Dieta blanda para perros

Categorías : Alimentación , Consejos

Es muy probable que tu veterinario te haya recomendado, en alguna ocasión, darle dieta blanda a tu perro. O quizás has escuchado recomendaciones de dar dieta blanda cuando un animal tiene problemas gastrointestinales como diarreas o vómitos. 

¿Qué es la dieta blanda para perros?

La dieta blanda es un tipo de alimentación, generalmente, temporal en el que se incluyen ingredientes fácilmente digestibles, bajos en grasas y con poca mezcla de ingredientes. 

Este tipo de dieta está pensada para perros que sufren trastornos gastrointestinales como diarreas o vómitos agudos, o han pasado por intervenciones quirúrgicas gastrointestinales. El objetivo de esta dieta es aportar nutrientes al perro mientras se recupera sin tener que forzar el sistema digestivo.  

¿Cuándo es recomendable dar dieta blanda?

La dieta blanda o dieta de recuperación gastrointestinal se recomienda en varios casos:

  • Durante trastornos gastrointestinales como diarreas o vómitos. Este es el motivo más frecuente de dar dieta blanda y puede deberse a muchos factores como infecciones bacterianas, víricas, o parasitarias, indiscreciones alimentarias,...
  • Período post-quirúrgico: en casos de cirugías que involucran el sistema digestivo como gastropexias, cirugías por ingestión de cuerpos extraños, cirugías hepáticas,...
  • Transición alimentaria: En algunos casos concretos puede darse de forma combinada con la nueva dieta que se introduce para facilitar su digestión. 

¿Pueden comer siempre dieta blanda? 

La dieta blanda debería ser una dieta temporal ya que los ingredientes que la componen sin aditivos, no proporcionarán todos los nutrientes necesarios a largo plazo. 

Cuando un perro se ha recuperado y ya no muestra sintomatología digestiva o bien ya ha pasado el período de transición o de recuperación post-quirúrgica, entonces es recomendable volver progresivamente a su alimentación y dejar la dieta blanda. En casos donde el perro sea muy sensible a los cambios de comida, este cambio se hará muy gradualmente introduciendo ingredientes poco a poco. 

¿Y los cachorros pueden comer dieta blanda?

Sí, los cachorros pueden comer dieta blanda. Muchos cachorros pueden sufrir patologías gastrointestinales o desajustes digestivos puntuales. En estos casos, a parte del tratamiento pautado por su veterinario, es recomendable seguir una dieta blanda para proporcionar nutrientes y permitir una recuperación rápida. 

¿Cuándo es recomendable dar dieta blanda?

La dieta blanda o dieta de recuperación gastrointestinal se recomienda en varios casos:

  • Durante trastornos gastrointestinales como diarreas o vómitos. Este es el motivo más frecuente de dar dieta blanda y puede deberse a muchos factores como infecciones bacterianas, víricas, o parasitarias, indiscreciones alimentarias,...
  • Período post-quirúrgico: en casos de cirugías que involucran el sistema digestivo como gastropexias, cirugías por ingestión de cuerpos extraños, cirugías hepáticas,...
  • Transición alimentaria: En algunos casos concretos puede darse de forma combinada con la nueva dieta que se introduce para facilitar su digestión. 

¿Pueden comer siempre dieta blanda? 

La dieta blanda debería ser una dieta temporal ya que los ingredientes que la componen sin aditivos, no proporcionarán todos los nutrientes necesarios a largo plazo. 

Cuando un perro se ha recuperado y ya no muestra sintomatología digestiva o bien ya ha pasado el período de transición o de recuperación post-quirúrgica, entonces es recomendable volver progresivamente a su alimentación y dejar la dieta blanda. En casos donde el perro sea muy sensible a los cambios de comida, este cambio se hará muy gradualmente introduciendo ingredientes poco a poco. 

¿Y los cachorros pueden comer dieta blanda?

Sí, los cachorros pueden comer dieta blanda. Muchos cachorros pueden sufrir patologías gastrointestinales o desajustes digestivos puntuales. En estos casos, a parte del tratamiento pautado por su veterinario, es recomendable seguir una dieta blanda para proporcionar nutrientes y permitir una recuperación rápida. 

Beneficios de la dieta blanda en perros

La dieta blanda aporta varios beneficios a los perros que la consumen. Entre ellos facilita la digestión ya que está compuesta por ingredientes de fácil digestión y, por lo tanto, el perro podrá aprovechar los nutrientes de forma más eficiente evitando los vómitos. También regula el tránsito intestinal porque contiene ingredientes ricos en fibra que promueven una estabilización del sistema digestivo, evitando las diarreas y heces blandas. Además, al contener ingredientes de fácil digestión, la dieta blanda reduce la inflamación e irritación gástrica y de colon previniendo la gastritis y colitis. También ayudan a recuperar la microbiota gastrointestinal gracias a la fibra prebiótica. 

Todos estos beneficios contribuyen a la regulación general del sistema gastrointestinal y a una pronta recuperación del perro. 

Ingredientes recomendados en la dieta blanda

En la dieta blanda para perros se consideran dos tipos de alimento que nos aportaran un perfil nutricional diferente:

  • Fuente de proteína y energía: Los ingredientes que pueden aportar proteína y energía y que son de fácil digestión pueden ser carnes u otros ingredientes de origen animal pero serán sin pieles para evitar grasas
    • Carne magra de pavo sin hueso ni piel
    • Carne magra de pollo sin hueso ni piel
    • Carne magra de conejo sin hueso ni piel
    • Pescado blanco como merluza sin espinas ni piel
    • Queso fresco tipo cottage (recomendable solo si no se encuentran disponibles las otras opciones o en dietas blandas prolongadas)
    • Huevos cocidos (recomendable solo si no se encuentran disponibles las otras opciones o en dietas blandas prolongadas)
  • Fuente de fibra: Los ingredientes ricos en fibra serán de origen vegetal y serán los responsables de aportar fibra prebiótica al sistema digestivo.
    • Calabaza
    • Zanahoria
    • Calabacín
    • Manzana

Estos ingredientes deben cocinarse siempre para facilitar su digestión y absorción. En el caso de las verduras es imprescindible que vayan cocinadas para que puedan ser digeridas. Además, se recomienda que los ingredientes estén triturados. 

En general, la proporción de ingredientes puede variar de un 50 a 80% en el caso de la fuente de proteína y un 20-50% en la fuente de fibra, pero cada caso debe individualizarse.

¿Cuánto tiempo debo durar la dieta blanda?

La dieta blanda es recomendable darla durante un período limitado y temporal. Por ejemplo, mientras se realiza una transición de comida, mientras un perro se recupera de una enfermedad gastrointestinal o se recupera de un episodio de gastritis o colitis. Es importante que sea temporal porque los ingredientes que lleva, sin suplementar, no aportan todos los nutrientes esenciales en la dieta de los perros.

Pero pueden haber casos, sobre todo, en perros que tengan enfermedades crónicas, donde esta dieta blanda se deba prolongar. Cuando hay que prolongar una dieta blanda más allá de 2-4 semanas es recomendable incorporar toda la variedad posible de ingredientes. Y también es recomendable contactar con un nutricionista veterinario para que pueda valorar la dieta y el caso y, si fuera necesario recomendar suplementos a incorporar para que no sea una dieta con deficiencias nutricionales. 

Cómo preparar una dieta blanda casera paso a paso

Para preparar dieta blanda, deberemos seguir unos sencillos pasos:

  1. Prepara y corta los ingredientes a trozos. Por ejemplo, 200gr de pechuga de pollo y 200gr de calabaza. 
  2. Calienta agua en una olla y añade los ingredientes cuando empiece a hervir.
  3. Déjalo que se cocine a baja temperatura y retíralo cuando ya esté cocinado
  4. Tritura todos los ingredientes (puedes añadir un poco de agua de cocción para aportar más hidratación). 
  5. Sirve una ración pequeña a tu perro y espera para ver cómo lo tolera

Dieta blanda para perros con diarrea, vómitos o gastritis

Dieta blanda para perros con diarrea

Si tu perro tiene diarrea, deberás incorporar una buena cantidad de fibra en la dieta blanda para que esta pueda retener el agua del intestino y vaya haciendo heces más firmes. 

En estos casos, además de seguir el tratamiento veterinario también puedes añadir probióticos a su dieta para repoblar la microbiota gastrointestinal. 

Dieta blanda para perros con vómitos

En caso de que tu perro tenga vómitos, es recomendable ofrecer raciones muy pequeñas de dieta blanda para que el estómago lo pueda tolerar y no produzca vómitos. Si tolera estas pequeñas raciones, puedes ofrecer varias raciones diarias pequeñas repartidas durante el día. 

Dieta blanda para perros con gastritis

La gastritis o inflamación del estómago tiene un tratamiento similar a los vómitos. En este caso también se darán raciones pequeñas para que el estómago que está inflamado puede tolerar esas pequeñas cantidades de comida sin reaccionar.

Errores comunes al preparar dieta blanda

Aunque pueda parecer fácil, es importante tener en cuenta algunas cosas para no cometer errores durante las tomas de dieta blanda. 

  • Método de cocción: cocina siempre los ingredientes a baja temperatura, sin sal, aceites ni condimentos.
  • Consistencia de la dieta: Triturar, chafar o trocear la dieta blanda es imprescindible para que los ingredientes ya lleguen al estómago de forma que se puedan digerir más fácilmente. 
  • Añadir otros ingredientes a la dieta: Durante la dieta blanda no se debe proporcionar otras comidas al perro, ni snacks que no sean adecuados. 
  • No consultar al veterinario si los síntomas no remiten: Si a las 48 horas de haber iniciado la dieta blanda, no vemos mejoría, deberemos acudir al veterinario. 
  • Dar dieta blanda de forma contínua: La dieta blanda debe limitarse a un período de tiempo. Si no es así, el perro puede tener deficiencias nutricionales. 

Preguntas frecuentes sobre dieta blanda para perros

¿Qué es la dieta blanda para perros?


Es una alimentación temporal con ingredientes fáciles de digerir como pollo, pavo o calabaza, ideal para perros con diarrea o vómitos.

¿Cuánto tiempo se debe dar la dieta blanda a un perro?

Normalmente entre 2 y 5 días, dependiendo de su evolución. Si los síntomas no mejoran, consulta al veterinario.

¿Qué se puede dar de comer a un perro con diarrea?


Pollo o pavo cocido sin piel, zanahoria o calabaza cocida son alimentos suaves y digestibles ideales.

¿Puedo preparar dieta blanda casera?


Sí. Cocina carne magra y verduras como calabaza o zanahoria, tritúralas y ofrece pequeñas raciones.

¿Los cachorros pueden comer dieta blanda?


Sí, siempre bajo supervisión veterinaria y por tiempo limitado.

Conclusión: cómo ayudar a tu perro a recuperarse rápido

La dieta blanda para perros es fundamental para una recuperación digestiva rápida y segura, sobre todo en casos de diarrea, vómitos o gastritis. Este tipo de alimentación suave ayuda a calmar el estómago y restablecer la flora intestinal.

Para que la mejora sea efectiva:

  • Mantén la dieta blanda unos pocos días y reintroduce su comida habitual poco a poco.


  • Asegura una buena hidratación y evita snacks o premios.


  • Consulta a tu veterinario si los síntomas no desaparecen.



💚 En Guau&Cat recomendamos una alimentación natural y equilibrada, ideal para reforzar el sistema digestivo y prevenir futuros episodios. Una buena nutrición es la base para que tu perro se recupere rápido y vuelva a estar feliz y lleno de energía.

Como ves, preparar una dieta blanda puede ser tan sencillo como tener dos ingredientes en el frigorífico. Pero hay que tener especial cuidado con el resto de factores. ¿Has tenido que preparar dieta blanda en alguna ocasión? Cuéntanos en comentarios el por qué.

Artículos relacionados

Share