¿Afecta el coronavirus a los perros? Ellos también se quedan en casa

Publicado por Team GUAU&CAT en

En este nuevo artículo, os hablaremos del efecto que está teniendo la crisis del coronavirus en nuestros perros o mascotas. Nos encontramos en una situación muy delicada, que también afecta a nuestros amigos peludos. El bombardeo informativo ha hecho que nos cuestionemos muchas cosas y que, por lo tanto, necesitemos respuestas.

¿Qué es el coronavirus?

El Coronavirus es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha. Este virus causa una enfermedad respiratoria con diversos síntomas que, en casos graves, puede producir una neumonía.

Por el momento sabemos que todos podemos contraer este virus, pero las personas mayores o con patologías específicas son las más afectadas.

¿Podemos encontrar el Coronavirus en perros?

Lamentablemente la desesperación y el miedo al contagio han aumentado el número de perros y gatos en las calles.

Mucha gente cree que los animalitos pueden ser contagiados y creen que si ha estado en contacto con algún contagiado, luego transmitirá el virus a toda la familia.

Un artículo publicado en Redacción Médica explica que la Organización Mundial de la Salud ha confirmado que no existe ninguna evidencia científica que demuestre que los perros y gatos puedan padecer el COVID-19. Aunque ha habido un caso de perro infectado en Hong Kong, hasta la fecha no hay pruebas de Coronavirus en perros, gatos o cualquier mascota.

¿Te preocupa el bienestar de tu mascota? Visita nuestra tienda online y pásate a los beneficios de la comida natural cocinada.

Este virus se propaga principalmente a través de las gotículas producidas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Para protegerte a ti mismo, lávate las manos frecuentemente.

La OMS se mantiene al tanto de las últimas investigaciones al respecto y otras cuestiones relacionadas con el COVID-19 y proporcionará información actualizada de las conclusiones que se vayan obteniendo. 

¿Deberíamos extremar la precaución?

En primer lugar, tu mascota no va a infectarse, por lo que no le saques a pasear con mascarilla; a parte de ser totalmente innecesaria, lo estresará bastante.

La Dirección General de Derechos de los Animales, ha querido plasmar en un artículo de La Vanguardia algunos cuidados y precauciones que debemos tener con nuestras mascotas hasta que la pandemia acabe:

  • Lávate bien las manos después de acariciarlo.
  • Lava sus patitas con gel desinfectante después de pasearlo.
  • Desinfecta sus cosas: comedero, bebedero, cama, juguetes, correas.
  • Haz paseos cortos. Como sabrás, debes quedarte en casa y salir para lo estrictamente necesario: cubre sus necesidades fisiológicas y vuelve a casa.
  • Paséalo solo, no vayas acompañado.
  • No mantengáis contacto con otros perros o personas.
  • Intenta salir a pasear en los momentos que la calle se encuentre más vacía.

¿Qué hacemos en casa?

Un perro es como un niño, si se aburre hará alguna que otra trastada. Es por eso que vamos a proponerte algunos juegos, que, a parte de cansar a tu pequeñín, te ayudarán a matar un poco el tiempo:

  • El escondite: haz que tu perro se quede quieto y escóndele premios por casa. Este juego aparte de ser entretenido, estimula su olfato.
  • Coger la pelota, un Kong o cualquier otro artículo específico para ello. Si tienes patio o terraza este juego es ideal para gastar energía. Si tienes espacio también podéis jugar dentro de casa. Una vez aprenda a cogerlo puedes enseñarle a traértelo de vuelta.
  • Enséñale a sentarse, tumbarse, darte la patita y saltar cuando tú se lo pidas. Seguro que su comportamiento mejora mucho.
  • Realiza sesiones de cepillado diarias. Es un buen entretenimiento, una manera de dar mimos y de que tu perrete sea el más cool cuando pueda volver al parque.
  • Si tienes terraza o espacio dentro de casa, hazle un circuito de obstáculos. Es una buena forma de trabajar su actividad física.

¿Debería saber algo más sobre el Coronavirus en perros?

Es muy importante que hagas caso a las autoridades y a los profesionales: que esta situación cambie depende de todos.

Si estás enfermo, elige a otra persona para que cuide a tu mascota y tú no salgas de casa. 

¡Superaremos esto juntos!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *