¿Los perros pueden comer almendras?
Si has llegado hasta este blog, te estarás preguntando si realmente tu perro puede comer almendras. Y seguro que has encontrado multitud de respuestas y, algunas de ellas opuestas. Aquí vamos a contarte por qué algunos perros sí que pueden comer almendras -¡aunque con mucha moderación y algunos matices!-.

¿Los perros pueden comer frutos secos?
Los frutos secos no forman parte de la dieta base de los perros. Recordando que los perros son carnívoros facultativos o carroñeros, ellos suelen alimentarse de carne, pescado (presas o restos) y también de algunos vegetales como frutas y verduras, aunque en menor cantidad. Aun así, en su dieta pueden incluir otros alimentos que no son tóxicos en pequeñas cantidades. Algunos de estos alimentos pueden ser los frutos secos.
Los perros podrían comer la mayoría de frutos secos, exceptuando algunos que son tóxicos como las nueces de macadamia. Aun así, los pueden comer los perros que estén sanos, sin patologías y en cantidades muy moderadas (como un pequeño extra).
Beneficios que pueden aportar las almendras en perros
En general, las almendras deberían consumirse solo en cantidades muy limitadas en perros, y como algo puntual. Pero como todo alimento, contiene algunos beneficios:
- Ácidos grasos esenciales: Las almendras contienen algunos ácidos grasos esenciales omega-6 como el ácido oleico y linoleico, que son esenciales para el buen funcionamiento y desarrollo cerebral y celular.
- Fuente de antioxidantes: Este fruto seco también es rico en vitamina E, un potente antioxidante natural que ayuda a evitar la oxidación celular y retrasa el envejecimiento.
- Fuente de fibra: La fibra es uno de los nutrientes que destacan en las almendras. Esta puede ayudar a regular el tránsito intestinal y a mantener una microbiota intestinal sana, además de ayudar a controlar la saciedad.
¿Qué pasa si le doy almendras a mi perro?
Si tu perro es un adulto sano, y ha comido 2 o 3 almendras, lo más probable es que no le pase nada. Obtendrá nutrientes de las almendras y se beneficiará de sus vitaminas y ácidos grasos.
Por el contrario, si tu perro ha comido una bolsa entera de almendras o bien es un perro con enfermedades, sensibilidades digestivas, un perro de tamaño mini,... podría enfermar.
Así que, todo dependerá de la cantidad de almendras que haya comido y del estado general del perrito.

Riesgos de comer almendras en perros
Aunque las almendras no son tóxicas para los perros y pueden tener beneficios, que un perro coma almendras es algo que no está exento de riesgos…
¿Qué riesgos tiene que mi perro coma almendras?
Se han descrito varios riesgos que pueden existir cuando un perro come almendras, aunque hay que tener en cuenta que la mayoría son poco probables y se suelen dar cuando la ingesta es muy abundante. Estos son los riesgos descritos de comer almendras en perros:
- Atragantamiento y obstrucción digestiva: Aunque el riesgo de atragantamiento y obstrucción se describe, es poco probable. La obstrucción sólo se daría en perros de tamaño pequeño que coman la almendra entera. Y el atragantamiento también es improbable ya que una almendra puede tener un tamaño similar a una bolita de pienso, y en ese caso, los perros no se atragantan.
- Pancreatitis y trastornos digestivos: Sabemos que la pancreatitis es una enfermedad que está causada por múltiples factores. Uno de ellos es la ingestión de abundantes cantidades de grasa. Las almendras contienen una cantidad considerable de grasa, pero al ser tan pequeñas, para causar una pancreatitis, el perro debería comer mucha cantidad de almendras. Por otro lado, si tu perro es sensible y suele tener problemas digestivos, es posible que no tolere bien la ingestión de almendras y le pueda causar vómitos o diarreas.
- Sal y aditivos: Si las almendras están tostadas pero también están condimentadas, es posible que la sal sea un riesgo para tu peludo.
- Alergias y/o intolerancias: Aunque la alergia a los frutos secos no está descrita en perros de la misma forma que sí lo está en humanos, es posible que un perro tenga intolerancia o alergia a algún fruto seco. Ofrécele sólo pequeñas cantidades y nunca repitas si no le sienta bien.
- Amigdalina: Las almendras amargas, que son un tipo de almendra, contienen cantidades considerables de amigdalina. La amigdalina es un tóxico que, aunque esté en cantidades pequeñas, es mejor evitar. Evitar dar almendras amargas a un perro.
- Antinutrientes (Ácido fítico y oxalatos): Los antinutrientes son factores nutricionales que impiden que los nutrientes se absorban correctamente o que impiden que los nutrientes se puedan usar por el organismo. En la naturaleza estos factores actúan como protección para la planta. El ácido fítico puede unirse a algunos minerales como el hierro y el zinc, reduciendo así su capacidad de ser absorbidos. Aunque en las almendras tostadas y peladas, estas cantidades son bajas, debemos considerarlos. Los oxalatos en grandes cantidades, pueden contribuir a formar cálculos renales y/o urinarios. Y por esto, un perro no debe comer almendras a diario en su dieta.
¿Cuántas almendras puede comer un perro?
No existe una cantidad exacta de almendras que pueda comer un perro. Pero se recomienda que no sean más de 2-3 almendras al día y que se den como mucho una vez a la semana.
Cuando NO dar almendras a un perro
Hay varias circunstancias en las que deberías evitar a toda costa que tu perro coma almendras para evitar mayores riesgos:
- Si tiene sensibilidades o problemas digestivos
- Si ha sufrido o tiene pancreatitis
- Si ha tenido alguna reacción de intolerancia o alergia a las almendras o a algún fruto seco
- Si es de tamaño pequeño y no mastica las almendras
- Si tiene problemas renales, urinarios u otras enfermedades orgánicas
Alternativas a las almendras
Como pequeños snacks naturales, sanos y saludables para tu perro, puedes ofrecerle trocitos de fruta. Algunas de las frutas que más les gustan son la manzana, la pera o las fresas. En este blog te contamos cuáles son las mejores frutas para tu perro.

Preguntas frecuentes sobre almendras para perros
¿Los perros pueden comer almendras?
Sí, los perros pueden comer almendras en pequeñas cantidades y de forma ocasional. Son seguras solo si se administran a perros sanos y adultos, evitando almendras amargas o con sal y condimentos.
¿Cuántas almendras puede comer un perro al día?
Lo recomendable es ofrecer 2-3 almendras como máximo una vez a la semana. Todo dependerá del tamaño del perro y de su tolerancia digestiva.
¿Qué riesgos tiene que un perro coma almendras?
Los riesgos principales son: atragantamiento, obstrucción intestinal, trastornos digestivos, pancreatitis si se consumen en exceso, intolerancias o alergias, y el consumo de almendras amargas que contienen amigdalina.
¿Puedo dar almendras a un cachorro o perro pequeño?
No es recomendable, ya que el riesgo de atragantamiento o problemas digestivos es mayor en perros pequeños y cachorros.
¿Existen alternativas seguras a las almendras para perros?
Sí, como snacks naturales y saludables: trozos de manzana, pera o fresas. También puedes consultar nuestro blog sobre frutas aptas para perros para más opciones.
¿Y tu perro ha probado las almendras o frutos secos? Cuéntanoslo. ¡Te leemos!