Síntomas de intoxicación por chocolate en perros
Generalmente, los signos clínicos aparecen a las 6-12 horas después de haber ingerido el chocolate o cacao. Pero pueden aparecer antes o después, por eso habrá que estar alerta.
Signos leves y moderados
Primero, pueden aparecer signos más leves como mucha sed o ganas de beber agua (polidipsia), babeo, vómitos, diarrea, hinchazón abdominal, o apatía
Si el perro ha ingerido suficiente cantidad de teobromina, los signos pueden seguir y empeorar, entonces se puede ver hiperactividad, muchas ganas de orinar (Poliuria) o problemas neurológicos como ataxia, temblores, rigidez, convulsiones,..
Complicaciones graves
Pueden progresar a problemas más graves como:
- Taquipnea y arritmias
- Cianosis
- Hipertensión o hipotensión
- Hipertermia
- Hipokalemia
El contenido graso del chocolate puede conllevar también a problemas digestivos y a una pancreatitis secundaria.
Tratamiento veterinario para perros que han comido chocolate
El tratamiento para la intoxicación de chocolate debe hacerlo siempre un veterinario. Dependiendo de la cantidad y tipo de chocolate ingerido, el tratamiento será diferente según los signos clínicos ya que, el tratamiento de esta intoxicación estará enfocado a resolver los signos clínicos derivados.
Según el tiempo que haya pasado, es posible que el veterinario pueda inducir el vómito para evitar que siga absorbiendo chocolate y teobromina. También es posible que le den carbón activo vía oral para que el chocolate y teobromina que puedan quedar en el sistema digestivo, no se absorban.
En caso de que haya sufrido problemas o complicaciones más graves, puede ser necesario fluidoterapia para eliminar más rápidamente la teobromina del organismo, junto con fármacos para tratar síntomas y otros procesos más invasivos para asegurar mantener sus constantes vitales. A la vez que puede requerir analíticas sanguíneas frecuentes para controlar parámetros.