¿Cómo calcular la edad de los perros?

Publicado por Team GUAU&CAT en

Si estás pensando cómo calcular la edad de los perros, seguramente te habrá llegado a los oídos que un año de un perro equivale a siete de los nuestros. Por ejemplo, 9 años de un perro serían 63 nuestros. 

¡Pues te sorprenderá saber que NO!

A través de un artículo sobre un estudio científico de la Universidad de San Diego, basado en el envejecimiento celular tanto de los perros como de las personas, hemos descubierto cómo calcular la edad de los perros.

En esta universidad han podido estudiar el reloj epigenético, que es la esperanza de vida de las personas; que depende de: 

  • Enfermedades
  • Estilo de vida poco saludable
  • Genética

¿Qué tiene que ver esto con los perros?

Muy fácil, ambas especies compartimos muchas características:

  • Igual que nosotros, los perros tienen un reloj epigenético.
  • Son animales que conviven con nosotros. Por lo tanto, compartimos muchos factores sociales.
  • Igual que nosotros, tienen sentimientos: están tristes, felices y hasta se enfadan.
  • Se someten a tratamientos médicos muy parecidos a los nuestros.
  • Tenemos un desarrollo similar. Pese a que los perros maduran mucho el primer año y, después de esto crecen muy lentamente, envejecemos más o menos a la vez.

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

Entonces, ¿Cómo calcular la edad de los perros?

En primer lugar, hay que clasificarlos según su tamaño. Su esperanza de vida está entre los 10 y los 13 años, aunque si mantienen una alimentación natural y tienen una buena condición física su esperanza de vida puede aumentar.

  • Perros pequeños. Se consideran pequeños hasta los 8kg. Tienen más posibilidad de vivir 13 o 14 años que un perro grande.
  • Perros medianos. Los perros medianos están entre los 8kg y los 20kg.
  • Perros grandes. Pueden llegar desde los 20kg hasta los 36kg.
  • Perros gigantes. Son perros que pesan más de 36kg y, por estadística, son los que tienen menos años de vida.

A continuación, a no ser que el perro tenga problemas de peso, tendremos que basarnos en el peso y los años que lleva viviendo. 

Es más fácil en la siguiente tabla:

De esta manera tan sencilla, además de fiable, podrás calcular la edad de tu perro. 

Con este estudio, se ha podido demostrar que la edad de los perros si se basa en parte en la de los humanos. Pero de una forma algo más compleja que sumándole siete años cada año que pasa. 


2 comentarios

Mía · 9 junio 2021 a las 14:11

Esta genial el articulo. Reciba un cordial saludo.

    Team GUAU&CAT · 9 junio 2021 a las 16:21

    Muchas gracias 🙂

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *