Chow Chow




El Chow Chow es una raza de perro originaria de China, conocida por su apariencia distintiva y su carácter digno. Con su denso pelaje y su característica lengua azul-negra, es una de las razas más reconocibles del mundo.
A menudo descrito como reservado e independiente, el Chow Chow es un perro leal que forma fuertes lazos con su familia. Aunque no es particularmente efusivo, demuestra afecto de manera tranquila y respetuosa.
Esta raza combina su historia ancestral con un comportamiento calmado y un aspecto imponente. Requiere un tutor que comprenda su personalidad única, que sea capaz de proporcionarle una socialización adecuada y un entorno estructurado.
Orígenes
El Chow Chow es una raza ancestral originaria de China, con una historia que se remonta a más de 2000 años. Se cree que fue criado inicialmente como perro de trabajo, utilizado para caza, pastoreo y vigilancia.
En la antigua China, el Chow Chow era apreciado por su versatilidad y su distintivo pelaje, que también se utilizaba en la confección de ropa. Hoy en día, es reconocido por su conexión histórica y su carácter único, que combina dignidad y lealtad.
Aspecto
Tamaño: El Chow Chow es un perro de tamaño mediano con un cuerpo robusto y bien proporcionado. Su apariencia imponente se ve reforzada por su pelaje denso y su postura erguida.
Características físicas: Tiene una cabeza ancha con un hocico corto, orejas pequeñas y erectas, y ojos oscuros con una expresión seria y reservada. Su característica más distintiva es su lengua azul-negra.
Colores de pelaje: El pelaje del Chow Chow puede ser de diversos colores sólidos, como rojo, negro, azul, crema y leonado. Cualquiera de estos colores es aceptado según el estándar de la raza.
Variedades de la raza: Existen dos variedades principales de Chow Chow: la de pelaje largo y la de pelaje corto.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Chow Chow es doble y muy denso, lo que le proporciona protección contra climas fríos. Requiere cuidados frecuentes, como cepillados regulares, para evitar enredos y mantenerlo en buen estado.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
Chow Chow de pelo largo
Esta variedad es la más común y conocida. Su pelaje es largo, denso y esponjoso, con una melena que le da una apariencia majestuosa. Requiere un cuidado intensivo, con cepillados frecuentes para mantenerlo limpio y libre de enredos.
Chow Chow de pelo corto
El Chow Chow de pelaje corto tiene un manto más apretado y suave, que sigue siendo denso pero requiere menos mantenimiento que la variedad de pelaje largo. Es ideal para quienes buscan un perro con menores necesidades de cuidado del pelaje.

Personalidad y carácter
El Chow Chow es conocido por su carácter digno, reservado e independiente. Aunque no es un perro particularmente efusivo, muestra un profundo afecto y lealtad hacia su familia.
Es una raza inteligente pero también obstinada, lo que puede hacer que el entrenamiento sea un desafío para tutores inexpertos. Es fundamental un enfoque respetuoso y coherente con su personalidad para ganarse su confianza y cooperación.
El Chow Chow puede ser protector, lo que lo convierte en un buen perro de guardia. Sin embargo, requiere socialización temprana para evitar comportamientos reservados o reactivos hacia extraños.
Convivencia con niños y otros perros:
El Chow Chow puede convivir bien con niños mayores y respetuosos que entiendan sus límites. No es una raza que tolere juegos bruscos o un manejo descuidado, por lo que es importante supervisar las interacciones. Es muy importante trabajar en una adaptación progresiva y entrenar una asociación positiva a los ruidos, manejos y movimientos imprevistos típicos de los peques. En estas situaciones, sobre todo es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuanto a otros perros, puede ser reservado, por lo que la socialización temprana es crucial para fomentar una convivencia armoniosa en hogares con múltiples mascotas.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Chow Chow tiene un pelaje denso y esponjoso que puede ser liso o áspero, requiriendo cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Cepíllalo al menos tres veces por semana o a diario en el caso de la variedad de pelaje largo. Utiliza un cepillo de púas largas o un guante de goma, prestando especial atención a las zonas propensas a nudos, como detrás de las orejas, el cuello y las patas. Durante la muda, aumenta la frecuencia para retirar el pelo muerto y reducir la acumulación en casa. Este cuidado también ayuda a ventilar su piel y prevenir problemas como irritaciones o infecciones.
Baño:
Los baños deben realizarse cada 6-8 semanas con champús específicos para perros de pelaje denso. Los productos naturales, como el Champú Revitalizante de Arava son ideales para preservar la salud y brillo del pelaje.
El cuidado dental es esencial para prevenir enfermedades periodontales. Para evitar cepillar los dientes, podemos proporcionar snacks dentales o huesos recreativos que ayudan a mantener sus dientes limpios y fuertes.
Las patas del Chow Chow deben revisarse regularmente, especialmente después de paseos al aire libre, para detectar cortes o lesiones. Sus uñas deben recortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar.
El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal para protegerlas en climas extremos o terrenos ásperos.
Los oídos del Chow Chow deben limpiarse semanalmente para prevenir infecciones. Se recomienda utilizar productos específicos para la higiene auditiva para garantizar una limpieza segura. Una limpieza regular es crucial para mantener la salud auditiva y prevenir acumulaciones de cera.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
El Chow Chow es una raza inteligente pero también independiente, lo que puede hacer que su entrenamiento sea un desafío. Es importante establecer una rutina clara y utilizar métodos de refuerzo positivo, como elogios y recompensas, para motivarlo.
La paciencia y la consistencia son esenciales para su educación. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y variadas para mantener su interés y evitar el aburrimiento.
Obediencia:
La obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Las sesiones de entrenamiento deben ser cortas y variadas para mantener su interés y evitar el aburrimiento.
El Chow Chow no es una raza excesivamente activa, pero requiere ejercicio diario para mantenerse saludable y prevenir el aburrimiento. Paseos moderados por entornos naturales son ideales para cubrir sus necesidades físicas.
Además de los paseos, el Chow Chow se beneficia de actividades que estimulen su mente, como juegos interactivos y sesiones de entrenamiento. Es importante evitar el ejercicio excesivo en climas cálidos debido a su denso pelaje y predisposición a sobrecalentarse.

Alimentación
La alimentación del Chow Chow debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Chow Chow. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y omega-6 son vitales para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas inflamatorios crónicos. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como las algas, el marisco, el krill,...
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes indispensables en grandes cantidades en los perros, ya que son animales carroñeros, y basan su dieta en carne y pescado, que contiene poca cantidad de carbohidratos.
La fibra es indispensable para una regulación del sistema digestivo y del sistema inmunitario. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso para ellos.
Minerales
Minerales como zinc y manganeso son esenciales para mantener la piel sana y fuerte.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de todos los tejidos del organismo. En la carne magra, el pescado y los huevos encontramos una fuente de proteínas de alta calidad. Estas permiten mantener una buena masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son el componente principal de la dieta del Chow Chow, necesarias para mantener su energía y vitalidad. Carnes magras como pollo y pavo son opciones ideales.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina C es un buen antioxidante y ayuda a mantener la piel en buen estado. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Los vegetales y el hígado de pavo de la dieta de Guau&Cat son buenas fuentes de estas vitaminas.
Aunque algunas familias optan por el pienso seco, cada vez más dueños buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Chow Chow.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Displasia de cadera: Una afección hereditaria que puede causar dolor y dificultad para moverse. El manejo adecuado del peso y el ejercicio moderado son fundamentales para prevenirla.
Entropión y ectropión: Un problema ocular en el que el párpado se dobla hacia adentro (o hacia fuera en el ectropion), causando irritación. Requiere atención veterinaria y, en algunos casos, cirugía.
Problemas de tiroides: El hipotiroidismo es relativamente común en esta raza y puede causar letargo y aumento de peso. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales.
Otros problemas de salud habituales son:
Sobrecalentamiento: Debido a su denso pelaje que dificulta termorregular, el Chow Chow es propenso al sobrecalentamiento en climas cálidos.
Infecciones de oído: La limpieza regular de sus oídos ayuda a prevenir infecciones comunes en esta raza.
Alergias cutáneas: Pueden desarrollarse debido a factores ambientales o alimentarios. Una dieta equilibrada y productos para el cuidado de la piel son esenciales.
Obesidad: El control de su dieta y el ejercicio regular son importantes para mantener un peso saludable.
Cataratas: Pueden desarrollarse con la edad, afectando su visión. Los chequeos regulares son cruciales para detectarlas a tiempo.
Medidas preventivas:
Mantener una dieta equilibrada, realizar visitas veterinarios regulares y proporcionar ejercicio moderado son claves para prevenir problemas de salud comunes. Productos como suplementos de omega-3, snacks dentales y limpiadores de oídos ayudan a mantener su bienestar general.
El tutor ideal para un Chow Chow es alguien con experiencia previa en el manejo de perros independientes y de carácter fuerte. Debe ser una persona paciente, capaz de proporcionar una educación coherente que respete el espacio y la personalidad del perro. El tutor debe estar dispuesto a dedicar tiempo al cuidado de su pelaje y a garantizar su bienestar general.
¿Es un buen perro de compañía?
El Chow Chow puede ser un buen perro de compañía para aquellos que entienden y respetan su carácter reservado e independiente. Es leal y protector con su familia, pero no suele buscar afecto constante como otras razas.
Aunque no es la opción más adecuada para tutores primerizos, con el manejo adecuado puede ser un compañero equilibrado y confiable.
El Chow Chow es una raza adaptable que puede vivir tanto en apartamentos como en casas con jardín. Lo más importante es proporcionarle ejercicio diario y un entorno tranquilo y estructurado.
Si vive en un espacio reducido, es esencial garantizar paseos regulares y momentos de actividad para evitar el aburrimiento. Un lugar fresco y ventilado es ideal, especialmente en climas cálidos, debido a su denso pelaje.
Curiosidades
- El Chow Chow es una de las pocas razas de perros que tiene la lengua de color azul-negra, una característica única que comparte con el Shar Pei.
- En la antigua China, el Chow Chow era conocido como 'Songshi Quan', que significa 'perro león hinchado', debido a su apariencia majestuosa.
- Los emperadores chinos mantenían grandes jaurías de Chow Chows como símbolo de poder, y eran representados en esculturas y pinturas imperiales.
- Se cree que la apariencia del Chow Chow influyó en la creación de los leones guardianes chinos, las famosas estatuas que protegen templos y palacios.
- Históricamente, esta raza fue utilizada para cazar, pastorear y proteger templos, lo que demuestra su versatilidad y adaptabilidad.
- La Reina Victoria y Sigmund Freud fueron admiradores de la raza, destacando su presencia en la realeza y entre figuras históricas destacadas.
- Aunque no tan común en películas, el Chow Chow aparece en producciones como Los 101 dálmatas (1961 y 1996), donde uno de los perros es de esta raza.
- Escritores como Sigmund Freud y Konrad Lorenz mencionaron al Chow Chow en sus obras, destacando su peculiar personalidad y la conexión emocional que generan con sus dueños.
Preguntas frecuentes
¿El Chow Chow es adecuado para familias con niños?
Sí, siempre que los niños sean respetuosos con el perro y entiendan sus límites. El Chow Chow no tolera juegos bruscos, por lo que la supervisión es clave.
¿El Chow Chow se lleva bien con otros perros?
En cuanto a otros perros, puede ser reservado, por lo que la socialización temprana es crucial para fomentar una convivencia armoniosa en hogares con múltiples mascotas.
¿Cuánto ejercicio necesitan?
Requiere ejercicio moderado. Evita el ejercicio intenso en climas cálidos debido a su denso pelaje.
¿Son fáciles de entrenar?
Es una raza inteligente pero obstinada, lo que puede dificultar su entrenamiento. El refuerzo positivo y la paciencia son esenciales para un aprendizaje exitoso.
¿El Chow Chow es bueno como perro guardián?
Sí, su instinto protector y naturaleza alerta hacen que históricamente haya sido una raza muy apreciada para ayudar en tareas de guarda.
¿Puede vivir en un apartamento?
Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio diario y un entorno tranquilo. Es importante garantizar un lugar fresco y ventilado en climas cálidos.
¿Son propensos a enfermedades?
Puede ser propenso a problemas como displasia de cadera, entropión y ectropión. Los chequeos veterinarios regulares y una buena alimentación son fundamentales.
¿El Chow Chow requiere muchos cuidados de pelaje?
Sí, su pelaje denso requiere cepillados frecuentes y baños regulares para mantenerlo limpio y libre de enredos.
¿El Chow Chow es adecuado para personas mayores?
Puede ser adecuado para personas mayores que tengan experiencia previa con perros y puedan cubrir sus necesidades de cuidado y ejercicio diario.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Problemas de salud/frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Chow Chow
Chow Chow




El Chow Chow es una raza de perro originaria de China, conocida por su apariencia distintiva y su carácter digno. Con su denso pelaje y su característica lengua azul-negra, es una de las razas más reconocibles del mundo.
A menudo descrito como reservado e independiente, el Chow Chow es un perro leal que forma fuertes lazos con su familia. Aunque no es particularmente efusivo, demuestra afecto de manera tranquila y respetuosa.
Esta raza combina su historia ancestral con un comportamiento calmado y un aspecto imponente. Requiere un tutor que comprenda su personalidad única, que sea capaz de proporcionarle una socialización adecuada y un entorno estructurado.

El Chow Chow es una raza ancestral originaria de China, con una historia que se remonta a más de 2000 años. Se cree que fue criado inicialmente como perro de trabajo, utilizado para caza, pastoreo y vigilancia.
En la antigua China, el Chow Chow era apreciado por su versatilidad y su distintivo pelaje, que también se utilizaba en la confección de ropa. Hoy en día, es reconocido por su conexión histórica y su carácter único, que combina dignidad y lealtad.
Tamaño: El Chow Chow es un perro de tamaño mediano con un cuerpo robusto y bien proporcionado. Su apariencia imponente se ve reforzada por su pelaje denso y su postura erguida.
Características físicas: Tiene una cabeza ancha con un hocico corto, orejas pequeñas y erectas, y ojos oscuros con una expresión seria y reservada. Su característica más distintiva es su lengua azul-negra.
Colores de pelaje: El pelaje del Chow Chow puede ser de diversos colores sólidos, como rojo, negro, azul, crema y leonado. Cualquiera de estos colores es aceptado según el estándar de la raza.
Variedades de la raza: Existen dos variedades principales de Chow Chow: la de pelaje largo y la de pelaje corto.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Chow Chow es doble y muy denso, lo que le proporciona protección contra climas fríos. Requiere cuidados frecuentes, como cepillados regulares, para evitar enredos y mantenerlo en buen estado.
Chow Chow de pelo largo
Esta variedad es la más común y conocida. Su pelaje es largo, denso y esponjoso, con una melena que le da una apariencia majestuosa. Requiere un cuidado intensivo, con cepillados frecuentes para mantenerlo limpio y libre de enredos.
Chow Chow de pelo corto
El Chow Chow de pelaje corto tiene un manto más apretado y suave, que sigue siendo denso pero requiere menos mantenimiento que la variedad de pelaje largo. Es ideal para quienes buscan un perro con menores necesidades de cuidado del pelaje.
El Chow Chow es conocido por su carácter digno, reservado e independiente. Aunque no es un perro particularmente efusivo, muestra un profundo afecto y lealtad hacia su familia.
Es una raza inteligente pero también obstinada, lo que puede hacer que el entrenamiento sea un desafío para tutores inexpertos. Es fundamental un enfoque respetuoso y coherente con su personalidad para ganarse su confianza y cooperación.
El Chow Chow puede ser protector, lo que lo convierte en un buen perro de guardia. Sin embargo, requiere socialización temprana para evitar comportamientos reservados o reactivos hacia extraños.
Convivencia con niños y otros perros:
El Chow Chow puede convivir bien con niños mayores y respetuosos que entiendan sus límites. No es una raza que tolere juegos bruscos o un manejo descuidado, por lo que es importante supervisar las interacciones. Es muy importante trabajar en una adaptación progresiva y entrenar una asociación positiva a los ruidos, manejos y movimientos imprevistos típicos de los peques. En estas situaciones, sobre todo es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuanto a otros perros, puede ser reservado, por lo que la socialización temprana es crucial para fomentar una convivencia armoniosa en hogares con múltiples mascotas.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Chow Chow tiene un pelaje denso y esponjoso que puede ser liso o áspero, requiriendo cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Cepíllalo al menos tres veces por semana o a diario en el caso de la variedad de pelaje largo. Utiliza un cepillo de púas largas o un guante de goma, prestando especial atención a las zonas propensas a nudos, como detrás de las orejas, el cuello y las patas. Durante la muda, aumenta la frecuencia para retirar el pelo muerto y reducir la acumulación en casa. Este cuidado también ayuda a ventilar su piel y prevenir problemas como irritaciones o infecciones.
Baño:
Los baños deben realizarse cada 6-8 semanas con champús específicos para perros de pelaje denso. Los productos naturales, como el Champú Revitalizante de Arava son ideales para preservar la salud y brillo del pelaje.
El cuidado dental es esencial para prevenir enfermedades periodontales. Para evitar cepillar los dientes, podemos proporcionar snacks dentales o huesos recreativos que ayudan a mantener sus dientes limpios y fuertes.
Las patas del Chow Chow deben revisarse regularmente, especialmente después de paseos al aire libre, para detectar cortes o lesiones. Sus uñas deben recortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar.
El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal para protegerlas en climas extremos o terrenos ásperos.
Los oídos del Chow Chow deben limpiarse semanalmente para prevenir infecciones. Se recomienda utilizar productos específicos para la higiene auditiva para garantizar una limpieza segura. Una limpieza regular es crucial para mantener la salud auditiva y prevenir acumulaciones de cera.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
El Chow Chow es una raza inteligente pero también independiente, lo que puede hacer que su entrenamiento sea un desafío. Es importante establecer una rutina clara y utilizar métodos de refuerzo positivo, como elogios y recompensas, para motivarlo.
La paciencia y la consistencia son esenciales para su educación. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y variadas para mantener su interés y evitar el aburrimiento.
Obediencia:
La obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Las sesiones de entrenamiento deben ser cortas y variadas para mantener su interés y evitar el aburrimiento.
El Chow Chow no es una raza excesivamente activa, pero requiere ejercicio diario para mantenerse saludable y prevenir el aburrimiento. Paseos moderados por entornos naturales son ideales para cubrir sus necesidades físicas.
Además de los paseos, el Chow Chow se beneficia de actividades que estimulen su mente, como juegos interactivos y sesiones de entrenamiento. Es importante evitar el ejercicio excesivo en climas cálidos debido a su denso pelaje y predisposición a sobrecalentarse.
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Displasia de cadera: Una afección hereditaria que puede causar dolor y dificultad para moverse. El manejo adecuado del peso y el ejercicio moderado son fundamentales para prevenirla.
Entropión y ectropión: Un problema ocular en el que el párpado se dobla hacia adentro (o hacia fuera en el ectropion), causando irritación. Requiere atención veterinaria y, en algunos casos, cirugía.
Problemas de tiroides: El hipotiroidismo es relativamente común en esta raza y puede causar letargo y aumento de peso. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales.
Otros problemas de salud habituales son:
Sobrecalentamiento: Debido a su denso pelaje que dificulta termorregular, el Chow Chow es propenso al sobrecalentamiento en climas cálidos.
Infecciones de oído: La limpieza regular de sus oídos ayuda a prevenir infecciones comunes en esta raza.
Alergias cutáneas: Pueden desarrollarse debido a factores ambientales o alimentarios. Una dieta equilibrada y productos para el cuidado de la piel son esenciales.
Obesidad: El control de su dieta y el ejercicio regular son importantes para mantener un peso saludable.
Cataratas: Pueden desarrollarse con la edad, afectando su visión. Los chequeos regulares son cruciales para detectarlas a tiempo.
Medidas preventivas:
Mantener una dieta equilibrada, realizar visitas veterinarios regulares y proporcionar ejercicio moderado son claves para prevenir problemas de salud comunes. Productos como suplementos de omega-3, snacks dentales y limpiadores de oídos ayudan a mantener su bienestar general.
El tutor ideal para un Chow Chow es alguien con experiencia previa en el manejo de perros independientes y de carácter fuerte. Debe ser una persona paciente, capaz de proporcionar una educación coherente que respete el espacio y la personalidad del perro. El tutor debe estar dispuesto a dedicar tiempo al cuidado de su pelaje y a garantizar su bienestar general.
¿Es un buen perro de compañía?
El Chow Chow puede ser un buen perro de compañía para aquellos que entienden y respetan su carácter reservado e independiente. Es leal y protector con su familia, pero no suele buscar afecto constante como otras razas.
Aunque no es la opción más adecuada para tutores primerizos, con el manejo adecuado puede ser un compañero equilibrado y confiable.
El Chow Chow es una raza adaptable que puede vivir tanto en apartamentos como en casas con jardín. Lo más importante es proporcionarle ejercicio diario y un entorno tranquilo y estructurado.
Si vive en un espacio reducido, es esencial garantizar paseos regulares y momentos de actividad para evitar el aburrimiento. Un lugar fresco y ventilado es ideal, especialmente en climas cálidos, debido a su denso pelaje.
El Chow Chow es una de las pocas razas de perros que tiene la lengua de color azul-negra, una característica única que comparte con el Shar Pei.
En la antigua China, el Chow Chow era conocido como 'Songshi Quan', que significa 'perro león hinchado', debido a su apariencia majestuosa.
Los emperadores chinos mantenían grandes jaurías de Chow Chows como símbolo de poder, y eran representados en esculturas y pinturas imperiales.
Se cree que la apariencia del Chow Chow influyó en la creación de los leones guardianes chinos, las famosas estatuas que protegen templos y palacios.
Históricamente, esta raza fue utilizada para cazar, pastorear y proteger templos, lo que demuestra su versatilidad y adaptabilidad.
La Reina Victoria y Sigmund Freud fueron admiradores de la raza, destacando su presencia en la realeza y entre figuras históricas destacadas.
Aunque no tan común en películas, el Chow Chow aparece en producciones como Los 101 dálmatas (1961 y 1996), donde uno de los perros es de esta raza.
Escritores como Sigmund Freud y Konrad Lorenz mencionaron al Chow Chow en sus obras, destacando su peculiar personalidad y la conexión emocional que generan con sus dueños.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Chow Chow debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Chow Chow. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y omega-6 son vitales para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas inflamatorios crónicos. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como las algas, el marisco, el krill,...
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes indispensables en grandes cantidades en los perros, ya que son animales carroñeros, y basan su dieta en carne y pescado, que contiene poca cantidad de carbohidratos.
La fibra es indispensable para una regulación del sistema digestivo y del sistema inmunitario. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso para ellos.
Minerales
Minerales como zinc y manganeso son esenciales para mantener la piel sana y fuerte.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de todos los tejidos del organismo. En la carne magra, el pescado y los huevos encontramos una fuente de proteínas de alta calidad. Estas permiten mantener una buena masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son el componente principal de la dieta del Chow Chow, necesarias para mantener su energía y vitalidad. Carnes magras como pollo y pavo son opciones ideales.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina C es un buen antioxidante y ayuda a mantener la piel en buen estado. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Los vegetales y el hígado de pavo de la dieta de Guau&Cat son buenas fuentes de estas vitaminas.
Aunque algunas familias optan por el pienso seco, cada vez más dueños buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Chow Chow.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, siempre que los niños sean respetuosos con el perro y entiendan sus límites. El Chow Chow no tolera juegos bruscos, por lo que la supervisión es clave.
En cuanto a otros perros, puede ser reservado, por lo que la socialización temprana es crucial para fomentar una convivencia armoniosa en hogares con múltiples mascotas.
Requiere ejercicio moderado. Evita el ejercicio intenso en climas cálidos debido a su denso pelaje.
Es una raza inteligente pero obstinada, lo que puede dificultar su entrenamiento. El refuerzo positivo y la paciencia son esenciales para un aprendizaje exitoso.
Sí, su instinto protector y naturaleza alerta hacen que históricamente haya sido una raza muy apreciada para ayudar en tareas de guarda.
Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio diario y un entorno tranquilo. Es importante garantizar un lugar fresco y ventilado en climas cálidos.
Puede ser propenso a problemas como displasia de cadera, entropión y ectropión. Los chequeos veterinarios regulares y una buena alimentación son fundamentales.
Sí, su pelaje denso requiere cepillados frecuentes y baños regulares para mantenerlo limpio y libre de enredos.
Puede ser adecuado para personas mayores que tengan experiencia previa con perros y puedan cubrir sus necesidades de cuidado y ejercicio diario.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Problemas de salud/frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Chow Chow
Chow Chow




El Chow Chow es una raza de perro originaria de China, conocida por su apariencia distintiva y su carácter digno. Con su denso pelaje y su característica lengua azul-negra, es una de las razas más reconocibles del mundo.
A menudo descrito como reservado e independiente, el Chow Chow es un perro leal que forma fuertes lazos con su familia. Aunque no es particularmente efusivo, demuestra afecto de manera tranquila y respetuosa.
Esta raza combina su historia ancestral con un comportamiento calmado y un aspecto imponente. Requiere un tutor que comprenda su personalidad única, que sea capaz de proporcionarle una socialización adecuada y un entorno estructurado.

El Chow Chow es una raza ancestral originaria de China, con una historia que se remonta a más de 2000 años. Se cree que fue criado inicialmente como perro de trabajo, utilizado para caza, pastoreo y vigilancia.
En la antigua China, el Chow Chow era apreciado por su versatilidad y su distintivo pelaje, que también se utilizaba en la confección de ropa. Hoy en día, es reconocido por su conexión histórica y su carácter único, que combina dignidad y lealtad.
Tamaño: El Chow Chow es un perro de tamaño mediano con un cuerpo robusto y bien proporcionado. Su apariencia imponente se ve reforzada por su pelaje denso y su postura erguida.
Características físicas: Tiene una cabeza ancha con un hocico corto, orejas pequeñas y erectas, y ojos oscuros con una expresión seria y reservada. Su característica más distintiva es su lengua azul-negra.
Colores de pelaje: El pelaje del Chow Chow puede ser de diversos colores sólidos, como rojo, negro, azul, crema y leonado. Cualquiera de estos colores es aceptado según el estándar de la raza.
Variedades de la raza: Existen dos variedades principales de Chow Chow: la de pelaje largo y la de pelaje corto.
Particularidades del pelaje: El pelaje del Chow Chow es doble y muy denso, lo que le proporciona protección contra climas fríos. Requiere cuidados frecuentes, como cepillados regulares, para evitar enredos y mantenerlo en buen estado.
Chow Chow de pelo largo
Esta variedad es la más común y conocida. Su pelaje es largo, denso y esponjoso, con una melena que le da una apariencia majestuosa. Requiere un cuidado intensivo, con cepillados frecuentes para mantenerlo limpio y libre de enredos.
Chow Chow de pelo corto
El Chow Chow de pelaje corto tiene un manto más apretado y suave, que sigue siendo denso pero requiere menos mantenimiento que la variedad de pelaje largo. Es ideal para quienes buscan un perro con menores necesidades de cuidado del pelaje.
El Chow Chow es conocido por su carácter digno, reservado e independiente. Aunque no es un perro particularmente efusivo, muestra un profundo afecto y lealtad hacia su familia.
Es una raza inteligente pero también obstinada, lo que puede hacer que el entrenamiento sea un desafío para tutores inexpertos. Es fundamental un enfoque respetuoso y coherente con su personalidad para ganarse su confianza y cooperación.
El Chow Chow puede ser protector, lo que lo convierte en un buen perro de guardia. Sin embargo, requiere socialización temprana para evitar comportamientos reservados o reactivos hacia extraños.
Convivencia con niños y otros perros:
El Chow Chow puede convivir bien con niños mayores y respetuosos que entiendan sus límites. No es una raza que tolere juegos bruscos o un manejo descuidado, por lo que es importante supervisar las interacciones. Es muy importante trabajar en una adaptación progresiva y entrenar una asociación positiva a los ruidos, manejos y movimientos imprevistos típicos de los peques. En estas situaciones, sobre todo es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, para evitar posibles conflictos y accidentes.
En cuanto a otros perros, puede ser reservado, por lo que la socialización temprana es crucial para fomentar una convivencia armoniosa en hogares con múltiples mascotas.
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Chow Chow tiene un pelaje denso y esponjoso que puede ser liso o áspero, requiriendo cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Cepíllalo al menos tres veces por semana o a diario en el caso de la variedad de pelaje largo. Utiliza un cepillo de púas largas o un guante de goma, prestando especial atención a las zonas propensas a nudos, como detrás de las orejas, el cuello y las patas. Durante la muda, aumenta la frecuencia para retirar el pelo muerto y reducir la acumulación en casa. Este cuidado también ayuda a ventilar su piel y prevenir problemas como irritaciones o infecciones.
Baño:
Los baños deben realizarse cada 6-8 semanas con champús específicos para perros de pelaje denso. Los productos naturales, como el Champú Revitalizante de Arava son ideales para preservar la salud y brillo del pelaje.
El cuidado dental es esencial para prevenir enfermedades periodontales. Para evitar cepillar los dientes, podemos proporcionar snacks dentales o huesos recreativos que ayudan a mantener sus dientes limpios y fuertes.
Las patas del Chow Chow deben revisarse regularmente, especialmente después de paseos al aire libre, para detectar cortes o lesiones. Sus uñas deben recortarse cada 3-4 semanas para evitar molestias al caminar.
El uso de bálsamos hidratantes para las almohadillas es ideal para protegerlas en climas extremos o terrenos ásperos.
Los oídos del Chow Chow deben limpiarse semanalmente para prevenir infecciones. Se recomienda utilizar productos específicos para la higiene auditiva para garantizar una limpieza segura. Una limpieza regular es crucial para mantener la salud auditiva y prevenir acumulaciones de cera.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para educarlo y entrenarlo de la mejor manera.
Consejos para la educación efectiva:
El Chow Chow es una raza inteligente pero también independiente, lo que puede hacer que su entrenamiento sea un desafío. Es importante establecer una rutina clara y utilizar métodos de refuerzo positivo, como elogios y recompensas, para motivarlo.
La paciencia y la consistencia son esenciales para su educación. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y variadas para mantener su interés y evitar el aburrimiento.
Obediencia:
La obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia. Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Las sesiones de entrenamiento deben ser cortas y variadas para mantener su interés y evitar el aburrimiento.
El Chow Chow no es una raza excesivamente activa, pero requiere ejercicio diario para mantenerse saludable y prevenir el aburrimiento. Paseos moderados por entornos naturales son ideales para cubrir sus necesidades físicas.
Además de los paseos, el Chow Chow se beneficia de actividades que estimulen su mente, como juegos interactivos y sesiones de entrenamiento. Es importante evitar el ejercicio excesivo en climas cálidos debido a su denso pelaje y predisposición a sobrecalentarse.
Estas son algunas de las enfermedades que suelen experimentar esta raza de perros:
Enfermedades comunes:
Displasia de cadera: Una afección hereditaria que puede causar dolor y dificultad para moverse. El manejo adecuado del peso y el ejercicio moderado son fundamentales para prevenirla.
Entropión y ectropión: Un problema ocular en el que el párpado se dobla hacia adentro (o hacia fuera en el ectropion), causando irritación. Requiere atención veterinaria y, en algunos casos, cirugía.
Problemas de tiroides: El hipotiroidismo es relativamente común en esta raza y puede causar letargo y aumento de peso. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales.
Otros problemas de salud habituales son:
Sobrecalentamiento: Debido a su denso pelaje que dificulta termorregular, el Chow Chow es propenso al sobrecalentamiento en climas cálidos.
Infecciones de oído: La limpieza regular de sus oídos ayuda a prevenir infecciones comunes en esta raza.
Alergias cutáneas: Pueden desarrollarse debido a factores ambientales o alimentarios. Una dieta equilibrada y productos para el cuidado de la piel son esenciales.
Obesidad: El control de su dieta y el ejercicio regular son importantes para mantener un peso saludable.
Cataratas: Pueden desarrollarse con la edad, afectando su visión. Los chequeos regulares son cruciales para detectarlas a tiempo.
Medidas preventivas:
Mantener una dieta equilibrada, realizar visitas veterinarios regulares y proporcionar ejercicio moderado son claves para prevenir problemas de salud comunes. Productos como suplementos de omega-3, snacks dentales y limpiadores de oídos ayudan a mantener su bienestar general.
El tutor ideal para un Chow Chow es alguien con experiencia previa en el manejo de perros independientes y de carácter fuerte. Debe ser una persona paciente, capaz de proporcionar una educación coherente que respete el espacio y la personalidad del perro. El tutor debe estar dispuesto a dedicar tiempo al cuidado de su pelaje y a garantizar su bienestar general.
¿Es un buen perro de compañía?
El Chow Chow puede ser un buen perro de compañía para aquellos que entienden y respetan su carácter reservado e independiente. Es leal y protector con su familia, pero no suele buscar afecto constante como otras razas.
Aunque no es la opción más adecuada para tutores primerizos, con el manejo adecuado puede ser un compañero equilibrado y confiable.
El Chow Chow es una raza adaptable que puede vivir tanto en apartamentos como en casas con jardín. Lo más importante es proporcionarle ejercicio diario y un entorno tranquilo y estructurado.
Si vive en un espacio reducido, es esencial garantizar paseos regulares y momentos de actividad para evitar el aburrimiento. Un lugar fresco y ventilado es ideal, especialmente en climas cálidos, debido a su denso pelaje.
El Chow Chow es una de las pocas razas de perros que tiene la lengua de color azul-negra, una característica única que comparte con el Shar Pei.
En la antigua China, el Chow Chow era conocido como 'Songshi Quan', que significa 'perro león hinchado', debido a su apariencia majestuosa.
Los emperadores chinos mantenían grandes jaurías de Chow Chows como símbolo de poder, y eran representados en esculturas y pinturas imperiales.
Se cree que la apariencia del Chow Chow influyó en la creación de los leones guardianes chinos, las famosas estatuas que protegen templos y palacios.
Históricamente, esta raza fue utilizada para cazar, pastorear y proteger templos, lo que demuestra su versatilidad y adaptabilidad.
La Reina Victoria y Sigmund Freud fueron admiradores de la raza, destacando su presencia en la realeza y entre figuras históricas destacadas.
Aunque no tan común en películas, el Chow Chow aparece en producciones como Los 101 dálmatas (1961 y 1996), donde uno de los perros es de esta raza.
Escritores como Sigmund Freud y Konrad Lorenz mencionaron al Chow Chow en sus obras, destacando su peculiar personalidad y la conexión emocional que generan con sus dueños.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Chow Chow debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Chow Chow. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales como los omega-3 y omega-6 son vitales para la salud de la piel, el brillo del pelaje y la función celular. Los omega-3, en particular, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir problemas inflamatorios crónicos. Estos ácidos grasos los encontramos en el pescado y en otros productos marinos como las algas, el marisco, el krill,...
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son nutrientes indispensables en grandes cantidades en los perros, ya que son animales carroñeros, y basan su dieta en carne y pescado, que contiene poca cantidad de carbohidratos.
La fibra es indispensable para una regulación del sistema digestivo y del sistema inmunitario. Incorporar vegetales frescos en su dieta, como zanahorias y calabaza, es altamente beneficioso para ellos.
Minerales
Minerales como zinc y manganeso son esenciales para mantener la piel sana y fuerte.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros, necesarias para la formación y reparación de todos los tejidos del organismo. En la carne magra, el pescado y los huevos encontramos una fuente de proteínas de alta calidad. Estas permiten mantener una buena masa muscular, especialmente en perros activos.
Las proteínas son el componente principal de la dieta del Chow Chow, necesarias para mantener su energía y vitalidad. Carnes magras como pollo y pavo son opciones ideales.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para múltiples funciones corporales. La vitamina A es importante para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina C es un buen antioxidante y ayuda a mantener la piel en buen estado. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Los vegetales y el hígado de pavo de la dieta de Guau&Cat son buenas fuentes de estas vitaminas.
Aunque algunas familias optan por el pienso seco, cada vez más dueños buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Chow Chow.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, siempre que los niños sean respetuosos con el perro y entiendan sus límites. El Chow Chow no tolera juegos bruscos, por lo que la supervisión es clave.
En cuanto a otros perros, puede ser reservado, por lo que la socialización temprana es crucial para fomentar una convivencia armoniosa en hogares con múltiples mascotas.
Requiere ejercicio moderado. Evita el ejercicio intenso en climas cálidos debido a su denso pelaje.
Es una raza inteligente pero obstinada, lo que puede dificultar su entrenamiento. El refuerzo positivo y la paciencia son esenciales para un aprendizaje exitoso.
Sí, su instinto protector y naturaleza alerta hacen que históricamente haya sido una raza muy apreciada para ayudar en tareas de guarda.
Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio diario y un entorno tranquilo. Es importante garantizar un lugar fresco y ventilado en climas cálidos.
Puede ser propenso a problemas como displasia de cadera, entropión y ectropión. Los chequeos veterinarios regulares y una buena alimentación son fundamentales.
Sí, su pelaje denso requiere cepillados frecuentes y baños regulares para mantenerlo limpio y libre de enredos.
Puede ser adecuado para personas mayores que tengan experiencia previa con perros y puedan cubrir sus necesidades de cuidado y ejercicio diario.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Problemas de salud/frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
