El hueso es un ingrediente imprescindible cuando hablamos de dieta natural en perros y gatos. Contiene nutrientes que no se pueden obtener de otra fuente natural, por lo que lo hace un ingrediente base. Sabemos que algunos tenéis dudas sobre el hueso de los platitos de Guau&Cat. ¿Por qué es tan importante?, ¿cómo se incluye en la mayoría de los platos?, ¿y cómo se elabora para que no sea peligroso cuando lo comen nuestros peludos? Estas son algunas cuestiones que resolveremos en este blog.
¿Por qué el hueso es tan importante?
Los perros y los gatos son animales carnívoros. Los gatos son animales carnívoros estrictos, su dieta en libertad incluye solo presas animales, como conejos, ratones, pajaritos,… En cuanto a los perros, han pasado a ser más bien carroñeros. Pueden comer otras cosas que no sean carne aunque su dieta base se compone de un gran porcentaje de carne que encuentran de presas ya fallecidas o bien restos de cualquier cosa. En esta dieta carnívora se compone en gran parte de hueso carnoso. El hueso carnoso es 50% hueso y 50% carne, aproximadamente. Sería, por ejemplo, una alita de pavo, una carcasa de pollo,… El hueso tiene componentes muy interesantes, entre ellos, algunos minerales como el calcio y el fósforo que son indispensables para el buen funcionamiento de todo el organismo. Sin olvidarnos que los huesos son una gran fuente de condroprotectores. Contienen condroitina, colágeno,… entre otros. Y estos son componentes que ayudan a tener un buen funcionamiento articular, ya que son nutrientes esenciales para las articulaciones.
¿Es necesario que coman platos con hueso? ¿Y si no pueden comer hueso?
Es indispensable que en la dieta natural se incluyan huesos, ya que una dieta natural sin huesos, podría producir carencias nutricionales. Cuando damos menús de Guau&Cat (Excepto el Menú sin hueso), ya les estamos aportando el hueso carnoso necesario para tener una dieta completa. Algunos platitos tienen un porcentaje de hueso carnoso superior a otros, pero en combinación en los menús, son ideales. Acordaros que si leéis que hay un 50% de hueso carnoso, significa que hay un 25% de hueso, el resto es carne. Todos los platitos vienen muy triturados para que no sean ningún riesgo para ellos, así que no te preocupes si tu peludo no puede o no sabe masticar hueso, ¡no tendrá que hacerlo! En caso de que un perrito o un gatito tenga alguna patología y, por recomendación veterinaria, no pueda comer huesos, será indispensable que su dieta natural esté suplementada. Para suplementar una dieta natural lo ideal será hacerlo de la mano de un nutricionista, que nos guíe y nos pueda ayudar a adaptar la dieta a cada peludo y a su patología. Lo más probable, es que necesite suplementación de calcio. Y en algunos casos también puede ser que necesite tomar condroprotectores extra o algún otro mineral.