Boerboel




El Boerboel, también conocido como Mastín Sudafricano, es una raza poderosa y musculosa, criada originalmente para proteger granjas y propiedades en Sudáfrica. Destaca por su combinación de fuerza física, agilidad y carácter protector.
Es un perro extremadamente leal y dedicado a su familia, lo que lo convierte en un excelente perro guardián y compañero. Sin embargo, debido a su tamaño y genética seleccionada para la guarda, requiere un tutor que conozca su personalidad y necesidades específicas.
A pesar de su apariencia imponente, el Boerboel puede ser muy cariñoso y paciente con los niños, siempre que sea socializado adecuadamente y se establezcan límites y normas para una convivencia tranquila y segura.
Orígenes
El Boerboel tiene su origen en Sudáfrica, donde fue criado como un perro de trabajo para proteger granjas de depredadores y amenazas humanas. Su nombre proviene de la palabra afrikáans 'boer', que significa granjero, y 'boel', que es un término coloquial para perro.
Esta raza es el resultado de cruces entre perros europeos, como el Bullmastiff y el Gran Danés, con perros autóctonos sudafricanos. El Boerboel es valorado por su fuerza, resistencia y habilidad para adaptarse a condiciones climáticas adversas.
Aspecto
Tamaño: El Boerboel es un perro grande y poderoso, con un cuerpo musculoso y bien proporcionado. Los machos suelen ser más grandes y robustos que las hembras.
Características físicas: Pertenece a la familia de Molosos y Dogos, tiene una cabeza ancha y plana, con mandíbulas fuertes y un hocico ancho. Sus ojos son medianos, de forma almendrada y de colores oscuros.
Colores de pelaje: El pelaje del Boerboel puede ser de varios colores, incluidos marrón claro o albaricoque, atigrado, y leonado. También pueden tener manchas blancas en el pecho y las patas. Pero hocico, orejas, trufa y ojos deben ser negros.
Variedades de la raza: El Boerboel no tiene subvariedades reconocidas oficialmente.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Boerboel es corto, denso y liso, diseñado para protegerlo en climas extremos. Es fácil de mantener con cepillados regulares.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
El Boerboel es una raza homogénea sin subvariedades oficiales, aunque las líneas de cría pueden variar en términos de tamaño, temperamento y resistencia física.

Personalidad y carácter
Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El pelaje corto y denso del Boerboel es fácil de mantener. Requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo suelto y mantenerlo limpio. Durante la época de muda, que suele ocurrir dos veces al año, es necesario aumentar la frecuencia del cepillado a dos o tres veces por semana.
Se recomienda utilizar uncepillo de cerdas suaves o un guante de gomapara el cepillado regular, y un peine metálico para la temporada de muda. Estos cepillos ayudan a mantener la salud de su piel y a distribuir los aceites naturales de su pelaje. Además, evitar la acumulación de suciedad es crucial, especialmente, si pasa tiempo al aire libre.
Baño:
El Boerboel no necesita baños frecuentes; un baño cada 8-10 semanas es suficiente, a menos que se ensucie considerablemente. Es importante utilizar champús suaves diseñados para perros como el Animally Extra Care, ya que su piel puede ser sensible a productos agresivos.
La revisión de las uñas debe ser una rutina regular. Si están largas, pueden causar incomodidad al caminar, por lo que deben revisarse y cortarse solo si es necesario. Además, las almohadillas de las patas deben inspeccionarse para asegurarse de que estén libres de grietas o heridas. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal para su cuidado, especialmente en climas extremos o si el perro camina sobre superficies rugosas.
Los oídos del Boerboel también necesitan atención periódica. Es importante limpiarlos con productos específicos para prevenir infecciones.
El cuidado dental es fundamental para evitar la acumulación de sarro, y se pueden utilizar snacks dentales o juguetes diseñados para promover la higiene bucal.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Boerboel es una raza inteligente y con mucha predisposición de complacer, aún así, su orígen como perro de trabajo y guarda requiere de un plan adaptado a su personalidad y necesidades. Reforzar las conductas positivas, la paciencia y la consistencia son esenciales para su educación.
La socialización temprana es crucial para garantizar que se sepa gestionar de forma coherente y equilibrada las interacciones bien con otros perros y personas, sobre todo si son desconocidos.
Obediencia:
La obediencia básica puede ser muy útil para el día a día con nuestro Alabai. Enseñar comandos como 'siéntate', 'quieto' y 'ven' puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Además, entrenar ciertas palabras como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional.
El Boerboel requiere una cantidad significativa de ejercicio diario para mantenerse en forma y equilibrado. Caminatas largas, sesiones de juego en un espacio seguro y actividades que estimulen su mente y cuerpo son esenciales.
Al tratarse de una raza molosa, disfrutará enormemente de los juegos de tirar como el uso de pullers. Esta actividad puede ayudar a incorporar indicaciones útiles en sus rutinas como el “deja” o el “espera”.

Alimentación
La alimentación del Boerboel debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Boerboel. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para la salud del pelaje y la piel del Boerboel, y deben adquirirse a través de la dieta. Estos nutrientes también benefician su sistema inmunológico y articulaciones.
Productos como aceite de pescado y snacks ricos en omega-3 son ideales para cubrir esta necesidad.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, que contiene poca cantidad de carbohidratos.
La fibra, por su parte, es crucial para mantener un sistema digestivo sano. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y manzanas, es altamente beneficioso.
Minerales
Minerales como calcio, fósforo y magnesio son esenciales para el desarrollo del sistema musculoesquelético del Boerboel, especialmente durante su etapa de crecimiento. Además, otros minerales como el zinc y el selenio son indispensables para mantener la piel y el pelaje sano.
Te recomendamos el suplemento VigorPharma en caso de necesitar un extra de vitaminas y minerales.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, que son carnívoros facultativos. Estas son necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas también son fundamentales para proporcionar energía al Boerboel. Fuentes como carne magra, pescado y huevos son ideales para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina C es imprescindible para varias funciones celulares, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Boerboel.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Displasia de cadera: Una condición común en razas grandes que puede causar dolor y movilidad reducida.
Torsión gástrica: Una emergencia médica que afecta el estómago, común en perros de pecho profundo como el Boerboel y, sobre todo, después de realizar grandes ingestas de agua y comida seca junto con ejercicio.
Enfermedad del ligamento cruzado anterior: Muchas razas de este tipo tienen tendencia a sufrir degeneración del ligamento cruzado y rotura del mismo, produciendo inestabilidad y dolor.
Otros problemas de salud habituales en el Pomerania son:
Obesidad: La falta de ejercicio y una dieta inadecuada pueden llevar a problemas de sobrepeso.
Infecciones cutáneas: Pueden ocurrir en climas húmedos o debido a alergias cutáneas.
Infecciones de oído: Mantener sus oídos limpios puede prevenir problemas recurrentes.
Artrosis: Es común en perros grandes a medida que envejecen, puede ser por la edad o también secundario a otras patologías como la rotura del ligamento cruzado.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema si no se mantienen buenos hábitos de higiene y una dieta adecuada.
Medidas preventivas:
Mantener una dieta variada y equilibrada es importante para prevenir problemas de obesidad y fortalecer su sistema inmunológico. Además de realizar revisiones veterinarias regulares y mantener al día su programa de vacunación.
El tutor ideal para un Boerboel es alguien con experiencia previa en la tenencia de perros de guarda del ganado. Debe ser una persona que tenga en cuenta la personalidad típica de la raza y que sea respetuoso en el manejo y la educación del perro, capaz de proporcionar un entorno estructurado y equilibrado.
¿Es un buen perro de compañía?
El Boerboel es un excelente perro de compañía para familias con experiencia y que comprendan sus necesidades específicas. Es leal, protector y forma fuertes lazos con su familia, aunque no es una raza especialmente fácil para principiantes.
El Boerboel preferirá espacios amplios con acceso al exterior. Aún así, puede ser una raza apta para vivir en apartamentos siempre que se le proporcione la suficiente estimulación mental y física.
Curiosidades
- El Boerboel proviene de Sudáfrica, donde su nombre significa “perro granjero” en afrikáans.
- El Boerboel es considerado una de las razas más fuertes del mundo.
- A pesar de su tamaño y aspecto intimidante, son muy sensibles y protectores con los niños, ganándose el apodo de "niñeras gigantes" en sus familias.
- Un Boerboel adulto macho puede llegar a pesar más de 90 kilos, lo que lo convierte en uno de los perros más pesados del mundo canino. A pesar de esto, son sorprendentemente ágiles para su tamaño.
Preguntas frecuentes
¿El Boerboel es una raza adecuada para familias con niños?
Sí, el Boerboel con la debida adaptación y supervisión, suele ser un perro protector, paciente y cariñoso con los niños, ganándose el apodo de “niñera gigante”.
¿Cuánto ejercicio necesita un Boerboel diariamente?
El Boerboel es una raza activa y enérgica que necesita largos paseos de exploración y socialización, además de actividades de estimulación mental y juegos diarios.
¿Es difícil entrenar a un Boerboel?
El Boerboel es un perro inteligente y dispuesto a aprender. Es recomendable utilizar refuerzo positivo.
¿El Boerboel puede convivir con otros perros?
Si bien el Boerboel puede convivir con otros perros. La clave está en una socialización temprana y en introducir gradualmente a otros animales.
¿Cuáles son los principales problemas de salud de un Boerboel?
Los Boerboels pueden ser propensos a rotura del ligamento cruzado anterior, problemas articulares y torsión gástrica. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y ofrecerles una dieta adecuada.
¿El Boerboel necesita mucho espacio para vivir?
El Boerboel preferirá espacios amplios con acceso al exterior. Aún así, puede ser una raza apta siempre que se le proporcione la suficiente estimulación mental y física.
¿Cómo cuidar el pelaje del Boerboel?
El pelaje corto del Boerboel es fácil de mantener. Basta con cepillarlo una o dos veces por semana para eliminar pelo muerto y mantener su brillo.
¿El Boerboel es adecuado para propietarios primerizos?
No, el Boerboel no es una raza recomendada para personas sin experiencia en manejo canino.
¿El Boerboel ladra mucho?
El Boerboel no es una raza que ladre en exceso, pero su instinto protector lo hace alertar ante un estímulo que cause alarma.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Boerboel
Boerboel




El Boerboel, también conocido como Mastín Sudafricano, es una raza poderosa y musculosa, criada originalmente para proteger granjas y propiedades en Sudáfrica. Destaca por su combinación de fuerza física, agilidad y carácter protector.
Es un perro extremadamente leal y dedicado a su familia, lo que lo convierte en un excelente perro guardián y compañero. Sin embargo, debido a su tamaño y genética seleccionada para la guarda, requiere un tutor que conozca su personalidad y necesidades específicas.
A pesar de su apariencia imponente, el Boerboel puede ser muy cariñoso y paciente con los niños, siempre que sea socializado adecuadamente y se establezcan límites y normas para una convivencia tranquila y segura.

El Boerboel tiene su origen en Sudáfrica, donde fue criado como un perro de trabajo para proteger granjas de depredadores y amenazas humanas. Su nombre proviene de la palabra afrikáans 'boer', que significa granjero, y 'boel', que es un término coloquial para perro.
Esta raza es el resultado de cruces entre perros europeos, como el Bullmastiff y el Gran Danés, con perros autóctonos sudafricanos. El Boerboel es valorado por su fuerza, resistencia y habilidad para adaptarse a condiciones climáticas adversas.
Tamaño: El Boerboel es un perro grande y poderoso, con un cuerpo musculoso y bien proporcionado. Los machos suelen ser más grandes y robustos que las hembras.
Características físicas: Pertenece a la familia de Molosos y Dogos, tiene una cabeza ancha y plana, con mandíbulas fuertes y un hocico ancho. Sus ojos son medianos, de forma almendrada y de colores oscuros.
Colores de pelaje: El pelaje del Boerboel puede ser de varios colores, incluidos marrón claro o albaricoque, atigrado, y leonado. También pueden tener manchas blancas en el pecho y las patas. Pero hocico, orejas, trufa y ojos deben ser negros.
Variedades de la raza: El Boerboel no tiene subvariedades reconocidas oficialmente.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Boerboel es corto, denso y liso, diseñado para protegerlo en climas extremos. Es fácil de mantener con cepillados regulares.
El Boerboel es una raza homogénea sin subvariedades oficiales, aunque las líneas de cría pueden variar en términos de tamaño, temperamento y resistencia física.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El pelaje corto y denso del Boerboel es fácil de mantener. Requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo suelto y mantenerlo limpio. Durante la época de muda, que suele ocurrir dos veces al año, es necesario aumentar la frecuencia del cepillado a dos o tres veces por semana.
Se recomienda utilizar uncepillo de cerdas suaves o un guante de gomapara el cepillado regular, y un peine metálico para la temporada de muda. Estos cepillos ayudan a mantener la salud de su piel y a distribuir los aceites naturales de su pelaje. Además, evitar la acumulación de suciedad es crucial, especialmente, si pasa tiempo al aire libre.
Baño:
El Boerboel no necesita baños frecuentes; un baño cada 8-10 semanas es suficiente, a menos que se ensucie considerablemente. Es importante utilizar champús suaves diseñados para perros como el Animally Extra Care, ya que su piel puede ser sensible a productos agresivos.
La revisión de las uñas debe ser una rutina regular. Si están largas, pueden causar incomodidad al caminar, por lo que deben revisarse y cortarse solo si es necesario. Además, las almohadillas de las patas deben inspeccionarse para asegurarse de que estén libres de grietas o heridas. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal para su cuidado, especialmente en climas extremos o si el perro camina sobre superficies rugosas.
Los oídos del Boerboel también necesitan atención periódica. Es importante limpiarlos con productos específicos para prevenir infecciones.
El cuidado dental es fundamental para evitar la acumulación de sarro, y se pueden utilizar snacks dentales o juguetes diseñados para promover la higiene bucal.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Boerboel es una raza inteligente y con mucha predisposición de complacer, aún así, su orígen como perro de trabajo y guarda requiere de un plan adaptado a su personalidad y necesidades. Reforzar las conductas positivas, la paciencia y la consistencia son esenciales para su educación.
La socialización temprana es crucial para garantizar que se sepa gestionar de forma coherente y equilibrada las interacciones bien con otros perros y personas, sobre todo si son desconocidos.
Obediencia:
La obediencia básica puede ser muy útil para el día a día con nuestro Alabai. Enseñar comandos como 'siéntate', 'quieto' y 'ven' puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Además, entrenar ciertas palabras como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional.
El Boerboel requiere una cantidad significativa de ejercicio diario para mantenerse en forma y equilibrado. Caminatas largas, sesiones de juego en un espacio seguro y actividades que estimulen su mente y cuerpo son esenciales.
Al tratarse de una raza molosa, disfrutará enormemente de los juegos de tirar como el uso de pullers. Esta actividad puede ayudar a incorporar indicaciones útiles en sus rutinas como el “deja” o el “espera”.
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Displasia de cadera: Una condición común en razas grandes que puede causar dolor y movilidad reducida.
Torsión gástrica: Una emergencia médica que afecta el estómago, común en perros de pecho profundo como el Boerboel y, sobre todo, después de realizar grandes ingestas de agua y comida seca junto con ejercicio.
Enfermedad del ligamento cruzado anterior: Muchas razas de este tipo tienen tendencia a sufrir degeneración del ligamento cruzado y rotura del mismo, produciendo inestabilidad y dolor.
Otros problemas de salud habituales en el Pomerania son:
Obesidad: La falta de ejercicio y una dieta inadecuada pueden llevar a problemas de sobrepeso.
Infecciones cutáneas: Pueden ocurrir en climas húmedos o debido a alergias cutáneas.
Infecciones de oído: Mantener sus oídos limpios puede prevenir problemas recurrentes.
Artrosis: Es común en perros grandes a medida que envejecen, puede ser por la edad o también secundario a otras patologías como la rotura del ligamento cruzado.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema si no se mantienen buenos hábitos de higiene y una dieta adecuada.
Medidas preventivas:
Mantener una dieta variada y equilibrada es importante para prevenir problemas de obesidad y fortalecer su sistema inmunológico. Además de realizar revisiones veterinarias regulares y mantener al día su programa de vacunación.
El tutor ideal para un Boerboel es alguien con experiencia previa en la tenencia de perros de guarda del ganado. Debe ser una persona que tenga en cuenta la personalidad típica de la raza y que sea respetuoso en el manejo y la educación del perro, capaz de proporcionar un entorno estructurado y equilibrado.
¿Es un buen perro de compañía?
El Boerboel es un excelente perro de compañía para familias con experiencia y que comprendan sus necesidades específicas. Es leal, protector y forma fuertes lazos con su familia, aunque no es una raza especialmente fácil para principiantes.
El Boerboel preferirá espacios amplios con acceso al exterior. Aún así, puede ser una raza apta para vivir en apartamentos siempre que se le proporcione la suficiente estimulación mental y física.
El Boerboel proviene de Sudáfrica, donde su nombre significa “perro granjero” en afrikáans.
El Boerboel es considerado una de las razas más fuertes del mundo.
A pesar de su tamaño y aspecto intimidante, son muy sensibles y protectores con los niños, ganándose el apodo de "niñeras gigantes" en sus familias.
Un Boerboel adulto macho puede llegar a pesar más de 90 kilos, lo que lo convierte en uno de los perros más pesados del mundo canino. A pesar de esto, son sorprendentemente ágiles para su tamaño.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Boerboel debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Boerboel. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para la salud del pelaje y la piel del Boerboel, y deben adquirirse a través de la dieta. Estos nutrientes también benefician su sistema inmunológico y articulaciones.
Productos como aceite de pescado y snacks ricos en omega-3 son ideales para cubrir esta necesidad.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, que contiene poca cantidad de carbohidratos.
La fibra, por su parte, es crucial para mantener un sistema digestivo sano. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y manzanas, es altamente beneficioso.
Minerales
Minerales como calcio, fósforo y magnesio son esenciales para el desarrollo del sistema musculoesquelético del Boerboel, especialmente durante su etapa de crecimiento. Además, otros minerales como el zinc y el selenio son indispensables para mantener la piel y el pelaje sano.
Te recomendamos el suplemento VigorPharma en caso de necesitar un extra de vitaminas y minerales.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, que son carnívoros facultativos. Estas son necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas también son fundamentales para proporcionar energía al Boerboel. Fuentes como carne magra, pescado y huevos son ideales para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina C es imprescindible para varias funciones celulares, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Boerboel.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, el Boerboel con la debida adaptación y supervisión, suele ser un perro protector, paciente y cariñoso con los niños, ganándose el apodo de “niñera gigante”.
El Boerboel es una raza activa y enérgica que necesita largos paseos de exploración y socialización, además de actividades de estimulación mental y juegos diarios.
El Boerboel es un perro inteligente y dispuesto a aprender. Es recomendable utilizar refuerzo positivo.
Si bien el Boerboel puede convivir con otros perros. La clave está en una socialización temprana y en introducir gradualmente a otros animales.
Los Boerboels pueden ser propensos a rotura del ligamento cruzado anterior, problemas articulares y torsión gástrica. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y ofrecerles una dieta adecuada.
El Boerboel preferirá espacios amplios con acceso al exterior. Aún así, puede ser una raza apta siempre que se le proporcione la suficiente estimulación mental y física.
El pelaje corto del Boerboel es fácil de mantener. Basta con cepillarlo una o dos veces por semana para eliminar pelo muerto y mantener su brillo.
No, el Boerboel no es una raza recomendada para personas sin experiencia en manejo canino.
El Boerboel no es una raza que ladre en exceso, pero su instinto protector lo hace alertar ante un estímulo que cause alarma.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Boerboel
Boerboel




El Boerboel, también conocido como Mastín Sudafricano, es una raza poderosa y musculosa, criada originalmente para proteger granjas y propiedades en Sudáfrica. Destaca por su combinación de fuerza física, agilidad y carácter protector.
Es un perro extremadamente leal y dedicado a su familia, lo que lo convierte en un excelente perro guardián y compañero. Sin embargo, debido a su tamaño y genética seleccionada para la guarda, requiere un tutor que conozca su personalidad y necesidades específicas.
A pesar de su apariencia imponente, el Boerboel puede ser muy cariñoso y paciente con los niños, siempre que sea socializado adecuadamente y se establezcan límites y normas para una convivencia tranquila y segura.

El Boerboel tiene su origen en Sudáfrica, donde fue criado como un perro de trabajo para proteger granjas de depredadores y amenazas humanas. Su nombre proviene de la palabra afrikáans 'boer', que significa granjero, y 'boel', que es un término coloquial para perro.
Esta raza es el resultado de cruces entre perros europeos, como el Bullmastiff y el Gran Danés, con perros autóctonos sudafricanos. El Boerboel es valorado por su fuerza, resistencia y habilidad para adaptarse a condiciones climáticas adversas.
Tamaño: El Boerboel es un perro grande y poderoso, con un cuerpo musculoso y bien proporcionado. Los machos suelen ser más grandes y robustos que las hembras.
Características físicas: Pertenece a la familia de Molosos y Dogos, tiene una cabeza ancha y plana, con mandíbulas fuertes y un hocico ancho. Sus ojos son medianos, de forma almendrada y de colores oscuros.
Colores de pelaje: El pelaje del Boerboel puede ser de varios colores, incluidos marrón claro o albaricoque, atigrado, y leonado. También pueden tener manchas blancas en el pecho y las patas. Pero hocico, orejas, trufa y ojos deben ser negros.
Variedades de la raza: El Boerboel no tiene subvariedades reconocidas oficialmente.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Boerboel es corto, denso y liso, diseñado para protegerlo en climas extremos. Es fácil de mantener con cepillados regulares.
El Boerboel es una raza homogénea sin subvariedades oficiales, aunque las líneas de cría pueden variar en términos de tamaño, temperamento y resistencia física.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El pelaje corto y denso del Boerboel es fácil de mantener. Requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo suelto y mantenerlo limpio. Durante la época de muda, que suele ocurrir dos veces al año, es necesario aumentar la frecuencia del cepillado a dos o tres veces por semana.
Se recomienda utilizar uncepillo de cerdas suaves o un guante de gomapara el cepillado regular, y un peine metálico para la temporada de muda. Estos cepillos ayudan a mantener la salud de su piel y a distribuir los aceites naturales de su pelaje. Además, evitar la acumulación de suciedad es crucial, especialmente, si pasa tiempo al aire libre.
Baño:
El Boerboel no necesita baños frecuentes; un baño cada 8-10 semanas es suficiente, a menos que se ensucie considerablemente. Es importante utilizar champús suaves diseñados para perros como el Animally Extra Care, ya que su piel puede ser sensible a productos agresivos.
La revisión de las uñas debe ser una rutina regular. Si están largas, pueden causar incomodidad al caminar, por lo que deben revisarse y cortarse solo si es necesario. Además, las almohadillas de las patas deben inspeccionarse para asegurarse de que estén libres de grietas o heridas. El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal para su cuidado, especialmente en climas extremos o si el perro camina sobre superficies rugosas.
Los oídos del Boerboel también necesitan atención periódica. Es importante limpiarlos con productos específicos para prevenir infecciones.
El cuidado dental es fundamental para evitar la acumulación de sarro, y se pueden utilizar snacks dentales o juguetes diseñados para promover la higiene bucal.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
El Boerboel es una raza inteligente y con mucha predisposición de complacer, aún así, su orígen como perro de trabajo y guarda requiere de un plan adaptado a su personalidad y necesidades. Reforzar las conductas positivas, la paciencia y la consistencia son esenciales para su educación.
La socialización temprana es crucial para garantizar que se sepa gestionar de forma coherente y equilibrada las interacciones bien con otros perros y personas, sobre todo si son desconocidos.
Obediencia:
La obediencia básica puede ser muy útil para el día a día con nuestro Alabai. Enseñar comandos como 'siéntate', 'quieto' y 'ven' puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Además, entrenar ciertas palabras como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional.
El Boerboel requiere una cantidad significativa de ejercicio diario para mantenerse en forma y equilibrado. Caminatas largas, sesiones de juego en un espacio seguro y actividades que estimulen su mente y cuerpo son esenciales.
Al tratarse de una raza molosa, disfrutará enormemente de los juegos de tirar como el uso de pullers. Esta actividad puede ayudar a incorporar indicaciones útiles en sus rutinas como el “deja” o el “espera”.
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Displasia de cadera: Una condición común en razas grandes que puede causar dolor y movilidad reducida.
Torsión gástrica: Una emergencia médica que afecta el estómago, común en perros de pecho profundo como el Boerboel y, sobre todo, después de realizar grandes ingestas de agua y comida seca junto con ejercicio.
Enfermedad del ligamento cruzado anterior: Muchas razas de este tipo tienen tendencia a sufrir degeneración del ligamento cruzado y rotura del mismo, produciendo inestabilidad y dolor.
Otros problemas de salud habituales en el Pomerania son:
Obesidad: La falta de ejercicio y una dieta inadecuada pueden llevar a problemas de sobrepeso.
Infecciones cutáneas: Pueden ocurrir en climas húmedos o debido a alergias cutáneas.
Infecciones de oído: Mantener sus oídos limpios puede prevenir problemas recurrentes.
Artrosis: Es común en perros grandes a medida que envejecen, puede ser por la edad o también secundario a otras patologías como la rotura del ligamento cruzado.
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema si no se mantienen buenos hábitos de higiene y una dieta adecuada.
Medidas preventivas:
Mantener una dieta variada y equilibrada es importante para prevenir problemas de obesidad y fortalecer su sistema inmunológico. Además de realizar revisiones veterinarias regulares y mantener al día su programa de vacunación.
El tutor ideal para un Boerboel es alguien con experiencia previa en la tenencia de perros de guarda del ganado. Debe ser una persona que tenga en cuenta la personalidad típica de la raza y que sea respetuoso en el manejo y la educación del perro, capaz de proporcionar un entorno estructurado y equilibrado.
¿Es un buen perro de compañía?
El Boerboel es un excelente perro de compañía para familias con experiencia y que comprendan sus necesidades específicas. Es leal, protector y forma fuertes lazos con su familia, aunque no es una raza especialmente fácil para principiantes.
El Boerboel preferirá espacios amplios con acceso al exterior. Aún así, puede ser una raza apta para vivir en apartamentos siempre que se le proporcione la suficiente estimulación mental y física.
El Boerboel proviene de Sudáfrica, donde su nombre significa “perro granjero” en afrikáans.
El Boerboel es considerado una de las razas más fuertes del mundo.
A pesar de su tamaño y aspecto intimidante, son muy sensibles y protectores con los niños, ganándose el apodo de "niñeras gigantes" en sus familias.
Un Boerboel adulto macho puede llegar a pesar más de 90 kilos, lo que lo convierte en uno de los perros más pesados del mundo canino. A pesar de esto, son sorprendentemente ágiles para su tamaño.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Boerboel debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Boerboel. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para la salud del pelaje y la piel del Boerboel, y deben adquirirse a través de la dieta. Estos nutrientes también benefician su sistema inmunológico y articulaciones.
Productos como aceite de pescado y snacks ricos en omega-3 son ideales para cubrir esta necesidad.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes esenciales en los perros, ya que son animales carroñeros y su dieta es a base de carne, que contiene poca cantidad de carbohidratos.
La fibra, por su parte, es crucial para mantener un sistema digestivo sano. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y manzanas, es altamente beneficioso.
Minerales
Minerales como calcio, fósforo y magnesio son esenciales para el desarrollo del sistema musculoesquelético del Boerboel, especialmente durante su etapa de crecimiento. Además, otros minerales como el zinc y el selenio son indispensables para mantener la piel y el pelaje sano.
Te recomendamos el suplemento VigorPharma en caso de necesitar un extra de vitaminas y minerales.
Proteínas
Las proteínas son el pilar fundamental de la dieta de los perros, que son carnívoros facultativos. Estas son necesarias para la formación y reparación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad son carnes magras, pescados y huevos. Estas ayudan a mantener la masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas también son fundamentales para proporcionar energía al Boerboel. Fuentes como carne magra, pescado y huevos son ideales para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina C es imprescindible para varias funciones celulares, mientras que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando a mantener los huesos fuertes. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Boerboel.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, el Boerboel con la debida adaptación y supervisión, suele ser un perro protector, paciente y cariñoso con los niños, ganándose el apodo de “niñera gigante”.
El Boerboel es una raza activa y enérgica que necesita largos paseos de exploración y socialización, además de actividades de estimulación mental y juegos diarios.
El Boerboel es un perro inteligente y dispuesto a aprender. Es recomendable utilizar refuerzo positivo.
Si bien el Boerboel puede convivir con otros perros. La clave está en una socialización temprana y en introducir gradualmente a otros animales.
Los Boerboels pueden ser propensos a rotura del ligamento cruzado anterior, problemas articulares y torsión gástrica. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y ofrecerles una dieta adecuada.
El Boerboel preferirá espacios amplios con acceso al exterior. Aún así, puede ser una raza apta siempre que se le proporcione la suficiente estimulación mental y física.
El pelaje corto del Boerboel es fácil de mantener. Basta con cepillarlo una o dos veces por semana para eliminar pelo muerto y mantener su brillo.
No, el Boerboel no es una raza recomendada para personas sin experiencia en manejo canino.
El Boerboel no es una raza que ladre en exceso, pero su instinto protector lo hace alertar ante un estímulo que cause alarma.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
