Spaniel Bretón




El Bretón, también conocido como Spaniel Bretón, es una raza de perro de tamaño mediano conocida por su energía, inteligencia y versatilidad. Es un perro que se ha criado para ayudar en actividades de caza gracias a su gran olfato y su capacidad para trabajar en equipo.
Esta raza es extremadamente amigable y sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias activas. El Bretón tiene un carácter equilibrado, mostrando tanto entusiasmo en el trabajo como tranquilidad en casa, lo que lo hace muy adaptable.
Con una personalidad vivaz y un espíritu alegre, el Bretón siempre está dispuesto a interactuar con su entorno. Es un perro afectuoso que crea fuertes lazos con sus dueños, disfrutando de su compañía tanto en actividades al aire libre como en el hogar.
Orígenes
El Bretón tiene su origen en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia, donde fue criado originalmente como un perro de caza versátil. Sus habilidades para rastrear y señalar presas lo convirtieron en un favorito entre los cazadores locales desde el siglo XIX.
Se cree que esta raza es el resultado de cruces entre perros locales y Spaniels traídos por cazadores extranjeros. Con el tiempo, el Bretón ganó reconocimiento no solo en Francia, sino también en otros países debido a su talento para la caza y su carácter amigable. Hoy en día, es una raza apreciada tanto como perro de trabajo como de compañía.
Aspecto
Tamaño: El Bretón es un perro de tamaño mediano, compacto y bien proporcionado, con una figura atlética que refleja su energía y agilidad.
Características físicas: Destaca por su cabeza redondeada, orejas caídas y un cuerpo musculoso pero ligero. Sus ojos suelen ser de un color ámbar o castaño oscuro, expresando inteligencia y alerta.
Colores de pelaje: El pelaje del Bretón puede ser blanco y naranja, blanco y negro, blanco y marrón, o tricolor. Estas combinaciones son características de la raza y le otorgan un aspecto elegante.
Variedades de la raza: No existen variedades reconocidas del Bretón, aunque pueden diferenciarse ligeramente en tamaño y pelaje dependiendo de las líneas de crianza.
Particularidades del pelaje: El pelaje es corto y denso, con una textura suave que proporciona protección contra las inclemencias del clima. Se requiere un cuidado regular para mantenerlo limpio y libre de enredos.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
Aunque el Bretón no tiene variedades oficiales, las diferencias en el color del pelaje pueden marcar una diversidad estética en la raza.

Personalidad y carácter
El Bretón es un perro alegre, enérgico y sociable que suele llevarse bien con personas y animales. Es conocido por su inteligencia y disposición para aprender, lo que lo hace ideal tanto para familias como para actividades de trabajo.
Tiene un carácter afectuoso y leal, formando fuertes lazos con su familia. Su entusiasmo por complacer a sus tutores y su adaptabilidad lo convierten en un excelente compañero en cualquier entorno.
Convivencia con niños y otros perros:
El Bretón suele ser excelente con niños, gracias a su carácter juguetón y paciente. Disfruta de pasar tiempo con los más pequeños, pero es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuanto a otros perros, es sociable y suele interactuar de forma amigable. Su naturaleza amistosa facilita la convivencia con otras mascotas.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Bretón tiene un pelaje semilargo y denso que requiere un cuidado regular. Cepíllalo dos o tres veces por semana con un cepillo de cerdas medianas o un peine de metal para eliminar el pelo muerto y evitar la formación de nudos, especialmente en zonas como las orejas, las patas y la cola. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento. Presta atención a las áreas donde el pelo tiende a enredarse más, como detrás de las patas.
Baño:
El Bretón necesita un baño cada 4-6 semanas, dependiendo de su nivel de actividad y exposición al aire libre. Es importante usar champús específicos para perros como el Extra Care Shampoo de Animally, que respeta su piel y pelaje. El cepillado semanal ayuda a mantener su pelaje limpio y saludable, evitando enredos.
El cuidado dental es esencial para prevenir acumulación de sarro y problemas de encías. El cepillado dental puede complementarse con snacks dentales específicos, que ayudan a mantener los dientes limpios de manera natural.
Las patas del Bretón deben revisarse regularmente, especialmente después de actividades al aire libre, para detectar posibles cortes o lesiones. Las uñas deben cortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es recomendado, especialmente si se expone a terrenos ásperos o climas extremos.
Los oídos del Bretón deben limpiarse semanalmente para prevenir infecciones, ya que sus orejas caídas pueden acumular humedad y suciedad. Es fundamental utilizar productos diseñados para la higiene auditiva canina, disponibles en nuestra tienda.
Una limpieza adecuada ayuda a prevenir otitis y mantiene a tu Bretón cómodo y saludable.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
El Bretón es un perro inteligente y con gran disposición para aprender. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. Y teniendo en cuenta la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro.
La socialización temprana, progresiva y adaptada es la clave para que nuestro Bretón tenga las habilidades sociales y comunicativas necesarias para adaptarse bien a diferentes entornos y personas.
Obediencia:
Para canalizar la energía del Bretón recomendamos entrenar ciertos comandos como la llamada, crucial para una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándolas cómo un juego o actividad divertida. Actividades como juegos de búsqueda también ayudan a reforzar la obediencia de manera divertida.
El Bretón es una raza extremadamente activa que necesita ejercicio físico diario para mantenerse saludable y equilibrado. Se recomiendan paseos largos por entornos naturales enriquecidos, juegos de rastreo o deportes caninos.
Su naturaleza de perro de caza lo hace destacar en actividades como el agility y juegos de búsqueda. Es importante proporcionarle tanto estímulos físicos como mentales para garantizar su bienestar y para evitar el aburrimiento y posibles conductas destructivas.

Alimentación
La alimentación del Spaniel Bretón debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Bretón. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para el pelaje, la piel y la función celular del Bretón. Estos nutrientes también fortalecen su sistema inmunológico y contribuyen a su salud general. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas como alergias o artrosis. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como algas o krill.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos.
La fibra, por su parte, es crucial para una digestión saludable y regular. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso.
Minerales
Minerales como el calcio, fósforo y zinc son esenciales para la salud ósea y muscular del Bretón. Alimentos como huesos carnosos, espinacas y huevos son ricos en estos nutrientes.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son esenciales para el desarrollo y mantenimiento muscular del Bretón, especialmente debido a su alta actividad física. Carne magra, pescado y huevos son fuentes ideales. Nuestros menús, ricos en proteínas de calidad, son una opción perfecta para esta raza.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Estas vitaminas se encuentran en alimentos como hígado, zanahorias y vegetales de hoja verde. En nuestra web encontrarás suplementos de vitaminas para complementar su dieta en caso necesario.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más dueños buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Pomerania.
En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Displasia de cadera: Una afección que afecta la articulación de la cadera y puede causar dolor y dificultad para caminar. Es importante mantener un peso adecuado y evitar el ejercicio intenso en cachorros para prevenirla.
Epilepsia: Algunos Bretóns pueden desarrollar esta condición neurológica, que se manifiesta en convulsiones recurrentes. El manejo veterinario temprano es fundamental para controlar los síntomas.
Infecciones de oído: Debido a sus orejas caídas, son propensos a acumular humedad y suciedad, lo que puede causar otitis.
Otros problemas de salud habituales son:
Alergias: Pueden desarrollar alergias alimentarias o ambientales, que se manifiestan como irritaciones en la piel o picazón.
Torsión gástrica: Una condición grave que ocurre cuando el estómago se llena de gas y se retuerce, requiriendo atención inmediata.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede causar enfermedades de las encías si no se cuidan adecuadamente.
Problemas oculares: Condiciones como cataratas o atrofia progresiva de retina pueden aparecer en algunos individuos.
Luxación patelar: Una afección en la que la rótula se sale de su lugar, causando molestias al caminar.
Medidas preventivas:
Para prevenir displasia de cadera, asegúrate de que el Bretón tenga una dieta equilibrada y ejercicios adecuados. Los suplementos condroprotectores como MaxxiFlex son ideales para fortalecer las articulaciones.
La limpieza regular de los oídos con productos específicos como el Limpiador de oídos de Arava ayuda a evitar infecciones. Además, una alimentación basada en la dieta natural cocinada o BARF ayuda a prevenir problemas dentales y digestivos, favoreciendo la salud general.
El tutor ideal para un Bretón debe ser una persona activa y comprometida, capaz de satisfacer sus altas necesidades de ejercicio físico y mental. Es fundamental que disfrute pasar tiempo al aire libre y esté dispuesto a dedicar tiempo a su educación y entrenamiento.
El Bretón también necesita un tutor que le brinde mucho afecto y que valore su carácter sociable. Es una raza perfecta para familias con niños o para personas que buscan un compañero leal y enérgico.
¿Es un buen perro de compañía?
El Bretón es un excelente perro de compañía debido a su carácter afectuoso y sociable. Se adapta bien a la vida en familia y disfruta tanto de actividades al aire libre como de momentos tranquilos en casa.
Es especialmente adecuado para personas activas que puedan ofrecerle la atención y el ejercicio que necesita. Su inteligencia y disposición para aprender lo convierten en un compañero ideal en cualquier hogar.
El Bretón es una raza que se adapta bien a diferentes entornos, pero prefiere espacios amplios donde pueda moverse con libertad. Aunque puede vivir en un apartamento, es fundamental garantizarle suficiente ejercicio diario para mantenerlo equilibrado y feliz.
Un hogar con jardín o acceso a áreas al aire libre es ideal para esta raza. Un entorno donde pueda estar cerca de su familia es esencial para su bienestar emocional.
Curiosidades
- El Bretón es una de las razas de perros de caza más antiguas de Francia, conocida por su habilidad para trabajar tanto en tierra como en agua.
- Su nombre "Épagneul" significa "perro de muestra" en francés, destacando su habilidad para señalar presas con precisión.
- A pesar de su tamaño compacto, el Bretón es increíblemente ágil y puede recorrer grandes distancias sin mostrar signos de fatiga.
- Su naturaleza amistosa lo convierte en un perro ideal no solo para la caza, sino también como compañero familiar.
- En competiciones de agilidad, el Bretón destaca por su velocidad y precisión, mostrando su versatilidad en diversas actividades caninas.
- A los Bretones les encanta el agua. Ya sea persiguiendo presas en terrenos húmedos o simplemente divirtiéndose en un río o lago, su instinto para nadar es notable.
- Reconocido por su olfato y enfoque. En competiciones de trabajo, el Bretón es famoso por su habilidad para concentrarse en rastros durante horas.
Preguntas frecuentes
¿El Bretón es adecuado para familias con niños?
Sí, el Bretón suele ser excelente con niños debido a su carácter juguetón y paciente. Es importante supervisar las interacciones para garantizar un trato respetuoso.
¿Cuánto ejercicio necesita un Bretón?
El Bretón necesita ejercicio intenso diario, como paseos largos, correr o juegos interactivos, para mantenerse equilibrado y saludable.
¿El Bretón puede vivir en un apartamento?
Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Sin embargo, prefiere hogares con acceso a espacios al aire libre.
¿Son fáciles de entrenar?
Sí, debido a su inteligencia y disposición para aprender. Los métodos de refuerzo positivo son los más efectivos para su entrenamiento.
¿El Bretón es propenso a problemas de salud?
Puede ser propenso a displasia de cadera, infecciones de oído y alergias. Cuidados regulares y visitas veterinarias son esenciales para prevenir problemas.
¿El Bretón se lleva bien con otros perros?
Sí, el Bretón es sociable y generalmente se lleva bien con otros perros, especialmente si se le socializa desde cachorro.
¿Cómo es el carácter del Bretón?
El Bretón es alegre, enérgico y afectuoso. Es un perro leal que disfruta de la compañía de su familia y siempre está dispuesto a participar en actividades.
¿El Bretón necesita mucho cuidado en su pelaje?
Medio, su pelaje requiere cepillados semanales para mantenerse limpio y en buenas condiciones. En época de muda, puede necesitar más frecuencia.
¿El Bretón es adecuado para principiantes?
Sí, siempre que el tutor esté dispuesto a satisfacer sus necesidades de ejercicio y entrenamiento.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Problemas de salud/frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Spaniel Bretón
Spaniel Bretón




El Bretón, también conocido como Spaniel Bretón, es una raza de perro de tamaño mediano conocida por su energía, inteligencia y versatilidad. Es un perro que se ha criado para ayudar en actividades de caza gracias a su gran olfato y su capacidad para trabajar en equipo.
Esta raza es extremadamente amigable y sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias activas. El Bretón tiene un carácter equilibrado, mostrando tanto entusiasmo en el trabajo como tranquilidad en casa, lo que lo hace muy adaptable.
Con una personalidad vivaz y un espíritu alegre, el Bretón siempre está dispuesto a interactuar con su entorno. Es un perro afectuoso que crea fuertes lazos con sus dueños, disfrutando de su compañía tanto en actividades al aire libre como en el hogar.

El Bretón tiene su origen en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia, donde fue criado originalmente como un perro de caza versátil. Sus habilidades para rastrear y señalar presas lo convirtieron en un favorito entre los cazadores locales desde el siglo XIX.
Se cree que esta raza es el resultado de cruces entre perros locales y Spaniels traídos por cazadores extranjeros. Con el tiempo, el Bretón ganó reconocimiento no solo en Francia, sino también en otros países debido a su talento para la caza y su carácter amigable. Hoy en día, es una raza apreciada tanto como perro de trabajo como de compañía.
Tamaño: El Bretón es un perro de tamaño mediano, compacto y bien proporcionado, con una figura atlética que refleja su energía y agilidad.
Características físicas: Destaca por su cabeza redondeada, orejas caídas y un cuerpo musculoso pero ligero. Sus ojos suelen ser de un color ámbar o castaño oscuro, expresando inteligencia y alerta.
Colores de pelaje: El pelaje del Bretón puede ser blanco y naranja, blanco y negro, blanco y marrón, o tricolor. Estas combinaciones son características de la raza y le otorgan un aspecto elegante.
Variedades de la raza: No existen variedades reconocidas del Bretón, aunque pueden diferenciarse ligeramente en tamaño y pelaje dependiendo de las líneas de crianza.
Particularidades del pelaje: El pelaje es corto y denso, con una textura suave que proporciona protección contra las inclemencias del clima. Se requiere un cuidado regular para mantenerlo limpio y libre de enredos.
Aunque el Bretón no tiene variedades oficiales, las diferencias en el color del pelaje pueden marcar una diversidad estética en la raza.
El Bretón es un perro alegre, enérgico y sociable que suele llevarse bien con personas y animales. Es conocido por su inteligencia y disposición para aprender, lo que lo hace ideal tanto para familias como para actividades de trabajo.
Tiene un carácter afectuoso y leal, formando fuertes lazos con su familia. Su entusiasmo por complacer a sus tutores y su adaptabilidad lo convierten en un excelente compañero en cualquier entorno.
Convivencia con niños y otros perros:
El Bretón suele ser excelente con niños, gracias a su carácter juguetón y paciente. Disfruta de pasar tiempo con los más pequeños, pero es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuanto a otros perros, es sociable y suele interactuar de forma amigable. Su naturaleza amistosa facilita la convivencia con otras mascotas.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Bretón tiene un pelaje semilargo y denso que requiere un cuidado regular. Cepíllalo dos o tres veces por semana con un cepillo de cerdas medianas o un peine de metal para eliminar el pelo muerto y evitar la formación de nudos, especialmente en zonas como las orejas, las patas y la cola. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento. Presta atención a las áreas donde el pelo tiende a enredarse más, como detrás de las patas.
Baño:
El Bretón necesita un baño cada 4-6 semanas, dependiendo de su nivel de actividad y exposición al aire libre. Es importante usar champús específicos para perros como el Extra Care Shampoo de Animally, que respeta su piel y pelaje. El cepillado semanal ayuda a mantener su pelaje limpio y saludable, evitando enredos.
El cuidado dental es esencial para prevenir acumulación de sarro y problemas de encías. El cepillado dental puede complementarse con snacks dentales específicos, que ayudan a mantener los dientes limpios de manera natural.
Las patas del Bretón deben revisarse regularmente, especialmente después de actividades al aire libre, para detectar posibles cortes o lesiones. Las uñas deben cortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es recomendado, especialmente si se expone a terrenos ásperos o climas extremos.
Los oídos del Bretón deben limpiarse semanalmente para prevenir infecciones, ya que sus orejas caídas pueden acumular humedad y suciedad. Es fundamental utilizar productos diseñados para la higiene auditiva canina, disponibles en nuestra tienda.
Una limpieza adecuada ayuda a prevenir otitis y mantiene a tu Bretón cómodo y saludable.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
El Bretón es un perro inteligente y con gran disposición para aprender. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. Y teniendo en cuenta la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro.
La socialización temprana, progresiva y adaptada es la clave para que nuestro Bretón tenga las habilidades sociales y comunicativas necesarias para adaptarse bien a diferentes entornos y personas.
Obediencia:
Para canalizar la energía del Bretón recomendamos entrenar ciertos comandos como la llamada, crucial para una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándolas cómo un juego o actividad divertida. Actividades como juegos de búsqueda también ayudan a reforzar la obediencia de manera divertida.
El Bretón es una raza extremadamente activa que necesita ejercicio físico diario para mantenerse saludable y equilibrado. Se recomiendan paseos largos por entornos naturales enriquecidos, juegos de rastreo o deportes caninos.
Su naturaleza de perro de caza lo hace destacar en actividades como el agility y juegos de búsqueda. Es importante proporcionarle tanto estímulos físicos como mentales para garantizar su bienestar y para evitar el aburrimiento y posibles conductas destructivas.
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Displasia de cadera: Una afección que afecta la articulación de la cadera y puede causar dolor y dificultad para caminar. Es importante mantener un peso adecuado y evitar el ejercicio intenso en cachorros para prevenirla.
Epilepsia: Algunos Bretóns pueden desarrollar esta condición neurológica, que se manifiesta en convulsiones recurrentes. El manejo veterinario temprano es fundamental para controlar los síntomas.
Infecciones de oído: Debido a sus orejas caídas, son propensos a acumular humedad y suciedad, lo que puede causar otitis.
Otros problemas de salud habituales son:
Alergias: Pueden desarrollar alergias alimentarias o ambientales, que se manifiestan como irritaciones en la piel o picazón.
Torsión gástrica: Una condición grave que ocurre cuando el estómago se llena de gas y se retuerce, requiriendo atención inmediata.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede causar enfermedades de las encías si no se cuidan adecuadamente.
Problemas oculares: Condiciones como cataratas o atrofia progresiva de retina pueden aparecer en algunos individuos.
Luxación patelar: Una afección en la que la rótula se sale de su lugar, causando molestias al caminar.
Medidas preventivas:
Para prevenir displasia de cadera, asegúrate de que el Bretón tenga una dieta equilibrada y ejercicios adecuados. Los suplementos condroprotectores como MaxxiFlex son ideales para fortalecer las articulaciones.
La limpieza regular de los oídos con productos específicos como el Limpiador de oídos de Arava ayuda a evitar infecciones. Además, una alimentación basada en la dieta natural cocinada o BARF ayuda a prevenir problemas dentales y digestivos, favoreciendo la salud general.
El tutor ideal para un Bretón debe ser una persona activa y comprometida, capaz de satisfacer sus altas necesidades de ejercicio físico y mental. Es fundamental que disfrute pasar tiempo al aire libre y esté dispuesto a dedicar tiempo a su educación y entrenamiento.
El Bretón también necesita un tutor que le brinde mucho afecto y que valore su carácter sociable. Es una raza perfecta para familias con niños o para personas que buscan un compañero leal y enérgico.
¿Es un buen perro de compañía?
El Bretón es un excelente perro de compañía debido a su carácter afectuoso y sociable. Se adapta bien a la vida en familia y disfruta tanto de actividades al aire libre como de momentos tranquilos en casa.
Es especialmente adecuado para personas activas que puedan ofrecerle la atención y el ejercicio que necesita. Su inteligencia y disposición para aprender lo convierten en un compañero ideal en cualquier hogar.
El Bretón es una raza que se adapta bien a diferentes entornos, pero prefiere espacios amplios donde pueda moverse con libertad. Aunque puede vivir en un apartamento, es fundamental garantizarle suficiente ejercicio diario para mantenerlo equilibrado y feliz.
Un hogar con jardín o acceso a áreas al aire libre es ideal para esta raza. Un entorno donde pueda estar cerca de su familia es esencial para su bienestar emocional.
El Bretón es una de las razas de perros de caza más antiguas de Francia, conocida por su habilidad para trabajar tanto en tierra como en agua.
Su nombre "Épagneul" significa "perro de muestra" en francés, destacando su habilidad para señalar presas con precisión.
A pesar de su tamaño compacto, el Bretón es increíblemente ágil y puede recorrer grandes distancias sin mostrar signos de fatiga.
Su naturaleza amistosa lo convierte en un perro ideal no solo para la caza, sino también como compañero familiar.
A los Bretones les encanta el agua. Ya sea persiguiendo presas en terrenos húmedos o simplemente divirtiéndose en un río o lago, su instinto para nadar es notable.
En competiciones de agilidad, el Bretón destaca por su velocidad y precisión, mostrando su versatilidad en diversas actividades caninas.
Reconocido por su olfato y enfoque. En competiciones de trabajo, el Bretón es famoso por su habilidad para concentrarse en rastros durante horas.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Spaniel Bretón debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Spaniel Bretón. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para el pelaje, la piel y la función celular del Bretón. Estos nutrientes también fortalecen su sistema inmunológico y contribuyen a su salud general. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas como alergias o artrosis. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como algas o krill.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos.
La fibra, por su parte, es crucial para una digestión saludable y regular. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso.
Minerales
Minerales como el calcio, fósforo y zinc son esenciales para la salud ósea y muscular del Bretón. Alimentos como huesos carnosos, espinacas y huevos son ricos en estos nutrientes.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son esenciales para el desarrollo y mantenimiento muscular del Bretón, especialmente debido a su alta actividad física. Carne magra, pescado y huevos son fuentes ideales. Nuestros menús, ricos en proteínas de calidad, son una opción perfecta para esta raza.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Estas vitaminas se encuentran en alimentos como hígado, zanahorias y vegetales de hoja verde. En nuestra web encontrarás suplementos de vitaminas para complementar su dieta en caso necesario.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más dueños buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Pomerania.
En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, el Bretón suele ser excelente con niños debido a su carácter juguetón y paciente. Es importante supervisar las interacciones para garantizar un trato respetuoso.
El Bretón necesita ejercicio intenso diario, como paseos largos, correr o juegos interactivos, para mantenerse equilibrado y saludable.
Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Sin embargo, prefiere hogares con acceso a espacios al aire libre.
Sí, debido a su inteligencia y disposición para aprender. Los métodos de refuerzo positivo son los más efectivos para su entrenamiento.
Puede ser propenso a displasia de cadera, infecciones de oído y alergias. Cuidados regulares y visitas veterinarias son esenciales para prevenir problemas.
Sí, el Bretón es sociable y generalmente se lleva bien con otros perros, especialmente si se le socializa desde cachorro.
El Bretón es alegre, enérgico y afectuoso. Es un perro leal que disfruta de la compañía de su familia y siempre está dispuesto a participar en actividades.
Medio, su pelaje requiere cepillados semanales para mantenerse limpio y en buenas condiciones. En época de muda, puede necesitar más frecuencia.
Sí, siempre que el tutor esté dispuesto a satisfacer sus necesidades de ejercicio y entrenamiento.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Problemas de salud/frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Spaniel Bretón
Spaniel Bretón




El Bretón, también conocido como Spaniel Bretón, es una raza de perro de tamaño mediano conocida por su energía, inteligencia y versatilidad. Es un perro que se ha criado para ayudar en actividades de caza gracias a su gran olfato y su capacidad para trabajar en equipo.
Esta raza es extremadamente amigable y sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias activas. El Bretón tiene un carácter equilibrado, mostrando tanto entusiasmo en el trabajo como tranquilidad en casa, lo que lo hace muy adaptable.
Con una personalidad vivaz y un espíritu alegre, el Bretón siempre está dispuesto a interactuar con su entorno. Es un perro afectuoso que crea fuertes lazos con sus dueños, disfrutando de su compañía tanto en actividades al aire libre como en el hogar.

El Bretón tiene su origen en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia, donde fue criado originalmente como un perro de caza versátil. Sus habilidades para rastrear y señalar presas lo convirtieron en un favorito entre los cazadores locales desde el siglo XIX.
Se cree que esta raza es el resultado de cruces entre perros locales y Spaniels traídos por cazadores extranjeros. Con el tiempo, el Bretón ganó reconocimiento no solo en Francia, sino también en otros países debido a su talento para la caza y su carácter amigable. Hoy en día, es una raza apreciada tanto como perro de trabajo como de compañía.
Tamaño: El Bretón es un perro de tamaño mediano, compacto y bien proporcionado, con una figura atlética que refleja su energía y agilidad.
Características físicas: Destaca por su cabeza redondeada, orejas caídas y un cuerpo musculoso pero ligero. Sus ojos suelen ser de un color ámbar o castaño oscuro, expresando inteligencia y alerta.
Colores de pelaje: El pelaje del Bretón puede ser blanco y naranja, blanco y negro, blanco y marrón, o tricolor. Estas combinaciones son características de la raza y le otorgan un aspecto elegante.
Variedades de la raza: No existen variedades reconocidas del Bretón, aunque pueden diferenciarse ligeramente en tamaño y pelaje dependiendo de las líneas de crianza.
Particularidades del pelaje: El pelaje es corto y denso, con una textura suave que proporciona protección contra las inclemencias del clima. Se requiere un cuidado regular para mantenerlo limpio y libre de enredos.
Aunque el Bretón no tiene variedades oficiales, las diferencias en el color del pelaje pueden marcar una diversidad estética en la raza.
El Bretón es un perro alegre, enérgico y sociable que suele llevarse bien con personas y animales. Es conocido por su inteligencia y disposición para aprender, lo que lo hace ideal tanto para familias como para actividades de trabajo.
Tiene un carácter afectuoso y leal, formando fuertes lazos con su familia. Su entusiasmo por complacer a sus tutores y su adaptabilidad lo convierten en un excelente compañero en cualquier entorno.
Convivencia con niños y otros perros:
El Bretón suele ser excelente con niños, gracias a su carácter juguetón y paciente. Disfruta de pasar tiempo con los más pequeños, pero es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuanto a otros perros, es sociable y suele interactuar de forma amigable. Su naturaleza amistosa facilita la convivencia con otras mascotas.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Bretón tiene un pelaje semilargo y denso que requiere un cuidado regular. Cepíllalo dos o tres veces por semana con un cepillo de cerdas medianas o un peine de metal para eliminar el pelo muerto y evitar la formación de nudos, especialmente en zonas como las orejas, las patas y la cola. Durante la muda, aumenta la frecuencia para controlar el desprendimiento. Presta atención a las áreas donde el pelo tiende a enredarse más, como detrás de las patas.
Baño:
El Bretón necesita un baño cada 4-6 semanas, dependiendo de su nivel de actividad y exposición al aire libre. Es importante usar champús específicos para perros como el Extra Care Shampoo de Animally, que respeta su piel y pelaje. El cepillado semanal ayuda a mantener su pelaje limpio y saludable, evitando enredos.
El cuidado dental es esencial para prevenir acumulación de sarro y problemas de encías. El cepillado dental puede complementarse con snacks dentales específicos, que ayudan a mantener los dientes limpios de manera natural.
Las patas del Bretón deben revisarse regularmente, especialmente después de actividades al aire libre, para detectar posibles cortes o lesiones. Las uñas deben cortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es recomendado, especialmente si se expone a terrenos ásperos o climas extremos.
Los oídos del Bretón deben limpiarse semanalmente para prevenir infecciones, ya que sus orejas caídas pueden acumular humedad y suciedad. Es fundamental utilizar productos diseñados para la higiene auditiva canina, disponibles en nuestra tienda.
Una limpieza adecuada ayuda a prevenir otitis y mantiene a tu Bretón cómodo y saludable.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
El Bretón es un perro inteligente y con gran disposición para aprender. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. Y teniendo en cuenta la importancia de hacer una socialización progresiva y adaptada a la personalidad de nuestro cachorro.
La socialización temprana, progresiva y adaptada es la clave para que nuestro Bretón tenga las habilidades sociales y comunicativas necesarias para adaptarse bien a diferentes entornos y personas.
Obediencia:
Para canalizar la energía del Bretón recomendamos entrenar ciertos comandos como la llamada, crucial para una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándolas cómo un juego o actividad divertida. Actividades como juegos de búsqueda también ayudan a reforzar la obediencia de manera divertida.
El Bretón es una raza extremadamente activa que necesita ejercicio físico diario para mantenerse saludable y equilibrado. Se recomiendan paseos largos por entornos naturales enriquecidos, juegos de rastreo o deportes caninos.
Su naturaleza de perro de caza lo hace destacar en actividades como el agility y juegos de búsqueda. Es importante proporcionarle tanto estímulos físicos como mentales para garantizar su bienestar y para evitar el aburrimiento y posibles conductas destructivas.
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Displasia de cadera: Una afección que afecta la articulación de la cadera y puede causar dolor y dificultad para caminar. Es importante mantener un peso adecuado y evitar el ejercicio intenso en cachorros para prevenirla.
Epilepsia: Algunos Bretóns pueden desarrollar esta condición neurológica, que se manifiesta en convulsiones recurrentes. El manejo veterinario temprano es fundamental para controlar los síntomas.
Infecciones de oído: Debido a sus orejas caídas, son propensos a acumular humedad y suciedad, lo que puede causar otitis.
Otros problemas de salud habituales son:
Alergias: Pueden desarrollar alergias alimentarias o ambientales, que se manifiestan como irritaciones en la piel o picazón.
Torsión gástrica: Una condición grave que ocurre cuando el estómago se llena de gas y se retuerce, requiriendo atención inmediata.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede causar enfermedades de las encías si no se cuidan adecuadamente.
Problemas oculares: Condiciones como cataratas o atrofia progresiva de retina pueden aparecer en algunos individuos.
Luxación patelar: Una afección en la que la rótula se sale de su lugar, causando molestias al caminar.
Medidas preventivas:
Para prevenir displasia de cadera, asegúrate de que el Bretón tenga una dieta equilibrada y ejercicios adecuados. Los suplementos condroprotectores como MaxxiFlex son ideales para fortalecer las articulaciones.
La limpieza regular de los oídos con productos específicos como el Limpiador de oídos de Arava ayuda a evitar infecciones. Además, una alimentación basada en la dieta natural cocinada o BARF ayuda a prevenir problemas dentales y digestivos, favoreciendo la salud general.
El tutor ideal para un Bretón debe ser una persona activa y comprometida, capaz de satisfacer sus altas necesidades de ejercicio físico y mental. Es fundamental que disfrute pasar tiempo al aire libre y esté dispuesto a dedicar tiempo a su educación y entrenamiento.
El Bretón también necesita un tutor que le brinde mucho afecto y que valore su carácter sociable. Es una raza perfecta para familias con niños o para personas que buscan un compañero leal y enérgico.
¿Es un buen perro de compañía?
El Bretón es un excelente perro de compañía debido a su carácter afectuoso y sociable. Se adapta bien a la vida en familia y disfruta tanto de actividades al aire libre como de momentos tranquilos en casa.
Es especialmente adecuado para personas activas que puedan ofrecerle la atención y el ejercicio que necesita. Su inteligencia y disposición para aprender lo convierten en un compañero ideal en cualquier hogar.
El Bretón es una raza que se adapta bien a diferentes entornos, pero prefiere espacios amplios donde pueda moverse con libertad. Aunque puede vivir en un apartamento, es fundamental garantizarle suficiente ejercicio diario para mantenerlo equilibrado y feliz.
Un hogar con jardín o acceso a áreas al aire libre es ideal para esta raza. Un entorno donde pueda estar cerca de su familia es esencial para su bienestar emocional.
El Bretón es una de las razas de perros de caza más antiguas de Francia, conocida por su habilidad para trabajar tanto en tierra como en agua.
Su nombre "Épagneul" significa "perro de muestra" en francés, destacando su habilidad para señalar presas con precisión.
A pesar de su tamaño compacto, el Bretón es increíblemente ágil y puede recorrer grandes distancias sin mostrar signos de fatiga.
Su naturaleza amistosa lo convierte en un perro ideal no solo para la caza, sino también como compañero familiar.
A los Bretones les encanta el agua. Ya sea persiguiendo presas en terrenos húmedos o simplemente divirtiéndose en un río o lago, su instinto para nadar es notable.
En competiciones de agilidad, el Bretón destaca por su velocidad y precisión, mostrando su versatilidad en diversas actividades caninas.
Reconocido por su olfato y enfoque. En competiciones de trabajo, el Bretón es famoso por su habilidad para concentrarse en rastros durante horas.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Spaniel Bretón debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Spaniel Bretón. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para el pelaje, la piel y la función celular del Bretón. Estos nutrientes también fortalecen su sistema inmunológico y contribuyen a su salud general. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas como alergias o artrosis. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como algas o krill.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, con poca cantidad de carbohidratos.
La fibra, por su parte, es crucial para una digestión saludable y regular. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso.
Minerales
Minerales como el calcio, fósforo y zinc son esenciales para la salud ósea y muscular del Bretón. Alimentos como huesos carnosos, espinacas y huevos son ricos en estos nutrientes.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son esenciales para el desarrollo y mantenimiento muscular del Bretón, especialmente debido a su alta actividad física. Carne magra, pescado y huevos son fuentes ideales. Nuestros menús, ricos en proteínas de calidad, son una opción perfecta para esta raza.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Estas vitaminas se encuentran en alimentos como hígado, zanahorias y vegetales de hoja verde. En nuestra web encontrarás suplementos de vitaminas para complementar su dieta en caso necesario.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más dueños buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Pomerania.
En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, el Bretón suele ser excelente con niños debido a su carácter juguetón y paciente. Es importante supervisar las interacciones para garantizar un trato respetuoso.
El Bretón necesita ejercicio intenso diario, como paseos largos, correr o juegos interactivos, para mantenerse equilibrado y saludable.
Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Sin embargo, prefiere hogares con acceso a espacios al aire libre.
Sí, debido a su inteligencia y disposición para aprender. Los métodos de refuerzo positivo son los más efectivos para su entrenamiento.
Puede ser propenso a displasia de cadera, infecciones de oído y alergias. Cuidados regulares y visitas veterinarias son esenciales para prevenir problemas.
Sí, el Bretón es sociable y generalmente se lleva bien con otros perros, especialmente si se le socializa desde cachorro.
El Bretón es alegre, enérgico y afectuoso. Es un perro leal que disfruta de la compañía de su familia y siempre está dispuesto a participar en actividades.
Medio, su pelaje requiere cepillados semanales para mantenerse limpio y en buenas condiciones. En época de muda, puede necesitar más frecuencia.
Sí, siempre que el tutor esté dispuesto a satisfacer sus necesidades de ejercicio y entrenamiento.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Problemas de salud/frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
