Con el otoño, a medida que los días se acortan y las noches se vuelven más frías, es posible que observes que tu perro pierde más pelo de lo normal. Pero tranquilo, es perfectamente normal y te daremos algunos consejos para el cuidado y la muda de tu perro en otoño.
Los perros suelen perder su "abrigo de invierno" en primavera, cuando es reemplazado por uno más corto y ligero para el verano. En otoño, este ciclo se invierte, ya que mudan el pelo para protegerse del frío del invierno.
La cantidad de muda varía mucho de una raza a otra. Algunas lo hacen estacionalmente, mientras que otras lo hacen durante todo el año. Esto depende del tipo de pelaje que tenga tu perro. Un Golden Retriever , por ejemplo, tiene una doble capa más gruesa, lo que hace que sea más probable que pierda pelo durante todo el año.
Los perros de pelo corto suelen perder más pelo que los de pelo largo, pero dado que el pelo que pierden se pasa por alto fácilmente, puede parecer que están perdiendo menos pelo.
Índice de Contenidos
Cuidado ara la muda de tu perro en otoño
En época de muda, la piel y el pelo de nuestro perro está en plena actividad ,por lo que es imprescindible dedicarles más cuidados que nunca: el cepillo se convierte en indispensable, pero también podemos ayudar con la utilización de productos adecuados para su nutrición y limpieza. Descubre qué cepillo debe usar en nuestro post Cepillos para perros: cómo elegir el adecuado.
Independientemente de la raza, la muda (y una muda estacional intensa) es normal, pero cuidado, porque si esta es muy intensa puede ser un signo de problemas de salud. Las alergias cutáneas, las anomalías hormonales y los parásitos pueden desencadenar la muda, al igual que una la mala nutrición también puede ser una causa de problemas en el pelaje.
Familiarízate con el patrón normal de muda de su peludo y pide consejo a tu veterinario si la condición del pelaje parece opaca o si nota una pérdida general excesiva de pelo o áreas de pérdida total de este.
Otros consejos para el cuidado de tu perro en otoño:
Precauciones para el clima frío
Evalúa el estado, la edad, el nivel de ejercicio y el peso de tu mascota, y haz ajustes para el frío. En general, las mascotas que viven principalmente en interiores necesitan menos comida (para compensar una disminución en la actividad) y las mascotas que pasan más tiempo al aire libre necesitan más (mantenerse calientes requiere energía y la comida es el combustible). No olvides el refugio y asegúrate de que tu compañero de cuatro patas siempre tenga acceso a agua que no esté congelada. En el exterior o en el interior, una buena cama, o una cama con calefacción son importantes.
Cuidado especial para animales mayores
El clima frío es especialmente duro para las mascotas mayores. Para los perretes de edad avanzada, no es ridículo ayudar poniéndole un suéter cuando sales a la calle.
Bajada de defensas y la dichosa leishmania
Con el frío, las defensas de nuestros perros pueden trabajar de forma menos eficiente, de manera que los perros quedan expuestos a todo tipo de bacterias, virus y parásitos .
Si el sistema inmunológico de nuestro perro baja la guardia, es posible que la leishmaniosis encuentre una víctima perfecta y la enfermedad se desarrolle en un perro que hasta el momento parecía perfectamente sano.
Antes de la llegada del frío, puedes consultar a tu veterinario si es necesario realizar un test a para detectar la posible presencia del parásito leishmania y, en caso positivo, establecer las medidas de control oportunas.
0 comentarios