Braco de Borbón

El Braco de Borbón es un perro elegante y atlético, criado para la caza de aves pero también ideal como compañero familiar. Destaca por su carácter sociable, su inteligencia y su facilidad para el entrenamiento, lo que lo hace versátil y fácil de integrar en distintos entornos.

En casa es tranquilo y afectuoso, se lleva bien con niños y otros animales, y necesita espacio para moverse y explorar. Leal, curioso y equilibrado, el Braco de Borbón es un compañero perfecto para familias activas que buscan un perro cariñoso y lleno de vitalidad.

Orígenes

El Braco de Borbón es una raza de perro que tiene sus raíces en la región de Borbón, en Francia, donde fue desarrollada principalmente para la caza. Esta raza se destaca por su habilidad para rastrear y recuperar presas, lo que la convierte en un compañero ideal para los cazadores. Su historia se remonta a varios siglos atrás, y ha sido reconocida por su versatilidad y adaptabilidad en diferentes entornos de caza. A lo largo de los años, el Braco de Borbón ha sido apreciado no solo por su destreza en el campo, sino también por su carácter amigable y leal, lo que lo ha llevado a ser un excelente perro de compañía en los hogares.

Aspecto

Tamaño: Perro de tamaño mediano a grande, con una altura de 48 a 57 cm y una constitución robusta y proporcionada.

Características físicas: Cuerpo musculoso con pecho amplio, cabeza rectangular, hocico largo, orejas caídas y ojos ovalados y expresivos.

Colores de pelaje: Pelaje corto y fino con fondo blanco y manchas moteadas en marrón o leonado, en diversas tonalidades.

Variedades de la raza: No existen variedades oficiales reconocidas del Braco de Borbón.

Particularidades del pelaje: Pelaje fácil de mantener, que requiere cepillado regular y protección extra en climas fríos o durante la muda.

Snacks recomendados

Diversidad de raza

Dentro de la raza Braco de Borbón, no existen variedades oficiales reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas diferencias pueden influir en su temperamento y habilidades, aunque todos comparten las características fundamentales de la raza.

Personalidad y carácter

El Braco de Borbón es un perro de carácter equilibrado, amigable y muy sociable. Esta raza se destaca por su naturaleza cariñosa y su deseo de complacer a sus tutores, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias y personas activas. Son perros inteligentes que responden bien al entrenamiento, especialmente cuando se utiliza un enfoque positivo y basado en recompensas. Su instinto de caza es fuerte, por lo que es fundamental proporcionarles un entorno enriquecido que estimule su mente y cuerpo. Los Bracos de Borbón son también conocidos por su adaptabilidad, lo que les permite integrarse fácilmente en diferentes estilos de vida, ya sea en un hogar urbano o en una casa con jardín.  

Convivencia con niños y otros perros:

El Braco de Borbón es una raza que suele adaptarse bien a la convivencia con niños, gracias a su naturaleza juguetona y paciente. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre perros y niños para garantizar que ambos se sientan cómodos y seguros. En cuanto a su convivencia con otros perros, el Braco de Borbón es generalmente sociable y disfruta de la compañía de sus congéneres. Es recomendable socializarlos desde cachorros para que tengan las habilidades comunicativas necesarias y  fomentar un comportamiento equilibrado. Al igual que con los niños, es esencial observar las señales de incomodidad en otros perros y actuar con respeto hacia sus comunicaciones.   

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado integral de su salud, una alimentación natural variada y, una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Braco de Borbón tiene un pelaje corto, denso y liso que le proporciona una excelente protección contra las inclemencias del tiempo. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana. Durante la muda es aconsejable aumentar la frecuencia del cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se acumule en el hogar. Utilizar una manopla específica para perros de pelaje corto es ideal para evitar irritaciones en su piel. 

Baño:

El Braco de Borbón, un perro de caza elegante y versátil, tiene un pelaje corto y denso que es fácil de mantener. No requiere baños frecuentes; uno cada 2 o 3 meses es suficiente, a menos que se ensucie durante sus aventuras al aire libre. Es fundamental utilizar un champú suave específico para perros para proteger su piel sensible y mantener su manto brillante. 

El cuidado dental del Braco de Borbón es esencial para su salud general. Se recomienda realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales, una excelente opción, ya que no solo son deliciosos, sino que también contribuyen a la higiene dental al reducir el sarro y prevenir su acumulación.  

Las patas del Braco de Borbón requieren atención especial, ya que son susceptibles a lesiones y acumulación de suciedad. Se recomienda revisar sus almohadillas regularmente, especialmente después de paseos largos o actividades al aire libre. El corte de uñas debe hacerse cada 3 a 4 semanas para evitar que se rompan o causen molestias al caminar. Y no te olvides de hidratarlas, el uso de bálsamos para las almohadillas es ideal para protegerlas de terrenos ásperos o en climas extremos

El cuidado de los oídos es igualmente importante en el Braco de Borbón, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría llevar a infecciones. Se recomienda limpiar sus oídos con regularidad utilizando productos específicos. Es aconsejable revisar sus oídos al menos una vez al mes y limpiar cualquier acumulación de cerumen para mantener su salud auditiva. Además, asegúrate de secar bien sus oídos después de un baño o un día de juego en el agua para prevenir problemas de humedad.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Braco de Borbón es un perro inteligente y sensible. Es recomendable comenzar su educación y entrenamiento desde una edad temprana, utilizando técnicas de refuerzo positivo para fomentar comportamientos apropiados, siempre teniendo en cuenta su bienestar emocional y necesidades individuales. La socialización temprana y continua es esencial para que el Braco de Borbón se sienta cómodo en diferentes entornos y con diversas personas y animales, lo que contribuirá a su desarrollo como un perro equilibrado y seguro de sí mismo.

Es fundamental utilizar elogios y recompensas para motivarlo y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y entretenidas, ya que su curiosidad natural puede hacer que pierda interés rápidamente. Además, es importante establecer una rutina y ser coherente en las señales y comandos que se utilizan, lo que ayudará a que el perro entienda lo que se espera de él. 

Obediencia: 

La obediencia en el Braco de Borbón se puede entrenar practicando comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí'. Utilizar refuerzos positivos, como snacks o caricias, es clave para motivar al perro y hacer que asocie el cumplimiento de órdenes con experiencias agradables. Es recomendable practicar en un entorno tranquilo y sin distracciones al principio, y luego ir introduciendo situaciones más desafiantes a medida que el perro se sienta más seguro. La paciencia y la consistencia son cruciales, ya que el Braco de Borbón puede necesitar tiempo para asimilar los comandos. Además, es importante recordar que este perro tiene un instinto de caza muy desarrollado, por lo que se debe tener cuidado al entrenar en áreas donde pueda haber distracciones, como otros animales.

El Braco de Borbón es un perro de caza que requiere un nivel de actividad física intensa. Estas pueden incluir caminatas largas, juegos de búsqueda y carreras. Esta raza tiene una energía alta y necesita liberar su vitalidad para evitar comportamientos destructivos o problemas de comportamiento.

Para mantener a un Braco de Borbón activo y mentalmente estimulado, es recomendable incorporar juegos interactivos que desafíen su inteligencia, como el uso de juguetes dispensadores de comida. También se pueden organizar sesiones de entrenamiento en las que se les enseñen nuevos trucos o comandos. Además, las actividades al aire libre, como el senderismo o el canicross, son ideales para satisfacer sus necesidades físicas y mentales. Asegúrate de variar las rutas y los tipos de ejercicio para mantener su interés y motivación.

Alimentación

La alimentación del Braco de Borbón debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Braco de Borbón. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son componentes cruciales en la dieta del Braco de Borbón. Estos ácidos grasos no solo son fundamentales para mantener una piel y un pelaje saludables, sino que también juegan un papel vital en la función cognitiva y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de estos nutrientes puede llevar a problemas dermatológicos y a una disminución en la salud general del perro. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos esenciales, se recomienda incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es una excelente fuente de Omega-3. Además, productos como el Plato de pescado azul son ideales para complementar su ingesta de estos nutrientes esenciales.

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos se encuentran en pocas cantidades en la alimentación canina. Esto es debido a que esta se compone principalmente de carne y pescado y algunos vegetales, que son bajos en carbohidratos.

La fibra, por otro lado, promueve un tránsito intestinal adecuado y puede prevenir problemas digestivos como el estreñimiento. Para un buen equilibrio, se pueden incluir alimentos como la calabaza y la zanahoria, que son ricos en fibra y nutrientes.  

Minerales

Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en el Braco de Borbón, incluyendo la salud ósea, la función muscular y la regulación del sistema inmunológico. Minerales como el calcio y el fósforo son particularmente importantes para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y un sistema inmunológico robusto. 

Una dieta que carece de minerales puede llevar a problemas como debilidad ósea y deficiencias inmunológicas. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir huesos carnosos y vísceras en su alimentación.  

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta del Braco de Borbón, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Las proteínas están compuestas por aminoácidos, algunos de los cuales son esenciales y deben ser obtenidos a través de la dieta. Una ingesta adecuada de proteínas contribuye a la salud general y al bienestar del perro. Se recomienda incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado en su alimentación.  .

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y en el mantenimiento de la salud del Braco de Borbón. Estas son esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la salud de la piel y el pelaje, así como para la producción de energía. Una dieta rica en frutas y verduras puede proporcionar una amplia gama de vitaminas necesarias. Por ejemplo, la zanahoria es rica en vitamina A, que es vital para la salud del globo ocular.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Braco de Borbón. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Salud

El Braco de Borbón puede ser propenso a ciertas enfermedades, como: 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta condición genética afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Puede llevar a la artritis si no se trata adecuadamente. 

Otitis: Con sus orejas grandes, algunos Barcos de Borbón pueden ser propensos a infecciones de oído si acumulan suciedad en ellas. La limpieza regular de los oídos es clave. 

Dilatación Vólvulo gástrica (torsión): Es una condición que es emergencia médica. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, y evitando ejercicio físico después de comer. 

Otros problemas de salud habituales:

Alergias cutáneas: Esta raza puede ser propensa a alergias que causan picores, enrojecimientos y problemas dermatológicos.

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es vital mantener un peso saludable a través de una dieta variada y ejercicio regular. Cuando llevan una dieta inadecuada y una vida sedentaria es fácil llegar al sobrepeso o obesidad.

Otros problemas dermatológicos: Algunos ejemplares pueden sufrir otros problemas en la piel como el vitíligo o la epidermolisis ampollosa. 

Problemas gastrointestinales: Pueden sufrir problemas digestivos, por lo que una dieta adecuada y el uso de probióticos pueden ser beneficiosos.

Lesiones piel: Al tener una capa de piel fina con poco pelo, puede ser susceptible a quemaduras solares o a lesiones debidas a rozaduras. Es importante revisar la piel a diario. 

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomiendan las siguientes medidas: realizar controles veterinarios regulares para detectar problemas de cadera o tiroides. Es fundamental usar productos como las Pipetas antipulgas y garrapatas, que ayudan a prevenir infestaciones de parásitos y contribuyen a la salud general del perro. Mantener una dieta natural y variada también es clave; incluir alimentos ricos en omega-3 y antioxidantes, como el Menú Completo cocinado, refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel. Además, es importante realizar revisiones dentales regulares y ofrecer snacks dentales como las Snack Orejas de Conejo para mantener una buena higiene dental. Finalmente, se puede considerar el uso de suplementos como Animally Prebiotic Carbon para mejorar la salud digestiva y prevenir problemas gastrointestinales.

El tutor ideal para un Braco de Borbón es una persona o familia que valore la actividad física y la compañía constante. Esta raza es conocida por su energía y su deseo de estar en movimiento, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle ejercicio diario, como paseos largos y juegos al aire libre. Además, el Braco de Borbón es un perro social que disfruta de la interacción con humanos y otros perros, por lo que un entorno familiar donde pueda socializar es ideal. Es importante tener en cuenta que esta raza puede ser sensible, por lo que un enfoque amable y respetuoso en su educación es esencial. También es recomendable que el tutor conozca la personalidad típica de la raza o que tenga experiencia previa con perros de trabajo, ya que el Braco de Borbón puede ser un poco obstinado y necesita un manejo coherente y positivo.

¿Es un buen perro de compañía?

El Braco de Borbón es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su naturaleza afectuosa. Esta raza se destaca por su capacidad para integrarse en la vida familiar, siendo un compañero leal y cariñoso. Su energía y entusiasmo lo convierten en un excelente compañero para actividades al aire libre, así como para momentos de relajación en casa. Además, su inteligencia y deseo de complacer a sus tutores facilitan su entrenamiento, lo que lo hace ideal para familias con niños y otras mascotas. Sin embargo, es importante proporcionarles un entorno estimulante y socializar adecuadamente desde cachorros para que se desarrollen como perros equilibrados y seguros de sí mismos.

El Braco de Borbón es un perro de tamaño mediano a grande, conocido por su energía y agilidad. Debido a su naturaleza activa, necesita un espacio adecuado para moverse y ejercitarse. Un hogar con un jardín amplio sería ideal, ya que le permitirá correr y jugar libremente. Sin embargo, también puede adaptarse a un apartamento siempre que se le proporcione suficiente ejercicio diario, como paseos largos y actividades al aire libre.

Curiosidades

  • El Braco de Borbón tiene un pasado noble, siendo una de las razas favoritas de la realeza francesa para la caza en el siglo XIX.
  • Su olfato es tan preciso que podría encontrar una aguja en un pajar, ¡o al menos rastrear cualquier ave en el campo!
  • Sus largas orejas caídas no solo son adorables, sino que también ayudan a atrapar olores y dirigirlos hacia su nariz.
  • Aunque parece un caballero tranquilo, en el campo se transforma en un corredor ágil, capaz de cubrir mucho terreno rápidamente.
  • Este perro no le teme a los ríos ni a los charcos; de hecho, disfruta nadar tanto como correr en el campo.
  • Además de ser un excelente cazador, es un perro extremadamente afectuoso, siempre dispuesto a acurrucarse con su familia después de un día activo.

Preguntas frecuentes

¿El Braco de Borbón es un perro adecuado para familias?

Sí, el Braco de Borbón es conocido por su carácter amigable y su naturaleza sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias.

¿Cuánto ejercicio necesita un Braco de Borbón?

Esta raza requiere un nivel moderado a alto de ejercicio diario. Se recomienda incluir paseos largos, juegos y tiempo de esparcimiento en un área segura. 

¿Ladran mucho?

En general, el Braco de Borbón no es un perro excesivamente ladrador. 

¿Cómo se lleva el Braco de Borbón con otros perros?

Esta raza suele ser sociable y se lleva bien con otros perros, especialmente si ha sido socializado adecuadamente desde cachorro.

¿Qué cuidados necesita su pelaje?

El pelaje del Braco de Borbón es corto y requiere poco mantenimiento. Un cepillado semanal es suficiente para mantener su pelaje en buen estado y eliminar el pelo muerto.

¿Es propenso a enfermedades?

Como muchas razas, el Braco de Borbón puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas ortopédicos. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud. 

¿Es adecuado para principiantes?

Sí, el Braco de Borbón es una buena opción para tutores primerizos. Su naturaleza amigable y su inteligencia facilitan el entrenamiento y la convivencia. 

¿El Braco de Borbón puede vivir en un apartamento?

Aunque el Braco de Borbón puede adaptarse a la vida en un apartamento, es esencial que reciba suficiente ejercicio diario. 

¿Qué alimentación es la mejor para un Braco de Borbón?

Una dieta natural cocinada o BARF es altamente recomendada para el Braco de Borbón, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. 

¿Qué tipo de juguetes son adecuados para un Braco de Borbón?

Los Bracos de Borbón disfrutan de jugar y necesitan juguetes resistentes, como la Cuerda en forma de hueso de Great&Small que es ideal para mantener sus dientes limpios y proporcionarles entretenimiento.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Bracos de Borbón

El Braco de Borbón es un perro elegante y atlético, criado para la caza de aves pero también ideal como compañero familiar. Destaca por su carácter sociable, su inteligencia y su facilidad para el entrenamiento, lo que lo hace versátil y fácil de integrar en distintos entornos.

En casa es tranquilo y afectuoso, se lleva bien con niños y otros animales, y necesita espacio para moverse y explorar. Leal, curioso y equilibrado, el Braco de Borbón es un compañero perfecto para familias activas que buscan un perro cariñoso y lleno de vitalidad.

El Braco de Borbón es una raza de perro que tiene sus raíces en la región de Borbón, en Francia, donde fue desarrollada principalmente para la caza. Esta raza se destaca por su habilidad para rastrear y recuperar presas, lo que la convierte en un compañero ideal para los cazadores. Su historia se remonta a varios siglos atrás, y ha sido reconocida por su versatilidad y adaptabilidad en diferentes entornos de caza. A lo largo de los años, el Braco de Borbón ha sido apreciado no solo por su destreza en el campo, sino también por su carácter amigable y leal, lo que lo ha llevado a ser un excelente perro de compañía en los hogares.

Tamaño: Perro de tamaño mediano a grande, con una altura de 48 a 57 cm y una constitución robusta y proporcionada.

Características físicas: Cuerpo musculoso con pecho amplio, cabeza rectangular, hocico largo, orejas caídas y ojos ovalados y expresivos.

Colores de pelaje: Pelaje corto y fino con fondo blanco y manchas moteadas en marrón o leonado, en diversas tonalidades.

Variedades de la raza: No existen variedades oficiales reconocidas del Braco de Borbón.

Particularidades del pelaje: Pelaje fácil de mantener, que requiere cepillado regular y protección extra en climas fríos o durante la muda.

Dentro de la raza Braco de Borbón, no existen variedades oficiales reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas diferencias pueden influir en su temperamento y habilidades, aunque todos comparten las características fundamentales de la raza.

El Braco de Borbón es un perro de carácter equilibrado, amigable y muy sociable. Esta raza se destaca por su naturaleza cariñosa y su deseo de complacer a sus tutores, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias y personas activas. Son perros inteligentes que responden bien al entrenamiento, especialmente cuando se utiliza un enfoque positivo y basado en recompensas. Su instinto de caza es fuerte, por lo que es fundamental proporcionarles un entorno enriquecido que estimule su mente y cuerpo. Los Bracos de Borbón son también conocidos por su adaptabilidad, lo que les permite integrarse fácilmente en diferentes estilos de vida, ya sea en un hogar urbano o en una casa con jardín.  

Convivencia con niños y otros perros:

El Braco de Borbón es una raza que suele adaptarse bien a la convivencia con niños, gracias a su naturaleza juguetona y paciente. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre perros y niños para garantizar que ambos se sientan cómodos y seguros. En cuanto a su convivencia con otros perros, el Braco de Borbón es generalmente sociable y disfruta de la compañía de sus congéneres. Es recomendable socializarlos desde cachorros para que tengan las habilidades comunicativas necesarias y  fomentar un comportamiento equilibrado. Al igual que con los niños, es esencial observar las señales de incomodidad en otros perros y actuar con respeto hacia sus comunicaciones.   

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado integral de su salud, una alimentación natural variada y, una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Braco de Borbón tiene un pelaje corto, denso y liso que le proporciona una excelente protección contra las inclemencias del tiempo. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana. Durante la muda es aconsejable aumentar la frecuencia del cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se acumule en el hogar. Utilizar una manopla específica para perros de pelaje corto es ideal para evitar irritaciones en su piel. 

Baño:

El Braco de Borbón, un perro de caza elegante y versátil, tiene un pelaje corto y denso que es fácil de mantener. No requiere baños frecuentes; uno cada 2 o 3 meses es suficiente, a menos que se ensucie durante sus aventuras al aire libre. Es fundamental utilizar un champú suave específico para perros para proteger su piel sensible y mantener su manto brillante. 

El cuidado dental del Braco de Borbón es esencial para su salud general. Se recomienda realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales, una excelente opción, ya que no solo son deliciosos, sino que también contribuyen a la higiene dental al reducir el sarro y prevenir su acumulación.  

Las patas del Braco de Borbón requieren atención especial, ya que son susceptibles a lesiones y acumulación de suciedad. Se recomienda revisar sus almohadillas regularmente, especialmente después de paseos largos o actividades al aire libre. El corte de uñas debe hacerse cada 3 a 4 semanas para evitar que se rompan o causen molestias al caminar. Y no te olvides de hidratarlas, el uso de bálsamos para las almohadillas es ideal para protegerlas de terrenos ásperos o en climas extremos

El cuidado de los oídos es igualmente importante en el Braco de Borbón, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría llevar a infecciones. Se recomienda limpiar sus oídos con regularidad utilizando productos específicos. Es aconsejable revisar sus oídos al menos una vez al mes y limpiar cualquier acumulación de cerumen para mantener su salud auditiva. Además, asegúrate de secar bien sus oídos después de un baño o un día de juego en el agua para prevenir problemas de humedad.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Braco de Borbón es un perro inteligente y sensible. Es recomendable comenzar su educación y entrenamiento desde una edad temprana, utilizando técnicas de refuerzo positivo para fomentar comportamientos apropiados, siempre teniendo en cuenta su bienestar emocional y necesidades individuales. La socialización temprana y continua es esencial para que el Braco de Borbón se sienta cómodo en diferentes entornos y con diversas personas y animales, lo que contribuirá a su desarrollo como un perro equilibrado y seguro de sí mismo.

Es fundamental utilizar elogios y recompensas para motivarlo y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y entretenidas, ya que su curiosidad natural puede hacer que pierda interés rápidamente. Además, es importante establecer una rutina y ser coherente en las señales y comandos que se utilizan, lo que ayudará a que el perro entienda lo que se espera de él. 

Obediencia: 

La obediencia en el Braco de Borbón se puede entrenar practicando comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí'. Utilizar refuerzos positivos, como snacks o caricias, es clave para motivar al perro y hacer que asocie el cumplimiento de órdenes con experiencias agradables. Es recomendable practicar en un entorno tranquilo y sin distracciones al principio, y luego ir introduciendo situaciones más desafiantes a medida que el perro se sienta más seguro. La paciencia y la consistencia son cruciales, ya que el Braco de Borbón puede necesitar tiempo para asimilar los comandos. Además, es importante recordar que este perro tiene un instinto de caza muy desarrollado, por lo que se debe tener cuidado al entrenar en áreas donde pueda haber distracciones, como otros animales.

El Braco de Borbón es un perro de caza que requiere un nivel de actividad física intensa. Estas pueden incluir caminatas largas, juegos de búsqueda y carreras. Esta raza tiene una energía alta y necesita liberar su vitalidad para evitar comportamientos destructivos o problemas de comportamiento.

Para mantener a un Braco de Borbón activo y mentalmente estimulado, es recomendable incorporar juegos interactivos que desafíen su inteligencia, como el uso de juguetes dispensadores de comida. También se pueden organizar sesiones de entrenamiento en las que se les enseñen nuevos trucos o comandos. Además, las actividades al aire libre, como el senderismo o el canicross, son ideales para satisfacer sus necesidades físicas y mentales. Asegúrate de variar las rutas y los tipos de ejercicio para mantener su interés y motivación.

El Braco de Borbón puede ser propenso a ciertas enfermedades, como: 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta condición genética afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Puede llevar a la artritis si no se trata adecuadamente. 

Otitis: Con sus orejas grandes, algunos Barcos de Borbón pueden ser propensos a infecciones de oído si acumulan suciedad en ellas. La limpieza regular de los oídos es clave. 

Dilatación Vólvulo gástrica (torsión): Es una condición que es emergencia médica. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, y evitando ejercicio físico después de comer. 

Otros problemas de salud habituales:

Alergias cutáneas: Esta raza puede ser propensa a alergias que causan picores, enrojecimientos y problemas dermatológicos.

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es vital mantener un peso saludable a través de una dieta variada y ejercicio regular. Cuando llevan una dieta inadecuada y una vida sedentaria es fácil llegar al sobrepeso o obesidad.

Otros problemas dermatológicos: Algunos ejemplares pueden sufrir otros problemas en la piel como el vitíligo o la epidermolisis ampollosa. 

Problemas gastrointestinales: Pueden sufrir problemas digestivos, por lo que una dieta adecuada y el uso de probióticos pueden ser beneficiosos.

Lesiones piel: Al tener una capa de piel fina con poco pelo, puede ser susceptible a quemaduras solares o a lesiones debidas a rozaduras. Es importante revisar la piel a diario. 

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomiendan las siguientes medidas: realizar controles veterinarios regulares para detectar problemas de cadera o tiroides. Es fundamental usar productos como las Pipetas antipulgas y garrapatas, que ayudan a prevenir infestaciones de parásitos y contribuyen a la salud general del perro. Mantener una dieta natural y variada también es clave; incluir alimentos ricos en omega-3 y antioxidantes, como el Menú Completo cocinado, refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel. Además, es importante realizar revisiones dentales regulares y ofrecer snacks dentales como las Snack Orejas de Conejo para mantener una buena higiene dental. Finalmente, se puede considerar el uso de suplementos como Animally Prebiotic Carbon para mejorar la salud digestiva y prevenir problemas gastrointestinales.

El tutor ideal para un Braco de Borbón es una persona o familia que valore la actividad física y la compañía constante. Esta raza es conocida por su energía y su deseo de estar en movimiento, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle ejercicio diario, como paseos largos y juegos al aire libre. Además, el Braco de Borbón es un perro social que disfruta de la interacción con humanos y otros perros, por lo que un entorno familiar donde pueda socializar es ideal. Es importante tener en cuenta que esta raza puede ser sensible, por lo que un enfoque amable y respetuoso en su educación es esencial. También es recomendable que el tutor conozca la personalidad típica de la raza o que tenga experiencia previa con perros de trabajo, ya que el Braco de Borbón puede ser un poco obstinado y necesita un manejo coherente y positivo.

¿Es un buen perro de compañía?

El Braco de Borbón es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su naturaleza afectuosa. Esta raza se destaca por su capacidad para integrarse en la vida familiar, siendo un compañero leal y cariñoso. Su energía y entusiasmo lo convierten en un excelente compañero para actividades al aire libre, así como para momentos de relajación en casa. Además, su inteligencia y deseo de complacer a sus tutores facilitan su entrenamiento, lo que lo hace ideal para familias con niños y otras mascotas. Sin embargo, es importante proporcionarles un entorno estimulante y socializar adecuadamente desde cachorros para que se desarrollen como perros equilibrados y seguros de sí mismos.

El Braco de Borbón es un perro de tamaño mediano a grande, conocido por su energía y agilidad. Debido a su naturaleza activa, necesita un espacio adecuado para moverse y ejercitarse. Un hogar con un jardín amplio sería ideal, ya que le permitirá correr y jugar libremente. Sin embargo, también puede adaptarse a un apartamento siempre que se le proporcione suficiente ejercicio diario, como paseos largos y actividades al aire libre.

El Braco de Borbón tiene un pasado noble, siendo una de las razas favoritas de la realeza francesa para la caza en el siglo XIX.

Su olfato es tan preciso que podría encontrar una aguja en un pajar, ¡o al menos rastrear cualquier ave en el campo!

Sus largas orejas caídas no solo son adorables, sino que también ayudan a atrapar olores y dirigirlos hacia su nariz.

Aunque parece un caballero tranquilo, en el campo se transforma en un corredor ágil, capaz de cubrir mucho terreno rápidamente.

Este perro no le teme a los ríos ni a los charcos; de hecho, disfruta nadar tanto como correr en el campo.

Además de ser un excelente cazador, es un perro extremadamente afectuoso, siempre dispuesto a acurrucarse con su familia después de un día activo.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Braco de Borbón debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Braco de Borbón. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son componentes cruciales en la dieta del Braco de Borbón. Estos ácidos grasos no solo son fundamentales para mantener una piel y un pelaje saludables, sino que también juegan un papel vital en la función cognitiva y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de estos nutrientes puede llevar a problemas dermatológicos y a una disminución en la salud general del perro. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos esenciales, se recomienda incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es una excelente fuente de Omega-3. Además, productos como el Plato de pescado azul son ideales para complementar su ingesta de estos nutrientes esenciales.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos se encuentran en pocas cantidades en la alimentación canina. Esto es debido a que esta se compone principalmente de carne y pescado y algunos vegetales, que son bajos en carbohidratos.

La fibra, por otro lado, promueve un tránsito intestinal adecuado y puede prevenir problemas digestivos como el estreñimiento. Para un buen equilibrio, se pueden incluir alimentos como la calabaza y la zanahoria, que son ricos en fibra y nutrientes.  

Minerales

Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en el Braco de Borbón, incluyendo la salud ósea, la función muscular y la regulación del sistema inmunológico. Minerales como el calcio y el fósforo son particularmente importantes para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y un sistema inmunológico robusto. 

Una dieta que carece de minerales puede llevar a problemas como debilidad ósea y deficiencias inmunológicas. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir huesos carnosos y vísceras en su alimentación.

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta del Braco de Borbón, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Las proteínas están compuestas por aminoácidos, algunos de los cuales son esenciales y deben ser obtenidos a través de la dieta. Una ingesta adecuada de proteínas contribuye a la salud general y al bienestar del perro. Se recomienda incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado en su alimentación.  

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y en el mantenimiento de la salud del Braco de Borbón. Estas son esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la salud de la piel y el pelaje, así como para la producción de energía. Una dieta rica en frutas y verduras puede proporcionar una amplia gama de vitaminas necesarias. Por ejemplo, la zanahoria es rica en vitamina A, que es vital para la salud del globo ocular.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Braco de Borbón. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Preguntas frecuentes

Sí, el Braco de Borbón es conocido por su carácter amigable y su naturaleza sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias.

Esta raza requiere un nivel moderado a alto de ejercicio diario. Se recomienda incluir paseos largos, juegos y tiempo de esparcimiento en un área segura. 

En general, el Braco de Borbón no es un perro excesivamente ladrador. 

Esta raza suele ser sociable y se lleva bien con otros perros, especialmente si ha sido socializado adecuadamente desde cachorro.

El pelaje del Braco de Borbón es corto y requiere poco mantenimiento. Un cepillado semanal es suficiente para mantener su pelaje en buen estado y eliminar el pelo muerto.

Como muchas razas, el Braco de Borbón puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas ortopédicos. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud. 

Sí, el Braco de Borbón es una buena opción para tutores primerizos. Su naturaleza amigable y su inteligencia facilitan el entrenamiento y la convivencia. 

Aunque el Braco de Borbón puede adaptarse a la vida en un apartamento, es esencial que reciba suficiente ejercicio diario. 

Una dieta natural cocinada o BARF es altamente recomendada para el Braco de Borbón, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. 

Los Bracos de Borbón disfrutan de jugar y necesitan juguetes resistentes, como la Cuerda en forma de hueso de Great&Small que es ideal para mantener sus dientes limpios y proporcionarles entretenimiento.  

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Braco de Borbón

El Braco de Borbón es un perro elegante y atlético, criado para la caza de aves pero también ideal como compañero familiar. Destaca por su carácter sociable, su inteligencia y su facilidad para el entrenamiento, lo que lo hace versátil y fácil de integrar en distintos entornos.

En casa es tranquilo y afectuoso, se lleva bien con niños y otros animales, y necesita espacio para moverse y explorar. Leal, curioso y equilibrado, el Braco de Borbón es un compañero perfecto para familias activas que buscan un perro cariñoso y lleno de vitalidad.

El Braco de Borbón es una raza de perro que tiene sus raíces en la región de Borbón, en Francia, donde fue desarrollada principalmente para la caza. Esta raza se destaca por su habilidad para rastrear y recuperar presas, lo que la convierte en un compañero ideal para los cazadores. Su historia se remonta a varios siglos atrás, y ha sido reconocida por su versatilidad y adaptabilidad en diferentes entornos de caza. A lo largo de los años, el Braco de Borbón ha sido apreciado no solo por su destreza en el campo, sino también por su carácter amigable y leal, lo que lo ha llevado a ser un excelente perro de compañía en los hogares.

Tamaño: Perro de tamaño mediano a grande, con una altura de 48 a 57 cm y una constitución robusta y proporcionada.

Características físicas: Cuerpo musculoso con pecho amplio, cabeza rectangular, hocico largo, orejas caídas y ojos ovalados y expresivos.

Colores de pelaje: Pelaje corto y fino con fondo blanco y manchas moteadas en marrón o leonado, en diversas tonalidades.

Variedades de la raza: No existen variedades oficiales reconocidas del Braco de Borbón.

Particularidades del pelaje: Pelaje fácil de mantener, que requiere cepillado regular y protección extra en climas fríos o durante la muda.

Dentro de la raza Braco de Borbón, no existen variedades oficiales reconocidas, pero se pueden observar diferencias en el tamaño y el color del pelaje dependiendo de las líneas de cría. Estas diferencias pueden influir en su temperamento y habilidades, aunque todos comparten las características fundamentales de la raza.

El Braco de Borbón es un perro de carácter equilibrado, amigable y muy sociable. Esta raza se destaca por su naturaleza cariñosa y su deseo de complacer a sus tutores, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias y personas activas. Son perros inteligentes que responden bien al entrenamiento, especialmente cuando se utiliza un enfoque positivo y basado en recompensas. Su instinto de caza es fuerte, por lo que es fundamental proporcionarles un entorno enriquecido que estimule su mente y cuerpo. Los Bracos de Borbón son también conocidos por su adaptabilidad, lo que les permite integrarse fácilmente en diferentes estilos de vida, ya sea en un hogar urbano o en una casa con jardín.  

Convivencia con niños y otros perros:

El Braco de Borbón es una raza que suele adaptarse bien a la convivencia con niños, gracias a su naturaleza juguetona y paciente. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre perros y niños para garantizar que ambos se sientan cómodos y seguros. En cuanto a su convivencia con otros perros, el Braco de Borbón es generalmente sociable y disfruta de la compañía de sus congéneres. Es recomendable socializarlos desde cachorros para que tengan las habilidades comunicativas necesarias y  fomentar un comportamiento equilibrado. Al igual que con los niños, es esencial observar las señales de incomodidad en otros perros y actuar con respeto hacia sus comunicaciones.   

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado integral de su salud, una alimentación natural variada y, una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Braco de Borbón tiene un pelaje corto, denso y liso que le proporciona una excelente protección contra las inclemencias del tiempo. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana. Durante la muda es aconsejable aumentar la frecuencia del cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se acumule en el hogar. Utilizar una manopla específica para perros de pelaje corto es ideal para evitar irritaciones en su piel. 

Baño:

El Braco de Borbón, un perro de caza elegante y versátil, tiene un pelaje corto y denso que es fácil de mantener. No requiere baños frecuentes; uno cada 2 o 3 meses es suficiente, a menos que se ensucie durante sus aventuras al aire libre. Es fundamental utilizar un champú suave específico para perros para proteger su piel sensible y mantener su manto brillante. 

El cuidado dental del Braco de Borbón es esencial para su salud general. Se recomienda realizar un cepillado dental regular, aunque no es necesario hacerlo manualmente. En su lugar, puedes optar por snacks dentales, una excelente opción, ya que no solo son deliciosos, sino que también contribuyen a la higiene dental al reducir el sarro y prevenir su acumulación.  

Las patas del Braco de Borbón requieren atención especial, ya que son susceptibles a lesiones y acumulación de suciedad. Se recomienda revisar sus almohadillas regularmente, especialmente después de paseos largos o actividades al aire libre. El corte de uñas debe hacerse cada 3 a 4 semanas para evitar que se rompan o causen molestias al caminar. Y no te olvides de hidratarlas, el uso de bálsamos para las almohadillas es ideal para protegerlas de terrenos ásperos o en climas extremos

El cuidado de los oídos es igualmente importante en el Braco de Borbón, ya que sus orejas largas pueden acumular suciedad y humedad, lo que podría llevar a infecciones. Se recomienda limpiar sus oídos con regularidad utilizando productos específicos. Es aconsejable revisar sus oídos al menos una vez al mes y limpiar cualquier acumulación de cerumen para mantener su salud auditiva. Además, asegúrate de secar bien sus oídos después de un baño o un día de juego en el agua para prevenir problemas de humedad.

Un buen entrenamiento es esencial para garantizar un peludo educado que pueda convivir con tu familia y la sociedad. Os dejamos algunos consejos que pueden ayudaros en su educación.

Consejos para la educación efectiva: 

El Braco de Borbón es un perro inteligente y sensible. Es recomendable comenzar su educación y entrenamiento desde una edad temprana, utilizando técnicas de refuerzo positivo para fomentar comportamientos apropiados, siempre teniendo en cuenta su bienestar emocional y necesidades individuales. La socialización temprana y continua es esencial para que el Braco de Borbón se sienta cómodo en diferentes entornos y con diversas personas y animales, lo que contribuirá a su desarrollo como un perro equilibrado y seguro de sí mismo.

Es fundamental utilizar elogios y recompensas para motivarlo y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo. Las sesiones de entrenamiento deben ser breves y entretenidas, ya que su curiosidad natural puede hacer que pierda interés rápidamente. Además, es importante establecer una rutina y ser coherente en las señales y comandos que se utilizan, lo que ayudará a que el perro entienda lo que se espera de él. 

Obediencia: 

La obediencia en el Braco de Borbón se puede entrenar practicando comandos básicos como 'sentado', 'quieto' y 'ven aquí'. Utilizar refuerzos positivos, como snacks o caricias, es clave para motivar al perro y hacer que asocie el cumplimiento de órdenes con experiencias agradables. Es recomendable practicar en un entorno tranquilo y sin distracciones al principio, y luego ir introduciendo situaciones más desafiantes a medida que el perro se sienta más seguro. La paciencia y la consistencia son cruciales, ya que el Braco de Borbón puede necesitar tiempo para asimilar los comandos. Además, es importante recordar que este perro tiene un instinto de caza muy desarrollado, por lo que se debe tener cuidado al entrenar en áreas donde pueda haber distracciones, como otros animales.

El Braco de Borbón es un perro de caza que requiere un nivel de actividad física intensa. Estas pueden incluir caminatas largas, juegos de búsqueda y carreras. Esta raza tiene una energía alta y necesita liberar su vitalidad para evitar comportamientos destructivos o problemas de comportamiento.

Para mantener a un Braco de Borbón activo y mentalmente estimulado, es recomendable incorporar juegos interactivos que desafíen su inteligencia, como el uso de juguetes dispensadores de comida. También se pueden organizar sesiones de entrenamiento en las que se les enseñen nuevos trucos o comandos. Además, las actividades al aire libre, como el senderismo o el canicross, son ideales para satisfacer sus necesidades físicas y mentales. Asegúrate de variar las rutas y los tipos de ejercicio para mantener su interés y motivación.

El Braco de Borbón puede ser propenso a ciertas enfermedades, como: 

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta condición genética afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Puede llevar a la artritis si no se trata adecuadamente. 

Otitis: Con sus orejas grandes, algunos Barcos de Borbón pueden ser propensos a infecciones de oído si acumulan suciedad en ellas. La limpieza regular de los oídos es clave. 

Dilatación Vólvulo gástrica (torsión): Es una condición que es emergencia médica. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, y evitando ejercicio físico después de comer. 

Otros problemas de salud habituales:

Alergias cutáneas: Esta raza puede ser propensa a alergias que causan picores, enrojecimientos y problemas dermatológicos.

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es vital mantener un peso saludable a través de una dieta variada y ejercicio regular. Cuando llevan una dieta inadecuada y una vida sedentaria es fácil llegar al sobrepeso o obesidad.

Otros problemas dermatológicos: Algunos ejemplares pueden sufrir otros problemas en la piel como el vitíligo o la epidermolisis ampollosa. 

Problemas gastrointestinales: Pueden sufrir problemas digestivos, por lo que una dieta adecuada y el uso de probióticos pueden ser beneficiosos.

Lesiones piel: Al tener una capa de piel fina con poco pelo, puede ser susceptible a quemaduras solares o a lesiones debidas a rozaduras. Es importante revisar la piel a diario. 

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomiendan las siguientes medidas: realizar controles veterinarios regulares para detectar problemas de cadera o tiroides. Es fundamental usar productos como las Pipetas antipulgas y garrapatas, que ayudan a prevenir infestaciones de parásitos y contribuyen a la salud general del perro. Mantener una dieta natural y variada también es clave; incluir alimentos ricos en omega-3 y antioxidantes, como el Menú Completo cocinado, refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel. Además, es importante realizar revisiones dentales regulares y ofrecer snacks dentales como las Snack Orejas de Conejo para mantener una buena higiene dental. Finalmente, se puede considerar el uso de suplementos como Animally Prebiotic Carbon para mejorar la salud digestiva y prevenir problemas gastrointestinales.

El tutor ideal para un Braco de Borbón es una persona o familia que valore la actividad física y la compañía constante. Esta raza es conocida por su energía y su deseo de estar en movimiento, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle ejercicio diario, como paseos largos y juegos al aire libre. Además, el Braco de Borbón es un perro social que disfruta de la interacción con humanos y otros perros, por lo que un entorno familiar donde pueda socializar es ideal. Es importante tener en cuenta que esta raza puede ser sensible, por lo que un enfoque amable y respetuoso en su educación es esencial. También es recomendable que el tutor conozca la personalidad típica de la raza o que tenga experiencia previa con perros de trabajo, ya que el Braco de Borbón puede ser un poco obstinado y necesita un manejo coherente y positivo.

¿Es un buen perro de compañía?

El Braco de Borbón es un perro de compañía excepcional, conocido por su carácter amigable y su naturaleza afectuosa. Esta raza se destaca por su capacidad para integrarse en la vida familiar, siendo un compañero leal y cariñoso. Su energía y entusiasmo lo convierten en un excelente compañero para actividades al aire libre, así como para momentos de relajación en casa. Además, su inteligencia y deseo de complacer a sus tutores facilitan su entrenamiento, lo que lo hace ideal para familias con niños y otras mascotas. Sin embargo, es importante proporcionarles un entorno estimulante y socializar adecuadamente desde cachorros para que se desarrollen como perros equilibrados y seguros de sí mismos.

El Braco de Borbón es un perro de tamaño mediano a grande, conocido por su energía y agilidad. Debido a su naturaleza activa, necesita un espacio adecuado para moverse y ejercitarse. Un hogar con un jardín amplio sería ideal, ya que le permitirá correr y jugar libremente. Sin embargo, también puede adaptarse a un apartamento siempre que se le proporcione suficiente ejercicio diario, como paseos largos y actividades al aire libre.

El Braco de Borbón tiene un pasado noble, siendo una de las razas favoritas de la realeza francesa para la caza en el siglo XIX.

Su olfato es tan preciso que podría encontrar una aguja en un pajar, ¡o al menos rastrear cualquier ave en el campo!

Sus largas orejas caídas no solo son adorables, sino que también ayudan a atrapar olores y dirigirlos hacia su nariz.

Aunque parece un caballero tranquilo, en el campo se transforma en un corredor ágil, capaz de cubrir mucho terreno rápidamente.

Este perro no le teme a los ríos ni a los charcos; de hecho, disfruta nadar tanto como correr en el campo.

Además de ser un excelente cazador, es un perro extremadamente afectuoso, siempre dispuesto a acurrucarse con su familia después de un día activo.

Snacks recomendados

Alimentación

La alimentación del Braco de Borbón debe ser equilibrada, rica en proteínas y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Se recomienda ofrecerles una comida natural y de alta calidad, para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat.

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Braco de Borbón. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como los Omega-3 y Omega-6, son componentes cruciales en la dieta del Braco de Borbón. Estos ácidos grasos no solo son fundamentales para mantener una piel y un pelaje saludables, sino que también juegan un papel vital en la función cognitiva y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de estos nutrientes puede llevar a problemas dermatológicos y a una disminución en la salud general del perro. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos esenciales, se recomienda incluir en su dieta alimentos como el pescado azul, que es una excelente fuente de Omega-3. Además, productos como el Plato de pescado azul son ideales para complementar su ingesta de estos nutrientes esenciales.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos se encuentran en pocas cantidades en la alimentación canina. Esto es debido a que esta se compone principalmente de carne y pescado y algunos vegetales, que son bajos en carbohidratos.

La fibra, por otro lado, promueve un tránsito intestinal adecuado y puede prevenir problemas digestivos como el estreñimiento. Para un buen equilibrio, se pueden incluir alimentos como la calabaza y la zanahoria, que son ricos en fibra y nutrientes.  

Minerales

Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas en el Braco de Borbón, incluyendo la salud ósea, la función muscular y la regulación del sistema inmunológico. Minerales como el calcio y el fósforo son particularmente importantes para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y un sistema inmunológico robusto. 

Una dieta que carece de minerales puede llevar a problemas como debilidad ósea y deficiencias inmunológicas. Para asegurar un buen equilibrio mineral, se recomienda incluir huesos carnosos y vísceras en su alimentación.

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta del Braco de Borbón, ya que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Las proteínas están compuestas por aminoácidos, algunos de los cuales son esenciales y deben ser obtenidos a través de la dieta. Una ingesta adecuada de proteínas contribuye a la salud general y al bienestar del perro. Se recomienda incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado en su alimentación.  

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en el metabolismo y en el mantenimiento de la salud del Braco de Borbón. Estas son esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la salud de la piel y el pelaje, así como para la producción de energía. Una dieta rica en frutas y verduras puede proporcionar una amplia gama de vitaminas necesarias. Por ejemplo, la zanahoria es rica en vitamina A, que es vital para la salud del globo ocular.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Braco de Borbón. 

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones. 

Preguntas frecuentes

Sí, el Braco de Borbón es conocido por su carácter amigable y su naturaleza sociable, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias.

Esta raza requiere un nivel moderado a alto de ejercicio diario. Se recomienda incluir paseos largos, juegos y tiempo de esparcimiento en un área segura. 

En general, el Braco de Borbón no es un perro excesivamente ladrador. 

Esta raza suele ser sociable y se lleva bien con otros perros, especialmente si ha sido socializado adecuadamente desde cachorro.

El pelaje del Braco de Borbón es corto y requiere poco mantenimiento. Un cepillado semanal es suficiente para mantener su pelaje en buen estado y eliminar el pelo muerto.

Como muchas razas, el Braco de Borbón puede ser propenso a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y problemas ortopédicos. Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares y mantener una dieta adecuada para prevenir problemas de salud. 

Sí, el Braco de Borbón es una buena opción para tutores primerizos. Su naturaleza amigable y su inteligencia facilitan el entrenamiento y la convivencia. 

Aunque el Braco de Borbón puede adaptarse a la vida en un apartamento, es esencial que reciba suficiente ejercicio diario. 

Una dieta natural cocinada o BARF es altamente recomendada para el Braco de Borbón, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar.  

Los Bracos de Borbón disfrutan de jugar y necesitan juguetes resistentes, como laCuerda en forma de hueso de Great&Small que es ideal para mantener sus dientes limpios y proporcionarles entretenimiento. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda