Remedios caseros para la diarrea en perros
La diarrea en perros puede ser una de las causas más frecuentes de visitas al veterinario. También es uno de los síntomas de problemas digestivos más frecuente. En algunos casos, la diarrea puede ser un signo grave de una enfermedad o patología y en otros puede ser un signo menor de un desajuste puntual. Pero.. ¿Qué hago si mi perro tiene diarrea? En este blog vamos a contártelo todo para que sepas qué hacer.

¿Por qué mi perro tiene diarrea?
Las causas de la diarrea en perros pueden ser muy variadas, al igual que nos puede pasar a nosotros las personas. Pero con los perros debemos extremar precauciones en algunos casos ya que ellos han podido comer basura, alimentos en mal estado o incluso objetos que no son comestibles.
Principales causas de diarrea en perros:
Entre todas las causas de diarrea que podemos encontrar en perros, algunas de ellas son estas:
- Parásitos
- Indiscreción alimentaria
- IBD u otras enfermedades gastrointestinales
- Cambio de alimentación brusco
- Intoxicación
- Intolerancia alimentaria
- Gastroenteritis de origen desconocido
- Parvovirus u otros virus
Si un perro adulto sin otras enfermedades conocidas ha hecho una diarrea puntual, o bien ha hecho diarrea después de hacer un cambio de alimentación y, sigue bebiendo y estando alerta y activo, es posible que necesite dieta blanda para recuperarse y poco más. Pero en casos donde la diarrea persista a más de 2 días, sea diarrea con sangre o sanguinolenta o bien esté el perro decaído, no podemos esperar más y debemos visitar al veterinario.
¿Cuándo debo llevar a mi perro al veterinario si tiene diarrea?
Aunque parezca difícil porque ellos no nos pueden contar lo que les pasa, podemos observarlos y aplicar la misma lógica que nos aplicaríamos a nosotros ¿Cuándo visitar al médico (o veterinario en este caso)?
- Cuando las diarreas no cesan
- No hay apetito y riesgo de deshidratación
- La diarrea persiste más de 2-3 días y no mejora con dieta blanda
- El perro está apático o tiene otros síntomas
- Ha podido intoxicarse o comer algo en mal estado o que no sea comestible
Dieta blanda
La dieta blanda consiste en una dieta específica para ayudar al sistema digestivo a recuperarse. Esta dieta tiene unas características determinadas, pero principalmente, busca unas digestiones fáciles (y poco pesadas) a la vez que contiene alta hidratación para facilitar la ingesta de agua.
Beneficios de la dieta blanda
- Reduce la inflamación intestinal
- Facilita la absorción de nutrientes
- Ayuda a recuperar la microbiota intestinal gracias a productos prebióticos
- Ayuda a solidificar heces gracias a la fibra
Recetas
Receta base dieta blanca
La dieta blanda consiste en una fuente de proteínas de fácil digestión y una fuente de fibra que contienen tanto fibra soluble como insoluble y de fácil digestión también, así ayudando a retener más agua en el intestino y compactando las heces. Esto permite que el sistema digestivo se recupere trabajando el mínimo posible pero aportando los nutrientes esenciales para el perro.
Ingredientes:
- Fuente de proteína: Carne de pollo o pavo, pescado blanco como la merluza, o incluso puede consistir el queso tipo cottage.
- Fuente de fibra: Serán vegetales como la calabaza o la zanahoria, en algunos casos podría ser el plátano o la patata.
Preparación:
Para elaborar la dieta hay que cocinar todos los ingredientes, puedes hacerlos hervidos y después triturarlos para una mayor digestión y asimilación de los nutrientes.
Las cantidades serán pocas y en varias tomas diarias para facilitar aún más el proceso digestivo.
Sopa de moro
La sopa de moro es una preparación simple a base de zanahorias, cocinadas lentamente para facilitar la digestión. Ayuda a proteger el intestino y a rehidratar al perro de forma suave y eficaz.
Ingredientes:
- Agua
- Zanahoria
- Pollo: opcional
Preparación:
Añade 2 zanahorias grandes picadas y 5 tazas de agua en la olla hirviendo y déjalo 1 hora a fuego lento. Si decides añadir pollo, añádelo al inicio y desmenuzado. Déjalo enfriar y sírvelo en porciones pequeñas.

¿Cuánta comida darle a un perro con diarrea?
Cuando hay un problema gastrointestinal o diarrea, el sistema digestivo no se encuentra en pleno funcionamiento y, por lo tanto, debemos aportar nutrientes al perro pero sin alimentarlo en exceso ya que su sistema digestivo no está preparado para poder digerir grandes cantidades durante la recuperación.
Las raciones y porciones serán clave. Debemos proporcionarle varias tomas diarias (de 3 a 5) y que contengan poca cantidad de comida, de esta forma vemos cómo le va sentando.
Además sn Guau&Cat hemos diseñado un Menú digestivo específico para perros adultos con sensibilidad gastrointestinal, ideal en procesos de recuperación tras diarreas leves, intolerancias o problemas digestivos recurrentes. Elaborado con ingredientes cocinados suaves y naturales, este menú aporta proteína de alta digestibilidad (como el pavo o pescado blanco), vegetales ricos en fibra soluble como la calabaza, y un equilibrio perfecto de humedad para favorecer la hidratación. Una opción lista para servir, segura y 100 % natural, perfecta para quienes buscan cuidar la salud digestiva de su perro sin complicaciones.
¿Cuándo mejora un perro con diarrea?
La recuperación variará según cada perro y el problema que haya sufrido pero se debería ver mejora en 2 días. Si las heces no mejoran o bien el perro está decaído será imprescindible que visites al veterinario para controles más exhaustivos, ya que puede no ser una simple gastroenteritis y tener otros problemas como parásitos, infecciones o intoxicaciones.
¿Y tu perro ha tenido diarrea alguna vez? ¿Cómo lo resolviste? Cuéntanos tu experiencia o déjanos tus dudas en los comentarios. ¡Nuestro equipo de nutricionistas caninos está para ayudarte!