Qué pasa si un perro come chocolate

El chocolate es el dulce de predilección para la mayoría de la población. Este pequeño placer que parece inofensivo, puede resultar mortal para los perros. Hoy te contamos por qué el chocolate en perros es tóxico y qué hacer ante una intoxicación o toxicosis por chocolate. 

¿Por qué el chocolate es tóxico para los perros?

La teobromina y la cafeína son productos de la familia de las Metilxantinas. Estos compuestos estimulan el sistema nervioso central de los mamíferos. Pero el problema es que el metabolismo de los perros procesa mucho más lentamente estos compuestos en comparación con los humanos, y se les acumulan en el organismo resultando tóxicos para ellos. 

La teobromina y la cafeína: los culpables

El chocolate proviene de las semillas del cacao (Theobroma cacao), una planta que crece en entornos cercanos al trópico. Este contiene dos sustancias que son potencialmente tóxicas para los perros: 

  • Teobromina (3,7-dimethylxanthine). La cantidad de Teobromina en el chocolate variará según el tipo concreto de cacao y el proceso de elaboración del chocolate. Por ejemplo, el chocolate negro contendrá una mayor cantidad de teobromina que el chocolate con leche y, el chocolate blanco no contiene teobromina -aunque puede contener trazas- ya que se usa manteca de cacao (y no cacao) junto con azúcar y leche para elaborarlo. 
  • Cafeína (1,3,7-trimethylxanthine). Esta se encuentra en menor cantidad que la teobromina, pero ambas pueden contribuir a la toxicidad producida por el chocolate. 

¿Cuánta cantidad de chocolate puede intoxicar a un perro?

La toxicidad del chocolate dependerá de su riqueza en cacao, por ejemplo, los chocolates negros contienen mayor cantidad de cacao y, por lo tanto, mayor cantidad de Teobromina y cafeína, por lo que resultará más peligroso para un perro. 

La dosis tóxica de teobromina en la que se empiezan a ver efectos tóxicos en el perro es de unos 20 mg de Teobromina/kg de peso de perro. Aunque las dosis que producen efectos graves son de aproximadamente 40-50mg/kg, y las dosis que pueden resultar más peligrosas y causar hasta convulsiones de, aproximadamente, unos 60mg/kg. 

Dosis tóxicas según el peso

Y la toxicidad, como todo, depende de la dosis, así que dependerá también del peso del perro y de su estado fisiológico (pueden ser más susceptibles a toxicidad perros con problemas fisiológicos o con algunas patologías). Pero podemos hacer algunas aproximaciones según el tipo de chocolate y cantidad aproximada que ha ingerido el paciente. Para hacerlo, hay algunas páginas web donde puedes introducir los datos y te dan una orientación según el peso del perro y la cantidad de chocolate ingerido.

Por lo tanto, la toxicidad del chocolate en perros dependerá de:

  • Peso del perro
  • Cantidad de chocolate ingerida
  • Tipo de chocolate ingerido
  • Estado fisiológico del perro 

Factores de riesgo ante una intoxicación por chocolate

Algunos factores que hacen que las posibilidades de intoxicación por chocolate sean mayores son:

  • El chocolate negro o con elevada cantidad de cacao
  • Perros de tamaño pequeño
  • Perros enfermos o con patologías metabólicas

¿Qué hago si mi perro ha comido chocolate?

Si tu perro ha comido chocolate, mantén la calma para actuar con claridad. 

Primeros pasos y evaluación

El primer paso es valorar el estado general de tu perro. Si el perro está en estado de shock o tiene síntomas graves como descoordinación, temblores,... Habrá que acudir al veterinario de forma inmediata. 

Si el estado general es correcto, entonces intentaremos recabar información en unos breves momentos. Será clave para poder tener más información y saber si puede ser urgente o no: 

  • ¿Cuánta cantidad de chocolate ha podido ingerir?
  • ¿Qué tipo de chocolate ha ingerido?

Calculadoras online para saber el riesgo

Teniendo esta información, podremos llamar a nuestro veterinario, acudir a él, o bien si es imposible, consultar una calculadora online, que nos permitirá discernir si el perro está en riesgo o no.  Aunque lo ideal será siempre visitar el veterinario, si no está en riesgo, deberemos mantener vigilancia activa sobre el perro y controlar que no muestre signos de intoxicación. 

Síntomas de intoxicación por chocolate en perros

Generalmente, los signos clínicos aparecen a las 6-12 horas después de haber ingerido el chocolate o cacao. Pero pueden aparecer antes o después, por eso habrá que estar alerta. 

Signos leves y moderados

Primero, pueden aparecer signos más leves como mucha sed o ganas de beber agua (polidipsia), babeo, vómitos, diarrea, hinchazón abdominal, o apatía

Si el perro ha ingerido suficiente cantidad de teobromina, los signos pueden seguir y empeorar, entonces se puede ver hiperactividad, muchas ganas de orinar (Poliuria) o problemas neurológicos como ataxia, temblores, rigidez, convulsiones,..

Complicaciones graves

Pueden progresar a problemas más graves como:

  • Taquipnea y arritmias
  • Cianosis
  • Hipertensión o hipotensión
  • Hipertermia
  • Hipokalemia 

El contenido graso del chocolate puede conllevar también a problemas digestivos y a una pancreatitis secundaria.

Tratamiento veterinario para perros que han comido chocolate

El tratamiento para la intoxicación de chocolate debe hacerlo siempre un veterinario. Dependiendo de la cantidad y tipo de chocolate ingerido, el tratamiento será diferente según los signos clínicos ya que, el tratamiento de esta intoxicación estará enfocado a resolver los signos clínicos derivados.

Según el tiempo que haya pasado, es posible que el veterinario pueda inducir el vómito para evitar que siga absorbiendo chocolate y teobromina. También es posible que le den carbón activo vía oral para que el chocolate y teobromina que puedan quedar en el sistema digestivo, no se absorban. 

En caso de que haya sufrido problemas o complicaciones más graves, puede ser necesario fluidoterapia para eliminar más rápidamente la teobromina del organismo, junto con fármacos para tratar síntomas y otros procesos más invasivos para asegurar mantener sus constantes vitales. A la vez que puede requerir analíticas sanguíneas frecuentes para controlar parámetros. 

FAQ

¿Cuánto chocolate puede comer un perro sin intoxicarse?

Depende del tipo de chocolate, el peso del perro y su salud. Pero incluso pequeñas cantidades pueden causar síntomas. Mejor evitarlo por completo.

¿Qué pasa si un perro come chocolate con leche?

Aunque tiene menos teobromina que el chocolate negro, también puede ser tóxico, sobre todo en perros pequeños.

¿Cuánto tiempo después aparecen los síntomas por chocolate?

Suelen aparecer entre 6 y 12 horas después de la ingestión, aunque pueden variar según el caso.

Y recuerda: ¡Mantén el chocolate lejos del alcance de tu perro para evitar intoxicaciones! 

Artículos relacionados

Share