El sobrepeso del gato

Publicado por Team GUAU&CAT en

gato obesidad

¿Por qué es tan importante el tema del sobrepeso del gato? Tendemos a creer algunas cosas que no son ciertas, y también nos acostumbramos a ciertas formas de nuestro gato que en realidad deberíamos corregir.

No se trata de ponernos quisquillosos y tener el peso perfecto, el kilogramo perfecto ni la forma perfecta. Pero sí debemos controlar ciertos aspectos de su vida, su salud y su físico que nos ayuden a mejorar su estilo de vida.

Recientemente hablamos del problema que puede llegar a suponer dejar que los gatos tengan la comida a su libre disposición durante todo el día y toda la noche, en el artículo Gatos, ¿comida siempre disponible?. Y en él hemos podido comprobar los peligros de hacer eso, y las ventajas no solo de no hacerlo, sino de cambiar su alimentación a una natural como la de Guau&Cat. Una que le permita aprovechar la comida que ingieren al 100%.

sobrepeso gato

A continuación, os mostramos una imagen muy cercana a lo que es el cuerpo del gato, para que podáis valorar vosotros mismos en qué condición más adecuada deben estar, y que puede ayudaros a saber a qué condición se acerca más vuestro felino.

Ojo, no olvidemos nunca que cada gato es un mundo. Algunos son más robustos, más atléticos, más redonditos o más delgaditos. Esto solo es una tabla orientativa, y un veterinario es el más cualificado para haceros entender en qué condición está vuestro peludo.

Pero cambiando de tema, ¿sabéis que la bolsa que les cuelga a muchos de su panza, no es por tener sobrepeso? Se le llama saco primordial. Este aparece cuando son adultos, gracias a la herencia de las razas más salvajes. ¡No significa que tu gato esté gordo! En muchos casos puede aparecer tras la esterilización, pero no debemos caer en la trampa de adjudicar a nuestro felino el apodo “bolita” por tenerlo, ya que en muchísimos casos, solo es un poco de genética más.

saco primordial sobrepeso gato

¿Y qué funciones tiene? Pues más de las que nosotros creemos.

  1. Los protege frente a los encontronazos o peleas que puedan tener con otros gatos. ¿Cómo? Pues protegiendo la zona del abdomen, la cual cuenta con órganos muy sensibles a posibles ataques de otros felinos.
  2. También, los ayuda a estirarse de manera más fácil. Por eso los vemos tan y tan largos cuando se tumban y quieren estirar sus extremidades.
  3. ¡Almacenamiento! Sí, es grasa. Lo admitimos. Pero es grasa que ellos aprovechan a su debido tiempo. Por eso no comer a todas horas ni tener comida a su libre disposición 24 horas al día, no es peligroso, porque ellos tienen sus propias reservas.

¡Cuidado! No olvidemos que el saco primordial, aunque no es símbolo de sobrepeso, tiene una forma específica. Y para nada debemos hacernos a la idea ni creer que cuando están gordos, solo lo vemos así por el saco. Porque no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Como veis en este ejemplo, el saco sobresale un poco de su forma atlética, pero no tiene nada que ver con el sobrepeso, ya que este reparte la grasa por todo el cuerpo, no solo donde se ubicaría el saco primordial.

Además, es muy sencillo diferenciar una cosa con la otra. Pues el saco primordial es como una especie de pellejo, y el sobrepeso es pura grasa.

¡Y por todo esto es tan importante controlar el peso de nuestros peludos! No solo por el sobrepeso y la sobrealimentación, sino también porque este saco no solo aparece en gatos esterilizados.

También debemos saber algo, hay que concienciarse del peso del gato. Es decir, darnos cuenta de que un gato (al igual que un perro) con un poco más de peso del que debe tener, ¡es adorable! Sí, pero eso no quiere decir que su salud sea la adecuada. El sobrepeso afecta a todas las especies mamíferas en este sentido. Y mantenernos en un buen estado de salud físico es tan importante como el buen estado de salud mental.

No debemos acostumbrarlos a que puedan comer cuando quieran. Pues en su estado más natural y salvaje, no comen cuando quieren, sino cuando pueden. Nuestra obsesión por creer que quieren comer y lo necesitan porque, sino, tienen hambre, es muy equivocada. Ellos están acostumbrados a pasar horas sin comer gracias a que han tenido que desarrollar una capacidad de aguante concreta por buscarse la vida, para entendernos. ¡Así que debemos dejar de creer que se mueren de hambre!

Hace poco os hablamos de una noticia muy interesante sobre gatos, en el artículo de las Noticias de Marzo. Esto es un punto muy positivo para aquellos dueños que quieran controlar su actividad, ¿verdad? Hay muchas formas de ayudarlos, como ya hemos comentado en el artículo mencionado al principio de este, en el que hablamos de que no es necesario dejar que siempre tengan comida, por sus necesidades. Pero también se trata de, además de alimentarlos de una manera más saludable, ayudarlos a mantener un estado de actividad óptimo.

Mucha gente cree que los gatos no juegan, saltan y corren. Muchos creen que solo duermen, pasean y observan. ¡No es así! Los gatos también necesitan moverse, realizar ejercicio. Y si no los acostumbramos desde jovencitos, o desde que los entramos en casa, a realizar actividad, ya sea con juegos, o con lo que sea, no aprenden a estar en continuo movimiento. Debemos pensar ante todo, en ellos, en sus necesidades pero también en su salud física y mental, como hemos dicho.

Así que no lo dudes, no solo es importante dejar de pensar en que siempre puedan hacer lo que quieran y comer cuanto y cuando quieran, sino también en lo importante que es ofrecerles una vida lo más ágil posible. Los gatos son animales muy atléticos si se lo proponen, ¡solo falta que nosotros les demos un empujón!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *