aire libre, especialmente en climas cálidos. Es importante proporcionarle un entorno seguro y protegerlo de climas extremos.
El Chihuahua es una de las razas más antiguas de América, con raíces que se remontan a las civilizaciones precolombinas como los aztecas.
Con un peso promedio de 1,5 a 3 kilos, el Chihuahua es reconocido como la raza canina más pequeña
Uno de los Chihuahuas más famosos es Bruiser Woods, el adorable compañero de Elle en la película Legalmente Rubia
Famosos como Paris Hilton ayudaron a popularizar la raza, llevándolos como compañeros inseparables y elevando su estatus como ícono de la moda.
Chihuahuas como TurboRoo, un perro con ruedas en lugar de patas delanteras, inspiran a millones en Instagram con historias de superación y ternura.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Chihuahua debe ser equilibrada, rica en proteínas e ingredientes naturales, y acorde al nivel de actividad de cada perro. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los menús que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Chihuahua. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y omega-6 son vitales para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias ya que pueden regular la formación de las prostaglandinas. Estos ácidos grasos los encontramos en grandes cantidades en el pescado y otros productos procedentes del mar y del océano.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en la dieta de los perros. Los perros son animales carroñeros y su dieta se basa principalmente en carne, que contiene una baja cantidad de carbohidratos.
La fibra en cantidades moderadas, en cambio, es crucial para un buen funcionamiento del sistema digestivo. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como judías verdes y zanahorias, aporta muchos beneficios a nivel intestinal e inmune.
Minerales
Minerales como el hierro y el magnesio son esenciales para el desarrollo muscular y el buen funcionamiento de todo el organismo, especialmente en perros mini como los Chihuahuas que deben mantenerse fuertes.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, ya que son esenciales para la reparación y creación de nuevos tejidos. Las carnes magras, pescados y huevos son fuentes de proteínas de alta calidad. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina E es un gran antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo celular y promueve una buena salud general, sobre todo, para perros séniores que pueden vivir muchos años, como los Chihuahuas. El hígado de ternera, la manzana y las zanahorias son ingredientes ricos en estas vitaminas y que puedes encontrar en la dieta de Guau&Cat. Una dieta natural cocinada o BARF equilibrada, como la de Guau&Cat, puede proporcionar estas vitaminas de forma natural. Si bien algunos optan por el pienso seco comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una gran opción para garantizar una nutrición equilibrada para tu Chihuahua.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, siempre que se respete y se les enseñe a interactuar con un perro pequeño.
No, pero requiere paseos diarios adaptados a sus necesidades y sesiones de juego diario para mantenerse saludable y estimulado. Algunos Chihuahuas suelen tener mucha energía y necesitan estimulación física y mental frecuente.
Hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad, es especialmente importante en las razas de talla más pequeña, ya que vivirán rodeados de gigantes. Es crucial respetar sus comunicaciones, sobre todo las que demuestran incomodidad, miedo y alerta, para evitar conflictos en la convivencia.
Sí, aunque puede ser terco. Con refuerzo positivo y paciencia, aprende comandos básicos rápidamente.
Como cualquier raza, puede tener predisposición a ciertas enfermedades, como problemas dentales o luxación de rótula. Los chequeos veterinarios regulares son esenciales.
Sí, es una de las razas más adecuadas para vivir en espacios pequeños debido a su tamaño y bajos requisitos de ejercicio.
Sí, debido a su tamaño pequeño y pelaje corto, necesita abrigos o ropa para protegerse del frío.
No, pero puede dar señales de advertencia o de amenaza si se siente incómodo y no se respetan sus avisos previos. Con una buena socialización y entrenamiento, es un perro equilibrado y cariñoso.
Tiene una esperanza de vida larga, de 14 a 16 años, siempre que reciba los cuidados adecuados.
Sí, si se les presenta de forma adecuada y ambos animales son socializados, pueden convivir pacíficamente.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Problemas de salud/frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
