Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos es un perro imponente y musculoso, conocido por su lealtad y por establecer fuertes vínculos familiares. A pesar de su apariencia formidable, suele ser muy cariñoso, ideal para la vida en familia con una adecuada socialización. Disfruta de la compañía de sus tutores y es un excelente guardián, aunque puede ser reservado con extraños. Necesita ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse equilibrado. Es un compañero fiel y afectuoso, perfecto para familias que puedan brindarle atención y cuidados adecuados.

Orígenes

El Dogo de Burdeos, también conocido como Bordeaux Mastiff, tiene sus raíces en Francia, donde fue criado originalmente para la caza de grandes animales, como jabalíes y ciervos. Esta raza se desarrolló a partir de perros de tipo mastín y ha sido utilizada a lo largo de la historia para diversidad de tareas, incluyendo la protección de propiedades y como perro de trabajo en granjas. Su imponente físico y su lealtad lo han convertido en un compañero valioso para los humanos, destacándose en la vida rural y en la nobleza francesa. En el siglo XX, el Dogo de Burdeos fue casi extinto, pero gracias a los esfuerzos de criadores apasionados, la raza ha sido recuperada y hoy en día es apreciada en todo el mundo. 

Aspecto

Tamaño: El Dogo de Burdeos es un perro grande y robusto; los machos miden entre 60 y 68 cm y pesan hasta 65 kg, las hembras son algo más pequeñas.

Características físicas: Tiene cuerpo compacto y musculoso, cabeza ancha, hocico corto y orejas caídas. Su mirada dulce contrasta con su imponente físico.

Colores de pelaje: Su pelaje corto y denso puede ser leonado, atigrado o marrón, con posibles máscaras oscuras y marcas blancas en pecho o patas.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Dogo de Burdeos.

Particularidades del pelaje: El pelaje es corto y sin subpelo, fácil de cuidar pero poco aislante. Se recomienda protegerlo del frío y cepillarlo regularmente.

Snacks recomendados

Diversidad de raza

Dentro de la raza Dogo de Burdeos no existen variedades oficialmente reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Sin embargo, todos comparten las características físicas y temperamentales que definen a la raza, manteniendo su esencia como perros de compañía y guardianes leales.

Personalidad y carácter

El Dogo de Burdeos es conocido por su carácter leal y protector. Esta raza es muy afectuosa con su familia y establece vínculos profundos con sus seres queridos. Su naturaleza tranquila y su disposición a complacer hacen que sea un compañero ideal para quienes buscan un perro cariñoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a su tamaño y fuerza, el Dogo de Burdeos necesita una socialización adecuada desde cachorro para evitar situaciones incómodas dónde pueda causar algún conflicto o accidente.
Su instinto protector puede llevarlo a ser reservado con extraños, por lo que es fundamental presentarlo a nuevas personas y situaciones de manera gradual y positiva. Además, su inteligencia y deseo de complacer lo hacen receptivo al entrenamiento, aunque puede mostrar una cierta terquedad.  
En resumen, el Dogo de Burdeos es un perro cariñoso y leal, pero requiere atención en su socialización y entrenamiento para desarrollar su mejor carácter.

Convivencia con niños y otros perros:

El Dogo de Burdeos suele ser un excelente compañero para familias con niños, gracias a su naturaleza protectora y su paciencia. Esta raza tiende a ser tolerante con los más pequeños, disfrutando de su compañía y jugando con ellos de manera suave. Sin embargo, es esencial supervisar siempre las interacciones entre el perro y los niños para garantizar que ambos se sientan cómodos y seguros. 
Con otros perros y mascotas, el Dogo de Burdeos suele llevarse bien gracias a su naturaleza sociable y tranquila, especialmente si ha sido socializado desde una edad temprana y de forma progresiva y adaptada a sus necesidades. Sin embargo, debido a su tamaño, es importante supervisar las interacciones para evitar accidentes involuntarios. También puede convivir con otras mascotas, siempre que se le haya presentado correctamente.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Dogo de Burdeos tiene un pelaje corto y denso. Este tipo de pelaje es relativamente fácil de mantener, se recomienda cepillar a tu Dogo de Burdeos al menos una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable. Durante la muda es aconsejable aumentar la frecuencia a dos o tres veces por semana. Para este tipo de pelaje, un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de goma son ideales, ya que ayudan a eliminar el pelo suelto sin irritar la piel. 

Baño:

El Dogo de Burdeos debe bañarse cada dos o tres meses o cuando sea necesario, utilizando champús hidratantes y específicos para pieles sensibles, para evitar resequedad e irritaciones. Es fundamental secarlo bien, especialmente en los pliegues de su piel, para prevenir infecciones.  

Para el cuidado dental del Dogo de Burdeos se recomienda realizar un cepillado dental regular para prevenir el mal aliento y las enfermedades dentales o utilizar snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. 

Es importante revisar e hidratar sus almohadillas para detectar posibles lesiones o irritaciones, especialmente después de paseos largos o actividades al aire libre. Las uñas deben recortarse de forma regular, para evitar molestias al caminar.  

El cuidado de los oídos del Dogo de Burdeos es igualmente importante, se recomienda revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Dogo de Burdeos es un perro inteligente, que acostumbra a tener un carácter fuerte y decidido. El refuerzo positivo, ser coherentes y tener paciencia son claves para una educación respetuosa.

Es importante hacer una socialización temprana, progresiva y adaptada a su personalidad y necesidades, para que aprenda a gestionar las diferentes situaciones que se presentarán en su día a día y convertirse en un adulto equilibrado y confiable.

Además, es importante establecer rutinas y ser coherente en las órdenes y expectativas, lo que ayudará a que el Dogo de Burdeos se sienta seguro y comprenda lo que se espera de él. 

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con nuestro Dogo de Burdeos puede ser una actividad muy gratificante tanto para el perro como su tutor. Además de ser un ejercicio muy interesante por su estimulación mental, le ayudará a ganar habilidades de gestión emocional y  fortalecerá el vínculo.  También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándose cómo un juego o actividad divertida.

El Dogo de Burdeos es un perro que, aunque tiene un temperamento tranquilo, necesita actividad física regular para mantenerse en forma y saludable. Se recomienda incluir paseos largos por entornos naturales enriquecidos, juegos y actividades de estimulación mental.

Para mantener a un Dogo de Burdeos activo, es útil incorporar juegos interactivos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Jugar a buscar objetos o utilizar juguetes que desafíen su inteligencia, como rompecabezas para perros, puede ser muy beneficioso. También es recomendable variar las rutas de paseo y permitirle explorar diferentes entornos, lo que no solo lo mantendrá físicamente activo, sino que también enriquecerá su experiencia sensorial.

Alimentación

La alimentación de los Dogo de Burdeos debe ser equilibrada, con porciones adecuadas y basada en alimentos de calidad.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Dogo de Burdeos. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Dogo de Burdeos. Estos nutrientes no solo contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante, sino que también juegan un papel crucial en la función cognitiva y en la reducción de la inflamación. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos y a un sistema inmunológico debilitado. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3, y carnes como el cerdo, que también aporta Omega-6.  

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en grandes cantidades en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.  

La fibra es un componente crucial en la dieta que permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los Dogos más glotones. Las verduras y frutas, como la pera o la zanahoria, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.

Minerales

Los minerales son esenciales para el Dogo de Burdeos, ya que contribuyen a la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento del sistema musculoesquelético. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas de crecimiento y debilidad ósea. Para asegurar un buen equilibrio mineral, es recomendable incluir en su dieta huesos carnosos y vísceras, que son fuentes naturales de estos nutrientes. 

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Dogo de Burdeos, siendo esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. Esta raza, de gran tamaño y musculatura, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y salud general. Las carnes magras, como el pollo, pavo y cerdo, son excelentes fuentes de proteínas. Para asegurar un buen equilibrio proteico, es recomendable incluir en su dieta una variedad de carnes..

Vitaminas

Las vitaminas son cruciales para el sistema inmunológico y el bienestar general del Dogo de Burdeos. Algunas de estas sustancias orgánicas, como la vitamina A y la E ayudan en diversas funciones corporales, desde la producción de glóbulos rojos hasta la salud ocular. La deficiencia de vitaminas puede llevar a problemas de salud significativos, incluyendo debilidad del sistema inmunológico y problemas de piel. Para asegurar un buen equilibrio vitamínico, es recomendable incluir en su dieta una variedad de frutas y verduras, como zanahorias y espinacas, así como de vísceras y carne.  

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Dogo de Burdeos.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Salud

El Dogo de Burdeos puede ser propenso a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Síndrome braquicefálico: Debido a su hocico corto, orificios nasales estrechos y paladar blando elongado, puede tener dificultades para respirar, especialmente en climas cálidos. Por este motivo, los problemas respiratorios son frecuentes en esta raza.

Enfermedades cardíacas: Esta raza es susceptible a problemas cardíacos como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera efectiva. Los síntomas incluyen letargo, tos y dificultad para respirar. 

Infecciones de piel: Debido a su piel arrugada, el Dogo de Burdeos puede ser propenso a infecciones cutáneas. Estas infecciones pueden causar enrojecimiento, picazón y mal olor.  

Otros problemas de salud habituales:

Displasia de cadera: Esta condición se produce cuando la articulación de la cadera no se desarrolla correctamente, lo que puede llevar a la artritis y dolor crónico. Los perros afectados pueden mostrar dificultad para levantarse, cojera o una disminución en la actividad. 

Torsión-vólvulo gástrico: El estómago puede hincharse hasta torsionarse y causar un estado muy grave en el Dogo. Alimentar con dieta natural, en porciones pequeñas, así como evitar el ejercicio intenso después de comer son medidas preventivas importantes.

Enfermedad del ligamento cruzado anterior: al igual que muchas otras razas de tamaño grande, suelen sufrir de degeneración del ligamento cruzado anterior y otros problemas relacionados en la rodilla que causan cojera. 

Cáncer: Algunos Dogos pueden sufrir de tumores. Aunque no es la enfermedad más frecuente hay que estar alerta para poder diagnosticar esta patología a tiempo y poder tratarla. 

Hipotiroidismo: Esta condición que es debida a una baja producción de la hormona tiroidea, afecta el metabolismo y puede causar letargo y aumento de peso. 

Medidas preventivas:

Para prevenir estas enfermedades en el Dogo de Burdeos, se recomienda realizar revisiones veterinarios regulares para detectar problemas como displasia de cadera o enfermedades cardíacas a tiempo. Mantener una dieta equilibrada y controlar el peso con menús naturales ayuda a prevenir la obesidad y problemas articulares. Es esencial limpiar y secar bien los pliegues de su piel para evitar infecciones cutáneas. Utilizar productos antiparasitarios y suplementos contribuye a fortalecer su sistema inmunológico. Además, mantener una adecuada higiene dental con snacks ayuda a prevenir enfermedades periodontales.

El tutor ideal para un Dogo de Burdeos es una persona o familia que valore la compañía y el afecto que este perro puede ofrecer. Esta raza es conocida por su lealtad y su deseo de estar cerca de sus seres queridos, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a dedicar tiempo de calidad a su cuidado y socialización. 

Es importante que el tutor tenga experiencia previa con perros grandes o conocimiento en las necesidades específicas de esta raza, ya que su fuerza y tamaño pueden ser un desafío si no se enfocan adecuadamente. También es esencial proporcionarles un entorno seguro y estimulante, donde puedan ejercitarse y socializar con otros perros y personas, lo que les ayudará a desarrollar un comportamiento equilibrado y saludable.

¿Es un buen perro de compañía?

El Dogo de Burdeos es un perro de compañía excepcional, caracterizado por su lealtad y afecto hacia su familia. Esta raza es conocida por su naturaleza protectora, lo que la convierte en un excelente guardián del hogar. A pesar de su imponente tamaño y apariencia robusta, el Dogo de Burdeos es un perro muy cariñoso que disfruta de la compañía humana. Se adapta bien a la vida familiar y suele ser especialmente cariñoso con los niños  

El Dogo de Burdeos es un perro de gran tamaño, lo que implica que necesita un espacio adecuado para moverse y desarrollarse de manera saludable. Aunque puede adaptarse a diferentes entornos, un hogar con un amplio espacio, como una casa con jardín, es ideal para esta raza. Su tamaño y fuerza requieren un área donde pueda ejercitarse y jugar sin restricciones. Además, es fundamental que el espacio esté bien cercado para garantizar su seguridad, ya que su curiosidad natural puede llevarlo a explorar más allá de lo permitido. Un entorno enriquecido con juguetes y áreas de descanso también contribuirá a su bienestar emocional y físico, permitiéndole disfrutar de su tiempo libre de manera activa y relajada. 

Curiosidades

  • Su expresión seria y arrugada puede parecer intimidante, pero en realidad es un perro extremadamente dulce y cariñoso con su familia.
  • Si tienes un Dogo de Burdeos, prepárate para baberos y toallas, ¡porque su capacidad para babear es casi legendaria!
  • Esta raza es una de las más antiguas de Francia y ha sido utilizada para proteger castillos, cazar y hasta tirar de carros pesados.
  • A pesar de su calma, su musculatura es impresionante y tiene una mordida poderosísima.
  • Si te gusta dormir en silencio, ten en cuenta que este grandullón ronca como un auténtico motor.
  • Se hizo famoso en el cine gracias a la película Socios y sabuesos con Tom Hanks, donde demostró que, además de fuerte, es un perro con mucho carisma.

Preguntas frecuentes

¿El Dogo de Burdeos es un perro adecuado para familias?

Sí, el Dogo de Burdeos es conocido por su naturaleza cariñosa y protectora, lo que lo suele convertir en un excelente compañero para familias.  

¿Cuánto ejercicio necesita un Dogo de Burdeos?

Esta raza requiere un nivel moderado de ejercicio.Paseos regulares y tiempo de juego son  esenciales para mantener su salud física y mental. 

¿El Dogo de Burdeos es propenso a enfermedades?

Sí, como muchas razas grandes, el Dogo de Burdeos puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera, problemas cardíacos y enfermedades respiratorias. Es crucial realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir estos problemas. 

¿Qué tipo de alimentación es la mejor para un Dogo de Burdeos?

Una dieta natural cocinada o  BARF es ideal para esta raza, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su desarrollo y salud. Es recomendable incluir carnes magras, huesos carnosos y vegetales. 

¿Es el Dogo de Burdeos un perro ladrador?

Generalmente, el Dogo de Burdeos no es un perro excesivamente vocal.

¿Cómo se comporta el Dogo de Burdeos con otros animales?

El Dogo de Burdeos puede llevarse bien con otros perros y mascotas si se socializa adecuadamente desde cachorro. 

¿Qué cuidados especiales necesita el pelaje del Dogo de Burdeos?

Su pelaje corto y denso requiere poco mantenimiento, pero es recomendable cepillarlo semanalmente para eliminar el pelo suelto y mantener la piel saludable. Además, es importante revisar sus pliegues cutáneos para evitar irritaciones. 

¿El Dogo de Burdeos es adecuado para principiantes?

Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su entrenamiento y socialización. 

¿Cómo se adapta el Dogo de Burdeos a la vida en un apartamento?

Aunque el Dogo de Burdeos es un perro grande, puede adaptarse a la vida en un apartamento siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Es importante proporcionarle un espacio cómodo y asegurarse de que tenga oportunidades para jugar y explorar al aire libre. 

¿Qué tipo de entrenamiento es el más efectivo para un Dogo de Burdeos?

El entrenamiento basado en un método respetuoso es el más efectivo para el Dogo de Burdeos. Esta raza responde bien a la motivación a través de premios y elogios. Es importante ser paciente y coherente, ya que estos perros pueden ser un poco obstinados. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos es un perro imponente y musculoso, conocido por su lealtad y por establecer fuertes vínculos familiares. A pesar de su apariencia formidable, suele ser muy cariñoso, ideal para la vida en familia con una adecuada socialización. Disfruta de la compañía de sus tutores y es un excelente guardián, aunque puede ser reservado con extraños. Necesita ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse equilibrado. Es un compañero fiel y afectuoso, perfecto para familias que puedan brindarle atención y cuidados adecuados.

El Dogo de Burdeos, también conocido como Bordeaux Mastiff, tiene sus raíces en Francia, donde fue criado originalmente para la caza de grandes animales, como jabalíes y ciervos. Esta raza se desarrolló a partir de perros de tipo mastín y ha sido utilizada a lo largo de la historia para diversidad de tareas, incluyendo la protección de propiedades y como perro de trabajo en granjas. Su imponente físico y su lealtad lo han convertido en un compañero valioso para los humanos, destacándose en la vida rural y en la nobleza francesa. En el siglo XX, el Dogo de Burdeos fue casi extinto, pero gracias a los esfuerzos de criadores apasionados, la raza ha sido recuperada y hoy en día es apreciada en todo el mundo. 

Tamaño: El Dogo de Burdeos es un perro grande y robusto; los machos miden entre 60 y 68 cm y pesan hasta 65 kg, las hembras son algo más pequeñas.

Características físicas: Tiene cuerpo compacto y musculoso, cabeza ancha, hocico corto y orejas caídas. Su mirada dulce contrasta con su imponente físico.

Colores de pelaje: Su pelaje corto y denso puede ser leonado, atigrado o marrón, con posibles máscaras oscuras y marcas blancas en pecho o patas.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Dogo de Burdeos.

Particularidades del pelaje: El pelaje es corto y sin subpelo, fácil de cuidar pero poco aislante. Se recomienda protegerlo del frío y cepillarlo regularmente.

Dentro de la raza Dogo de Burdeos no existen variedades oficialmente reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Sin embargo, todos comparten las características físicas y temperamentales que definen a la raza, manteniendo su esencia como perros de compañía y guardianes leales.

El Dogo de Burdeos es conocido por su carácter leal y protector. Esta raza es muy afectuosa con su familia y establece vínculos profundos con sus seres queridos. Su naturaleza tranquila y su disposición a complacer hacen que sea un compañero ideal para quienes buscan un perro cariñoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a su tamaño y fuerza, el Dogo de Burdeos necesita una socialización adecuada desde cachorro para evitar situaciones incómodas dónde pueda causar algún conflicto o accidente.
Su instinto protector puede llevarlo a ser reservado con extraños, por lo que es fundamental presentarlo a nuevas personas y situaciones de manera gradual y positiva. Además, su inteligencia y deseo de complacer lo hacen receptivo al entrenamiento, aunque puede mostrar una cierta terquedad.  
En resumen, el Dogo de Burdeos es un perro cariñoso y leal, pero requiere atención en su socialización y entrenamiento para desarrollar su mejor carácter.

Convivencia con niños y otros perros:

El Dogo de Burdeos suele ser un excelente compañero para familias con niños, gracias a su naturaleza protectora y su paciencia. Esta raza tiende a ser tolerante con los más pequeños, disfrutando de su compañía y jugando con ellos de manera suave. Sin embargo, es esencial supervisar siempre las interacciones entre el perro y los niños para garantizar que ambos se sientan cómodos y seguros. 
Con otros perros y mascotas, el Dogo de Burdeos suele llevarse bien gracias a su naturaleza sociable y tranquila, especialmente si ha sido socializado desde una edad temprana y de forma progresiva y adaptada a sus necesidades. Sin embargo, debido a su tamaño, es importante supervisar las interacciones para evitar accidentes involuntarios. También puede convivir con otras mascotas, siempre que se le haya presentado correctamente.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Dogo de Burdeos tiene un pelaje corto y denso. Este tipo de pelaje es relativamente fácil de mantener, se recomienda cepillar a tu Dogo de Burdeos al menos una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable. Durante la muda es aconsejable aumentar la frecuencia a dos o tres veces por semana. Para este tipo de pelaje, un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de goma son ideales, ya que ayudan a eliminar el pelo suelto sin irritar la piel. 

Baño:

El Dogo de Burdeos debe bañarse cada dos o tres meses o cuando sea necesario, utilizando champús hidratantes y específicos para pieles sensibles, para evitar resequedad e irritaciones. Es fundamental secarlo bien, especialmente en los pliegues de su piel, para prevenir infecciones.  

Para el cuidado dental del Dogo de Burdeos se recomienda realizar un cepillado dental regular para prevenir el mal aliento y las enfermedades dentales o utilizar snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. 

Es importante revisar e hidratar sus almohadillas para detectar posibles lesiones o irritaciones, especialmente después de paseos largos o actividades al aire libre. Las uñas deben recortarse de forma regular, para evitar molestias al caminar.  

El cuidado de los oídos del Dogo de Burdeos es igualmente importante, se recomienda revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. 

 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Dogo de Burdeos es un perro inteligente, que acostumbra a tener un carácter fuerte y decidido. El refuerzo positivo, ser coherentes y tener paciencia son claves para una educación respetuosa.

Es importante hacer una socialización temprana, progresiva y adaptada a su personalidad y necesidades, para que aprenda a gestionar las diferentes situaciones que se presentarán en su día a día y convertirse en un adulto equilibrado y confiable.

Además, es importante establecer rutinas y ser coherente en las órdenes y expectativas, lo que ayudará a que el Dogo de Burdeos se sienta seguro y comprenda lo que se espera de él. 

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con nuestro Dogo de Burdeos puede ser una actividad muy gratificante tanto para el perro como su tutor. Además de ser un ejercicio muy interesante por su estimulación mental, le ayudará a ganar habilidades de gestión emocional y  fortalecerá el vínculo.  También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándose cómo un juego o actividad divertida.

 

El Dogo de Burdeos es un perro que, aunque tiene un temperamento tranquilo, necesita actividad física regular para mantenerse en forma y saludable. Se recomienda incluir paseos largos por entornos naturales enriquecidos, juegos y actividades de estimulación mental.

Para mantener a un Dogo de Burdeos activo, es útil incorporar juegos interactivos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Jugar a buscar objetos o utilizar juguetes que desafíen su inteligencia, como rompecabezas para perros, puede ser muy beneficioso. También es recomendable variar las rutas de paseo y permitirle explorar diferentes entornos, lo que no solo lo mantendrá físicamente activo, sino que también enriquecerá su experiencia sensorial.

El Dogo de Burdeos puede ser propenso a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Síndrome braquicefálico: Debido a su hocico corto, orificios nasales estrechos y paladar blando elongado, puede tener dificultades para respirar, especialmente en climas cálidos. Por este motivo, los problemas respiratorios son frecuentes en esta raza.

Enfermedades cardíacas: Esta raza es susceptible a problemas cardíacos como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera efectiva. Los síntomas incluyen letargo, tos y dificultad para respirar. 

Infecciones de piel: Debido a su piel arrugada, el Dogo de Burdeos puede ser propenso a infecciones cutáneas. Estas infecciones pueden causar enrojecimiento, picazón y mal olor.  

Otros problemas de salud habituales:

Displasia de cadera: Esta condición se produce cuando la articulación de la cadera no se desarrolla correctamente, lo que puede llevar a la artritis y dolor crónico. Los perros afectados pueden mostrar dificultad para levantarse, cojera o una disminución en la actividad. 

Torsión-vólvulo gástrico: El estómago puede hincharse hasta torsionarse y causar un estado muy grave en el Dogo. Alimentar con dieta natural, en porciones pequeñas, así como evitar el ejercicio intenso después de comer son medidas preventivas importantes.

Enfermedad del ligamento cruzado anterior: al igual que muchas otras razas de tamaño grande, suelen sufrir de degeneración del ligamento cruzado anterior y otros problemas relacionados en la rodilla que causan cojera. 

Cáncer: Algunos Dogos pueden sufrir de tumores. Aunque no es la enfermedad más frecuente hay que estar alerta para poder diagnosticar esta patología a tiempo y poder tratarla. 

Hipotiroidismo: Esta condición que es debida a una baja producción de la hormona tiroidea, afecta el metabolismo y puede causar letargo y aumento de peso. 

Medidas preventivas:

Para prevenir estas enfermedades en el Dogo de Burdeos, se recomienda realizar revisiones veterinarios regulares para detectar problemas como displasia de cadera o enfermedades cardíacas a tiempo. Mantener una dieta equilibrada y controlar el peso con menús naturales ayuda a prevenir la obesidad y problemas articulares. Es esencial limpiar y secar bien los pliegues de su piel para evitar infecciones cutáneas. Utilizar productos antiparasitarios y suplementos contribuye a fortalecer su sistema inmunológico. Además, mantener una adecuada higiene dental con snacks ayuda a prevenir enfermedades periodontales.

El tutor ideal para un Dogo de Burdeos es una persona o familia que valore la compañía y el afecto que este perro puede ofrecer. Esta raza es conocida por su lealtad y su deseo de estar cerca de sus seres queridos, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a dedicar tiempo de calidad a su cuidado y socialización. 

Es importante que el tutor tenga experiencia previa con perros grandes o conocimiento en las necesidades específicas de esta raza, ya que su fuerza y tamaño pueden ser un desafío si no se enfocan adecuadamente. También es esencial proporcionarles un entorno seguro y estimulante, donde puedan ejercitarse y socializar con otros perros y personas, lo que les ayudará a desarrollar un comportamiento equilibrado y saludable.

¿Es un buen perro de compañía?

El Dogo de Burdeos es un perro de compañía excepcional, caracterizado por su lealtad y afecto hacia su familia. Esta raza es conocida por su naturaleza protectora, lo que la convierte en un excelente guardián del hogar. A pesar de su imponente tamaño y apariencia robusta, el Dogo de Burdeos es un perro muy cariñoso que disfruta de la compañía humana. Se adapta bien a la vida familiar y suele ser especialmente cariñoso con los niños  

El Dogo de Burdeos es un perro de gran tamaño, lo que implica que necesita un espacio adecuado para moverse y desarrollarse de manera saludable. Aunque puede adaptarse a diferentes entornos, un hogar con un amplio espacio, como una casa con jardín, es ideal para esta raza. Su tamaño y fuerza requieren un área donde pueda ejercitarse y jugar sin restricciones. Además, es fundamental que el espacio esté bien cercado para garantizar su seguridad, ya que su curiosidad natural puede llevarlo a explorar más allá de lo permitido. Un entorno enriquecido con juguetes y áreas de descanso también contribuirá a su bienestar emocional y físico, permitiéndole disfrutar de su tiempo libre de manera activa y relajada. 

Su expresión seria y arrugada puede parecer intimidante, pero en realidad es un perro extremadamente dulce y cariñoso con su familia.

Si tienes un Dogo de Burdeos, prepárate para baberos y toallas, ¡porque su capacidad para babear es casi legendaria!

Esta raza es una de las más antiguas de Francia y ha sido utilizada para proteger castillos, cazar y hasta tirar de carros pesados.

A pesar de su calma, su musculatura es impresionante y tiene una mordida poderosísima.

Si te gusta dormir en silencio, ten en cuenta que este grandullón ronca como un auténtico motor. 

Se hizo famoso en el cine gracias a la película Socios y sabuesos con Tom Hanks, donde demostró que, además de fuerte, es un perro con mucho carisma.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación de los Dogo de Burdeos debe ser equilibrada, con porciones adecuadas y basada en alimentos de calidad.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Dogo de Burdeos. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Dogo de Burdeos. Estos nutrientes no solo contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante, sino que también juegan un papel crucial en la función cognitiva y en la reducción de la inflamación. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos y a un sistema inmunológico debilitado. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3, y carnes como el cerdo, que también aporta Omega-6.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en grandes cantidades en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.  

La fibra es un componente crucial en la dieta que permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los Dogos más glotones. Las verduras y frutas, como la pera o la zanahoria, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.

Minerales

Los minerales son esenciales para el Dogo de Burdeos, ya que contribuyen a la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento del sistema musculoesquelético. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas de crecimiento y debilidad ósea. Para asegurar un buen equilibrio mineral, es recomendable incluir en su dieta huesos carnosos y vísceras, que son fuentes naturales de estos nutrientes.

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Dogo de Burdeos, siendo esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. Esta raza, de gran tamaño y musculatura, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y salud general. Las carnes magras, como el pollo, pavo y cerdo, son excelentes fuentes de proteínas. Para asegurar un buen equilibrio proteico, es recomendable incluir en su dieta una variedad de carnes.

Vitaminas

Las vitaminas son cruciales para el sistema inmunológico y el bienestar general del Dogo de Burdeos. Algunas de estas sustancias orgánicas, como la vitamina A y la E ayudan en diversas funciones corporales, desde la producción de glóbulos rojos hasta la salud ocular. La deficiencia de vitaminas puede llevar a problemas de salud significativos, incluyendo debilidad del sistema inmunológico y problemas de piel. Para asegurar un buen equilibrio vitamínico, es recomendable incluir en su dieta una variedad de frutas y verduras, como zanahorias y espinacas, así como de vísceras y carne.  

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Dogo de Burdeos.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Sí, el Dogo de Burdeos es conocido por su naturaleza cariñosa y protectora, lo que lo suele convertir en un excelente compañero para familias. 

Esta raza requiere un nivel moderado de ejercicio. Paseos regulares y tiempo de juego son  esenciales para mantener su salud física y mental. 

Sí, como muchas razas grandes, el Dogo de Burdeos puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera, problemas cardíacos y enfermedades respiratorias. Es crucial realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir estos problemas. 

Una dieta natural cocinada o  BARF es ideal para esta raza, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su desarrollo y salud. Es recomendable incluir carnes magras, huesos carnosos y vegetales. 

Generalmente, el Dogo de Burdeos no es un perro excesivamente vocal.

El Dogo de Burdeos puede llevarse bien con otros perros y mascotas si se socializa adecuadamente desde cachorro. 

Su pelaje corto y denso requiere poco mantenimiento, pero es recomendable cepillarlo semanalmente para eliminar el pelo suelto y mantener la piel saludable. Además, es importante revisar sus pliegues cutáneos para evitar irritaciones. 

Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su entrenamiento y socialización. 

Aunque el Dogo de Burdeos es un perro grande, puede adaptarse a la vida en un apartamento siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Es importante proporcionarle un espacio cómodo y asegurarse de que tenga oportunidades para jugar y explorar al aire libre. 

El entrenamiento basado en un método respetuoso es el más efectivo para el Dogo de Burdeos. Esta raza responde bien a la motivación a través de premios y elogios. Es importante ser paciente y coherente, ya que estos perros pueden ser un poco obstinados. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos es un perro imponente y musculoso, conocido por su lealtad y por establecer fuertes vínculos familiares. A pesar de su apariencia formidable, suele ser muy cariñoso, ideal para la vida en familia con una adecuada socialización. Disfruta de la compañía de sus tutores y es un excelente guardián, aunque puede ser reservado con extraños. Necesita ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse equilibrado. Es un compañero fiel y afectuoso, perfecto para familias que puedan brindarle atención y cuidados adecuados.

El Dogo de Burdeos, también conocido como Bordeaux Mastiff, tiene sus raíces en Francia, donde fue criado originalmente para la caza de grandes animales, como jabalíes y ciervos. Esta raza se desarrolló a partir de perros de tipo mastín y ha sido utilizada a lo largo de la historia para diversidad de tareas, incluyendo la protección de propiedades y como perro de trabajo en granjas. Su imponente físico y su lealtad lo han convertido en un compañero valioso para los humanos, destacándose en la vida rural y en la nobleza francesa. En el siglo XX, el Dogo de Burdeos fue casi extinto, pero gracias a los esfuerzos de criadores apasionados, la raza ha sido recuperada y hoy en día es apreciada en todo el mundo. 

Tamaño: El Dogo de Burdeos es un perro grande y robusto; los machos miden entre 60 y 68 cm y pesan hasta 65 kg, las hembras son algo más pequeñas.

Características físicas: Tiene cuerpo compacto y musculoso, cabeza ancha, hocico corto y orejas caídas. Su mirada dulce contrasta con su imponente físico.

Colores de pelaje: Su pelaje corto y denso puede ser leonado, atigrado o marrón, con posibles máscaras oscuras y marcas blancas en pecho o patas.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Dogo de Burdeos.

Particularidades del pelaje: El pelaje es corto y sin subpelo, fácil de cuidar pero poco aislante. Se recomienda protegerlo del frío y cepillarlo regularmente.

Dentro de la raza Dogo de Burdeos no existen variedades oficialmente reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Sin embargo, todos comparten las características físicas y temperamentales que definen a la raza, manteniendo su esencia como perros de compañía y guardianes leales.

El Dogo de Burdeos es conocido por su carácter leal y protector. Esta raza es muy afectuosa con su familia y establece vínculos profundos con sus seres queridos. Su naturaleza tranquila y su disposición a complacer hacen que sea un compañero ideal para quienes buscan un perro cariñoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a su tamaño y fuerza, el Dogo de Burdeos necesita una socialización adecuada desde cachorro para evitar situaciones incómodas dónde pueda causar algún conflicto o accidente.
Su instinto protector puede llevarlo a ser reservado con extraños, por lo que es fundamental presentarlo a nuevas personas y situaciones de manera gradual y positiva. Además, su inteligencia y deseo de complacer lo hacen receptivo al entrenamiento, aunque puede mostrar una cierta terquedad.  
En resumen, el Dogo de Burdeos es un perro cariñoso y leal, pero requiere atención en su socialización y entrenamiento para desarrollar su mejor carácter.

Convivencia con niños y otros perros:

El Dogo de Burdeos suele ser un excelente compañero para familias con niños, gracias a su naturaleza protectora y su paciencia. Esta raza tiende a ser tolerante con los más pequeños, disfrutando de su compañía y jugando con ellos de manera suave. Sin embargo, es esencial supervisar siempre las interacciones entre el perro y los niños para garantizar que ambos se sientan cómodos y seguros. 
Con otros perros y mascotas, el Dogo de Burdeos suele llevarse bien gracias a su naturaleza sociable y tranquila, especialmente si ha sido socializado desde una edad temprana y de forma progresiva y adaptada a sus necesidades. Sin embargo, debido a su tamaño, es importante supervisar las interacciones para evitar accidentes involuntarios. También puede convivir con otras mascotas, siempre que se le haya presentado correctamente.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural equilibrada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Dogo de Burdeos tiene un pelaje corto y denso. Este tipo de pelaje es relativamente fácil de mantener, se recomienda cepillar a tu Dogo de Burdeos al menos una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable. Durante la muda es aconsejable aumentar la frecuencia a dos o tres veces por semana. Para este tipo de pelaje, un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de goma son ideales, ya que ayudan a eliminar el pelo suelto sin irritar la piel. 

Baño:

El Dogo de Burdeos debe bañarse cada dos o tres meses o cuando sea necesario, utilizando champús hidratantes y específicos para pieles sensibles, para evitar resequedad e irritaciones. Es fundamental secarlo bien, especialmente en los pliegues de su piel, para prevenir infecciones.  

Para el cuidado dental del Dogo de Burdeos se recomienda realizar un cepillado dental regular para prevenir el mal aliento y las enfermedades dentales o utilizar snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. 

Es importante revisar e hidratar sus almohadillas para detectar posibles lesiones o irritaciones, especialmente después de paseos largos o actividades al aire libre. Las uñas deben recortarse de forma regular, para evitar molestias al caminar.  

El cuidado de los oídos del Dogo de Burdeos es igualmente importante, se recomienda revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. 

 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Dogo de Burdeos es un perro inteligente, que acostumbra a tener un carácter fuerte y decidido. El refuerzo positivo, ser coherentes y tener paciencia son claves para una educación respetuosa.

Es importante hacer una socialización temprana, progresiva y adaptada a su personalidad y necesidades, para que aprenda a gestionar las diferentes situaciones que se presentarán en su día a día y convertirse en un adulto equilibrado y confiable.

Además, es importante establecer rutinas y ser coherente en las órdenes y expectativas, lo que ayudará a que el Dogo de Burdeos se sienta seguro y comprenda lo que se espera de él. 

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con nuestro Dogo de Burdeos puede ser una actividad muy gratificante tanto para el perro como su tutor. Además de ser un ejercicio muy interesante por su estimulación mental, le ayudará a ganar habilidades de gestión emocional y  fortalecerá el vínculo.  También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándose cómo un juego o actividad divertida.

El Dogo de Burdeos es un perro que, aunque tiene un temperamento tranquilo, necesita actividad física regular para mantenerse en forma y saludable. Se recomienda incluir paseos largos por entornos naturales enriquecidos, juegos y actividades de estimulación mental.

Para mantener a un Dogo de Burdeos activo, es útil incorporar juegos interactivos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Jugar a buscar objetos o utilizar juguetes que desafíen su inteligencia, como rompecabezas para perros, puede ser muy beneficioso. También es recomendable variar las rutas de paseo y permitirle explorar diferentes entornos, lo que no solo lo mantendrá físicamente activo, sino que también enriquecerá su experiencia sensorial.

El Dogo de Burdeos puede ser propenso a ciertas enfermedades, entre las cuales destacan: 

Enfermedades Comunes:

Síndrome braquicefálico: Debido a su hocico corto, orificios nasales estrechos y paladar blando elongado, puede tener dificultades para respirar, especialmente en climas cálidos. Por este motivo, los problemas respiratorios son frecuentes en esta raza.

Enfermedades cardíacas: Esta raza es susceptible a problemas cardíacos como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera efectiva. Los síntomas incluyen letargo, tos y dificultad para respirar. 

Infecciones de piel: Debido a su piel arrugada, el Dogo de Burdeos puede ser propenso a infecciones cutáneas. Estas infecciones pueden causar enrojecimiento, picazón y mal olor.  

Otros problemas de salud habituales:

Displasia de cadera: Esta condición se produce cuando la articulación de la cadera no se desarrolla correctamente, lo que puede llevar a la artritis y dolor crónico. Los perros afectados pueden mostrar dificultad para levantarse, cojera o una disminución en la actividad. 

Torsión-vólvulo gástrico: El estómago puede hincharse hasta torsionarse y causar un estado muy grave en el Dogo. Alimentar con dieta natural, en porciones pequeñas, así como evitar el ejercicio intenso después de comer son medidas preventivas importantes.

Enfermedad del ligamento cruzado anterior: al igual que muchas otras razas de tamaño grande, suelen sufrir de degeneración del ligamento cruzado anterior y otros problemas relacionados en la rodilla que causan cojera. 

Cáncer: Algunos Dogos pueden sufrir de tumores. Aunque no es la enfermedad más frecuente hay que estar alerta para poder diagnosticar esta patología a tiempo y poder tratarla. 

Hipotiroidismo: Esta condición que es debida a una baja producción de la hormona tiroidea, afecta el metabolismo y puede causar letargo y aumento de peso. 

Medidas preventivas:

Para prevenir estas enfermedades en el Dogo de Burdeos, se recomienda realizar revisiones veterinarios regulares para detectar problemas como displasia de cadera o enfermedades cardíacas a tiempo. Mantener una dieta equilibrada y controlar el peso con menús naturales ayuda a prevenir la obesidad y problemas articulares. Es esencial limpiar y secar bien los pliegues de su piel para evitar infecciones cutáneas. Utilizar productos antiparasitarios y suplementos contribuye a fortalecer su sistema inmunológico. Además, mantener una adecuada higiene dental con snacks ayuda a prevenir enfermedades periodontales.

El tutor ideal para un Dogo de Burdeos es una persona o familia que valore la compañía y el afecto que este perro puede ofrecer. Esta raza es conocida por su lealtad y su deseo de estar cerca de sus seres queridos, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a dedicar tiempo de calidad a su cuidado y socialización. Es importante que el tutor tenga experiencia previa con perros grandes o conocimiento en las necesidades específicas de esta raza, ya que su fuerza y tamaño pueden ser un desafío si no se enfocan adecuadamente. También es esencial proporcionarles un entorno seguro y estimulante, donde puedan ejercitarse y socializar con otros perros y personas, lo que les ayudará a desarrollar un comportamiento equilibrado y saludable. ¿Es un buen perro de compañía? El Dogo de Burdeos es un perro de compañía excepcional, caracterizado por su lealtad y afecto hacia su familia. Esta raza es conocida por su naturaleza protectora, lo que la convierte en un excelente guardián del hogar. A pesar de su imponente tamaño y apariencia robusta, el Dogo de Burdeos es un perro muy cariñoso que disfruta de la compañía humana. Se adapta bien a la vida familiar y suele ser especialmente cariñoso con los niños.

El Dogo de Burdeos es un perro de gran tamaño, lo que implica que necesita un espacio adecuado para moverse y desarrollarse de manera saludable. Aunque puede adaptarse a diferentes entornos, un hogar con un amplio espacio, como una casa con jardín, es ideal para esta raza. Su tamaño y fuerza requieren un área donde pueda ejercitarse y jugar sin restricciones. Además, es fundamental que el espacio esté bien cercado para garantizar su seguridad, ya que su curiosidad natural puede llevarlo a explorar más allá de lo permitido. Un entorno enriquecido con juguetes y áreas de descanso también contribuirá a su bienestar emocional y físico, permitiéndole disfrutar de su tiempo libre de manera activa y relajada.

Su expresión seria y arrugada puede parecer intimidante, pero en realidad es un perro extremadamente dulce y cariñoso con su familia.

Si tienes un Dogo de Burdeos, prepárate para baberos y toallas, ¡porque su capacidad para babear es casi legendaria!

Esta raza es una de las más antiguas de Francia y ha sido utilizada para proteger castillos, cazar y hasta tirar de carros pesados.

A pesar de su calma, su musculatura es impresionante y tiene una mordida poderosísima.

Si te gusta dormir en silencio, ten en cuenta que este grandullón ronca como un auténtico motor.

Se hizo famoso en el cine gracias a la película Socios y sabuesos con Tom Hanks, donde demostró que, además de fuerte, es un perro con mucho carisma.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación de los Dogo de Burdeos debe ser equilibrada, con porciones adecuadas y basada en alimentos de calidad.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Dogo de Burdeos. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Dogo de Burdeos. Estos nutrientes no solo contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante, sino que también juegan un papel crucial en la función cognitiva y en la reducción de la inflamación. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos y a un sistema inmunológico debilitado. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3, y carnes como el cerdo, que también aporta Omega-6.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en grandes cantidades en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.  

La fibra es un componente crucial en la dieta que permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los Dogos más glotones. Las verduras y frutas, como la pera o la zanahoria, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.

Minerales

Los minerales son esenciales para el Dogo de Burdeos, ya que contribuyen a la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento del sistema musculoesquelético. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas de crecimiento y debilidad ósea. Para asegurar un buen equilibrio mineral, es recomendable incluir en su dieta huesos carnosos y vísceras, que son fuentes naturales de estos nutrientes.

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Dogo de Burdeos, siendo esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. Esta raza, de gran tamaño y musculatura, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y salud general. Las carnes magras, como el pollo, pavo y cerdo, son excelentes fuentes de proteínas. Para asegurar un buen equilibrio proteico, es recomendable incluir en su dieta una variedad de carnes.

Vitaminas

Las vitaminas son cruciales para el sistema inmunológico y el bienestar general del Dogo de Burdeos. Algunas de estas sustancias orgánicas, como la vitamina A y la E ayudan en diversas funciones corporales, desde la producción de glóbulos rojos hasta la salud ocular. La deficiencia de vitaminas puede llevar a problemas de salud significativos, incluyendo debilidad del sistema inmunológico y problemas de piel. Para asegurar un buen equilibrio vitamínico, es recomendable incluir en su dieta una variedad de frutas y verduras, como zanahorias y espinacas, así como de vísceras y carne.  

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Dogo de Burdeos.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Sí, el Dogo de Burdeos es conocido por su naturaleza cariñosa y protectora, lo que lo suele convertir en un excelente compañero para familias. 

Esta raza requiere un nivel moderado de ejercicio. Paseos regulares y tiempo de juego son  esenciales para mantener su salud física y mental. 

Sí, como muchas razas grandes, el Dogo de Burdeos puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera, problemas cardíacos y enfermedades respiratorias. Es crucial realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir estos problemas. 

Una dieta natural cocinada o  BARF es ideal para esta raza, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su desarrollo y salud. Es recomendable incluir carnes magras, huesos carnosos y vegetales. 

Generalmente, el Dogo de Burdeos no es un perro excesivamente vocal.

El Dogo de Burdeos puede llevarse bien con otros perros y mascotas si se socializa adecuadamente desde cachorro. 

Su pelaje corto y denso requiere poco mantenimiento, pero es recomendable cepillarlo semanalmente para eliminar el pelo suelto y mantener la piel saludable. Además, es importante revisar sus pliegues cutáneos para evitar irritaciones. 

Sí, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su entrenamiento y socialización. 

Aunque el Dogo de Burdeos es un perro grande, puede adaptarse a la vida en un apartamento siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Es importante proporcionarle un espacio cómodo y asegurarse de que tenga oportunidades para jugar y explorar al aire libre. 

El entrenamiento basado en un método respetuoso es el más efectivo para el Dogo de Burdeos. Esta raza responde bien a la motivación a través de premios y elogios. Es importante ser paciente y coherente, ya que estos perros pueden ser un poco obstinados. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda