Ayuno en perros

Publicado por Team GUAU&CAT en

ayuno en perros beneficios

Seguro que has oído hablar del ayuno en perros. Es una práctica de salud holística que se ha vuelto extremadamente popular en los últimos años debido a sus sorprendentes beneficios para la salud y propiedades curativas.

Este post es solo para los perros, los gatos NUNCA deben ayunar.

¿En qué consiste el ayuno en perros?

El ayuno consiste en no ofrecer ningún alimento a nuestros peludos, solamente agua a libre demanda.

El ayuno es un remedio natural para estimular el sistema inmunológico de tu perro, controlar las enfermedades crónicas existentes y prevenir el desarrollo de otras enfermedades en primer lugar.

El cuerpo elimina material de desecho continuamente. Si estos residuos se están consumiendo o absorbiendo más rápido de lo que el cuerpo pueda eliminarlos, empiezan a acumularse en el hígado, los riñones, los tejidos grasos y en todo el sistema. Es entonces cuando se desarrolla la enfermedad.

beneficios ayuno perros

Beneficios del ayuno en perros

El ayuno es un método eficaz para desintoxicar las toxinas del cuerpo, además de tener muchos otros beneficios como:

Regeneración corporal y tisular

Debido a la ausencia periódica de alimentos, todo el cuerpo tendrá más energía para usar en la regeneración en lugar de usarla en la digestión y la absorción de nutrientes. Las células más saludables reemplazarán a las células enfermas y se producirá la regeneración general del cuerpo.

Destruye bacterias y virus

El ayuno aumentará la actividad de los macrófagos, que actúa como defensa contra bacterias, virus y otras sustancias extrañas dañinas. También, promoverá el crecimiento de bacterias saludables en el intestino, lo que resultará en una salud intestinal general.

Pérdida de peso

El ayuno intermitente aumentará el metabolismo al limpiar el cuerpo de toxinas. El ayuno también reduce los niveles de insulina, lo que disminuirá la inflamación y conducirá a la pérdida de peso. El cuerpo también utilizará el azúcar para obtener energía, que a su vez se quemará y provocará una pérdida de peso.

Fortalecer el sistema inmunológico

El ayuno permite que el sistema digestivo se tome un descanso y permite que el cuerpo se concentre en otras funciones corporales importantes. ¡Esto permite que el sistema inmunológico se recargue y promueva la autocuración donde el cuerpo lo necesite!

Más beneficios:

  • Varios estudios han confirmado que el ayuno puede aumentar la expectativa de vida.
  • Limpia los residuos acumulados del organismo.
  • Elimina toxinas del hígado y los riñones.
  • Ayuda a superar alergias y otras enfermedades.
  • Limpia los intestinos y el sistema digestivo en general.
  • Mejora la función inmune.
  • Mejora la función digestiva y la ingesta de nutrientes.
  • Mejora la condición de la piel y el pelaje.
  • Reduce el olor corporal excesivo.
  • En general mejora la salud y la resistencia a las enfermedades.

    Tipos de ayuno:

    Ayuno intermitente

    El ayuno intermitente consiste en darle de comer su ración diaria solo en una toma, aunque también podemos hacer dos tomas diarias servidas en un intervalo de tiempo no superior a 8 horas entre cada comida, así nuestro perro hará un ayuno de mínimo 16 horas.

    Ayuno de 24 horas

    El ayuno de 24 consiste en retirar la comida durante 24 horas, nunca el agua. Este tipo de ayuno lo podemos realizar una vez a la semana, cada 15 días, una vez al mes … todo dependerá tus preferencias.

    Consejos para el ayuno en perros

    • Asegúrate de que tengan acceso a agua potable y fresca en todo momento.
    • No ayunes en días de mucha actividad.
    • Nada de snacks durante el período de ayuno, solo agua.
    • ¡No te rindas ante los ojos de cachorro! Tu perro no se está muriendo de hambre, recuerda que esto es algo natural en sus ancestros los lobos .

    Cuando NO es recomendable el ayuno

    • Cachorros de menos de 6 meses
    • Perros de raza mini (menos de 4kg), incluso en edad adulta
    • Perros diabéticos
    • Perras embarazadas o lactantes
    • Perros senior mayores de 10 años no deberían ayunar durante largos períodos de tiempo

     


    0 comentarios

    Deja una respuesta

    Marcador de posición del avatar

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *