Calupoh

El Calupoh, o perro lobo mexicano, es una raza de perro majestuosa, con una apariencia similar a la de los lobos, destacada por su inteligencia, lealtad y capacidad de adaptación. Su naturaleza activa requiere de ejercicio regular y un entorno estimulante para garantizar su bienestar. Son compañeros ideales para familias y personas activas, siendo juguetones y sociables, aunque algo reservados con extraños. Su inteligencia y percepción hacen que sean guardianes naturales, y responden mejor a entrenamientos positivos y consistentes, que respeten su carácter equilibrado y sensible.

Orígenes

El Calupoh es una raza que tiene sus raíces en México, donde se desarrolló a partir de la mezcla entre el lobo mexicano y el perro doméstico. Esta raza ha sido históricamente significativa, ya que representa una conexión cultural entre los pueblos indígenas y la fauna nativa del país. Su historia se remonta a tiempos prehispánicos, donde estos perros eran utilizados tanto para la caza como para la protección de los hogares. Con el paso del tiempo, el Calupoh ha sido considerado un símbolo de la identidad nacional, destacando su importancia en la cultura mexicana y su adaptación a diferentes entornos.

Aspecto

Tamaño: El Calupoh es un perro grande, de 55 a 70 cm de altura, robusto y musculoso, con presencia imponente y carácter protector.

Características físicas: Cuerpo proporcionado, pecho amplio y cabeza ancha con orejas erectas y ojos almendrados; destaca por su porte fuerte y majestuoso.

Colores de pelaje: Su pelaje denso suele ser negro, aunque también puede verse en tonos negro ahumado o grisáceo, aportándole un aspecto distintivo.

Variedades de la raza: No se reconocen variedades oficiales dentro de la raza Calupoh.

Particularidades del pelaje: Manto de longitud media, denso y resistente al clima; requiere cepillados regulares y más frecuentes en época de muda.

Snacks recomendados

Diversidad de raza

Dentro de la raza Calupoh, no existen variedades oficiales reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas variaciones pueden influir en la apariencia general del perro, pero todas comparten las características fundamentales que definen a la raza.

Personalidad y carácter

El Calupoh es un perro de carácter fuerte y decidido, que destaca por su inteligencia y su capacidad de adaptación. Esta raza es conocida por su lealtad a la familia y su instinto protector, lo que lo convierte en un excelente compañero y guardián. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su naturaleza independiente puede llevar a que a veces actúe de manera obstinada. Por ello, es fundamental establecer una relación basada en la confianza y el respeto mutuo desde una edad temprana. 
La socialización adecuada es clave para que el Calupoh se sienta seguro en diferentes entornos y situaciones. Además, es un perro que necesita actividad física regular y estimulación mental para evitar comportamientos destructivos. Proporcionarles juguetes interactivos y actividades que desafíen su mente es esencial para su bienestar general. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Calupoh puede ser un excelente compañero para familias con niños, siempre y cuando se realice una socialización adecuada desde cachorro. Es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, y supervisar sus interacciones para evitar posibles conflictos y accidentes. 
Con otros perros, el Calupoh puede ser sociable, siempre que se hagan las presentaciones adecuadas respetando sus tiempos. Con perros desconocidos pueden mostrarse reservados, por lo que es importante supervisar las interacciones para promover interacciones racionales y equilibradas  con otros animales. Es recomendable introducirlo a otros perros de manera gradual y en entornos controlados

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El pelaje del Calupoh, denso y resistente, debe ser cepillado al menos una o dos veces por semana para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante, especialmente durante la muda estacional. Esto ayuda a prevenir enredos y mejora la circulación de la piel. Para este tipo de pelaje, un cepillo de cerdas suaves o una carda articulada como la carda articulada doble son ideales, ya que ayudan a desenredar sin irritar la piel. 

Al cepillar al Calupoh, es fundamental hacerlo con suavidad y en la dirección del crecimiento del pelo. Esto no solo ayuda a eliminar el pelo suelto, sino que también estimula la circulación sanguínea, lo que es beneficioso para la salud de su piel y pelaje. Si se encuentran nudos, es recomendable deshacerlos con cuidado utilizando un cepillo adecuado, evitando tirar del pelo.  

Baño:

El Calupoh no requiere baños frecuentes; uno cada dos o tres meses es suficiente, utilizando champús específicos para perros, para evitar eliminar los aceites naturales que protegen su piel y pelaje.

Es esencial la higiene dental ya sea cepillando sus dientes regularmente o con snacks dentales, como las barras de Churpi, que ayudan a prevenir el sarro y promueven una buena salud bucal.

Revisar regularmente sus almohadillas para detectar heridas o resequedad es fundamental, especialmente si realiza mucha actividad al aire libre. Utilizar bálsamos hidratantes ayuda a mantenerlas protegidas y suaves. Las uñas deben ser cortadas o limadas con frecuencia para evitar que se rompan o causen molestias al caminar. 

Los oídos del Calupoh deben limpiarse una vez por semana con un producto adecuado para prevenir infecciones. Es importante revisar que estén secos y libres de enrojecimientos o mal olor.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Calupoh es una raza que destaca por su inteligencia y sensibilidad. Es un perro con predisposición al trabajo y que es especialmente bueno en resolver tareas que requieren habilidades cognitivas avanzadas. Es por esto que es importante establecer una rutina que incluya ejercicios físicos y mentales, ya que esto ayudará a canalizar su energía y a prevenir comportamientos no deseados.

La socialización temprana y continua con diferentes personas, animales y entornos es clave para desarrollar un carácter equilibrado y seguro en el Calupoh. Recuerda que cada perro es único, por lo que adaptar el enfoque educativo a su personalidad y necesidades es esencial para lograr una convivencia basada en el respeto y fortalecer 

Obediencia: 

La práctica de la obediencia suele ser una actividad muy gratificante y divertida para fortalecer el vínculo con el tutor. Además, puede ayudar a ganar herramientas en la gestión emocional como el autocontrol o la tolerancia a la frustración.  También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. 

Es recomendable practicar en un ambiente tranquilo y sin distracciones al principio, para luego ir aumentando la dificultad a medida que el perro va aprendiendo. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándose cómo un juego o actividad divertida.

La paciencia y la coherencia son fundamentales; repetir los comandos de manera clara y constante ayudará a que el Calupoh entienda lo que se espera de él. Además, es beneficioso incluir juegos que estimulen su mente, como buscar objetos o resolver acertijos, ya que esto no solo mejora su obediencia, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor.

El Calupoh es una raza que requiere una actividad física regular para mantenerse saludable y equilibrada. Se recomienda ofrecer ejercicio intenso diario, que puede incluir caminatas largas por entornos naturales, carreras y juegos interactivos. Es importante que esta actividad sea variada y estimulante, ya que su inteligencia y energía requieren desafíos constantes.

Para mantener al Calupoh activo y feliz, es fundamental incorporar juegos que estimulen su mente y cuerpo. Actividades como la búsqueda de objetos son ideales. También se pueden utilizar juguetes interactivos que fomenten su curiosidad y le ayuden a liberar energía. La socialización con otros perros y la participación en actividades grupales son excelentes formas de mantenerlo en forma y equilibrado. Además, se puede considerar la práctica de deportes caninos como el agility, que no solo proporciona ejercicio físico, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su dueño.

Alimentación

La alimentación del Calupoh debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Calupoh. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Calupoh. Estos nutrientes son cruciales para mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones, así como para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, cardiovascular y renal. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, inflamaciones y un debilitamiento general del organismo. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3, y aceites como el aceite de oliva.  

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los Calupoh ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como verduras y frutas.  

La fibra es crucial para una buena salud digestiva, ayudando a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas como el estreñimiento. Para asegurar un buen equilibrio de carbohidratos y fibra, se pueden incluir en su dieta alimentos como la calabaza, la zanahoria y el brócoli que ayudarán a mantener una microbiota intestinal sana.  

Minerales

Los minerales son vitales para el desarrollo y mantenimiento de diversas funciones corporales en el Calupoh, incluyendo la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son especialmente importantes, ya que contribuyen a la formación de huesos fuertes y al correcto funcionamiento de los músculos y nervios. Una dieta deficiente en minerales puede llevar a problemas de salud a largo plazo. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir en su alimentación huesos carnosos y vísceras, que son fuentes ricas de estos nutrientes.  

Proteínas

Las proteínas son el componente fundamental en la dieta del Calupoh, esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. La carne de alta calidad, como el pollo, el pavo y el cordero, son excelentes fuentes de proteínas que aportan aminoácidos esenciales necesarios para el bienestar del perro. Una ingesta adecuada de proteínas también es crucial para mantener un sistema inmunológico fuerte y una piel y pelaje saludables.  

Vitaminas

Las vitaminas son nutrientes esenciales que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud del Calupoh. Son fundamentales para el funcionamiento del sistema inmunológico, la salud ocular y la regulación del metabolismo. Las vitaminas A, D, E y K, así como las del grupo B, son especialmente importantes para asegurar el bienestar general del perro. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar una amplia gama de vitaminas.  

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Calupoh. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Salud

El Calupoh, aunque es una raza robusta, puede ser propenso a ciertas enfermedades que es importante conocer. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta es una condición genética en la que la articulación de la cadera no se desarrolla adecuadamente, lo que puede llevar a la artrosis y dolor crónico. Los síntomas incluyen dificultad para levantarse, cojera y una disminución en la actividad.

Torsión gástrica: Una emergencia médica que requiere atención inmediata. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, así como evitando ejercicio físico después de comer. 

Enfermedad del ligamento cruzado anterior: Una condición común en perros de esta raza. Suelen sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior que puede ir ligada a lesiones de menisco y cojera. 

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Debido a su naturaleza activa y enérgica, es importante controlar su dieta para evitar el sobrepeso, que puede agravar problemas articulares y cardíacos. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema, lo que puede llevar a enfermedades periodontales. Ofrecerle snacks naturales o huesos recreativos puede ser clave para prevenir. 

Enfermedades cardíacas: Los Calupoh pueden ser susceptibles a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre. Los signos incluyen letargo, tos y dificultad para respirar. 

Infecciones de oído: La forma de sus orejas puede predisponerlo a infecciones, sobre todo, si entra suciedad o agua, por lo que es importante mantener una buena higiene en esta área. 

Enfermedades gastrointestinales: Pueden ser sensibles a cambios en la dieta, lo que puede causar problemas digestivos. 

Medidas preventivas:

Para prevenir las condiciones mencionadas, se recomiendan varias medidas. El control veterinario regular es fundamental, ya que permite realizar revisiones anuales para detectar problemas de salud a tiempo, como displasia de cadera y enfermedades dentales. Una alimentación natural y rica en nutrientes, como el aceite de oliva incluido en productos como Yogupet Aceite de Oliva Dog, mejora tanto el pelaje como el sistema inmunológico. Mantener un peso saludable es crucial para prevenir la obesidad, y snacks como las Orejas de Conejo pueden ser útiles para mantener el peso bajo control de manera saludable. La higiene dental también es importante; el uso de snacks dentales como las barras de Churpi ayuda a prevenir problemas dentales y a mantener una boca sana. Finalmente, la prevención de parásitos es esencial y puede lograrse con productos como las pipetas naturales antipulgas y garrapatas, que protegen a tu perro de infestaciones y enfermedades asociadas.

El tutor ideal para un Calupoh es alguien activo y con experiencia en la convivencia de perros de trabajo o razas activas. Debe tener tiempo y disposición para dedicarle atención, ejercicio y entrenamiento diario. Esta raza es conocida por su inteligencia y su naturaleza leal, por lo que un tutor que busque un compañero activo y protector encontrará en el Calupoh un amigo excepcional. 

Es fundamental que el tutor sea paciente y comprensivo, ya que el Calupoh puede ser un poco reservado con los extraños y necesita tiempo para adaptarse a nuevas situaciones. Además, es importante que el tutor esté dispuesto a ofrecerle ejercicio regular y estimulación mental, ya que esta raza tiene un alto nivel de energía y necesita mantenerse activa para evitar comportamientos destructivos. 

La socialización desde una edad temprana es clave para ayudar a este perro a desarrollar un carácter equilibrado y confiado. Por otro lado, es esencial que el tutor respete las señales de comunicación del Calupoh, especialmente en situaciones que puedan causarle incomodidad o miedo, para fomentar una convivencia armoniosa.

¿Es un buen perro de compañía?

El Calupoh es un perro que se destaca como compañero debido a su naturaleza leal y afectuosa. Esta raza es conocida por su inteligencia y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos. Su carácter equilibrado y su deseo de estar cerca de sus humanos hacen que disfrute de la convivencia, siendo un compañero ideal para actividades al aire libre y momentos de relajación en casa. Además, su instinto protector lo convierte en un excelente guardián, siempre alerta a su entorno y dispuesto a cuidar de su familia.

El Calupoh es una raza que, debido a su tamaño y características, requiere un espacio amplio y seguro para desarrollarse adecuadamente. Estos perros son de tamaño grande y necesitan un entorno donde puedan moverse libremente. Un hogar con un jardín cercado es ideal, ya que les permite explorar y jugar sin riesgos. Además, su naturaleza activa demanda un espacio donde puedan realizar ejercicio diario, lo que es esencial para su bienestar físico y mental. 

Curiosidades

  • El "lobo mexicano", el Calupoh es conocido por su impresionante parecido con los lobos, una característica que lo hace parecer salido de un cuento de leyendas aztecas.
  • Esta raza tiene raíces que se remontan a la época prehispánica, donde se consideraba un compañero espiritual y símbolo de fortaleza.
  • Con su pelaje oscuro y su porte elegante, puede intimidar a cualquiera, pero detrás de esa fachada hay un perro leal y cariñoso.
  • Este perro disfruta al máximo de los espacios abiertos, donde puede correr y explorar como si estuviera en su hábitat natural.
  • A pesar de su historia antigua, el Calupoh se adapta perfectamente a la vida familiar moderna, mostrando gran inteligencia y sensibilidad.
  • Es una raza emblemática de México, aclamada por su conexión con la historia y su aspecto que refleja la belleza de la fauna autóctona.

Preguntas frecuentes

¿Es el Calupoh un perro adecuado para familias?

Sí, el Calupoh es conocido por su lealtad y su capacidad para adaptarse a la dinámica familiar. Es un perro que puede llevarse bien con los niños, siempre que se le socialice adecuadamente desde cachorro.

¿Cuánto ejercicio necesita un Calupoh?

El Calupoh es un perro activo que requiere ejercicio intenso diario. Esto puede incluir paseos por entornos naturales, juegos al aire libre y actividades que estimulen su mente.

¿Ladran mucho?

En general, el Calupoh no es un perro excesivamente ladrador. 

¿Se lleva bien con otros perros?

Sí, el Calupoh puede llevarse bien con otros perros si se le socializa correctamente y de forma progresiva desde edades tempranas. 

¿Qué cuidados necesita su pelaje?

El pelaje del Calupoh requiere un cepillado regular, al menos una vez a la semana, para eliminar suciedad y el pelo muerto. 

¿Es propenso a enfermedades?

Como cualquier raza, el Calupoh puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas gastrointestinales. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud. 

¿Es adecuado para principiantes?

El Calupoh puede ser una buena opción para tutores implicados, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su educación y socialización.

¿El Calupoh puede vivir en un apartamento?

Aunque el Calupoh es un perro grande, puede adaptarse a la vida en un apartamento siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Es esencial que sus tutores se comprometan a sacarlo a pasear y a proporcionarle actividades que lo mantengan estimulado.

¿Cómo es su temperamento?

El Calupoh suele ser un perro equilibrado y leal, con un temperamento que puede variar según la socialización y el entrenamiento. 

¿Qué alimentación es la mejor para un Calupoh?

Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Calupoh, ya que le proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Calupoh

El Calupoh, o perro lobo mexicano, es una raza de perro majestuosa, con una apariencia similar a la de los lobos, destacada por su inteligencia, lealtad y capacidad de adaptación. Su naturaleza activa requiere de ejercicio regular y un entorno estimulante para garantizar su bienestar. Son compañeros ideales para familias y personas activas, siendo juguetones y sociables, aunque algo reservados con extraños. Su inteligencia y percepción hacen que sean guardianes naturales, y responden mejor a entrenamientos positivos y consistentes, que respeten su carácter equilibrado y sensible.

El Calupoh es una raza que tiene sus raíces en México, donde se desarrolló a partir de la mezcla entre el lobo mexicano y el perro doméstico. Esta raza ha sido históricamente significativa, ya que representa una conexión cultural entre los pueblos indígenas y la fauna nativa del país. Su historia se remonta a tiempos prehispánicos, donde estos perros eran utilizados tanto para la caza como para la protección de los hogares. Con el paso del tiempo, el Calupoh ha sido considerado un símbolo de la identidad nacional, destacando su importancia en la cultura mexicana y su adaptación a diferentes entornos.

Tamaño: El Calupoh es un perro grande, de 55 a 70 cm de altura, robusto y musculoso, con presencia imponente y carácter protector.

Características físicas: Cuerpo proporcionado, pecho amplio y cabeza ancha con orejas erectas y ojos almendrados; destaca por su porte fuerte y majestuoso.

Colores de pelaje: Su pelaje denso suele ser negro, aunque también puede verse en tonos negro ahumado o grisáceo, aportándole un aspecto distintivo.

Variedades de la raza: No se reconocen variedades oficiales dentro de la raza Calupoh.

Particularidades del pelaje: Manto de longitud media, denso y resistente al clima; requiere cepillados regulares y más frecuentes en época de muda.

Dentro de la raza Calupoh, no existen variedades oficiales reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas variaciones pueden influir en la apariencia general del perro, pero todas comparten las características fundamentales que definen a la raza.

El Calupoh es un perro de carácter fuerte y decidido, que destaca por su inteligencia y su capacidad de adaptación. Esta raza es conocida por su lealtad a la familia y su instinto protector, lo que lo convierte en un excelente compañero y guardián. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su naturaleza independiente puede llevar a que a veces actúe de manera obstinada. Por ello, es fundamental establecer una relación basada en la confianza y el respeto mutuo desde una edad temprana. 
La socialización adecuada es clave para que el Calupoh se sienta seguro en diferentes entornos y situaciones. Además, es un perro que necesita actividad física regular y estimulación mental para evitar comportamientos destructivos. Proporcionarles juguetes interactivos y actividades que desafíen su mente es esencial para su bienestar general. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Calupoh puede ser un excelente compañero para familias con niños, siempre y cuando se realice una socialización adecuada desde cachorro. Es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, y supervisar sus interacciones para evitar posibles conflictos y accidentes. 
Con otros perros, el Calupoh puede ser sociable, siempre que se hagan las presentaciones adecuadas respetando sus tiempos. Con perros desconocidos pueden mostrarse reservados, por lo que es importante supervisar las interacciones para promover interacciones racionales y equilibradas  con otros animales. Es recomendable introducirlo a otros perros de manera gradual y en entornos controlados.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El pelaje del Calupoh, denso y resistente, debe ser cepillado al menos una o dos veces por semana para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante, especialmente durante la muda estacional. Esto ayuda a prevenir enredos y mejora la circulación de la piel. Para este tipo de pelaje, un cepillo de cerdas suaves o una carda articulada como la carda articulada doble son ideales, ya que ayudan a desenredar sin irritar la piel. 

Al cepillar al Calupoh, es fundamental hacerlo con suavidad y en la dirección del crecimiento del pelo. Esto no solo ayuda a eliminar el pelo suelto, sino que también estimula la circulación sanguínea, lo que es beneficioso para la salud de su piel y pelaje. Si se encuentran nudos, es recomendable deshacerlos con cuidado utilizando un cepillo adecuado, evitando tirar del pelo.  

Baño:

El Calupoh no requiere baños frecuentes; uno cada dos o tres meses es suficiente, utilizando champús específicos para perros, para evitar eliminar los aceites naturales que protegen su piel y pelaje.

Es esencial la higiene dental ya sea cepillando sus dientes regularmente o con snacks dentales, como las barras de Churpi, que ayudan a prevenir el sarro y promueven una buena salud bucal.

Revisar regularmente sus almohadillas para detectar heridas o resequedad es fundamental, especialmente si realiza mucha actividad al aire libre. Utilizar bálsamos hidratantes ayuda a mantenerlas protegidas y suaves. Las uñas deben ser cortadas o limadas con frecuencia para evitar que se rompan o causen molestias al caminar. 

Los oídos del Calupoh deben limpiarse una vez por semana con un producto adecuado para prevenir infecciones. Es importante revisar que estén secos y libres de enrojecimientos o mal olor.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Calupoh es una raza que destaca por su inteligencia y sensibilidad. Es un perro con predisposición al trabajo y que es especialmente bueno en resolver tareas que requieren habilidades cognitivas avanzadas. Es por esto que es importante establecer una rutina que incluya ejercicios físicos y mentales, ya que esto ayudará a canalizar su energía y a prevenir comportamientos no deseados.

La socialización temprana y continua con diferentes personas, animales y entornos es clave para desarrollar un carácter equilibrado y seguro en el Calupoh. Recuerda que cada perro es único, por lo que adaptar el enfoque educativo a su personalidad y necesidades es esencial para lograr una convivencia basada en el respeto y fortalecer 

Obediencia: 

La práctica de la obediencia suele ser una actividad muy gratificante y divertida para fortalecer el vínculo con el tutor. Además, puede ayudar a ganar herramientas en la gestión emocional como el autocontrol o la tolerancia a la frustración.  También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. 

Es recomendable practicar en un ambiente tranquilo y sin distracciones al principio, para luego ir aumentando la dificultad a medida que el perro va aprendiendo. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándose cómo un juego o actividad divertida.

La paciencia y la coherencia son fundamentales; repetir los comandos de manera clara y constante ayudará a que el Calupoh entienda lo que se espera de él. Además, es beneficioso incluir juegos que estimulen su mente, como buscar objetos o resolver acertijos, ya que esto no solo mejora su obediencia, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor.

El Calupoh es una raza que requiere una actividad física regular para mantenerse saludable y equilibrada. Se recomienda ofrecer ejercicio intenso diario, que puede incluir caminatas largas por entornos naturales, carreras y juegos interactivos. Es importante que esta actividad sea variada y estimulante, ya que su inteligencia y energía requieren desafíos constantes.

Para mantener al Calupoh activo y feliz, es fundamental incorporar juegos que estimulen su mente y cuerpo. Actividades como la búsqueda de objetos son ideales. También se pueden utilizar juguetes interactivos que fomenten su curiosidad y le ayuden a liberar energía. La socialización con otros perros y la participación en actividades grupales son excelentes formas de mantenerlo en forma y equilibrado. Además, se puede considerar la práctica de deportes caninos como el agility, que no solo proporciona ejercicio físico, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su dueño.

El Calupoh, aunque es una raza robusta, puede ser propenso a ciertas enfermedades que es importante conocer. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta es una condición genética en la que la articulación de la cadera no se desarrolla adecuadamente, lo que puede llevar a la artrosis y dolor crónico. Los síntomas incluyen dificultad para levantarse, cojera y una disminución en la actividad.

Torsión gástrica: Una emergencia médica que requiere atención inmediata. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, así como evitando ejercicio físico después de comer. 

Enfermedad del ligamento cruzado anterior: Una condición común en perros de esta raza. Suelen sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior que puede ir ligada a lesiones de menisco y cojera. 

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Debido a su naturaleza activa y enérgica, es importante controlar su dieta para evitar el sobrepeso, que puede agravar problemas articulares y cardíacos. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema, lo que puede llevar a enfermedades periodontales. Ofrecerle snacks naturales o huesos recreativos puede ser clave para prevenir. 

Enfermedades cardíacas: Los Calupoh pueden ser susceptibles a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre. Los signos incluyen letargo, tos y dificultad para respirar. 

Infecciones de oído: La forma de sus orejas puede predisponerlo a infecciones, sobre todo, si entra suciedad o agua, por lo que es importante mantener una buena higiene en esta área. 

Enfermedades gastrointestinales: Pueden ser sensibles a cambios en la dieta, lo que puede causar problemas digestivos. 

Medidas preventivas:

Para prevenir las condiciones mencionadas, se recomiendan varias medidas. El control veterinario regular es fundamental, ya que permite realizar revisiones anuales para detectar problemas de salud a tiempo, como displasia de cadera y enfermedades dentales. Una alimentación natural y rica en nutrientes, como el aceite de oliva incluido en productos como Yogupet Aceite de Oliva Dog, mejora tanto el pelaje como el sistema inmunológico. Mantener un peso saludable es crucial para prevenir la obesidad, y snacks como las Orejas de Conejo pueden ser útiles para mantener el peso bajo control de manera saludable. La higiene dental también es importante; el uso de snacks dentales como las barras de Churpi ayuda a prevenir problemas dentales y a mantener una boca sana. Finalmente, la prevención de parásitos es esencial y puede lograrse con productos como las pipetas naturales antipulgas y garrapatas, que protegen a tu perro de infestaciones y enfermedades asociadas.

El tutor ideal para un Calupoh es alguien activo y con experiencia en la convivencia de perros de trabajo o razas activas. Debe tener tiempo y disposición para dedicarle atención, ejercicio y entrenamiento diario. Esta raza es conocida por su inteligencia y su naturaleza leal, por lo que un tutor que busque un compañero activo y protector encontrará en el Calupoh un amigo excepcional. 

Es fundamental que el tutor sea paciente y comprensivo, ya que el Calupoh puede ser un poco reservado con los extraños y necesita tiempo para adaptarse a nuevas situaciones. Además, es importante que el tutor esté dispuesto a ofrecerle ejercicio regular y estimulación mental, ya que esta raza tiene un alto nivel de energía y necesita mantenerse activa para evitar comportamientos destructivos. 

La socialización desde una edad temprana es clave para ayudar a este perro a desarrollar un carácter equilibrado y confiado. Por otro lado, es esencial que el tutor respete las señales de comunicación del Calupoh, especialmente en situaciones que puedan causarle incomodidad o miedo, para fomentar una convivencia armoniosa.

¿Es un buen perro de compañía?

El Calupoh es un perro que se destaca como compañero debido a su naturaleza leal y afectuosa. Esta raza es conocida por su inteligencia y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos. Su carácter equilibrado y su deseo de estar cerca de sus humanos hacen que disfrute de la convivencia, siendo un compañero ideal para actividades al aire libre y momentos de relajación en casa. Además, su instinto protector lo convierte en un excelente guardián, siempre alerta a su entorno y dispuesto a cuidar de su familia.

El Calupoh es una raza que, debido a su tamaño y características, requiere un espacio amplio y seguro para desarrollarse adecuadamente. Estos perros son de tamaño grande y necesitan un entorno donde puedan moverse libremente. Un hogar con un jardín cercado es ideal, ya que les permite explorar y jugar sin riesgos. Además, su naturaleza activa demanda un espacio donde puedan realizar ejercicio diario, lo que es esencial para su bienestar físico y mental. 

El "lobo mexicano", el Calupoh es conocido por su impresionante parecido con los lobos, una característica que lo hace parecer salido de un cuento de leyendas aztecas.

Esta raza tiene raíces que se remontan a la época prehispánica, donde se consideraba un compañero espiritual y símbolo de fortaleza.

Con su pelaje oscuro y su porte elegante, puede intimidar a cualquiera, pero detrás de esa fachada hay un perro leal y cariñoso.

Este perro disfruta al máximo de los espacios abiertos, donde puede correr y explorar como si estuviera en su hábitat natural.

A pesar de su historia antigua, el Calupoh se adapta perfectamente a la vida familiar moderna, mostrando gran inteligencia y sensibilidad.

Es una raza emblemática de México, aclamada por su conexión con la historia y su aspecto que refleja la belleza de la fauna autóctona.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Calupoh debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Calupoh. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Calupoh. Estos nutrientes son cruciales para mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones, así como para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, cardiovascular y renal. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, inflamaciones y un debilitamiento general del organismo. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3, y aceites como el aceite de oliva. 

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los Calupoh ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como verduras y frutas.  

La fibra es crucial para una buena salud digestiva, ayudando a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas como el estreñimiento. Para asegurar un buen equilibrio de carbohidratos y fibra, se pueden incluir en su dieta alimentos como la calabaza, la zanahoria y el brócoli que ayudarán a mantener una microbiota intestinal sana.  

Minerales

Los minerales son vitales para el desarrollo y mantenimiento de diversas funciones corporales en el Calupoh, incluyendo la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son especialmente importantes, ya que contribuyen a la formación de huesos fuertes y al correcto funcionamiento de los músculos y nervios. Una dieta deficiente en minerales puede llevar a problemas de salud a largo plazo. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir en su alimentación huesos carnosos y vísceras, que son fuentes ricas de estos nutrientes.  

Proteínas

Las proteínas son el componente fundamental en la dieta del Calupoh, esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. La carne de alta calidad, como el pollo, el pavo y el cordero, son excelentes fuentes de proteínas que aportan aminoácidos esenciales necesarios para el bienestar del perro. Una ingesta adecuada de proteínas también es crucial para mantener un sistema inmunológico fuerte y una piel y pelaje saludables. 

Vitaminas

Las vitaminas son nutrientes esenciales que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud del Calupoh. Son fundamentales para el funcionamiento del sistema inmunológico, la salud ocular y la regulación del metabolismo. Las vitaminas A, D, E y K, así como las del grupo B, son especialmente importantes para asegurar el bienestar general del perro. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar una amplia gama de vitaminas.  

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Calupoh. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Preguntas frecuentes

Sí, el Calupoh es conocido por su lealtad y su capacidad para adaptarse a la dinámica familiar. Es un perro que puede llevarse bien con los niños, siempre que se le socialice adecuadamente desde cachorro.

El Calupoh es un perro activo que requiere ejercicio intenso diario. Esto puede incluir paseos por entornos naturales, juegos al aire libre y actividades que estimulen su mente.

En general, el Calupoh no es un perro excesivamente ladrador. 

Sí, el Calupoh puede llevarse bien con otros perros si se le socializa correctamente y de forma progresiva desde edades tempranas. 

El pelaje del Calupoh requiere un cepillado regular, al menos una vez a la semana, para eliminar suciedad y el pelo muerto. 

Como cualquier raza, el Calupoh puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas gastrointestinales. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud. 

El Calupoh puede ser una buena opción para tutores implicados, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su educación y socialización.

Aunque el Calupoh es un perro grande, puede adaptarse a la vida en un apartamento siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Es esencial que sus tutores se comprometan a sacarlo a pasear y a proporcionarle actividades que lo mantengan estimulado.

El Calupoh suele ser un perro equilibrado y leal, con un temperamento que puede variar según la socialización y el entrenamiento. 

Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Calupoh, ya que le proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Calupoh

El Calupoh, o perro lobo mexicano, es una raza de perro majestuosa, con una apariencia similar a la de los lobos, destacada por su inteligencia, lealtad y capacidad de adaptación. Su naturaleza activa requiere de ejercicio regular y un entorno estimulante para garantizar su bienestar. Son compañeros ideales para familias y personas activas, siendo juguetones y sociables, aunque algo reservados con extraños. Su inteligencia y percepción hacen que sean guardianes naturales, y responden mejor a entrenamientos positivos y consistentes, que respeten su carácter equilibrado y sensible.

El Calupoh es una raza que tiene sus raíces en México, donde se desarrolló a partir de la mezcla entre el lobo mexicano y el perro doméstico. Esta raza ha sido históricamente significativa, ya que representa una conexión cultural entre los pueblos indígenas y la fauna nativa del país. Su historia se remonta a tiempos prehispánicos, donde estos perros eran utilizados tanto para la caza como para la protección de los hogares. Con el paso del tiempo, el Calupoh ha sido considerado un símbolo de la identidad nacional, destacando su importancia en la cultura mexicana y su adaptación a diferentes entornos.

Tamaño: El Galgo Inglés es un perro grande y esbelto; los machos miden entre 71 y 76 cm y pesan entre 25 y 40 kg. Su cuerpo atlético está diseñado para la velocidad y resistencia.

Características físicas: Tiene cuerpo aerodinámico, cabeza alargada, patas musculosas y cola fina. Sus ojos expresivos y orejas caídas completan su elegante silueta.

Colores de pelaje: Su pelaje corto y liso puede presentarse en negro, blanco, rojo, azul, leonado, atigrado o combinaciones con blanco.

Variedades de la raza: No existen variedades oficialmente reconocidas dentro del Galgo Inglés.

Particularidades del pelaje: El pelo es corto y suave, fácil de cuidar pero poco aislante. Necesita abrigo en climas fríos y cepillado ocasional para mantener la piel sana.

Dentro de la raza Calupoh, no existen variedades oficiales reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas variaciones pueden influir en la apariencia general del perro, pero todas comparten las características fundamentales que definen a la raza.

El Calupoh es un perro de carácter fuerte y decidido, que destaca por su inteligencia y su capacidad de adaptación. Esta raza es conocida por su lealtad a la familia y su instinto protector, lo que lo convierte en un excelente compañero y guardián. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su naturaleza independiente puede llevar a que a veces actúe de manera obstinada. Por ello, es fundamental establecer una relación basada en la confianza y el respeto mutuo desde una edad temprana. 
La socialización adecuada es clave para que el Calupoh se sienta seguro en diferentes entornos y situaciones. Además, es un perro que necesita actividad física regular y estimulación mental para evitar comportamientos destructivos. Proporcionarles juguetes interactivos y actividades que desafíen su mente es esencial para su bienestar general. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Calupoh puede ser un excelente compañero para familias con niños, siempre y cuando se realice una socialización adecuada desde cachorro. Es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. También es muy importante establecer unos límites y normas muy claras, tanto para los niños como para los perros, y supervisar sus interacciones para evitar posibles conflictos y accidentes. 
Con otros perros, el Calupoh puede ser sociable, siempre que se hagan las presentaciones adecuadas respetando sus tiempos. Con perros desconocidos pueden mostrarse reservados, por lo que es importante supervisar las interacciones para promover interacciones racionales y equilibradas  con otros animales. Es recomendable introducirlo a otros perros de manera gradual y en entornos controlados.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El pelaje del Calupoh, denso y resistente, debe ser cepillado al menos una o dos veces por semana para eliminar el pelo muerto y mantenerlo brillante, especialmente durante la muda estacional. Esto ayuda a prevenir enredos y mejora la circulación de la piel. Para este tipo de pelaje, un cepillo de cerdas suaves o una carda articulada como la carda articulada doble son ideales, ya que ayudan a desenredar sin irritar la piel. 

Al cepillar al Calupoh, es fundamental hacerlo con suavidad y en la dirección del crecimiento del pelo. Esto no solo ayuda a eliminar el pelo suelto, sino que también estimula la circulación sanguínea, lo que es beneficioso para la salud de su piel y pelaje. Si se encuentran nudos, es recomendable deshacerlos con cuidado utilizando un cepillo adecuado, evitando tirar del pelo.  

Baño:

El Calupoh no requiere baños frecuentes; uno cada dos o tres meses es suficiente, utilizando champús específicos para perros, para evitar eliminar los aceites naturales que protegen su piel y pelaje.

Es esencial la higiene dental ya sea cepillando sus dientes regularmente o con snacks dentales, como las barras de Churpi, que ayudan a prevenir el sarro y promueven una buena salud bucal.

Revisar regularmente sus almohadillas para detectar heridas o resequedad es fundamental, especialmente si realiza mucha actividad al aire libre. Utilizar bálsamos hidratantes ayuda a mantenerlas protegidas y suaves. Las uñas deben ser cortadas o limadas con frecuencia para evitar que se rompan o causen molestias al caminar. 

Los oídos del Calupoh deben limpiarse una vez por semana con un producto adecuado para prevenir infecciones. Es importante revisar que estén secos y libres de enrojecimientos o mal olor.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Calupoh es una raza que destaca por su inteligencia y sensibilidad. Es un perro con predisposición al trabajo y que es especialmente bueno en resolver tareas que requieren habilidades cognitivas avanzadas. Es por esto que es importante establecer una rutina que incluya ejercicios físicos y mentales, ya que esto ayudará a canalizar su energía y a prevenir comportamientos no deseados.

La socialización temprana y continua con diferentes personas, animales y entornos es clave para desarrollar un carácter equilibrado y seguro en el Calupoh. Recuerda que cada perro es único, por lo que adaptar el enfoque educativo a su personalidad y necesidades es esencial para lograr una convivencia basada en el respeto y fortalecer 

Obediencia: 

La práctica de la obediencia suele ser una actividad muy gratificante y divertida para fortalecer el vínculo con el tutor. Además, puede ayudar a ganar herramientas en la gestión emocional como el autocontrol o la tolerancia a la frustración.  También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. 

Es recomendable practicar en un ambiente tranquilo y sin distracciones al principio, para luego ir aumentando la dificultad a medida que el perro va aprendiendo. Podremos entrenar con él varias veces al día en sesiones cortas de 5-10 minutos para mantener su motivación y siempre enfocándose cómo un juego o actividad divertida.

La paciencia y la coherencia son fundamentales; repetir los comandos de manera clara y constante ayudará a que el Calupoh entienda lo que se espera de él. Además, es beneficioso incluir juegos que estimulen su mente, como buscar objetos o resolver acertijos, ya que esto no solo mejora su obediencia, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor.

El Calupoh es una raza que requiere una actividad física regular para mantenerse saludable y equilibrada. Se recomienda ofrecer ejercicio intenso diario, que puede incluir caminatas largas por entornos naturales, carreras y juegos interactivos. Es importante que esta actividad sea variada y estimulante, ya que su inteligencia y energía requieren desafíos constantes.

Para mantener al Calupoh activo y feliz, es fundamental incorporar juegos que estimulen su mente y cuerpo. Actividades como la búsqueda de objetos son ideales. También se pueden utilizar juguetes interactivos que fomenten su curiosidad y le ayuden a liberar energía. La socialización con otros perros y la participación en actividades grupales son excelentes formas de mantenerlo en forma y equilibrado. Además, se puede considerar la práctica de deportes caninos como el agility, que no solo proporciona ejercicio físico, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su dueño.

El Calupoh, aunque es una raza robusta, puede ser propenso a ciertas enfermedades que es importante conocer. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta es una condición genética en la que la articulación de la cadera no se desarrolla adecuadamente, lo que puede llevar a la artrosis y dolor crónico. Los síntomas incluyen dificultad para levantarse, cojera y una disminución en la actividad.

Torsión gástrica: Una emergencia médica que requiere atención inmediata. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, así como evitando ejercicio físico después de comer. 

Enfermedad del ligamento cruzado anterior: Una condición común en perros de esta raza. Suelen sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior que puede ir ligada a lesiones de menisco y cojera. 

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Debido a su naturaleza activa y enérgica, es importante controlar su dieta para evitar el sobrepeso, que puede agravar problemas articulares y cardíacos. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema, lo que puede llevar a enfermedades periodontales. Ofrecerle snacks naturales o huesos recreativos puede ser clave para prevenir. 

Enfermedades cardíacas: Los Calupoh pueden ser susceptibles a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre. Los signos incluyen letargo, tos y dificultad para respirar. 

Infecciones de oído: La forma de sus orejas puede predisponerlo a infecciones, sobre todo, si entra suciedad o agua, por lo que es importante mantener una buena higiene en esta área. 

Enfermedades gastrointestinales: Pueden ser sensibles a cambios en la dieta, lo que puede causar problemas digestivos. 

Medidas preventivas:

Para prevenir las condiciones mencionadas, se recomiendan varias medidas. El control veterinario regular es fundamental, ya que permite realizar revisiones anuales para detectar problemas de salud a tiempo, como displasia de cadera y enfermedades dentales. Una alimentación natural y rica en nutrientes, como el aceite de oliva incluido en productos como Yogupet Aceite de Oliva Dog, mejora tanto el pelaje como el sistema inmunológico. Mantener un peso saludable es crucial para prevenir la obesidad, y snacks como las Orejas de Conejo pueden ser útiles para mantener el peso bajo control de manera saludable. La higiene dental también es importante; el uso de snacks dentales como las barras de Churpi ayuda a prevenir problemas dentales y a mantener una boca sana. Finalmente, la prevención de parásitos es esencial y puede lograrse con productos como las pipetas naturales antipulgas y garrapatas, que protegen a tu perro de infestaciones y enfermedades asociadas.

El tutor ideal para un Calupoh es alguien activo y con experiencia en la convivencia de perros de trabajo o razas activas. Debe tener tiempo y disposición para dedicarle atención, ejercicio y entrenamiento diario. Esta raza es conocida por su inteligencia y su naturaleza leal, por lo que un tutor que busque un compañero activo y protector encontrará en el Calupoh un amigo excepcional. 

Es fundamental que el tutor sea paciente y comprensivo, ya que el Calupoh puede ser un poco reservado con los extraños y necesita tiempo para adaptarse a nuevas situaciones. Además, es importante que el tutor esté dispuesto a ofrecerle ejercicio regular y estimulación mental, ya que esta raza tiene un alto nivel de energía y necesita mantenerse activa para evitar comportamientos destructivos. 

La socialización desde una edad temprana es clave para ayudar a este perro a desarrollar un carácter equilibrado y confiado. Por otro lado, es esencial que el tutor respete las señales de comunicación del Calupoh, especialmente en situaciones que puedan causarle incomodidad o miedo, para fomentar una convivencia armoniosa.

¿Es un buen perro de compañía?

El Calupoh es un perro que se destaca como compañero debido a su naturaleza leal y afectuosa. Esta raza es conocida por su inteligencia y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos. Su carácter equilibrado y su deseo de estar cerca de sus humanos hacen que disfrute de la convivencia, siendo un compañero ideal para actividades al aire libre y momentos de relajación en casa. Además, su instinto protector lo convierte en un excelente guardián, siempre alerta a su entorno y dispuesto a cuidar de su familia.

El Calupoh es una raza que, debido a su tamaño y características, requiere un espacio amplio y seguro para desarrollarse adecuadamente. Estos perros son de tamaño grande y necesitan un entorno donde puedan moverse libremente. Un hogar con un jardín cercado es ideal, ya que les permite explorar y jugar sin riesgos. Además, su naturaleza activa demanda un espacio donde puedan realizar ejercicio diario, lo que es esencial para su bienestar físico y mental. 

El "lobo mexicano", el Calupoh es conocido por su impresionante parecido con los lobos, una característica que lo hace parecer salido de un cuento de leyendas aztecas.

Esta raza tiene raíces que se remontan a la época prehispánica, donde se consideraba un compañero espiritual y símbolo de fortaleza.

Con su pelaje oscuro y su porte elegante, puede intimidar a cualquiera, pero detrás de esa fachada hay un perro leal y cariñoso.

Este perro disfruta al máximo de los espacios abiertos, donde puede correr y explorar como si estuviera en su hábitat natural.

A pesar de su historia antigua, el Calupoh se adapta perfectamente a la vida familiar moderna, mostrando gran inteligencia y sensibilidad.

Es una raza emblemática de México, aclamada por su conexión con la historia y su aspecto que refleja la belleza de la fauna autóctona.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Calupoh debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Calupoh. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Calupoh. Estos nutrientes son cruciales para mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones, así como para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, cardiovascular y renal. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, inflamaciones y un debilitamiento general del organismo. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos, es recomendable incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es rico en Omega-3, y aceites como el aceite de oliva. 

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en la dieta de los Calupoh ya que su dieta debe basarse, principalmente en carne, pescados y otros productos animales, así como verduras y frutas.  

La fibra es crucial para una buena salud digestiva, ayudando a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas como el estreñimiento. Para asegurar un buen equilibrio de carbohidratos y fibra, se pueden incluir en su dieta alimentos como la calabaza, la zanahoria y el brócoli que ayudarán a mantener una microbiota intestinal sana.  

Minerales

Los minerales son vitales para el desarrollo y mantenimiento de diversas funciones corporales en el Calupoh, incluyendo la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son especialmente importantes, ya que contribuyen a la formación de huesos fuertes y al correcto funcionamiento de los músculos y nervios. Una dieta deficiente en minerales puede llevar a problemas de salud a largo plazo. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir en su alimentación huesos carnosos y vísceras, que son fuentes ricas de estos nutrientes.  

Proteínas

Las proteínas son el componente fundamental en la dieta del Calupoh, esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. La carne de alta calidad, como el pollo, el pavo y el cordero, son excelentes fuentes de proteínas que aportan aminoácidos esenciales necesarios para el bienestar del perro. Una ingesta adecuada de proteínas también es crucial para mantener un sistema inmunológico fuerte y una piel y pelaje saludables. 

Vitaminas

Las vitaminas son nutrientes esenciales que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud del Calupoh. Son fundamentales para el funcionamiento del sistema inmunológico, la salud ocular y la regulación del metabolismo. Las vitaminas A, D, E y K, así como las del grupo B, son especialmente importantes para asegurar el bienestar general del perro. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar una amplia gama de vitaminas.  

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Calupoh. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Preguntas frecuentes

Sí, el Calupoh es conocido por su lealtad y su capacidad para adaptarse a la dinámica familiar. Es un perro que puede llevarse bien con los niños, siempre que se le socialice adecuadamente desde cachorro.

El Calupoh es un perro activo que requiere ejercicio intenso diario. Esto puede incluir paseos por entornos naturales, juegos al aire libre y actividades que estimulen su mente.

En general, el Calupoh no es un perro excesivamente ladrador. 

Sí, el Calupoh puede llevarse bien con otros perros si se le socializa correctamente y de forma progresiva desde edades tempranas. 

El pelaje del Calupoh requiere un cepillado regular, al menos una vez a la semana, para eliminar suciedad y el pelo muerto. 

Como cualquier raza, el Calupoh puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas gastrointestinales. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud. 

El Calupoh puede ser una buena opción para tutores implicados, siempre que estén dispuestos a dedicar tiempo a su educación y socialización.

Aunque el Calupoh es un perro grande, puede adaptarse a la vida en un apartamento siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Es esencial que sus tutores se comprometan a sacarlo a pasear y a proporcionarle actividades que lo mantengan estimulado.

El Calupoh suele ser un perro equilibrado y leal, con un temperamento que puede variar según la socialización y el entrenamiento. 

Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Calupoh, ya que le proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda