Basset Hound

El Basset Hound es una raza originaria de Francia, reconocible por su cuerpo alargado y orejas largas. Criado inicialmente para la caza, destaca por su excelente olfato e instinto rastreador. Es un perro activo, sociable y muy cariñoso, ideal para la vida familiar. Aunque tranquilo y adaptable, puede ser algo terco, por lo que requiere paciencia en su educación. Se lleva bien con niños y otros animales, y su mantenimiento es sencillo gracias a su pelaje corto. En conjunto, es un compañero leal, amable y fácil de cuidar.

Orígenes

El Basset Hound tiene sus raíces en Francia, donde fue criado originalmente para la caza de conejos y liebres. Su nombre proviene de la palabra francesa 'basset', que significa 'bajo', haciendo referencia a su estatura. Esta raza se desarrolló a partir de perros de caza de tipo sabueso, y su capacidad para seguir el rastro de la presa lo convirtió en un compañero valioso para los cazadores. A lo largo de los años, el Basset Hound ha sido apreciado no solo por su habilidad en la caza, sino también por su carácter amigable y leal, lo que lo ha llevado a convertirse en un popular perro de compañía en muchos hogares.

Aspecto

Tamaño: El Basset Hound es un perro de tamaño mediano, con una altura que oscila entre 33 y 38 centímetros a la cruz. Su estructura es robusta y compacta, lo que le confiere una apariencia sólida y estable. A pesar de su tamaño, su cuerpo es largo y bajo, lo que le da un aspecto distintivo y encantador.

Características físicas: El Basset Hound tiene un cuerpo alargado y patas cortas, lo que le permite moverse con agilidad a pesar de su tamaño. Su cabeza es grande y tiene orejas largas y caídas que le dan un aspecto melancólico. Sus ojos son grandes y expresivos, y su piel es suelta, lo que contribuye a su apariencia única. Su cola es de longitud media y suele llevarla en alto, lo que le hace tener una apariencia alegre.

Colores de pelaje: Los más comunes son el tricolor (negro, marrón y blanco), el limón (amarillo claro y blanco) y el rojo y blanco. Estas combinaciones de colores, junto con su pelaje brillante, hacen que el Basset Hound sea visualmente atractivo y fácilmente reconocible.

Variedades de la raza: Dentro de la raza Basset Hound no existen variedades oficialmente reconocidas.

Particularidades del pelaje: El pelaje del Basset Hound es corto y requiere poco mantenimiento.  Además, su pelaje tiene una capa de grasa natural que lo protege de la humedad y el frío.

Diversidad de raza

Dentro de la raza Basset Hound no existen variedades oficialmente reconocidas. Sin embargo, se pueden observar diferencias en el tamaño y la proporción del cuerpo dependiendo de las líneas de cría. Algunos Basset Hounds pueden ser ligeramente más altos o más bajos, pero todos comparten las características físicas que definen la raza.

Personalidad y carácter

El Basset Hound es un perro de carácter amigable, tranquilo y afectuoso. Su naturaleza leal y su disposición apacible lo convierten en un excelente compañero para todo tipo de familias. A pesar de su origen como perro de caza, el Basset Hound suele tener un carácter bastante relajado. Es importante tener en cuenta que esta raza tiene un fuerte instinto de caza, lo que puede distraerlo fácilmente si detecta un olor interesante. Por ello, es recomendable entrenar su foco desde cachorro para que aprenda gestionar sus impulsos si es necesario. Además, el Basset Hound tiende a ser un poco terco, por lo que la paciencia es clave en su educación. Su naturaleza tranquila también lo hace ideal para vivir en apartamentos, siempre que reciba suficiente ejercicio diario para mantenerlo feliz y saludable.

Convivencia con niños y otros perros:

El Basset Hound es conocido por su excelente convivencia con niños, gracias a su carácter paciente y juguetón. Esta raza es generalmente bastante tolerante y se muestra afectuosa con los más pequeños, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre el perro y los niños, para asegurarse de que ambos se sientan cómodos y seguros.
En cuanto a su relación con otros perros, el Basset Hound suele ser sociable y amistoso, disfrutando de la compañía de otros caninos. Sin embargo, es fundamental hacer una socialización  progresiva y adaptada a la personalidad y necesidades de cada individuo, para que aprenda a gestionar las diferentes interacciones sociales que se presentarán en el día a día. A pesar de su naturaleza amigable, siempre es recomendable hacer las presentaciones de manera gradual y en un ambiente controlado para asegurar que se sienta cómodo y seguro.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Basset Hound tiene un pelaje corto, denso y suave que le proporciona una apariencia elegante y distintiva. Este tipo de pelaje es relativamente fácil de mantener, pero requiere atención regular para evitar la acumulación de suciedad y el desarrollo de problemas en la piel. Se recomienda cepillar a tu Basset Hound al menos una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener su pelaje en óptimas condiciones. Durante las épocas de muda, que suelen ser en primavera y otoño, es aconsejable aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana. Para ello, puedes utilizar un cepillo de cerdas suaves o un rastrillo que es ideal para arrastrar el pelo suelto y mantener el pelaje saludable.

Es importante prestar atención a la piel del Basset Hound mientras lo cepillas, ya que la acumulación de suciedad puede causar irritaciones. Además, asegúrate de masajear suavemente su piel durante el cepillado, lo que no solo ayuda a eliminar el pelo muerto, sino que también estimula la circulación sanguínea. Si notas que su pelaje se ensucia más de lo habitual, puedes considerar el uso de toallitas húmedas para perros, que son perfectas para mantener su pelaje limpio entre cepillados y baños.

Baño:

El Basset Hound, con su distintivo pelaje corto y orejas largas y caídas, requiere un cuidado regular pero sencillo. Se recomienda bañarlo cada 6 a 8 semanas, o cuando su característico olfato lo lleve a lugares que ensucien su piel. 

El cuidado dental del Basset Hound es fundamental para su salud general. Se recomienda realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. Los snacks son ideales para mantener la boca de tu Basset Hound fresca y libre de placa. Además, asegúrate de proporcionar juguetes masticables que ayuden a mantener sus dientes fuertes y saludables. Recuerda que una buena salud dental contribuye a prevenir problemas más serios en el futuro.

Las patas del Basset Hound requieren atención regular, especialmente en lo que respecta a las uñas. Se recomienda revisar sus almohadillas y cortar sus uñas cada 3 a 4 semanas, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar molestias al caminar. Puedes usar una lima de uñas, que es ideal para suavizar las puntas y evitar que se astillen. Además, es importante limpiar sus patas después de los paseos, especialmente si ha estado en superficies sucias o húmedas. Las toallitas húmedas son perfectas para mantener sus patas limpias y frescas entre baños.

El cuidado de los oídos del Basset Hound es esencial, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Se recomienda revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. Aplica unas gotas en cada oído y masajea suavemente para facilitar la limpieza. Realiza esta limpieza cada dos semanas o según las indicaciones de tu veterinario para prevenir problemas auditivos.

Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Basset Hound es conocido por su naturaleza amigable y su carácter tranquilo, lo que lo convierte en un compañero ideal.  Además, al tratarse de una raza de trabajo, necesitará que le propongamos tareas que desafíen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, esto le ayudará a mantener su mente ocupada y prevenir el aburrimiento, además de garantizar su bienestar. Para su educación, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como felicitaciones y premios, ya que responden mejor a un enfoque amable y respetuoso. Además, es esencial fomentar la socialización desde una edad temprana, presentándole progresivamente a diferentes entornos, personas y otros animales para que se sientan cómodos y seguros en diversas situaciones.

Obediencia: 

La obediencia en el Basset Hound puede ser un reto, ya que son perros independientes y a veces obstinados. La obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Para empezar a entrenar, es útil comenzar con comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí', utilizando siempre refuerzos positivos. La paciencia y la constancia son clave, esta raza puede necesitar más tiempo para aprender que otras razas, por su personalidad curiosa. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.

El Basset Hound es una raza que, aunque no es extremadamente activa, necesita ejercicio regular para mantenerse saludable y feliz. Se recomienda incluir paseos por entornos enriquecidos y juegos de rastreo para su estimulación mental. Esta raza disfruta de actividades que estimulan tanto su cuerpo como su mente, por lo que es ideal combinar el ejercicio físico con juegos interactivos.

Para mantener a un Basset Hound activo, es útil incorporar juegos que estimulen su mente y su cuerpo. Jugar a buscar objetos o esconder golosinas por la casa puede ser muy efectivo. Además, los juguetes interactivos como el LickiMat Mini Tuff Buddy son ideales para mantenerlos ocupados y activos mentalmente. También es recomendable utilizar un arnés ergonómico como el Non-Stop Dogwear Line Harness para paseos, ya que proporciona comodidad, libertad de movimiento y seguridad durante sus actividades al aire libre.

Alimentación

La alimentación del Basset Hound debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Basset Hound. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Basset Hound. Estos nutrientes no solo contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante, sino que también juegan un papel crucial en la función cerebral y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, así como a trastornos en el sistema inmunológico. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos en su dieta, se recomienda incluir alimentos como pescado azul, aceite de linaza y semillas de chía. Un excelente complemento para esto es el Yogupet Chía Dog, que es rico en ácidos grasos saludables y fibra, ayudando a mantener la salud general de tu perro.

Carbohidratos y fibras

La fibra es un componente esencial en la dieta del Basset Hound, ya que es crucial para una digestión saludable. Favorece el tránsito intestinal y puede ayudar a prevenir problemas digestivos, la verduras como zanahorias y brócoli son ingredientes ricos en fibra. Un producto que puede complementar su dieta es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que no solo es rico en fibra, sino que también aporta beneficios digestivos.

Por su parte, los carbohidratos son nutrientes que no requieren grandes cantidades en la dieta de los perros ya que son animales carroñeros y en su dieta basada en carne ingieren poca cantidad de este nutriente. 

Minerales

Los minerales son vitales para el Basset Hound, ya que son necesarios para diversas funciones biológicas, incluyendo la salud ósea, la función muscular y el equilibrio hídrico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas de crecimiento y salud dental. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir en su dieta huesos carnosos y vísceras. Un buen complemento es el Yogupet Kefir Brócoli y Arándano, que aporta minerales esenciales y antioxidantes que benefician la salud general del perro.

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Basset Hound, esenciales para el desarrollo muscular, la reparación celular y la producción de enzimas y hormonas. Esta raza, al ser robusta y activa, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben incluir huevos o carnes magras como pollo, ternera y pescado. Un producto recomendado para asegurar una ingesta adecuada de proteínas es el Plato de Pollo y Cerdo, que proporciona una mezcla equilibrada de proteínas y nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son fundamentales para el sistema inmunológico y la salud general del Basset Hound. Estas sustancias orgánicas son esenciales para el crecimiento, la reproducción y la salud celular. Las vitaminas A, D, E y del complejo B juegan roles cruciales en la visión, la salud ósea y el metabolismo. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias, espinacas y manzanas, puede ayudar a proporcionar estas vitaminas. Un complemento útil es el Vigor, que aporta un espectro completo de vitaminas y minerales, asegurando que tu perro reciba todos los nutrientes que necesita para una vida saludable.

Aunque algunas familias optan por el pienso seco, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Basset Hound. 

En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Salud

El Basset Hound puede ser propenso a varias enfermedades, entre las que destacan: 

Enfermedades Comunes:

Artrosis: Esta condición se produce cuando las articulaciones se inflaman por varios motivos. Debido a su forma anatómica, algunas articulaciones pueden tener incongruencias y derivar en osteoartritis, lo que puede llevar al dolor crónico. Los perros afectados pueden mostrar dificultad para levantarse, cojera o rigidez. Es fundamental realizar chequeos veterinarios regulares y, si es necesario, implementar un programa de ejercicio adecuado y control de peso. 

Enfermedad del disco intervertebral: Debido a su conformación con la columna larga y patas cortas, suelen sufrir de problemas relacionados con las vértebras. Pueden tener degeneraciones del disco intervertebral e incluso hernias discales que, en algunos casos pueden ser graves y causar paraplegia. 

Problemas de oído: Debido a sus orejas largas y caídas, los Basset Hounds son propensos a infecciones de oído. La acumulación de humedad y cera puede llevar a infecciones recurrentes, que pueden causar dolor y malestar. Es esencial limpiar regularmente sus oídos y estar atentos a cualquier signo de irritación o mal olor.

Otros problemas de salud habituales: 

Además de las enfermedades mencionadas, el Basset Hound puede experimentar: 

Obesidad: Esta raza tiende a ganar peso fácilmente, lo que puede agravar otros problemas de salud como la artrosis. Es crucial controlar su dieta y asegurarse de que realicen suficiente ejercicio. 

Enfermedades oculares: Los Basset Hounds son susceptibles a problemas oculares como el glaucoma y la ectropión, que es la inversión del párpado hacia el globo ocular. Estas condiciones pueden causar incomodidad y, si no se tratan, pueden llevar a la ceguera. La detección temprana mediante exámenes oculares regulares puede ayudar a prevenir complicaciones. 

Infecciones de piel: Su piel puede ser propensa a infecciones debido a la acumulación de humedad en los pliegues. Es importante mantener su piel limpia y seca, así como revisar regularmente para detectar cualquier signo de irritación. 

Displasia de cadera: Con su conformación pueden tener incongruencia articular en la articulación de la cadera que puede causar cojera del tercio posterior y artrosis. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema en esta raza, lo que puede llevar a enfermedades periodontales. Es recomendable utilizar snacks dentales y realizar limpiezas dentales regulares para mantener su salud bucal.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda implementar varias medidas esenciales. En primer lugar, realizar controles veterinarios regulares para detectar a tiempo problemas de salud como la displasia de cadera o enfermedades oculares. Además, el uso de productos como Maxxidigest+ puede mejorar la salud digestiva y ayudar a prevenir la obesidad. Mantener una dieta variada y natural es fundamental; opciones como los platos de Pollo y Pera son ideales para controlar el peso y proporcionar nutrientes esenciales. También es recomendable utilizar suplementos como MaxxiOmega, que favorecen la salud de la piel y el pelaje, ayudando a prevenir infecciones cutáneas. Por último, es importante controlar la salud dental mediante el uso de snacks dentales específicos.

El tutor ideal para un Basset Hound es una persona o familia que valore la tranquilidad y la compañía. Esta raza es conocida por su naturaleza relajada y su amor por la vida familiar, por lo que un hogar donde se les brinde afecto y atención es fundamental. Es importante que el tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a socializar y entrenar al Basset Hound, ya que son perros inteligentes pero pueden ser un poco obstinados. Además, un entorno seguro y cómodo es esencial, ya que son propensos a problemas de salud relacionados con su estructura corporal, como displasia de cadera y problemas de espalda. Para evitarlo, tendremos que buscar alternativas como rampas para acceder al lugar de descanso o camas específicas para garantizar su salud y comodidad. Por lo tanto, un tutor que esté atento a su salud y que pueda proporcionarles un estilo de vida adaptado a su personalidad y anatomía será el más adecuado para esta encantadora raza.

¿Es un buen perro de compañía?

El Basset Hound es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter cariñoso y su naturaleza tranquila. Esta raza se adapta muy bien a la vida familiar, siendo un compañero especialmente bueno para familias con niños y otros animales. Su temperamento amable y su disposición a disfrutar de la compañía humana lo convierten en un compañero ideal para quienes buscan un perro leal y afectuoso.  

El Basset Hound es una raza de tamaño mediano, debido a su estructura física, se adapta bien a espacios moderados, como apartamentos o casas pequeñas, siempre que se le proporcione suficiente ejercicio diario. Aunque no son perros extremadamente activos, necesitan paseos regulares y tiempo para explorar su entorno. Un jardín o patio cercado puede ser ideal, ya que les permite moverse libremente y satisfacer su curiosidad natural, que es una de sus características más distintivas. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que el espacio sea seguro, ya que su instinto de caza puede llevarlos a explorar más allá de lo permitido si detectan algo interesante.

Además, el entorno donde vive un Basset Hound debe ser tranquilo y cómodo. También debemos tener en cuenta que puede necesitar rampas o camas específicas debido a su anatomía.  

Curiosidades

  • El Basset Hound tiene uno de los mejores olfatos del reino canino, ¡solo superado por el del Bloodhound! Su nariz puede seguir rastros durante horas.
  • Sus largas orejas no son solo adorables; ayudan a atrapar olores y dirigirlos hacia su nariz para un rastreo más efectivo.
  • Aunque parecen lentos por sus cortas patas, pueden sorprenderte con su agilidad cuando algo interesante capta su atención.
  • Este perro puede ser terco como pocos, pero su actitud decidida lo hace aún más entrañable.
  • Su cuerpo robusto y cercano al suelo está diseñado para moverse con facilidad en terrenos densos y seguir rastros en lugares complicados.
  • ¡No hay nada que un Basset Hound disfrute más que una buena siesta! Son maestros en encontrar el lugar más cómodo de la casa.

Preguntas frecuentes

¿El Basset Hound es un perro adecuado para un apartamento?

Sí, el Basset Hound se adapta bien a la vida en un apartamento debido a su tamaño compacto y su naturaleza tranquila. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que reciba suficiente estimulación física diaria, ya que tiende a ser un perro algo perezoso si no se le estimula adecuadamente. 

¿Cuánto ejercicio necesita un Basset Hound?

Aunque el Basset Hound no es un perro extremadamente activo, necesita paseos tranquilos en entornos enriquecidos que le permitan explorar y cubrir su instinto de rastreo. Los juegos moderados son ideales para esta raza, ya que su estructura física no está diseñada para el ejercicio intenso. 

¿Ladran mucho?

El Basset Hound tiene un ladrido característico y suele ser bastante vocal, especialmente si se siente aburrido o emocionado. Sin embargo, no es un perro que ladre excesivamente sin razón.

¿Se lleva bien con niños?

Sí, normalmente el Basset Hound es conocido por ser  un perro amable y paciente, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias con niños. 

¿Qué cuidados necesita su pelaje?

El pelaje del Basset Hound requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable.

¿Es propenso a enfermedades?

Esta raza puede ser propensa a problemas de salud como hernias discales, problemas de oído y obesidad. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares para detectar cualquier problema a tiempo y mantener una dieta adecuada que prevenga el sobrepeso.

¿Es adecuado para principiantes?

Sí, el Basset Hound es una excelente opción para tutores que conozcan la personalidad y necesidades características de la raza.

¿El Basset Hound puede vivir con otras mascotas?

Generalmente, el Basset Hound se lleva bien con otros animales, especialmente si ha sido socializado adecuadamente de forma progresiva. 

¿El Basset Hound soporta bien el frío?

Aunque el Basset Hound tiene un pelaje corto, no es muy resistente al frío. Se recomienda proporcionarle un abrigo o manta cuando salga en días fríos, especialmente si va a estar expuesto a temperaturas bajas durante un tiempo prolongado.

¿Qué alimentación es la mejor para un Basset Hound?

Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Basset Hound, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Basset Hound

El Basset Hound es una raza originaria de Francia, reconocible por su cuerpo alargado y orejas largas. Criado inicialmente para la caza, destaca por su excelente olfato e instinto rastreador. Es un perro activo, sociable y muy cariñoso, ideal para la vida familiar. Aunque tranquilo y adaptable, puede ser algo terco, por lo que requiere paciencia en su educación. Se lleva bien con niños y otros animales, y su mantenimiento es sencillo gracias a su pelaje corto. En conjunto, es un compañero leal, amable y fácil de cuidar.

El Basset Hound tiene sus raíces en Francia, donde fue criado originalmente para la caza de conejos y liebres. Su nombre proviene de la palabra francesa 'basset', que significa 'bajo', haciendo referencia a su estatura. Esta raza se desarrolló a partir de perros de caza de tipo sabueso, y su capacidad para seguir el rastro de la presa lo convirtió en un compañero valioso para los cazadores. A lo largo de los años, el Basset Hound ha sido apreciado no solo por su habilidad en la caza, sino también por su carácter amigable y leal, lo que lo ha llevado a convertirse en un popular perro de compañía en muchos hogares.

Tamaño: El Basset Hound es un perro de tamaño mediano, con una altura que oscila entre 33 y 38 centímetros a la cruz. Su estructura es robusta y compacta, lo que le confiere una apariencia sólida y estable. A pesar de su tamaño, su cuerpo es largo y bajo, lo que le da un aspecto distintivo y encantador.

Características físicas: El Basset Hound tiene un cuerpo alargado y patas cortas, lo que le permite moverse con agilidad a pesar de su tamaño. Su cabeza es grande y tiene orejas largas y caídas que le dan un aspecto melancólico. Sus ojos son grandes y expresivos, y su piel es suelta, lo que contribuye a su apariencia única. Su cola es de longitud media y suele llevarla en alto, lo que le hace tener una apariencia alegre.

Colores de pelaje: Los más comunes son el tricolor (negro, marrón y blanco), el limón (amarillo claro y blanco) y el rojo y blanco. Estas combinaciones de colores, junto con su pelaje brillante, hacen que el Basset Hound sea visualmente atractivo y fácilmente reconocible.

Variedades de la raza: Dentro de la raza Basset Hound no existen variedades oficialmente reconocidas.

Particularidades del pelaje: El pelaje del Basset Hound es corto y requiere poco mantenimiento.  Además, su pelaje tiene una capa de grasa natural que lo protege de la humedad y el frío.

Dentro de la raza Basset Hound no existen variedades oficialmente reconocidas. Sin embargo, se pueden observar diferencias en el tamaño y la proporción del cuerpo dependiendo de las líneas de cría. Algunos Basset Hounds pueden ser ligeramente más altos o más bajos, pero todos comparten las características físicas que definen la raza.

El Basset Hound es un perro de carácter amigable, tranquilo y afectuoso. Su naturaleza leal y su disposición apacible lo convierten en un excelente compañero para todo tipo de familias. A pesar de su origen como perro de caza, el Basset Hound suele tener un carácter bastante relajado. Es importante tener en cuenta que esta raza tiene un fuerte instinto de caza, lo que puede distraerlo fácilmente si detecta un olor interesante. Por ello, es recomendable entrenar su foco desde cachorro para que aprenda gestionar sus impulsos si es necesario. Además, el Basset Hound tiende a ser un poco terco, por lo que la paciencia es clave en su educación. Su naturaleza tranquila también lo hace ideal para vivir en apartamentos, siempre que reciba suficiente ejercicio diario para mantenerlo feliz y saludable.

Convivencia con niños y otros perros:

El Basset Hound es conocido por su excelente convivencia con niños, gracias a su carácter paciente y juguetón. Esta raza es generalmente bastante tolerante y se muestra afectuosa con los más pequeños, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre el perro y los niños, para asegurarse de que ambos se sientan cómodos y seguros.
En cuanto a su relación con otros perros, el Basset Hound suele ser sociable y amistoso, disfrutando de la compañía de otros caninos. Sin embargo, es fundamental hacer una socialización  progresiva y adaptada a la personalidad y necesidades de cada individuo, para que aprenda a gestionar las diferentes interacciones sociales que se presentarán en el día a día. A pesar de su naturaleza amigable, siempre es recomendable hacer las presentaciones de manera gradual y en un ambiente controlado para asegurar que se sienta cómodo y seguro.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Basset Hound tiene un pelaje corto, denso y suave que le proporciona una apariencia elegante y distintiva. Este tipo de pelaje es relativamente fácil de mantener, pero requiere atención regular para evitar la acumulación de suciedad y el desarrollo de problemas en la piel. Se recomienda cepillar a tu Basset Hound al menos una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener su pelaje en óptimas condiciones. Durante las épocas de muda, que suelen ser en primavera y otoño, es aconsejable aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana. Para ello, puedes utilizar un cepillo de cerdas suaves o un rastrillo que es ideal para arrastrar el pelo suelto y mantener el pelaje saludable.

Es importante prestar atención a la piel del Basset Hound mientras lo cepillas, ya que la acumulación de suciedad puede causar irritaciones. Además, asegúrate de masajear suavemente su piel durante el cepillado, lo que no solo ayuda a eliminar el pelo muerto, sino que también estimula la circulación sanguínea. Si notas que su pelaje se ensucia más de lo habitual, puedes considerar el uso de toallitas húmedas para perros, que son perfectas para mantener su pelaje limpio entre cepillados y baños.

Baño:

El Basset Hound, con su distintivo pelaje corto y orejas largas y caídas, requiere un cuidado regular pero sencillo. Se recomienda bañarlo cada 6 a 8 semanas, o cuando su característico olfato lo lleve a lugares que ensucien su piel. 

El cuidado dental del Basset Hound es fundamental para su salud general. Se recomienda realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. Los snacks son ideales para mantener la boca de tu Basset Hound fresca y libre de placa. Además, asegúrate de proporcionar juguetes masticables que ayuden a mantener sus dientes fuertes y saludables. Recuerda que una buena salud dental contribuye a prevenir problemas más serios en el futuro.

Las patas del Basset Hound requieren atención regular, especialmente en lo que respecta a las uñas. Se recomienda revisar sus almohadillas y cortar sus uñas cada 3 a 4 semanas, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar molestias al caminar. Puedes usar una lima de uñas, que es ideal para suavizar las puntas y evitar que se astillen. Además, es importante limpiar sus patas después de los paseos, especialmente si ha estado en superficies sucias o húmedas. Las toallitas húmedas son perfectas para mantener sus patas limpias y frescas entre baños.

El cuidado de los oídos del Basset Hound es esencial, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Se recomienda revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. Aplica unas gotas en cada oído y masajea suavemente para facilitar la limpieza. Realiza esta limpieza cada dos semanas o según las indicaciones de tu veterinario para prevenir problemas auditivos.

 

Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Basset Hound es conocido por su naturaleza amigable y su carácter tranquilo, lo que lo convierte en un compañero ideal.  Además, al tratarse de una raza de trabajo, necesitará que le propongamos tareas que desafíen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, esto le ayudará a mantener su mente ocupada y prevenir el aburrimiento, además de garantizar su bienestar. Para su educación, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como felicitaciones y premios, ya que responden mejor a un enfoque amable y respetuoso. Además, es esencial fomentar la socialización desde una edad temprana, presentándole progresivamente a diferentes entornos, personas y otros animales para que se sientan cómodos y seguros en diversas situaciones.

Obediencia: 

La obediencia en el Basset Hound puede ser un reto, ya que son perros independientes y a veces obstinados. La obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Para empezar a entrenar, es útil comenzar con comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí', utilizando siempre refuerzos positivos. La paciencia y la constancia son clave, esta raza puede necesitar más tiempo para aprender que otras razas, por su personalidad curiosa. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.

 

El Basset Hound es una raza que, aunque no es extremadamente activa, necesita ejercicio regular para mantenerse saludable y feliz. Se recomienda incluir paseos por entornos enriquecidos y juegos de rastreo para su estimulación mental. Esta raza disfruta de actividades que estimulan tanto su cuerpo como su mente, por lo que es ideal combinar el ejercicio físico con juegos interactivos.

Para mantener a un Basset Hound activo, es útil incorporar juegos que estimulen su mente y su cuerpo. Jugar a buscar objetos o esconder golosinas por la casa puede ser muy efectivo. Además, los juguetes interactivos como el LickiMat Mini Tuff Buddy son ideales para mantenerlos ocupados y activos mentalmente. También es recomendable utilizar un arnés ergonómico como el Non-Stop Dogwear Line Harness para paseos, ya que proporciona comodidad, libertad de movimiento y seguridad durante sus actividades al aire libre.

El Basset Hound puede ser propenso a varias enfermedades, entre las que destacan: 

Enfermedades Comunes:

Artrosis: Esta condición se produce cuando las articulaciones se inflaman por varios motivos. Debido a su forma anatómica, algunas articulaciones pueden tener incongruencias y derivar en osteoartritis, lo que puede llevar al dolor crónico. Los perros afectados pueden mostrar dificultad para levantarse, cojera o rigidez. Es fundamental realizar chequeos veterinarios regulares y, si es necesario, implementar un programa de ejercicio adecuado y control de peso. 

Enfermedad del disco intervertebral: Debido a su conformación con la columna larga y patas cortas, suelen sufrir de problemas relacionados con las vértebras. Pueden tener degeneraciones del disco intervertebral e incluso hernias discales que, en algunos casos pueden ser graves y causar paraplegia. 

Problemas de oído: Debido a sus orejas largas y caídas, los Basset Hounds son propensos a infecciones de oído. La acumulación de humedad y cera puede llevar a infecciones recurrentes, que pueden causar dolor y malestar. Es esencial limpiar regularmente sus oídos y estar atentos a cualquier signo de irritación o mal olor.

Otros problemas de salud habituales: 

Además de las enfermedades mencionadas, el Basset Hound puede experimentar: 

Obesidad: Esta raza tiende a ganar peso fácilmente, lo que puede agravar otros problemas de salud como la artrosis. Es crucial controlar su dieta y asegurarse de que realicen suficiente ejercicio. 

Enfermedades oculares: Los Basset Hounds son susceptibles a problemas oculares como el glaucoma y la ectropión, que es la inversión del párpado hacia el globo ocular. Estas condiciones pueden causar incomodidad y, si no se tratan, pueden llevar a la ceguera. La detección temprana mediante exámenes oculares regulares puede ayudar a prevenir complicaciones. 

Infecciones de piel: Su piel puede ser propensa a infecciones debido a la acumulación de humedad en los pliegues. Es importante mantener su piel limpia y seca, así como revisar regularmente para detectar cualquier signo de irritación. 

Displasia de cadera: Con su conformación pueden tener incongruencia articular en la articulación de la cadera que puede causar cojera del tercio posterior y artrosis. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema en esta raza, lo que puede llevar a enfermedades periodontales. Es recomendable utilizar snacks dentales y realizar limpiezas dentales regulares para mantener su salud bucal.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda implementar varias medidas esenciales. En primer lugar, realizar controles veterinarios regulares para detectar a tiempo problemas de salud como la displasia de cadera o enfermedades oculares. Además, el uso de productos como Maxxidigest+ puede mejorar la salud digestiva y ayudar a prevenir la obesidad. Mantener una dieta variada y natural es fundamental; opciones como los platos de Pollo y Pera son ideales para controlar el peso y proporcionar nutrientes esenciales. También es recomendable utilizar suplementos como MaxxiOmega, que favorecen la salud de la piel y el pelaje, ayudando a prevenir infecciones cutáneas. Por último, es importante controlar la salud dental mediante el uso de snacks dentales específicos.

El tutor ideal para un Basset Hound es una persona o familia que valore la tranquilidad y la compañía. Esta raza es conocida por su naturaleza relajada y su amor por la vida familiar, por lo que un hogar donde se les brinde afecto y atención es fundamental. Es importante que el tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a socializar y entrenar al Basset Hound, ya que son perros inteligentes pero pueden ser un poco obstinados. Además, un entorno seguro y cómodo es esencial, ya que son propensos a problemas de salud relacionados con su estructura corporal, como displasia de cadera y problemas de espalda. Para evitarlo, tendremos que buscar alternativas como rampas para acceder al lugar de descanso o camas específicas para garantizar su salud y comodidad. Por lo tanto, un tutor que esté atento a su salud y que pueda proporcionarles un estilo de vida adaptado a su personalidad y anatomía será el más adecuado para esta encantadora raza. ¿Es un buen perro de compañía? El Basset Hound es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter cariñoso y su naturaleza tranquila. Esta raza se adapta muy bien a la vida familiar, siendo un compañero especialmente bueno para familias con niños y otros animales. Su temperamento amable y su disposición a disfrutar de la compañía humana lo convierten en un compañero ideal para quienes buscan un perro leal y afectuoso.

El Basset Hound es una raza de tamaño mediano, debido a su estructura física, se adapta bien a espacios moderados, como apartamentos o casas pequeñas, siempre que se le proporcione suficiente ejercicio diario. Aunque no son perros extremadamente activos, necesitan paseos regulares y tiempo para explorar su entorno. Un jardín o patio cercado puede ser ideal, ya que les permite moverse libremente y satisfacer su curiosidad natural, que es una de sus características más distintivas. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que el espacio sea seguro, ya que su instinto de caza puede llevarlos a explorar más allá de lo permitido si detectan algo interesante.

Además, el entorno donde vive un Basset Hound debe ser tranquilo y cómodo. También debemos tener en cuenta que puede necesitar rampas o camas específicas debido a su anatomía.  

El Basset Hound tiene uno de los mejores olfatos del reino canino, ¡solo superado por el del Bloodhound! Su nariz puede seguir rastros durante horas.

Sus largas orejas no son solo adorables; ayudan a atrapar olores y dirigirlos hacia su nariz para un rastreo más efectivo.

Aunque parecen lentos por sus cortas patas, pueden sorprenderte con su agilidad cuando algo interesante capta su atención.

Este perro puede ser terco como pocos, pero su actitud decidida lo hace aún más entrañable.

Su cuerpo robusto y cercano al suelo está diseñado para moverse con facilidad en terrenos densos y seguir rastros en lugares complicados.

¡No hay nada que un Basset Hound disfrute más que una buena siesta! Son maestros en encontrar el lugar más cómodo de la casa.

Alimentación

La alimentación del Basset Hound debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Basset Hound. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Basset Hound. Estos nutrientes no solo contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante, sino que también juegan un papel crucial en la función cerebral y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, así como a trastornos en el sistema inmunológico. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos en su dieta, se recomienda incluir alimentos como pescado azul, aceite de linaza y semillas de chía. Un excelente complemento para esto es el Yogupet Chía Dog, que es rico en ácidos grasos saludables y fibra, ayudando a mantener la salud general de tu perro.

 Carbohidratos y fibras

La fibra es un componente esencial en la dieta del Basset Hound, ya que es crucial para una digestión saludable. Favorece el tránsito intestinal y puede ayudar a prevenir problemas digestivos, la verduras como zanahorias y brócoli son ingredientes ricos en fibra. Un producto que puede complementar su dieta es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que no solo es rico en fibra, sino que también aporta beneficios digestivos.

Por su parte, los carbohidratos son nutrientes que no requieren grandes cantidades en la dieta de los perros ya que son animales carroñeros y en su dieta basada en carne ingieren poca cantidad de este nutriente. 

Minerales

Los minerales son vitales para el Basset Hound, ya que son necesarios para diversas funciones biológicas, incluyendo la salud ósea, la función muscular y el equilibrio hídrico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas de crecimiento y salud dental. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir en su dieta huesos carnosos y vísceras. Un buen complemento es el Yogupet Kefir Brócoli y Arándano, que aporta minerales esenciales y antioxidantes que benefician la salud general del perro.

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Basset Hound, esenciales para el desarrollo muscular, la reparación celular y la producción de enzimas y hormonas. Esta raza, al ser robusta y activa, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben incluir huevos o carnes magras como pollo, ternera y pescado. Un producto recomendado para asegurar una ingesta adecuada de proteínas es el Plato de Pollo y Cerdo, que proporciona una mezcla equilibrada de proteínas y nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son fundamentales para el sistema inmunológico y la salud general del Basset Hound. Estas sustancias orgánicas son esenciales para el crecimiento, la reproducción y la salud celular. Las vitaminas A, D, E y del complejo B juegan roles cruciales en la visión, la salud ósea y el metabolismo. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias, espinacas y manzanas, puede ayudar a proporcionar estas vitaminas. Un complemento útil es el Vigor, que aporta un espectro completo de vitaminas y minerales, asegurando que tu perro reciba todos los nutrientes que necesita para una vida saludable.

Aunque algunas familias optan por el pienso seco, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Basset Hound. 

En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Preguntas frecuentes

Sí, el Basset Hound se adapta bien a la vida en un apartamento debido a su tamaño compacto y su naturaleza tranquila. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que reciba suficiente estimulación física diaria, ya que tiende a ser un perro algo perezoso si no se le estimula adecuadamente. 

Aunque el Basset Hound no es un perro extremadamente activo, necesita paseos tranquilos en entornos enriquecidos que le permitan explorar y cubrir su instinto de rastreo. Los juegos moderados son ideales para esta raza, ya que su estructura física no está diseñada para el ejercicio intenso. 

El Basset Hound tiene un ladrido característico y suele ser bastante vocal, especialmente si se siente aburrido o emocionado. Sin embargo, no es un perro que ladre excesivamente sin razón.

Sí, normalmente el Basset Hound es conocido por ser un perro amable y paciente, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias con niños. 

El pelaje del Basset Hound requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable.

Esta raza puede ser propensa a problemas de salud como hernias discales, problemas de oído y obesidad. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares para detectar cualquier problema a tiempo y mantener una dieta adecuada que prevenga el sobrepeso.

Sí, el Basset Hound es una excelente opción para tutores que conozcan la personalidad y necesidades características de la raza.

Generalmente, el Basset Hound se lleva bien con otros animales, especialmente si ha sido socializado adecuadamente de forma progresiva. 

Aunque el Basset Hound tiene un pelaje corto, no es muy resistente al frío. Se recomienda proporcionarle un abrigo o manta cuando salga en días fríos, especialmente si va a estar expuesto a temperaturas bajas durante un tiempo prolongado.

Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Basset Hound, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Basset Hound

El Basset Hound es una raza originaria de Francia, reconocible por su cuerpo alargado y orejas largas. Criado inicialmente para la caza, destaca por su excelente olfato e instinto rastreador. Es un perro activo, sociable y muy cariñoso, ideal para la vida familiar. Aunque tranquilo y adaptable, puede ser algo terco, por lo que requiere paciencia en su educación. Se lleva bien con niños y otros animales, y su mantenimiento es sencillo gracias a su pelaje corto. En conjunto, es un compañero leal, amable y fácil de cuidar.

El Basset Hound tiene sus raíces en Francia, donde fue criado originalmente para la caza de conejos y liebres. Su nombre proviene de la palabra francesa 'basset', que significa 'bajo', haciendo referencia a su estatura. Esta raza se desarrolló a partir de perros de caza de tipo sabueso, y su capacidad para seguir el rastro de la presa lo convirtió en un compañero valioso para los cazadores. A lo largo de los años, el Basset Hound ha sido apreciado no solo por su habilidad en la caza, sino también por su carácter amigable y leal, lo que lo ha llevado a convertirse en un popular perro de compañía en muchos hogares.

Tamaño: El Basset Hound es un perro de tamaño mediano, con una altura que oscila entre 33 y 38 centímetros a la cruz. Su estructura es robusta y compacta, lo que le confiere una apariencia sólida y estable. A pesar de su tamaño, su cuerpo es largo y bajo, lo que le da un aspecto distintivo y encantador.

Características físicas: El Basset Hound tiene un cuerpo alargado y patas cortas, lo que le permite moverse con agilidad a pesar de su tamaño. Su cabeza es grande y tiene orejas largas y caídas que le dan un aspecto melancólico. Sus ojos son grandes y expresivos, y su piel es suelta, lo que contribuye a su apariencia única. Su cola es de longitud media y suele llevarla en alto, lo que le hace tener una apariencia alegre.

Colores de pelaje: Los más comunes son el tricolor (negro, marrón y blanco), el limón (amarillo claro y blanco) y el rojo y blanco. Estas combinaciones de colores, junto con su pelaje brillante, hacen que el Basset Hound sea visualmente atractivo y fácilmente reconocible.

Variedades de la raza: Dentro de la raza Basset Hound no existen variedades oficialmente reconocidas.

Particularidades del pelaje: El pelaje del Basset Hound es corto y requiere poco mantenimiento.  Además, su pelaje tiene una capa de grasa natural que lo protege de la humedad y el frío.

Dentro de la raza Basset Hound no existen variedades oficialmente reconocidas. Sin embargo, se pueden observar diferencias en el tamaño y la proporción del cuerpo dependiendo de las líneas de cría. Algunos Basset Hounds pueden ser ligeramente más altos o más bajos, pero todos comparten las características físicas que definen la raza.

El Basset Hound es un perro de carácter amigable, tranquilo y afectuoso. Su naturaleza leal y su disposición apacible lo convierten en un excelente compañero para todo tipo de familias. A pesar de su origen como perro de caza, el Basset Hound suele tener un carácter bastante relajado. Es importante tener en cuenta que esta raza tiene un fuerte instinto de caza, lo que puede distraerlo fácilmente si detecta un olor interesante. Por ello, es recomendable entrenar su foco desde cachorro para que aprenda gestionar sus impulsos si es necesario. Además, el Basset Hound tiende a ser un poco terco, por lo que la paciencia es clave en su educación. Su naturaleza tranquila también lo hace ideal para vivir en apartamentos, siempre que reciba suficiente ejercicio diario para mantenerlo feliz y saludable.

Convivencia con niños y otros perros:

El Basset Hound es conocido por su excelente convivencia con niños, gracias a su carácter paciente y juguetón. Esta raza es generalmente bastante tolerante y se muestra afectuosa con los más pequeños, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre el perro y los niños, para asegurarse de que ambos se sientan cómodos y seguros.
En cuanto a su relación con otros perros, el Basset Hound suele ser sociable y amistoso, disfrutando de la compañía de otros caninos. Sin embargo, es fundamental hacer una socialización  progresiva y adaptada a la personalidad y necesidades de cada individuo, para que aprenda a gestionar las diferentes interacciones sociales que se presentarán en el día a día. A pesar de su naturaleza amigable, siempre es recomendable hacer las presentaciones de manera gradual y en un ambiente controlado para asegurar que se sienta cómodo y seguro.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su pelaje, una alimentación natural equilibrada y, una buena educación y entrenamiento.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Basset Hound tiene un pelaje corto, denso y suave que le proporciona una apariencia elegante y distintiva. Este tipo de pelaje es relativamente fácil de mantener, pero requiere atención regular para evitar la acumulación de suciedad y el desarrollo de problemas en la piel. Se recomienda cepillar a tu Basset Hound al menos una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener su pelaje en óptimas condiciones. Durante las épocas de muda, que suelen ser en primavera y otoño, es aconsejable aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana. Para ello, puedes utilizar un cepillo de cerdas suaves o un rastrillo que es ideal para arrastrar el pelo suelto y mantener el pelaje saludable.

Es importante prestar atención a la piel del Basset Hound mientras lo cepillas, ya que la acumulación de suciedad puede causar irritaciones. Además, asegúrate de masajear suavemente su piel durante el cepillado, lo que no solo ayuda a eliminar el pelo muerto, sino que también estimula la circulación sanguínea. Si notas que su pelaje se ensucia más de lo habitual, puedes considerar el uso de toallitas húmedas para perros, que son perfectas para mantener su pelaje limpio entre cepillados y baños.

Baño:

El Basset Hound, con su distintivo pelaje corto y orejas largas y caídas, requiere un cuidado regular pero sencillo. Se recomienda bañarlo cada 6 a 8 semanas, o cuando su característico olfato lo lleve a lugares que ensucien su piel. 

El cuidado dental del Basset Hound es fundamental para su salud general. Se recomienda realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales que ayudan a limpiar sus dientes de forma eficaz y agradable. Los snacks son ideales para mantener la boca de tu Basset Hound fresca y libre de placa. Además, asegúrate de proporcionar juguetes masticables que ayuden a mantener sus dientes fuertes y saludables. Recuerda que una buena salud dental contribuye a prevenir problemas más serios en el futuro.

Las patas del Basset Hound requieren atención regular, especialmente en lo que respecta a las uñas. Se recomienda revisar sus almohadillas y cortar sus uñas cada 3 a 4 semanas, ya que unas uñas demasiado largas pueden causar molestias al caminar. Puedes usar una lima de uñas, que es ideal para suavizar las puntas y evitar que se astillen. Además, es importante limpiar sus patas después de los paseos, especialmente si ha estado en superficies sucias o húmedas. Las toallitas húmedas son perfectas para mantener sus patas limpias y frescas entre baños.

El cuidado de los oídos del Basset Hound es esencial, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría provocar infecciones. Se recomienda revisar sus oídos con regularidad y limpiarlos con productos adecuados para evitar la acumulación de cerumen. Aplica unas gotas en cada oído y masajea suavemente para facilitar la limpieza. Realiza esta limpieza cada dos semanas o según las indicaciones de tu veterinario para prevenir problemas auditivos.

 

Una buena educación y socialización es esencial para garantizar un peludo que pueda convivir feliz y sin conflictos con tu familia y la sociedad en general. Os dejamos algunos consejos para su educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Basset Hound es conocido por su naturaleza amigable y su carácter tranquilo, lo que lo convierte en un compañero ideal.  Además, al tratarse de una raza de trabajo, necesitará que le propongamos tareas que desafíen su inteligencia, como juegos de búsqueda o rastreo, esto le ayudará a mantener su mente ocupada y prevenir el aburrimiento, además de garantizar su bienestar. Para su educación, es fundamental utilizar técnicas de refuerzo positivo, como felicitaciones y premios, ya que responden mejor a un enfoque amable y respetuoso. Además, es esencial fomentar la socialización desde una edad temprana, presentándole progresivamente a diferentes entornos, personas y otros animales para que se sientan cómodos y seguros en diversas situaciones.

Obediencia: 

La obediencia en el Basset Hound puede ser un reto, ya que son perros independientes y a veces obstinados. La obediencia básica puede ser una actividad muy enriquecedora para su estimulación mental, para ganar habilidades de gestión emocional y para fortalecer el vínculo con la familia.  Además, entrenar ciertos comandos como la llamada, es crucial para una convivencia segura en la sociedad. Para empezar a entrenar, es útil comenzar con comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí', utilizando siempre refuerzos positivos. La paciencia y la constancia son clave, esta raza puede necesitar más tiempo para aprender que otras razas, por su personalidad curiosa. Es recomendable entrenar en un ambiente tranquilo y sin distracciones, con sesiones cortas y divertidas, y siempre finalizar de manera positiva, con juegos o caricias.

El Basset Hound es una raza que, aunque no es extremadamente activa, necesita ejercicio regular para mantenerse saludable y feliz. Se recomienda incluir paseos por entornos enriquecidos y juegos de rastreo para su estimulación mental. Esta raza disfruta de actividades que estimulan tanto su cuerpo como su mente, por lo que es ideal combinar el ejercicio físico con juegos interactivos. Para mantener a un Basset Hound activo, es útil incorporar juegos que estimulen su mente y su cuerpo. Jugar a buscar objetos o esconder golosinas por la casa puede ser muy efectivo. Además, los juguetes interactivos como el LickiMat Mini Tuff Buddy son ideales para mantenerlos ocupados y activos mentalmente. También es recomendable utilizar un arnés ergonómico como el Non-Stop Dogwear Line Harness para paseos, ya que proporciona comodidad, libertad de movimiento y seguridad durante sus actividades al aire libre.

El Basset Hound puede ser propenso a varias enfermedades, entre las que destacan: 

Enfermedades Comunes:

Artrosis: Esta condición se produce cuando las articulaciones se inflaman por varios motivos. Debido a su forma anatómica, algunas articulaciones pueden tener incongruencias y derivar en osteoartritis, lo que puede llevar al dolor crónico. Los perros afectados pueden mostrar dificultad para levantarse, cojera o rigidez. Es fundamental realizar chequeos veterinarios regulares y, si es necesario, implementar un programa de ejercicio adecuado y control de peso. 

Enfermedad del disco intervertebral: Debido a su conformación con la columna larga y patas cortas, suelen sufrir de problemas relacionados con las vértebras. Pueden tener degeneraciones del disco intervertebral e incluso hernias discales que, en algunos casos pueden ser graves y causar paraplegia. 

Problemas de oído: Debido a sus orejas largas y caídas, los Basset Hounds son propensos a infecciones de oído. La acumulación de humedad y cera puede llevar a infecciones recurrentes, que pueden causar dolor y malestar. Es esencial limpiar regularmente sus oídos y estar atentos a cualquier signo de irritación o mal olor.

Otros problemas de salud habituales: 

Además de las enfermedades mencionadas, el Basset Hound puede experimentar: 

Obesidad: Esta raza tiende a ganar peso fácilmente, lo que puede agravar otros problemas de salud como la artrosis. Es crucial controlar su dieta y asegurarse de que realicen suficiente ejercicio. 

Enfermedades oculares: Los Basset Hounds son susceptibles a problemas oculares como el glaucoma y la ectropión, que es la inversión del párpado hacia el globo ocular. Estas condiciones pueden causar incomodidad y, si no se tratan, pueden llevar a la ceguera. La detección temprana mediante exámenes oculares regulares puede ayudar a prevenir complicaciones. 

Infecciones de piel: Su piel puede ser propensa a infecciones debido a la acumulación de humedad en los pliegues. Es importante mantener su piel limpia y seca, así como revisar regularmente para detectar cualquier signo de irritación. 

Displasia de cadera: Con su conformación pueden tener incongruencia articular en la articulación de la cadera que puede causar cojera del tercio posterior y artrosis. 

Problemas dentales: La acumulación de sarro puede ser un problema en esta raza, lo que puede llevar a enfermedades periodontales. Es recomendable utilizar snacks dentales y realizar limpiezas dentales regulares para mantener su salud bucal.

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda implementar varias medidas esenciales. En primer lugar, realizar controles veterinarios regulares para detectar a tiempo problemas de salud como la displasia de cadera o enfermedades oculares. Además, el uso de productos como Maxxidigest+ puede mejorar la salud digestiva y ayudar a prevenir la obesidad. Mantener una dieta variada y natural es fundamental; opciones como los platos de Pollo y Pera son ideales para controlar el peso y proporcionar nutrientes esenciales. También es recomendable utilizar suplementos como MaxxiOmega, que favorecen la salud de la piel y el pelaje, ayudando a prevenir infecciones cutáneas. Por último, es importante controlar la salud dental mediante el uso de snacks dentales específicos.

El tutor ideal para un Basset Hound es una persona o familia que valore la tranquilidad y la compañía. Esta raza es conocida por su naturaleza relajada y su amor por la vida familiar, por lo que un hogar donde se les brinde afecto y atención es fundamental. Es importante que el tutor esté dispuesto a dedicar tiempo a socializar y entrenar al Basset Hound, ya que son perros inteligentes pero pueden ser un poco obstinados. Además, un entorno seguro y cómodo es esencial, ya que son propensos a problemas de salud relacionados con su estructura corporal, como displasia de cadera y problemas de espalda. Para evitarlo, tendremos que buscar alternativas como rampas para acceder al lugar de descanso o camas específicas para garantizar su salud y comodidad. Por lo tanto, un tutor que esté atento a su salud y que pueda proporcionarles un estilo de vida adaptado a su personalidad y anatomía será el más adecuado para esta encantadora raza.

¿Es un buen perro de compañía?

El Basset Hound es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter cariñoso y su naturaleza tranquila. Esta raza se adapta muy bien a la vida familiar, siendo un compañero especialmente bueno para familias con niños y otros animales. Su temperamento amable y su disposición a disfrutar de la compañía humana lo convierten en un compañero ideal para quienes buscan un perro leal y afectuoso.  

El Basset Hound es una raza de tamaño mediano, debido a su estructura física, se adapta bien a espacios moderados, como apartamentos o casas pequeñas, siempre que se le proporcione suficiente ejercicio diario. Aunque no son perros extremadamente activos, necesitan paseos regulares y tiempo para explorar su entorno. Un jardín o patio cercado puede ser ideal, ya que les permite moverse libremente y satisfacer su curiosidad natural, que es una de sus características más distintivas. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que el espacio sea seguro, ya que su instinto de caza puede llevarlos a explorar más allá de lo permitido si detectan algo interesante.

Además, el entorno donde vive un Basset Hound debe ser tranquilo y cómodo. También debemos tener en cuenta que puede necesitar rampas o camas específicas debido a su anatomía.  

El Basset Hound tiene uno de los mejores olfatos del reino canino, ¡solo superado por el del Bloodhound! Su nariz puede seguir rastros durante horas.

Sus largas orejas no son solo adorables; ayudan a atrapar olores y dirigirlos hacia su nariz para un rastreo más efectivo.

Aunque parecen lentos por sus cortas patas, pueden sorprenderte con su agilidad cuando algo interesante capta su atención.

Este perro puede ser terco como pocos, pero su actitud decidida lo hace aún más entrañable.

Su cuerpo robusto y cercano al suelo está diseñado para moverse con facilidad en terrenos densos y seguir rastros en lugares complicados.

¡No hay nada que un Basset Hound disfrute más que una buena siesta! Son maestros en encontrar el lugar más cómodo de la casa.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Basset Hound debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Basset Hound. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros:

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Basset Hound. Estos nutrientes no solo contribuyen a mantener una piel sana y un pelaje brillante, sino que también juegan un papel crucial en la función cerebral y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede llevar a problemas dermatológicos, así como a trastornos en el sistema inmunológico. Para asegurar un buen equilibrio de estos ácidos grasos en su dieta, se recomienda incluir alimentos como pescado azul, aceite de linaza y semillas de chía. Un excelente complemento para esto es el Yogupet Chía Dog, que es rico en ácidos grasos saludables y fibra, ayudando a mantener la salud general de tu perro.

 Carbohidratos y fibras

La fibra es un componente esencial en la dieta del Basset Hound, ya que es crucial para una digestión saludable. Favorece el tránsito intestinal y puede ayudar a prevenir problemas digestivos, la verduras como zanahorias y brócoli son ingredientes ricos en fibra. Un producto que puede complementar su dieta es el Yogupet Kefir Zanahoria y Pera, que no solo es rico en fibra, sino que también aporta beneficios digestivos.

Por su parte, los carbohidratos son nutrientes que no requieren grandes cantidades en la dieta de los perros ya que son animales carroñeros y en su dieta basada en carne ingieren poca cantidad de este nutriente. 

Minerales

Los minerales son vitales para el Basset Hound, ya que son necesarios para diversas funciones biológicas, incluyendo la salud ósea, la función muscular y el equilibrio hídrico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas de crecimiento y salud dental. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir en su dieta huesos carnosos y vísceras. Un buen complemento es el Yogupet Kefir Brócoli y Arándano, que aporta minerales esenciales y antioxidantes que benefician la salud general del perro.

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Basset Hound, esenciales para el desarrollo muscular, la reparación celular y la producción de enzimas y hormonas. Esta raza, al ser robusta y activa, requiere una cantidad adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben incluir huevos o carnes magras como pollo, ternera y pescado. Un producto recomendado para asegurar una ingesta adecuada de proteínas es el Plato de Pollo y Cerdo, que proporciona una mezcla equilibrada de proteínas y nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son fundamentales para el sistema inmunológico y la salud general del Basset Hound. Estas sustancias orgánicas son esenciales para el crecimiento, la reproducción y la salud celular. Las vitaminas A, D, E y del complejo B juegan roles cruciales en la visión, la salud ósea y el metabolismo. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias, espinacas y manzanas, puede ayudar a proporcionar estas vitaminas. Un complemento útil es el Vigor, que aporta un espectro completo de vitaminas y minerales, asegurando que tu perro reciba todos los nutrientes que necesita para una vida saludable.

Aunque algunas familias optan por el pienso seco, cada vez más tutores buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Basset Hound. 

En resumen, una dieta balanceada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Preguntas frecuentes

Sí, el Basset Hound se adapta bien a la vida en un apartamento debido a su tamaño compacto y su naturaleza tranquila. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que reciba suficiente estimulación física diaria, ya que tiende a ser un perro algo perezoso si no se le estimula adecuadamente. 

Aunque el Basset Hound no es un perro extremadamente activo, necesita paseos tranquilos en entornos enriquecidos que le permitan explorar y cubrir su instinto de rastreo.  Los juegos moderados son ideales para esta raza, ya que su estructura física no está diseñada para el ejercicio intenso. 

El Basset Hound tiene un ladrido característico y suele ser bastante vocal, especialmente si se siente aburrido o emocionado. Sin embargo, no es un perro que ladre excesivamente sin razón.

Sí, normalmente el Basset Hound es conocido por ser un perro amable y paciente, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias con niños. 

El pelaje del Basset Hound requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable.

Esta raza puede ser propensa a problemas de salud como hernias discales, problemas de oído y obesidad. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares para detectar cualquier problema a tiempo y mantener una dieta adecuada que prevenga el sobrepeso.

Sí, el Basset Hound es una excelente opción para tutores que conozcan la personalidad y necesidades características de la raza.

Generalmente, el Basset Hound se lleva bien con otros animales, especialmente si ha sido socializado adecuadamente de forma progresiva. 

Aunque el Basset Hound tiene un pelaje corto, no es muy resistente al frío. Se recomienda proporcionarle un abrigo o manta cuando salga en días fríos, especialmente si va a estar expuesto a temperaturas bajas durante un tiempo prolongado.

Una dieta natural cocinada o BARF es ideal para el Basset Hound, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda