Spitz Alemán

El Deutsche Spitze o Spitz Alemán, es una raza tipo Spitz Europea conocida por su energía y vivacidad, que destaca por su carácter alegre y sociable. Dentro de la raza, se incluyen variedades como Spitz Alemán Grande (Grosspitz), Mediano (Mittlespitz) y Pequeño (Keinspltiz). Su inteligencia y curiosidad hacen que sea fácil de entrenar, lo que contribuye a su naturaleza juguetona y activa. Además, su instinto lo convierte en un vigilante eficaz, siempre alerta ante cualquier novedad en su entorno. 

Es importante proporcionarles una socialización adecuada desde cachorros, ya que esto les ayudará a desarrollar un comportamiento equilibrado y a relacionarse de manera positiva con otros perros y personas. Su pelaje denso y esponjoso no solo es vistoso, sino que también les protege de las inclemencias del tiempo, lo que refleja su resistencia y adaptabilidad. 

En resumen, el Deutsche Spitze es un perro que combina belleza, inteligencia y un carácter encantador, haciendo de él una elección ideal para familias activas que buscan un compañero leal y divertido.

Orígenes

El Deutsche Spitze, conocido también como Spitz Alemán, tiene sus raíces en Alemania y es considerado la raza de perros más antigua de Europa Central. Su historia se remonta a los perros de las turberas de la Edad de Piedra, que eran utilizados por las comunidades para diversas tareas, incluyendo la vigilancia y la compañía. A lo largo de los siglos, esta raza ha evolucionado y se ha diversificado en varias variedades, como el Spitz Tipo Lobo/Keeshond, el Spitz Grande, Mediano, Pequeño y Enano/Pomerania, cada uno adaptándose a diferentes entornos y necesidades humanas. Su relevancia histórica es notable, ya que ha influido en el desarrollo de otras razas y ha sido un compañero fiel en la vida cotidiana de muchas familias. Además, su capacidad de adaptación y su versatilidad han hecho que el Spitz alemán sea valorado no solo como un perro de compañía, sino también como un excelente perro de trabajo y vigilancia.

Aspecto

Tamaño: El Spitz alemán varía según la variedad: desde 45 cm en el Grande hasta 21 cm en el Enano o Pomerania. En general, mantiene proporciones equilibradas y armoniosas.

Características físicas: Es un perro compacto y robusto, con cabeza triangular, orejas pequeñas y erguidas, ojos almendrados y cola tupida curvada sobre la espalda, lo que le da agilidad y resistencia.

Colores de pelaje: Puede ser blanco, negro, marrón, anaranjado, grisáceo y más, según la variedad. El pelaje es denso y de doble capa, brindando protección natural.

Variedades de la raza: Existen cuatro tipos principales: Spitz Alemán Lobo/Keeshond, Grande, Mediano, Pequeño y Enano (Pomerania), todos inteligentes, enérgicos y sociables.

Particularidades del pelaje: Su manto doble, con capa externa larga y recta y una interna lanosa, lo protege del frío y requiere cepillados regulares, especialmente en época de muda.

Snacks recomendados

Diversidad de raza

El Spitz alemán se divide en varias variedades, cada una con características y peculiaridades que las hacen únicas:

Spitz Lobo - Keeshond

Con un pelaje denso y una melena prominente, son conocidos por su lealtad y su capacidad de vigilancia. Su carácter es sociable y activo.

Spitz Alemán Grande

Esta variedad es robusta y tiene un pelaje espeso. Son perros muy alertas, ideales como compañeros de familia y protectores del hogar.

Spitz Alemán Mediano

Más compacto que el grande, mantienen las mismas características de vigilancia y sociabilidad. Son muy adaptables a diferentes entornos.

Spitz Alemán Pequeño

Con un tamaño reducido, son encantadores y juguetones. Su naturaleza curiosa y su energía los convierten en excelentes compañeros para familias.

Spitz Enano -Pomerania

La variedad más pequeña, conocida por su apariencia de "peluche". Aprende más sobre los Pomerania aquí.

Personalidad y carácter

El Spitz Alemán, es conocido por su naturaleza alerta y vivaz, lo que refleja su herencia como perro de compañía y vigilancia. Su carácter es generalmente amigable y sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para la familia. 
Estos perros son muy inteligentes y aprenden rápidamente, lo que facilita su entrenamiento. Sin embargo, es importante recordar que su personalidad puede variar según sus preferencias, experiencias pasadas y la socialización que hayan recibido. Por lo tanto, es fundamental proporcionarles un entorno positivo y enriquecedor desde una edad temprana, para que desarrollen un carácter equilibrado y seguro. 

Convivencia con niños y otros perros:

La convivencia del Spitz alemán con niños y otros perros suele ser positiva, gracias a su naturaleza juguetona y sociable. Sin embargo, es esencial supervisar siempre las interacciones entre los niños y el perro, estableciendo límites claros para garantizar una convivencia segura y armoniosa. Los niños deben aprender a respetar el espacio del perro y a interpretar sus señales de comunicación, evitando situaciones que puedan causar incomodidad o estrés al animal. 
Además, es crucial ofrecer una socialización progresiva y adaptada a las necesidades individuales del Spitz alemán. Esto implica exponer al perro a diferentes situaciones, personas y otros animales de manera controlada, progresiva y positiva, para fomentar interacciones agradables y reducir la posibilidad de miedos o reacciones negativas en el futuro. 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Spitz alemán presenta un pelaje denso y doble, con una capa exterior larga, recta y erecta, y un subpelo corto, denso y lanoso. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos dos veces por semana, aumentando la frecuencia a diario durante la muda del Pomerania, que es un período que ocurre durante la etapa de cachorro hasta joven. Los cepillos adecuados incluyen cepillos de púas y cardas, además es importante cepillar en la dirección del crecimiento del pelo para evitar tirones y molestias, además de revisar la piel en busca de parásitos o irritaciones.

Baño:

Se recomienda bañarlo cada 4-6 semanas, utilizando un champú específico para perros de pelo largo, que ayuda a realzar el brillo natural y a evitar el oscurecimiento del pelaje en las variedades blancas. Para los Spitz de colores más oscuros, un champú hidratante y nutritivo es ideal para mantener la textura y suavidad del manto.

Después del baño, es importante aplicar un acondicionador para facilitar el desenredado y evitar la sequedad de la piel. Tras enjuagar bien, se debe secar completamente el pelo con una toalla y un secador a temperatura media, cepillando simultáneamente con un cepillo de púas largas o carda para evitar la formación de nudos.

⁠Mantener la salud dental del Deutsche Splitze  es esencial para prevenir la acumulación de sarro y enfermedades bucales. Para ello, se pueden utilizar snacks dentales diseñados para eliminar la placa y fortalecer las encías. Los snacks de Churpi, previenen la formación de placa y sarro. Además, estos snacks son una forma divertida de fomentar el cuidado dental en tu perro, manteniendo su aliento fresco y sus dientes saludables. 

En cuanto a las patas, es esencial revisar las almohadillas y las uñas de tu Spitz alemán regularmente. Se recomienda limpiar las patas después de los paseos para eliminar suciedad y escombros, y cortar las uñas cada 3-4 semanas para evitar que se rompan o causen molestias. Para las almohadillas, se puede aplicar un bálsamo hidratante que ayuda a mantenerlas suaves y protegidas. 

Por último, los oídos deben revisarse semanalmente para detectar suciedad o acumulación de cera. Se pueden utilizar toallitas húmedas específicas para oídos, que ayudan a limpiar suavemente y prevenir infecciones.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Spitz alemán es un perro inteligente y muy perceptivo. Para que su educación sea efectiva, debemos basarla en el respeto y la comprensión de sus necesidades. Para trabajarlo, es fundamental establecer una relación de confianza con él, utilizando refuerzos positivos como premios y elogios. Esto no solo fomenta un ambiente de aprendizaje agradable, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor. 

Además es recomendable iniciar la socialización desde una edad temprana, exponiéndolo a diferentes entornos, personas y otros animales para que se sienta seguro y confiado. También, es útil establecer rutinas diarias que incluyan ejercicios físicos y mentales, como juegos de búsqueda o entrenamiento de trucos, para garantizar su bienestar física y emocional. 

Obediencia: 

Estos perros son naturalmente curiosos y les encanta aprender, por lo que es importante ser paciente y enfocar el adiestramiento como una actividad divertida para fortalecer el vínculo con el tutor y mejorar su gestión emocional. Practicar comandos básicos como "sentado", "quieto" y "ven aquí" en sesiones cortas y divertidas ayudará a mantener su atención y motivación. 

Además, incorporar juegos en el entrenamiento, como el uso de juguetes interactivos, puede hacer que el proceso sea más atractivo. También es esencial ser paciente y comprensivo, ya que cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje. Reforzar los comportamientos deseados con recompensas inmediatas, como golosinas o caricias, ayudará a que el Spitz alemán asocie la obediencia con experiencias positivas.

El Spitz alemán es una raza activa que necesita ejercicio intenso diario, incluyendo paseos largos por lugares enriquecidos, juegos y entrenamiento. Además de mantener su cuerpo en forma, es importante variar las actividades para estimular su mente, ya que son perros inteligentes y curiosos. En los perros de más tamaño, es recomendable incluir ejercicios de bajo impacto, como caminatas suaves o natación, para evitar problemas articulares. 

Esta raza es conocida por ser excelentes compañeros para actividades al aire libre, y se benefician de la socialización temprana. 

Alimentación

La alimentación del Spitz alemán debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es Spitz alemán para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Schnauzer. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales son componentes vitales en la dieta de los perros, ya que desempeñan un papel crucial en la salud de la piel, el pelaje y el sistema inmunológico. Los Spitz alemán, al ser perros activos y con un pelaje denso, requieren un aporte adecuado de ácidos grasos omega-3 y omega-6 para mantener su piel saludable y su pelaje brillante. Estos ácidos grasos se encuentran en alimentos como el pescado, que no solo proporciona estos nutrientes esenciales, sino que también es una fuente de proteínas de alta calidad. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, se recomienda incluir en su dieta productos como el Salmón Cocinado o snacks de pescado como los Trocitos de Boquerón. Además, un suplemento como Maxxiomega puede ser beneficioso para complementar su ingesta de ácidos grasos esenciales.

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos son una fuente de energía, pero en la dieta de los perros, especialmente en razas como el Spitz alemán, deben ser limitados. Estos perros, que son carnívoros facultativos, obtienen la mayor parte de su energía de las proteínas y grasas. Los carbohidratos, cuando se incluyen, deben provenir de fuentes saludables y de fácil digestión, como algunas verduras y frutas que también aportan fibra. 

La fibra es esencial para la salud digestiva, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y puede prevenir problemas gastrointestinales. Se pueden incluir en su dieta productos como el Pollo y pera, que ofrece una combinación equilibrada de proteínas y fibra, o el Menú Completo, que incluye una variedad de ingredientes para asegurar una dieta variada.

 

Minerales

Los minerales son nutrientes esenciales que desempeñan funciones vitales en el organismo de los perros, incluyendo la formación de huesos, la regulación del equilibrio hídrico y el soporte de diversas funciones metabólicas. Para el Spitz alemán, un adecuado equilibrio de minerales como el calcio y el fósforo es crucial para mantener su salud ósea y su energía. Otros minerales como el zinc y el selenio son ideales para mantener la piel y pelo del Spitze en buen estado. Estos minerales se pueden obtener a través de una dieta rica en carne, vísceras y huesos carnosos. Se recomienda incluir en su alimentación productos como el Menú Enérgico, que está diseñado para proporcionar un equilibrio de nutrientes esenciales, o el Pollo con espinacas, que también es rico en minerales.

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta de los perros, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Para el Spitz alemán, que es un perro activo y enérgico, es importante asegurar un aporte adecuado de proteínas de alta calidad. Las proteínas deben provenir principalmente de fuentes animales, como carne, pescado y vísceras, que son ricas en aminoácidos esenciales. Se recomienda incluir en su dieta productos como el Plato de Pavo, que proporciona proteínas de alta calidad, o el Plato de tres carnes, que combina diferentes fuentes proteicas para un aporte nutricional variado.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel vital en el metabolismo y la salud general de los perros. Cada vitamina tiene funciones específicas, como la vitamina A para la salud ocular, las vitaminas del complejo B para el metabolismo energético y la vitamina E como antioxidante. Para el Spitz alemán, es fundamental asegurar un aporte adecuado de estas vitaminas a través de una dieta variada y equilibrada. Se pueden incluir en su alimentación productos como el Yogupet Flamapet, que contiene ingredientes como cúrcuma e inulina que favorecen la salud de la piel y el sistema inmunológico, o el Yogupet Digespet, que ayuda a mejorar la digestión y la salud intestinal, contribuyendo así a una mejor absorción de nutrientes, incluidas las vitaminas.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Spitz alemán.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Salud

El Spitz alemán, como muchas razas, puede ser propenso a ciertas enfermedades. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: una condición genética que afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y movilidad reducida. Esta enfermedad puede llevar a la artrosis si no se gestiona adecuadamente, lo que impacta significativamente en la calidad de vida del perro.

Enfermedades oculares: como las cataratas que se caracterizan por la opacidad del cristalino, lo que puede resultar en visión borrosa o ceguera. Las cataratas pueden desarrollarse a cualquier edad y, si no se tratan, pueden requerir cirugía para recuperar la visión. También pueden sufrir atrofia progresiva de retina que es una enfermedad genética. 

Enfermedad de von Willebrand: Se trata de un trastorno hemorrágico que afecta la capacidad de la sangre para coagular. Esto puede llevar a hemorragias excesivas después de una lesión o cirugía, y requiere unos cuidados concretos para asegurar la  

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Puede surgir debido a una dieta inadecuada y falta de ejercicio. La obesidad puede llevar a una serie de problemas adicionales, como diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares, afectando la longevidad y calidad de vida del perro.

Problemas dentales: La acumulación de placa y sarro puede llevar a enfermedades periodontales, que no solo afectan la boca, sino que también pueden tener repercusiones en la salud general del perro, incluyendo infecciones sistémicas.

Dermatitis alérgica: Esta condición se manifiesta como picores, enrojecimiento y pérdida de pelo, y puede ser desencadenada por alérgenos ambientales o alimentarios. Si no se trata, puede llevar a infecciones secundarias y un malestar significativo.

Problemas gastrointestinales: como la gastritis o el síndrome del intestino irritable, son también frecuentes. Estos trastornos pueden causar vómitos, diarrea y malestar abdominal, afectando la nutrición y bienestar del perro.

Displasia de codo: Esta enfermedad ortopédica afecta a la articulación del codo, pudiendo causar dolor, molestia al caminar y artrosis a largo plazo si no se trata de forma adecuada. 

Medidas preventivas:

Para prevenir las enfermedades y problemas de salud mencionados, es fundamental mantener un programa de inmunización adecuado y un control regular de parásitos. La vacunación no solo protege contra enfermedades infecciosas, sino que también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del perro, lo que es crucial para combatir algunas enfermedades. Por otro lado, el uso de productos como Supergreenkun puede ser beneficioso para mejorar la respuesta inmune y prevenir infecciones.

La alimentación natural, como la dieta BARF, juega un papel esencial en la prevención de problemas de salud. Al proporcionar una dieta variada y rica en nutrientes, se puede reducir el riesgo de obesidad y enfermedades gastrointestinales. Productos como Maxxidigest+ son ideales para mantener la salud digestiva y prevenir trastornos gastrointestinales. Además, el uso de suplementos como Maxxiomega puede ayudar a mantener una piel y pelaje saludables, previniendo problemas dermatológicos. Por último, la incorporación de snacks naturales como el Snack Sardina puede ofrecer beneficios adicionales para la salud cardiovascular y renal, contribuyendo a un bienestar general óptimo.

El tutor ideal para un Spitz alemán debe ser una persona activa y comprometida, capaz de satisfacer las necesidades físicas y emocionales de esta raza. No es necesario que tenga experiencia previa, pero sí debe ser paciente y estar dispuesto a aprender sobre el comportamiento y las características específicas de los Spitz. La socialización es clave, por lo que un tutor que pueda dedicar tiempo a actividades al aire libre y entrenamiento será fundamental para el desarrollo de un perro equilibrado y feliz. Además, debe ser un referente coherente que establezca un vínculo de confianza y respeto mutuo con su mascota.

¿Es un buen perro de compañía?

El Spitz alemán es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter afectuoso y su naturaleza sociable. Esta raza suele adaptarse perfectamente a la vida familiar, mostrando un gran apego a sus tutores y disfrutando de la compañía de los niños. Su instinto protector, tiene origen en la selección genética que se hizo en el pasado para ayudar en las tareas de guarda, lo que lo convierte en un excelente perro de vigilancia.

Para mantener su equilibrio emocional, es fundamental proporcionarle una socialización adecuada desde cachorro, así como ejercicio regular para canalizar su energía y mantenerlo feliz y saludable. Un Spitz alemán bien socializado es un compañero leal y cariñoso, ideal para cualquier hogar.

Los Spitz alemán son perros de tamaño muy variable que se adaptan bien tanto a la vida en un apartamento como en una casa con jardín. Sin embargo, es importante considerar su nivel de actividad y energía. Aunque pueden vivir en espacios reducidos, necesitan un entorno que les ofrezca suficiente estimulación mental y física. Esto incluye paseos regulares y tiempo de juego al aire libre para satisfacer sus necesidades exploratorias. Un jardín puede ser un gran complemento, pero no sustituye la importancia de los paseos diarios y la interacción social con otros perros y personas.

Para asegurar que tu Spitz alemán se mantenga activo y feliz, te recomendamos el arnés Non-Stop Dogwear Line Harness 5.0, ideal para paseos y actividades al aire libre. También puedes considerar el LickiMat Soother, que proporciona estimulación mental a través de la acción de lamer, ayudando a favorecer la calma y reducir el aburrimiento.

Curiosidades

  • El Spitz alemán es como una “colección” de perros, porque existe en cinco variedades de tamaño, desde el enorme Spitz Lobo hasta el diminuto Pomerania, todos con el mismo aire vivaz y peludo.
  • Durante siglos fue retratado por artistas europeos en pinturas y tapices, ya que se consideraba símbolo de fidelidad y buen carácter.
  • La reina Carlota de Inglaterra y la reina Victoria fueron grandes amantes de los Spitz; de hecho, Victoria ayudó a popularizar al Pomerania, la versión más pequeña de esta familia.
  • Tienen fama de ser “alarmas vivientes”, pues avisan de cualquier movimiento extraño. En épocas antiguas, se usaban en granjas y hogares para alertar de intrusos.
  • El Pomerania, la variedad mini del Spitz alemán, aparece en películas como To Die For y en libros de Jane Austen, donde las damas de alta sociedad los lucían como compañeros de lujo.
  • Su pelaje denso y esponjoso crea un collar de pelo alrededor del cuello, que recuerda a una melena, lo que refuerza su aspecto orgulloso y elegante.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto ejercicio necesita un Spitz alemán?

Los Spitz alemán son perros activos que requieren ejercicio intenso diario. Esto puede incluir paseos largos por entornos enriquecidos, juegos de búsqueda y actividades que estimulen su mente y cuerpo. Un arnés adecuado, como el arnés ergonómico Non-Stop Dogwear, puede facilitar estos paseos y actividades, asegurando que tu perro esté cómodo y seguro durante el ejercicio.

¿Cómo debo alimentar a un Spitz alemán?

Es recomendable ofrecer una dieta variada que incluya proteínas de alta calidad, vegetales y grasas saludables, como los menús de Guau&Cat. Los alimentos naturales, como el pollo cocinado, son excelentes opciones. También puedes complementar su dieta con productos que aportan energía y nutrientes esenciales.

¿Son buenos perros de familia los Spitz alemán?

Sí, los Spitz alemán son conocidos por su lealtad y afecto hacia sus familias. La socialización progresiva es clave para ayudarles a adaptarse a diferentes entornos y personas.

¿Cuál es el tamaño ideal de un Spitz alemán?

El tamaño de un Spitz alemán puede variar según el tipo, pero generalmente oscila entre 21 cm y 49 cm de altura a la cruz, dependiendo de si es enano, pequeño, mediano o grande.

¿Qué problemas de salud son comunes en los Spitz alemán?

Los Spitz alemán pueden ser propensos a problemas oculares, gastrointestinales y patologías articulares. Para mantener su salud, es recomendable utilizar suplementos que ayudan a mantener las articulaciones sanas y a reducir el dolor articular.

¿Cómo puedo entrenar a un Spitz alemán?

El entrenamiento debe ser positivo y basado en recompensas. Utiliza técnicas de refuerzo positivo y asegúrate de que las sesiones de entrenamiento sean cortas y divertidas. Los snacks pueden ser un excelente premio durante el entrenamiento.

¿Necesitan cuidados especiales los Spitz alemán?

Sí, requieren un cepillado regular para mantener su pelaje en buen estado y evitar nudos. Además, es importante revisar sus oídos y dientes regularmente.  

¿Son buenos perros de vigilancia?

Sí, los Spitz alemán son naturalmente alertas y pueden ser excelentes perros de vigilancia. Su instinto protector y naturaleza alerta hacen que históricamente haya sido una raza muy apreciada para ayudar en tareas de guarda.

¿Cómo puedo ayudar a un Spitz alemán a socializar?

Es recomendable comenzar desde una edad temprana, exponiéndolos a diferentes personas, animales y entornos de forma progresiva e individualizada. Es importante asegurarse de que tengan experiencias positivas durante estas interacciones y respetar sus límites y comunicaciones.

¿Qué tipo de juguetes son adecuados para un Spitz alemán?

Los Spitz alemán disfrutan de juguetes que estimulan su mente y cuerpo. Juguetes de cuerda y juguetes interactivos son ideales. Asegúrate de elegir juguetes de calidad, que sean duraderos y seguros para masticar.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Spitz alemán

El Deutsche Spitze o Spitz Alemán, es una raza tipo Spitz Europea conocida por su energía y vivacidad, que destaca por su carácter alegre y sociable. Dentro de la raza, se incluyen variedades como Spitz Alemán Grande (Grosspitz), Mediano (Mittlespitz) y Pequeño (Keinspltiz). Su inteligencia y curiosidad hacen que sea fácil de entrenar, lo que contribuye a su naturaleza juguetona y activa. Además, su instinto lo convierte en un vigilante eficaz, siempre alerta ante cualquier novedad en su entorno. 

Es importante proporcionarles una socialización adecuada desde cachorros, ya que esto les ayudará a desarrollar un comportamiento equilibrado y a relacionarse de manera positiva con otros perros y personas. Su pelaje denso y esponjoso no solo es vistoso, sino que también les protege de las inclemencias del tiempo, lo que refleja su resistencia y adaptabilidad. 

En resumen, el Deutsche Spitze es un perro que combina belleza, inteligencia y un carácter encantador, haciendo de él una elección ideal para familias activas que buscan un compañero leal y divertido.

El Deutsche Spitze, conocido también como Spitz Alemán, tiene sus raíces en Alemania y es considerado la raza de perros más antigua de Europa Central. Su historia se remonta a los perros de las turberas de la Edad de Piedra, que eran utilizados por las comunidades para diversas tareas, incluyendo la vigilancia y la compañía. A lo largo de los siglos, esta raza ha evolucionado y se ha diversificado en varias variedades, como el Spitz Tipo Lobo/Keeshond, el Spitz Grande, Mediano, Pequeño y Enano/Pomerania, cada uno adaptándose a diferentes entornos y necesidades humanas. Su relevancia histórica es notable, ya que ha influido en el desarrollo de otras razas y ha sido un compañero fiel en la vida cotidiana de muchas familias. Además, su capacidad de adaptación y su versatilidad han hecho que el Spitz alemán sea valorado no solo como un perro de compañía, sino también como un excelente perro de trabajo y vigilancia.

Tamaño: El Spitz alemán varía según la variedad: desde 45 cm en el Grande hasta 21 cm en el Enano o Pomerania. En general, mantiene proporciones equilibradas y armoniosas.

Características físicas: Es un perro compacto y robusto, con cabeza triangular, orejas pequeñas y erguidas, ojos almendrados y cola tupida curvada sobre la espalda, lo que le da agilidad y resistencia.

Colores de pelaje: Puede ser blanco, negro, marrón, anaranjado, grisáceo y más, según la variedad. El pelaje es denso y de doble capa, brindando protección natural.

Variedades de la raza: Existen cuatro tipos principales: Spitz Alemán Lobo/Keeshond, Grande, Mediano, Pequeño y Enano (Pomerania), todos inteligentes, enérgicos y sociables.

Particularidades del pelaje: Su manto doble, con capa externa larga y recta y una interna lanosa, lo protege del frío y requiere cepillados regulares, especialmente en época de muda.

El Spitz alemán se divide en varias variedades, cada una con características y peculiaridades que las hacen únicas:

Spitz Tipo Lobo/Keeshond

Con un pelaje denso y una melena prominente, son conocidos por su lealtad y su capacidad de vigilancia. Su carácter es sociable y activo.

Spitz Alemán Grande 

Esta variedad es robusta y tiene un pelaje espeso. Son perros muy alertas, ideales como compañeros de familia y protectores del hogar.

Spitz Alemán Mediano

Más compacto que el grande, mantienen las mismas características de vigilancia y sociabilidad. Son muy adaptables a diferentes entornos.

Spitz Alemán Pequeño 

Con un tamaño reducido, son encantadores y juguetones. Su naturaleza curiosa y su energía los convierten en excelentes compañeros para familias.

Spitz Enano/Pomerania

La variedad más pequeña, conocida por su apariencia de "peluche".

El Spitz Alemán, es conocido por su naturaleza alerta y vivaz, lo que refleja su herencia como perro de compañía y vigilancia. Su carácter es generalmente amigable y sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para la familia. 
Estos perros son muy inteligentes y aprenden rápidamente, lo que facilita su entrenamiento. Sin embargo, es importante recordar que su personalidad puede variar según sus preferencias, experiencias pasadas y la socialización que hayan recibido. Por lo tanto, es fundamental proporcionarles un entorno positivo y enriquecedor desde una edad temprana, para que desarrollen un carácter equilibrado y seguro. 

Convivencia con niños y otros perros:

La convivencia del Spitz alemán con niños y otros perros suele ser positiva, gracias a su naturaleza juguetona y sociable. Sin embargo, es esencial supervisar siempre las interacciones entre los niños y el perro, estableciendo límites claros para garantizar una convivencia segura y armoniosa. Los niños deben aprender a respetar el espacio del perro y a interpretar sus señales de comunicación, evitando situaciones que puedan causar incomodidad o estrés al animal. 
Además, es crucial ofrecer una socialización progresiva y adaptada a las necesidades individuales del Spitz alemán. Esto implica exponer al perro a diferentes situaciones, personas y otros animales de manera controlada, progresiva y positiva, para fomentar interacciones agradables y reducir la posibilidad de miedos o reacciones negativas en el futuro. 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Spitz alemán presenta un pelaje denso y doble, con una capa exterior larga, recta y erecta, y un subpelo corto, denso y lanoso. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos dos veces por semana, aumentando la frecuencia a diario durante la muda del Pomerania, que es un período que ocurre durante la etapa de cachorro hasta joven. Los cepillos adecuados incluyen cepillos de púas y cardas, además es importante cepillar en la dirección del crecimiento del pelo para evitar tirones y molestias, además de revisar la piel en busca de parásitos o irritaciones.

Baño:

Se recomienda bañarlo cada 4-6 semanas, utilizando un champú específico para perros de pelo largo, que ayuda a realzar el brillo natural y a evitar el oscurecimiento del pelaje en las variedades blancas. Para los Spitz de colores más oscuros, un champú hidratante y nutritivo es ideal para mantener la textura y suavidad del manto.

Después del baño, es importante aplicar un acondicionador para facilitar el desenredado y evitar la sequedad de la piel. Tras enjuagar bien, se debe secar completamente el pelo con una toalla y un secador a temperatura media, cepillando simultáneamente con un cepillo de púas largas o carda para evitar la formación de nudos.

⁠Mantener la salud dental del Deutsche Splitze  es esencial para prevenir la acumulación de sarro y enfermedades bucales. Para ello, se pueden utilizar snacks dentales diseñados para eliminar la placa y fortalecer las encías. Los snacks de Churpi, previenen la formación de placa y sarro. Además, estos snacks son una forma divertida de fomentar el cuidado dental en tu perro, manteniendo su aliento fresco y sus dientes saludables. 

En cuanto a las patas, es esencial revisar las almohadillas y las uñas de tu Spitz alemán regularmente. Se recomienda limpiar las patas después de los paseos para eliminar suciedad y escombros, y cortar las uñas cada 3-4 semanas para evitar que se rompan o causen molestias. Para las almohadillas, se puede aplicar un bálsamo hidratante que ayuda a mantenerlas suaves y protegidas. 

Por último, los oídos deben revisarse semanalmente para detectar suciedad o acumulación de cera. Se pueden utilizar toallitas húmedas específicas para oídos, que ayudan a limpiar suavemente y prevenir infecciones.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Spitz alemán es un perro inteligente y muy perceptivo. Para que su educación sea efectiva, debemos basarla en el respeto y la comprensión de sus necesidades. Para trabajarlo, es fundamental establecer una relación de confianza con él, utilizando refuerzos positivos como premios y elogios. Esto no solo fomenta un ambiente de aprendizaje agradable, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor. 

Además es recomendable iniciar la socialización desde una edad temprana, exponiéndolo a diferentes entornos, personas y otros animales para que se sienta seguro y confiado. También, es útil establecer rutinas diarias que incluyan ejercicios físicos y mentales, como juegos de búsqueda o entrenamiento de trucos, para garantizar su bienestar física y emocional. 

Obediencia: 

Estos perros son naturalmente curiosos y les encanta aprender, por lo que es importante ser paciente y enfocar el adiestramiento como una actividad divertida para fortalecer el vínculo con el tutor y mejorar su gestión emocional. Practicar comandos básicos como "sentado", "quieto" y "ven aquí" en sesiones cortas y divertidas ayudará a mantener su atención y motivación. 

Además, incorporar juegos en el entrenamiento, como el uso de juguetes interactivos, puede hacer que el proceso sea más atractivo. También es esencial ser paciente y comprensivo, ya que cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje. Reforzar los comportamientos deseados con recompensas inmediatas, como golosinas o caricias, ayudará a que el Spitz alemán asocie la obediencia con experiencias positivas.

El Spitz alemán es una raza activa que necesita ejercicio intenso diario, incluyendo paseos largos por lugares enriquecidos, juegos y entrenamiento. Además de mantener su cuerpo en forma, es importante variar las actividades para estimular su mente, ya que son perros inteligentes y curiosos. En los perros de más tamaño, es recomendable incluir ejercicios de bajo impacto, como caminatas suaves o natación, para evitar problemas articulares. 

Esta raza es conocida por ser excelentes compañeros para actividades al aire libre, y se benefician de la socialización temprana. 

El Spitz alemán, como muchas razas, puede ser propenso a ciertas enfermedades. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: una condición genética que afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y movilidad reducida. Esta enfermedad puede llevar a la artrosis si no se gestiona adecuadamente, lo que impacta significativamente en la calidad de vida del perro.

Enfermedades oculares: como las cataratas que se caracterizan por la opacidad del cristalino, lo que puede resultar en visión borrosa o ceguera. Las cataratas pueden desarrollarse a cualquier edad y, si no se tratan, pueden requerir cirugía para recuperar la visión. También pueden sufrir atrofia progresiva de retina que es una enfermedad genética. 

Enfermedad de von Willebrand: Se trata de un trastorno hemorrágico que afecta la capacidad de la sangre para coagular. Esto puede llevar a hemorragias excesivas después de una lesión o cirugía, y requiere unos cuidados concretos para asegurar la  

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Puede surgir debido a una dieta inadecuada y falta de ejercicio. La obesidad puede llevar a una serie de problemas adicionales, como diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares, afectando la longevidad y calidad de vida del perro.

Problemas dentales: La acumulación de placa y sarro puede llevar a enfermedades periodontales, que no solo afectan la boca, sino que también pueden tener repercusiones en la salud general del perro, incluyendo infecciones sistémicas.

Dermatitis alérgica: Esta condición se manifiesta como picores, enrojecimiento y pérdida de pelo, y puede ser desencadenada por alérgenos ambientales o alimentarios. Si no se trata, puede llevar a infecciones secundarias y un malestar significativo.

Problemas gastrointestinales: como la gastritis o el síndrome del intestino irritable, son también frecuentes. Estos trastornos pueden causar vómitos, diarrea y malestar abdominal, afectando la nutrición y bienestar del perro.

Displasia de codo: Esta enfermedad ortopédica afecta a la articulación del codo, pudiendo causar dolor, molestia al caminar y artrosis a largo plazo si no se trata de forma adecuada. 

Medidas preventivas:

Para prevenir las enfermedades y problemas de salud mencionados, es fundamental mantener un programa de inmunización adecuado y un control regular de parásitos. La vacunación no solo protege contra enfermedades infecciosas, sino que también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del perro, lo que es crucial para combatir algunas enfermedades. Por otro lado, el uso de productos como Supergreenkun puede ser beneficioso para mejorar la respuesta inmune y prevenir infecciones.

La alimentación natural, como la dieta BARF, juega un papel esencial en la prevención de problemas de salud. Al proporcionar una dieta variada y rica en nutrientes, se puede reducir el riesgo de obesidad y enfermedades gastrointestinales. Productos como Maxxidigest+ son ideales para mantener la salud digestiva y prevenir trastornos gastrointestinales. Además, el uso de suplementos como Maxxiomega puede ayudar a mantener una piel y pelaje saludables, previniendo problemas dermatológicos. Por último, la incorporación de snacks naturales como el Snack Sardina puede ofrecer beneficios adicionales para la salud cardiovascular y renal, contribuyendo a un bienestar general óptimo.

El tutor ideal para un Spitz alemán debe ser una persona activa y comprometida, capaz de satisfacer las necesidades físicas y emocionales de esta raza. No es necesario que tenga experiencia previa, pero sí debe ser paciente y estar dispuesto a aprender sobre el comportamiento y las características específicas de los Spitz. La socialización es clave, por lo que un tutor que pueda dedicar tiempo a actividades al aire libre y entrenamiento será fundamental para el desarrollo de un perro equilibrado y feliz. Además, debe ser un referente coherente que establezca un vínculo de confianza y respeto mutuo con su mascota.

¿Es un buen perro de compañía?

El Spitz alemán es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter afectuoso y su naturaleza sociable. Esta raza suele adaptarse perfectamente a la vida familiar, mostrando un gran apego a sus tutores y disfrutando de la compañía de los niños. Su instinto protector, tiene origen en la selección genética que se hizo en el pasado para ayudar en las tareas de guarda, lo que lo convierte en un excelente perro de vigilancia.

Para mantener su equilibrio emocional, es fundamental proporcionarle una socialización adecuada desde cachorro, así como ejercicio regular para canalizar su energía y mantenerlo feliz y saludable. Un Spitz alemán bien socializado es un compañero leal y cariñoso, ideal para cualquier hogar.

Los Spitz alemán son perros de tamaño muy variable que se adaptan bien tanto a la vida en un apartamento como en una casa con jardín. Sin embargo, es importante considerar su nivel de actividad y energía. Aunque pueden vivir en espacios reducidos, necesitan un entorno que les ofrezca suficiente estimulación mental y física. Esto incluye paseos regulares y tiempo de juego al aire libre para satisfacer sus necesidades exploratorias. Un jardín puede ser un gran complemento, pero no sustituye la importancia de los paseos diarios y la interacción social con otros perros y personas.

Para asegurar que tu Spitz alemán se mantenga activo y feliz, te recomendamos el arnés Non-Stop Dogwear Line Harness 5.0, ideal para paseos y actividades al aire libre. También puedes considerar el LickiMat Soother, que proporciona estimulación mental a través de la acción de lamer, ayudando a favorecer la calma y reducir el aburrimiento.

El Spitz alemán es como una “colección” de perros, porque existe en cinco variedades de tamaño, desde el enorme Spitz Lobo hasta el diminuto Pomerania, todos con el mismo aire vivaz y peludo.

Durante siglos fue retratado por artistas europeos en pinturas y tapices, ya que se consideraba símbolo de fidelidad y buen carácter.

La reina Carlota de Inglaterra y la reina Victoria fueron grandes amantes de los Spitz; de hecho, Victoria ayudó a popularizar al Pomerania, la versión más pequeña de esta familia.

Tienen fama de ser “alarmas vivientes”, pues avisan de cualquier movimiento extraño. En épocas antiguas, se usaban en granjas y hogares para alertar de intrusos.

El Pomerania, la variedad mini del Spitz alemán, aparece en películas como To Die For y en libros de Jane Austen, donde las damas de alta sociedad los lucían como compañeros de lujo.

Su pelaje denso y esponjoso crea un collar de pelo alrededor del cuello, que recuerda a una melena, lo que refuerza su aspecto orgulloso y elegante.

Aunque pequeños en algunos casos, tienen energía para rato. Les encanta jugar, correr y, sobre todo, ser el centro de atención en casa.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Spitz alemán debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es Spitz alemán para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Schnauzer. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales son componentes vitales en la dieta de los perros, ya que desempeñan un papel crucial en la salud de la piel, el pelaje y el sistema inmunológico. Los Spitz alemán, al ser perros activos y con un pelaje denso, requieren un aporte adecuado de ácidos grasos omega-3 y omega-6 para mantener su piel saludable y su pelaje brillante. Estos ácidos grasos se encuentran en alimentos como el pescado, que no solo proporciona estos nutrientes esenciales, sino que también es una fuente de proteínas de alta calidad. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, se recomienda incluir en su dieta productos como el Salmón Cocinado o snacks de pescado como los Trocitos de Boquerón. Además, un suplemento como Maxxiomega puede ser beneficioso para complementar su ingesta de ácidos grasos esenciales.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos son una fuente de energía, pero en la dieta de los perros, especialmente en razas como el Spitz alemán, deben ser limitados. Estos perros, que son carnívoros facultativos, obtienen la mayor parte de su energía de las proteínas y grasas. Los carbohidratos, cuando se incluyen, deben provenir de fuentes saludables y de fácil digestión, como algunas verduras y frutas que también aportan fibra. 

La fibra es esencial para la salud digestiva, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y puede prevenir problemas gastrointestinales. Se pueden incluir en su dieta productos como el Pollo y pera, que ofrece una combinación equilibrada de proteínas y fibra, o el Menú Completo, que incluye una variedad de ingredientes para asegurar una dieta variada.

Minerales

Los minerales son nutrientes esenciales que desempeñan funciones vitales en el organismo de los perros, incluyendo la formación de huesos, la regulación del equilibrio hídrico y el soporte de diversas funciones metabólicas. Para el Spitz alemán, un adecuado equilibrio de minerales como el calcio y el fósforo es crucial para mantener su salud ósea y su energía. Otros minerales como el zinc y el selenio son ideales para mantener la piel y pelo del Spitze en buen estado. Estos minerales se pueden obtener a través de una dieta rica en carne, vísceras y huesos carnosos. Se recomienda incluir en su alimentación productos como el Menú Enérgico, que está diseñado para proporcionar un equilibrio de nutrientes esenciales, o el Pollo con espinacas, que también es rico en minerales.

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta de los perros, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Para el Spitz alemán, que es un perro activo y enérgico, es importante asegurar un aporte adecuado de proteínas de alta calidad. Las proteínas deben provenir principalmente de fuentes animales, como carne, pescado y vísceras, que son ricas en aminoácidos esenciales. Se recomienda incluir en su dieta productos como el Plato de Pavo, que proporciona proteínas de alta calidad, o el Plato de tres carnes, que combina diferentes fuentes proteicas para un aporte nutricional variado.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel vital en el metabolismo y la salud general de los perros. Cada vitamina tiene funciones específicas, como la vitamina A para la salud ocular, las vitaminas del complejo B para el metabolismo energético y la vitamina E como antioxidante. Para el Spitz alemán, es fundamental asegurar un aporte adecuado de estas vitaminas a través de una dieta variada y equilibrada. Se pueden incluir en su alimentación productos como el Yogupet Flamapet, que contiene ingredientes como cúrcuma e inulina que favorecen la salud de la piel y el sistema inmunológico, o el Yogupet Digespet, que ayuda a mejorar la digestión y la salud intestinal, contribuyendo así a una mejor absorción de nutrientes, incluidas las vitaminas.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Spitz alemán.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Los Spitz alemán son perros activos que requieren ejercicio intenso diario. Esto puede incluir paseos largos por entornos enriquecidos, juegos de búsqueda y actividades que estimulen su mente y cuerpo. Un arnés adecuado, como el arnés ergonómico Non-Stop Dogwear, puede facilitar estos paseos y actividades, asegurando que tu perro esté cómodo y seguro durante el ejercicio.

Es recomendable ofrecer una dieta variada que incluya proteínas de alta calidad, vegetales y grasas saludables, como los menús de Guau&Cat. Los alimentos naturales, como el pollo cocinado, son excelentes opciones. También puedes complementar su dieta con productos que aportan energía y nutrientes esenciales.

Sí, los Spitz alemán son conocidos por su lealtad y afecto hacia sus familias. La socialización progresiva es clave para ayudarles a adaptarse a diferentes entornos y personas.

El tamaño de un Spitz alemán puede variar según el tipo, pero generalmente oscila entre 21 cm y 49 cm de altura a la cruz, dependiendo de si es enano, pequeño, mediano o grande.

Los Spitz alemán pueden ser propensos a problemas oculares, gastrointestinales y patologías articulares. Para mantener su salud, es recomendable utilizar suplementos que ayudan a mantener las articulaciones sanas y a reducir el dolor articular.

El entrenamiento debe ser positivo y basado en recompensas. Utiliza técnicas de refuerzo positivo y asegúrate de que las sesiones de entrenamiento sean cortas y divertidas. Los snacks pueden ser un excelente premio durante el entrenamiento.

Sí, requieren un cepillado regular para mantener su pelaje en buen estado y evitar nudos. Además, es importante revisar sus oídos y dientes regularmente.

Sí, los Spitz alemán son naturalmente alertas y pueden ser excelentes perros de vigilancia. Su instinto protector y naturaleza alerta hacen que históricamente haya sido una raza muy apreciada para ayudar en tareas de guarda.

Es recomendable comenzar desde una edad temprana, exponiéndolos a diferentes personas, animales y entornos de forma progresiva e individualizada. Es importante asegurarse de que tengan experiencias positivas durante estas interacciones y respetar sus límites y comunicaciones.

Los Spitz alemán disfrutan de juguetes que estimulan su mente y cuerpo. Juguetes de cuerda y juguetes interactivos son ideales. Asegúrate de elegir juguetes de calidad, que sean duraderos y seguros para masticar.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Spitz alemán

El Deutsche Spitze o Spitz Alemán, es una raza tipo Spitz Europea conocida por su energía y vivacidad, que destaca por su carácter alegre y sociable. Dentro de la raza, se incluyen variedades como Spitz Alemán Grande (Grosspitz), Mediano (Mittlespitz) y Pequeño (Keinspltiz). Su inteligencia y curiosidad hacen que sea fácil de entrenar, lo que contribuye a su naturaleza juguetona y activa. Además, su instinto lo convierte en un vigilante eficaz, siempre alerta ante cualquier novedad en su entorno. 

Es importante proporcionarles una socialización adecuada desde cachorros, ya que esto les ayudará a desarrollar un comportamiento equilibrado y a relacionarse de manera positiva con otros perros y personas. Su pelaje denso y esponjoso no solo es vistoso, sino que también les protege de las inclemencias del tiempo, lo que refleja su resistencia y adaptabilidad. 

En resumen, el Deutsche Spitze es un perro que combina belleza, inteligencia y un carácter encantador, haciendo de él una elección ideal para familias activas que buscan un compañero leal y divertido.

El Deutsche Spitze, conocido también como Spitz Alemán, tiene sus raíces en Alemania y es considerado la raza de perros más antigua de Europa Central. Su historia se remonta a los perros de las turberas de la Edad de Piedra, que eran utilizados por las comunidades para diversas tareas, incluyendo la vigilancia y la compañía. A lo largo de los siglos, esta raza ha evolucionado y se ha diversificado en varias variedades, como el Spitz Tipo Lobo/Keeshond, el Spitz Grande, Mediano, Pequeño y Enano/Pomerania, cada uno adaptándose a diferentes entornos y necesidades humanas. Su relevancia histórica es notable, ya que ha influido en el desarrollo de otras razas y ha sido un compañero fiel en la vida cotidiana de muchas familias. Además, su capacidad de adaptación y su versatilidad han hecho que el Spitz alemán sea valorado no solo como un perro de compañía, sino también como un excelente perro de trabajo y vigilancia.

Tamaño: El Spitz alemán varía según la variedad: desde 45 cm en el Grande hasta 21 cm en el Enano o Pomerania. En general, mantiene proporciones equilibradas y armoniosas.

Características físicas: Es un perro compacto y robusto, con cabeza triangular, orejas pequeñas y erguidas, ojos almendrados y cola tupida curvada sobre la espalda, lo que le da agilidad y resistencia.

Colores de pelaje: Puede ser blanco, negro, marrón, anaranjado, grisáceo y más, según la variedad. El pelaje es denso y de doble capa, brindando protección natural.

Variedades de la raza: Existen cuatro tipos principales: Spitz Alemán Lobo/Keeshond, Grande, Mediano, Pequeño y Enano (Pomerania), todos inteligentes, enérgicos y sociables.

Particularidades del pelaje: Su manto doble, con capa externa larga y recta y una interna lanosa, lo protege del frío y requiere cepillados regulares, especialmente en época de muda.

El Spitz alemán se divide en varias variedades, cada una con características y peculiaridades que las hacen únicas:

Spitz Tipo Lobo/Keeshond

Con un pelaje denso y una melena prominente, son conocidos por su lealtad y su capacidad de vigilancia. Su carácter es sociable y activo.

Spitz Alemán Grande

Esta variedad es robusta y tiene un pelaje espeso. Son perros muy alertas, ideales como compañeros de familia y protectores del hogar.

Spitz Alemán Mediano

Más compacto que el grande, mantienen las mismas características de vigilancia y sociabilidad. Son muy adaptables a diferentes entornos.

Spitz Alemán Pequeño

Con un tamaño reducido, son encantadores y juguetones. Su naturaleza curiosa y su energía los convierten en excelentes compañeros para familias.

Spitz Enano/Pomerania

La variedad más pequeña, conocida por su apariencia de "peluche".

El Spitz Alemán, es conocido por su naturaleza alerta y vivaz, lo que refleja su herencia como perro de compañía y vigilancia. Su carácter es generalmente amigable y sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para la familia. 
Estos perros son muy inteligentes y aprenden rápidamente, lo que facilita su entrenamiento. Sin embargo, es importante recordar que su personalidad puede variar según sus preferencias, experiencias pasadas y la socialización que hayan recibido. Por lo tanto, es fundamental proporcionarles un entorno positivo y enriquecedor desde una edad temprana, para que desarrollen un carácter equilibrado y seguro. 

Convivencia con niños y otros perros:

La convivencia del Spitz alemán con niños y otros perros suele ser positiva, gracias a su naturaleza juguetona y sociable. Sin embargo, es esencial supervisar siempre las interacciones entre los niños y el perro, estableciendo límites claros para garantizar una convivencia segura y armoniosa. Los niños deben aprender a respetar el espacio del perro y a interpretar sus señales de comunicación, evitando situaciones que puedan causar incomodidad o estrés al animal. 
Además, es crucial ofrecer una socialización progresiva y adaptada a las necesidades individuales del Spitz alemán. Esto implica exponer al perro a diferentes situaciones, personas y otros animales de manera controlada, progresiva y positiva, para fomentar interacciones agradables y reducir la posibilidad de miedos o reacciones negativas en el futuro. 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado integral de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Spitz alemán presenta un pelaje denso y doble, con una capa exterior larga, recta y erecta, y un subpelo corto, denso y lanoso. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos dos veces por semana, aumentando la frecuencia a diario durante la muda del Pomerania, que es un período que ocurre durante la etapa de cachorro hasta joven. Los cepillos adecuados incluyen cepillos de púas y cardas, además es importante cepillar en la dirección del crecimiento del pelo para evitar tirones y molestias, además de revisar la piel en busca de parásitos o irritaciones.

Baño:

Se recomienda bañarlo cada 4-6 semanas, utilizando un champú específico para perros de pelo largo, que ayuda a realzar el brillo natural y a evitar el oscurecimiento del pelaje en las variedades blancas. Para los Spitz de colores más oscuros, un champú hidratante y nutritivo es ideal para mantener la textura y suavidad del manto.

Después del baño, es importante aplicar un acondicionador para facilitar el desenredado y evitar la sequedad de la piel. Tras enjuagar bien, se debe secar completamente el pelo con una toalla y un secador a temperatura media, cepillando simultáneamente con un cepillo de púas largas o carda para evitar la formación de nudos.

⁠Mantener la salud dental del Deutsche Splitze  es esencial para prevenir la acumulación de sarro y enfermedades bucales. Para ello, se pueden utilizar snacks dentales diseñados para eliminar la placa y fortalecer las encías. Los snacks de Churpi, previenen la formación de placa y sarro. Además, estos snacks son una forma divertida de fomentar el cuidado dental en tu perro, manteniendo su aliento fresco y sus dientes saludables. 

En cuanto a las patas, es esencial revisar las almohadillas y las uñas de tu Spitz alemán regularmente. Se recomienda limpiar las patas después de los paseos para eliminar suciedad y escombros, y cortar las uñas cada 3-4 semanas para evitar que se rompan o causen molestias. Para las almohadillas, se puede aplicar un bálsamo hidratante que ayuda a mantenerlas suaves y protegidas. 

Por último, los oídos deben revisarse semanalmente para detectar suciedad o acumulación de cera. Se pueden utilizar toallitas húmedas específicas para oídos, que ayudan a limpiar suavemente y prevenir infecciones.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Spitz alemán es un perro inteligente y muy perceptivo. Para que su educación sea efectiva, debemos basarla en el respeto y la comprensión de sus necesidades. Para trabajarlo, es fundamental establecer una relación de confianza con él, utilizando refuerzos positivos como premios y elogios. Esto no solo fomenta un ambiente de aprendizaje agradable, sino que también fortalece el vínculo entre el perro y su tutor. 

Además es recomendable iniciar la socialización desde una edad temprana, exponiéndolo a diferentes entornos, personas y otros animales para que se sienta seguro y confiado. También, es útil establecer rutinas diarias que incluyan ejercicios físicos y mentales, como juegos de búsqueda o entrenamiento de trucos, para garantizar su bienestar física y emocional. 

Obediencia: 

Estos perros son naturalmente curiosos y les encanta aprender, por lo que es importante ser paciente y enfocar el adiestramiento como una actividad divertida para fortalecer el vínculo con el tutor y mejorar su gestión emocional. Practicar comandos básicos como "sentado", "quieto" y "ven aquí" en sesiones cortas y divertidas ayudará a mantener su atención y motivación. 

Además, incorporar juegos en el entrenamiento, como el uso de juguetes interactivos, puede hacer que el proceso sea más atractivo. También es esencial ser paciente y comprensivo, ya que cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje. Reforzar los comportamientos deseados con recompensas inmediatas, como golosinas o caricias, ayudará a que el Spitz alemán asocie la obediencia con experiencias positivas.

El Spitz alemán es una raza activa que necesita ejercicio intenso diario, incluyendo paseos largos por lugares enriquecidos, juegos y entrenamiento. Además de mantener su cuerpo en forma, es importante variar las actividades para estimular su mente, ya que son perros inteligentes y curiosos. En los perros de más tamaño, es recomendable incluir ejercicios de bajo impacto, como caminatas suaves o natación, para evitar problemas articulares. 

Esta raza es conocida por ser excelentes compañeros para actividades al aire libre, y se benefician de la socialización temprana. 

El Spitz alemán, como muchas razas, puede ser propenso a ciertas enfermedades. 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: una condición genética que afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y movilidad reducida. Esta enfermedad puede llevar a la artrosis si no se gestiona adecuadamente, lo que impacta significativamente en la calidad de vida del perro.

Enfermedades oculares: como las cataratas que se caracterizan por la opacidad del cristalino, lo que puede resultar en visión borrosa o ceguera. Las cataratas pueden desarrollarse a cualquier edad y, si no se tratan, pueden requerir cirugía para recuperar la visión. También pueden sufrir atrofia progresiva de retina que es una enfermedad genética. 

Enfermedad de von Willebrand: Se trata de un trastorno hemorrágico que afecta la capacidad de la sangre para coagular. Esto puede llevar a hemorragias excesivas después de una lesión o cirugía, y requiere unos cuidados concretos para asegurar la  

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Puede surgir debido a una dieta inadecuada y falta de ejercicio. La obesidad puede llevar a una serie de problemas adicionales, como diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares, afectando la longevidad y calidad de vida del perro.

Problemas dentales: La acumulación de placa y sarro puede llevar a enfermedades periodontales, que no solo afectan la boca, sino que también pueden tener repercusiones en la salud general del perro, incluyendo infecciones sistémicas.

Dermatitis alérgica: Esta condición se manifiesta como picores, enrojecimiento y pérdida de pelo, y puede ser desencadenada por alérgenos ambientales o alimentarios. Si no se trata, puede llevar a infecciones secundarias y un malestar significativo.

Problemas gastrointestinales: como la gastritis o el síndrome del intestino irritable, son también frecuentes. Estos trastornos pueden causar vómitos, diarrea y malestar abdominal, afectando la nutrición y bienestar del perro.

Displasia de codo: Esta enfermedad ortopédica afecta a la articulación del codo, pudiendo causar dolor, molestia al caminar y artrosis a largo plazo si no se trata de forma adecuada. 

Medidas preventivas:

Para prevenir las enfermedades y problemas de salud mencionados, es fundamental mantener un programa de inmunización adecuado y un control regular de parásitos. La vacunación no solo protege contra enfermedades infecciosas, sino que también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del perro, lo que es crucial para combatir algunas enfermedades. Por otro lado, el uso de productos como Supergreenkun puede ser beneficioso para mejorar la respuesta inmune y prevenir infecciones.

La alimentación natural, como la dieta BARF, juega un papel esencial en la prevención de problemas de salud. Al proporcionar una dieta variada y rica en nutrientes, se puede reducir el riesgo de obesidad y enfermedades gastrointestinales. Productos como Maxxidigest+ son ideales para mantener la salud digestiva y prevenir trastornos gastrointestinales. Además, el uso de suplementos como Maxxiomega puede ayudar a mantener una piel y pelaje saludables, previniendo problemas dermatológicos. Por último, la incorporación de snacks naturales como el Snack Sardina puede ofrecer beneficios adicionales para la salud cardiovascular y renal, contribuyendo a un bienestar general óptimo.

El tutor ideal para un Spitz alemán debe ser una persona activa y comprometida, capaz de satisfacer las necesidades físicas y emocionales de esta raza. No es necesario que tenga experiencia previa, pero sí debe ser paciente y estar dispuesto a aprender sobre el comportamiento y las características específicas de los Spitz. La socialización es clave, por lo que un tutor que pueda dedicar tiempo a actividades al aire libre y entrenamiento será fundamental para el desarrollo de un perro equilibrado y feliz. Además, debe ser un referente coherente que establezca un vínculo de confianza y respeto mutuo con su mascota.

¿Es un buen perro de compañía?

El Spitz alemán es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter afectuoso y su naturaleza sociable. Esta raza suele adaptarse perfectamente a la vida familiar, mostrando un gran apego a sus tutores y disfrutando de la compañía de los niños. Su instinto protector, tiene origen en la selección genética que se hizo en el pasado para ayudar en las tareas de guarda, lo que lo convierte en un excelente perro de vigilancia.

Para mantener su equilibrio emocional, es fundamental proporcionarle una socialización adecuada desde cachorro, así como ejercicio regular para canalizar su energía y mantenerlo feliz y saludable. Un Spitz alemán bien socializado es un compañero leal y cariñoso, ideal para cualquier hogar.

Los Spitz alemán son perros de tamaño muy variable que se adaptan bien tanto a la vida en un apartamento como en una casa con jardín. Sin embargo, es importante considerar su nivel de actividad y energía. Aunque pueden vivir en espacios reducidos, necesitan un entorno que les ofrezca suficiente estimulación mental y física. Esto incluye paseos regulares y tiempo de juego al aire libre para satisfacer sus necesidades exploratorias. Un jardín puede ser un gran complemento, pero no sustituye la importancia de los paseos diarios y la interacción social con otros perros y personas.

Para asegurar que tu Spitz alemán se mantenga activo y feliz, te recomendamos el arnés Non-Stop Dogwear Line Harness 5.0, ideal para paseos y actividades al aire libre. También puedes considerar el LickiMat Soother, que proporciona estimulación mental a través de la acción de lamer, ayudando a favorecer la calma y reducir el aburrimiento.

El Spitz alemán es como una “colección” de perros, porque existe en cinco variedades de tamaño, desde el enorme Spitz Lobo hasta el diminuto Pomerania, todos con el mismo aire vivaz y peludo.

Durante siglos fue retratado por artistas europeos en pinturas y tapices, ya que se consideraba símbolo de fidelidad y buen carácter.

La reina Carlota de Inglaterra y la reina Victoria fueron grandes amantes de los Spitz; de hecho, Victoria ayudó a popularizar al Pomerania, la versión más pequeña de esta familia.

Tienen fama de ser “alarmas vivientes”, pues avisan de cualquier movimiento extraño. En épocas antiguas, se usaban en granjas y hogares para alertar de intrusos.

El Pomerania, la variedad mini del Spitz alemán, aparece en películas como To Die For y en libros de Jane Austen, donde las damas de alta sociedad los lucían como compañeros de lujo.

Su pelaje denso y esponjoso crea un collar de pelo alrededor del cuello, que recuerda a una melena, lo que refuerza su aspecto orgulloso y elegante.

Aunque pequeños en algunos casos, tienen energía para rato. Les encanta jugar, correr y, sobre todo, ser el centro de atención en casa.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Spitz alemán debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es Spitz alemán para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Schnauzer. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales son componentes vitales en la dieta de los perros, ya que desempeñan un papel crucial en la salud de la piel, el pelaje y el sistema inmunológico. Los Spitz alemán, al ser perros activos y con un pelaje denso, requieren un aporte adecuado de ácidos grasos omega-3 y omega-6 para mantener su piel saludable y su pelaje brillante. Estos ácidos grasos se encuentran en alimentos como el pescado, que no solo proporciona estos nutrientes esenciales, sino que también es una fuente de proteínas de alta calidad. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos, se recomienda incluir en su dieta productos como el Salmón Cocinado o snacks de pescado como los Trocitos de Boquerón. Además, un suplemento como Maxxiomega puede ser beneficioso para complementar su ingesta de ácidos grasos esenciales.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos son una fuente de energía, pero en la dieta de los perros, especialmente en razas como el Spitz alemán, deben ser limitados. Estos perros, que son carnívoros facultativos, obtienen la mayor parte de su energía de las proteínas y grasas. Los carbohidratos, cuando se incluyen, deben provenir de fuentes saludables y de fácil digestión, como algunas verduras y frutas que también aportan fibra. 

La fibra es esencial para la salud digestiva, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y puede prevenir problemas gastrointestinales. Se pueden incluir en su dieta productos como el Pollo y pera, que ofrece una combinación equilibrada de proteínas y fibra, o el Menú Completo, que incluye una variedad de ingredientes para asegurar una dieta variada.

Minerales

Los minerales son nutrientes esenciales que desempeñan funciones vitales en el organismo de los perros, incluyendo la formación de huesos, la regulación del equilibrio hídrico y el soporte de diversas funciones metabólicas. Para el Spitz alemán, un adecuado equilibrio de minerales como el calcio y el fósforo es crucial para mantener su salud ósea y su energía. Otros minerales como el zinc y el selenio son ideales para mantener la piel y pelo del Spitze en buen estado. Estos minerales se pueden obtener a través de una dieta rica en carne, vísceras y huesos carnosos. Se recomienda incluir en su alimentación productos como el Menú Enérgico, que está diseñado para proporcionar un equilibrio de nutrientes esenciales, o el Pollo con espinacas, que también es rico en minerales.

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta de los perros, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Para el Spitz alemán, que es un perro activo y enérgico, es importante asegurar un aporte adecuado de proteínas de alta calidad. Las proteínas deben provenir principalmente de fuentes animales, como carne, pescado y vísceras, que son ricas en aminoácidos esenciales. Se recomienda incluir en su dieta productos como el Plato de Pavo, que proporciona proteínas de alta calidad, o el Plato de tres carnes, que combina diferentes fuentes proteicas para un aporte nutricional variado.

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel vital en el metabolismo y la salud general de los perros. Cada vitamina tiene funciones específicas, como la vitamina A para la salud ocular, las vitaminas del complejo B para el metabolismo energético y la vitamina E como antioxidante. Para el Spitz alemán, es fundamental asegurar un aporte adecuado de estas vitaminas a través de una dieta variada y equilibrada. Se pueden incluir en su alimentación productos como el Yogupet Flamapet, que contiene ingredientes como cúrcuma e inulina que favorecen la salud de la piel y el sistema inmunológico, o el Yogupet Digespet, que ayuda a mejorar la digestión y la salud intestinal, contribuyendo así a una mejor absorción de nutrientes, incluidas las vitaminas.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Spitz alemán.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Los Spitz alemán son perros activos que requieren ejercicio intenso diario. Esto puede incluir paseos largos por entornos enriquecidos, juegos de búsqueda y actividades que estimulen su mente y cuerpo. Un arnés adecuado, como el arnés ergonómico Non-Stop Dogwear, puede facilitar estos paseos y actividades, asegurando que tu perro esté cómodo y seguro durante el ejercicio.

Es recomendable ofrecer una dieta variada que incluya proteínas de alta calidad, vegetales y grasas saludables, como los menús de Guau&Cat. Los alimentos naturales, como el pollo cocinado, son excelentes opciones. También puedes complementar su dieta con productos que aportan energía y nutrientes esenciales.

Sí, los Spitz alemán son conocidos por su lealtad y afecto hacia sus familias. La socialización progresiva es clave para ayudarles a adaptarse a diferentes entornos y personas.

El tamaño de un Spitz alemán puede variar según el tipo, pero generalmente oscila entre 21 cm y 49 cm de altura a la cruz, dependiendo de si es enano, pequeño, mediano o grande.

Los Spitz alemán pueden ser propensos a problemas oculares, gastrointestinales y patologías articulares. Para mantener su salud, es recomendable utilizar suplementos que ayudan a mantener las articulaciones sanas y a reducir el dolor articular.

El entrenamiento debe ser positivo y basado en recompensas. Utiliza técnicas de refuerzo positivo y asegúrate de que las sesiones de entrenamiento sean cortas y divertidas. Los snacks pueden ser un excelente premio durante el entrenamiento.

Sí, requieren un cepillado regular para mantener su pelaje en buen estado y evitar nudos. Además, es importante revisar sus oídos y dientes regularmente. Un buen producto para cuidar su higiene dental es importante para mantener sus dientes limpios y saludables.

Sí, los Spitz alemán son naturalmente alertas y pueden ser excelentes perros de vigilancia. Su instinto protector y naturaleza alerta hacen que históricamente haya sido una raza muy apreciada para ayudar en tareas de guarda.

Es recomendable comenzar desde una edad temprana, exponiéndolos a diferentes personas, animales y entornos de forma progresiva e individualizada. Es importante asegurarse de que tengan experiencias positivas durante estas interacciones y respetar sus límites y comunicaciones.

Los Spitz alemán disfrutan de juguetes que estimulan su mente y cuerpo. Juguetes de cuerda y juguetes interactivos son ideales. Asegúrate de elegir juguetes de calidad, que sean duraderos y seguros para masticar.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda