¿Y qué funciones tiene la bolsa primordial?
- Los protege frente a los encontronazos o peleas que puedan tener con otros gatos. Protege la zona del abdomen, la cual cuenta con órganos muy sensibles a posibles ataques de otros felinos.
- También, los ayuda a estirarse de manera más fácil. Por eso los vemos tan y tan largos cuando se tumban y quieren estirar sus extremidades. Les proporciona un extra de flexibilidad en su piel.
- ¡Almacenamiento! Sí, es grasa. Lo admitimos. Pero es grasa que ellos aprovechan a su debido tiempo. Por eso no comer a todas horas ni tener comida a su libre disposición 24 horas al día, no es peligroso, porque ellos tienen sus propias reservas.
Además, es muy sencillo diferenciar una cosa con la otra. Pues el saco primordial es como un pellejo justo en la parte ventral de la barriga, y el sobrepeso es pura grasa repartido por todo el cuerpo.

¿Cómo evitar el sobrepeso?
Lo primero es darnos cuenta de que un gato con un poco más de peso del ideal NO es adorable. Un gato con sobrepeso es un gato con un problema y con una salud deficiente, ya que está predispuesto a tener más enfermedades. El sobrepeso afecta a todas las especies de mamíferos. Y mantenerlos en un buen estado de salud físico es tan importante como el buen estado de salud mental.
En su estado natural, en libertad, los gatos no tienen comida a su disposición 24 horas al día. Tampoco comen una dieta seca rica en carbohidratos. Tienen una dieta alta en proteínas y con alimentos frescos y húmedos (se alimentan de presas: ratones, pájaros,..). Ellos están acostumbrados a pasar horas sin comer gracias a que han tenido que desarrollar una capacidad de aguante concreta por buscarse la vida, para entendernos. ¡Así que debemos dejar de creer que se mueren de hambre cada vez que nos piden más comida!
Un gato en libertad, también tendrá la necesidad de moverse para comer: tendrá que cazar. Al contrario de lo que ocurre con los gatos caseros: apenas hacen ejercicio.
Por esto, los gatos también necesitan moverse, realizar ejercicio. Y si no los acostumbramos desde jovencitos, o desde que los entramos en casa, a realizar actividad, ya sea con juegos, o con lo que sea, no aprenden a estar en continuo movimiento.
- Promover la actividad física de tu gato: con rascadores elevados, juguetes ,…
- Ofrecer una alimentación natural húmeda con base de carne e ingredientes frescos
- Programar raciones diarias de comida sin que tengan la comida a su disposición todo el día
¿Y tu gato ha tenido alguna vez sobrepeso? ¿Qué hacéis para evitarlo?