¿Cómo hacer que mi gato use el arenero?

Si es tu primera vez como mamá o papá de gato, no querrás que a tu pequeñín le falte nada. Tendrás bastantes preguntas; aunque a los más veteranos hay alguna que se nos repite mucho: ¿Cómo hacer que mi gato use el arenero?
Bien, ¡vamos a hacernos expertos en el tema!
Índice de Contenidos
¿Dónde colocar el cajón de arena?
La mayoría de gatos son domésticos y no salen de casa como los perros; tienen un recipiente, el cajón de arena, donde hacer sus necesidades. Esto permite que tu pequeño tenga un sitio físico e íntimo, y a ti no tener que ir buscando el sitio en el que le ha apetecido a tu gato hacer pipí esta vez.
Coloca el arenero en una zona bien iluminada, que no esté alejada y que no llegue mucho ruido para que a tu gatito le sea más cómodo utilizarlo. No cambies el arenero de sitio, así tu pequeño sabrá dónde encontrarlo.
¿Por qué mi gato no utiliza el arenero?
Los gatos son muy limpios por naturaleza. Si no ha utilizado nunca el arenero, no pretendas que lo haga perfecto desde el primer día. Ten paciencia: ¡acabará aprendiendo!
Si después de tiempo practicando sigue sin utilizarlo puede ser por:
- Razones médicas.
-Poliuria. Es un aumento del volumen de la orina.
-Enfermedades renales.
-Diabetes.
-Disuria. Es dolor al orinar.
-Cistitis idiopática felina. Es un dolor al orinar sin causa aparente. Puede ser por sobrepeso o falta de actividad física.
- Marcaje. Si hay más de un gato o «gatos extranjeros» en su territorio, igual que los perros, marcan para saber quién es el jefe.
Si crees que tu pequeño puede sufrir alguna enfermedad, haz una visita al veterinario: lo más probable es que necesite un tratamiento específico, ya os centrareis en el arenero cuando se recupere.
¿Cómo hacer que mi gato use el arenero correctamente?
Los gatos son animales muy introvertidos. Tener que hacer sus necesidades en un cajón de arena frente a ti, no se le hará fácil; más bien todo lo contrario: lo verá como un momento de debilidad y le costará acostumbrarse.
Si quieres que este momento sea más ameno para él, te damos algunos consejitos que le ayudarán a estar más cómodo:
- Juega con él en la arena para que no le tenga miedo.
- No le castigues si no sabe utilizarlo desde el principio y dale muchos mimos cuando lo haga bien como premio.
- Compra una caja de arena adecuada: que sea grande para que pueda tapar sus desechos sin problema.
- Si tienes más de un gato, cada uno tendrá que tener su propia caja, compartir espacio hará que sea más violento utilizarlo.
- Coloca la caja lejos de su comida y su cama para que no se sienta intimidado.
- Presta atención a sus hábitos gatunos y respeta sus momentos para utilizarlo.
- Si hace sus necesidades dónde no toca, llévalo hasta el cajón de arena. Repítelo hasta que entienda que es ahí donde tiene que hacerlo.
¿Cómo limpiar el cajón de arena?
Si el arenero está sucio, será más difícil que tu amigo se atreva a utilizarlo. Si haces una buena limpieza, será mucho más fácil para los dos.
Solo necesitas:
- Una bolsa de basura.
- Guantes y una mascarilla para el polvo.
- Una pala.
- Agua tibia.
- Un cepillo o una esponja.
- Jabón suave que no deje olores.
- Bicarbonato de sodio.
- Una toalla o servilletas de papel.
- Arena especial para gatos.
Y seguir estos pasos:
- Utiliza los guantes y la mascarilla para protegerte. Con la pala, vacía la arena y los excrementos en la bolsa de basura.
- Cuando el arenero esté completamente vacío, ponle jabón y agua tibia; restriégalo bien con el cepillo o la esponja.
- Restriega bicarbonato por las paredes del arenero y enjuágalo bien.
- Cuando el cajón esté completamente limpio, sécalo para que la arena no se pegue.
- Pon una capa de bicarbonato de sodio al fondo de la caja antes de poner la arena para absorber olores.
- Coloca la arena limpia en el arenero y… ¡listo para utilizar!
0 comentarios