Cirneco del Etna




El Cirneco del Etna es una raza originaria de Sicilia, conocida por su agilidad, resistencia y elegancia. Criado para la caza en terrenos difíciles, es un perro musculoso y rápido, adaptado a climas extremos gracias a su pelaje corto y denso. Enérgico y curioso, necesita ejercicio diario y estimulación mental para garantizar su bienestar. Su inteligencia facilita el entrenamiento, aunque puede ser algo independiente. Con socialización adecuada, es un compañero sociable y amigable, ideal para familias y personas activas, siempre que se respeten sus necesidades y espacio personal.
Orígenes
El Cirneco del Etna es una raza de perro originaria de Sicilia, Italia, que ha sido criada durante siglos para cazar en el terreno montañoso de la región. Su historia se remonta a tiempos antiguos, donde se cree que sus ancestros fueron utilizados por los fenicios y los griegos para la caza de conejos y aves. Este perro es conocido por su agilidad y velocidad, lo que lo convierte en un excelente cazador. A lo largo de los años, el Cirneco del Etna ha mantenido su pureza gracias a la dedicación de los criadores que han trabajado para preservar sus características únicas, adaptándose a las condiciones del entorno siciliano.
Aspecto
Tamaño: Perro mediano, de 44 a 50 cm, esbelto y ágil, ideal para actividades al aire libre y vida en el hogar.
Características físicas: Cuerpo atlético con pecho profundo, orejas grandes y erectas, patas largas y musculosas para correr y saltar.
Colores de pelaje: Pelaje corto y denso, en tonos leonado, fuego y blanco; fácil de cuidar y de bajo mantenimiento.
Variedades de la raza: No existen variedades oficiales reconocidas para esta raza.
Particularidades del pelaje: Pelaje corto, liso y brillante, adaptable a diferentes climas y considerado hipoalergénico.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Diversidad de raza
Dentro de la raza Cirneco del Etna no se reconocen variedades oficiales, sin embargo, pueden existir diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas diferencias pueden influir en la apariencia general del perro, pero todas las variantes comparten las características esenciales que definen a la raza.

Personalidad y carácter
Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Cirneco del Etna tiene un pelaje corto, denso y liso que le proporciona una excelente protección contra las inclemencias del tiempo. Este tipo de pelaje no requiere un cepillado excesivo. Requiere un cepillado semanal con un cepillo de goma o de cerdas suaves para eliminar el pelo muerto y mantener el brillo natural. Este cuidado también estimula la circulación y fortalece la piel.
Baño:
El Cirneco del Etna no necesita baños frecuentes, generalmente un baño cada dos o tres meses es suficiente, a menos que se ensucie especialmente. Es importante utilizar un champú suave y específico para perros, que no irrita su piel y ayuda a mantener su pelaje en buen estado. Después del baño, asegúrate de secar bien a tu perro con una toalla, ya que su pelaje corto no lo protege mucho del frío.
El cuidado dental del Cirneco del Etna es esencial para su salud general. Aunque no es necesario cepillarle los dientes manualmente, puedes optar por snacks dentales que ayudan a reducir el sarro y el mal aliento. Además, proporcionar juguetes masticables puede ser una excelente manera de mantener sus dientes fuertes y saludables.
Las patas deben revisarse después de actividades al aire libre para detectar lesiones. Las uñas deben cortarse cada tres o cuatro semanas o cuando se escuchen al caminar sobre superficies duras. También es importante hidratar las almohadillas con bálsamos específicos.
Limpiar sus oídos una vez por semana con un producto específico ayuda a prevenir infecciones, especialmente debido a la acumulación de cera o suciedad tras actividades al aire libre.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.
Consejos para la educación efectiva:
El Cirneco del Etna es un perro inteligente y enérgico. En las razas de trabajo dónde se ha buscado una genética muy específica para desarrollar una actividad concreta, en su caso, perseguir presas a altas velocidades. Esto tiene un papel crucial en la personalidad y el carácter de cada individuo y es muy importante tenerlo en cuenta para cubrir sus necesidades y evitar problemas derivados de no poder cubrir sus instintos. Recuerda que la paciencia, el respeto y la coherencia son clave para educar a cualquier perro.
Además, es recomendable incluir actividades que estimulen su mente y cuerpo, como juegos de búsqueda o ejercicios de agilidad, para ayudar a canalizar su energía de manera constructiva.
Obediencia:
Esta raza generalmente tiene buena predisposición al trabajo, aún más si lo enfocamos como un juego, será fácil enseñar a nuestro Cirneco algunos comandos y trucos que pueden ser útiles en nuestro día a día. Es importante entrenar en un entorno tranquilo y libre de distracciones, especialmente al principio, para que el perro pueda concentrarse en lo que le pedimos.
Dado su fuerte instinto de caza, recomendamos trabajar la llamada en espacios seguros, usando la correa larga o en recintos cerrados hasta tenerla asegurada. Es vital que la llamada sea infalible antes de permitirle correr libremente. Con un enfoque amable y coherente, el Cirneco del Etna puede convertirse en un compañero obediente y feliz, disfrutando del proceso de aprendizaje junto a su tutor.
El Cirneco del Etna es una raza activa que requiere un nivel considerable de ejercicio diario. Se recomienda actividad física intensa a diario, que puede incluir largas caminatas por entornos naturales, carreras y juegos. Es importante que estas actividades sean variadas para mantener su interés y energía.
Para mantener al Cirneco del Etna activo, es fundamental incorporar juegos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Los juegos de olfato son ideales, ya que les permiten utilizar su agudo sentido del olfato. También se pueden introducir actividades como el agility, que no solo les proporciona ejercicio, sino que también fortalece el vínculo con su tutor. Además, es recomendable variar las rutas de paseo y permitirles explorar nuevos entornos, lo que les ayudará a mantenerse mentalmente estimulados y felices.

Alimentación
La alimentación del Cirneco del Etna debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y alto nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Cirneco del Etna. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Cirneco del Etna, ya que contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante. Estos ácidos grasos son necesarios para la producción de hormonas y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. En particular, el Omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para esta raza, que es activa y puede estar sujeta a lesiones musculares y articulares.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no se encuentran en grandes cantidades en la dieta de los perros, ya que son carnívoros y su dieta es a base de carne, pescado y, frutas y verduras en menor cantidad.
La fibra, en cambio, es esencial para una buena salud digestiva, ayudando a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas gastrointestinales. Es recomendable incluir zanahoria o judías verdes, que aportan vitaminas así como también fibra.
Minerales
Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en el Cirneco del Etna, incluyendo la salud ósea, la función muscular y el equilibrio hídrico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son cruciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y un sistema inmunológico robusto. La inclusión de huesos carnosos en su dieta puede proporcionar una fuente natural de estos minerales.
Proteínas
Las proteínas son el componente fundamental en la dieta del Cirneco del Etna, ya que es un perro con alta actividad y son necesarias para el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, que es ágil y activa, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para sostener su energía y salud general. Se recomienda incluir carnes magras como pollo, pavo o ternera en su dieta.
Vitaminas
Las vitaminas son cruciales para el funcionamiento óptimo del organismo del Cirneco del Etna, apoyando su sistema inmunológico y contribuyendo a la salud de la piel y el pelaje. Vitaminas como la A, D y E son especialmente importantes, ya que ayudan en la visión, la salud ósea y la regeneración celular. Una dieta rica en frutas y verduras frescas puede proporcionar estas vitaminas de manera natural.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Cirneco del Etna.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud
El Cirneco del Etna, aunque es una raza generalmente robusta y poco propensa a tener enfermedades, puede sufrir algunas:
Enfermedades Comunes:
Displasia de cadera: Esta condición se caracteriza por un desarrollo anormal de la articulación de la cadera, lo que puede llevar a artrosis y dolor crónico, sobre todo, en perros séniores. Los perros afectados pueden mostrar signos de cojera y dificultad para levantarse.
Problemas oculares: Los Cirnecos pueden sufrir de cataratas o atrofia progresiva de retina, que pueden afectar su visión. Estas condiciones pueden ser hereditarias y, si no se tratan, pueden llevar a la ceguera.
Enfermedades cardíacas: Algunos Cirnecos pueden sufrir patologías cardíacas. Un diagnóstico temprano, será clave para proporcionarle tratamiento.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La acumulación de sarro es común en muchas razas, y el Cirneco no es la excepción. La falta de higiene dental puede conducir a enfermedades periodontales.
Alergias cutáneas: Esta raza puede ser susceptible a alergias que se manifiestan en la piel, causando picores, enrojecimiento y malestar. Las alergias pueden ser desencadenadas por alimentos, parásitos o factores ambientales.
Lesiones y heridas cutáneas: Tienen una piel muy fina con un corto pelaje que puede no proteger algunas zonas. Ante cualquier traumatismo pueden hacerse heridas en la piel.
Infecciones de oído (otitis): Su orejas erguidas pueden predisponer a infecciones, especialmente si ha entrado suciedad o humedad y no se limpian regularmente.
Problemas gastrointestinales: Sensibilidad a ciertos alimentos puede causar problemas digestivos, por lo que es importante una dieta adecuada y variada.
Medidas preventivas:
Para prevenir estas condiciones, se recomiendan varias medidas. Es fundamental realizar control veterinario regular, con revisiones anuales para detectar problemas como la otitis o problemas oculares. Mantener al día el calendario de vacunación y desparasitación es igualmente importante, utilizando productos como el collar antiparasitario Parasital para proteger contra parásitos que pueden causar alergias o infecciones. Una alimentación natural adecuada también es esencial; se puede optar por dietas como el Menú Completo, que fortalece el sistema inmunológico. Para la higiene dental, se recomienda usar snacks dentales como el Snack Nervio de Toro, que favorecen la salud dental. Finalmente, proporcionar ejercicio regular al Cirneco es clave para mantenerlo activo, prevenir la obesidad y promover su bienestar general.
El tutor ideal para un Cirneco del Etna es una persona o familia activa y dinámica, que disfrute de la compañía de un perro enérgico y juguetón. Esta raza es conocida por su agilidad y necesidad de ejercicio regular, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle paseos diarios y tiempo de juego al aire libre.
Además, el Cirneco del Etna es un perro muy sociable que se lleva bien con otros animales y personas, por lo que un entorno familiar, dónde se le permita socializar con otros perros sería ideal. Es importante que su tutor tenga paciencia y comprensión, ya que esta raza puede ser un poco independiente y necesita un enfoque respetuoso en su educación. La socialización temprana y el entrenamiento basado en el refuerzo positivo son claves para ayudar a este perro a desarrollarse como un compañero equilibrado y feliz.
Por último, es esencial que el tutor esté atento a las necesidades de su Cirneco del Etna, ya que son perros que pueden ser sensibles a las temperaturas extremas y requieren un cuidado adecuado para mantener su salud y bienestar.
¿Es un buen perro de compañía?
El Cirneco del Etna es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su energía vibrante. Esta raza se adapta bien a la vida familiar y disfruta de la compañía humana, lo que lo convierte en un compañero ideal para personas activas y familias con niños. Su naturaleza curiosa y juguetona lo hace ideal para hogares donde se busca un perro que pueda interactuar y jugar. Sin embargo, es importante recordar que, aunque son perros sociables, también necesitan su espacio y momentos de tranquilidad, por lo que es fundamental respetar sus señales de comunicación para asegurar una convivencia armoniosa.
El Cirneco del Etna es un perro de tamaño mediano, ágil y enérgico, que se adapta bien a distintos tipos de espacios, aunque prefiere aquellos donde pueda moverse con libertad. Idealmente, necesita un hogar con acceso a un jardín o un área al aire libre donde pueda correr y jugar. Su naturaleza activa requiere que se le ofrezca un entorno que estimule su curiosidad y le permita explorar, ya que es un perro que disfruta de la actividad física y mental. Si se le mantiene en un apartamento, es fundamental asegurarse de que tenga suficientes oportunidades para hacer ejercicio diario, como paseos largos y juegos interactivos que le permitan liberar su energía acumulada.
Curiosidades
- El Cirneco del Etna debe su nombre al famoso volcán siciliano, ¡y su energía es tan intensa como una erupción!
- Esta raza tiene más de 2.500 años de antigüedad y se cree que acompañaba a los faraones egipcios antes de llegar a Sicilia.
- Aunque es pequeño y delgado, tiene una velocidad y agilidad impresionantes, ideales para perseguir presas en terrenos difíciles.
- Sus orejas grandes y erguidas no solo son adorables, ¡también captan hasta el más mínimo sonido en el entorno!
- Con su pelaje corto y elegante, necesita muy poco mantenimiento, pero sí mucho cariño y actividad física.
- Aunque tiene un instinto natural para la caza, es increíblemente afectuoso con su familia y siempre busca estar cerca de los suyos.
Preguntas frecuentes
¿El Cirneco del Etna es un perro adecuado para vivir en un apartamento?
Sí, el Cirneco del Etna puede adaptarse a la vida en un apartamento, siempre que reciba suficiente ejercicio diario.
¿Cuánto ejercicio necesita un Cirneco del Etna?
Les encanta correr y jugar, por lo que actividades como paseos largos, juegos de búsqueda o incluso carreras en un parque son ideales para mantenerlos felices y saludables.
¿El Cirneco del Etna es un perro ladrador?
Generalmente, el Cirneco del Etna no es un perro que ladre en exceso. Sin embargo, puede ladrar para alertar a su tutor sobre algo inusual.
¿Se lleva bien con niños?
Sí, el Cirneco del Etna es conocido por ser un perro amable y juguetón, lo que lo convierte en un buen compañero para los niños.
¿Qué cuidados necesita su pelaje?
El pelaje del Cirneco del Etna es corto y requiere poco mantenimiento. Un cepillado semanal con un cepillo suave es suficiente para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable.
¿Es propenso a enfermedades?
El Cirneco del Etna es generalmente saludable, pero como cualquier raza, puede ser propenso a ciertas condiciones genéticas. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud.
¿Es adecuado para principiantes?
Sí, el Cirneco del Etna es una raza amigable y adaptable, lo que lo hace adecuado para tutores primerizos.
¿El Cirneco del Etna puede vivir con otras mascotas?
Sí, esta raza suele llevarse bien con otros perros y mascotas si se socializa adecuadamente desde cachorro.
¿El Cirneco del Etna tolera bien el frío?
Como el Cirneco del Etna tiene un pelaje corto, no tolera bien el frío extremo.
¿Qué alimentación es la mejor para un Cirneco del Etna?
Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Cirneco del Etna, ya que les proporciona nutrientes esenciales y ayuda a mantener su energía y salud.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Cirneco del Etna
Cirneco del Etna




El Cirneco del Etna es una raza originaria de Sicilia, conocida por su agilidad, resistencia y elegancia. Criado para la caza en terrenos difíciles, es un perro musculoso y rápido, adaptado a climas extremos gracias a su pelaje corto y denso. Enérgico y curioso, necesita ejercicio diario y estimulación mental para garantizar su bienestar. Su inteligencia facilita el entrenamiento, aunque puede ser algo independiente. Con socialización adecuada, es un compañero sociable y amigable, ideal para familias y personas activas, siempre que se respeten sus necesidades y espacio personal.

El Cirneco del Etna es una raza de perro originaria de Sicilia, Italia, que ha sido criada durante siglos para cazar en el terreno montañoso de la región. Su historia se remonta a tiempos antiguos, donde se cree que sus ancestros fueron utilizados por los fenicios y los griegos para la caza de conejos y aves. Este perro es conocido por su agilidad y velocidad, lo que lo convierte en un excelente cazador. A lo largo de los años, el Cirneco del Etna ha mantenido su pureza gracias a la dedicación de los criadores que han trabajado para preservar sus características únicas, adaptándose a las condiciones del entorno siciliano.
Tamaño: Perro mediano, de 44 a 50 cm, esbelto y ágil, ideal para actividades al aire libre y vida en el hogar.
Características físicas: Cuerpo atlético con pecho profundo, orejas grandes y erectas, patas largas y musculosas para correr y saltar.
Colores de pelaje: Pelaje corto y denso, en tonos leonado, fuego y blanco; fácil de cuidar y de bajo mantenimiento.
Variedades de la raza: No existen variedades oficiales reconocidas para esta raza.
Particularidades del pelaje: Pelaje corto, liso y brillante, adaptable a diferentes climas y considerado hipoalergénico.
Dentro de la raza Cirneco del Etna no se reconocen variedades oficiales, sin embargo, pueden existir diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas diferencias pueden influir en la apariencia general del perro, pero todas las variantes comparten las características esenciales que definen a la raza.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Cirneco del Etna tiene un pelaje corto, denso y liso que le proporciona una excelente protección contra las inclemencias del tiempo. Este tipo de pelaje no requiere un cepillado excesivo. Requiere un cepillado semanal con un cepillo de goma o de cerdas suaves para eliminar el pelo muerto y mantener el brillo natural. Este cuidado también estimula la circulación y fortalece la piel.
Baño:
El Cirneco del Etna no necesita baños frecuentes, generalmente un baño cada dos o tres meses es suficiente, a menos que se ensucie especialmente. Es importante utilizar un champú suave y específico para perros, que no irrita su piel y ayuda a mantener su pelaje en buen estado. Después del baño, asegúrate de secar bien a tu perro con una toalla, ya que su pelaje corto no lo protege mucho del frío.
El cuidado dental del Cirneco del Etna es esencial para su salud general. Aunque no es necesario cepillarle los dientes manualmente, puedes optar por snacks dentales que ayudan a reducir el sarro y el mal aliento. Además, proporcionar juguetes masticables puede ser una excelente manera de mantener sus dientes fuertes y saludables.
Las patas deben revisarse después de actividades al aire libre para detectar lesiones. Las uñas deben cortarse cada tres o cuatro semanas o cuando se escuchen al caminar sobre superficies duras. También es importante hidratar las almohadillas con bálsamos específicos.
Limpiar sus oídos una vez por semana con un producto específico ayuda a prevenir infecciones, especialmente debido a la acumulación de cera o suciedad tras actividades al aire libre.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.
Consejos para la educación efectiva:
El Cirneco del Etna es un perro inteligente y enérgico. En las razas de trabajo dónde se ha buscado una genética muy específica para desarrollar una actividad concreta, en su caso, perseguir presas a altas velocidades. Esto tiene un papel crucial en la personalidad y el carácter de cada individuo y es muy importante tenerlo en cuenta para cubrir sus necesidades y evitar problemas derivados de no poder cubrir sus instintos. Recuerda que la paciencia, el respeto y la coherencia son clave para educar a cualquier perro.
Además, es recomendable incluir actividades que estimulen su mente y cuerpo, como juegos de búsqueda o ejercicios de agilidad, para ayudar a canalizar su energía de manera constructiva.
Obediencia:
Esta raza generalmente tiene buena predisposición al trabajo, aún más si lo enfocamos como un juego, será fácil enseñar a nuestro Cirneco algunos comandos y trucos que pueden ser útiles en nuestro día a día. Es importante entrenar en un entorno tranquilo y libre de distracciones, especialmente al principio, para que el perro pueda concentrarse en lo que le pedimos.
Dado su fuerte instinto de caza, recomendamos trabajar la llamada en espacios seguros, usando la correa larga o en recintos cerrados hasta tenerla asegurada. Es vital que la llamada sea infalible antes de permitirle correr libremente. Con un enfoque amable y coherente, el Cirneco del Etna puede convertirse en un compañero obediente y feliz, disfrutando del proceso de aprendizaje junto a su tutor.
El Cirneco del Etna es una raza activa que requiere un nivel considerable de ejercicio diario. Se recomienda actividad física intensa a diario, que puede incluir largas caminatas por entornos naturales, carreras y juegos. Es importante que estas actividades sean variadas para mantener su interés y energía.
Para mantener al Cirneco del Etna activo, es fundamental incorporar juegos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Los juegos de olfato son ideales, ya que les permiten utilizar su agudo sentido del olfato. También se pueden introducir actividades como el agility, que no solo les proporciona ejercicio, sino que también fortalece el vínculo con su tutor. Además, es recomendable variar las rutas de paseo y permitirles explorar nuevos entornos, lo que les ayudará a mantenerse mentalmente estimulados y felices.
El Cirneco del Etna, aunque es una raza generalmente robusta y poco propensa a tener enfermedades, puede sufrir algunas:
Enfermedades Comunes:
Displasia de cadera: Esta condición se caracteriza por un desarrollo anormal de la articulación de la cadera, lo que puede llevar a artrosis y dolor crónico, sobre todo, en perros séniores. Los perros afectados pueden mostrar signos de cojera y dificultad para levantarse.
Problemas oculares: Los Cirnecos pueden sufrir de cataratas o atrofia progresiva de retina, que pueden afectar su visión. Estas condiciones pueden ser hereditarias y, si no se tratan, pueden llevar a la ceguera.
Enfermedades cardíacas: Algunos Cirnecos pueden sufrir patologías cardíacas. Un diagnóstico temprano, será clave para proporcionarle tratamiento.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La acumulación de sarro es común en muchas razas, y el Cirneco no es la excepción. La falta de higiene dental puede conducir a enfermedades periodontales.
Alergias cutáneas: Esta raza puede ser susceptible a alergias que se manifiestan en la piel, causando picores, enrojecimiento y malestar. Las alergias pueden ser desencadenadas por alimentos, parásitos o factores ambientales.
Lesiones y heridas cutáneas: Tienen una piel muy fina con un corto pelaje que puede no proteger algunas zonas. Ante cualquier traumatismo pueden hacerse heridas en la piel.
Infecciones de oído (otitis): Su orejas erguidas pueden predisponer a infecciones, especialmente si ha entrado suciedad o humedad y no se limpian regularmente.
Problemas gastrointestinales: Sensibilidad a ciertos alimentos puede causar problemas digestivos, por lo que es importante una dieta adecuada y variada.
Medidas preventivas:
Para prevenir estas condiciones, se recomiendan varias medidas. Es fundamental realizar control veterinario regular, con revisiones anuales para detectar problemas como la otitis o problemas oculares. Mantener al día el calendario de vacunación y desparasitación es igualmente importante, utilizando productos como el collar antiparasitario Parasital para proteger contra parásitos que pueden causar alergias o infecciones. Una alimentación natural adecuada también es esencial; se puede optar por dietas como el Menú Completo, que fortalece el sistema inmunológico. Para la higiene dental, se recomienda usar snacks dentales como el Snack Nervio de Toro, que favorecen la salud dental. Finalmente, proporcionar ejercicio regular al Cirneco es clave para mantenerlo activo, prevenir la obesidad y promover su bienestar general.
El tutor ideal para un Cirneco del Etna es una persona o familia activa y dinámica, que disfrute de la compañía de un perro enérgico y juguetón. Esta raza es conocida por su agilidad y necesidad de ejercicio regular, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle paseos diarios y tiempo de juego al aire libre.
Además, el Cirneco del Etna es un perro muy sociable que se lleva bien con otros animales y personas, por lo que un entorno familiar, dónde se le permita socializar con otros perros sería ideal. Es importante que su tutor tenga paciencia y comprensión, ya que esta raza puede ser un poco independiente y necesita un enfoque respetuoso en su educación. La socialización temprana y el entrenamiento basado en el refuerzo positivo son claves para ayudar a este perro a desarrollarse como un compañero equilibrado y feliz.
Por último, es esencial que el tutor esté atento a las necesidades de su Cirneco del Etna, ya que son perros que pueden ser sensibles a las temperaturas extremas y requieren un cuidado adecuado para mantener su salud y bienestar.
¿Es un buen perro de compañía?
El Cirneco del Etna es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su energía vibrante. Esta raza se adapta bien a la vida familiar y disfruta de la compañía humana, lo que lo convierte en un compañero ideal para personas activas y familias con niños. Su naturaleza curiosa y juguetona lo hace ideal para hogares donde se busca un perro que pueda interactuar y jugar. Sin embargo, es importante recordar que, aunque son perros sociables, también necesitan su espacio y momentos de tranquilidad, por lo que es fundamental respetar sus señales de comunicación para asegurar una convivencia armoniosa.
El Cirneco del Etna es un perro de tamaño mediano, ágil y enérgico, que se adapta bien a distintos tipos de espacios, aunque prefiere aquellos donde pueda moverse con libertad. Idealmente, necesita un hogar con acceso a un jardín o un área al aire libre donde pueda correr y jugar. Su naturaleza activa requiere que se le ofrezca un entorno que estimule su curiosidad y le permita explorar, ya que es un perro que disfruta de la actividad física y mental. Si se le mantiene en un apartamento, es fundamental asegurarse de que tenga suficientes oportunidades para hacer ejercicio diario, como paseos largos y juegos interactivos que le permitan liberar su energía acumulada.
El Cirneco del Etna debe su nombre al famoso volcán siciliano, ¡y su energía es tan intensa como una erupción!
Esta raza tiene más de 2.500 años de antigüedad y se cree que acompañaba a los faraones egipcios antes de llegar a Sicilia.
Aunque es pequeño y delgado, tiene una velocidad y agilidad impresionantes, ideales para perseguir presas en terrenos difíciles.
Sus orejas grandes y erguidas no solo son adorables, ¡también captan hasta el más mínimo sonido en el entorno!
Con su pelaje corto y elegante, necesita muy poco mantenimiento, pero sí mucho cariño y actividad física.
Aunque tiene un instinto natural para la caza, es increíblemente afectuoso con su familia y siempre busca estar cerca de los suyos.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Cirneco del Etna debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y alto nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Cirneco del Etna. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Cirneco del Etna, ya que contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante. Estos ácidos grasos son necesarios para la producción de hormonas y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. En particular, el Omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para esta raza, que es activa y puede estar sujeta a lesiones musculares y articulares.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no se encuentran en grandes cantidades en la dieta de los perros, ya que son carnívoros y su dieta es a base de carne, pescado y, frutas y verduras en menor cantidad.
La fibra, en cambio, es esencial para una buena salud digestiva, ayudando a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas gastrointestinales. Es recomendable incluir zanahoria o judías verdes, que aportan vitaminas así como también fibra.
Minerales
Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en el Cirneco del Etna, incluyendo la salud ósea, la función muscular y el equilibrio hídrico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son cruciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y un sistema inmunológico robusto. La inclusión de huesos carnosos en su dieta puede proporcionar una fuente natural de estos minerales.
Proteínas
Las proteínas son el componente fundamental en la dieta del Cirneco del Etna, ya que es un perro con alta actividad y son necesarias para el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, que es ágil y activa, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para sostener su energía y salud general. Se recomienda incluir carnes magras como pollo, pavo o ternera en su dieta.
Vitaminas
Las vitaminas son cruciales para el funcionamiento óptimo del organismo del Cirneco del Etna, apoyando su sistema inmunológico y contribuyendo a la salud de la piel y el pelaje. Vitaminas como la A, D y E son especialmente importantes, ya que ayudan en la visión, la salud ósea y la regeneración celular. Una dieta rica en frutas y verduras frescas puede proporcionar estas vitaminas de manera natural.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Cirneco del Etna.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, el Cirneco del Etna puede adaptarse a la vida en un apartamento, siempre que reciba suficiente ejercicio diario.
Les encanta correr y jugar, por lo que actividades como paseos largos, juegos de búsqueda o incluso carreras en un parque son ideales para mantenerlos felices y saludables.
Generalmente, el Cirneco del Etna no es un perro que ladre en exceso. Sin embargo, puede ladrar para alertar a su tutor sobre algo inusual.
Sí, el Cirneco del Etna es conocido por ser un perro amable y juguetón, lo que lo convierte en un buen compañero para los niños.
El pelaje del Cirneco del Etna es corto y requiere poco mantenimiento. Un cepillado semanal con un cepillo suave es suficiente para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable.
El Cirneco del Etna es generalmente saludable, pero como cualquier raza, puede ser propenso a ciertas condiciones genéticas. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud.
Sí, el Cirneco del Etna es una raza amigable y adaptable, lo que lo hace adecuado para tutores primerizos.
Sí, esta raza suele llevarse bien con otros perros y mascotas si se socializa adecuadamente desde cachorro.
Como el Cirneco del Etna tiene un pelaje corto, no tolera bien el frío extremo.
Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Cirneco del Etna, ya que les proporciona nutrientes esenciales y ayuda a mantener su energía y salud.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Productos que pueden ser útiles para tu Cirneco del Etna
Cirneco del Etna




El Cirneco del Etna es una raza originaria de Sicilia, conocida por su agilidad, resistencia y elegancia. Criado para la caza en terrenos difíciles, es un perro musculoso y rápido, adaptado a climas extremos gracias a su pelaje corto y denso. Enérgico y curioso, necesita ejercicio diario y estimulación mental para garantizar su bienestar. Su inteligencia facilita el entrenamiento, aunque puede ser algo independiente. Con socialización adecuada, es un compañero sociable y amigable, ideal para familias y personas activas, siempre que se respeten sus necesidades y espacio personal.

El Cirneco del Etna es una raza de perro originaria de Sicilia, Italia, que ha sido criada durante siglos para cazar en el terreno montañoso de la región. Su historia se remonta a tiempos antiguos, donde se cree que sus ancestros fueron utilizados por los fenicios y los griegos para la caza de conejos y aves. Este perro es conocido por su agilidad y velocidad, lo que lo convierte en un excelente cazador. A lo largo de los años, el Cirneco del Etna ha mantenido su pureza gracias a la dedicación de los criadores que han trabajado para preservar sus características únicas, adaptándose a las condiciones del entorno siciliano.
Tamaño: Perro mediano, de 44 a 50 cm, esbelto y ágil, ideal para actividades al aire libre y vida en el hogar.
Características físicas: Cuerpo atlético con pecho profundo, orejas grandes y erectas, patas largas y musculosas para correr y saltar.
Colores de pelaje: Pelaje corto y denso, en tonos leonado, fuego y blanco; fácil de cuidar y de bajo mantenimiento.
Variedades de la raza: No existen variedades oficiales reconocidas para esta raza.
Particularidades del pelaje: Pelaje corto, liso y brillante, adaptable a diferentes climas y considerado hipoalergénico.
Dentro de la raza Cirneco del Etna no se reconocen variedades oficiales, sin embargo, pueden existir diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas diferencias pueden influir en la apariencia general del perro, pero todas las variantes comparten las características esenciales que definen a la raza.

Convivencia con niños y otros perros:
Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.
Cepillado y cuidado del pelaje:
El Cirneco del Etna tiene un pelaje corto, denso y liso que le proporciona una excelente protección contra las inclemencias del tiempo. Este tipo de pelaje no requiere un cepillado excesivo. Requiere un cepillado semanal con un cepillo de goma o de cerdas suaves para eliminar el pelo muerto y mantener el brillo natural. Este cuidado también estimula la circulación y fortalece la piel.
Baño:
El Cirneco del Etna no necesita baños frecuentes, generalmente un baño cada dos o tres meses es suficiente, a menos que se ensucie especialmente. Es importante utilizar un champú suave y específico para perros, que no irrita su piel y ayuda a mantener su pelaje en buen estado. Después del baño, asegúrate de secar bien a tu perro con una toalla, ya que su pelaje corto no lo protege mucho del frío.
El cuidado dental del Cirneco del Etna es esencial para su salud general. Aunque no es necesario cepillarle los dientes manualmente, puedes optar por snacks dentales que ayudan a reducir el sarro y el mal aliento. Además, proporcionar juguetes masticables puede ser una excelente manera de mantener sus dientes fuertes y saludables.
Las patas deben revisarse después de actividades al aire libre para detectar lesiones. Las uñas deben cortarse cada tres o cuatro semanas o cuando se escuchen al caminar sobre superficies duras. También es importante hidratar las almohadillas con bálsamos específicos.
Limpiar sus oídos una vez por semana con un producto específico ayuda a prevenir infecciones, especialmente debido a la acumulación de cera o suciedad tras actividades al aire libre.
Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.
Consejos para la educación efectiva:
El Cirneco del Etna es un perro inteligente y enérgico. En las razas de trabajo dónde se ha buscado una genética muy específica para desarrollar una actividad concreta, en su caso, perseguir presas a altas velocidades. Esto tiene un papel crucial en la personalidad y el carácter de cada individuo y es muy importante tenerlo en cuenta para cubrir sus necesidades y evitar problemas derivados de no poder cubrir sus instintos. Recuerda que la paciencia, el respeto y la coherencia son clave para educar a cualquier perro.
Además, es recomendable incluir actividades que estimulen su mente y cuerpo, como juegos de búsqueda o ejercicios de agilidad, para ayudar a canalizar su energía de manera constructiva.
Obediencia:
Esta raza generalmente tiene buena predisposición al trabajo, aún más si lo enfocamos como un juego, será fácil enseñar a nuestro Cirneco algunos comandos y trucos que pueden ser útiles en nuestro día a día. Es importante entrenar en un entorno tranquilo y libre de distracciones, especialmente al principio, para que el perro pueda concentrarse en lo que le pedimos.
Dado su fuerte instinto de caza, recomendamos trabajar la llamada en espacios seguros, usando la correa larga o en recintos cerrados hasta tenerla asegurada. Es vital que la llamada sea infalible antes de permitirle correr libremente. Con un enfoque amable y coherente, el Cirneco del Etna puede convertirse en un compañero obediente y feliz, disfrutando del proceso de aprendizaje junto a su tutor.
El Cirneco del Etna es una raza activa que requiere un nivel considerable de ejercicio diario. Se recomienda actividad física intensa a diario, que puede incluir largas caminatas por entornos naturales, carreras y juegos. Es importante que estas actividades sean variadas para mantener su interés y energía.
Para mantener al Cirneco del Etna activo, es fundamental incorporar juegos que estimulen tanto su mente como su cuerpo. Los juegos de olfato son ideales, ya que les permiten utilizar su agudo sentido del olfato. También se pueden introducir actividades como el agility, que no solo les proporciona ejercicio, sino que también fortalece el vínculo con su tutor. Además, es recomendable variar las rutas de paseo y permitirles explorar nuevos entornos, lo que les ayudará a mantenerse mentalmente estimulados y felices.
El Cirneco del Etna, aunque es una raza generalmente robusta y poco propensa a tener enfermedades, puede sufrir algunas:
Enfermedades Comunes:
Displasia de cadera: Esta condición se caracteriza por un desarrollo anormal de la articulación de la cadera, lo que puede llevar a artrosis y dolor crónico, sobre todo, en perros séniores. Los perros afectados pueden mostrar signos de cojera y dificultad para levantarse.
Problemas oculares: Los Cirnecos pueden sufrir de cataratas o atrofia progresiva de retina, que pueden afectar su visión. Estas condiciones pueden ser hereditarias y, si no se tratan, pueden llevar a la ceguera.
Enfermedades cardíacas: Algunos Cirnecos pueden sufrir patologías cardíacas. Un diagnóstico temprano, será clave para proporcionarle tratamiento.
Otros problemas de salud habituales:
Problemas dentales: La acumulación de sarro es común en muchas razas, y el Cirneco no es la excepción. La falta de higiene dental puede conducir a enfermedades periodontales.
Alergias cutáneas: Esta raza puede ser susceptible a alergias que se manifiestan en la piel, causando picores, enrojecimiento y malestar. Las alergias pueden ser desencadenadas por alimentos, parásitos o factores ambientales.
Lesiones y heridas cutáneas: Tienen una piel muy fina con un corto pelaje que puede no proteger algunas zonas. Ante cualquier traumatismo pueden hacerse heridas en la piel.
Infecciones de oído (otitis): Su orejas erguidas pueden predisponer a infecciones, especialmente si ha entrado suciedad o humedad y no se limpian regularmente.
Problemas gastrointestinales: Sensibilidad a ciertos alimentos puede causar problemas digestivos, por lo que es importante una dieta adecuada y variada.
Medidas preventivas:
Para prevenir estas condiciones, se recomiendan varias medidas. Es fundamental realizar control veterinario regular, con revisiones anuales para detectar problemas como la otitis o problemas oculares. Mantener al día el calendario de vacunación y desparasitación es igualmente importante, utilizando productos como el collar antiparasitario Parasital para proteger contra parásitos que pueden causar alergias o infecciones. Una alimentación natural adecuada también es esencial; se puede optar por dietas como el Menú Completo, que fortalece el sistema inmunológico. Para la higiene dental, se recomienda usar snacks dentales como el Snack Nervio de Toro, que favorecen la salud dental. Finalmente, proporcionar ejercicio regular al Cirneco es clave para mantenerlo activo, prevenir la obesidad y promover su bienestar general.
El tutor ideal para un Cirneco del Etna es una persona o familia activa y dinámica, que disfrute de la compañía de un perro enérgico y juguetón. Esta raza es conocida por su agilidad y necesidad de ejercicio regular, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle paseos diarios y tiempo de juego al aire libre.
Además, el Cirneco del Etna es un perro muy sociable que se lleva bien con otros animales y personas, por lo que un entorno familiar, dónde se le permita socializar con otros perros sería ideal. Es importante que su tutor tenga paciencia y comprensión, ya que esta raza puede ser un poco independiente y necesita un enfoque respetuoso en su educación. La socialización temprana y el entrenamiento basado en el refuerzo positivo son claves para ayudar a este perro a desarrollarse como un compañero equilibrado y feliz.
Por último, es esencial que el tutor esté atento a las necesidades de su Cirneco del Etna, ya que son perros que pueden ser sensibles a las temperaturas extremas y requieren un cuidado adecuado para mantener su salud y bienestar.
¿Es un buen perro de compañía?
El Cirneco del Etna es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su energía vibrante. Esta raza se adapta bien a la vida familiar y disfruta de la compañía humana, lo que lo convierte en un compañero ideal para personas activas y familias con niños. Su naturaleza curiosa y juguetona lo hace ideal para hogares donde se busca un perro que pueda interactuar y jugar. Sin embargo, es importante recordar que, aunque son perros sociables, también necesitan su espacio y momentos de tranquilidad, por lo que es fundamental respetar sus señales de comunicación para asegurar una convivencia armoniosa.
El Cirneco del Etna es un perro de tamaño mediano, ágil y enérgico, que se adapta bien a distintos tipos de espacios, aunque prefiere aquellos donde pueda moverse con libertad. Idealmente, necesita un hogar con acceso a un jardín o un área al aire libre donde pueda correr y jugar. Su naturaleza activa requiere que se le ofrezca un entorno que estimule su curiosidad y le permita explorar, ya que es un perro que disfruta de la actividad física y mental. Si se le mantiene en un apartamento, es fundamental asegurarse de que tenga suficientes oportunidades para hacer ejercicio diario, como paseos largos y juegos interactivos que le permitan liberar su energía acumulada.
El Cirneco del Etna debe su nombre al famoso volcán siciliano, ¡y su energía es tan intensa como una erupción!
Esta raza tiene más de 2.500 años de antigüedad y se cree que acompañaba a los faraones egipcios antes de llegar a Sicilia.
Aunque es pequeño y delgado, tiene una velocidad y agilidad impresionantes, ideales para perseguir presas en terrenos difíciles.
Sus orejas grandes y erguidas no solo son adorables, ¡también captan hasta el más mínimo sonido en el entorno!
Con su pelaje corto y elegante, necesita muy poco mantenimiento, pero sí mucho cariño y actividad física.
Aunque tiene un instinto natural para la caza, es increíblemente afectuoso con su familia y siempre busca estar cerca de los suyos.
Menús recomendados
Snacks recomendados
Productos recomendados
Alimentación

La alimentación del Cirneco del Etna debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y alto nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.
La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Cirneco del Etna. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Cirneco del Etna, ya que contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante. Estos ácidos grasos son necesarios para la producción de hormonas y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. En particular, el Omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para esta raza, que es activa y puede estar sujeta a lesiones musculares y articulares.
Carbohidratos y fibras
Los carbohidratos no se encuentran en grandes cantidades en la dieta de los perros, ya que son carnívoros y su dieta es a base de carne, pescado y, frutas y verduras en menor cantidad.
La fibra, en cambio, es esencial para una buena salud digestiva, ayudando a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas gastrointestinales. Es recomendable incluir zanahoria o judías verdes, que aportan vitaminas así como también fibra.
Minerales
Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en el Cirneco del Etna, incluyendo la salud ósea, la función muscular y el equilibrio hídrico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son cruciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y un sistema inmunológico robusto. La inclusión de huesos carnosos en su dieta puede proporcionar una fuente natural de estos minerales.
Proteínas
Las proteínas son el componente fundamental en la dieta del Cirneco del Etna, ya que es un perro con alta actividad y son necesarias para el mantenimiento de la masa muscular. Esta raza, que es ágil y activa, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para sostener su energía y salud general. Se recomienda incluir carnes magras como pollo, pavo o ternera en su dieta.
Vitaminas
Las vitaminas son cruciales para el funcionamiento óptimo del organismo del Cirneco del Etna, apoyando su sistema inmunológico y contribuyendo a la salud de la piel y el pelaje. Vitaminas como la A, D y E son especialmente importantes, ya que ayudan en la visión, la salud ósea y la regeneración celular. Una dieta rica en frutas y verduras frescas puede proporcionar estas vitaminas de manera natural.
Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Cirneco del Etna.
En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.
Preguntas frecuentes
Sí, el Cirneco del Etna puede adaptarse a la vida en un apartamento, siempre que reciba suficiente ejercicio diario.
Les encanta correr y jugar, por lo que actividades como paseos largos, juegos de búsqueda o incluso carreras en un parque son ideales para mantenerlos felices y saludables.
Generalmente, el Cirneco del Etna no es un perro que ladre en exceso. Sin embargo, puede ladrar para alertar a su tutor sobre algo inusual.
Sí, el Cirneco del Etna es conocido por ser un perro amable y juguetón, lo que lo convierte en un buen compañero para los niños.
El pelaje del Cirneco del Etna es corto y requiere poco mantenimiento. Un cepillado semanal con un cepillo suave es suficiente para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable.
El Cirneco del Etna es generalmente saludable, pero como cualquier raza, puede ser propenso a ciertas condiciones genéticas. Es importante realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud.
Sí, el Cirneco del Etna es una raza amigable y adaptable, lo que lo hace adecuado para tutores primerizos.
Sí, esta raza suele llevarse bien con otros perros y mascotas si se socializa adecuadamente desde cachorro.
Como el Cirneco del Etna tiene un pelaje corto, no tolera bien el frío extremo.
Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Cirneco del Etna, ya que les proporciona nutrientes esenciales y ayuda a mantener su energía y salud.
Puntuación
Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda
