¿Los perros pueden comer piña?
La piña es una de las frutas más refrescantes y tropicales que tenemos. Además, se incluye en una gran variedad de recetas, desde postres hasta en ensaladas o en salsas. Pero… ¿Los perros pueden comer piña? La respuesta es clara: ¡sí! Los perros, en general, sí que pueden comer piña, y además, es una fruta con muchísimas propiedades beneficiosas para su salud. Pero en algunos casos su ingestión estará limitada, y vamos a contarte por qué.

Beneficios de la piña en perros
Esta fruta tropical, aparte de ser muy sabrosa, tiene propiedades características que la hacen ideal para problemas digestivos y como alimento hidratante y saciante. Algunos beneficios de la piña son estos:
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a la reparación celular y de tejidos: La piña contiene una cantidad considerable de vitamina C, esta vitamina contribuye al buen funcionamiento de las defensas a la vez que permite que los tejidos se reparen, especialmente cuando hay heridas o lesiones.
- Mejora la digestión: Su contenido en bromelina que es una enzima que ayuda a digerir los alimentos, la hacen una fruta ideal para incluir en la dieta de esos peludos que tienen problemas digestivos o sufren de digestiones pesadas. Además, su alto contenido en fibra también la convierten en un excelente prebiótico que contribuye al buen funcionamiento de la microbiota y del sistema digestivo.
- Hidratante: Esta fruta contiene una gran cantidad de agua, lo que le permite aportar hidratación que es especialmente útil en temporadas calurosas y con perros que pierden el apetito.
- Saciante: La piña, al poseer un alto contenido en agua y fibra, se convierte en una fruta bastante diurética, a la vez que tiene un alto poder saciante y su cantidad calórica es moderada. Es ideal para perros que necesiten perder peso o que sean muy glotones. Aun así, hay que controlar las cantidades para no ofrecer demasiados azúcares.
- Antiinflamatoria: La bromelina se ha visto que posee propiedades antiinflamatorias, por lo que la piña puede tener ese poder antiinflamatorio y ayudar en algunas enfermedades inflamatorias como la artrosis.
Riesgos y precauciones
La piña, en general, es una fruta muy segura pero hay que conocer algunos riesgos que puede poseer.
Ya hemos visto todos los beneficios que posee la piña y, algunos de ellos van ligados a la bromelina, esta enzima tan especial que contiene. Pero, por otro lado, la bromelina puede hacer que, en algunos casos concretos, sea mejor evitar la ingestión de piña en un perro que esté tomando algunos medicamentos ya que pueden interaccionar con ellos. Además, aunque su contenido en azúcares es moderado, una gran ingestión podría ser excesiva para algunos perros. También hay que tener en cuenta la forma de servirla, ya que su pulpa es comestible pero su piel y hojas no lo son.
¿Puede un perro que toma medicación comer piña?
Por norma general, lo mejor será evitarlo, darlo en tomas separadas en el tiempo, o consultar con tu veterinario o nutricionista ya que la bromelina interacciona con algunos medicamentos reduciendo o elevando su eficacia, lo que podría ser peligroso para la salud del perro.
¿Con qué medicamentos interacciona la bromelina de la piña?
La bromelina puede interferir con una gran variedad de medicamentos pero algunos de ellos son:
- Anticoagulantes: puede aumentar la eficacia de estos y poner en riesgo la salud del perro, ya que se podrían producir hemorragias espontáneas
- Antibióticos: Se ha comprobado que la bromelina puede interferir con la eficacia de algunos antibióticos, por ejemplo, la amoxicilina. Si tu perro está con tratamiento antibiótico es mejor evitar que coma piña para no interferir en los efectos antibióticos.
- Antiinflamatorios: También la bromelina puede inferir en la efectividad de algunos antiinflamatorios.
¿La piña es segura para perros diabéticos?
Si un perro es diabético y quiere comer piña, lo ideal será consultarlo antes con su veterinario o nutricionista. Es posible que una pequeña cantidad de piña no le produzca problemas, pero si ingiere más cantidad o bien no tiene un buen control de la diabetes, puede desencadenar un pico de glucosa en sangre que sea peligroso para su salud.
¿Cómo dar piña a un perro?
La piña es una fruta fácil e ideal para compartir con nuestros perros, sobre todo, en verano y en temporadas calurosas pero debemos ser conscientes de la forma correcta de ofrecer piña a los perros, ya sea sola o añadida en otras comidas:
- Elegir piña fresca: La piña fresca o congelada, que no contenga conservantes ni haya pasado por procesados, es mejor que la piña enlatada ya que esta puede contener aditivos y más azúcares.
- Ofrecer solo la pulpa: Es importante eliminar la piel y las hojas de la piña antes de dejarla a disposición de un perro, ya que la piel y hojas pueden resultar en una indigestión y, en los peores casos en obstrucciones gastrointestinales.
- En porciones adaptadas a su tamaño: Lo ideal es que los trozos de piña estén cortados para que no sean demasiado grandes ni demasiado pequeños. Porciones de 2 a 6 cm serían las adecuadas según el tamaño de cada perro. De esta forma podrán masticar la piña sin llegar a tragarse el trozo entero.
- Cantidades adecuadas para que su dieta siga siendo equilibrada: Si la piña no forma parte de la dieta base de tu perro, va a ser un extra. Por lo tanto no debe representar más del 10% de su dieta ese día. Cuando sea temporada de piña, se puede ofrecer entre 1 y 2 días a la semana como extra.
Cantidad recomendada de piña según su peso
Si la piña va a ser un extra en la dieta de tu perro, no debe representar más del 10% de su ración de comida diaria. Lo más recomendable es ir variando los extras entre otras frutas que sean aptas para perros, por ejemplo, dando 2 veces a la semana piña y los otros días rotando con manzana, plátano, fresas,...
También, las cantidades dependen a cada perro y de su dieta pero como orientación podemos seguir esta tabla donde indicamos la cantidad de piña que se puede dar como extra diario según el peso del perro:
- Perros de menos de 5kg: 15gr
- Perros de 5 a 10kg: 20 - 35gr
- Perros de 10 a 20kg: 40 - 55gr
- Perros de 20 a 30kg: 60 - 75gr
- Perros de 30 a 40kg: 80 - 85 gr
- Perros de 40 a 50kg: 90 - 95 gr
- Perros de más de 50kg: 100gr

Recetas fáciles con piña para perros
Helado digestivo de piña y yogur
Esta receta es fácil y sabrosa, y además ideal para esos peludos que tienen problemas digestivos ¡les encanta!
Ingredientes:
- Piña natural
- Yogur para perros Yogupet Digespet o yogur natural
- Lickimat Yoggie Pot
Modo de preparación
Retira la piel y corta la piña natural en trozos cuadrados de 3-4cm. Rellena el Yoggie Pot de yogur y añade los trozos de piña esparciéndolos para que queden separados. Guárdalo en el congelador 2-3 horas ¡y ya estará listo para consumir!
Smoothie de frutas tropicales
Para esos días calurosos en los que a nuestros perros ya no les apetece comer nada copioso, un smoothie de frutas es una comida ideal para mantenerlos hidratados y proporcionarles energía y vitaminas.
Es una receta muy fácil y sencilla, que además les encanta por su frescor y dulzura. Aquí la receta completa aquí.
Productos con piña para perros
En el mercado podemos encontrar productos para perro que contienen piña, y son productos aptos para perros que aportaran los beneficios de la piña.
Pero también podemos encontrar productos que contienen la bromelina de la piña, para aportar esas propiedades características, tanto digestivas como antiinflamatorias. Uno de estos productos es el MaxxiDigest+ un producto pensado para ayudar en las digestiones.
Otras frutas que pueden comer los perros
La piña es una fruta peculiar y que contiene muchísimas propiedades beneficiosas, pero cada fruta tiene sus beneficios y hay otras frutas que también son ideales para perros:
¿Y a tu perro le gustan las frutas? Cuéntanos cual es su favorita