Calabacín para perros

En Guau&Cat sabemos que la alimentación es uno de los pilares fundamentales para la salud de nuestras mascotas, y es por eso que apostamos por una alimentación natural. En nuestros platos, uno de los ingredientes que podemos encontrar es el calabacín, muy bueno para los perros.
Como ya sabéis, es muy popular en el consumo humano, pero ¿sabías qué puede ser altamente beneficioso para tu perro? En este artículo os hablaremos de los beneficios y propiedades del calabacín para los perros.
Índice de Contenidos
Beneficios del calabacín para tu perro
El suave sabor del calabacín facilita la alimentación de la mayoría de los perros. Pero, ¿qué otros beneficios para la salud de nuestro compañero?
Hemos reunido la lista definitiva para responder a la pregunta popular: «¿Pueden los perros comer calabacín?»
¡El calabacín está repleto de antioxidantes!
Los antioxidantes son compuestos vegetales que ayudan a proteger al cuerpo de los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden causar daños a largo plazo a su perro.
Los radicales libres pueden dañar las células y el ADN de tu perro y acelerar el proceso de envejecimiento. Esto se llama estrés oxidativo y es un poco como la oxidación acumulada en el cuerpo. Pero los antioxidantes pueden ayudar a limpiar el daño.
Los carotenoides son un tipo de antioxidante que le da a ciertas plantas sus colores característicos. Y este antioxidante abunda en el calabacín.
La piel tiene la mayor cantidad de antioxidantes ¡así que déjala puesta! Además, la piel también aporta fibra… llevándome al siguiente punto.
Calabacín para la digestión
Abundante de agua, el calabacín disminuye el estreñimiento y suaviza las heces. Además, contiene fibra soluble e insoluble.
La fibra insoluble aumenta el volumen de las heces y reduce el estreñimiento.
La fibra soluble alimenta a las bacterias beneficiosas que crean ácidos grasos de cadena corta (AGCC) en el intestino. Esto, reduce las posibilidades de un trastorno intestinal como el intestino permeable, enfermedad del intestino irritable o colitis.

Repleto de nutrientes
El calabacín aporta muchos nutrientes, lo que lo convierte en una gran fuente natural de vitaminas y minerales.
Es rico en vitaminas A, C, B6, K y minerales como potasio, zinc, magnesio, cobre y fósforo.
Las vitaminas C y K no son esenciales, ya que los perros las fabrican por sí mismos, pero siguen siendo muy beneficiosas en la alimentación.
Y algunas vitaminas, como la vitamina C y A, ¡también son antioxidantes!
El calabacín crudo tiene niveles ligeramente más altos de vitamina A, si la cocinamos, se reduce la vitamina. Entonces puedes dárselo crudo a tu perro, eso sí, es mucho mejor si la trituramos para que se más fácil su digestión.
Ayuda a perder peso
El calabacín es muy bajo en calorías ¡solo hay 17 en una taza de calabacín! También tiene un alto contenido de agua y fibra por lo que puede ayudar a perder peso.
La fibra ayuda a reducir el hambre y da una sensación de saciedad. Además, el calabacín es un vegetal de bajo índice glucémico lo que significa que no aumentará el nivel de azúcar en la sangre de tu perro.
Cómo preparar el calabacín para perros y sus dosis
El calabacín crudo o cocido es una opción saludable para los perros y un complemento nutritivo para sus comidas. Al igual que lo haría con cualquier otra fruta y verdura, asegúrate de que esté bien lavado para eliminar toda la suciedad y los pesticidas.

Podemos ofrecer el calabacín a nuestro perro crudo, al vapor o al horno. Sin sal y sin ninguna salsa. Como hemos comentado anteriormente, podemos ofrecer a nuestro compañero el calabacín triturado y crudo para que aporte el 100% de sus beneficios, pero si lo cocinamos al vapor también vamos a minimizar la pérdida de nutrientes.
Hablad con su veterinario sobre la cantidad de calabacín con la que debes alimentar a tu perro por día, pero como ya sabéis, los vegetales sólo deben representar entre el 10% y el 15% de la dieta total de nuestro perrete.
Una advertencia sobre el calabacín para perros
Por lo general, el calabacín es un alimento no tóxico que puedes darle a tu perro con moderación. Pero, en algunos casos, el calabacín puede ser extremadamente amargo y posiblemente tóxico. Eso se debe a las cucurbitacinas, una clase de bioquímicos que se encuentran en las plantas.
Para que no dañe a nuestro peludo debemos evitar el calabacín amargo.
Las cucurbitacinas, conocidas en química como «principios amargos», emiten un sabor amargo y pueden ser tóxicas. Este bioquímico generalmente se encuentra en las raíces, tallos y hojas… todas las partes del calabacín que los humanos no solemos comer. Pero cuando la amargura penetra en la planta, ¡causa un sabor muy amargo (y tóxico)!
Para evitar el calabacín amargo asegúrate de comprar calabacines saludables cultivados en condiciones favorables. Elige los más pequeños, el calabacín monstruoso, que a veces encontramos en las verdulerías, es más probable que sea amargo. Asegúrate de que estén firmes y no estén blandos. Si no estás seguro, prueba un poco antes de dárselo a tu perro. Si está amargo, tíralo.
Con tantos beneficios maravillosos, el calabacín es seguro para que los perros lo coman, darle calabacín y otras verduras para perros puede agregar altos beneficios nutricionales ¡El calabacín, otra gran incorporación a su dieta!
0 comentarios