Hovawart

El Hovawart es un perro de gran tamaño, inteligente y muy versátil. Originalmente criado en Alemania para ayudar en tareas como protección y pastoreo.

Su pelaje denso y su agilidad lo hacen apto para diversas actividades al aire libre, y su naturaleza protectora lo convierte en un excelente guardián. En el hogar, suele ser cariñoso y equilibrado, ideal para familias, aunque requiere socialización progresiva, temprana y adaptada para gestionar las distintas situaciones con las que se encontrara en su día a día,  

Su inteligencia y curiosidad requieren estimulación mental y física constante, lo que lo convierte en un compañero leal y activo.

Orígenes

El Hovawart es una raza de perro originaria de Alemania, que tiene sus raíces en la Edad Media. Se utilizaba principalmente como perro de trabajo, desempeñando funciones de guardia y protección de propiedades. Su nombre, que significa 'guardia del granero', refleja su papel en las granjas, donde ayudaba a proteger el ganado y los cultivos. Esta raza es conocida por su inteligencia y versatilidad, lo que le ha permitido adaptarse a diversas tareas a lo largo de su historia. A pesar de su antigüedad, el Hovawart no fue reconocido oficialmente hasta el siglo XX, cuando se establecieron estándares de raza más claros y se promovió su cría selectiva. 

Aspecto

Tamaño: El Hovawart es un perro grande y robusto, con machos de 63-70 cm y hembras de 58-65 cm, destacando por su musculatura bien desarrollada.

Características físicas: De cuerpo fuerte y proporcionado, pecho amplio, hocico recto y orejas medianas caídas; ágil y resistente gracias a sus patas musculosas.

Colores de pelaje: Su pelaje denso puede ser negro con fuego, negro o rubio, con distintas tonalidades y combinaciones que realzan su atractivo.

Variedades de la raza: Existen tres variedades reconocidas según el color: negro, rubio y marrón, todas con igual temperamento y estructura.

Particularidades del pelaje: Tiene un manto de longitud media, denso y resistente al clima, que requiere cepillados frecuentes para evitar enredos y mantener su brillo.

Snacks recomendados

Diversidad de raza

El Hovawart tiene tres variedades de color en su pelaje, pero mantiene la misma estructura y temperamento en todas:

Negro y fuego:

Mayormente negro con marcas color fuego en cejas, hocico, pecho, patas y debajo de la cola.

Es la variedad más reconocida y apreciada.

Rubio:

Tonos dorados o crema, que pueden variar de más claros a más oscuros.

Suelen ser confundidos con Golden Retrievers, pero son más grandes y robustos.

Negro sólido:

Pelaje completamente negro, brillante y denso.

Elegante y menos común que las otras variedades.

Personalidad y carácter

El Hovawart es conocido por su carácter equilibrado, alerta, leal y protector. Es un perro valiente, confiado y con un gran instinto de guardia, lo que lo hace ideal para tareas de protección y vigilancia. Esta raza crea vínculos muy fuertes con su familia y suele buscar complacer a sus tutores, lo que refuerza su reputación como un excelente compañero. Es una raza que requiere atención y estimulación constante, ya que su gran inteligencia puede llevar al aburrimiento si no se le proporciona suficiente actividad. Disfruta aprendiendo habilidades y superando retos, lo que lo hace ideal para familias activas. Aunque son naturalmente protectores, también son cariñosos y juguetones en un entorno familiar. Para garantizar un comportamiento equilibrado, es importante socializarlos desde una edad temprana y exponerlos a diferentes situaciones y personas de forma progresiva. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Hovawart suele ser paciente y tolerante con los niños. Sin embargo, siempre que haya interacción entre perros y niños, es esencial enseñar a los niños a interactuar respetuosamente con el perro y establecer unos límites y normas muy claras para evitar malentendidos o accidentes. También es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. 
En cuanto a la convivencia con otros perros, suele ser sociable siempre que se hagan las presentaciones adecuadas y respetando sus tiempos. Con perros desconocidos pueden mostrarse reservados, por lo que es importante supervisar las interacciones para promover interacciones racionales y equilibradas.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado completo de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Hovawart tiene un pelaje denso y de longitud media que lo protege de las inclemencias del tiempo. Este pelaje está compuesto por una capa externa resistente al agua y un subpelo que proporciona aislamiento. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez por semana y aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se formen enredos. Utilizar un cepillo de púas es ideal para este tipo de pelaje, ya que ayuda a desenredar sin irritar la piel. También puedes optar por una carda articulada para eliminar los nudos más difíciles de manera efectiva.


Baño:

El Hovawart necesita baños regulares cada 2-3 meses, o según sea necesario si se ensucia mucho. Su pelaje denso requiere cepillado semanal para evitar enredos y mantenerlo saludable. Es recomendable utilizar un champú suave y natural, para mantener su pelaje brillante y saludable, evitando productos que contengan químicos agresivos que puedan irritar su piel.

Para mantener la salud dental del Hovawart, es importante el uso de snacks dentales que ayudan a prevenir la acumulación de sarro. 

Es necesario revisar sus patas y almohadillas regularmente para asegurarse de que no haya heridas o restos de suciedad. Las uñas deben cortarse cada 4-6 semanas para evitar que se vuelvan demasiado largas. Además, aplicar un protector de almohadillas puede ayudar a mantener sus patas suaves y saludables, especialmente en condiciones climáticas extremas.


Los oídos del Hovawart deben revisarse semanalmente para evitar infecciones o acumulación de cera. Utiliza productos limpiadores de oídos específicos para perros para mantenerlos libres de suciedad. 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Hovawart es una raza muy inteligente y receptiva, lo que lo convierte en un perro con mucha predisposición al trabajo y que es especialmente bueno en resolver tareas que requieren habilidades cognitivas avanzadas. 

Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. 

Para educar a un Pastor Alemán de forma efectiva, es importante establecer una rutina clara y utilizar refuerzos positivos como premios, caricias o elogios. Recuerda que es importante enfocar estas prácticas desde el disfrute y con el objetivo de pasar un buen rato con nuestro perro. La paciencia y la constancia son clave para fomentar un aprendizaje sólido.

La socialización temprana y continua también es clave, ya que ayuda a desarrollar su confianza y adaptabilidad en diferentes entornos y situaciones sociales. Recuerda que el Hovawart es un perro que necesita sentirse parte de la familia, por lo que el entrenamiento debe ser una actividad compartida y enriquecedora para ambos.

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con el Hovawart suele ser una actividad muy gratificante tanto para el perro como su tutor. Además de ser un ejercicio muy interesante por su estimulación mental, le ayudará a ganar habilidades de gestión emocional y fortalecerá el vínculo. También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. 

Práctica en un ambiente tranquilo y sin distracciones al principio, y luego aumenta gradualmente la dificultad. La práctica regular y la inclusión de juegos en el entrenamiento ayudarán a mantener su motivación y a reforzar su aprendizaje. Recuerda que la obediencia no solo se trata de seguir órdenes, sino de construir una relación de confianza y respeto mutuo.

El Hovawart es un perro que requiere una actividad física regular y variada para mantener su salud y bienestar. Se recomienda incluir paseos, juegos y actividades al aire libre a diario. Esta raza es muy activa y disfruta de actividades que estimulan tanto su cuerpo como su mente.

Para mantener a un Hovawart activo, es fundamental variar las actividades. Incorporar juegos de búsqueda, como esconder juguetes o golosinas, puede ser muy estimulante para ellos. También se pueden realizar caminatas en terrenos variados, lo que les permite explorar y ejercitarse al mismo tiempo.

Además, el uso de juguetes interactivos que desafíen su mente y les permita ejercitarse físicamente es una excelente opción. Por ejemplo, los juguetes que dispensan comida pueden mantenerlos ocupados y activos durante un buen rato.

Alimentación

El Hovawart necesita una dieta equilibrada rica en proteínas para mantener su musculatura y energía. Para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat. La cantidad de comida debe ajustarse a su nivel de actividad física y edad.  

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Hovawart. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Hovawart. Estos nutrientes son cruciales para mantener una piel sana y un pelaje brillante, además de jugar un papel vital en la función cognitiva y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de estos ácidos grasos puede llevar a problemas cutáneos, debilidad en el sistema inmunológico y dificultades en el desarrollo cognitivo. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos esenciales, es recomendable incluir en su dieta alimentos ricos en estos nutrientes, como el pescado azul y ciertos aceites vegetales. También se pueden considerar suplementos específicos que contengan Omega-3, como el Yogupet Olivepet Dog, que aporta una fuente rica de estos ácidos grasos, ayudando a mantener la salud general del Hovawart.

Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en grandes cantidades en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente, en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.  

La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los Hovawarts más glotones. Las verduras, como el brócoli o la calabaza, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.

Minerales

Los minerales son componentes esenciales para el Hovawart, ya que desempeñan un papel crucial en diversas funciones biológicas, incluyendo la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son vitales para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y saludables. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas como debilidad ósea y un sistema inmunológico comprometido. Para asegurar un buen equilibrio mineral, es recomendable incluir en su dieta alimentos como huesos carnosos y vísceras. 

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Hovawart, esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. Esta raza, siendo activa y enérgica, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben ser variadas e incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado. Es recomendable optar por alimentos que ofrezcan una combinación de proteínas animales y vegetales. Para complementar su dieta, se puede utilizar el Plato de Pollo, que proporciona una mezcla nutritiva y equilibrada de proteínas y otros nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son fundamentales para el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico y la salud general del Hovawart. Estas moléculas orgánicas son necesarias para diversas funciones biológicas, incluyendo la producción de energía y la regulación del metabolismo. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar una amplia gama de vitaminas esenciales. Además, se pueden considerar suplementos específicos que ayuden a cubrir todas sus necesidades vitamínicas, como el Yogupet Kefir Broccoli-Blueberry, que aporta antioxidantes y vitaminas que benefician la salud general del Hovawart.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Hovawart.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Salud

El Hovawart puede ser propenso a ciertas enfermedades, como:

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta condición genética afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Los perros con displasia de cadera pueden mostrar signos de cojera y rigidez, especialmente después de hacer ejercicio. Es fundamental realizar exámenes de cadera en cachorros y mantener un peso saludable para prevenir el desarrollo de esta enfermedad. 

Displasia de codo: Debido a una malformación en la articulación del codo, los Hovawarts pueden tener dolor articular y artrosis. 

Enfermedades oftalmológicas: Algunos perros de esta raza pueden tener enfermedades como cataratas y atrofia progresiva de retina (APR). 

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es esencial controlar la dieta y el ejercicio del Hovawart para prevenir la obesidad, que puede llevar a problemas articulares y cardíacos.

Torsión gástrica: Una emergencia médica que requiere atención inmediata. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, así como evitando ejercicio físico después de comer. 

Epilepsia: Esta enfermedad neurológica puede tener origen desconocido. Produce convulsiones y en algunos casos pérdida del conocimiento durante un breve período de tiempo. La medicación es clave para el control de la enfermedad. 

Enfermedad de von Willebrand: Este es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta la capacidad de coagulación de la sangre. Los perros con esta enfermedad pueden experimentar sangrados excesivos después de una cirugía o lesiones. 

Enfermedades cardíacas: Los Hovawart pueden ser susceptibles a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre. Esta condición puede llevar a la fatiga, tos y dificultad para respirar.  

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda realizar controles veterinarios anuales para detectar problemas cardíacos o de tiroides. Además, el uso de productos como Maxxidigest+ mejorar la salud digestiva, lo que ayuda a prevenir alergias y problemas de piel. Mantener al Hovawart en un entorno fresco y bien hidratado es crucial, especialmente en climas cálidos, para evitar golpes de calor. También es importante implementar una rutina de cuidado dental regular con snacks para prevenir problemas dentales. Finalmente, considerar el uso de FungoGreen Coriolus versicolor puede reforzar el sistema inmunológico y ayudar a prevenir infecciones y alergias.

El tutor ideal para un Hovawart es una persona o familia activa y comprometida que valore la compañía de un perro leal y protector. Esta raza se caracteriza por su inteligencia y su deseo de trabajar, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle una educación adecuada y estimulación mental constante. 

Los Hovawarts son perros que disfrutan de la actividad física, por lo que es importante que su tutor pueda ofrecerles paseos regulares y oportunidades para ejercitarse, ya sea a través de juegos, deportes caninos o largas caminatas. Además, esta raza es muy sociable y se lleva bien con niños y otros animales, lo que la convierte en una excelente opción para familias. 

Sin embargo, es crucial que el tutor sea paciente y comprensivo, ya que los Hovawarts pueden ser un poco reservados con los extraños y necesitan tiempo para adaptarse a nuevas situaciones y personas. 

¿Es un buen perro de compañía?

El Hovawart es un perro de compañía excepcional, conocido por su lealtad y afecto hacia su familia. Esta raza se caracteriza por su inteligencia y su deseo de complacer, lo que lo convierte en un compañero ideal para hogares con niños y otras mascotas. Es importante destacar que, aunque son perros sociables, requieren una socialización adecuada desde cachorros para garantizar que se desarrollen como adultos equilibrados y seguros. 

El Hovawart es un perro de tamaño grande, lo que implica que necesita un espacio adecuado para moverse y desarrollarse de manera saludable. Idealmente, un hogar con un jardín amplio y cercado es el entorno perfecto para esta raza. Aunque pueden adaptarse a vivir en un apartamento, es fundamental que tengan acceso diario a áreas donde puedan correr y jugar. La actividad física regular es esencial para mantener su bienestar físico y mental, por lo que se recomienda dedicar tiempo a paseos largos y juegos al aire libre. 

Curiosidades

  • Su nombre significa "guardián del patio" en alemán, y desde la Edad Media se usaba para proteger castillos y granjas.
  • Puede ser negro y fuego, rubio o negro sólido, pero su carácter leal y protector es igual en todos.
  • Criado para el trabajo, es ágil, fuerte y resistente, ideal para deportes caninos, rescate o simplemente largas caminatas. 
  • Tiene un espíritu independiente y necesita un referente comprensivo, paciente y cariñoso.
  • A pesar de su instinto protector, es un perro amoroso con su familia y excelente con los niños.
  • Madura más lentamente que otras razas, por lo que mantiene su energía juvenil por más tiempo. 
  • Su capacidad para rastrear es tan buena que se usa en rescates y búsqueda de personas.
  • Aunque en su país es muy apreciado, fuera de Alemania sigue siendo poco conocido.

Preguntas frecuentes

¿El Hovawart es un buen perro de familia?

Sí, el Hovawart es conocido por su lealtad y cariño hacia los miembros de la familia. Sin embargo, es importante socializarlos desde cachorros para asegurar que se adapten bien a la dinámica familiar.

¿Cuánto ejercicio necesita un Hovawart?

Esta raza requiere una cantidad considerable de ejercicio diario. Les encanta correr y jugar, por lo que actividades como paseos largos, juegos de buscar o incluso deportes caninos son ideales para mantenerlos felices y saludables.

¿El Hovawart es un perro ladrador?

En general, el Hovawart no es excesivamente vocal, pero puede ladrar para alertar.

¿Qué tipo de alimentación es la mejor para un Hovawart?

Una dieta natural cocinada o BARF es altamente recomendable para el Hovawart, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. Puedes complementar su dieta con productos como el Yogupet Aceite de Oliva, que ayuda a mejorar su pelaje y salud digestiva.

¿El Hovawart se lleva bien con otros animales?

Generalmente, el Hovawart puede llevarse bien con otros perros y mascotas si ha sido socializado adecuadament. Sin embargo, su instinto protector puede hacer que sea cauteloso con extraños, por lo que es fundamental una buena socialización

¿Qué cuidados necesita su pelaje?

El pelaje del Hovawart requiere cepillado regular, al menos una vez a la semana, para evitar enredos y eliminar el pelo muerto.  

¿Es propenso a enfermedades?

El Hovawart puede ser propenso a ciertas condiciones como displasia de cadera y problemas articulares. Es recomendable realizar controles veterinarios regulares y considerar suplementos como Maxxiflex para apoyar la salud articular.


¿Es adecuado para principiantes?

Aunque el Hovawart es un perro inteligente y entrenable, puede no ser la mejor opción para tutores primerizos. Requieren de un referente que comprenda la genética de la raza y sus necesidades específicas.


¿El Hovawart tolera bien el clima frío?

Sí, el Hovawart tiene un pelaje denso que le proporciona buena protección contra el frío. Sin embargo, siempre es recomendable proporcionarles un lugar cálido y seco para descansar, especialmente en climas extremos.

¿Qué tipo de juguetes son adecuados para un Hovawart?

Los Hovawarts disfrutan de jugar y morder, por lo que juguetes resistentes como la Cuerda en Forma Hueso de Great&Small son ideales. Estos juguetes no solo les entretienen, sino que también ayudan a mantener sus dientes limpios.

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Frecuencia de enfermedades

Facilidad para aprender

Nivel de energía

Perro familiar

Necesidades de aseo

Experiencia previa con perros

Muda

Hovawart

El Hovawart es un perro de gran tamaño, inteligente y muy versátil. Originalmente criado en Alemania para ayudar en tareas como protección y pastoreo.

Su pelaje denso y su agilidad lo hacen apto para diversas actividades al aire libre, y su naturaleza protectora lo convierte en un excelente guardián. En el hogar, suele ser cariñoso y equilibrado, ideal para familias, aunque requiere socialización progresiva, temprana y adaptada para gestionar las distintas situaciones con las que se encontrara en su día a día,  

Su inteligencia y curiosidad requieren estimulación mental y física constante, lo que lo convierte en un compañero leal y activo.

El Hovawart es una raza de perro originaria de Alemania, que tiene sus raíces en la Edad Media. Se utilizaba principalmente como perro de trabajo, desempeñando funciones de guardia y protección de propiedades. Su nombre, que significa 'guardia del granero', refleja su papel en las granjas, donde ayudaba a proteger el ganado y los cultivos. Esta raza es conocida por su inteligencia y versatilidad, lo que le ha permitido adaptarse a diversas tareas a lo largo de su historia. A pesar de su antigüedad, el Hovawart no fue reconocido oficialmente hasta el siglo XX, cuando se establecieron estándares de raza más claros y se promovió su cría selectiva. 

Tamaño: El Hovawart es un perro grande y robusto, con machos de 63-70 cm y hembras de 58-65 cm, destacando por su musculatura bien desarrollada.

Características físicas: De cuerpo fuerte y proporcionado, pecho amplio, hocico recto y orejas medianas caídas; ágil y resistente gracias a sus patas musculosas.

Colores de pelaje: Su pelaje denso puede ser negro con fuego, negro o rubio, con distintas tonalidades y combinaciones que realzan su atractivo.

Variedades de la raza: Existen tres variedades reconocidas según el color: negro, rubio y marrón, todas con igual temperamento y estructura.

Particularidades del pelaje: Tiene un manto de longitud media, denso y resistente al clima, que requiere cepillados frecuentes para evitar enredos y mantener su brillo.

El Hovawart tiene tres variedades de color en su pelaje, pero mantiene la misma estructura y temperamento en todas:

Negro y fuego:

Mayormente negro con marcas color fuego en cejas, hocico, pecho, patas y debajo de la cola.

Es la variedad más reconocida y apreciada.

Rubio:

Tonos dorados o crema, que pueden variar de más claros a más oscuros.

Suelen ser confundidos con Golden Retrievers, pero son más grandes y robustos.

Negro sólido:

Pelaje completamente negro, brillante y denso.

Elegante y menos común que las otras variedades.

El Hovawart es conocido por su carácter equilibrado, alerta, leal y protector. Es un perro valiente, confiado y con un gran instinto de guardia, lo que lo hace ideal para tareas de protección y vigilancia. Esta raza crea vínculos muy fuertes con su familia y suele buscar complacer a sus tutores, lo que refuerza su reputación como un excelente compañero. Es una raza que requiere atención y estimulación constante, ya que su gran inteligencia puede llevar al aburrimiento si no se le proporciona suficiente actividad. Disfruta aprendiendo habilidades y superando retos, lo que lo hace ideal para familias activas. Aunque son naturalmente protectores, también son cariñosos y juguetones en un entorno familiar. Para garantizar un comportamiento equilibrado, es importante socializarlos desde una edad temprana y exponerlos a diferentes situaciones y personas de forma progresiva. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Hovawart suele ser paciente y tolerante con los niños. Sin embargo, siempre que haya interacción entre perros y niños, es esencial enseñar a los niños a interactuar respetuosamente con el perro y establecer unos límites y normas muy claras para evitar malentendidos o accidentes. También es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. 
En cuanto a la convivencia con otros perros, suele ser sociable siempre que se hagan las presentaciones adecuadas y respetando sus tiempos. Con perros desconocidos pueden mostrarse reservados, por lo que es importante supervisar las interacciones para promover interacciones racionales y equilibradas.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado completo de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Hovawart tiene un pelaje denso y de longitud media que lo protege de las inclemencias del tiempo. Este pelaje está compuesto por una capa externa resistente al agua y un subpelo que proporciona aislamiento. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez por semana y aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se formen enredos. Utilizar un cepillo de púas es ideal para este tipo de pelaje, ya que ayuda a desenredar sin irritar la piel. También puedes optar por una carda articulada para eliminar los nudos más difíciles de manera efectiva.


Baño:

El Hovawart necesita baños regulares cada 2-3 meses, o según sea necesario si se ensucia mucho. Su pelaje denso requiere cepillado semanal para evitar enredos y mantenerlo saludable. Es recomendable utilizar un champú suave y natural, para mantener su pelaje brillante y saludable, evitando productos que contengan químicos agresivos que puedan irritar su piel.

Para mantener la salud dental del Hovawart, es importante el uso de snacks dentales que ayudan a prevenir la acumulación de sarro. 

Es necesario revisar sus patas y almohadillas regularmente para asegurarse de que no haya heridas o restos de suciedad. Las uñas deben cortarse cada 4-6 semanas para evitar que se vuelvan demasiado largas. Además, aplicar un protector de almohadillas puede ayudar a mantener sus patas suaves y saludables, especialmente en condiciones climáticas extremas.


Los oídos del Hovawart deben revisarse semanalmente para evitar infecciones o acumulación de cera. Utiliza productos limpiadores de oídos específicos para perros para mantenerlos libres de suciedad. 

 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Hovawart es una raza muy inteligente y receptiva, lo que lo convierte en un perro con mucha predisposición al trabajo y que es especialmente bueno en resolver tareas que requieren habilidades cognitivas avanzadas. 

Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. 

Para educar a un Pastor Alemán de forma efectiva, es importante establecer una rutina clara y utilizar refuerzos positivos como premios, caricias o elogios. Recuerda que es importante enfocar estas prácticas desde el disfrute y con el objetivo de pasar un buen rato con nuestro perro. La paciencia y la constancia son clave para fomentar un aprendizaje sólido.

La socialización temprana y continua también es clave, ya que ayuda a desarrollar su confianza y adaptabilidad en diferentes entornos y situaciones sociales. Recuerda que el Hovawart es un perro que necesita sentirse parte de la familia, por lo que el entrenamiento debe ser una actividad compartida y enriquecedora para ambos.

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con el Hovawart suele ser una actividad muy gratificante tanto para el perro como su tutor. Además de ser un ejercicio muy interesante por su estimulación mental, le ayudará a ganar habilidades de gestión emocional y fortalecerá el vínculo. También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. 

Práctica en un ambiente tranquilo y sin distracciones al principio, y luego aumenta gradualmente la dificultad. La práctica regular y la inclusión de juegos en el entrenamiento ayudarán a mantener su motivación y a reforzar su aprendizaje. Recuerda que la obediencia no solo se trata de seguir órdenes, sino de construir una relación de confianza y respeto mutuo

El Hovawart es un perro que requiere una actividad física regular y variada para mantener su salud y bienestar. Se recomienda incluir paseos, juegos y actividades al aire libre a diario. Esta raza es muy activa y disfruta de actividades que estimulan tanto su cuerpo como su mente.

Para mantener a un Hovawart activo, es fundamental variar las actividades. Incorporar juegos de búsqueda, como esconder juguetes o golosinas, puede ser muy estimulante para ellos. También se pueden realizar caminatas en terrenos variados, lo que les permite explorar y ejercitarse al mismo tiempo.

Además, el uso de juguetes interactivos que desafíen su mente y les permita ejercitarse físicamente es una excelente opción. Por ejemplo, los juguetes que dispensan comida pueden mantenerlos ocupados y activos durante un buen rato.

El Hovawart puede ser propenso a ciertas enfermedades, como:

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta condición genética afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Los perros con displasia de cadera pueden mostrar signos de cojera y rigidez, especialmente después de hacer ejercicio. Es fundamental realizar exámenes de cadera en cachorros y mantener un peso saludable para prevenir el desarrollo de esta enfermedad. 

Displasia de codo: Debido a una malformación en la articulación del codo, los Hovawarts pueden tener dolor articular y artrosis. 

Enfermedades oftalmológicas: Algunos perros de esta raza pueden tener enfermedades como cataratas y atrofia progresiva de retina (APR). 

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es esencial controlar la dieta y el ejercicio del Hovawart para prevenir la obesidad, que puede llevar a problemas articulares y cardíacos.

Torsión gástrica: Una emergencia médica que requiere atención inmediata. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, así como evitando ejercicio físico después de comer. 

Epilepsia: Esta enfermedad neurológica puede tener origen desconocido. Produce convulsiones y en algunos casos pérdida del conocimiento durante un breve período de tiempo. La medicación es clave para el control de la enfermedad. 

Enfermedad de von Willebrand: Este es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta la capacidad de coagulación de la sangre. Los perros con esta enfermedad pueden experimentar sangrados excesivos después de una cirugía o lesiones. 

Enfermedades cardíacas: Los Hovawart pueden ser susceptibles a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre. Esta condición puede llevar a la fatiga, tos y dificultad para respirar.  

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda realizar controles veterinarios anuales para detectar problemas cardíacos o de tiroides. Además, el uso de productos como Maxxidigest+ mejorar la salud digestiva, lo que ayuda a prevenir alergias y problemas de piel. Mantener al Hovawart en un entorno fresco y bien hidratado es crucial, especialmente en climas cálidos, para evitar golpes de calor. También es importante implementar una rutina de cuidado dental regular con snacks para prevenir problemas dentales. Finalmente, considerar el uso de FungoGreen Coriolus versicolor puede reforzar el sistema inmunológico y ayudar a prevenir infecciones y alergias.

El tutor ideal para un Hovawart es una persona o familia activa y comprometida que valore la compañía de un perro leal y protector. Esta raza se caracteriza por su inteligencia y su deseo de trabajar, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle una educación adecuada y estimulación mental constante. 

Los Hovawarts son perros que disfrutan de la actividad física, por lo que es importante que su tutor pueda ofrecerles paseos regulares y oportunidades para ejercitarse, ya sea a través de juegos, deportes caninos o largas caminatas. Además, esta raza es muy sociable y se lleva bien con niños y otros animales, lo que la convierte en una excelente opción para familias. 

Sin embargo, es crucial que el tutor sea paciente y comprensivo, ya que los Hovawarts pueden ser un poco reservados con los extraños y necesitan tiempo para adaptarse a nuevas situaciones y personas. 

¿Es un buen perro de compañía?

El Hovawart es un perro de compañía excepcional, conocido por su lealtad y afecto hacia su familia. Esta raza se caracteriza por su inteligencia y su deseo de complacer, lo que lo convierte en un compañero ideal para hogares con niños y otras mascotas. Es importante destacar que, aunque son perros sociables, requieren una socialización adecuada desde cachorros para garantizar que se desarrollen como adultos equilibrados y seguros. 

El Hovawart es un perro de tamaño grande, lo que implica que necesita un espacio adecuado para moverse y desarrollarse de manera saludable. Idealmente, un hogar con un jardín amplio y cercado es el entorno perfecto para esta raza. Aunque pueden adaptarse a vivir en un apartamento, es fundamental que tengan acceso diario a áreas donde puedan correr y jugar. La actividad física regular es esencial para mantener su bienestar físico y mental, por lo que se recomienda dedicar tiempo a paseos largos y juegos al aire libre. 

Su nombre significa "guardián del patio" en alemán, y desde la Edad Media se usaba para proteger castillos y granjas.  

Puede ser negro y fuego, rubio o negro sólido, pero su carácter leal y protector es igual en todos. 

Criado para el trabajo, es ágil, fuerte y resistente, ideal para deportes caninos, rescate o simplemente largas caminatas. 

Tiene un espíritu independiente y necesita un referente comprensivo, paciente y cariñoso. 

A pesar de su instinto protector, es un perro amoroso con su familia y excelente con los niños.  

Madura más lentamente que otras razas, por lo que mantiene su energía juvenil por más tiempo. 

Su capacidad para rastrear es tan buena que se usa en rescates y búsqueda de personas. 

Aunque en su país es muy apreciado, fuera de Alemania sigue siendo poco conocido.

Snacks recomendados

Alimentación

El Hovawart necesita una dieta equilibrada rica en proteínas para mantener su musculatura y energía. Para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat. La cantidad de comida debe ajustarse a su nivel de actividad física y edad.  

 

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Hovawart. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Hovawart. Estos nutrientes son cruciales para mantener una piel sana y un pelaje brillante, además de jugar un papel vital en la función cognitiva y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de estos ácidos grasos puede llevar a problemas cutáneos, debilidad en el sistema inmunológico y dificultades en el desarrollo cognitivo. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos esenciales, es recomendable incluir en su dieta alimentos ricos en estos nutrientes, como el pescado azul y ciertos aceites vegetales. También se pueden considerar suplementos específicos que contengan Omega-3, como el Yogupet Olivepet Dog, que aporta una fuente rica de estos ácidos grasos, ayudando a mantener la salud general del Hovawart.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en grandes cantidades en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente, en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.  

La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los Hovawarts más glotones. Las verduras, como el brócoli o la calabaza, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.

Minerales

Los minerales son componentes esenciales para el Hovawart, ya que desempeñan un papel crucial en diversas funciones biológicas, incluyendo la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son vitales para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y saludables. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas como debilidad ósea y un sistema inmunológico comprometido. Para asegurar un buen equilibrio mineral, es recomendable incluir en su dieta alimentos como huesos carnosos y vísceras. 

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Hovawart, esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. Esta raza, siendo activa y enérgica, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben ser variadas e incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado. Es recomendable optar por alimentos que ofrezcan una combinación de proteínas animales y vegetales. Para complementar su dieta, se puede utilizar el Plato de Pollo, que proporciona una mezcla nutritiva y equilibrada de proteínas y otros nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son fundamentales para el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico y la salud general del Hovawart. Estas moléculas orgánicas son necesarias para diversas funciones biológicas, incluyendo la producción de energía y la regulación del metabolismo. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar una amplia gama de vitaminas esenciales. Además, se pueden considerar suplementos específicos que ayuden a cubrir todas sus necesidades vitamínicas, como el Yogupet Kefir Broccoli-Blueberry, que aporta antioxidantes y vitaminas que benefician la salud general del Hovawart.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Hovawart.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Sí, el Hovawart es conocido por su lealtad y cariño hacia los miembros de la familia. Sin embargo, es importante socializarlos desde cachorros para asegurar que se adapten bien a la dinámica familiar.

Esta raza requiere una cantidad considerable de ejercicio diario. Les encanta correr y jugar, por lo que actividades como paseos largos, juegos de buscar o incluso deportes caninos son ideales para mantenerlos felices y saludables.


En general, el Hovawart no es excesivamente vocal, pero puede ladrar para alertar.


Una dieta natural cocinada o BARF es altamente recomendable para el Hovawart, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. Puedes complementar su dieta con productos como el Yogupet Aceite de Oliva, que ayuda a mejorar su pelaje y salud digestiva.    

Generalmente, el Hovawart puede llevarse bien con otros perros y mascotas si ha sido socializado adecuadament. Sin embargo, su instinto protector puede hacer que sea cauteloso con extraños, por lo que es fundamental una buena socialización.


El pelaje del Hovawart requiere cepillado regular, al menos una vez a la semana, para evitar enredos y eliminar el pelo muerto.  

El Hovawart puede ser propenso a ciertas condiciones como displasia de cadera y problemas articulares. Es recomendable realizar controles veterinarios regulares y considerar suplementos como Maxxiflex para apoyar la salud articular.


Aunque el Hovawart es un perro inteligente y entrenable, puede no ser la mejor opción para tutores primerizos. Requieren de un referente que comprenda la genética de la raza y sus necesidades específicas.


Sí, el Hovawart tiene un pelaje denso que le proporciona buena protección contra el frío. Sin embargo, siempre es recomendable proporcionarles un lugar cálido y seco para descansar, especialmente en climas extremos.


Los Hovawarts disfrutan de jugar y morder, por lo que juguetes resistentes como la Cuerda en Forma Hueso de Great&Small son ideales. Estos juguetes no solo les entretienen, sino que también ayudan a mantener sus dientes limpios. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perros familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidad de aseo

Muda

Hovawart

El Galgo inglés es una raza elegante y veloz, conocida por su cuerpo esbelto y musculoso, capaz de alcanzar altas velocidades en distancias cortas. A pesar de su apariencia delicada, es un perro muy enérgico, súper resistente y activo. 

En el hogar, suele ser tranquilo y afectuoso, disfrutando del descanso y la compañía de su familia. Su carácter sociable le permite llevarse bien con niños y otros animales, aunque su instinto de persecución suele estar bastante desarrollado por lo que es importante supervisar sus interacciones si hay movimientos rápidos.  

Es una raza bastante adaptable que disfrutará de diversos entornos, siempre que reciba ejercicio regular, suficiente estimulación mental, descanso y una alimentación adecuada, lo que lo convertirá en un compañero equilibrado y feliz.

  • Criado en Francia para la caza mayor, su energía parece infinita.
  • Su manto leonado es áspero y resistente, ideal para atravesar arbustos y terrenos difíciles sin despeinarse. 
  • Su olfato es tan preciso que puede seguir rastros durante horas.
  • Aunque es muy leal, también tiene un toque de testarudez.

El Hovawart es una raza de perro originaria de Alemania, que tiene sus raíces en la Edad Media. Se utilizaba principalmente como perro de trabajo, desempeñando funciones de guardia y protección de propiedades. Su nombre, que significa 'guardia del granero', refleja su papel en las granjas, donde ayudaba a proteger el ganado y los cultivos. Esta raza es conocida por su inteligencia y versatilidad, lo que le ha permitido adaptarse a diversas tareas a lo largo de su historia. A pesar de su antigüedad, el Hovawart no fue reconocido oficialmente hasta el siglo XX, cuando se establecieron estándares de raza más claros y se promovió su cría selectiva. 

Tamaño: El Hovawart es un perro grande y robusto, con machos de 63-70 cm y hembras de 58-65 cm, destacando por su musculatura bien desarrollada.

Características físicas: De cuerpo fuerte y proporcionado, pecho amplio, hocico recto y orejas medianas caídas; ágil y resistente gracias a sus patas musculosas.

Colores de pelaje: Su pelaje denso puede ser negro con fuego, negro o rubio, con distintas tonalidades y combinaciones que realzan su atractivo.

Variedades de la raza: Existen tres variedades reconocidas según el color: negro, rubio y marrón, todas con igual temperamento y estructura.

Particularidades del pelaje: Tiene un manto de longitud media, denso y resistente al clima, que requiere cepillados frecuentes para evitar enredos y mantener su brillo.

El Hovawart tiene tres variedades de color en su pelaje, pero mantiene la misma estructura y temperamento en todas:

Negro y fuego:

Mayormente negro con marcas color fuego en cejas, hocico, pecho, patas y debajo de la cola.

Es la variedad más reconocida y apreciada.

Rubio:

Tonos dorados o crema, que pueden variar de más claros a más oscuros.

Suelen ser confundidos con Golden Retrievers, pero son más grandes y robustos.

Negro sólido:

Pelaje completamente negro, brillante y denso.

Elegante y menos común que las otras variedades.

El Hovawart es conocido por su carácter equilibrado, alerta, leal y protector. Es un perro valiente, confiado y con un gran instinto de guardia, lo que lo hace ideal para tareas de protección y vigilancia. Esta raza crea vínculos muy fuertes con su familia y suele buscar complacer a sus tutores, lo que refuerza su reputación como un excelente compañero. Es una raza que requiere atención y estimulación constante, ya que su gran inteligencia puede llevar al aburrimiento si no se le proporciona suficiente actividad. Disfruta aprendiendo habilidades y superando retos, lo que lo hace ideal para familias activas. Aunque son naturalmente protectores, también son cariñosos y juguetones en un entorno familiar. Para garantizar un comportamiento equilibrado, es importante socializarlos desde una edad temprana y exponerlos a diferentes situaciones y personas de forma progresiva. 

Convivencia con niños y otros perros:

El Hovawart suele ser paciente y tolerante con los niños. Sin embargo, siempre que haya interacción entre perros y niños, es esencial enseñar a los niños a interactuar respetuosamente con el perro y establecer unos límites y normas muy claras para evitar malentendidos o accidentes. También es esencial hacer una correcta socialización y trabajar una asociación positiva a los ruidos y movimientos imprevistos típicos de los peques. 
En cuanto a la convivencia con otros perros, suele ser sociable siempre que se hagan las presentaciones adecuadas y respetando sus tiempos. Con perros desconocidos pueden mostrarse reservados, por lo que es importante supervisar las interacciones para promover interacciones racionales y equilibradas.

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un cuidado completo de su salud, una alimentación natural equilibrada, junto con una buena educación y entrenamiento físico y mental.

Cepillado y cuidado del pelaje:

El Hovawart tiene un pelaje denso y de longitud media que lo protege de las inclemencias del tiempo. Este pelaje está compuesto por una capa externa resistente al agua y un subpelo que proporciona aislamiento. Para mantener su pelaje en óptimas condiciones, se recomienda cepillarlo al menos una vez por semana y aumentar la frecuencia de cepillado a dos o tres veces por semana para eliminar el pelo muerto y evitar que se formen enredos. Utilizar un cepillo de púas es ideal para este tipo de pelaje, ya que ayuda a desenredar sin irritar la piel. También puedes optar por una carda articulada para eliminar los nudos más difíciles de manera efectiva.


Baño:

El Hovawart necesita baños regulares cada 2-3 meses, o según sea necesario si se ensucia mucho. Su pelaje denso requiere cepillado semanal para evitar enredos y mantenerlo saludable. Es recomendable utilizar un champú suave y natural, para mantener su pelaje brillante y saludable, evitando productos que contengan químicos agresivos que puedan irritar su piel.

Para mantener la salud dental del Hovawart, es importante el uso de snacks dentales que ayudan a prevenir la acumulación de sarro. 

Es necesario revisar sus patas y almohadillas regularmente para asegurarse de que no haya heridas o restos de suciedad. Las uñas deben cortarse cada 4-6 semanas para evitar que se vuelvan demasiado largas. Además, aplicar un protector de almohadillas puede ayudar a mantener sus patas suaves y saludables, especialmente en condiciones climáticas extremas.


Los oídos del Hovawart deben revisarse semanalmente para evitar infecciones o acumulación de cera. Utiliza productos limpiadores de oídos específicos para perros para mantenerlos libres de suciedad. 

Los cuidados esenciales para tu peludo son: un buen cuidado de su salud, una alimentación natural variada y una buena educación y entrenamiento.

Consejos para la educación efectiva: 

El Hovawart es una raza muy inteligente y receptiva, lo que lo convierte en un perro con mucha predisposición al trabajo y que es especialmente bueno en resolver tareas que requieren habilidades cognitivas avanzadas. 

Lo ideal es empezar a trabajar reforzando las conductas “correctas” o “que nos interesan” desde cachorros, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias y estado emocional. 

Para educar a un Pastor Alemán de forma efectiva, es importante establecer una rutina clara y utilizar refuerzos positivos como premios, caricias o elogios. Recuerda que es importante enfocar estas prácticas desde el disfrute y con el objetivo de pasar un buen rato con nuestro perro. La paciencia y la constancia son clave para fomentar un aprendizaje sólido.

La socialización temprana y continua también es clave, ya que ayuda a desarrollar su confianza y adaptabilidad en diferentes entornos y situaciones sociales. Recuerda que el Hovawart es un perro que necesita sentirse parte de la familia, por lo que el entrenamiento debe ser una actividad compartida y enriquecedora para ambos.

Obediencia: 

Entrenar la obediencia con el Hovawart suele ser una actividad muy gratificante tanto para el perro como su tutor. Además de ser un ejercicio muy interesante por su estimulación mental, le ayudará a ganar habilidades de gestión emocional y fortalecerá el vínculo. También es importante recordar que entrenar ciertos comandos como la llamada, es esencial para asegurar una convivencia segura en la sociedad. 

Práctica en un ambiente tranquilo y sin distracciones al principio, y luego aumenta gradualmente la dificultad. La práctica regular y la inclusión de juegos en el entrenamiento ayudarán a mantener su motivación y a reforzar su aprendizaje. Recuerda que la obediencia no solo se trata de seguir órdenes, sino de construir una relación de confianza y respeto mutuo.

El Hovawart es un perro que requiere una actividad física regular y variada para mantener su salud y bienestar. Se recomienda incluir paseos, juegos y actividades al aire libre a diario. Esta raza es muy activa y disfruta de actividades que estimulan tanto su cuerpo como su mente.

Para mantener a un Hovawart activo, es fundamental variar las actividades. Incorporar juegos de búsqueda, como esconder juguetes o golosinas, puede ser muy estimulante para ellos. También se pueden realizar caminatas en terrenos variados, lo que les permite explorar y ejercitarse al mismo tiempo.

Además, el uso de juguetes interactivos que desafíen su mente y les permita ejercitarse físicamente es una excelente opción. Por ejemplo, los juguetes que dispensan comida pueden mantenerlos ocupados y activos durante un buen rato.

El Hovawart puede ser propenso a ciertas enfermedades, como:

Enfermedades Comunes:

Displasia de cadera: Esta condición genética afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Los perros con displasia de cadera pueden mostrar signos de cojera y rigidez, especialmente después de hacer ejercicio. Es fundamental realizar exámenes de cadera en cachorros y mantener un peso saludable para prevenir el desarrollo de esta enfermedad. 

Displasia de codo: Debido a una malformación en la articulación del codo, los Hovawarts pueden tener dolor articular y artrosis. 

Enfermedades oftalmológicas: Algunos perros de esta raza pueden tener enfermedades como cataratas y atrofia progresiva de retina (APR). 

Otros problemas de salud habituales:

Obesidad: Debido a su naturaleza activa, es esencial controlar la dieta y el ejercicio del Hovawart para prevenir la obesidad, que puede llevar a problemas articulares y cardíacos.

Torsión gástrica: Una emergencia médica que requiere atención inmediata. Se puede prevenir ofreciendo raciones de comida pequeñas y repartidas durante el día, así como evitando ejercicio físico después de comer. 

Epilepsia: Esta enfermedad neurológica puede tener origen desconocido. Produce convulsiones y en algunos casos pérdida del conocimiento durante un breve período de tiempo. La medicación es clave para el control de la enfermedad. 

Enfermedad de von Willebrand: Este es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta la capacidad de coagulación de la sangre. Los perros con esta enfermedad pueden experimentar sangrados excesivos después de una cirugía o lesiones. 

Enfermedades cardíacas: Los Hovawart pueden ser susceptibles a problemas cardíacos, como la cardiomiopatía dilatada, que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre. Esta condición puede llevar a la fatiga, tos y dificultad para respirar.  

Medidas preventivas:

Para prevenir estas condiciones, se recomienda realizar controles veterinarios anuales para detectar problemas cardíacos o de tiroides. Además, el uso de productos como Maxxidigest+ mejorar la salud digestiva, lo que ayuda a prevenir alergias y problemas de piel. Mantener al Hovawart en un entorno fresco y bien hidratado es crucial, especialmente en climas cálidos, para evitar golpes de calor. También es importante implementar una rutina de cuidado dental regular con snacks para prevenir problemas dentales. Finalmente, considerar el uso de FungoGreen Coriolus versicolor puede reforzar el sistema inmunológico y ayudar a prevenir infecciones y alergias.

El tutor ideal para un Hovawart es una persona o familia activa y comprometida que valore la compañía de un perro leal y protector. Esta raza se caracteriza por su inteligencia y su deseo de trabajar, por lo que es fundamental que su tutor esté dispuesto a proporcionarle una educación adecuada y estimulación mental constante. 

Los Hovawarts son perros que disfrutan de la actividad física, por lo que es importante que su tutor pueda ofrecerles paseos regulares y oportunidades para ejercitarse, ya sea a través de juegos, deportes caninos o largas caminatas. Además, esta raza es muy sociable y se lleva bien con niños y otros animales, lo que la convierte en una excelente opción para familias. 

Sin embargo, es crucial que el tutor sea paciente y comprensivo, ya que los Hovawarts pueden ser un poco reservados con los extraños y necesitan tiempo para adaptarse a nuevas situaciones y personas. 

¿Es un buen perro de compañía?

El Hovawart es un perro de compañía excepcional, conocido por su lealtad y afecto hacia su familia. Esta raza se caracteriza por su inteligencia y su deseo de complacer, lo que lo convierte en un compañero ideal para hogares con niños y otras mascotas. Es importante destacar que, aunque son perros sociables, requieren una socialización adecuada desde cachorros para garantizar que se desarrollen como adultos equilibrados y seguros. 

El Hovawart es un perro de tamaño grande, lo que implica que necesita un espacio adecuado para moverse y desarrollarse de manera saludable. Idealmente, un hogar con un jardín amplio y cercado es el entorno perfecto para esta raza. Aunque pueden adaptarse a vivir en un apartamento, es fundamental que tengan acceso diario a áreas donde puedan correr y jugar. La actividad física regular es esencial para mantener su bienestar físico y mental, por lo que se recomienda dedicar tiempo a paseos largos y juegos al aire libre. 

Su nombre significa "guardián del patio" en alemán, y desde la Edad Media se usaba para proteger castillos y granjas.  

Puede ser negro y fuego, rubio o negro sólido, pero su carácter leal y protector es igual en todos. 

Criado para el trabajo, es ágil, fuerte y resistente, ideal para deportes caninos, rescate o simplemente largas caminatas. 

Tiene un espíritu independiente y necesita un referente comprensivo, paciente y cariñoso. 

A pesar de su instinto protector, es un perro amoroso con su familia y excelente con los niños.  

Madura más lentamente que otras razas, por lo que mantiene su energía juvenil por más tiempo. 

Su capacidad para rastrear es tan buena que se usa en rescates y búsqueda de personas. 

Aunque en su país es muy apreciado, fuera de Alemania sigue siendo poco conocido.

Snacks recomendados

Alimentación

El Hovawart necesita una dieta equilibrada rica en proteínas para mantener su musculatura y energía. Para ello debemos proporcionar alimentos ricos en nutrientes y ajustados a sus necesidades según su etapa de vida, como los platos que tiene Guau&Cat. La cantidad de comida debe ajustarse a su nivel de actividad física y edad.  

 

La buena alimentación es clave para la salud y bienestar de cualquier perro, incluyendo razas como el Hovawart. A continuación, ampliamos información sobre los componentes esenciales de una dieta equilibrada para perros.

  Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales, como el Omega-3 y Omega-6, son fundamentales para la salud del Hovawart. Estos nutrientes son cruciales para mantener una piel sana y un pelaje brillante, además de jugar un papel vital en la función cognitiva y en la regulación de la inflamación. La deficiencia de estos ácidos grasos puede llevar a problemas cutáneos, debilidad en el sistema inmunológico y dificultades en el desarrollo cognitivo. Para asegurar un buen equilibrio de ácidos grasos esenciales, es recomendable incluir en su dieta alimentos ricos en estos nutrientes, como el pescado azul y ciertos aceites vegetales. También se pueden considerar suplementos específicos que contengan Omega-3, como el Yogupet Olivepet Dog, que aporta una fuente rica de estos ácidos grasos, ayudando a mantener la salud general del Hovawart.

 Carbohidratos y fibras

Los carbohidratos no son necesarios en grandes cantidades en la dieta de los perros ya que su dieta debe basarse, principalmente, en carne, pescados y otros productos animales, así como en cantidades moderadas de verduras y frutas.  

La fibra es un componente crucial en la dieta que, permite tener digestiones saludables y regulares. Además, la fibra ayuda a saciar a los Hovawarts más glotones. Las verduras, como el brócoli o la calabaza, aportan fibra que mejora la salud intestinal y producen saciedad.

Minerales

Los minerales son componentes esenciales para el Hovawart, ya que desempeñan un papel crucial en diversas funciones biológicas, incluyendo la salud ósea, dental y del sistema inmunológico. Minerales como el calcio, fósforo y zinc son vitales para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y saludables. La deficiencia de estos minerales puede llevar a problemas como debilidad ósea y un sistema inmunológico comprometido. Para asegurar un buen equilibrio mineral, es recomendable incluir en su dieta alimentos como huesos carnosos y vísceras. 

Proteínas

Las proteínas son el componente principal de la dieta del Hovawart, esenciales para el crecimiento, desarrollo muscular y reparación celular. Esta raza, siendo activa y enérgica, requiere una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Las fuentes de proteínas deben ser variadas e incluir carnes magras como pollo, ternera y pescado. Es recomendable optar por alimentos que ofrezcan una combinación de proteínas animales y vegetales. Para complementar su dieta, se puede utilizar el Plato de Pollo, que proporciona una mezcla nutritiva y equilibrada de proteínas y otros nutrientes esenciales.

Vitaminas

Las vitaminas son fundamentales para el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico y la salud general del Hovawart. Estas moléculas orgánicas son necesarias para diversas funciones biológicas, incluyendo la producción de energía y la regulación del metabolismo. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, como zanahorias y espinacas, puede proporcionar una amplia gama de vitaminas esenciales. Además, se pueden considerar suplementos específicos que ayuden a cubrir todas sus necesidades vitamínicas, como el Yogupet Kefir Broccoli-Blueberry, que aporta antioxidantes y vitaminas que benefician la salud general del Hovawart.

Si bien algunos optan por pienso comercial, cada vez más familias buscan alternativas más naturales y saludables, como Guau&Cat. La comida casera  elaborada con ingredientes frescos y naturales puede ser una opción excelente para garantizar una nutrición equilibrada para tu Hovawart.

En resumen, una dieta variada rica en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales es fundamental para mantener a tu peludo en las mejores condiciones.

Preguntas frecuentes

Sí, el Hovawart es conocido por su lealtad y cariño hacia los miembros de la familia. Sin embargo, es importante socializarlos desde cachorros para asegurar que se adapten bien a la dinámica familiar.

Esta raza requiere una cantidad considerable de ejercicio diario. Les encanta correr y jugar, por lo que actividades como paseos largos, juegos de buscar o incluso deportes caninos son ideales para mantenerlos felices y saludables.

En general, el Hovawart no es excesivamente vocal, pero puede ladrar para alertar.

Una dieta natural cocinada o BARF es altamente recomendable para el Hovawart, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. Puedes complementar su dieta con productos como el Yogupet Aceite de Oliva, que ayuda a mejorar su pelaje y salud digestiva. 

Generalmente, el Hovawart puede llevarse bien con otros perros y mascotas si ha sido socializado adecuadament. Sin embargo, su instinto protector puede hacer que sea cauteloso con extraños, por lo que es fundamental una buena socialización.


El pelaje del Hovawart requiere cepillado regular, al menos una vez a la semana, para evitar enredos y eliminar el pelo muerto.

El Hovawart puede ser propenso a ciertas condiciones como displasia de cadera y problemas articulares. Es recomendable realizar controles veterinarios regulares y considerar suplementos como Maxxiflex para apoyar la salud articular.


Aunque el Hovawart es un perro inteligente y entrenable, puede no ser la mejor opción para tutores primerizos. Requieren de un referente que comprenda la genética de la raza y sus necesidades específicas.


Sí, el Hovawart tiene un pelaje denso que le proporciona buena protección contra el frío. Sin embargo, siempre es recomendable proporcionarles un lugar cálido y seco para descansar, especialmente en climas extremos.


Los Hovawarts disfrutan de jugar y morder, por lo que juguetes resistentes como la Cuerda en Forma Hueso de Great&Small son ideales. Estos juguetes no solo les entretienen, sino que también ayudan a mantener sus dientes limpios. 

Puntuación

Necesidad de ejercicio

Facilidad para aprender

Perro familiar

Experiencia previa con perros

Frecuencia de enfermedades

Nivel de energía

Necesidades de aseo

Muda