¿Los perros pueden comer plátano?

Categorías : Alimentación

El plátano es una fruta muy versátil que se encuentra en la mayoría de nuestras cocinas de forma habitual. Se puede consumir solo como una fruta o incluido en recetas varias como pasteles. Además, nos aporta cantidad de vitaminas y minerales como el potasio. Pero ¿Pueden comer plátano los perros?

Sí, ¡los perros sí que pueden comer plátano! A algunos perros les encanta esta fruta y pueden disfrutar de todos sus beneficios también. Pero vamos a explicarte un poco más a fondo cómo y cuándo dar plátano a un perro. 

Beneficios de los plátanos en los perros

En este apartado vamos a explicarte todos los beneficios que una fruta como el plátano puede aportar a tu perro. Y es que las propiedades del plátano no son pocas.

  • Regula el equilibrio iónico: El plátano aporta una gran cantidad de fósforo. Este mineral es ideal para perros de trabajo o perros que realizan mucho ejercicio diario. Así que el plátano es ideal durante las recuperaciones después de hacer ejercicio.
  • Promueve la salud gastrointestinal: Gracias a su contenido en fibra, el plátano es una fruta que actúa como prebiótico para la microbiota intestinal. De esta forma, esta fruta promueve una buena salud digestiva. 
  • Previene problemas cardíacos: Los antioxidantes que contiene como los carotenos, la vitamina C y la vitamina E pueden favorecer el buen funcionamiento del sistema cardiocirculatorio. Además, su contenido en fibra e inulina reducen el riesgo de padecer colesterol. 
  • Ayuda a regular el estado de ánimo: El plátano contiene grandes cantidades de L-triptófano y de potasio. Estos dos nutrientes son fundamentales para la formación de la serotonina, un neurotransmisor que aporta bienestar emocional. 
  • Puede aumentar las defensas: Algunos nutrientes que aporta el plátano como son el selenio y el potasio, el sistema inmunitario se puede ver reforzado. La fibra que contiene también ayuda a mantener una microbiota sana lo que está relacionado con una buena salud del sistema inmunitario. 

Riesgos y precauciones

El plátano es una fruta bastante segura para los perros ya que no resulta tóxica en ninguna de sus partes. Aun así, algunas partes del mismo y según como esté en ese momento la fruta, puede no ser la mejor opción para tu perro. 

¿Qué evitar del plátano para perros?

  • La cáscara: La piel o cáscara del plátano no es tóxica para los perros. Aun así, no es una parte demasiado digestible para los perros, que son carnívoros facultativos. Esto es debido a que la cáscara contiene muchísima cantidad de fibra y la digieren mal, lo que podría causarles molestias gastrointestinales. En los peores casos, si un perro pequeño ingiere una cáscara de plátano podría causarle una obstrucción intestinal. 
  • Plátanos excesivamente maduros: A medida que los plátanos maduran, su coloración verde pasa a amarilla e incluso a marrón. Junto con este cambio de color, se produce una maduración del fruto y la fibra y otros carbohidratos más complejos se van convirtiendo en azúcares. Por esto, los plátanos muy maduros pueden contener demasiado azúcar para un perro. 

¿Los perros pueden comer plátano maduro?

Sí, los perros pueden comer plátano maduro, pero con moderación. A medida que el plátano madura, su contenido en azúcares simples aumenta, lo que lo hace más dulce y palatable para muchos perros. Este tipo de plátano puede ser más fácil de digerir y más apetecible, especialmente para perros mayores o con problemas dentales.

Aun así, es importante controlar la cantidad, ya que un exceso de azúcares —incluso naturales— no es recomendable para los perros, especialmente si tienen tendencia al sobrepeso, padecen diabetes o problemas digestivos.

Lo ideal es ofrecer plátano maduro en pequeñas porciones, como premio ocasional o mezclado con otros ingredientes saludables, evitando siempre que supere el 10% de su dieta diaria.

¿Qué hago si mi perro se ha comido un plátano entero con cáscara?

Si tu perro se ha comido un plátano entero con la cáscara incluida, deberás estar alerta por si muestra síntomas de malestar o de problemas digestivos y consultar a tu veterinario. En caso de que tu perro sea de tamaño pequeño y haya ingerido un plátano grande, será recomendable que visites al veterinario para descartar que pueda resultar en complicaciones. 

¿Mi perro diabético puede comer plátano?

En general, los perros diabéticos sí que pueden comer plátano pero siempre consultando antes a su veterinario o nutricionista. En estos casos, es recomendable que el plátano que se ofrezca al perro diabético sea un plátano verde (no muy maduro) para que tenga un menor contenido de azúcares, y se haga en porciones pequeñas. 

¿Cómo dar plátanos a un perro de forma segura?

  • Los plátanos en general son una fruta muy segura para perros pero vamos a explicarte como darlos de forma correcta para que le sienten bien a tu perro: 
  • Retira la cáscara y ofrece solo la pulpa
  • Las primeras veces que ofrezcas esta fruta que sea en cantidades muy pequeñas y espera para ver cómo le sienta. 
  • Si tu perro es de tamaño pequeño, ofrecele el plátano cortado a trozos
  • Si tu perro es de tamaño grande, supervísalo mientras come el plátano para que no pueda tragar un trozo muy grande 

¿Cuánto plátano puedo darle?

Ofrece un máximo del 10% de su ración diaria en plátano ya que es un extra y limitarlo a 2 veces a la semana. 

Recetas fáciles con plátano para perros

Bits premios de plátano deshidratado

Esta receta es perfecta para perros que necesitan premios para entrenar ya que los plátanos son bajos en calorías.

Ingredientes:

  • Plátano

Corta el plátano a rodajas finas y colócalo en la bandeja del horno o en la airfryer a unos 60ºC durante 50 minutos. Cuando pase la mitad de tiempo, revisa el plátano y dale la vuelta a las rodajas. Si aún no está crujiente, puedes dejarlo unos minutos más. 

Lickimat de yogur con plátano

Esta receta está pensada para los perros más golosos que requieren de un comedero antivoracidad para disfrutar de la comida de forma más pausada.

Ingredientes:

Corta el plátano a trozos y añade el yogur a la lickimat. Seguidamente, puedes añadir el plátano sobre la lickimat y chafarlo para que quede esparcido sobre el comedero. De esta forma tu peludo podrá lamer el yogur con plátano de forma tranquila mientras goza de los beneficios de esta fruta.

Productos que contienen plátano

Si no tienes tiempo de preparar recetas con plátano y tu peludo no quiere comerse el plátano solo, ¡tranquilo, tenemos la solución! Existen productos naturales que ya incorporan el plátano en ellos. De esta forma tu perro se podrá beneficiar de los nutrientes de esta fruta mientras disfruta del helado de yogur Yogupet Yellow

Otras frutas que pueden comer los perros

Ya hemos visto que el plátano ofrece muchísimas posibilidades y beneficios para los perros, aun así tenemos muchas otras frutas de las que pueden disfrutar nuestros perros y es importante ir rotando

Otras frutas que pueden comer los perros:

  • Manzana
  • Banana
  • Pera

En este blog puedes descubrir otras frutas que puede comer tu perro.

¿Y a tu perro le gusta el plátano?

Artículos relacionados

Share