¿Los perros pueden comer cerezas?

Categorías : Alimentación

Llega el buen tiempo y estas comiendo cerezas fresquitas, hasta que miras al suelo y ves a tu peludo poniéndote ojitos porque él también quiere probarlas. Sabemos que los perros pueden comer una gran variedad de frutas pero ¿Pueden comer cerezas?

La respuesta es que sí, los perros pueden comer cerezas. Pero tenemos que tener en cuenta algunas cosas para que no sean peligrosas y sean un alimento seguro y beneficioso para nuestros peludos. 

Beneficios de las cerezas en los perros

  • Aportan hidratación: Como la mayoría de frutas, contiene una gran cantidad de agua lo que ayuda a hidratar. Son especialmente útiles en temporadas calurosas cuando los peludos pierden el apetito.
  • Poder antioxidante: contienen algunas sustancias como vitamina C, las antocianinas, o los monoterpenos, que son potentes antioxidantes que previenen de la oxidación y daño celular ayudando a retrasar el envejecimiento. Además, algunos de estos compuestos tienen propiedades anticancerígenas también.
  • Ayudan con la memoria: Debido a la cantidad de antioxidantes que tiene, se ha visto que puede tener efectos beneficiosos sobre la capacidad cognitiva y de memoria en humanos. Lo que podría ser similar en perros.
  • Regula el sistema digestivo: Gracias a la cantidad de fibra que contiene y que actúa como prebiótico sobre la microbiota intestinal, fortalece el sistema digestivo y promueve el buen funcionamiento del mismo evitando problemas como el estreñimiento.
  • Poder saciante: Esta fruta tiene un valor calórico moderado, junto con su alto contenido en agua y fibra, ayuda a saciar a los más glotones.
  • Aportan vitaminas: Como la vitamina A y la vitamina C, pudiendo mejorar la salud del sistema inmune y de la visión. 

Riesgos y precauciones

Aunque las cerezas son aptas para el consumo de los perros, no son seguras siempre y tienen algunos riesgos que hay que prevenir para evitar problemas. Algunos de los principales riesgos a evitar son estos:

  • El hueso de la cereza: El hueso de la cereza puede ser ser un factor de riesgo, sobre todo, en perros de pequeño tamaño. Cuando un perro pequeño ingiere el hueso de una cereza, este puede seguir su camino pasando por todo el sistema digestivo del perro. En algún punto de estrechamiento de este, como el intestino delgado, puede quedar atascado causando una obstrucción intestinal. Esto también puede ocurrir en perros de mayor tamaño que hayan ingerido gran cantidad de cerezas enteras con hueso, ya que este hueso de las cerezas no se digiere y se pueden acumular.
  • Ácido cianhídrico: Algunas partes de las cerezas contienen pequeñas dosis de ácido cianhídrico que, al digerirse en el organismo, se puede transformar en pequeñas dosis de cianuro -un compuesto tóxico-. Esta sustancia suele encontrarse en partes como el hueso y el rabillo. Por esto, es recomendable evitar el consumo del hueso y el rabillo de la cereza. 

¿Qué pasa si mi perro ha ingerido una cereza entera?

Si tu peludo ha ingerido una cereza con hueso y rabillo incluido, primero, mantén la calma. Si el perro es de tamaño mediano o grande, probablemente no sea ningún problema, ya que expulsará el hueso junto con sus heces. Si no se mastica el hueso, no se va a liberar el ácido cianhídrico (y aun así, siendo sólo una o unas pocas cerezas, no sería tóxico). 

En caso de que tu perro sea de tamaño pequeño, deberás vigilar que no pueda producirse una obstrucción intestinal que impide que el contenido salga del sistema digestivo. Estate atento a los síntomas que pueda presentar y visita al veterinario, si fuera necesario. Según sea una obstrucción parcial o completa, tu veterinario te dará un tratamiento. 

¿Qué síntomas puede mostrar un perro si tiene una obstrucción por un hueso de cereza?

Aunque la obstrucción total o parcial por ingestión de huesos de cereza es poco probable en perros. En caso de que tu perro de raza mini, por ejemplo, Chihuahua, Yorkshire, Caniche Toy,... Haya ingerido uno o varios huesos de cereza enteros, deberás vigilar que no aparezcan síntomas como los de estas lista:

  • Malestar digestivo
  • No defecar
  • Vómitos o náuseas
  • Dolor inespecífico

Si tu perro mostrara alguno de estos síntomas después de ingerir cerezas enteras, debes visitar a un veterinario de forma urgente.

¿Cómo dar cerezas a un perro de forma segura?

La parte a consumir de la cereza, y que es segura para los perros, es la pulpa. Entonces antes de ofrecer cerezas a nuestro perro, deberemos retirar el rabillo y el hueso de las cerezas. Si servimos la pulpa de la cereza, ¡será una fruta ideal y beneficiosa para nuestros perros!

¿Qué cerezas pueden comer los perros?

Existen varios tipos de cerezas en el mercado y los perros pueden comerlas todas, siempre y cuando sean cerezas frescas sin hueso ni rabillo. Aun así, debemos saber que algunas variedades más ácidas pueden no gustarles tanto.

También es importante conocer que las cerezas en almíbar NO son aptas para los perros. Estas contienen una gran cantidad de azúcares que pueden ser perjudiciales para ellos, y debemos evitar que puedan ingerir cerezas en almíbar. Lo mismo ocurre con la mermelada de cerezas, que no es apta para perros. 

Si las cerezas han fermentando tampoco serán aptas para los perros ya que puede aumentar su contenido en alcohol y causar una intoxicación etílica al can. 

¿Los cachorros pueden comer cerezas?

Sí, al igual que los perros adultos. Los cachorros pueden comer cerezas manteniendo las precauciones generales de ofrecer la pulpa de las cerezas naturales sin hueso ni rabillo. 

¡Son una fruta excelente para proporcionar hidratación y antioxidantes a tu cachorro!

Recetas fáciles con cerezas para perros

Helado de cerezas casero para perros

Esta receta es ideal para proporcionar una comida fresca a tu peludo, sobre todo, en épocas calurosas. 

Ingredientes:

Yogur natural o yogur para perros Yogupet  

Cerezas naturales 

Lava unas 7-10 cerezas, y retira el tallo y los huesos de las mismas. Bate el yogur y la pulpa de las cerezas. Guarda la mezcla en el congelador durante 1 hora. Puedes colocar el helado en un comedero interactivo tipo Lickimat (https://guauandcat.com/comederos/649-lickimat-ufo.html) para que el helado sea más fácil de lamer. 

¡El helado ya estará listo para disfrutar!

Granizado de cerezas para perros

Esta receta es perfecta para proporcionar hidratación a tu peludo. Es muy beneficiosa para esos peludos que en épocas calurosas no beben suficiente agua. 

Ingredientes:

Agua mineral o hielo apto para consumo 

Cerezas naturales 

Prepara cubitos de hielo si no los tienes, o bien consigue hielo en cubitos o picado. Coloca el hielo en una picadora junto con 10-15 cerezas lavadas (usar la pulpa sin tallo ni hueso) y ¡ya tendrás el delicioso granizado listo!

Recomendación: Puedes guardar el granizado en la nevera si se va a consumir en las próximas horas o bien en el congelador para consumir en los días siguientes. 

Otras frutas que pueden comer los perros

Hemos visto que las cerezas son una excelente fruta para los perros, fuente de vitaminas y antioxidantes. Aun así, puede ser complicado servir las cerezas, a veces, ya que debemos prepararlas antes de dárselas al perro.

Por esto, os vamos a mencionar otras frutas de la familia de las cerezas que también pueden comer los perros: 

Melocotón

Ciruela

Albaricoque

En este blog puedes descubrir otras frutas que puede comer tu perro.

Y ahora que ya sabéis que los perros pueden comer cerezas y cómo ofrecerlas de forma segura, ¿Vas a compartir algunas con tu peludo?

Artículos relacionados

Share