Artritis en perros: síntomas y tratamiento

La artritis es una enfermedad que afecta a personas mayores; inflamando las articulaciones de los huesos. Pero la artritis en perros también es común y puede generar algunas preguntas como…
¿Puede mi perro padecer artritis?
¿Cómo puedo saber si mi pequeño lo sufre?
¿La enfermedad tiene cura?
Si te quedas a leer este post, daremos respuestas a todas tus dudas. ¡La salud de tu perro será un éxito!
Índice de Contenidos
¿Mi perro tiene artritis?
En primer lugar, debes saber que sí, esta enfermedad puede afectar a perros y gatos, sobre todo de edad avanzada.
Sueles afectarles al envejecer; aunque según un artículo de la Fundación de la Artritis un buen cuidado anterior puede ayudar a prevenirla.
¿Afecta a todos los perros?
Esta dichosa enfermedad puede afectar a tu pequeño; sea de raza o mestizo. Aunque según un artículo de La Vanguardia los perros mestizos tienen menos probabilidad de sufrirla. Esto es porque, como hemos dicho en otras ocasiones, los perros mestizos suelen coger la parte más “sana” de la genética de cada uno de sus padres y no tiene por qué tener unas características específicas.
Este artículo también habla de que algunas razas tienen más probabilidad de padecer la enfermedad que otras; pero con mucho amor y un buen cuidado desde pequeño las probabilidades pueden reducirse

Las razas que padecen una mayor predisposición genética a sufrirlo son:
- Border Collie
- Bull Mastiff
- Dogo de Burdeos
- Pastor Alemán
- Labrador Retriever
- Golden Retriever
- Gos d’altura catalán
- Mastín de los Pirineos
- Rottweiler
- Boyero de Berna
¿Puedo hacer algo?
Tienes que ayudarle en todo lo que puedas: hacerle la vida más fácil; es lo único que podrás hacer tú personalmente si tu pequeño sufre de artritis de perros. Lo demás, déjaselo a un profesional.
- Ponle una cama hecha de espuma ortopédica.
- Levántale sus cuencos para que pueda comer y beber sin tener que agacharse demasiado.
- Paséalo por sitios suaves, que no tenga que forzarse mucho.
- Que lleve una vida saludable; el sobrepeso solo provocará más inflamación de las articulaciones.
¿Cómo puedo saber si padece esta enfermedad?
Debes observarlo. Como siempre decimos, cada perro es un mundo; y lo que afecta a uno quizás no afecte al otro.
Pero sí que hay algunos síntomas comunes que, si los notas en tu peludo, probablemente sufra artritis.
- Solía apretar el paso por calles y escaleras, ahora se queda atrás de usted.
- Parece tener dificultad para sentarse o levantarse.
- No se incorpora para ir a comer o cuando le despiertan.
- Está menos interesado en jugar.
- Tiene temor para treparse a una cama, en algún mueble o subir las escaleras.
- Cojea o favorece una pata sobre otra.
- Expresa dolor con un lloriqueo o gemido cuando le tocan las patas.
- Duerme más que antes.
- Cambia su comportamiento.
¿Se puede curar?
No hay ningún tratamiento que cure la artritis en perros; pero SI los hay que ayuden a disminuir el dolor.
- Bajo ningún concepto le des analgésicos ni ningún medicamento para personas: estos pueden ser tóxicos y provocarle la muerte.
- Hay algunos medicamentos hechos especialmente para ellos y para reducir su dolor: consulta a tu veterinario, él hará un estudio de tu pequeñín y te recetará lo que se adapte a sus necesidades.
¿Puedo hacer algo más?
No eres medico; es obvio que no podrás curarle. Pero sí puedes hacer su vida mucho más agradable.
Pasa tiempo con él y consiéntele de vez en cuando. Como hemos dicho muchas veces: el amor cura, así que dale mucho amor a tu pequeño.
0 comentarios