Brócoli para perros

¡Hola familia de cuatro patas! Hoy os queremos hablar del brócoli para perros, porque en Guau&Cat nos preocupamos por la alimentación de nuestras mascotas, ya que es uno de los pilares fundamentales para su salud. Apostamos por una alimentación natural y es por ello que en nuestros platos uno de los ingredientes que podemos encontrar es el brócoli.
El brócoli es un vegetal famoso por tener una gran cantidad de beneficios para la salud, y tu perro puede obtener los mismos beneficios del brócoli que tú recibes, los cuales incluyen propiedades antiinflamatorias y de desintoxicación, además de nutrientes. Pero debemos tener en cuenta que para que sea bueno para nuestros peludos su consumo no debe ser en grandes cantidades o puede ser peligroso.
En este artículo os hablaremos de los beneficios del brócoli para los perros, pero también de los riesgos si se produce un excesivo consumo de brócoli y como ofrecérselo de forma saludable.
Índice de Contenidos
¿Pueden comer brócoli los perros?
La respuesta es SÍ. El brócolo tiene varios “superpoderes” que provienen de la variedad de vitaminas que contiene y que pueden provocar en el sistema de nuestro perro algunas mejoras.
Además el brócoli para perros hace que cicatricen más rápido, mejore su sistema inmunológico, mejore el aspecto de su pelaje, uñas y dientes. Incluso puede aumentar el rendimiento físico del perro, la salud del corazón y reforzar sus defensas.

Beneficios y propiedades del brócoli para los perros
El brócoli está considerado como uno de los alimentos más beneficiosos para el organismo, y aunque el impacto en la salud del perro es menos notorio, también le aporta múltiples beneficios y propiedades.
- Rico en vitaminas
Rico en vitaminas C, A, E y K lo que ofrece las propiedades cicatrizantes de la vitamina C y la E, así como las propiedades antivirales de la vitamina A favorece su visión, pelaje, uñas y dientes. La vitamina K ayuda a proteger su corazón y huesos y refuerza su sistema inmunológico además de fomentar la desintoxicación de su organismo gracias a todas ellas.
- Poderoso antioxidante
Los carotenos y flavonoides convierten al brócoli en una excelente fuente natural de antioxidantes. Lo que ayuda a disminuir las probabilidades de sufrir una oxidación celular prematura.
- Mejora la digestión
Gracias a la fibra y minerales que posee, el brócoli beneficia la digestión, previniendo y tratando el estreñimiento de nuestro compañero de cuatro patas. Pero cuidado con las cantidades, porque como hemos comentado anteriormente si se consume en grandes cantidades puede suponer el efecto contrario.
- Combate la anemia
Gracias al folato y al hierro que contiene en el brócoli, este alimento puede prevenir y ayuda a combatir la anemia. Obviamente no es ningún fármaco ni una cura infalible, por lo que siempre deberemos seguir las pautas de nuestro veterinario.
- Apto para perros diabéticos
Los perros con diabetes pueden consumir brócoli sin problema según nos explican en este artículo. Gracias a las propiedades antioxidantes de este alimento, los beneficios que aporta al sistema cardiovascular e inmune, es capaz de prevenir posibles daños en los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar a problemas relacionados con el corazón o el cerebro.
Cómo preparar el brócoli para perros y sus dosis
Aunque los perros pueden comer brócoli, también debemos advertiros que debido a ciertas sustancias que se encuentran en este alimento, su consumo en exceso podría provocar problemas estomacales o incluso una intoxicación.
Por norma general, la ingesta de frutas y verduras en la dieta diera de nuestra mascota no debe superar el 10-15% y nunca deben formar la parte principal de la dieta del perro, ya que estamos hablando de animales carnívoros.

El brócoli puede ofrecérsele, al perro, crudo, salteado, al vapor o al horno. Sin sal y sin ninguna salsa. Lo mejor es cocinarlo al vapor para minimizar la pérdida de nutrientes y ofrecérselo en pequeños trozos, para evitar que se atragante, o en puré.
También, podemos dárselo crudo. Siempre debemos retirar el tallo central y lavarlo minuciosamente. Debemos tener en cuenta que crudo es más probable que origine gases.
Es importante conocer a cada perro, observar sus reacciones al ingerir un alimento nuevo y, poco a poco, descubrir cuál es la cantidad del mismo que mejor le conviene. Esto, además, te ayudará a determinar si, por ejemplo, tu can sufre alergia a un alimento y, por ende, debes retirar de su dieta. En este sentido, si tras comer brócoli o coliflor tu perro vomita o presenta diarrea, no vuelvas a proporcionárselo y opta por otro alimento.
Si quieres empezar a darle brócoli a tu perro, como siempre que le das algo nuevo, primero dáselo en pequeñas porciones. Así podemos ver cómo reacciona su cuerpo y que no tiene efectos secundarios como gases o diarreas.
0 comentarios