Golpe de calor en perros

Categorías : Salud y Cuidados

Debido a la subida general de temperaturas, cada verano hay más perros en riesgo de sufrir un golpe de calor. ¿Sabes cómo afecta el calor a los perros y qué hacer para prevenirlo? Conocer sus signos clínicos, poder detectarlos a tiempo y saber cómo actuar es clave para poder salvar la vida a un perro. Te cuento como hacerlo:

¿Qué es un golpe de calor en perros y cómo afecta?

Un golpe de calor en perros o shock hipertermico es un trastorno que puede ser muy grave. Ocurre cuando el perro no consigue disipar todo el calor que tiene en su cuerpo y aumenta su temperatura fisiológica corporal afectando a varios sistemas del organismo (incluido el sistema nervioso central). Esta subida de temperatura, si no se resuelve puede acabar con consecuencias fatales para el perro. 

Mientras que, nosotros, los humanos podemos disipar el calor por todo el cuerpo, sudando, los perros solo pueden hacerlo por las almohadillas o bien jadeando.  Por esto, su sistema de termorregulación es menos eficiente al de otras especies que transpiran por todo el cuerpo, como por ejemplo, los caballos. 

Síntomas del golpe de calor en perros (con lista de signos clínicos)

Reconocer a tiempo los síntomas golpe de calor en perros es clave para actuar de inmediato.

Debido a que el golpe de calor puede afectar a varios sistemas del organismo del perro, los signos clínicos que podemos observar en él son muy diversos, desde más sutiles hasta más graves:

  • Jadeo intenso y rápido (taquipnea)
  • Apatía y debilidad generalizada
  • Almohadillas húmedas
  • Sequedad en mucosas como la trufa
  • Aumento del ritmo cardíaco y pulso (taquicardia)
  • Temblores 
  • Vómitos, incoordinación y mareo
  • Convulsiones
  • Pérdida de consciencia 
  • Temperatura corporal elevada

Para saber identificar algunos signos como la temperatura elevada, necesitaremos medirla con un termómetro para tener más precisión. La temperatura normal en un perro suele estar entre los 38 y 39ºC, siempre está más elevada que la temperatura que tenemos las personas. Aun así, si observamos una temperatura de 40ºC o más, esto puede ser un problema. 

Perros más propensos a sufrir un golpe de calor

Aunque ningún perro está exento de sufrir un golpe de calor, hay algunos animales que tienen menor capacidad de termorregular y, por esto, serán más sensibles a sufrir un golpe de calor. En estos perros habrá que tener especial cuidado cuando suben las temperaturas y habrá que evitar cualquier situación que pueda ponerlos en peligro. Estos canes son: 

  • Perros obesos o con sobrepeso: Los canes con un exceso de grasa corporal pueden tener dificultades en la termorregulación así como en la respiración. La dificultad respiratoria puede agravar la situación y empeorar fácilmente. 
  • Perros braquicéfalos: Algunos canes como los Bulldog inglés, Bulldog francés, Bóxers,.. que tienen una conformación de hocico corto y son braquicefálicos, la disipación del calor les puede ser más complicada. La dificultad respiratoria que tienen por predisposición sumado a una dificultad en disipar el calor, puede ser fatal si se encuentran en lugares muy calurosos. 
  • Perros con enfermedades cardiorrespiratorias: Las enfermedades cardiorrespiratorias como las insuficiencias cardíacas o los colapsos traqueales, hacen que la respiración y buena función circulatoria sea crítica. Por lo que, con el aumento de temperaturas esta será más complicada y les puede llevar a una situación crítica de forma más rápida. 
  • Perros mayores o sénior: Los animales de edad avanzada pierden capacidad de termorregular eficientemente, a la vez que, tienen menos capacidad de mantener el organismo equilibrado frente a dificultades como puede ser el calor. Los perros séniores son más vulnerables a sufrir un golpe de calor. 

Cómo prevenir el golpe de calor en perros

El factor desencadenante de un golpe de calor es el calor extremo, por lo que todas las medidas preventivas van ligadas a evitar ese calor extremo, y a refrescar al perro para que pueda disipar mejor el calor de su organismo: 

  • Evita paseos y salir a la calle durante las horas más calurosas (12h - 17h)
  • Realiza paseos más cortos en horas de sol y más largos cuando refresque
  • No dejar al perro en un vehículo cerrado sin supervisión nunca
  • Realiza un buen mantenimiento de su pelaje: el cepillado ayuda a mudar el pelo sobrante e innecesario. El cepillo de muda ayuda en estos casos . 
  • Evitar rasurar todo su pelo, ya que la capa de pelo ayuda a termorregular
  • Mantén la casa fresca para que no pase calor, adaptando su cama y ubicándola en un lugar fresco de la casa
  • Cuando el calor es extremo, puedes refrescarlo para ayudar a disipar el calor. Puedes colocarle una toalla bayeta mojada para que se tumbe encima.
  • Proporciona agua limpia y fresca todo el día. La hidratación es clave para prevenir el golpe de calor. Revisa el cuenco de agua varias veces al día.  
  • Ofrécele una dieta natural con alta hidratación e ingredientes fáciles de digerir como Guau&Cat
  • Añade alimentos naturales frescos y de fácil digestión como yogures o frutas a su dieta. 

Muchos tutores se preguntan si es bueno mojar a los perros cuando hace mucho calor; la respuesta es sí, pero siempre de manera moderada para evitar cambios bruscos de temperatura.

¿Qué hacer si mi perro sufre un golpe de calor?

Primero de todo, debes mantener la calma para poder actuar con claridad y salvarle la vida. 

  1. Contacta con tu veterinario o localiza un veterinario de urgencias cercano
  2. Coloca al perro en un lugar fresco y ventilado, sin que el sitio sea demasiado frío ya que podría sufrir un choque térmico debido al gran cambio brusco de temperatura. 
  3. Enciende un ventilador o aire acondicionado. Y si no tienes, puedes hacerlo en el coche con el aire acondicionado. 
  4. Ofrece agua fresca templada (sin que esté demasiado helada) en cantidades moderadas. 
  5. Puedes humedecer sus almohadillas levemente para ayudar a disipar calor. Pero no mojes mucho al perro ya que podría empeorar la situación. 

Después de haber actuado, será necesario atención veterinaria para poder tratarlo lo más rápido posible. Y, aunque parezca que el golpe de calor se ha frenado, será conveniente visitar al veterinario para una revisión exhaustiva, comprobar sus constantes vitales y otros problemas que pueden aparecer asociados después de un golpe de calor. 

Recuperación y posibles secuelas

El tiempo de recuperación del golpe de calor dependerá según su gravedad y los sistemas orgánicos que se hayan visto afectados en cada perro. Pero pueden suponer 2 días de ingreso hospitalario en un centro veterinario hasta que se estabilice y se normalicen los valores fisiológicos del paciente. 

También, en algunos casos pueden haber secuelas. Estas secuelas son producidas por el sobrecalentamiento de los órganos del perro: encéfalo, riñones, hígado,... Por esto, es muy importante que, después de un golpe de calor o de un episodio de calor extremo, se extreme la vigilancia y las precauciones sobre nuestros peludos. Y ante cualquier indicio de enfermedad o problema, deberemos visitar al veterinario.  

Problemas de las altas temperaturas en perros

Las altas temperaturas también provocan que los insectos y parásitos estén más activos, por lo que será importante proteger a tu peludo de estos parásitos y de las enfermedades que pueden transmitir.

También, hacen que el pavimento y asfalto esté mucho más caliente y esto puede producir quemaduras en las almohadillas. Además, la misma radiación solar UV puede causar quemaduras en perros de color claro y pelaje corto, por lo que la protección solar para perros es imprescindible. 

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la temperatura normal de un perro?

 La temperatura normal de un perro está entre 38ºC y 39ºC. Si supera los 40ºC, puede indicar un golpe de calor en perros y requiere atención veterinaria inmediata.

2. ¿Cómo afecta el calor a los perros?

 El calor extremo puede provocar golpe de calor en perros, afectando su sistema cardiovascular, respiratorio y nervioso. Los perros solo pueden disipar calor jadeando o por las almohadillas, por lo que son más sensibles que los humanos.

3. ¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor en perros?

 Los síntomas golpe de calor en perros incluyen jadeo intenso, debilidad, temblores, vómitos, incoordinación, temperatura elevada y, en casos graves, convulsiones o pérdida de consciencia.

4. ¿Qué perros son más propensos a sufrir un golpe de calor?

 Los perros más vulnerables son los braquicéfalos (como Bulldogs y Bóxers), perros obesos, mayores o con enfermedades cardiorrespiratorias.

5. ¿Cómo prevenir un golpe de calor en perros?

 Evita paseos en las horas de máximo calor, proporciona agua fresca constantemente, mantén la casa ventilada, ofrece dietas naturales e hidrantes, y refresca al perro con toallas húmedas o accesorios específicos.

6. ¿Es bueno mojar a los perros cuando hace calor?

 Sí, pero con moderación. Mojar ligeramente al perro ayuda a reducir su temperatura corporal, evitando cambios bruscos de temperatura que puedan causarle un choque térmico.

7. ¿Qué hacer si mi perro sufre un golpe de calor?

 Llévalo a un lugar fresco, ofrécele agua templada, refresca sus almohadillas, evita cambios bruscos de temperatura y contacta inmediatamente con un veterinario.

8. ¿Puede un golpe de calor dejar secuelas en los perros?

 Sí, el sobrecalentamiento puede afectar órganos vitales como riñones, hígado o cerebro, por lo que es importante la vigilancia veterinaria tras el episodio.

Share