Cuidados para las almohadillas del perro

Tu perro usa sus patas para correr, jugar, saltar o simplemente moverse. Es por eso que estas patitas y sus almohadillas deben cuidarse para asegurarnos del bienestar de nuestro perro.
Las almohadillas para las patas hacen mucho trabajo al absorber los golpes, aislar del calor y el frío y brindar apoyo en terrenos irregulares. Los cachorros necesitan que sus patas estén en la mejor forma para mantenerse en movimiento, y es tu trabajo cuidarlos y asegurarte de que tu perro pueda seguir moviéndose.
Aquí os dejamos algunos consejos para cuidar las patas de tu perro.
Índice de Contenidos
Vigilar si nuestro perro se muerde o lame con regularidad las patas
Si un perro se lame o muerde las almohadillas de sus patas, puede ser una señal de que hay algún problema o una irritación que debe eliminarse lo antes posible para evitar que nuestro pequeño se dañe las almohadillas.
Si morderse o lamerse las patas se vuelve excesivo, podría ser un signo de una reacción alérgica, que requiere una visita al veterinario. Los Beagles, Bichon Frise, West Highland White Terriers y Poodles son más susceptibles a las alergias.

Morder y lamer también puede ser un signo de trastorno obsesivo compulsivo o podría indicar que hay un pequeño corte o una llaga. Este comportamiento puede retrasar la curación, así que vigila las patitas de tu perro y cuida sus heridas.
Cortarle las uñas
Las uñas de tu perro apenas deben tocar el suelo. Si escuchas muchos chasquidos cuando tu perro camina sobre superficies duras, es una indicación de que es hora de hacerle la manicura.
Las uñas que son demasiado largas pueden engancharse fácilmente y causar lesiones. También pueden hacer que tu perro cojee y/o se sienta incómodo.
Hacer comprobaciones de las patas
Es importante controlar las patas, preferiblemente después de jugar al aire libre o realizar actividades extenuantes, ya que esos son los momentos más probables para que aparezcan lesiones. También es cuando es más probable que a nuestro perro se le pueda clavar algo en la almohadilla o entre los dedos.

Echale un vistazo, elimina los escombros, y mira que no tenga ninguna herida o ampollas.
Hidratar
Las almohadillas de las patas pueden romperse y sangrar si se secan demasiado. Pero no os preocupéis, podemos solucionarlo con lociones especiales que nos dará nuestro veterinario y que deberemos aplicar en las patas de nuestra mascota. Sobre todo, nunca usaremos lociones para humanos ya que estas ablandan las almohadillas y pueden provocar más lesiones.
Un buen masaje en las patas es una excelente manera de vincularse y puede ayudar a nuestro perro a sentirse más cómodo contigo examinando sus almohadillas o incluso cortándole las uñas. Como veréis con unos mimos siempre es todo más fácil.
Usar protección de pata de invierno
El invierno es duro para las patitas de los perros, sobre todo si se vive en zonas de nieve. No solo tienes que preocuparte por la congelación, sino que además puede haber escombros escondidos en la nieve. Además, la sal que se usa para derretir hielo en la calle puede quemar sus patas y también es tóxica, por lo que deberemos limpiarle las patas al llegar a casa y así evitar que pueda enfermar.
Usar botines para perros y limitar la exposición al aire libre son las mejores opciones, pero también puedes usar cera para las patas para proteger las almohadillas de tu perro de los elementos.
Como siempre, revisa las patas para buscar exceso de nieve o escombros, y no permitas que tu cachorro muerda sus patas ya que puedan estar contaminadas con sal.
Evite las superficies calientes en verano
El verano también tiene sus desafíos. El suelo en general y el asfalto en concreto pueden calentarse lo suficiente como para quemar las almohadillas de nuetros compañeros.
Una buena forma de comprobar si el suelo está demasiado caliente para tu perro es colocar la palma de la mano sobre el pavimento. Si no puede descansar cómodamente durante cinco segundos, es probable que el suelo esté demasiado caliente para su cachorro.
Las almohadillas de las patas pueden soportar más calor que la mano, pero son muy duras y pueden quemarse y ampollarse. Si el suelo está demasiado caliente, lo mejor sería salir a zonas con césped o lugares sombreados.
Aplicar primeros auxilios
Es importante tener un botiquín de primeros auxilios para perros a mano para lesiones menores. Si encontramos un pequeño corte o una ampolla en las patas de nuestro perro, deberemos limpiar la patita con un jabón antibacteriano y vendar el área lo mejor que podamos. Otra posibilidad es ponerle una bota para así evitar daños mayores. Durante los siguientes días debemos seguir con las curas a diario y vigilar que no se muerda o lame la herida. Como siempre aconsejamos, si no lo vemos claro o la herida no mejora, deberemos acudir a nuestro veterinario lo antes posible, al igual que si se trata de lesiones más grandes.

Cuidado con el suelo
Al salir a pasear, siempre deberemos mirar y revisar el suelo frente a nosotros en busca de vidrios rotos o escombros afilados que puedan dañar las patas de los canes.
Los escombros pueden ser especialmente comunes en las calles de la ciudad, pero también hay ramitas afiladas y guijarros en los parques o en las áreas rurales. Siempre es mejor prevenir las lesiones que tratarlas. No importa donde vivas, mantén los ojos abiertos.
¿Cómo cuidas las patas de tu perro? ¿Les haces algún mimo especial?
0 comentarios