Podenco Portugués




El Podenco Portugués es una raza canina originaria de Portugal, conocida por su gran habilidad como perro de caza y su energía incansable. Este perro destaca por su agilidad, inteligencia y habilidades de rastreo, siendo un excelente compañero para actividades al aire libre.
Existen tres variedades de tamaño en el Podenco Portugués (grande, medio y pequeño) lo que lo hace versátil tanto para la caza como para la vida familiar. Es un perro alerta, leal y muy afectuoso con sus tutores, pero puede ser reservado con extraños.
Gracias a su temperamento equilibrado y su carácter adaptable, el Podenco Portugués es el compañero ideal para familias activas o personas que disfruten de actividades en la naturaleza. Su entrenamiento debe enfocarse en reforzar su vínculo con el tutor y canalizar su energía de manera positiva.
Orígenes
El Podenco Portugués tiene una historia que se remonta a la antigüedad, siendo descendiente de perros de caza egipcios traídos a la península ibérica por comerciantes fenicios. En Portugal, esta raza se desarrolló y adaptó a diferentes terrenos, convirtiéndose en un compañero esencial para los cazadores.
A lo largo de los siglos, el Podenco Portugués se especializó en la caza menor, gracias a su aguda vista y excelente sentido del olfato. Hoy en día, es valorado tanto por su utilidad en la caza como por su carácter leal y adaptable como compañero en el hogar.
Aspecto
Tamaño: El Podenco Portugués tiene una estructura física proporcional y atlética, con diferencias notables según la variedad (Pequeño, Mediano y Grande).
Características físicas: Posee una cabeza triangular con orejas grandes y erguidas, lo que le da una expresión alerta y curiosa. Su cuerpo es musculoso y ágil, ideal para el movimiento rápido y la resistencia.
Colores de pelaje: Los colores más comunes son amarillo, marrón y blanco, con combinaciones de estos tonos en patrones sólidos o manchados.
Variedades de la raza: El Podenco Portugués tiene tres variedades basadas en el tamaño: Pequeño, Mediano y Grande. Cada una tiene características adaptadas a diferentes tipos de caza y estilos de vida.
Particularidades del pelaje: El pelaje puede ser corto o largo, dependiendo del ejemplar y de grosor mediano, con textura áspera. Su densidad lo protege de las inclemencias del tiempo, permitiéndole adaptarse a diversos climas.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
El Podenco Portugués tiene tres variedades principales según su tamaño: Pequeño, Mediano y Grande. Cada una está diseñada para diferentes propósitos, como la caza en terrenos variados o la vida en familia.
Podenco Grande
Utilizado para la caza mayor.
Podenco Medio
También conocido como Warren Hound su aptitud natural como cazador de conejos es muy conocida. Caza tanto solo o en jauría.
Podenco Pequeño
Utilizado para buscar conejos en madrigueras y rocas.
Además existen dos variedades de pelo. El pelo es corto o largo, de grosor mediano. El pelo es liso cuando es corto, o áspero cuando es largo. El pelo corto es más abundante que el pelo largo. En los perros con pelo largo y áspero, los pelos del hocico son largos (barba). No hay presencia de una capa interna de pelos.

Personalidad y carácter
Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El pelaje del Podenco Portugués es corto y fácil de mantener, lo que requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante. Durante la época de muda, se recomienda aumentar la frecuencia del cepillado.
Es recomendable usar un cepillo de cerdas suaves o un guante de goma para mantener su manto en óptimas condiciones. También es importante revisar su piel regularmente para detectar posibles irritaciones o parásitos.
Baño:
El Podenco Portugués no necesita baños frecuentes; uno cada 6-8 semanas es suficiente, salvo que se ensucie mucho. Es importante usar un champú suave diseñado para perros con piel sensible, como el champú de Moisturizing de Masco Beauty.
Revisar sus uñas periódicamente es fundamental. Primero, inspeccionalas y solo cortarlas, si están demasiado largas. También es esencial mantener sus almohadillas hidratadas para prevenir grietas. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con las Protector de almohadillas de Arava.
La limpieza regular de sus oídos y el uso de snacks dentales ayudan a mantener su higiene general. Esto previene infecciones y mantiene su salud bucal en buen estado. Se recomienda el uso de productos específicos para limpieza de oídos disponibles en nuestra tienda, como el Ear Cleaner de Animally.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
La educación debería tener un enfoque que respete sus necesidades, refuerce nuestro vínculo y establezca límites claros contribuirá a una relación sana y basada en la confianza. Al ser una raza activa y de trabajo, es importante ofrecerle actividades que estimulen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, lo cual mantendrá su mente ocupada y evitará el aburrimiento, además de garantizar su bienestar físico y emocional.
La paciencia es clave en su educación, ya que responde mejor a métodos amables y respetuosos. Su origen como perro de caza implica que tendrá un fuerte instinto para rastrear y explorar. Por ello, es fundamental trabajar el control de impulsos, como entrenar la renuncia, para prevenir que persiga objetos rápidos en movimiento.
Obediencia:
El Podenco Portugués es una raza que destaca por su inteligencia, lo que facilita su entrenamiento si se utiliza el enfoque adecuado y se les ofrece suficiente motivación. Entrenar comandos es una excelente manera de estimular su mente, ayudarles a desarrollar habilidades emocionales y reforzar el vínculo con la familia.
Enseñar comandos esenciales, como acudir a la llamada, es especialmente importante para garantizar una convivencia segura, tanto en el hogar como en espacios públicos. Para obtener los mejores resultados, se recomienda entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones breves y entretenidas. Además, es fundamental finalizar cada sesión de manera positiva, utilizando juegos, caricias o premios para reforzar el aprendizaje y mantener la motivación del perro.
El Podenco Portugués es una raza muy activa que necesita ejercicio diario intenso para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como caminatas largas por entornos naturales enriquecidos, juegos interactivos y deportes caninos son ideales para satisfacer sus necesidades físicas.
Además del ejercicio físico, requiere estimulación mental para mantenerse feliz y evitar comportamientos indeseados. Los juegos de inteligencia y los entrenamientos avanzados son excelentes opciones para mantener su mente ocupada.

Alimentación
La alimentación del Podenco Portugués debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Podenco Portugués. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para la buena salud del Podenco Portugués. Estos nutrientes ayudan a tener un pelaje brillante, una piel sana y, un sistema inmunológico fuerte. Algunos productos como aceite de pescado y snacks ricos en omega-3 son ideales para cubrir esta necesidad.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.
La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los podencos más glotones. Las verduras, como el brócoli o las manzanas, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.
Minerales
Minerales como el calcio y el fósforo son vitales para el desarrollo del sistema musculoesquelético del Podenco Portugués. Fuentes como huesos carnosos y espinacas son excelentes fuentes de estos minerales. Además, otros minerales como el selenio y el zinc son indispensables para mantener la piel y el pelaje sano.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros que son considerados animales carnívoros carroñeros. Son necesarias para el desarrollo y la formación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad incluyen carnes, pescados y los huevos. Estas ayudan a mantener buena masa muscular, especialmente en perros de razas grandes. Nuestros menús están formulados específicamente para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del organismo del perro. La vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando al buen funcionamiento del sistema musculoesquelético y a la formación de los huesos. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y en la salud del sistema nervioso.
Las vitaminas como la A, B y E son cruciales para la salud general del Labrador, incluyendo su piel, visión y sistema nervioso. Estas vitaminas están presentes en alimentos como el hígado, las zanahorias y los vegetales de hoja verde.
Aunque tradicionalmente, se ha dado pienso seco, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y mucho más saludables para sus Podenco Portuguéss, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes de proximidad y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu peludo.
En resumen, una dieta equilibrada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu Podenco Portugués en las mejores condiciones.

Salud
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Luxación de rótula: Esta patología ortopédica ocurre cuando la rótula sale de
Problemas oculares: Algunas variedades pueden ser propensas a cataratas o atrofia progresiva de retina.
Infecciones de oído (otitis): Debido a sus orejas grandes y abiertas, pueden ser susceptibles a infecciones si no se limpian regularmente.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede llevar a enfermedades periodontales si no se mantiene una buena higiene bucal y una dieta correcta.
Alergias: Pueden desarrollar alergias alimentarias o ambientales, causando irritaciones en la piel, picores o problemas digestivos.
Lesiones y heridas en la piel: Su alta actividad junto con su piel fina y el pelaje corto, puede llevar a pequeñas heridas o grietas en la piel. Es importante revisarlos para detectar estas heridas y poder curarlas.
Displasia de cadera: Esta condición puede afectar la movilidad del Podenco Portugués, especialmente en ejemplares grandes.
Enfermedades oculares: Los Podencos en etapa sénior suelen padecer algunas enfermedades oftalmológicas como las cataratas.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta equilibrada, como la dieta natural cocinada o BARF, y ejercicio regular ayuda a prevenir problemas de salud comunes. Revisiones veterinarias periódicas y una adecuada higiene dental son fundamentales para mantener su bienestar general. Así como una buena limpieza de oídos rutinaria con productos específicos para prevenir las otitis.
El tutor ideal para un Podenco Portugués es alguien que valore su energía y entusiasmo. Es importante que sea una persona activa, que pueda proporcionar ejercicio regular y suficiente estimulación mental.
Esta raza suele adaptarse bien a familias con niños, siempre que se establezcan los límites y normas necesarios para garantizar una convivencia tranquila y segura para todos. También es una excelente opción para personas que disfrutan de actividades al aire libre.
¿Es un buen perro de compañía?
El Podenco Portugués es un excelente compañero debido a su naturaleza afectuosa y leal. Disfruta de la interacción constante con su familia y se adapta bien a diferentes estilos de vida.
Aunque tiene una fuerte personalidad, su inteligencia y disposición para aprender hacen que sea fácil integrarlo en la rutina familiar. Es especialmente adecuado para hogares activos.
El Podenco Portugués es una raza adaptable que puede vivir cómodamente en un apartamento siempre que reciba suficiente estimulación física y mental a diario. Es importante proporcionarle un ambiente seguro y enriquecedor para que se mantenga feliz y equilibrado.
Curiosidades
- Es una raza autóctona muy apreciada en Portugal, donde forma parte de la vida rural y es un símbolo de tradición.
- A pesar de ser un excelente cazador, el Podenco Portugués también se adapta bien a la vida familiar.
- El Podenco Portugués es famoso por su habilidad en la caza del conejo, destacando por su agilidad, velocidad y excelente olfato.
- A diferencia de otras razas de caza, el Podenco es muy sigiloso cuando acecha a su presa, lo que lo hace un cazador estratégico.
- Sus orejas grandes no solo son distintivas, sino también muy funcionales, ayudándole a captar sonidos a larga distancia.
- Se cree que el Podenco Portugués desciende de los perros del antiguo Egipto, traídos a la península ibérica por los fenicios hace más de 2.000 años.
Preguntas frecuentes
¿El Podenco Portugués es adecuado para familias?
Sí, siempre que la familia sea activa y pueda proporcionarle suficiente ejercicio y atención.
¿Cuánto ejercicio necesita un Podenco Portugués?
Requiere ejercicio intenso para mantenerse equilibrado. Como largos paseos por entornos naturales y juegos interactivos.
¿Es difícil de entrenar?
Puede ser independiente, pero responde bien al refuerzo positivo, a la paciencia y a la comprensión.
¿Se adapta bien a la vida en interiores?
Puede adaptarse, pero necesita suficiente actividad física diaria para evitar el aburrimiento.
¿Es propenso a problemas de salud?
Es una raza robusta, pero puede ser propenso a problemas como luxación de rótula y infecciones de oído.
¿Cómo se lleva con otros animales?
Suele llevarse bien con otros perros, pero su instinto de caza puede requerir supervisión con animales pequeños.
¿Requiere mucho mantenimiento?
No, su pelaje es fácil de mantener, pero necesita cepillado semanal y cuidado básico de higiene.
¿Es adecuado para tutores primerizos?
Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a garantizar que sus necesidades mentales, físicas y emocionales quedan cubiertas.
¿Ladra mucho?
Es una raza moderadamente vocal. Suele ladrar para alertar o si está emocionado.
¿Es una buena opción como perro guardián?
Su naturaleza alerta hace que históricamente esta raza ayudará en tareas de guarda de las propiedades rurales.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Podenco Portugés
Podenco Portugués




El Podenco Portugués es una raza canina originaria de Portugal, conocida por su gran habilidad como perro de caza y su energía incansable. Este perro destaca por su agilidad, inteligencia y habilidades de rastreo, siendo un excelente compañero para actividades al aire libre.
Existen tres variedades de tamaño en el Podenco Portugués (grande, medio y pequeño) lo que lo hace versátil tanto para la caza como para la vida familiar. Es un perro alerta, leal y muy afectuoso con sus tutores, pero puede ser reservado con extraños.
Gracias a su temperamento equilibrado y su carácter adaptable, el Podenco Portugués es el compañero ideal para familias activas o personas que disfruten de actividades en la naturaleza. Su entrenamiento debe enfocarse en reforzar su vínculo con el tutor y canalizar su energía de manera positiva.

El Podenco Portugués tiene una historia que se remonta a la antigüedad, siendo descendiente de perros de caza egipcios traídos a la península ibérica por comerciantes fenicios. En Portugal, esta raza se desarrolló y adaptó a diferentes terrenos, convirtiéndose en un compañero esencial para los cazadores.
A lo largo de los siglos, el Podenco Portugués se especializó en la caza menor, gracias a su aguda vista y excelente sentido del olfato. Hoy en día, es valorado tanto por su utilidad en la caza como por su carácter leal y adaptable como compañero en el hogar.
Tamaño: El Podenco Portugués tiene una estructura física proporcional y atlética, con diferencias notables según la variedad (Pequeño, Mediano y Grande).
Características físicas: Posee una cabeza triangular con orejas grandes y erguidas, lo que le da una expresión alerta y curiosa. Su cuerpo es musculoso y ágil, ideal para el movimiento rápido y la resistencia.
Colores de pelaje: Los colores más comunes son amarillo, marrón y blanco, con combinaciones de estos tonos en patrones sólidos o manchados.
Variedades de la raza: El Podenco Portugués tiene tres variedades basadas en el tamaño: Pequeño, Mediano y Grande. Cada una tiene características adaptadas a diferentes tipos de caza y estilos de vida.
Particularidades del pelaje: El pelaje puede ser corto o largo, dependiendo del ejemplar y de grosor mediano, con textura áspera. Su densidad lo protege de las inclemencias del tiempo, permitiéndole adaptarse a diversos climas.
El Podenco Portugués tiene tres variedades principales según su tamaño: Pequeño, Mediano y Grande. Cada una está diseñada para diferentes propósitos, como la caza en terrenos variados o la vida en familia.
Podenco Grande: Utilizado para la caza mayor.
Podenco Medio: También conocido como Warren Hound su aptitud natural como cazador de conejos es muy conocida. Caza tanto solo o en jauría.
Podenco Pequeño: Utilizado para buscar conejos en madrigueras y rocas.
Además existen dos variedades de pelo. El pelo es corto o largo, de grosor mediano. El pelo es liso cuando es corto, o áspero cuando es largo. El pelo corto es más abundante que el pelo largo. En los perros con pelo largo y áspero, los pelos del hocico son largos (barba). No hay presencia de una capa interna de pelos.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El pelaje del Podenco Portugués es corto y fácil de mantener, lo que requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante. Durante la época de muda, se recomienda aumentar la frecuencia del cepillado.
Es recomendable usar un cepillo de cerdas suaves o un guante de goma para mantener su manto en óptimas condiciones. También es importante revisar su piel regularmente para detectar posibles irritaciones o parásitos.
Baño:
El Podenco Portugués no necesita baños frecuentes; uno cada 6-8 semanas es suficiente, salvo que se ensucie mucho. Es importante usar un champú suave diseñado para perros con piel sensible, como el champú de Moisturizing de Masco Beauty.
Revisar sus uñas periódicamente es fundamental. Primero, inspeccionalas y solo cortarlas, si están demasiado largas. También es esencial mantener sus almohadillas hidratadas para prevenir grietas. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con las Protector de almohadillas de Arava.
La limpieza regular de sus oídos y el uso de snacks dentales ayudan a mantener su higiene general. Esto previene infecciones y mantiene su salud bucal en buen estado. Se recomienda el uso de productos específicos para limpieza de oídos disponibles en nuestra tienda, como el Ear Cleaner de Animally.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
La educación debería tener un enfoque que respete sus necesidades, refuerce nuestro vínculo y establezca límites claros contribuirá a una relación sana y basada en la confianza. Al ser una raza activa y de trabajo, es importante ofrecerle actividades que estimulen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, lo cual mantendrá su mente ocupada y evitará el aburrimiento, además de garantizar su bienestar físico y emocional.
La paciencia es clave en su educación, ya que responde mejor a métodos amables y respetuosos. Su origen como perro de caza implica que tendrá un fuerte instinto para rastrear y explorar. Por ello, es fundamental trabajar el control de impulsos, como entrenar la renuncia, para prevenir que persiga objetos rápidos en movimiento.
Obediencia:
El Podenco Portugués es una raza que destaca por su inteligencia, lo que facilita su entrenamiento si se utiliza el enfoque adecuado y se les ofrece suficiente motivación. Entrenar comandos es una excelente manera de estimular su mente, ayudarles a desarrollar habilidades emocionales y reforzar el vínculo con la familia.
Enseñar comandos esenciales, como acudir a la llamada, es especialmente importante para garantizar una convivencia segura, tanto en el hogar como en espacios públicos. Para obtener los mejores resultados, se recomienda entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones breves y entretenidas. Además, es fundamental finalizar cada sesión de manera positiva, utilizando juegos, caricias o premios para reforzar el aprendizaje y mantener la motivación del perro.
El Podenco Portugués es una raza muy activa que necesita ejercicio diario intenso para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como caminatas largas por entornos naturales enriquecidos, juegos interactivos y deportes caninos son ideales para satisfacer sus necesidades físicas.
Además del ejercicio físico, requiere estimulación mental para mantenerse feliz y evitar comportamientos indeseados. Los juegos de inteligencia y los entrenamientos avanzados son excelentes opciones para mantener su mente ocupada.
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Luxación de rótula: Esta patología ortopédica ocurre cuando la rótula sale de
Problemas oculares: Algunas variedades pueden ser propensas a cataratas o atrofia progresiva de retina.
Infecciones de oído (otitis): Debido a sus orejas grandes y abiertas, pueden ser susceptibles a infecciones si no se limpian regularmente.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede llevar a enfermedades periodontales si no se mantiene una buena higiene bucal y una dieta correcta.
Alergias: Pueden desarrollar alergias alimentarias o ambientales, causando irritaciones en la piel, picores o problemas digestivos.
Lesiones y heridas en la piel: Su alta actividad junto con su piel fina y el pelaje corto, puede llevar a pequeñas heridas o grietas en la piel. Es importante revisarlos para detectar estas heridas y poder curarlas.
Displasia de cadera: Esta condición puede afectar la movilidad del Podenco Portugués, especialmente en ejemplares grandes.
Enfermedades oculares: Los Podencos en etapa sénior suelen padecer algunas enfermedades oftalmológicas como las cataratas.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta equilibrada, como la dieta natural cocinada o BARF, y ejercicio regular ayuda a prevenir problemas de salud comunes. Revisiones veterinarias periódicas y una adecuada higiene dental son fundamentales para mantener su bienestar general. Así como una buena limpieza de oídos rutinaria con productos específicos para prevenir las otitis.
El tutor ideal para un Podenco Portugués es alguien que valore su energía y entusiasmo. Es importante que sea una persona activa, que pueda proporcionar ejercicio regular y suficiente estimulación mental.
Esta raza suele adaptarse bien a familias con niños, siempre que se establezcan los límites y normas necesarios para garantizar una convivencia tranquila y segura para todos. También es una excelente opción para personas que disfrutan de actividades al aire libre.
¿Es un buen perro de compañía?
El Podenco Portugués es un excelente compañero debido a su naturaleza afectuosa y leal. Disfruta de la interacción constante con su familia y se adapta bien a diferentes estilos de vida.
Aunque tiene una fuerte personalidad, su inteligencia y disposición para aprender hacen que sea fácil integrarlo en la rutina familiar. Es especialmente adecuado para hogares activos.
El Podenco Portugués es una raza adaptable que puede vivir cómodamente en un apartamento siempre que reciba suficiente estimulación física y mental a diario. Es importante proporcionarle un ambiente seguro y enriquecedor para que se mantenga feliz y equilibrado.
Es una raza autóctona muy apreciada en Portugal, donde forma parte de la vida rural y es un símbolo de tradición.
A pesar de ser un excelente cazador, el Podenco Portugués también se adapta bien a la vida familiar.
El Podenco Portugués es famoso por su habilidad en la caza del conejo, destacando por su agilidad, velocidad y excelente olfato.
A diferencia de otras razas de caza, el Podenco es muy sigiloso cuando acecha a su presa, lo que lo hace un cazador estratégico.
Sus orejas grandes no solo son distintivas, sino también muy funcionales, ayudándole a captar sonidos a larga distancia.
Se cree que el Podenco Portugués desciende de los perros del antiguo Egipto, traídos a la península ibérica por los fenicios hace más de 2.000 años.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Podenco Portugués debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Podenco Portugués. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para la buena salud del Podenco Portugués. Estos nutrientes ayudan a tener un pelaje brillante, una piel sana y, un sistema inmunológico fuerte. Algunos productos como aceite de pescado y snacks ricos en omega-3 son ideales para cubrir esta necesidad.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.
La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los podencos más glotones. Las verduras, como el brócoli o las manzanas, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.
Minerales
Minerales como el calcio y el fósforo son vitales para el desarrollo del sistema musculoesquelético del Podenco Portugués. Fuentes como huesos carnosos y espinacas son excelentes fuentes de estos minerales. Además, otros minerales como el selenio y el zinc son indispensables para mantener la piel y el pelaje sano.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros que son considerados animales carnívoros carroñeros. Son necesarias para el desarrollo y la formación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad incluyen carnes, pescados y los huevos. Estas ayudan a mantener buena masa muscular, especialmente en perros de razas grandes. Nuestros menús están formulados específicamente para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del organismo del perro. La vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando al buen funcionamiento del sistema musculoesquelético y a la formación de los huesos. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y en la salud del sistema nervioso.
Las vitaminas como la A, B y E son cruciales para la salud general del Labrador, incluyendo su piel, visión y sistema nervioso. Estas vitaminas están presentes en alimentos como el hígado, las zanahorias y los vegetales de hoja verde.
Aunque tradicionalmente, se ha dado pienso seco, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y mucho más saludables para sus Podenco Portuguéss, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes de proximidad y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu peludo.
En resumen, una dieta equilibrada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu Podenco Portugués en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, siempre que la familia sea activa y pueda proporcionarle suficiente ejercicio y atención.
Requiere ejercicio intenso para mantenerse equilibrado. Como largos paseos por entornos naturales y juegos interactivos.
Puede ser independiente, pero responde bien al refuerzo positivo, a la paciencia y a la comprensión.
Puede adaptarse, pero necesita suficiente actividad física diaria para evitar el aburrimiento.
Es una raza robusta, pero puede ser propenso a problemas como luxación de rótula y infecciones de oído.
Suele llevarse bien con otros perros, pero su instinto de caza puede requerir supervisión con animales pequeños.
No, su pelaje es fácil de mantener, pero necesita cepillado semanal y cuidado básico de higiene.
Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a garantizar que sus necesidades mentales, físicas y emocionales quedan cubiertas.
Es una raza moderadamente vocal. Suele ladrar para alertar o si está emocionado.
Su naturaleza alerta hace que históricamente esta raza ayudará en tareas de guarda de las propiedades rurales.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Podenco Portugués
Podenco Portugués




El Podenco Portugués es una raza canina originaria de Portugal, conocida por su gran habilidad como perro de caza y su energía incansable. Este perro destaca por su agilidad, inteligencia y habilidades de rastreo, siendo un excelente compañero para actividades al aire libre.
Existen tres variedades de tamaño en el Podenco Portugués (grande, medio y pequeño) lo que lo hace versátil tanto para la caza como para la vida familiar. Es un perro alerta, leal y muy afectuoso con sus tutores, pero puede ser reservado con extraños.
Gracias a su temperamento equilibrado y su carácter adaptable, el Podenco Portugués es el compañero ideal para familias activas o personas que disfruten de actividades en la naturaleza. Su entrenamiento debe enfocarse en reforzar su vínculo con el tutor y canalizar su energía de manera positiva.

El Podenco Portugués tiene una historia que se remonta a la antigüedad, siendo descendiente de perros de caza egipcios traídos a la península ibérica por comerciantes fenicios. En Portugal, esta raza se desarrolló y adaptó a diferentes terrenos, convirtiéndose en un compañero esencial para los cazadores.
A lo largo de los siglos, el Podenco Portugués se especializó en la caza menor, gracias a su aguda vista y excelente sentido del olfato. Hoy en día, es valorado tanto por su utilidad en la caza como por su carácter leal y adaptable como compañero en el hogar.
Tamaño: El Podenco Portugués tiene una estructura física proporcional y atlética, con diferencias notables según la variedad (Pequeño, Mediano y Grande).
Características físicas: Posee una cabeza triangular con orejas grandes y erguidas, lo que le da una expresión alerta y curiosa. Su cuerpo es musculoso y ágil, ideal para el movimiento rápido y la resistencia.
Colores de pelaje: Los colores más comunes son amarillo, marrón y blanco, con combinaciones de estos tonos en patrones sólidos o manchados.
Variedades de la raza: El Podenco Portugués tiene tres variedades basadas en el tamaño: Pequeño, Mediano y Grande. Cada una tiene características adaptadas a diferentes tipos de caza y estilos de vida.
Particularidades del pelaje: El pelaje puede ser corto o largo, dependiendo del ejemplar y de grosor mediano, con textura áspera. Su densidad lo protege de las inclemencias del tiempo, permitiéndole adaptarse a diversos climas.
El Podenco Portugués tiene tres variedades principales según su tamaño: Pequeño, Mediano y Grande. Cada una está diseñada para diferentes propósitos, como la caza en terrenos variados o la vida en familia.
Podenco Grande: Utilizado para la caza mayor.
Podenco Medio: También conocido como Warren Hound su aptitud natural como cazador de conejos es muy conocida. Caza tanto solo o en jauría.
Podenco Pequeño: Utilizado para buscar conejos en madrigueras y rocas.
Además existen dos variedades de pelo. El pelo es corto o largo, de grosor mediano. El pelo es liso cuando es corto, o áspero cuando es largo. El pelo corto es más abundante que el pelo largo. En los perros con pelo largo y áspero, los pelos del hocico son largos (barba). No hay presencia de una capa interna de pelos.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El pelaje del Podenco Portugués es corto y fácil de mantener, lo que requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante. Durante la época de muda, se recomienda aumentar la frecuencia del cepillado.
Es recomendable usar un cepillo de cerdas suaves o un guante de goma para mantener su manto en óptimas condiciones. También es importante revisar su piel regularmente para detectar posibles irritaciones o parásitos.
Baño:
El Podenco Portugués no necesita baños frecuentes; uno cada 6-8 semanas es suficiente, salvo que se ensucie mucho. Es importante usar un champú suave diseñado para perros con piel sensible, como el champú de Moisturizing de Masco Beauty.
Revisar sus uñas periódicamente es fundamental. Primero, inspeccionalas y solo cortarlas, si están demasiado largas. También es esencial mantener sus almohadillas hidratadas para prevenir grietas. Puedes mantenerlas cuidadas e hidratadas con las Protector de almohadillas de Arava.
La limpieza regular de sus oídos y el uso de snacks dentales ayudan a mantener su higiene general. Esto previene infecciones y mantiene su salud bucal en buen estado. Se recomienda el uso de productos específicos para limpieza de oídos disponibles en nuestra tienda, como el Ear Cleaner de Animally.
Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.
Consejos para la educación efectiva:
La educación debería tener un enfoque que respete sus necesidades, refuerce nuestro vínculo y establezca límites claros contribuirá a una relación sana y basada en la confianza. Al ser una raza activa y de trabajo, es importante ofrecerle actividades que estimulen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, lo cual mantendrá su mente ocupada y evitará el aburrimiento, además de garantizar su bienestar físico y emocional.
La paciencia es clave en su educación, ya que responde mejor a métodos amables y respetuosos. Su origen como perro de caza implica que tendrá un fuerte instinto para rastrear y explorar. Por ello, es fundamental trabajar el control de impulsos, como entrenar la renuncia, para prevenir que persiga objetos rápidos en movimiento.
Obediencia:
El Podenco Portugués es una raza que destaca por su inteligencia, lo que facilita su entrenamiento si se utiliza el enfoque adecuado y se les ofrece suficiente motivación. Entrenar comandos es una excelente manera de estimular su mente, ayudarles a desarrollar habilidades emocionales y reforzar el vínculo con la familia.
Enseñar comandos esenciales, como acudir a la llamada, es especialmente importante para garantizar una convivencia segura, tanto en el hogar como en espacios públicos. Para obtener los mejores resultados, se recomienda entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones breves y entretenidas. Además, es fundamental finalizar cada sesión de manera positiva, utilizando juegos, caricias o premios para reforzar el aprendizaje y mantener la motivación del perro.
El Podenco Portugués es una raza muy activa que necesita ejercicio diario intenso para mantenerse equilibrado y saludable. Actividades como caminatas largas por entornos naturales enriquecidos, juegos interactivos y deportes caninos son ideales para satisfacer sus necesidades físicas.
Además del ejercicio físico, requiere estimulación mental para mantenerse feliz y evitar comportamientos indeseados. Los juegos de inteligencia y los entrenamientos avanzados son excelentes opciones para mantener su mente ocupada.
Estas son algunas de las enfermedades que solemos encontrar en perros de esta raza
Enfermedades Comunes:
Luxación de rótula: Esta patología ortopédica ocurre cuando la rótula sale de
Problemas oculares: Algunas variedades pueden ser propensas a cataratas o atrofia progresiva de retina.
Infecciones de oído (otitis): Debido a sus orejas grandes y abiertas, pueden ser susceptibles a infecciones si no se limpian regularmente.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La acumulación de sarro puede llevar a enfermedades periodontales si no se mantiene una buena higiene bucal y una dieta correcta.
Alergias: Pueden desarrollar alergias alimentarias o ambientales, causando irritaciones en la piel, picores o problemas digestivos.
Lesiones y heridas en la piel: Su alta actividad junto con su piel fina y el pelaje corto, puede llevar a pequeñas heridas o grietas en la piel. Es importante revisarlos para detectar estas heridas y poder curarlas.
Displasia de cadera: Esta condición puede afectar la movilidad del Podenco Portugués, especialmente en ejemplares grandes.
Enfermedades oculares: Los Podencos en etapa sénior suelen padecer algunas enfermedades oftalmológicas como las cataratas.
Medidas preventivas:
Proporcionar una dieta equilibrada, como la dieta natural cocinada o BARF, y ejercicio regular ayuda a prevenir problemas de salud comunes. Revisiones veterinarias periódicas y una adecuada higiene dental son fundamentales para mantener su bienestar general. Así como una buena limpieza de oídos rutinaria con productos específicos para prevenir las otitis.
El tutor ideal para un Podenco Portugués es alguien que valore su energía y entusiasmo. Es importante que sea una persona activa, que pueda proporcionar ejercicio regular y suficiente estimulación mental.
Esta raza suele adaptarse bien a familias con niños, siempre que se establezcan los límites y normas necesarios para garantizar una convivencia tranquila y segura para todos. También es una excelente opción para personas que disfrutan de actividades al aire libre.
¿Es un buen perro de compañía?
El Podenco Portugués es un excelente compañero debido a su naturaleza afectuosa y leal. Disfruta de la interacción constante con su familia y se adapta bien a diferentes estilos de vida.
Aunque tiene una fuerte personalidad, su inteligencia y disposición para aprender hacen que sea fácil integrarlo en la rutina familiar. Es especialmente adecuado para hogares activos.
El Podenco Portugués es una raza adaptable que puede vivir cómodamente en un apartamento siempre que reciba suficiente estimulación física y mental a diario. Es importante proporcionarle un ambiente seguro y enriquecedor para que se mantenga feliz y equilibrado.
Es una raza autóctona muy apreciada en Portugal, donde forma parte de la vida rural y es un símbolo de tradición.
A pesar de ser un excelente cazador, el Podenco Portugués también se adapta bien a la vida familiar.
El Podenco Portugués es famoso por su habilidad en la caza del conejo, destacando por su agilidad, velocidad y excelente olfato.
A diferencia de otras razas de caza, el Podenco es muy sigiloso cuando acecha a su presa, lo que lo hace un cazador estratégico.
Sus orejas grandes no solo son distintivas, sino también muy funcionales, ayudándole a captar sonidos a larga distancia.
Se cree que el Podenco Portugués desciende de los perros del antiguo Egipto, traídos a la península ibérica por los fenicios hace más de 2.000 años.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Podenco Portugués debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Podenco Portugués. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, son fundamentales para la buena salud del Podenco Portugués. Estos nutrientes ayudan a tener un pelaje brillante, una piel sana y, un sistema inmunológico fuerte. Algunos productos como aceite de pescado y snacks ricos en omega-3 son ideales para cubrir esta necesidad.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.
La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los podencos más glotones. Las verduras, como el brócoli o las manzanas, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.
Minerales
Minerales como el calcio y el fósforo son vitales para el desarrollo del sistema musculoesquelético del Podenco Portugués. Fuentes como huesos carnosos y espinacas son excelentes fuentes de estos minerales. Además, otros minerales como el selenio y el zinc son indispensables para mantener la piel y el pelaje sano.
Proteínas
Las proteínas son la base de la dieta de los perros que son considerados animales carnívoros carroñeros. Son necesarias para el desarrollo y la formación de tejidos. Las fuentes de proteínas de alta calidad incluyen carnes, pescados y los huevos. Estas ayudan a mantener buena masa muscular, especialmente en perros de razas grandes. Nuestros menús están formulados específicamente para cubrir estas necesidades.
Vitaminas
Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del organismo del perro. La vitamina D es crucial para la absorción de calcio y fósforo, ayudando al buen funcionamiento del sistema musculoesquelético y a la formación de los huesos. La vitamina B también juega un rol en el metabolismo energético y en la salud del sistema nervioso.
Las vitaminas como la A, B y E son cruciales para la salud general del Labrador, incluyendo su piel, visión y sistema nervioso. Estas vitaminas están presentes en alimentos como el hígado, las zanahorias y los vegetales de hoja verde.
Aunque tradicionalmente, se ha dado pienso seco, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y mucho más saludables para sus Podenco Portuguéss, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes de proximidad y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu peludo.
En resumen, una dieta equilibrada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu Podenco Portugués en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, siempre que la familia sea activa y pueda proporcionarle suficiente ejercicio y atención.
Requiere ejercicio intenso para mantenerse equilibrado. Como largos paseos por entornos naturales y juegos interactivos.
Puede ser independiente, pero responde bien al refuerzo positivo, a la paciencia y a la comprensión.
Puede adaptarse, pero necesita suficiente actividad física diaria para evitar el aburrimiento.
Es una raza robusta, pero puede ser propenso a problemas como luxación de rótula y infecciones de oído.
Suele llevarse bien con otros perros, pero su instinto de caza puede requerir supervisión con animales pequeños.
No, su pelaje es fácil de mantener, pero necesita cepillado semanal y cuidado básico de higiene.
Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a garantizar que sus necesidades mentales, físicas y emocionales quedan cubiertas.
Es una raza moderadamente vocal. Suele ladrar para alertar o si está emocionado.
Su naturaleza alerta hace que históricamente esta raza ayudará en tareas de guarda de las propiedades rurales.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
