Comida natural cocinada: el real food de los perros y gatos

¡Bienvenido al blog de GUAU&CAT!
Si eres amante de los perros, gatos y los animales en general, ¡estás en el sitio perfecto! En este espacio, aparte de contestar a todas vuestras preguntas, os hablaremos de temáticas relacionadas con el día a día de vuestros compañeros peludos. Entre ellas tenemos:
- Alimentación
- Salud (información contrastada por veterinarios, claro)
- Accesorios
- Educación
- Sitios para salir con ellos
- Consejos
En este primer artículo, nos adentramos en el mundo del real food para perros y gatos. Nos gustaría contarte un poco más qué significa este concepto y cuáles son sus ventajas o inconvenientes frente a la alimentación a base de pienso tradicional.
Índice de Contenidos
¿Qué es el real food de los perros y gatos?
Gracias a los avances en medicina y nutrición, a día de hoy es indiscutible la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Nos llega información de todas partes: RRSS, televisión, blogs, etc. La OMS recomienda un tipo de alimentación sana y natural, sin ultra procesados; y hacer deporte con regularidad para alargar nuestra esperanza de vida y prevenir enfermedades.
Si pensamos en nuestras mascotas, no vemos por qué estos nuevos hábitos más saludables no deban aplicarse también a ellos. Uno de nuestros mantras y pilares básicos a la hora de desarrollar nuestro producto fue: si nosotros comemos sano, ¿por qué ellos no?
La alimentación de nuestras mascotas también debe ser a base de Real Food. Por tanto, el real food de los perros y gatos se refiere a un movimiento o estilo de vida para nuestras mascotas centrado en darles de comer comida cruda o comida natural cocinada y evitar los ultraprocesados como el pienso. ¿Acaso un pollo, una zanahoria o un brócoli están hechos de bolitas de colores?
La alimentación canina tradicional se ha centrado en nutrientes y calorías, en lugar de alimentos naturales. Nos hablan en términos de hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales… cuando todo eso no tiene nada que ver con la salud. La salud tiene que ver con los alimentos, que son mucho más que la suma de sus nutrientes y calorías. Los alimentos tienen una compleja matriz alimentaria, la cual es saludable en su forma natural y mínimamente procesada. El grado de procesamiento de estas materias primas lo hemos pasado por alto, ignorando los posibles efectos que alteran el resultado y tienen repercusión en la salud de nuestras mascotas. Es muy sencillo, si no entiendes la etiqueta de lo que compras no es comida real.
Hablemos de pros y contras del real food canino
Si hemos dicho que el movimiento se basa en la alimentación natural, el pienso, pese a ser la opción más fácil, es la peor alternativa de dieta para nuestros perros. Principalmente por dos razones:
- Bajo contenido de proteínas y muchos cereales. Este alto contenido en hidratos de carbono puede provocarles sobrepeso.
- Posible desencadenante de enfermedades: En este artículo, Veronica Vicent, certificada en Dietética y Nutrición Veterinaria, nos cuenta cómo descubre que el pienso puede derivar en contraer la Fiebre del SharPei, provocando una enfermedad renal debida a una mala alimentación. En su experiencia, la situación solo mejoró con una dieta natural renal adaptada.
En definitiva, una mala alimentación puede provocar muchas enfermedades. Por nuestra parte, hace ya tiempo que nos pasamos al real food y las ventajas son más que evidentes. Una dieta natural lleva:
- Entre un 80 y 95% de carne y pescado, el resto son frutas y verduras.
- La carne tiene que ser apta para consumo humano (a excepción de la tripa verde que les aporta gran cantidad de nutrientes, pero nosotros, «los humanos» no la consumimos).
Entre sus principales beneficios, tenemos:
- La piel se ve más nutrida y el pelaje más brillante.
- Más energía y vitalidad.
- Ayuda a la digestión.
- Como es una alimentación adaptada, no tendrá problemas de sobrepeso.
- Refuerza los huesos, las articulaciones y el sistema inmunitario.
- Mejora la salud muscular, ocular, ósea y cardiovascular.
- Dentadura más sana.
- Efecto Anti-Aging (se afecta considerablemente su vida).
- Menos ingesta de agua (como los alimentos llevan agua, el animal no tiene la necesidad de beber tanta agua).
Tipos de dietas naturales o real food.
Dieta natural cruda o dieta BARF
Por un lado, tenemos la dieta natural cruda. Esta dieta ha tomado mucho pesos en los últimos tiempos, principalmente como corriente alternativa a la dieta a base de pienso.
Pros:
- Es un muy buen método de alimentación.
- Proporciona una vuelta a los orígenes de nuestros pequeñines.
- Se reduce el olor corporal.
- Coste en algunos casos bastante alto, pero no en Guau&Cat.
- ¡Será mucho más feliz!
Contras:
- Al ser cruda tiene que estar muy bien conservado, en un sitio limpio y a unas temperaturas adecuadas.
- Si no se conserva correctamente puede proliferar muchas bacterias perjudiciales para nuestra mascota.
Por tanto, recomendamos seguir esta dieta sólo a aquellos que cuenten con los conocimientos y recursos adecuados como para mantener todo muy limpio y libre de bacterias Es decir, si tienes un trabajo full-time, estudias, o vives con tu familia, quizá no sea el mejor método para ti y tu mascota.
Comida natural cocinada
La comida natural cocinada se presenta como un alternativa a la dieta BARF. En este caso, el reto es precisamente eliminar los inconvenientes de la dieta BARF y hacer más sencilla y asequible la alimentación natural de nuestros perros o gatos.
Pros:
- Alimentos naturales; troceados y cocinados a baja temperatura.
- Puedes comprarla hecha y se conserva más tiempo.
- El hecho de ser cocinada, previene la posible proliferación de bacterias en el comedero o, incluso, en la boca y pelos de tu mascota.
- Se puede adaptar a alergias o intolerancias.
- Los menús están planificados por profesionales veterinarios, para asegurar una dieta equilibrada en nutrientes.
- Precio razonable.
- ¡A ellos LES ENCANTA!
Contras:
- Si la cocinas en casa es un engorro.
En definitiva, la comida es el pilar de la salud de todos, entonces ¿por qué debería ser distinto para nuestras mascotas? Visita nuestra tienda y conoce los pack de comida natural GUAU&CAT.
1 comentario
Javier · 3 enero 2023 a las 11:47
Mi perra es una mastín española que come comida cocinada desde el principio. Para nada nos resulta un engorro hacerle la comida un par de veces por semana, y la perra con siete años y medio no ha pisado un veterinario salvo para las vacunas. Está sanísima, no ha tenido sobrepeso nunca, su pelo es una preciosidad y su vitalidad (7 años) es altísima. No entiendo lo de los piensos…nada más que hablo con amigos que alimentan con pienso y es todo problemas, que si falta de calcio, que si riñones con problemas….en fin.