Alimentos tóxicos para los perros

Seguro que vuestro perro es de estos que les gusta merodear a vuestro lado a la hora de comer. Y seguro que en más de una ocasión no os podréis resistir a esa mirada de pena y suplica y acabáis dándole un bocado de vuestra comida. Pero debemos tener especial cuidado porque no todos los alimentos que comemos son saludables para nuestro amigo y hay alimentos tóxicos para los perros.
A continuación, os vamos a ofrecer una lista con los alimentos más tóxicos para nuestro perro abalados por veterinarios como la Dra. María J Cabeza. También, recomendamos, que en caso de duda, consultar con vuestro veterinario para tener una lista más completa o personalizada según el historial clínico de tu perro.
Y antes de ponernos con el listado de alimentos tóxicos para nuestros perrunos, un consejo de la Dra. Becker que nos recomienda, en caso de ofrecer a nuestro perro las sobras de la mesa, siempre es aconseja mezclar ‘nuestro’ alimentos con su comida habitual y dárselo de comer a su hora habitual.

Índice de Contenidos
- 1 Cebolla y ajo
- 2 Chocolate, café y té
- 3 Uvas y pasas
- 4 Leche y lácteros
- 5 Alcohol
- 6 Nueces de Macadamia
- 7 Masa de pan cruda
- 8 Huesos cocidos
- 9 Xilitol
- 10 Alimentos dulces, salados, grasos y/o procesados para humanos
- 11 Y para terminar este artículo, os dejamos un listado de otros alimentos tóxicos, aunque en menor medida
Cebolla y ajo
Los vegetales del género Allium, como la cebolla, cebollín, ajo o puerros, podrían hacer enfermar a vuestras mascotas. Los síntomas de intoxicación dependerán de la cantidad consumida e incluso puede darse uno o varios días después de la ingesta. Algunos de los síntomas de intoxicación más comunes son las náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea…
No debe preocuparnos si nuestro perro ha comido una pequeña dosis de cebolla por accidente, pero la ingestión continua podría provocar problemas gastrointestinales y, en los casos más agudos puede llegar a dañar los glóbulos rojos del perro. De acuerdo con LiveScience: “Incluso, si un perro o gato solo consume un pedazo de cebolla (específicamente, 5 gramos de cebolla por kilogramo de peso corporal en los gatos, o entre 15 y 30 gramos por kilogramo en los perros), podría causar trastornos peligrosos en su sangre».
El ajo es un alimento que en dosis recetadas puede ser muy beneficioso, pero siempre bajo supervisión veterinaria, porque si nos pasamos podemos intoxicar a nuestro pequeño.
Chocolate, café y té
El café, té y el chocolate contienen metilxantina, un alcaloide estimulante que afecta directamente al sistema nervioso de los perros. Además de la cafeína, teofilina o teboromina según el producto, todas ellas sustancias tóxicas que pueden provocar vómitos, diarreas, jadeos, hiperactividad, sed, temblores, ritmos cardíacos anormales… e incluso la muerte si lo consumen en grandes cantidades.
Las xatinas, además de afectar al SNC pueden perjudicar al funcionamiento de los riñones, al sistema cardiovascuar, al músculo liso y al músculo estriado. Si sospechas que tu perro pudo haber consumido gran cantidad de algún producto con cafeína, es necesario buscar atención veterinaria de inmediato. Si la ingesta ha sido menor, puedes inducir el vómito y administrar carbón activado para la desintoxicación.

Uvas y pasas
Aunque de forma popular está aceptado que los perros coman fruta, no todas ellas son saludables. En el caso de las uvas, pasas y grosellas, tanto crudas como cocidas, podrían causar insuficiencia renal, letargo, debilidad muscular, diarrea y dolor abdominal. Sin embargo, no todos los perros tienen la misma reacción a estos alimentos.
Leche y lácteros
La leche y los productos lácteos pueden causar intolerancia digestiva en el animal que se manifiesta generalmente con vómitos, diarreas y otros problemas digestivos.
Alcohol
Usualmente, la intoxicación por alcohol (etanol) ocurre cuando un perro consume alguna bebida alcohólica, perfumes, enjuagues bucales e incluso con la ingestión de manzanas podridas.
El alcohol es absorbido rápidamente por el organismo provocando peligrosas hipoglucemias, hipotensión o hipotermia corporales. Incluso en los perros puede tener efectos adversos en un corto periodo como pueden ser vómitos, diarreas, dificultad para respirar, letargo temblores… por lo que en caso de ingestión accidental se debe acudir de inmediato al veterinario.
Nueces de Macadamia
Las nueces de macadamia pueden causar serios problemas en los perros, incluso en cantidades muy pequeñas. Los síntomas de intoxicación ocurren en las siguientes 12 horas después del consumo y afectan directamente al SNC del perro. Los efectos por intoxicación puede incluir debilidad en las extremidades posteriores, vómito, rigidez y pérdida de coordinación, temblores, fiebre, dolor…. Aunque los efectos iniciales son graves, el consumo no es mortal.
Masa de pan cruda
Las levaduras o fermentos convencionales que utilizamos para elaborar pasteles y otras recetas contienen Saccharomyces cerevisiae, un hongo unicelular bastante dañino. Ya sea por la ingestión de masa de pan sin cocer o directamente de levadura, podemos provocar una intoxicación en nuestro perro. Las enzimas en la levadura convierten el azúcar de la masa en etanol (alcohol) y dióxido de carbono. Los síntomas más frecuentes son la aparición de gases, vómitos, diarrea, malestar y letargo. El nivel de toxicidad variará dependiendo de la cantidad ingerida, y en los casos más graves puede causar hipotermia, hipotensión, hipoglucemia y hasta un colapso.

Huesos cocidos
Los huesos cocidos nunca deben ofrecerse a los perros, ya que pueden provocar la rotura de los dientes. Además, también se astillan fácilmente, por lo que podrían ocasionar una obstrucción de la tráquea, lesiones, perforaciones, desgarro y otras lesiones internas. En las dietas cocidas Guau&Cat los molemos, de manera que conseguimos eliminar el peligro y beneficiarnos de sus nutrientes. Los huesos crudos, son una gran opción, ya sean huesos comestibles o recreativos.
Xilitol
El xilitol es un endulzante natural y un alimento muy tóxico para los perros, y cada vez es más común entre los ingredientes de los productos para consumo humano, por lo que cuando le damos a nuestro perro productos procesados para humanos, debemos asegurarnos que este no contenga este endulzante.
Alimentos dulces, salados, grasos y/o procesados para humanos
Dependerá bastante de los ingredientes y el tipo de alimento, pero por norma general, debes evitar darle a tu perro alimentos procesados, dulces, pan o panecillos y postres.
Y para terminar este artículo, os dejamos un listado de otros alimentos tóxicos, aunque en menor medida
- Leche y lácteos
- Aguacate
- Cerezas
- Setas
- Carambola
- Comida mohosa
- Picante
- Frutos secos
2 comentarios
Rodney GERMAN · 2 noviembre 2021 a las 22:34
Mi perrito se comió una bolsita de té y no se que hacer. Vivo a kilómetros del veterinario.
Team GUAU&CAT · 3 noviembre 2021 a las 10:01
Hola, nuestra recomendación es que vayas al veterinario, hay muchos factores a tener en cuenta con esta situación y lo mejor es que te pongas en manos de un profesional.