Bernedoodle

El Bernedoodle es un cruce entre el Bernés de Montaña y el Poodle, que destaca por su pelaje rizado y su carácter amigable y equilibrado. Inteligente, cariñoso y adaptable, es ideal para familias activas, ya vivan en un piso o en una casa con jardín, siempre que reciba ejercicio y atención.

Sociable y paciente, se lleva bien con niños, adultos y otros animales, y aprende con facilidad gracias a su inteligencia. Requiere cepillado regular para mantener su pelaje en buen estado. Es un compañero leal y encantador, perfecto para hogares que valoran tanto la compañía como la actividad.

Orígenes

El Bernedoodle es una raza híbrida que resulta de la mezcla entre el Bernés de la Montaña y el Poodle, y su origen se remonta a finales de los años 90 en Estados Unidos. Este cruce fue desarrollado con el objetivo de combinar las características deseables de ambas razas: el temperamento amigable y la inteligencia del Poodle, junto con la lealtad y el carácter juguetón del Bernés. A medida que esta raza ha ganado popularidad, se ha convertido en una opción preferida para muchas familias que buscan un perro de compañía que sea tanto cariñoso como fácil de entrenar. Su versatilidad y adaptabilidad a diferentes estilos de vida han contribuido a su creciente presencia en hogares de todo el mundo.

Aspecto

Tamaño: El Bernedoodle varía en tamaño según el tipo de Poodle usado: mini (10-20 kg), mediano (20-30 kg) y estándar (más de 30 kg), lo que permite adaptarlo a distintos hogares.

Características físicas: Tiene cuerpo fuerte y proporcionado, cabeza ancha, ojos expresivos y orejas caídas, con una apariencia amigable y familiar.

Colores de pelaje: Su pelaje puede ser negro, marrón, blanco o una mezcla de estos, con patrones únicos que hacen a cada ejemplar especial.

Variedades de la raza: Existen tres variedades según su tamaño: miniatura, mediano y estándar, dependiendo del tipo de Poodle con el que se cruce.

Particularidades del pelaje: Tiene un pelaje rizado u ondulado, ideal para personas alérgicas, que requiere cepillado frecuente para evitar enredos y mantener su textura suave.

Snacks recomendados

Productos recomendados

Diversidad de raza

Dentro de la raza Bernedoodle, se pueden encontrar diferentes variedades basadas en el tamaño del Poodle utilizado en el cruce. Estas variedades incluyen el Bernedoodle miniatura, mediano y estándar, cada uno con sus propias características y necesidades. Sin embargo, independientemente del tamaño, todos comparten la misma naturaleza amigable y cariñosa, así como su inteligencia.

Personalidad y carácter

El Bernedoodle es una raza que combina la inteligencia y la amabilidad del Poodle con la lealtad y la ternura del Bernés de Montaña Suizo. Se caracteriza por ser un perro muy sociable y afectuoso, lo que lo convierte en un excelente compañero para todo tipo de familias. Su carácter es generalmente equilibrado, lo que significa que puede adaptarse a diferentes entornos y estilos de vida. Es un perro que disfruta de la compañía humana y que se siente feliz en un ambiente familiar. Los Bernedoodles son perros que pueden ser un poco tímidos con los extraños, por lo que es recomendable socializarlos desde cachorros para que se sientan cómodos en diferentes situaciones. También son perros muy inteligentes, lo que facilita su entrenamiento, pero requieren estimulación mental y física regular para evitar el aburrimiento.  

Convivencia con niños y otros perros:

El Bernedoodle es conocido por ser un excelente compañero para los niños. Su naturaleza juguetona y su paciencia hacen que sean ideales para familias con pequeños. Suelen encantar participar en juegos y actividades, lo que fomenta un ambiente de diversión y alegría. Sin embargo, es importante supervisar siempre las interacciones entre los niños y el perro. En cuanto a la convivencia con otros perros, el Bernedoodle suele ser sociable y amigable, disfrutando de la compañía de sus congéneres. Es recomendable socializarlos desde una edad temprana para fomentar un comportamiento equilibrado y evitar posibles conflictos. Además, su inteligencia les permite adaptarse a diferentes dinámicas de grupo, lo que facilita su integración en hogares con múltiples mascotas.  

Los cuidados imprescindibles para tu Bernedoodle son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural variada junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El pelaje del Bernedoodle es una mezcla de las características de sus razas progenitoras, el Bernés de la Montaña y el Poodle. Este perro presenta un pelaje rizado o ondulado que puede ser de diferentes longitudes, pero en general, es denso y suave al tacto. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo dos o tres veces por semana. El uso de cepillos de cerdas suaves o de cardas articuladas es ideal para desenredar el pelo sin dañar la piel. 

Además, es importante prestar atención a la piel del Bernedoodle para detectar posibles lesiones o irritaciones que quedan escondidas bajo el pelaje. 

Baño:

Por lo general, necesita un baño cada 4 a 8 semanas, dependiendo de su nivel de actividad y estilo de vida. Asegúrate de utilizar un champú suave y adecuado para su tipo de pelaje, como el Champú Hidratante Animally, que no solo limpiará sino que también hidratará su piel. Además, un corte en peluquería cada 6-8 semanas ayudará a mantenerlo limpio, cómodo y con su característico aspecto esponjoso, ya que su pelaje puede crecer mucho.

El cuidado dental del Bernedoodle es muy importante para su salud general. Puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. Además, asegúrate de proporcionar juguetes masticables que contribuyan a la salud dental y fortalezcan su mandíbula.

Las patas del Bernedoodle requieren atención regular, especialmente después de paseos largos. Es fundamental revisar sus almohadillas para detectar posibles lesiones o irritaciones y también hidratarlas. Las uñas deben cortarse de forma regular, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar lesiones en la piel y molestias al caminar.

El cuidado de los oídos del Bernedoodle es igualmente importante, ya que sus orejas peludas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Es recomendable revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Bernedoodle es un perro inteligente y sensible, lo que lo convierte en un excelente candidato para la educación respetuosa. Para lograr una educación efectiva, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como elogios y premios. Este enfoque no solo fomenta un ambiente de confianza, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor. Es recomendable establecer rutinas enfocadas en su bienestar, respetando su naturaleza y preferencias. Además, es esencial socializarlo desde una edad temprana, exponiéndolo de forma progresiva a diferentes entornos, personas y otros animales para que desarrolle una personalidad equilibrada y segura de sí misma.

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con nuestro Bernedoodle puede ser una actividad muy enriquecedora que estimule su mente y fortalezca el vínculo con sus tutores. Se puede trabajar de manera efectiva a través de comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí'. Dado su carácter amigable y su deseo de complacer, este perro responde bien a las técnicas de entrenamiento basadas en el refuerzo positivo. Es importante practicar en un ambiente tranquilo y sin distracciones para facilitar el aprendizaje, la paciencia y la constancia son clave.

El Bernedoodle es un perro que necesita una cantidad moderada de ejercicio diario para mantenerse saludable y feliz. Se recomienda ofrecer largos paseos por entornos naturales, juegos y tiempo de esparcimiento en un área segura. Esta raza es muy activa y disfruta de actividades que estimulen tanto su cuerpo como su mente.

Para mantener a un Bernedoodle activo, es fundamental incorporar variedad en su rutina de ejercicio. Jugar a buscar, practicar agilidad en casa o en el parque, y realizar caminatas en diferentes entornos son excelentes maneras de mantener su interés. Además, puedes utilizar juguetes interactivos que estimulen su mente y cuerpo, que no solo les proporciona ejercicio físico, sino que también les ayuda a relajarse y disfrutar de su tiempo de juego. También es recomendable involucrarlos en actividades familiares, como senderismo o juegos en el parque, para fortalecer el vínculo entre el perro y su familia.

Alimentación

La alimentación del Bernedoodle debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Es recomendable ofrecerles comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades, según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Bernedoodle. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son nutrientes vitales que los perros no pueden sintetizar por sí mismos y deben obtener a través de su alimentación. Estas grasas son cruciales para la salud de la piel y el pelaje del Bernedoodle, ayudando a mantener su pelaje brillante y saludable, además de contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunológico y a la función cognitiva. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas derivados de una inflamación sistémica. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como pescado azul, aceite de krill u otros ingredientes marinos. También puedes considerar el uso de suplementos como el Yogupet Flamapet Dog, que contiene ingredientes beneficiosos para la salud articular y la piel, gracias a su contenido en colágeno y ácidos grasos saludables.

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos los encontramos en pocas cantidades en la dieta de los perros ya que son carnívoros y basan su dieta, principalmente, en carne y pescado con menores cantidades de vegetales. 

La fibra, en particular, es crucial para evitar problemas digestivos como el estreñimiento o la diarrea. Para asegurar un buen contenido de fibra en su dieta, puedes añadir Plato de Pollo y Espinacas, que combina proteínas de calidad con una variedad de verduras ricas en fibra.

Minerales

Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en los perros, incluyendo la formación de huesos y dientes, la función muscular y la regulación del equilibrio hídrico. Para el Bernedoodle, es fundamental asegurar una ingesta adecuada de minerales como calcio y fósforo, que son cruciales para su crecimiento y desarrollo. Así como el Magnesio y Zinc que mantienen la barrera de la piel en buen estado. La deficiencia de minerales puede llevar a problemas de salud como debilidad ósea y trastornos metabólicos. Los alimentos ricos en minerales incluyen huesos carnosos, vísceras y ciertos vegetales. Un producto que puede ayudar a complementar la dieta mineral del Bernedoodle es el Snack Pezuñas de Bovino, que no solo es una fuente de minerales, sino que también ayuda a mantener la salud dental.

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta del Bernedoodle, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la producción de enzimas y hormonas. Esta raza, que es activa y juguetona, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben incluir carnes magras como pollo, cerdo y pescado, que aportan aminoácidos esenciales necesarios para el desarrollo y mantenimiento de los tejidos. Para asegurar un buen equilibrio proteico, se puede optar por productos como el Plato de Tres carnes, que ofrece una combinación de proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la salud general del Bernedoodle. Estas son necesarias para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la salud ocular y la regulación del crecimiento, así como para el resto de órganos del perro. Las vitaminas A, D, E y K, y las del complejo B, son especialmente importantes. Una dieta rica en frutas y verduras frescas puede proporcionar una amplia variedad de vitaminas. Por ejemplo, la zanahoria y el brócoli son excelentes fuentes de vitaminas y antioxidantes. Para complementar la ingesta vitamínica, se puede añadir Yogupet Kefir de Zanahoria y Pera a su dieta, que no solo ap orta vitaminas, sino que también mejora la digestión y la salud intestinal.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Bernedoodle 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Salud

El Bernedoodle, una raza híbrida entre el Bernés de la Montaña y el Poodle, puede ser propenso a ciertas enfermedades comunes en ambas razas. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta es una condición hereditaria que afecta la articulación de la cadera, donde la cabeza del fémur no se ajusta adecuadamente en el acetábulo. Esto puede llevar a la artrosis y dolor crónico. Sobre todo, en los perros de tamaño más grande. Los síntomas incluyen dificultad para levantarse, cojera y una disminución en la actividad. Es fundamental realizar chequeos veterinarios regulares y mantener un peso saludable para prevenir esta enfermedad. 

Enfermedades cardíacas: Los Bernedoodles pueden ser propensos a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente. Esto puede resultar en fatiga, tos y dificultad para respirar. Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 puede ayudar a mantener la salud cardiovascular. 

Alergias: Esta raza puede sufrir de alergias alimentarias o ambientales, que se manifiestan a través de picazón, inflamación de la piel y problemas gastrointestinales. Estas alergias son más frecuentes en individuos de color blanco. Es importante identificar y evitar los alérgenos, así como considerar una dieta natural que minimice los ingredientes irritantes.

Otros problemas de salud habituales:

Problemas oculares: Esta raza puede ser susceptible a cataratas y atrofia progresiva de retina, que pueden causar pérdida de visión. 

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es fácil que los Bernedoodles se vuelvan obesos si no se les proporciona una dieta adecuada y ejercicio regular. Evitar el sedentarismo junto con una dieta sana es ideal. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro y enfermedades periodontales son comunes en esta raza. Se recomienda el uso de snacks dentales junto con una dieta natural adecuada para mantener una buena salud bucal. 

Infecciones de oído: La forma de sus orejas junto con la cantidad de pelo que pueden tener, puede predisponer a los Bernedoodles a infecciones de oído.

Hipotiroidismo: Esta condición afecta la producción de hormonas tiroideas y puede causar letargo y aumento de peso.

Medidas preventivas:

Para prevenir las condiciones mencionadas, es fundamental adoptar una serie de medidas específicas. En primer lugar, realizar un control veterinario anual es esencial para detectar de manera temprana problemas como la displasia de cadera y las enfermedades cardíacas. Además, el uso de Multivitamin puede reforzar el sistema inmunitario y mejorar la respuesta a las vacunas, proporcionando un soporte adicional para la salud general. Una dieta variada y natural, como el Menú Completo, es crucial para prevenir la obesidad y aportar los nutrientes esenciales que este tipo de perro necesita.

El uso de MaxxiOmega es otra herramienta valiosa para mejorar la salud de la piel y el pelaje, lo que puede ayudar a prevenir alergias y mantener al perro en óptimas condiciones. Por último, implementar un control parasitario regular y una rutina de limpieza de oídos es vital para evitar infecciones que puedan comprometer su bienestar.  

El tutor ideal para un Bernedoodle es una persona o familia que valore la compañía y el afecto. Es fundamental que el tutor tenga tiempo para dedicarle, ya que los Bernedoodles prosperan en entornos donde reciben atención y amor constante. Además, es importante que el tutor sea activo y esté dispuesto a proporcionarle el ejercicio necesario, ya que esta raza necesita actividad física regular para mantenerse saludable y feliz. La socialización temprana y el entrenamiento son igualmente esenciales para asegurar que el Bernedoodle crezca como un perro equilibrado y bien educado. Por otro lado, es importante tener en cuenta que esta raza puede ser propensa a ciertos problemas de salud, como displasia de cadera y problemas cardíacos, por lo que es recomendable realizar chequeos veterinarios regulares y prestar atención a su dieta.

¿Es un buen perro de compañía?

El Bernedoodle es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su naturaleza afectuosa. Esta raza, resultado del cruce entre un Bernés de Montaña Suizo y un Poodle, combina lo mejor de ambas razas: la inteligencia y el temperamento equilibrado del Poodle con la lealtad y el amor por la familia del Bernés. Se adapta fácilmente a diferentes entornos y estilos de vida, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias con niños, personas mayores o incluso para aquellos que viven solos. Su deseo de estar cerca de sus humanos y su disposición para jugar hacen que sea un perro que se integra perfectamente en la vida familiar, brindando alegría y compañía constante.

El Bernedoodle es un perro que, debido a su tamaño y energía, se adapta mejor a espacios amplios. Necesitan un entorno donde puedan moverse libremente y realizar actividad física diaria. Un hogar con un jardín o un área al aire libre es ideal, ya que les permite explorar y jugar, lo que es fundamental para su bienestar físico y mental. Aunque pueden adaptarse a apartamentos, es esencial que se les proporcione suficiente ejercicio y estimulación para evitar problemas de comportamiento derivados del aburrimiento o la falta de actividad.

Curiosidades

  • Esta raza es el resultado del cruce entre un Bernés de Montaña Suizo y un Poodle, lo que le otorga características únicas de ambos progenitores
  • Con su pelaje esponjoso y cara tierna, el Bernedoodle parece un osito de peluche gigante.
  • Gracias a la mezcla de su herencia, puede ser tan juguetón como un Poodle o tan relajado como un Bernese Mountain Dog.
  • Muchos Bernedoodles tienen pelaje hipoalergénico, ideal para quienes sufren alergias.
  • Heredan la inteligencia del Poodle, lo que los hace muy fáciles de entrenar.
  • Gracias a su naturaleza amigable y su disposición a socializar, muchos Bernedoodles se están convirtiendo en perros de terapia.

Preguntas frecuentes

¿El Bernedoodle es un perro adecuado para familias?

Sí, el Bernedoodle es conocido por su naturaleza amigable y su gran capacidad para adaptarse a la vida familiar. Son perros cariñosos y juguetones, lo que los convierte en excelentes compañeros para niños y adultos por igual.  

¿Cuánto ejercicio necesita un Bernedoodle?

Los Bernedoodles requieren paseos largos por entornos naturales, juegos en el parque o incluso nadar  para mantenerlos activos y felices. Además, un buen ejercicio ayuda a prevenir problemas de comportamiento derivados del aburrimiento.

¿El Bernedoodle es un perro ladrador?

En general, el Bernedoodle no es un perro excesivamente vocal. Sin embargo, pueden ladrar para alertar o cuando están emocionados.

¿Se lleva bien con niños?

Generalmente, el Bernedoodle es conocido por ser muy cariñoso y protector con los niños. Su naturaleza juguetona y su paciencia los hacen ideales para familias con niños pequeños. Sin embargo, siempre es recomendable supervisar las interacciones entre perros y niños para garantizar la seguridad y el bienestar de ambos.

¿Qué cuidados necesita su pelaje?

El pelaje del Bernedoodle puede variar en textura, pero generalmente requiere cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Además, un baño ocasional con un champú suave ayudará a mantener su piel y pelaje en óptimas condiciones.

¿Es propenso a enfermedades?

Como muchas razas mixtas, el Bernedoodle puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas cardíacos.

¿Es adecuado para principiantes?

Sí, el Bernedoodle es una excelente opción para tutores primerizos. Su inteligencia y deseo de complacer facilitan el entrenamiento, y su naturaleza amigable lo convierte en un compañero ideal para quienes están aprendiendo a cuidar de un perro. 

¿El Bernedoodle puede vivir con otras mascotas?

Sí, los Bernedoodles son generalmente sociables y se llevan bien con otras mascotas, incluidos perros y gatos. La socialización temprana es clave para asegurar que se adapten bien a otros animales en el hogar. Con el tiempo y la paciencia, pueden convertirse en grandes amigos de sus compañeros peludos.

¿El Bernedoodle soporta bien el frío?

Dependiendo de la mezcla de razas, algunos Bernedoodles pueden tolerar el frío mejor que otros. Sin embargo, es recomendable proporcionarles abrigo en climas fríos, especialmente si tienen un pelaje más corto. Un abrigo adecuado puede ayudar a mantenerlos cómodos durante las salidas en invierno.

¿Qué alimentación es la mejor para un Bernedoodle?

Una dieta natural cocinada o BARF basada en carnes magras y suplementos como el Yogupet Chia Dog es ideal para mantener su salud y energía. Es importante variar su dieta y asegurarse de que reciba todos los nutrientes necesarios.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Bernedoodle

El Bernedoodle es un cruce entre el Bernés de Montaña y el Poodle, que destaca por su pelaje rizado y su carácter amigable y equilibrado. Inteligente, cariñoso y adaptable, es ideal para familias activas, ya vivan en un piso o en una casa con jardín, siempre que reciba ejercicio y atención.

Sociable y paciente, se lleva bien con niños, adultos y otros animales, y aprende con facilidad gracias a su inteligencia. Requiere cepillado regular para mantener su pelaje en buen estado. Es un compañero leal y encantador, perfecto para hogares que valoran tanto la compañía como la actividad.

El Bernedoodle es una raza híbrida que resulta de la mezcla entre el Bernés de la Montaña y el Poodle, y su origen se remonta a finales de los años 90 en Estados Unidos. Este cruce fue desarrollado con el objetivo de combinar las características deseables de ambas razas: el temperamento amigable y la inteligencia del Poodle, junto con la lealtad y el carácter juguetón del Bernés. A medida que esta raza ha ganado popularidad, se ha convertido en una opción preferida para muchas familias que buscan un perro de compañía que sea tanto cariñoso como fácil de entrenar. Su versatilidad y adaptabilidad a diferentes estilos de vida han contribuido a su creciente presencia en hogares de todo el mundo.

Tamaño: El Bernedoodle varía en tamaño según el tipo de Poodle usado: mini (10-20 kg), mediano (20-30 kg) y estándar (más de 30 kg), lo que permite adaptarlo a distintos hogares.

Características físicas: Tiene cuerpo fuerte y proporcionado, cabeza ancha, ojos expresivos y orejas caídas, con una apariencia amigable y familiar.

Colores de pelaje: Su pelaje puede ser negro, marrón, blanco o una mezcla de estos, con patrones únicos que hacen a cada ejemplar especial.

Variedades de la raza: Existen tres variedades según su tamaño: miniatura, mediano y estándar, dependiendo del tipo de Poodle con el que se cruce.

Particularidades del pelaje: Tiene un pelaje rizado u ondulado, ideal para personas alérgicas, que requiere cepillado frecuente para evitar enredos y mantener su textura suave.

Dentro de la raza Bernedoodle, se pueden encontrar diferentes variedades basadas en el tamaño del Poodle utilizado en el cruce. Estas variedades incluyen el Bernedoodle miniatura, mediano y estándar, cada uno con sus propias características y necesidades. Sin embargo, independientemente del tamaño, todos comparten la misma naturaleza amigable y cariñosa, así como su inteligencia.

El Bernedoodle es una raza que combina la inteligencia y la amabilidad del Poodle con la lealtad y la ternura del Bernés de Montaña Suizo. Se caracteriza por ser un perro muy sociable y afectuoso, lo que lo convierte en un excelente compañero para todo tipo de familias. Su carácter es generalmente equilibrado, lo que significa que puede adaptarse a diferentes entornos y estilos de vida. Es un perro que disfruta de la compañía humana y que se siente feliz en un ambiente familiar. Los Bernedoodles son perros que pueden ser un poco tímidos con los extraños, por lo que es recomendable socializarlos desde cachorros para que se sientan cómodos en diferentes situaciones. También son perros muy inteligentes, lo que facilita su entrenamiento, pero requieren estimulación mental y física regular para evitar el aburrimiento.  

Convivencia con niños y otros perros:

El Bernedoodle es conocido por ser un excelente compañero para los niños. Su naturaleza juguetona y su paciencia hacen que sean ideales para familias con pequeños. Suelen encantar participar en juegos y actividades, lo que fomenta un ambiente de diversión y alegría. Sin embargo, es importante supervisar siempre las interacciones entre los niños y el perro. En cuanto a la convivencia con otros perros, el Bernedoodle suele ser sociable y amigable, disfrutando de la compañía de sus congéneres. Es recomendable socializarlos desde una edad temprana para fomentar un comportamiento equilibrado y evitar posibles conflictos. Además, su inteligencia les permite adaptarse a diferentes dinámicas de grupo, lo que facilita su integración en hogares con múltiples mascotas.  

Los cuidados imprescindibles para tu Bernedoodle son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural variada junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El pelaje del Bernedoodle es una mezcla de las características de sus razas progenitoras, el Bernés de la Montaña y el Poodle. Este perro presenta un pelaje rizado o ondulado que puede ser de diferentes longitudes, pero en general, es denso y suave al tacto. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo dos o tres veces por semana. El uso de cepillos de cerdas suaves o de cardas articuladas es ideal para desenredar el pelo sin dañar la piel. 

Además, es importante prestar atención a la piel del Bernedoodle para detectar posibles lesiones o irritaciones que quedan escondidas bajo el pelaje. 

Baño:

Por lo general, necesita un baño cada 4 a 8 semanas, dependiendo de su nivel de actividad y estilo de vida. Asegúrate de utilizar un champú suave y adecuado para su tipo de pelaje, como el Champú Hidratante Animally, que no solo limpiará sino que también hidratará su piel. Además, un corte en peluquería cada 6-8 semanas ayudará a mantenerlo limpio, cómodo y con su característico aspecto esponjoso, ya que su pelaje puede crecer mucho.

El cuidado dental del Bernedoodle es muy importante para su salud general. Puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. Además, asegúrate de proporcionar juguetes masticables que contribuyan a la salud dental y fortalezcan su mandíbula.

Las patas del Bernedoodle requieren atención regular, especialmente después de paseos largos. Es fundamental revisar sus almohadillas para detectar posibles lesiones o irritaciones y también hidratarlas. Las uñas deben cortarse de forma regular, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar lesiones en la piel y molestias al caminar.

El cuidado de los oídos del Bernedoodle es igualmente importante, ya que sus orejas peludas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Es recomendable revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Bernedoodle es un perro inteligente y sensible, lo que lo convierte en un excelente candidato para la educación respetuosa. Para lograr una educación efectiva, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como elogios y premios. Este enfoque no solo fomenta un ambiente de confianza, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor. Es recomendable establecer rutinas enfocadas en su bienestar, respetando su naturaleza y preferencias. Además, es esencial socializarlo desde una edad temprana, exponiéndolo de forma progresiva a diferentes entornos, personas y otros animales para que desarrolle una personalidad equilibrada y segura de sí misma.

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con nuestro Bernedoodle puede ser una actividad muy enriquecedora que estimule su mente y fortalezca el vínculo con sus tutores. Se puede trabajar de manera efectiva a través de comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí'. Dado su carácter amigable y su deseo de complacer, este perro responde bien a las técnicas de entrenamiento basadas en el refuerzo positivo. Es importante practicar en un ambiente tranquilo y sin distracciones para facilitar el aprendizaje, la paciencia y la constancia son clave.

El Bernedoodle es un perro que necesita una cantidad moderada de ejercicio diario para mantenerse saludable y feliz. Se recomienda ofrecer largos paseos por entornos naturales, juegos y tiempo de esparcimiento en un área segura. Esta raza es muy activa y disfruta de actividades que estimulen tanto su cuerpo como su mente.

Para mantener a un Bernedoodle activo, es fundamental incorporar variedad en su rutina de ejercicio. Jugar a buscar, practicar agilidad en casa o en el parque, y realizar caminatas en diferentes entornos son excelentes maneras de mantener su interés. Además, puedes utilizar juguetes interactivos que estimulen su mente y cuerpo, que no solo les proporciona ejercicio físico, sino que también les ayuda a relajarse y disfrutar de su tiempo de juego. También es recomendable involucrarlos en actividades familiares, como senderismo o juegos en el parque, para fortalecer el vínculo entre el perro y su familia.

El Bernedoodle, una raza híbrida entre el Bernés de la Montaña y el Poodle, puede ser propenso a ciertas enfermedades comunes en ambas razas. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta es una condición hereditaria que afecta la articulación de la cadera, donde la cabeza del fémur no se ajusta adecuadamente en el acetábulo. Esto puede llevar a la artrosis y dolor crónico. Sobre todo, en los perros de tamaño más grande. Los síntomas incluyen dificultad para levantarse, cojera y una disminución en la actividad. Es fundamental realizar chequeos veterinarios regulares y mantener un peso saludable para prevenir esta enfermedad. 

Enfermedades cardíacas: Los Bernedoodles pueden ser propensos a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente. Esto puede resultar en fatiga, tos y dificultad para respirar. Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 puede ayudar a mantener la salud cardiovascular. 

Alergias: Esta raza puede sufrir de alergias alimentarias o ambientales, que se manifiestan a través de picazón, inflamación de la piel y problemas gastrointestinales. Estas alergias son más frecuentes en individuos de color blanco. Es importante identificar y evitar los alérgenos, así como considerar una dieta natural que minimice los ingredientes irritantes.

Otros problemas de salud habituales:

Problemas oculares: Esta raza puede ser susceptible a cataratas y atrofia progresiva de retina, que pueden causar pérdida de visión. 

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es fácil que los Bernedoodles se vuelvan obesos si no se les proporciona una dieta adecuada y ejercicio regular. Evitar el sedentarismo junto con una dieta sana es ideal. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro y enfermedades periodontales son comunes en esta raza. Se recomienda el uso de snacks dentales junto con una dieta natural adecuada para mantener una buena salud bucal. 

Infecciones de oído: La forma de sus orejas junto con la cantidad de pelo que pueden tener, puede predisponer a los Bernedoodles a infecciones de oído.

Hipotiroidismo: Esta condición afecta la producción de hormonas tiroideas y puede causar letargo y aumento de peso.

Medidas preventivas:

Para prevenir las condiciones mencionadas, es fundamental adoptar una serie de medidas específicas. En primer lugar, realizar un control veterinario anual es esencial para detectar de manera temprana problemas como la displasia de cadera y las enfermedades cardíacas. Además, el uso de Multivitamin puede reforzar el sistema inmunitario y mejorar la respuesta a las vacunas, proporcionando un soporte adicional para la salud general. Una dieta variada y natural, como el Menú Completo, es crucial para prevenir la obesidad y aportar los nutrientes esenciales que este tipo de perro necesita.

El uso de MaxxiOmega es otra herramienta valiosa para mejorar la salud de la piel y el pelaje, lo que puede ayudar a prevenir alergias y mantener al perro en óptimas condiciones. Por último, implementar un control parasitario regular y una rutina de limpieza de oídos es vital para evitar infecciones que puedan comprometer su bienestar.

El tutor ideal para un Bernedoodle es una persona o familia que valore la compañía y el afecto. Es fundamental que el tutor tenga tiempo para dedicarle, ya que los Bernedoodles prosperan en entornos donde reciben atención y amor constante. Además, es importante que el tutor sea activo y esté dispuesto a proporcionarle el ejercicio necesario, ya que esta raza necesita actividad física regular para mantenerse saludable y feliz. La socialización temprana y el entrenamiento son igualmente esenciales para asegurar que el Bernedoodle crezca como un perro equilibrado y bien educado. Por otro lado, es importante tener en cuenta que esta raza puede ser propensa a ciertos problemas de salud, como displasia de cadera y problemas cardíacos, por lo que es recomendable realizar chequeos veterinarios regulares y prestar atención a su dieta.

¿Es un buen perro de compañía?

El Bernedoodle es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su naturaleza afectuosa. Esta raza, resultado del cruce entre un Bernés de Montaña Suizo y un Poodle, combina lo mejor de ambas razas: la inteligencia y el temperamento equilibrado del Poodle con la lealtad y el amor por la familia del Bernés. Se adapta fácilmente a diferentes entornos y estilos de vida, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias con niños, personas mayores o incluso para aquellos que viven solos. Su deseo de estar cerca de sus humanos y su disposición para jugar hacen que sea un perro que se integra perfectamente en la vida familiar, brindando alegría y compañía constante.

El Bernedoodle es un perro que, debido a su tamaño y energía, se adapta mejor a espacios amplios. Necesitan un entorno donde puedan moverse libremente y realizar actividad física diaria. Un hogar con un jardín o un área al aire libre es ideal, ya que les permite explorar y jugar, lo que es fundamental para su bienestar físico y mental. Aunque pueden adaptarse a apartamentos, es esencial que se les proporcione suficiente ejercicio y estimulación para evitar problemas de comportamiento derivados del aburrimiento o la falta de actividad.

Esta raza es el resultado del cruce entre un Bernés de Montaña Suizo y un Poodle, lo que le otorga características únicas de ambos progenitores

Con su pelaje esponjoso y cara tierna, el Bernedoodle parece un osito de peluche gigante. 

Gracias a la mezcla de su herencia, puede ser tan juguetón como un Poodle o tan relajado como un Bernés de Montaña Suizo.

Muchos Bernedoodles tienen pelaje hipoalergénico, ideal para quienes sufren alergias. 

Heredan la inteligencia del Poodle, lo que los hace muy fáciles de entrenar.

Gracias a su naturaleza amigable y su disposición a socializar, muchos Bernedoodles se están convirtiendo en perros de terapia. 

Snacks recomendados

Productos recomendados

Alimentación

La alimentación del Bernedoodle debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Es recomendable ofrecerles comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades, según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Bernedoodle. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son nutrientes vitales que los perros no pueden sintetizar por sí mismos y deben obtener a través de su alimentación. Estas grasas son cruciales para la salud de la piel y el pelaje del Bernedoodle, ayudando a mantener su pelaje brillante y saludable, además de contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunológico y a la función cognitiva. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas derivados de una inflamación sistémica. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como pescado azul, aceite de krill u otros ingredientes marinos. También puedes considerar el uso de suplementos como el Yogupet Flamapet Dog, que contiene ingredientes beneficiosos para la salud articular y la piel, gracias a su contenido en colágeno y ácidos grasos saludables.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos los encontramos en pocas cantidades en la dieta de los perros ya que son carnívoros y basan su dieta, principalmente, en carne y pescado con menores cantidades de vegetales. 

La fibra, en particular, es crucial para evitar problemas digestivos como el estreñimiento o la diarrea. Para asegurar un buen contenido de fibra en su dieta, puedes añadir Plato de Pollo y Espinacas, que combina proteínas de calidad con una variedad de verduras ricas en fibra.

Minerales

Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en los perros, incluyendo la formación de huesos y dientes, la función muscular y la regulación del equilibrio hídrico. Para el Bernedoodle, es fundamental asegurar una ingesta adecuada de minerales como calcio y fósforo, que son cruciales para su crecimiento y desarrollo. Así como el Magnesio y Zinc que mantienen la barrera de la piel en buen estado. La deficiencia de minerales puede llevar a problemas de salud como debilidad ósea y trastornos metabólicos. Los alimentos ricos en minerales incluyen huesos carnosos, vísceras y ciertos vegetales. Un producto que puede ayudar a complementar la dieta mineral del Bernedoodle es el Snack Pezuñas de Bovino, que no solo es una fuente de minerales, sino que también ayuda a mantener la salud dental.

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta del Bernedoodle, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la producción de enzimas y hormonas. Esta raza, que es activa y juguetona, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben incluir carnes magras como pollo, cerdo y pescado, que aportan aminoácidos esenciales necesarios para el desarrollo y mantenimiento de los tejidos. Para asegurar un buen equilibrio proteico, se puede optar por productos como el Plato de Tres carnes, que ofrece una combinación de proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la salud general del Bernedoodle. Estas son necesarias para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la salud ocular y la regulación del crecimiento, así como para el resto de órganos del perro. Las vitaminas A, D, E y K, y las del complejo B, son especialmente importantes. Una dieta rica en frutas y verduras frescas puede proporcionar una amplia variedad de vitaminas. Por ejemplo, la zanahoria y el brócoli son excelentes fuentes de vitaminas y antioxidantes. Para complementar la ingesta vitamínica, se puede añadir Yogupet Kefir de Zanahoria y Pera a su dieta, que no solo ap orta vitaminas, sino que también mejora la digestión y la salud intestinal.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Bernedoodle 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones

Preguntas frecuentes

Sí, el Bernedoodle es conocido por su naturaleza amigable y su gran capacidad para adaptarse a la vida familiar. Son perros cariñosos y juguetones, lo que los convierte en excelentes compañeros para niños y adultos por igual.  

Los Bernedoodles requieren paseos largos por entornos naturales, juegos en el parque o incluso nadar  para mantenerlos activos y felices. Además, un buen ejercicio ayuda a prevenir problemas de comportamiento derivados del aburrimiento.

En general, el Bernedoodle no es un perro excesivamente vocal. Sin embargo, pueden ladrar para alertar o cuando están emocionados.

Generalmente, el Bernedoodle es conocido por ser muy cariñoso y protector con los niños. Su naturaleza juguetona y su paciencia los hacen ideales para familias con niños pequeños. Sin embargo, siempre es recomendable supervisar las interacciones entre perros y niños para garantizar la seguridad y el bienestar de ambos.

El pelaje del Bernedoodle puede variar en textura, pero generalmente requiere cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Además, un baño ocasional con un champú suave ayudará a mantener su piel y pelaje en óptimas condiciones.

Como muchas razas mixtas, el Bernedoodle puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas cardíacos.

Sí, el Bernedoodle es una excelente opción para tutores primerizos. Su inteligencia y deseo de complacer facilitan el entrenamiento, y su naturaleza amigable lo convierte en un compañero ideal para quienes están aprendiendo a cuidar de un perro.  

Sí, los Bernedoodles son generalmente sociables y se llevan bien con otras mascotas, incluidos perros y gatos. La socialización temprana es clave para asegurar que se adapten bien a otros animales en el hogar. Con el tiempo y la paciencia, pueden convertirse en grandes amigos de sus compañeros peludos.

Dependiendo de la mezcla de razas, algunos Bernedoodles pueden tolerar el frío mejor que otros. Sin embargo, es recomendable proporcionarles abrigo en climas fríos, especialmente si tienen un pelaje más corto. Un abrigo adecuado puede ayudar a mantenerlos cómodos durante las salidas en invierno.

Una dieta natural cocinada o BARF basada en carnes magras y suplementos como el Yogupet Chia Dog es ideal para mantener su salud y energía. Es importante variar su dieta y asegurarse de que reciba todos los nutrientes necesarios.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Bernedoodle

El Bernedoodle es un cruce entre el Bernés de Montaña y el Poodle, que destaca por su pelaje rizado y su carácter amigable y equilibrado. Inteligente, cariñoso y adaptable, es ideal para familias activas, ya vivan en un piso o en una casa con jardín, siempre que reciba ejercicio y atención.

Sociable y paciente, se lleva bien con niños, adultos y otros animales, y aprende con facilidad gracias a su inteligencia. Requiere cepillado regular para mantener su pelaje en buen estado. Es un compañero leal y encantador, perfecto para hogares que valoran tanto la compañía como la actividad.

El Bernedoodle es una raza híbrida que resulta de la mezcla entre el Bernés de la Montaña y el Poodle, y su origen se remonta a finales de los años 90 en Estados Unidos. Este cruce fue desarrollado con el objetivo de combinar las características deseables de ambas razas: el temperamento amigable y la inteligencia del Poodle, junto con la lealtad y el carácter juguetón del Bernés. A medida que esta raza ha ganado popularidad, se ha convertido en una opción preferida para muchas familias que buscan un perro de compañía que sea tanto cariñoso como fácil de entrenar. Su versatilidad y adaptabilidad a diferentes estilos de vida han contribuido a su creciente presencia en hogares de todo el mundo.

Tamaño: El Bernedoodle varía en tamaño según el tipo de Poodle usado: mini (10-20 kg), mediano (20-30 kg) y estándar (más de 30 kg), lo que permite adaptarlo a distintos hogares.

Características físicas: Tiene cuerpo fuerte y proporcionado, cabeza ancha, ojos expresivos y orejas caídas, con una apariencia amigable y familiar.

Colores de pelaje: Su pelaje puede ser negro, marrón, blanco o una mezcla de estos, con patrones únicos que hacen a cada ejemplar especial.

Variedades de la raza: Existen tres variedades según su tamaño: miniatura, mediano y estándar, dependiendo del tipo de Poodle con el que se cruce.

Particularidades del pelaje: Tiene un pelaje rizado u ondulado, ideal para personas alérgicas, que requiere cepillado frecuente para evitar enredos y mantener su textura suave.

Dentro de la raza Bernedoodle, se pueden encontrar diferentes variedades basadas en el tamaño del Poodle utilizado en el cruce. Estas variedades incluyen el Bernedoodle miniatura, mediano y estándar, cada uno con sus propias características y necesidades. Sin embargo, independientemente del tamaño, todos comparten la misma naturaleza amigable y cariñosa, así como su inteligencia.

El Bernedoodle es una raza que combina la inteligencia y la amabilidad del Poodle con la lealtad y la ternura del Bernés de Montaña Suizo. Se caracteriza por ser un perro muy sociable y afectuoso, lo que lo convierte en un excelente compañero para todo tipo de familias. Su carácter es generalmente equilibrado, lo que significa que puede adaptarse a diferentes entornos y estilos de vida. Es un perro que disfruta de la compañía humana y que se siente feliz en un ambiente familiar. Los Bernedoodles son perros que pueden ser un poco tímidos con los extraños, por lo que es recomendable socializarlos desde cachorros para que se sientan cómodos en diferentes situaciones. También son perros muy inteligentes, lo que facilita su entrenamiento, pero requieren estimulación mental y física regular para evitar el aburrimiento.  

Convivencia con niños y otros perros:

El Bernedoodle es conocido por ser un excelente compañero para los niños. Su naturaleza juguetona y su paciencia hacen que sean ideales para familias con pequeños. Suelen encantar participar en juegos y actividades, lo que fomenta un ambiente de diversión y alegría. Sin embargo, es importante supervisar siempre las interacciones entre los niños y el perro. En cuanto a la convivencia con otros perros, el Bernedoodle suele ser sociable y amigable, disfrutando de la compañía de sus congéneres. Es recomendable socializarlos desde una edad temprana para fomentar un comportamiento equilibrado y evitar posibles conflictos. Además, su inteligencia les permite adaptarse a diferentes dinámicas de grupo, lo que facilita su integración en hogares con múltiples mascotas.  

Los cuidados imprescindibles para tu Bernedoodle son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural variada junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El pelaje del Bernedoodle es una mezcla de las características de sus razas progenitoras, el Bernés de la Montaña y el Poodle. Este perro presenta un pelaje rizado o ondulado que puede ser de diferentes longitudes, pero en general, es denso y suave al tacto. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo dos o tres veces por semana. El uso de cepillos de cerdas suaves o de cardas articuladas es ideal para desenredar el pelo sin dañar la piel. 

Además, es importante prestar atención a la piel del Bernedoodle para detectar posibles lesiones o irritaciones que quedan escondidas bajo el pelaje. 

Baño:

Por lo general, necesita un baño cada 4 a 8 semanas, dependiendo de su nivel de actividad y estilo de vida. Asegúrate de utilizar un champú suave y adecuado para su tipo de pelaje, como el Champú Hidratante Animally, que no solo limpiará sino que también hidratará su piel. Además, un corte en peluquería cada 6-8 semanas ayudará a mantenerlo limpio, cómodo y con su característico aspecto esponjoso, ya que su pelaje puede crecer mucho.

El cuidado dental del Bernedoodle es muy importante para su salud general. Puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. Además, asegúrate de proporcionar juguetes masticables que contribuyan a la salud dental y fortalezcan su mandíbula.

Las patas del Bernedoodle requieren atención regular, especialmente después de paseos largos. Es fundamental revisar sus almohadillas para detectar posibles lesiones o irritaciones y también hidratarlas. Las uñas deben cortarse de forma regular, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar lesiones en la piel y molestias al caminar.

El cuidado de los oídos del Bernedoodle es igualmente importante, ya que sus orejas peludas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Es recomendable revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. 

 

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Bernedoodle es un perro inteligente y sensible, lo que lo convierte en un excelente candidato para la educación respetuosa. Para lograr una educación efectiva, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como elogios y premios. Este enfoque no solo fomenta un ambiente de confianza, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor. Es recomendable establecer rutinas enfocadas en su bienestar, respetando su naturaleza y preferencias. Además, es esencial socializarlo desde una edad temprana, exponiéndolo de forma progresiva a diferentes entornos, personas y otros animales para que desarrolle una personalidad equilibrada y segura de sí misma.

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con nuestro Bernedoodle puede ser una actividad muy enriquecedora que estimule su mente y fortalezca el vínculo con sus tutores. Se puede trabajar de manera efectiva a través de comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí'. Dado su carácter amigable y su deseo de complacer, este perro responde bien a las técnicas de entrenamiento basadas en el refuerzo positivo. Es importante practicar en un ambiente tranquilo y sin distracciones para facilitar el aprendizaje, la paciencia y la constancia son clave.

El Bernedoodle es un perro que necesita una cantidad moderada de ejercicio diario para mantenerse saludable y feliz. Se recomienda ofrecer largos paseos por entornos naturales, juegos y tiempo de esparcimiento en un área segura. Esta raza es muy activa y disfruta de actividades que estimulen tanto su cuerpo como su mente.

Para mantener a un Bernedoodle activo, es fundamental incorporar variedad en su rutina de ejercicio. Jugar a buscar, practicar agilidad en casa o en el parque, y realizar caminatas en diferentes entornos son excelentes maneras de mantener su interés. Además, puedes utilizar juguetes interactivos que estimulen su mente y cuerpo, que no solo les proporciona ejercicio físico, sino que también les ayuda a relajarse y disfrutar de su tiempo de juego. También es recomendable involucrarlos en actividades familiares, como senderismo o juegos en el parque, para fortalecer el vínculo entre el perro y su familia.

El Bernedoodle, una raza híbrida entre el Bernés de la Montaña y el Poodle, puede ser propenso a ciertas enfermedades comunes en ambas razas. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta es una condición hereditaria que afecta la articulación de la cadera, donde la cabeza del fémur no se ajusta adecuadamente en el acetábulo. Esto puede llevar a la artrosis y dolor crónico. Sobre todo, en los perros de tamaño más grande. Los síntomas incluyen dificultad para levantarse, cojera y una disminución en la actividad. Es fundamental realizar chequeos veterinarios regulares y mantener un peso saludable para prevenir esta enfermedad. 

Enfermedades cardíacas: Los Bernedoodles pueden ser propensos a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente. Esto puede resultar en fatiga, tos y dificultad para respirar. Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 puede ayudar a mantener la salud cardiovascular. 

Alergias: Esta raza puede sufrir de alergias alimentarias o ambientales, que se manifiestan a través de picazón, inflamación de la piel y problemas gastrointestinales. Estas alergias son más frecuentes en individuos de color blanco. Es importante identificar y evitar los alérgenos, así como considerar una dieta natural que minimice los ingredientes irritantes.

Otros problemas de salud habituales:

Problemas oculares: Esta raza puede ser susceptible a cataratas y atrofia progresiva de retina, que pueden causar pérdida de visión. 

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es fácil que los Bernedoodles se vuelvan obesos si no se les proporciona una dieta adecuada y ejercicio regular. Evitar el sedentarismo junto con una dieta sana es ideal. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro y enfermedades periodontales son comunes en esta raza. Se recomienda el uso de snacks dentales junto con una dieta natural adecuada para mantener una buena salud bucal. 

Infecciones de oído: La forma de sus orejas junto con la cantidad de pelo que pueden tener, puede predisponer a los Bernedoodles a infecciones de oído.

Hipotiroidismo: Esta condición afecta la producción de hormonas tiroideas y puede causar letargo y aumento de peso.

Medidas preventivas:

Para prevenir las condiciones mencionadas, es fundamental adoptar una serie de medidas específicas. En primer lugar, realizar un control veterinario anual es esencial para detectar de manera temprana problemas como la displasia de cadera y las enfermedades cardíacas. Además, el uso de Multivitamin puede reforzar el sistema inmunitario y mejorar la respuesta a las vacunas, proporcionando un soporte adicional para la salud general. Una dieta variada y natural, como el Menú Completo, es crucial para prevenir la obesidad y aportar los nutrientes esenciales que este tipo de perro necesita.

El uso de MaxxiOmega es otra herramienta valiosa para mejorar la salud de la piel y el pelaje, lo que puede ayudar a prevenir alergias y mantener al perro en óptimas condiciones. Por último, implementar un control parasitario regular y una rutina de limpieza de oídos es vital para evitar infecciones que puedan comprometer su bienestar.

El tutor ideal para un Bernedoodle es una persona o familia que valore la compañía y el afecto. Es fundamental que el tutor tenga tiempo para dedicarle, ya que los Bernedoodles prosperan en entornos donde reciben atención y amor constante. Además, es importante que el tutor sea activo y esté dispuesto a proporcionarle el ejercicio necesario, ya que esta raza necesita actividad física regular para mantenerse saludable y feliz. La socialización temprana y el entrenamiento son igualmente esenciales para asegurar que el Bernedoodle crezca como un perro equilibrado y bien educado. Por otro lado, es importante tener en cuenta que esta raza puede ser propensa a ciertos problemas de salud, como displasia de cadera y problemas cardíacos, por lo que es recomendable realizar chequeos veterinarios regulares y prestar atención a su dieta.

¿Es un buen perro de compañía?

El Bernedoodle es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su naturaleza afectuosa. Esta raza, resultado del cruce entre un Bernés de Montaña Suizo y un Poodle, combina lo mejor de ambas razas: la inteligencia y el temperamento equilibrado del Poodle con la lealtad y el amor por la familia del Bernés. Se adapta fácilmente a diferentes entornos y estilos de vida, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias con niños, personas mayores o incluso para aquellos que viven solos. Su deseo de estar cerca de sus humanos y su disposición para jugar hacen que sea un perro que se integra perfectamente en la vida familiar, brindando alegría y compañía constante.

El Bernedoodle es un perro que, debido a su tamaño y energía, se adapta mejor a espacios amplios. Necesitan un entorno donde puedan moverse libremente y realizar actividad física diaria. Un hogar con un jardín o un área al aire libre es ideal, ya que les permite explorar y jugar, lo que es fundamental para su bienestar físico y mental. Aunque pueden adaptarse a apartamentos, es esencial que se les proporcione suficiente ejercicio y estimulación para evitar problemas de comportamiento derivados del aburrimiento o la falta de actividad.

Esta raza es el resultado del cruce entre un Bernés de Montaña Suizo y un Poodle, lo que le otorga características únicas de ambos progenitores

Con su pelaje esponjoso y cara tierna, el Bernedoodle parece un osito de peluche gigante. 

Gracias a la mezcla de su herencia, puede ser tan juguetón como un Poodle o tan relajado como un Bernés de Montaña Suizo.

Muchos Bernedoodles tienen pelaje hipoalergénico, ideal para quienes sufren alergias. 

Heredan la inteligencia del Poodle, lo que los hace muy fáciles de entrenar.

Gracias a su naturaleza amigable y su disposición a socializar, muchos Bernedoodles se están convirtiendo en perros de terapia. 

Snacks recomendados

Productos recomendados

Alimentación

La alimentación del Bernedoodle debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Es recomendable ofrecerles comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades, según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Bernedoodle. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son nutrientes vitales que los perros no pueden sintetizar por sí mismos y deben obtener a través de su alimentación. Estas grasas son cruciales para la salud de la piel y el pelaje del Bernedoodle, ayudando a mantener su pelaje brillante y saludable, además de contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunológico y a la función cognitiva. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas derivados de una inflamación sistémica. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como pescado azul, aceite de krill u otros ingredientes marinos. También puedes considerar el uso de suplementos como el Yogupet Flamapet Dog, que contiene ingredientes beneficiosos para la salud articular y la piel, gracias a su contenido en colágeno y ácidos grasos saludables.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos los encontramos en pocas cantidades en la dieta de los perros ya que son carnívoros y basan su dieta, principalmente, en carne y pescado con menores cantidades de vegetales. 

La fibra, en particular, es crucial para evitar problemas digestivos como el estreñimiento o la diarrea. Para asegurar un buen contenido de fibra en su dieta, puedes añadir Plato de Pollo y Espinacas, que combina proteínas de calidad con una variedad de verduras ricas en fibra.

Minerales

Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en los perros, incluyendo la formación de huesos y dientes, la función muscular y la regulación del equilibrio hídrico. Para el Bernedoodle, es fundamental asegurar una ingesta adecuada de minerales como calcio y fósforo, que son cruciales para su crecimiento y desarrollo. Así como el Magnesio y Zinc que mantienen la barrera de la piel en buen estado. La deficiencia de minerales puede llevar a problemas de salud como debilidad ósea y trastornos metabólicos. Los alimentos ricos en minerales incluyen huesos carnosos, vísceras y ciertos vegetales. Un producto que puede ayudar a complementar la dieta mineral del Bernedoodle es el Snack Pezuñas de Bovino, que no solo es una fuente de minerales, sino que también ayuda a mantener la salud dental.

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta del Bernedoodle, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la producción de enzimas y hormonas. Esta raza, que es activa y juguetona, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben incluir carnes magras como pollo, cerdo y pescado, que aportan aminoácidos esenciales necesarios para el desarrollo y mantenimiento de los tejidos. Para asegurar un buen equilibrio proteico, se puede optar por productos como el Plato de Tres carnes, que ofrece una combinación de proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la salud general del Bernedoodle. Estas son necesarias para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la salud ocular y la regulación del crecimiento, así como para el resto de órganos del perro. Las vitaminas A, D, E y K, y las del complejo B, son especialmente importantes. Una dieta rica en frutas y verduras frescas puede proporcionar una amplia variedad de vitaminas. Por ejemplo, la zanahoria y el brócoli son excelentes fuentes de vitaminas y antioxidantes. Para complementar la ingesta vitamínica, se puede añadir Yogupet Kefir de Zanahoria y Pera a su dieta, que no solo ap orta vitaminas, sino que también mejora la digestión y la salud intestinal.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Bernedoodle 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones

Preguntas frecuentes

Sí, el Bernedoodle es conocido por su naturaleza amigable y su gran capacidad para adaptarse a la vida familiar. Son perros cariñosos y juguetones, lo que los convierte en excelentes compañeros para niños y adultos por igual.  

Los Bernedoodles requieren paseos largos por entornos naturales, juegos en el parque o incluso nadar para mantenerlos activos y felices. Además, un buen ejercicio ayuda a prevenir problemas de comportamiento derivados del aburrimiento.

En general, el Bernedoodle no es un perro excesivamente vocal. Sin embargo, pueden ladrar para alertar o cuando están emocionados.

Generalmente, el Bernedoodle es conocido por ser muy cariñoso y protector con los niños. Su naturaleza juguetona y su paciencia los hacen ideales para familias con niños pequeños. Sin embargo, siempre es recomendable supervisar las interacciones entre perros y niños para garantizar la seguridad y el bienestar de ambos.

El pelaje del Bernedoodle puede variar en textura, pero generalmente requiere cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable. Además, un baño ocasional con un champú suave ayudará a mantener su piel y pelaje en óptimas condiciones.

Como muchas razas mixtas, el Bernedoodle puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas cardíacos.

Sí, el Bernedoodle es una excelente opción para tutores primerizos. Su inteligencia y deseo de complacer facilitan el entrenamiento, y su naturaleza amigable lo convierte en un compañero ideal para quienes están aprendiendo a cuidar de un perro.  

Sí, los Bernedoodles son generalmente sociables y se llevan bien con otras mascotas, incluidos perros y gatos. La socialización temprana es clave para asegurar que se adapten bien a otros animales en el hogar. Con el tiempo y la paciencia, pueden convertirse en grandes amigos de sus compañeros peludos.

Dependiendo de la mezcla de razas, algunos Bernedoodles pueden tolerar el frío mejor que otros. Sin embargo, es recomendable proporcionarles abrigo en climas fríos, especialmente si tienen un pelaje más corto. Un abrigo adecuado puede ayudar a mantenerlos cómodos durante las salidas en invierno.

Una dieta natural cocinada o BARF basada en carnes magras y suplementos como el Yogupet Chia Dog es ideal para mantener su salud y energía. Es importante variar su dieta y asegurarse de que reciba todos los nutrientes necesarios.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda